Está en la página 1de 2

FICHA DE APRENDIZAJE N° 01 – II BIM

“IDENTIFICAMOS Y COMPARAMOS DATOS OBTENIDOS DE LOS TIPOS DE CELULAS”.

ÁREA GRADO SECCIÒN BIMESTRE UNIDAD HORAS SESION FECHA


Ciencia y Tecnología 4° A-B-C-D II II 4 02 /05/2022
DOCENTES: SAMI GALICIA MÉNDEZ

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE, CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.


CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS.
EVALUACIÓN APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
 Explica sobre
Explica el mundo físico basándose  Elabora un cuadro
diferencias y
en conocimientos sobre los seres comparativo sobre las
Explica los datos obtenidos semejanzas entre los
vivos, materia y energía, diferencias y semejanzas entre
sobre la identificación y tipos de células. Rubrica o Lista de
biodiversidad, Tierra y universo. los tipos de células.
comparación de diferencias y  Explica las cotejo.
 Comprende y usa conocimientos  Responde en su cuaderno
semeja de tipos de células a caracteristicas y
sobre los seres vivos; materia y interrogantes sobre las
través de un organizador visual. funciones de los
energía; biodiversidad, Tierra y células procariotas y
universo. organelos de las células
eucariotas.
eucariotas.

1.Observa la página 42 del libro de cta y elabora una línea de tiempo sobre el descubrimiento de la célula. En su cuaderno

2.Observa la pagina 43 y responde: ¿Cuáles son los principios del desarrollo de la teoría celular?

3.Observa la pagina 44 y 45. Dibuja las formas particulares de distintas células indicando su tamaño.

4. Responde: ¿Los virus son consideradas células? Fundamenta tu respuesta

5.Observa las páginas 46 y 47. Completa el gráfico comparando las células procariotas y eucariotas de las imágenes.

PROCARIOTAS EUCARIOTAS

DIFERENCIAS

SEMEJANZAS
6. Observa las páginas 49 y 51. Completa el gráfico sobre las células animal y vegetal. Identificando las partes.

7. Analiza la imagen de las células animal y vegetal, luego responde en tu cuaderno:


- Además de la membrana, ¿Qué otra estructura recubre y protege a la célula vegetal?

- ¿Qué organelos son exclusivos de las células vegetales? ¿Para qué les sirven?

- ¿Cuál es la diferencia entre las vacuolas de las células vegetales y de las células animales?

8. Observa la página 47 del libro de cta y describe los siguientes conceptos:

MEMBRANA CELULAR CITOPLASMA NÚCLEO

9. Observa las páginas 52 - 57 del libro, luego describe las funciones de los siguientes organelos: (cuaderno)
 Mitocondrias
 Ribosomas
 Aparato de Golgi
 Vacuolas
 Lisosomas
 Centrosomas
 Retículo endoplasmático liso
 Retículo endoplasmático rugoso
 Cloroplastos
10. Indica las semejanzas y las diferencias entre la célula animal y vegetal.

También podría gustarte