Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

From the SelectedWorks of Fort Ninamancco Cordova

Winter June, 2014

Notas críticas sobre la denominada Ley de


Inquilinos Morosos
Fort Ninamancco Córdova, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Available at: https://works.bepress.com/fort_ninamancco/16/


ESPECIAL
¿SERÁ EFECTIVA LA LEY CONTRA
LOS INQUILINOS MOROSOS?

Notas críticas sobre la denominada


Ley de Inquilinos Morosos

Fort NINAMANCCO CÓRDOVA*

La denominada Ley de Inquilinos Morosos ha generado mucha expectativa al ser difun-

TEMA RELEVANTE
dida en los medios de comunicación como un mecanismo de desalojo bastante expedi-
tivo, el cual permitiría a los arrendadores recuperar sus predios en 15 días, siempre que
se haya pactado la “cláusula de allanamiento a futuro del arrendatario”. Sin embargo,
el autor afirma que esto no se dará en la realidad, porque esta norma no incorpora
un verdadero allanamiento, y porque el nuevo artículo 594 del Código Procesal Civil
otorga algunas herramientas que permitirían dilatar el proceso de desalojo contra el
inquilino moroso.

MARCO NORMATIVO expectativas. Por lo tanto, el genuino causante


de la decepción no es, pues, ese algo o alguien,
• Código Civil: arts. 144 y 1697. sino la expectativa en sí.
• Código Procesal Civil: arts. 547, 594 y 692-A.
Es el caso que, lamentablemente, nuestra
prensa de radio, televisión e internet ha gene-
I. UNA NUEVA LEY QUE HA GENE- rado demasiadas expectativas en torno a la
RADO DEMASIADAS EXPECTA- reciente Ley Nº 30201, denominada Ley de
TIVAS
Inquilinos Morosos, al afirmar sin más, en
En general, como enseña la experiencia (a sus titulares, que ahora se podrán desalojar
veces, de forma un tanto dura), no es buena fácilmente a los inquilinos morosos en tan
idea hacerse expectativas sobre algo o sobre solo quince días, de modo que en adelante
alguien que se muestra promisorio, en tanto los propietarios de inmuebles podrán arren-
que no haya nada “concreto”. De lo contrario, darlos con toda confianza, sin tener ya temor
uno corre el riesgo de sufrir una decepción. de que su inquilino resulte ser una suerte de
A veces ese algo o esa persona no eran lo que Don Ramón, o sea un inquilino moroso que
pensábamos o, simplemente, suceden impon- puede permanecer, sin problemas, largos
derables que hacen imposible concretar tales meses en el bien arrendado.

* Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Comisionado de estudio de Derecho Civil del ilustre Colegio
de Abogados de Lima. Profesor de Derecho Civil en la Universidad de San Martín de Porres, Universidad Ricardo Palma
y Universidad San Juan Bautista.

25
GACETA CIVIL & PROCESAL CIVIL | Nº 12 • JUNIO 2014

La realidad, sin embargo, es muy distinta. Ahora bien, el registro de deudores judiciales
Acá el problema no es tanto la ley, sino morosos puede ayudar al futuro arrendador a
las expectativas que la prensa, y algunos identificar a “malos” inquilinos. Pero, claro
legisladores, han tratado de generar en la está, esta información no es suficiente. Si una
comunidad. persona se presenta ante usted, amable lector
o lectora, diciendo que no figura en tal regis-
El objetivo de estas líneas es contribuir a eli- tro ¿ello es suficiente para que usted la cali-
minar tales expectativas. No se trata, eviden- fique como alguien confiable? La respuesta
temente, de ser pesimista, sino de ser rea- es obvia. Para que el registro reporte una
lista, de evaluar le ley conforme a su efectivo utilidad genuina, tendrán que pasar varios
contenido. Siendo así, cabe decirlo desde ya, años funcionando plenamente. Y aun así no
habrá que concluir que mejor es que el futuro será nunca suficiente, sencillamente porque
arrendador observe y evalúe con mucho cui- la demanda de inmuebles para arrendar se
dado a su potencial arrendatario, porque bien renueva de modo constante. Además, este
puede terminar convirtiéndose en un Don registro no tiene nada de nuevo, desde hace
Ramón. Lo siento, amable lector o lectora, un tiempo funciona una página web donde
no hay que hacerse expectativas. se registran reportes de inquilinos morosos:
<www.inquilinosmorosos.com>.
II. LA NUEVA LEY Y EL ALCANCE
DE LA “CLÁUSULA DE ALLANA- Empero, lo que ha concitado la mayor aten-
MIENTO A FUTURO DEL ARREN- ción de los medios de comunicación es el ar-
DATARIO” (UN FALSO ALLANA- tículo 5 de la ley, que modifica el artículo
MIENTO) 594 del Código Procesal Civil y hace refe-
Oficialmente la ley en mención se deno- rencia a la supuesta posibilidad de desalojar
mina así: “Ley que crea el Registro de Deu- con facilidad en tan solo 15 días a un arren-
dores Judiciales Morosos”. Y es que aborda datario moroso. Veamos esto con algo más
varios puntos importantes, no refiriéndose de detalle:
solo al desalojo. Tiene un total de seis ar- La parte pertinente de la nueva redacción del
tículos e igual número de disposiciones artículo que se acaba de citar es la siguiente:
complementarias.
“Artículo 594.-
Los cuatro primeros artículos se refieren al
registro mencionado. Se indica que estará (…)
a cargo del Poder Judicial. La inscripción En los contratos de arrendamiento de
del deudor moroso es a petición del acree- inmuebles, con firmas legalizadas ante
dor de conformidad con los artículos 594 y notario público o juez de paz, en aquellos
692-A del Código Procesal Civil. La deuda lugares donde no haya notario público,
debe quedar acreditada mediante una reso- que contengan una cláusula de allana-
lución judicial firme, el registro es de acceso miento a futuro del arrendatario, para la
público y gratuito, la inscripción está vigente restitución del bien por conclusión del
en tanto no se extinga la obligación por cual- contrato o por resolución del mismo por
quiera de las modalidades que contempla el falta de pago conforme a lo establecido
Código Civil, y se indica también que la ins- en el artículo 1697 del Código Civil,
cripción no aplica en casos que involucren el juez notifica la demanda al arrenda-
a entidades estatales. La ley ha modificado tario para que, dentro del plazo de seis
también la normativa concursal. días, acredite la vigencia del contrato de

26
ESPECIAL | ¿SERÁ EFECTIVA LA LEY CONTRA LOS INQUILINOS MOROSOS?

arrendamiento o la cancelación del alqui- opera siempre, la norma restringe su radio


ler adeudado. de acción a dos supuestos en los cuales el
arrendatario debe entregar el bien inmueble:
Vencido el plazo establecido sin que se i) por vencimiento del plazo del contrato, y
acredite lo señalado en el párrafo ante- ii) resolución del contrato por falta de pago
rior, el juez ordena el lanzamiento en conforme al artículo 1697 del Código Civil.
quince días hábiles, de conformidad Así, se entiende que la tal cláusula es una
con el artículo 593 del declaración en virtud de
Código Procesal Civil. la cual el arrendatario se
(…)”. En la Ley de Inquilinos Mo- “allana por adelantado” en
rosos no hay ningún alla- caso sea demandado por la
La norma contempla un namiento verdadero, pues- entrega del inmueble con
mecanismo de desalojo que to que la ley no asume que base en alguno de los dos
aparenta ser bastante expe- el demandado está aceptan- supuestos mencionados.
ditivo. Dicho mecanismo do la pretensión de la parte
aplica para el caso de un demandante, ya que, por el ¿Pero se trata de un genuino
arrendatario moroso de un contrario, puede negarla por allanamiento? El allana-
bien inmueble. Pero cabe completo. miento implica, según lo
preguntarse ¿aplicaría para establecen los artículos
el caso de otro poseedor, como un usufruc- 330 y 333 del Código Procesal Civil, que el
tuario? Pienso que la respuesta es negativa, demandado acepta la pretensión que contra
ya que el tenor de la norma sugiere que esta- él se dirige, ante lo cual el juez, declarado el
mos ante un trámite excepcional para el de- allanamiento, debe proceder a expedir deci-
salojo. De ser así, la analogía no es admisible sión final de forma inmediata. Esto de nin-
conforme preceptúa el artículo IV del Título guna manera sucede con la “cláusula de alla-
Preliminar del Código Civil. namiento a futuro del arrendatario”, puesto
que cuando el arrendador demanda la entrega
Este mecanismo requiere un presupuesto: la del bien, el artículo 594 del Código Procesal
“cláusula de allanamiento a futuro del arren- Civil establece que el arrendatario deman-
datario”, que debe constar al menos en docu- dado puede contradecir alegando la vigen-
mento con firmas legalizadas notarialmente cia del contrato o el pago de la renta adeu-
o ante juez de paz, en aquellos lugares donde dada. El juez, a diferencia de lo que ocurre
no haya notario público ¿Es inviable, enton- ante un verdadero allanamiento, no puede
ces, emplear este mecanismo en contratos de proceder a declarar el allanamiento y expedir
arrendamiento verbales? ¿Qué sucedería si la sentencia inmediatamente. No, antes debe
“cláusula de allanamiento a futuro del arren- resolver sobre la alegación del arrendatario
datario” se pactó de manera verbal en una demandado.
reunión y queda constancia de ello en algún
medio electrónico o magnético? Se trataría, En resumen, tenemos lo siguiente: si se pacta
qué duda cabe, de un caso inusual, pero ello la cláusula de “allanamiento anticipado a
no afectaría la eficacia de la cláusula, puesto futuro del arrendatario”, el arrendador, en su
que la formalidad que impone la norma no oportunidad, podrá demandar la restitución
tiene a la nulidad como sanción de su inob- del inmueble con base en el vencimiento del
servancia, según lo estipulado en el artículo plazo o resolución por falta de pago. Noti-
ficado con la demanda, el arrendatario ten-
144 del Código Civil.
drá un plazo de seis días para contestar la
¿En qué casos opera la “cláusula de alla- demanda, pudiendo contestarla solo con base
namiento a futuro del arrendatario”? No en dos consideraciones: i) que el contrato

27
GACETA CIVIL & PROCESAL CIVIL | Nº 12 • JUNIO 2014

continúa vigente, o ii) que la deuda por renta Justicia. Esta sola posibilidad, como sabe-
ha sido pagada. En caso el demandado no mos quienes litigamos al menos un poco,
acredite ninguna de estas dos circunstancias, hace que el proceso dure fácilmente más de
el juez ordenará el lanzamiento en quince catorce meses. Así es, si el inquilino moroso
días hábiles. No hay ningún allanamiento no está conforme con la decisión de la Sala
verdadero, puesto que la ley no asume que el Superior respectiva sobre su recurso de ape-
demandado está aceptando la pretensión de lación, podrá interponer su recurso de casa-
la parte demandante, ya que, por el contrario, ción. No solo se trata del tiempo que toma el
puede negarla por completo. proceso a nivel de cada una de las judicatu-
ras, sino también el trámite administrativo
Como se verá en seguida, este mecanismo de elevación y devolución de los actuados.
está lejos de ser expeditivo. Con esta ley, Todo esto puede durar fácilmente un par de
pese a quien le pese, Don Ramón estaría en años al menos. Y si los juzgadores conside-
su “salsa”. ran que existen nulidades, varios meses más.

III. UN DESALOJO QUE DISTA DE En el segundo caso, el inquilino moroso


SER EXPEDITIVO: DON RAMÓN puede apelar ante el Juez Especializado en
EN SU “SALSA” lo Civil. El trámite a nivel del Juzgado de
Como sabemos, Don Ramón permanecía Paz puede tomar fácilmente algunos meses.
catorce meses sin pagar la renta de su depar- Mientras se admite la demanda, se notifica
tamento. Así que si una normativa no puede a la otra parte, se provee su contestación
lograr desalojar a un inquilino moroso en y se expide sentencia, pueden pasar unos
un lapso menor, bien podríamos decir que, seis meses con suerte, a menos que a crite-
con ella, el buen Don Ramón estaría en su rio del juez exista alguna inadmisibilidad, lo
“salsa”. Y es que no cabe duda que un pro- que podría conllevar unas semanas más de
ceso de desalojo que puede durar más de retraso. Luego de esto, el inquilino moroso
catorce meses, no merece el calificativo de puede presentar su apelación. La admisión
expeditivo o, como dicen otros medios de de la misma puede tomar un mes o algo
prensa, exprés. más. La recepción por parte del Juez Espe-
cializado puede tomar otro mes o más. El
En efecto, para empezar, la decisión del juez juez puede adoptar su decisión en un par de
con respecto a la contestación de la demanda meses al menos. La devolución de los actua-
puede ser impugnada. Por eso es suma- dos puede tomar un mes y la recepción de los
mente criticable que algún parlamentario actuados y la ejecución de la sentencia otro
haya dicho, ante los medios de prensa, que mes. Aquí, con mucha suerte y empuje por
con esta nueva ley no caben recursos impug- parte del abogado, podría decirse que podría
natorios de ninguna clase. Todo lo contra- conseguirse el desalojo en un año. Entonces,
rio, si el juez ordena el desalojo, el inquilino alguien podría afirmar que, al final del día, en
moroso puede apelar y suspender los efec- los desalojos que son competencia del Juez
tos de tal orden judicial. Recordemos ahora de Paz letrado, Don Ramón no podría sen-
lo que manda el artículo 547 de Código Pro- tirse en su “salsa”.
cesal Civil. Si la cuantía involucrada excede
las cincuenta URP, el Juez competente será Pero la realidad, lamentablemente, es harto
el Especializado en lo Civil, caso contrario diferente. Para empezar, es difícil que el pro-
lo será el Juez de Paz Letrado. ceso dure solo un año, lo más probable es
que dure catorce meses o más. Y digo esto
En el primer caso, el inquilino moroso puede porque el nuevo artículo 594 del Código Pro-
llevar el litigio ante la Corte Suprema de cesal Civil otorga algunas herramientas que

28
ESPECIAL | ¿SERÁ EFECTIVA LA LEY CONTRA LOS INQUILINOS MOROSOS?

permitirían dilatar bastante el proceso de de- Por otro lado, nótese que la ley solo trata –sin
salojo al inquilino moroso. En efecto, cuando conseguirlo– de acelerar el desalojo, sin pro-
este artículo indica que el arrendatario solo nunciarse sobre el pago de la deuda por ren-
puede invocar dos causales para contrade- tas pendientes. Esto merece una llamada de
cir la demanda, tales causales distan de ser atención, dado que otro problema grave que
simples y concretas, toda vez que encierran experimentan los arrendatarios es no con-
grandes posibilidades para dilatar el proceso. tar con un mecanismo expeditivo para hacer
Como dije, no es bueno generarse expec- efectivos sus créditos. Si se pretende apu-
tativas con base en primeras impresiones. rar el desalojo, no puede dejarse de hacer lo
Me explico: mismo con la cobranza de las rentas.
La normativa establece que el inquilino IV. EL REGLAMENTO NO PUEDE
moroso puede alegar que el contrato está (NI DEBE) SOLUCIONAR EL PRO-
vigente o que la deuda por rentas ha sido can- BLEMA
celada. Supongamos que el inquilino moroso
no es como Don Ramón, un tipo de buen Insisto, el problema son las expectativas que
corazón que solo es poco dado al trabajo, algunos parlamentarios y la prensa ha gene-
sino un tipo sin muchos escrúpulos, o sea un rado en la comunidad. Ahora bien, quizá
inquilino moroso promedio. Este bien puede alguien podría afirmar, manteniendo las
presentar documentos con un contenido falto expectativas, que el reglamento puede solu-
a la verdad en el que constaría la vigencia cionar el problema, de acuerdo a lo estable-
del contrato. No solo eso, pueden presentar cido en la segunda disposición complemen-
declaraciones juradas de testigos que afirma- taria final de la ley objeto de estas notas.
rían que se suscribieron tales documentos. Pues no. De ninguna manera esto puede
Esto ya complica la labor del juez, ya que se ser posible. No debemos olvidar jamás que
tendrían que resolver una serie de cuestio- las normas reglamentarias no pueden abor-
nes probatorias que pueden hacer que el pro- dar asuntos que no están en la ley o alterar
ceso se prolongue meses más, incluso el juez la misma, aunque sea para bien. Las nor-
podría verse forzado a actuar pruebas de ofi- mas reglamentarias son estrictamente eje-
cio. Y no digo nada sobre las excepciones y cutivas, una ley puede alterarse, para bien o
defensas previas que el demandado puede para mal, en virtud de una nueva ley, no en
plantear también. virtud de normas reglamentarias. Estas sir-
Exactamente lo mismo puede decirse sobre ven para ejecutar las leyes, no para afectar-
la probanza del pago. Se pueden presentar las en su esencia. Las posibilidades de dila-
recibos fraguados por el propio demandado tación del proceso que confiere esta ley y
o por terceros. También pueden presentarse el Código Procesal Civil no pueden, cier-
declaraciones juradas de testigos que afirman tamente, ser suprimidas por el reglamento.
que los pagos sí se han realizado. Otra vez, Este, en definitiva, no puede volver expedi-
de esta manera, puede generarse un “vía cru- tivo un proceso de desalojo que no lo es. Y
cis” probatorio para el juez. si lo hiciera, se incurriría en una clamorosa
ilegalidad. En este caso, el inquilino moroso
“Qué desalojo exprés, qué desalojo en quince podría plantear con éxito una demanda de
días ni qué ocho cuartos, yo aquí podría que- acción popular.
darme más de catorce meses sin pagar la
renta”, diría el entrañable personaje. Y razón Es lamentable hacerse expectativas y sufrir
no le faltaría. una decepción. Pero estoy convencido de

29
GACETA CIVIL & PROCESAL CIVIL | Nº 12 • JUNIO 2014

que un “lamentablemente” puede conver- también en una forma rápida para la recupe-
tirse en un “afortunadamente”. Y es que al ración de acreencias del arrendador, puesto
deshacernos de las expectativas sobre la lla- que el interés en cobrar las deudas impagas
mada Ley de Inquilinos Morosos, podemos no puede considerarse de relevancia inferior
ver la situación tal como es y, a partir de allí, al interés en recuperar el bien inmueble. Se
poder empezar a plantear propuestas más tiene que admitir que ambos intereses mere-
reales, más genuinas para la solución de los cen una tutela óptima, lo cual ha olvidado
problemas que nos aquejan. En materia de la ley.
desalojo hay todavía mucho por hacer, es Una reportera de televisión, a propósito de
poco el avance que implica esta nueva ley. esta ley, dijo: “¡Por fin el Congreso se hizo
Y, no resulta ocioso reiterarlo, debe pensarse una!” ¿De verdad? No lo creo.

30

También podría gustarte