Está en la página 1de 3

FECHA DE APROBACIÓN

Junio 10 de 2014
PLANTILLA DE EVALUACIONES

VERSIÓN 00

Programa AUXILIAR DE ENFERMERIA Jornada Fecha


Atención a la
Sede SUBA Duración Materia Nota
gestante
Melany Alejandra Narváez
Docente Estudiante
Vargas
Tipo Evaluación Ingreso Materia X Recuperación Homologación

ATENCIÓN A LA GESTANTE

● Lea atentamente cada pregunta.


● Utilice tinta negra para responder.
● Marque una única respuesta (en preguntas selección múltiple), de lo contrario sera anulada la pregunta.
● Evite los tachones o enmendaduras, ya que estos imposibilitan la calificación.
● Cualquier intento de copia se considerará fraude y será anulado el examen con una nota de 0.0

1. Escriba los valores correspondientes de los signos vitales con sus respectivas unidades de medida.
 Tensión arterial: ______________________
 Frecuencia cardiaca: __________________
 Frecuencia respiratoria: ________________
 Saturación de oxígeno: ________________
 Temperatura: ________________________

2. Escriba donde es el centro regulador de la temperatura: ___________________________________

3. ¿Cuáles son las alteraciones más comunes de la Tensión arterial?


A. Taquicardia y bradicardia.
B. Hipertensión e hipotensión.
C. Taquipnea, bradipnea y apnea.
D. Hipoxia e hipoxemia.
E. Hipertermia e hipotermia.

4. ¿Cuáles son las alteraciones más comunes de la frecuencia cardiaca?


A. Taquicardia y bradicardia.
B. Hipertensión e hipotensión.
C. Taquipnea, bradipnea y apnea.
D. Hipoxia e hipoxemia.
E. Hipertermia e hipotermia.

5. ¿Cuáles son las alteraciones mas comunes de la frecuencia respiratoria?


A. Taquicardia y bradicardia.
B. Hipertensión e hipotensión.
C. Taquipnea, bradipnea y apnea.
D. Hipoxia e hipoxemia.
E. Hipertermia e hipotermia.

6. ¿Cuáles son las alteraciones más comunes de la saturación de oxígeno?


A. Taquicardia y bradicardia.
B. Hipertensión e hipotensión.
C. Taquipnea, bradipnea y apnea.
D. Hipoxia e hipoxemia.
E. Hipertermia e hipotermia.
7. ¿Cuáles son las alteraciones más comunes de la temperatura?
A. Taquicardia y bradicardia.
B. Hipertensión e hipotensión.
C. Taquipnea, bradipnea y apnea.
D. Hipoxia e hipoxemia.
E. Hipertermia e hipotermia.

8. Escriba al menos 5 de las partes señaladas en el siguiente gráfico

9. De las áreas quirúrgicas vistas en clase, escriba algunas zonas que pertenecen a cada área.

AREA NEGRA AREA GRIS AREA BLANCA

10. De las áreas quirúrgicas usted sabe, que estas están marcadas por unas líneas en los pisos del quirófano, escriba los
colores respectivos a cada área:
- Área negra: __________________
- Área Gris: ___________________
- Área blanca: __________________

11. Describa como se genera el dolor a través del sistema nervioso.


______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

12. Para que se genere el dolor, este debe actuar en 3 puntos (tejidos).
-
-
-

13. Escriba los 3 tipos de anestesia y defina cada una.

14. Escriba los objetivos o los principios de la anestesia general.


-
-
-
15. Escriba los 3 tipos de anestesia general según su administración y defina cada uno.

16. Describa las 3 etapas de la anestesia general.

17. Según los tipos de anestesia, defina cada una y de un ejemplo de una cirugía.

Cx mayor
Cx alto riesgo
Cx diagnostica
Cx curativa
Cx reparadora o
constructiva
Cx emergencia
Cx urgencia
Cx electiva
Cx programada
Cx ambulatoria

18. Según las escalas realizadas usadas en cirugía, escriba la función de cada una.

ASA
MALLAMPATI
RAMSAY
ALDRETE
BROMAGE

19. Escriba al menos 1 ejemplo de cada tipo de cirugía.

Cx ortopédica
Cx cardiopulmonar
Cx Sistema
reproductor
Cx sistema urinario
Cx general

20. Escriba al menos 4 fármacos utilizados en anestesia.

También podría gustarte