Está en la página 1de 5

Ministerio de VERSIÓN: 2.

0
Educación
PÁGINA: 1 de 4
Informe General

DATOS GENERALES
Fecha de Informe 29-08-2022 No. De Informe 003

Contacto
Nombre Extensión Cargo
Correo Electrónico
Funcionario Responsable Telefónica
de Informe Sandra Elizabeth
Quichimbo 0990032459 sandra.quichimbo@educacion.gob.ec Líder Educativo
Chamba
Contacto
Nombre Extensión Cargo
Correo Electrónico
Telefónica
Informe dirigido a: DIRECTOR
Msg. Jorge Aníbal DISTRITAL
0984514755 jorge.romero@educacion.gob.ec
Romero Sigcha. DISTRITO
17D12

1. ANTECEDENTES

En referencia al e-mail del 27-04-2022, del Sr. Mgs. Jorge Aníbal Romero Sigcha,
Director Distrito 17D12 - Pedro Vicente Maldonado - Puerto Quito - San Miguel de
los Bancos, remitido a las Instituciones educativas a su cargo, Asunto; “MATRIZ DEL
MÉTODO FIFO- E INSTRUCTIVO PARA LA VIGÉSIMA ORDEN DE COMPRA
TERCERA ORDEN DE ENTREGA"; la IE. Alfredo Salcedo Escobar se complace emitir
el presente informe detallando la logística desarrollada en la recepción-entrega y
distribución del producto “Alimentación Escolar” a los estudiantes en la institución.

2. ALCANCE

El presente informe comprende los siguientes parámetros; verificación del estado en


que se recibe el producto, revisión de los datos de registro sanitario,
almacenamiento adecuado de los alimentos en la institución, distribución a los
estudiantes y manejo de los residuos de la vigésima orden de compra tercera
orden de entrega, según los lineamientos del Instructivo del método fifo para el
control de las raciones alimenticias entregadas a las instituciones educativas.

3. OBJETIVO
Ministerio de VERSIÓN: 2.0
Educación
PÁGINA: 2 de 4
Informe General

Dar a conocer la planificación logística del manejo y control de alimentación escolar


de la vigésima orden de compra tercera orden de entrega recibida en la escuela
Riveras Río Guayllabamba.

4. DESARROLLO O ANÁLISIS

Dando cumplimiento a los lineamientos del Instructivo del método fifo para el control
de las raciones alimenticias entregadas a las instituciones educativas, emitido el 27-
04-2022, por el señor Director Mgs. Jorge Aníbal Romero Sigcha, mediante correo
electrónico. Donde socializa con las Instituciones Educativas mencionados
documentos, para aplicarse de forma obligatoria en el manejo y control de las
raciones alimenticias, es así que, se procede a levantar el siguiente informe que se
detalla en los siguientes numerales:

4.1 Recepción del producto


El proceso de recepción-entrega de la alimentación escolar se lo realizó el día 18 de
julio del 2022 a las 12:45 am. Entrega el producto (alimentación escolar) el Sr. Edgar
Cartagena (transportista) mediante Nota de Entrega 8-17H02547-22-20OC-03OE,
recibe el producto la Líder Educativo Lic. Sandra Quichimbo; y representante del
C.A.E se realiza el respectivo control del estado en que entrega el producto, se
verifica los lotes, fechas de elaboración y caducidad, se recibe en bodega
comparando cantidad según acta de entrega, adicional se verifica el estado del
producto sin novedad Ilustración N° 1 (ANEXO)
4.2 Almacenamiento de las raciones en la institución educativa.
El almacenamiento del producto se realiza en el aula de clase, esta adecuado con
buena ventilación, temperatura ambiente, limpieza y seguridad. Se usa repisa para
evitar el contacto con él piso según muestra la ilustración N° 2 (Anexo) En este
espacio se realiza la distribución de las raciones alimenticias para cada estudiante
quedando lista para la entrega al estudiante acatando la matriz método FIFO.
4.3 Consumo de alimentación escolar por los estudiantes
El consumo del producto por parte de los estudiantes lo realizan en la institución en
el área del comedor. Se entrega las raciones alimenticias en horario de 10:10. Los
Ministerio de VERSIÓN: 2.0
Educación
PÁGINA: 3 de 4
Informe General

productos son aceptados con agrado por los estudiantes. Siendo de mayor
aceptación los productos con sabores. 3 (Anexo)
4.4 Manejo de los residuos
Siendo productos empacados en plásticos y cartones, se clasifican en diferentes
recipientes para ser retirados por el recolector de basura del GAP de Pedro Vicente
Maldonado.
5. CONCLUSIONES

La recepción almacenamiento y entrega de los productos alimenticios a los


estudiantes no presenta novedades en la Institución, se cuenta con el espacio
adecuado y se dispone con la colaboración de los padres de familia.

6. RECOMENDACIONES

Se recomienda que en cada entrega se siga surtiendo los productos en cuanto a


sabores y presentaciones, esta iniciativa genera emociones positivas y nuevas
experiencias para los niños

Mantener un solo tipo de matriz registro método FIFO, para evitar inconvenientes en
la entrega de los informes y resultados.

7. ANEXOS
En el presente apartado se puede evidenciar lo arriba descrito en cuanto a la
recepción, almacenamiento, distribución y consumo de Alimentación Escolar
Ilustración 1 Entrega producto a la Institución
Ministerio de VERSIÓN: 2.0
Educación
PÁGINA: 4 de 4
Informe General

Ilustración 2 Almacenamiento en la Institución

Ilustración 4 Plan de consumo semanal

DESARROLLO DEL DOCUMENTO


Nombre Firma Fecha

 
Lic. Sandra Elizabeth
Quichimbo Chamba.
 29/08/2022
APROBACIÓN DEL DOCUMENTO
Nombre Firma Fecha
 Mgs. Jorge Anibal
Romero Sigcha  29/08/2022
Ministerio de VERSIÓN: 2.0
Educación
PÁGINA: 5 de 4
Informe General

También podría gustarte