Está en la página 1de 12

Línea del tiempo

Maestra: Plancarte Muñoz María del Mar

Alumno: Sebastian Garibo Mora


1765

Estudio de los Ciclos: Jean R. Perronet


Fue el primero en estudiar los tiempos de fabricación
de los elementos en construcción.
1793

Partes intercambiables de producción: Eli Whitney


Desarrollo de fabricación implementación de la
Línea de montaje.
1878

Estudio del trabajo Federik Taylor Promovió


la organización científica del trabajo, Tiempo
de ejecución y remuneración de trabajo.
1902

Primer Curso de Ingeniería Industrial: Hugo Deimer Establecido


el Primer curso de ingeniería industrial en la Universidad Estatal
De Pensilvania. Fue recomendado por federik Taylor.
1904

Estudio de Movimientos: Frank y Lilian Gilbreth


Implementaron mejoras a la teoría de Taylor,
Además, realizaron estudios de fatiga y ergonomía.
1910

Diagrama de Gantt: Henrry Gantt aun aceptado como una herramienta


De gestión, ofrece una programación grafica para la Planificación,
control del trabajo y el avance en las etapas de un proyecto
1913

Sistema de producción en Línea: Henry Ford se le atribuye el


Fordismo, la producción masiva de productos baratos,
Junto con los altos salarios de los trabajadores.
1917

Administración Industrial Henry Fayol: Fue uno de los


Primeros estados integrales de una teoría general de
La gestión administrativa.
1932

Primeros Métodos fue en a Segunda Guerra Mundial donde se


Impulso a dirección industrial con un método de rigor científico
Debido principalmente a la utilización de la investigación de
Operaciones.
2000

Avances la cibernética y la robótica. Y agregada a las nuevas


Formas de producción y de servicio en todos los campos de la
Ciencia. Así podemos fijar donde esta el camino de la evolución
De la carrera hacia el futuro.

Actualidad

A medida que pasa el tiempo, se inventan mecanismos cada vez


Mas sofisticados para satisfacer sus necesidades primordiales y
a la vez los perfecciona. Al mismo tiempo que el hombre evoluciona,
aumentan su ambición de mejorar su nivel de su vida. De la manufactura
industrial, sofisticada, impregnada de ciencia y tecnología que satisface
las necesidades de un mercado más amplio.

También podría gustarte