Está en la página 1de 4

RESUMEN DE LENGUA

¿Qué SON LOS GENEROS LITERARIOS?


- Son los distintos grupos o categorías en que podemos
clasificar, las obras literarias, según su contenido.
LIRICA: El escritor expresa sus sentimientos, y el verso es
el medio más utilizado.
Ej: poema o poesía.
NARRATIVA: El narrador cuento lo que les sucede a los
personajes, el medio más utilizado es la prosa.
Ej: mitos y leyendas.
DRAMATICA: Se presenta la realidad a través de
personajes y diálogos.
Ej: obras de teatro
- El texto teatral tiene una finalidad diferente a los
otros tipos de texto que lo caracteriza porque está
escrito para ser representados por actores sobre un
escenario y para un público presente. Este tiene
parlamentos y acotaciones.
- Los parlamentos son lo que personajes hablan. Para
introducir los parlamentos se coloca el nombre del
personaje, : y la raya de dialogo.
- Las acotaciones son las acciones que realizan los
personajes.
PALABRAS HOMOGRAFAS: Se escriben igual, pero
tienen diferente significado.

PALABRAS HOMOFONAS: Suenan igual se escriben


diferente y tienen distinto significado.

PARONIMAS: Suenan parecido, pero son cosas


diferentes.

SIGNOS ORTOGRAFICOS:

Los dos puntos se utilizan para:


*Para introducir una enumeración
*Antes de una ejemplificación, de una explicación, o
de la exposición de las consecuencias de lo dicho
previamente
* Después del encabezamiento de una carta o un
correo electrónico
* Para introducir una cita textual
* Para indicar horas y minutos

Las comillas se usan para:


*indicar una cita directa o delimitar palabras ajenas
dictadas en el mismo texto.
*Mencionar el título de la obra incluidas en otro más
general

La raya de dialogo se usa para:


*En los textos teatrales antes del parlamento
*En diálogos no teatrales, en lo que no se coloca el
nombre de cada interlocutor

ETAPAS DE LA ENTREVISTA:

¿Qué es la entrevista?
La entrevista es un texto conversacional u oral entre
dos personas, el entrevistador y el entrevistado, con
fines periodísticos.

Su rol es obtener información sobre un asunto o


conocer a fondo a una persona con el formato
pregunta/respuesta.

*Preparación: Se elige al entrevistado, se elabora un


temario y un cuestionario flexible, sobre la base de
una investigación previa.
*La entrevista: Es la conversación entre ambos que se
graba o se filma. También se toman fotografías.
*Escritura: El redactor selecciona y ordena el material.
Elige el estilo directo o indirecto, y agrega
comentarios acerca de las reacciones o posturas de
los personajes a lo largo de la conversación.

LAS PARTES DE LA ENTREVISTA SON:


 INTRODUCCION: Se presenta al entrevistado y el
contexto.
 CUERPO: Consta de pares de preguntas/respuestas
y puede presentar distintos temas.
 CIERRE: Lo realiza el entrevistador.

También podría gustarte