Está en la página 1de 3

Golden Eagle School X Región de Nota

LosLagos
Osorno Provincia de Osorno
República de Chile Rol Base de Datos 167665

Evaluación N°2
Segundo semestre
Ciencias 6° Básico

Nombre: ______________________________________________________________

Docente de la asignatura Miss Yesica Vargas A.


Unidad a evaluar ¿Cómo cuidar tu salud?:
Objetivo/s a evaluar - Reconocer la importancia de la actividad física
- Explicar la importancia de la higiene en la pubertad
- Identificar la amenaza de las drogas
- Explicar el peligro del consumo de drogas
- Prevención del consumo de drogas
Instrucciones - Mantener su prueba sobre la mesa.
- Tener los materiales necesarios para realizar la evaluación: Lápiz
grafito, goma, lápiz pasta azul, lápiz pasta rojo, corrector.
- El estudiante no se puede poner de pie para realizar preguntas a
la profesora, sino que debe levantar la mano y será la miss la que
se acerque al estudiante.
- Responder con letra clara y respetando las reglas ortográficas.
- Si el estudiante es sorprendido copiando será evaluado con la
nota mínima. (2,0)
Puntaje Ideal 63 pts.
Puntaje Obtenido
Exigencia 60%
Fecha 06 - 09 – 2022

Ítem I: Preguntas de selección múltiple.


Lee atentamente cada enunciado y luego encierra la alternativa correcta. (12 pts.)
1.- ¿Para qué sirve la actividad física?
A) Ayuda a aumentar el sobrepeso.
B) Ayuda a disminuir las cifras de obesidad y sobrepeso.
C) La actividad física no es positiva para nuestro cuerpo.
D) Ninguna de las anteriores

2.- La higiene corporal en la pubertad es importante porque:


a) Durante esta etapa ocurren cambios físicos, como la aparición de acné, secreciones vaginales, menstruación y
aumento de sudoración.
b) Porque regula nuestra actividad física.
c) Porque aumenta las destrezas motrices.
d) Ninguna de las anteriores.

3.- Las drogas son:


A) Sustancias que favorecen el crecimiento y mejora el desarrollo muscular.
B) Sustancias que mejoran la capacidad respiratoria.
C) Sustancias que tienen efecto sobre el sistema nervioso.
D) Ninguna de las anteriores

4.- Existen 2 tipos de drogas, y estas son:


a) Las legales e ilegales.
b) Las legales y las permitidas por el gobierno.
c) Las ilegales y las no permitidas por el gobierno.
d) Ninguna de las anteriores.
5.- Las drogas se pueden clasificar según sus efectos en el organismo, y esta clasificación es:
a) Depresoras y estimulantes.
b) Depresoras, estimulantes, alucinógenas.
c) Estimulantes y alucinógenas.
d) Ninguna de las anteriores.

6.- Las drogas depresoras son las que:


a) Modifican las percepciones y las personas imaginan cosas o situaciones.
b) Aumentan el estado de alerta.
c) Generan somnolencia y pueden provocar pérdida de conciencia
d) Ninguna de las anteriores

ITEM II: Reconocer


1.- Analiza la información entregada en el siguiente gráfico y luego responde. (6 pts.)

a. ¿Qué porcentaje de estudiantes padece obesidad?


__________________________________________________________________________________________
b. ¿Qué porcentaje de estudiantes padece sobrepeso?
__________________________________________________________________________________________
c. ¿Se puede afirmar que la mayoría de los estudiantes chilenos están sanos nutricionalmente? ¿Por qué?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2.- Completa el siguiente esquema de clasificación de las drogas según sus efectos en el organismo. (15 pts.)

Según sus efectos en el organismo

Ejemplos Ejemplos Ejemplos


3.- A continuación, completa la tabla con un resumen de los principales factores de riesgo del consumo de
drogas. (9 pts.)

Factores de riesgo Factores de riesgo familiar, Factores de riesgo


individual social y comunitario macrosocial

4.- Señala una acción de higiene para cada situación. (6 pts.)


Situación Acción de higiene
Antes de ir a dormir.

Después de salir a correr.

Después de la ducha.

ITEM III: Preguntas de desarrollo


Lee atentamente cada pregunta y luego responde con letra clara y cuidando la ortografía. (15 pts.)
1.- Argumenta cómo convencerías a una persona sedentaria para realizar actividad física. (3 pts.)
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2.- Nombra 3 factores protectores para prevenir el consumo de drogas. (3 pts.)

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3.- Nombra 3 factores de riesgo que llevan al consumo de drogas (3 pts.)

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4.- ¿Qué consejo le darías a una persona que consume drogas? (3 pts.)

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

5.- ¿Cuántas veces a la semana se debería practicar actividad física? ¿Por qué? (3 pts.)
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

También podría gustarte