Está en la página 1de 29

Comprensión del entorno

sociocultural.

“Profesiones, oficios,
instituciones y/o organizaciones
de la comunidad”
Información importante del Proyecto
• En el método proyecto • Bases curriculares de la
correspondiente a la unidad, Educación Parvularia nos dice
se trabajará con los niñas y los lo siguiente:
niños lo siguiente:
“A través de Comprensión del Entorno Sociocultural,
 Conocer profesiones, oficios y se espera potenciar en los niños y las niñas, las
organizaciones de la comunidad. habilidades, actitudes y conocimientos que les
permitan comprender y apreciar la dimensión social
 Entender y diferenciar una
y cultural de su contexto. De esta manera, amplían
Profesión y un oficio.
sus recursos personales para actuar en él y
 Conocer las organizaciones de su transformarlo al convivir con otros, reconociendo y
comunidad tales como: bomberos, respetando su diversidad”
carabineros, hospitales, colegios,
etc.
Información importante del Proyecto
Lenguaje que debemos manejar con nuestros niños/as,
para explicar la diferencia de una profesión, oficio y una
institución comunitaria.

Oficio Profesiones
• Los oficios se aprenden • Las profesiones se aprenden
observando estudiando
Información importante del Proyecto

Organizaciones de la comunidad
• Son aquellas que
buscan ayudar y
resolver problemas que
afectan a la
comunidad.
¿Qué haremos en esta unidad?
Se presentan los Objetivos de Aprendizajes de forma global del “Método de
Proyecto”.
En las actividades estos se mostrarán de forma más específica.
Ámbito: Interacción y comprensión del
Ámbito: Desarrollo personal Ámbito: Desarrollo
entorno y social personal y social
Núcleo: identidad y Núcleo: Convivencia y
Núcleo: Comprensión del entorno autonomía ciudadanía
OA5 OA 1
sociocultural

 OA 7 Reconocer la importancia del


servicio que prestan instituciones,
organizaciones, lugares y obras de
interés patrimonial, tales como:
escuelas, transporte público, empresas,
iglesias, museos, bibliotecas, entre otros.
¿Qué evaluaremos de lo
aprendido en esta unidad?

Evaluaremos que nuestros niñas y niñas logren:

 Identificar instituciones y funcionarios que ayudan a la comunidad (bomberos,


carabineros, hospitales, iglesia).

 Conocer características de diversas profesiones y oficios.

 Participar en juegos teatrales donde representan algunas profesiones y oficios.


Clase 1
Fecha:
Semana 1: Esta actividad se puede trabajar de la semana del 11 al
15 de mayo.
Objetivo de la clase:
Conocer características de diversas profesiones y oficios.
Actividad
“Juguete con material de desecho”
 Observar video de “Barney el Camión” las
Profesiones.

 https://www.youtube.com/watch?v=GaD7abMU9i4

 Una vez terminado el video realizar preguntas tales


como:
A. ¿Qué profesiones y oficios aparecían en el video que vimos?
B. ¿Qué profesión u oficio te llamó más la atención? ¿Por qué?
C. ¿Qué te gustaría ser cuando grande? ¿Por qué?

*Anotar sus respuestas

 A continuación, crear un muñeco o juguete con


material de desecho lo que quiere ser cuando
grande esto puede ser con variedad de materiales
que tenga en su casa.

 Para finalizar, sacar una fotografía de los paso a


paso, del muñeco o juguete y realizar un collage
digital.
Sugerencias para realizar la actividad: Cuando estén
observando el video ir preguntando o reforzando los
materiales o herramientas que usa cada profesión u oficio.
Para la creación del niño o la niña, lo puede invitar a viajar
al futuro y ver en que trabaja cuando él/ella esté grande.
Luego, comienzan a recolectar materiales de desechos.

Materiales: tubos de papel higiénico o papel toilet, tubos


de toalla de papel, cajas de fósforos o de remedio
distintos tamaños, tapas de botellas, botellas desechables,
etc.
Clase 2
Fecha:
Semana 1: Esta actividad se puede trabajar de la semana del
11 al 15 de mayo.
Objetivo de la clase:
Conocer características de diversas profesiones y oficios.
Actividad
Adivinanza
 Invitar al niño/a Observar láminas y explicar cuáles
son profesiones y oficios. (Estas imágenes se encuentran

 Realizar preguntas tales como:


en la Diapositiva N° 13)

¿Qué observas en las imágenes?


¿Qué herramientas usan estas profesiones y
oficios?
¿Cuáles son profesiones? ¿Cuáles son oficios?
*Anotar sus respuestas

 Invitar al niño/a, a jugar a las adivinanzas estas se


encuentran en la Diapositiva N°14.
 A continuación se leerán una adivinanza y les
pedirá que señale en la pantalla a qué imagen
pertenece. (Imágenes que se encuentran en la Diapositiva
 Crear una adivinanza y hacer un dibujo de la
N°13).

respuesta.

Enviar collage fotográfico de los


paso a paso.
Sugerencias para realizar la actividad: Escribir en otro
lugar las adivinanzas para que ocupe la pantalla del
PC o notebook o celular al momento de observar las
imágenes.
Materiales: una hoja, lápiz y PC o notebook o celular.
Imágenes
Profesiones Oficio
Adivinanza
Profesiones Oficio
• Yo soy muy importante en la • Con su escalera gigante
vida de todos, ya que Y su camión con sirena
enseño diversas materias a apaga los fuegos.
veces hablo con tu mamá
o tu papá sobre ti. ¿Quién soy?
¿Quién soy?
• Trabajo de noche y
• En mi trabajo me pongo duermo de día.
una bata blanca, Preparo lo que comes al
muchas veces examino tu desayuno
lengua, tus oídos. y lo que comes en tu
Y te receto un Jarabe. cumpleaños.
¿Quién soy? ¿Quién soy?
Clase 3
Fecha:
Semana 2: Esta actividad se puede trabajar de la semana del 18
al 22 de mayo.
Objetivo de la clase:
Identificar instituciones y funcionarios que ayudan a la
comunidad (bomberos, carabineros, hospitales, iglesia).
Actividad
“Domino de profesión y oficio”
 Realizar un dominó de profesiones y oficios.
 Puede imprimir las imágenes o dibujar (Con ayuda de un
adulto)
 materiales a utilizar:
o Hojas blancas o las que tengas en tu casa o imprimir
las imágenes adjuntas.
o Cartulina o cartón (para la firmeza de tu dominó)
o Lápices de colores
o Tijeras
o Pegamento.
Paso 1: Imprimir o dibujar imagen del dominó.
Paso 2: Recortar el dominó y pegar a una base de
cartón o cartulina. (opcional plastificar con cinta de
embalaje transparente )
Paso 3: Puede comenzar a jugar
Paso 4: No olvides preguntar ¿Qué herramienta o utensilio
usa cada profesión u oficio?
 Se anexa imágenes en un PDF adicional
 Enviar collage fotográfico de los paso
a paso.
Sugerencias para realizar la actividad: Si no tiene la opción de
imprimir puede dibujar el dominó.
También cuando esté jugando con el dominó, reforzar
preguntas tales como ¿Qué es profesión u oficio? ¿Qué
herramienta o materiales usa?
Materiales: hojas blancas o las que tengas en tu casa o imprimir
las imágenes adjuntas, cartulina o cartón (Para la firmeza de tu
dominó), lápices de colores, Tijeras, pegamento.
Dominó
Clase 4
Fecha:
Semana 2: Esta actividad se puede trabajar de la semana del
18 al 22 de mayo.
Objetivo de la clase:
Participan en juegos teatrales donde representan algunas
profesiones y oficios
Actividad
“Juegos de Roles”
Juegos de roles

 Se invita al niño o la niña a caracterizar la


profesión u oficio que más le gusta.
 Realizar la actividad con lo que tenga en
sus hogares.
 Este se realiza en conjunto con su familia.
 Ejemplo de actividad: si es cocinero hacer
una receta, si es doctor hacer una consulta,
si es bombero imaginar que va a un
incendio, etc.
 Se pueden maquillar, crear vestimenta con
ropa que se encuentre en sus hogares, etc.

Enviar collage fotográfico de los paso a paso


que realizan en la actividad (Proceso de
caracterización de la profesión u oficio a
elección del niño/a y del juego con la familia).
Sugerencias para realizar la actividad: Para esta
actividad puede utilizar lo que tenga en sus hogares
desde material de desechos hasta ropa de sus padres o
familia.
Materiales: vestimenta según la profesión u oficio,
maquillaje, utensilios, herramientas, etc.
¿Cómo vamos?
fecha:
Semana 3, desde el lunes 25 al viernes
29 de Mayo.

¿Qué hacer esta semana?


 Realizar las actividades que tengas
atrasadas.
 Si tienes dudas sobre las actividades
hazlas saber a tu Educadora
 Envía fotografías de las actividades a tu
Educadora y espera sus comentarios
para felicitarte y mejorar.
Clase 5
Fecha:
Semana 4: Esta actividad se puede trabajar de la semana del
1 al 5 de junio.
Objetivo de la clase:
Identifica instituciones y funcionarios que ayudan a la
comunidad (bomberos, carabineros, hospitales, iglesia).
Actividad
“Elaboración de una Disertación”
Elaboración de una Disertación
Paso N°1 Afiche.

 Se invita al niño/a y a sus padres hablar sobre la Profesión u


oficio de ellos.
 Una vez conversado esto se le pide al párvulo realizar un afiche
de ambos trabajos.
 Pasos para la elaboración del afiche de Profesiones u oficios de
los padres
 Escoger de qué forma harán su afiche (de cartulina o de
forma digital)
 El afiche debe tener el nombre de ambas ocupaciones de
los padres o de Mamá o Papá , según la situación familiar
del niño o niña.
 Imágenes de la profesión u oficio de los padres (esta
pueden ser propias o sacadas de internet)
 Mencionar vestimenta, herramientas o materiales con los
que trabajan.
 Mencionar dónde desempeña la ocupación (oficina,
farmacia, supermercado, construcción, etc.)
 En caso de ser cartulina, pegar fotografías
 Si es digital, crear el afiche en Word o PPT con fotografías.
Importante: Estos pasos deben ser realizados en conjunto
(Padres e hijos) Evidencias fotográficas
Clase 6
Fecha:
Semana 4: Esta actividad se puede trabajar de la semana del
1 al 5 de junio.
Objetivo de la clase:
Identifica instituciones y funcionarios que ayudan a la
comunidad (bomberos, carabineros, hospitales, iglesia).
Actividad
“Exposición de la Disertación”
“Exposición de la Disertación” • Aspectos a evaluar
Paso N°2 disertación grabada

 La disertación debe ser grabada en 5  Menciona la ocupación o


minutos como máximo y enviado al profesión de sus padres.
correo de su Educadora.
 Esta debe ser apoyada del afiche  Comenta sobre un tema de
realizado anteriormente (Clase 5) interés (Profesión u oficio de sus
padres) usando un vocabulario
 El/la niño/a de exponer en su acorde a su edad.
disertación lo siguiente:
 Conoce características de
 Nombres de ambas ocupaciones diversas profesiones y oficios.
de los padres.

 Explicar Imágenes de la profesión u


oficio de los Padres.

 Explicar vestimenta, Herramientas o


materiales con los que trabajan.

 Explicar donde se desempeña la


ocupación (oficina, farmacia,
supermercado, construcción, etc.)
¿Cómo finalizamos?
Para finalizar la unidad se solicitará una
pequeña disertación grabada con la
profesión u oficio que realicen sus padres esto
corresponde a Clases 5 y 6.

Para esta actividad se solicitará una


autorización del apoderado.
Este video solo será utilizado con un fin
pedagógico y de retroalimentación de la
unidad.
El video NO se expondrá en ninguna red
social del colegio.
A continuación, se adjuntará la autorización
del uso del video del niño o niña como fin
Pedagógico.
Fecha de envío de la disertación es el 5 de
junio, al correo de su Educadora del nivel.
Autorización

“Yo__________________________ apoderado de _________________________


Rut ____________ autorizo el envío de video a la
educadora__________________________, con un fin pedagógico, para que pueda
ser revisado y retroalimentado”.
Fin de la unidad
Fecha:
Semana 5, desde el lunes 8 al viernes
12 de junio.

¿Qué hacer esta semana?


Encuentros vinculantes en caso de ser
necesario.

También podría gustarte