Está en la página 1de 4

A.A.

1
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DEL CENTRO DE MÉXICO.
PLANTEL SALTILLO 2
ASIGNATURA: TURNO SABATINO
TEORÍAS DE LA
PERSONALIDAD II
ALEJANDRA ABIGAÍL
ASESOR: LIC. RITA CORONADO
VERONICA MORALES BALLESTEROS
JARAMILLO.
M: T000011784 PSE4

Descripción: Mapa conceptual


correspondiente a

1. PERSONALIDAD Y ADAPTACIÓN

2. TÓPICOS RECURRENTES DE Entrega 20- Mayo-2020


INVESTIGACIÓN
A.A.1
RESUMEN SOBRE LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDAD.

MAPA CONCEPTUAL.

La construcción del siguiente mapa conceptual inició con una relación de saberes previos,
aunado al enriquecimiento visto durante la clase virtual del desarrollo de los temas;
primeramente, organizando de manera escrita las ideas conceptos y el orden en el que
organizaría cada uno de ellos. Posteriormente realicé consultas de los temas tanto por
separado como relacionados unos con otros para poder comprender mejor y sintetizar el
concepto lo más posible, concentrando lo más importante de cada uno. Las fuentes de
consultas externas incluyeron desde presentaciones, blogs, archivos de revistas y páginas
universitarias, todas ellas en electrónico algunas de las cuales se citan al terminar el
presente documento, y en el mapa al termino de las comillas en algunos párrafos y cuadros.

Elegí realizar el mapa con una extensión horizontal ya que me pareció la manera adecuada
para poder expandir los conceptos sin perder la continuación.
Los colores utilizados fueron el mismo para todos los temas, subtemas y conceptos
correspondientemente; esto con el fin de dar énfasis e importancia a cada uno de ellos. Es
un diseño muy tradicional y muy básico, lo realice de esta manera ya que no me he
familiarizado con el uso de este tipo de aplicaciones. Sin embargo le dedique el tiempo y
atención apropiados para realizarlo.
El concepto central indudablemente es el desarrollo del individuo de su propia
personalidad, por ello recalqué a lo largo de esta actividad primeramente las principales
generalidades que han dejado las diferentes teorías del desarrollo físico y psicológico,
es por ello que la parte superior correspondiente al tema personalidad y adaptación del
cuadro es ligeramente más amplio que el segundo tópico.

A continuación, proporciono el enlace correspondiente a la actividad completa A.A.1


realizada en la aplicación mindmeister.com así como dos imágenes capturas de pantalla en
las que se puede visualizar parte del documento al no poder adjuntar directamente el mapa
conceptual en este formato.

https://mm.tt/1512167745?t=7wGgwUMiKj
https://mm.tt/1512167745?t=7wGgwUMiKj
Bibliografía
"UNKNOWN", R. a. (20 de mayo de 2020). psikipedia. Obtenido de psikipedia:
https://psikipedia.com/libro/personalidad/2315-las-reacciones-ante-la-perdida-de-control

Clínico, D. (19 de Mayo de 2020). Clínica Universidad de Navarra. Obtenido de Clínica Universidad
de Navarra: https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/afecto-negativo

Cohem, P. y. (19 de Mayo de 2020). Psikipedia. Obtenido de Psikipedia:


https://psikipedia.com/libro/personalidad/2322-los-efectos-beneficiosos-del-afecto-y-las-
emociones-positivas

De la Fuente Arias, J. (. (20 de mayo de 2020). Aula Magna. Obtenido de Aula Magna:
http://cuedespyd.hypotheses.org/2878

FILOSÓFICA, J. E. (20 de Mayo de 2020). torre de Babel. Obtenido de torre de Babel:


https://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Inconsciente.htm

LIBRO."Los efectos beneficiosos del afecto y, l. e. (19 de MAYO de 2020). PSIKIPEDIA. Obtenido de
PSIKIPEDIA: https://psikipedia.com/libro/personalidad/2322-los-efectos-beneficiosos-del-
afecto-y-las-emociones-positivas

También podría gustarte