Está en la página 1de 30

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 58
6,8
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE:_Antonia Vargas – Fernanda Ojeda – Tomas Castillo_______________ CURSO:_____________ FECHA: _20 – 04 – 23 __________________

INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
1. Hoja tamaño carta.
2. Uso de lapicera negra o azul.
3. Letra manuscrita.
4. Letra legible
5. Conectores que se utilizan en la noticia.
6. Texto justificado
7. Sangría
8. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
9. Temática atingente a lo solicitado.
10. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 5
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, 5


¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?
La redacción de la noticia permite 5 10
comprender el texto en su totalidad.
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega 5
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5
Escribe un título breve, pero atractivo 5

para el lector.
5
Bajada 5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
Lead 5
5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
Cuerpo de la noticia 5 5
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante
Ortografía 5 3
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes)
Imagen (dibujo) 5 5

Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y 33

complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 5
caso de solicitarla.
Entrega los avances del proceso 5 5
escritural de la noticia.
Entrega el trabajo en los tiempos 5 5

establecidos. 15

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 58
6,8
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE:_Sarai Fernandez___________________________________________________ CURSO:_____________ FECHA: ____19 – 04 – 23 ________

INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
11. Hoja tamaño carta.
12. Uso de lapicera negra o azul.
13. Letra manuscrita.
14. Letra legible
15. Conectores que se utilizan en la noticia.
16. Texto justificado
17. Sangría
18. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
19. Temática atingente a lo solicitado.
20. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, 5
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 5
comprender el texto en su totalidad. 10
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5
Escribe un título breve, pero atractivo 5

para el lector.
5
Bajada 5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
5
Lead 5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
Cuerpo de la noticia 5 5
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante
Ortografía 5 3
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes)
5
Imagen (dibujo) 5
33
Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y
complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 15
caso de solicitarla. 5
Entrega los avances del proceso 5
escritural de la noticia. 5

Entrega el trabajo en los tiempos 5


5 15
establecidos.

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09 6,8
- Analizar y evaluar textos de los medios de
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 58
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE:Sharon Alarcon – Humberto Ramírez – Amanda Kinzel_______________ CURSO:_____________ FECHA: 20 – 04 - 23_____________

INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
21. Hoja tamaño carta.
22. Uso de lapicera negra o azul.
23. Letra manuscrita.
24. Letra legible
25. Conectores que se utilizan en la noticia.
26. Texto justificado
27. Sangría
28. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
29. Temática atingente a lo solicitado.
30. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 5
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?,
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 5
comprender el texto en su totalidad. 10
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega 5
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5 5
Escribe un título breve, pero atractivo
para el lector.
Bajada 5
5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
Lead 5
5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
5
Cuerpo de la noticia 5
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante
Ortografía 5 3
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes)
Imagen (dibujo) 5 5

Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y


complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en
caso de solicitarla. 5
Entrega los avances del proceso 5 5
escritural de la noticia.
Entrega el trabajo en los tiempos 5 5

establecidos. 15

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de 6,3
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 54
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE: Antonia Morales – Franchesca Vasquez – Alexandra Florence___________ CURSO:_____________ FECHA: 20 – 04 - 23______________

INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
31. Hoja tamaño carta.
32. Uso de lapicera negra o azul.
33. Letra manuscrita.
34. Letra legible
35. Conectores que se utilizan en la noticia.
36. Texto justificado
37. Sangría
38. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
39. Temática atingente a lo solicitado.
40. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 3
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?,
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 5
comprender el texto en su totalidad. 8
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega 5
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5 5
Escribe un título breve, pero atractivo
para el lector.
5
Bajada 5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
3
Lead 5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
Cuerpo de la noticia 5 5
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante
Ortografía 5 3
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes) 5

Imagen (dibujo) 5
Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y 31

complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 5
caso de solicitarla.
Entrega los avances del proceso 5 5
escritural de la noticia.
Entrega el trabajo en los tiempos 5 5

establecidos.

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de 6,0
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 52
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE: Johann Arismendi – Javier Ojeda__________________________________ CURSO:_____________ FECHA: 20 – 04 – 23________________

INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
41. Hoja tamaño carta.
42. Uso de lapicera negra o azul.
43. Letra manuscrita.
44. Letra legible
45. Conectores que se utilizan en la noticia.
46. Texto justificado
47. Sangría
48. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
49. Temática atingente a lo solicitado.
50. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 5
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, 5
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 10
comprender el texto en su totalidad.
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega 5
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5 5
Escribe un título breve, pero atractivo
para el lector.
5
Bajada 5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
5
Lead 5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
Cuerpo de la noticia 5 3
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante
Ortografía 5 3
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes)
Imagen (dibujo) 5 5

Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y 31

complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 3
caso de solicitarla.
Entrega los avances del proceso 5 3
escritural de la noticia.
Entrega el trabajo en los tiempos 5 5 11

establecidos.

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de 6,0
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 52
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE: Amanda Mancilla – Valentina Gómez___________________________________ CURSO:_____________ FECHA: 20 – 04 – 23 __________


INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
51. Hoja tamaño carta.
52. Uso de lapicera negra o azul.
53. Letra manuscrita.
54. Letra legible
55. Conectores que se utilizan en la noticia.
56. Texto justificado
57. Sangría
58. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
59. Temática atingente a lo solicitado.
60. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 3
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?,
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 5
comprender el texto en su totalidad. 8
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega 5
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5 5
Escribe un título breve, pero atractivo
para el lector.
5
Bajada 5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
3
Lead 5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
5
Cuerpo de la noticia 5
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante 3
Ortografía 5
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes) 3

Imagen (dibujo) 5
Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y
complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 5
caso de solicitarla.
Entrega los avances del proceso 5 5
escritural de la noticia.
Entrega el trabajo en los tiempos 5 5

establecidos. 15

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 50
5,8
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE: Yasmin Loaiza – Camila Oyarzo____________________________ CURSO:_____________ FECHA: 20 – 04 - 23___________________


INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
61. Hoja tamaño carta.
62. Uso de lapicera negra o azul.
63. Letra manuscrita.
64. Letra legible
65. Conectores que se utilizan en la noticia.
66. Texto justificado
67. Sangría
68. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
69. Temática atingente a lo solicitado.
70. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 1
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?,
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 5
comprender el texto en su totalidad. 6
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega 5
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5 5
Escribe un título breve, pero atractivo
para el lector.
5
Bajada 5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
3
Lead 5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
Cuerpo de la noticia 5 3
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante
Ortografía 5 3
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes)
Imagen (dibujo) 5 5

Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y 29

complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 5
caso de solicitarla.
Entrega los avances del proceso 5 5
escritural de la noticia.
Entrega el trabajo en los tiempos 5 5

establecidos. 15

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de 6,8
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 58
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE: Soe Olivera___________________________________________ CURSO:_____________ FECHA: 20 – 04 – 23 _____________

INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
71. Hoja tamaño carta.
72. Uso de lapicera negra o azul.
73. Letra manuscrita.
74. Letra legible
75. Conectores que se utilizan en la noticia.
76. Texto justificado
77. Sangría
78. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
79. Temática atingente a lo solicitado.
80. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 5
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?,
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 5
comprender el texto en su totalidad. 10
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega 5
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5 5
Escribe un título breve, pero atractivo
para el lector.
5
Bajada 5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
Lead 5
5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
Cuerpo de la noticia 5 5
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante 3
Ortografía 5
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes) 5

Imagen (dibujo) 5
Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y 33

complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 5
caso de solicitarla.
Entrega los avances del proceso 5 5
escritural de la noticia.
Entrega el trabajo en los tiempos 5 5

establecidos. 15

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de 4,5
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 40
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE:Santiago Alvear – Agustín Velásquez__________________________________ CURSO:_____________ FECHA: 20 – 04 – 23 ____________


INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
81. Hoja tamaño carta.
82. Uso de lapicera negra o azul.
83. Letra manuscrita.
84. Letra legible
85. Conectores que se utilizan en la noticia.
86. Texto justificado
87. Sangría
88. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
89. Temática atingente a lo solicitado.
90. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 3
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?,
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 3
comprender el texto en su totalidad. 8
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega 1
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5 5
Escribe un título breve, pero atractivo
para el lector.
1
Bajada 5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
3
Lead 5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
3
Cuerpo de la noticia 5
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante
Ortografía 5 3
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes) 5 21

Imagen (dibujo) 5
Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y
complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 3
caso de solicitarla.
Entrega los avances del proceso 5
escritural de la noticia. 3

Entrega el trabajo en los tiempos 5 5

establecidos. 11

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 38
4,8
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE: Cristóbal Villarroel – Cristóbal Ruiz____________________________________ CURSO:_____________ FECHA: 20 – 04 – 23 ______________

INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
91. Hoja tamaño carta.
92. Uso de lapicera negra o azul.
93. Letra manuscrita.
94. Letra legible
95. Conectores que se utilizan en la noticia.
96. Texto justificado
97. Sangría
98. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
99. Temática atingente a lo solicitado.
100. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 3
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?,
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 3
comprender el texto en su totalidad. 6
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega
DE LA NOTICIA Información adicional al título. 1
(60%) Título 5
Escribe un título breve, pero atractivo 3

para el lector.
1
Bajada 5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
3
Lead 5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
5
Cuerpo de la noticia 5
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante 3
Ortografía 5
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes) 5

Imagen (dibujo) 5 21

Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y


complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 3
caso de solicitarla.
Entrega los avances del proceso 5 3
escritural de la noticia.
Entrega el trabajo en los tiempos 5 5

establecidos. 11

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 58
6,8
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE: Benjamín Medel – Horacio Romo____________________________________ CURSO:_____________ FECHA: 20 – 04 – 23_____________

INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
101. Hoja tamaño carta.
102. Uso de lapicera negra o azul.
103. Letra manuscrita.
104. Letra legible
105. Conectores que se utilizan en la noticia.
106. Texto justificado
107. Sangría
108. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
109. Temática atingente a lo solicitado.
110. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 3
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?,
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 5
comprender el texto en su totalidad. 8
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega 5
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5 5
Escribe un título breve, pero atractivo
para el lector.
5
Bajada 5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
3
Lead 5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
5
Cuerpo de la noticia 5
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante 3
Ortografía 5
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes) 5

Imagen (dibujo) 5 31

Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y


complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 5
caso de solicitarla.
Entrega los avances del proceso 5 5
escritural de la noticia.
Entrega el trabajo en los tiempos 5 5

establecidos. 15

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 52
6,0
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE:Mailen Velasquez – Isabel Vejar______________________________ CURSO:_____________ FECHA: 20 – 04 – 23 __________________

INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
111. Hoja tamaño carta.
112. Uso de lapicera negra o azul.
113. Letra manuscrita.
114. Letra legible
115. Conectores que se utilizan en la noticia.
116. Texto justificado
117. Sangría
118. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
119. Temática atingente a lo solicitado.
120. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 5
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?,
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 3
comprender el texto en su totalidad. 8
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega 5
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5 5
Escribe un título breve, pero atractivo
para el lector.
5
Bajada 5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
5
Lead 5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
5
Cuerpo de la noticia 5
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante
Ortografía 5 1
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes)
Imagen (dibujo) 5 5

Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y 31

complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 5
caso de solicitarla.
Entrega los avances del proceso 5 3
escritural de la noticia.
Entrega el trabajo en los tiempos 5 5

establecidos. 13

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 48
5,5
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE: Emilia Vargas__________________________ CURSO:_____________ FECHA: 20 – 04 – 23 ___________________


INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
121. Hoja tamaño carta.
122. Uso de lapicera negra o azul.
123. Letra manuscrita.
124. Letra legible
125. Conectores que se utilizan en la noticia.
126. Texto justificado
127. Sangría
128. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
129. Temática atingente a lo solicitado.
130. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 3
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?,
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 3
comprender el texto en su totalidad. 6
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega 5
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5 5
Escribe un título breve, pero atractivo
para el lector.
5
Bajada 5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
3
Lead 5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
3
Cuerpo de la noticia 5
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante 3
Ortografía 5
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes) 5

Imagen (dibujo) 5 29

Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y


complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 5
caso de solicitarla.
Entrega los avances del proceso 5 3
escritural de la noticia.
Entrega el trabajo en los tiempos 5 5

establecidos. 13

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de 6,8
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 58
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE: Juan Hernández – Maximiliano Paredes_________________________________ CURSO:_____________ FECHA: 20 -04 – 23 ______________

INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
131. Hoja tamaño carta.
132. Uso de lapicera negra o azul.
133. Letra manuscrita.
134. Letra legible
135. Conectores que se utilizan en la noticia.
136. Texto justificado
137. Sangría
138. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
139. Temática atingente a lo solicitado.
140. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 5
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?,
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 5
comprender el texto en su totalidad.
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega 5
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5 5
Escribe un título breve, pero atractivo
para el lector.
Bajada 5
5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
Lead 5
5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
Cuerpo de la noticia 5 5
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante
Ortografía 5 3
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes) 5

Imagen (dibujo) 5
Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y 35

complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 5
caso de solicitarla.
Entrega los avances del proceso 5 5
escritural de la noticia.
Entrega el trabajo en los tiempos 5 5

establecidos. 15

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

COLEGIO ARTÍSTICO SANTA CECILIA


ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA EXIGENCIA PUNTAJE PORCENTAJE FINAL
TIEMPO
PROFESOR (A): 60% Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR: OA 09
- Analizar y evaluar textos de los medios de 5,5
comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, 60 48
textos publicitarios o de las redes sociales.

NOMBRE: Sofía Zamora – Rocío Angulo___________________________________ CURSO:_____________ FECHA: 20 -04 – 23 ________________

INSTRUCCIONES:
- Elaborar una noticia siguiendo las instrucciones declaradas en las pautas.
CONTENIDO:
- Comprensión lectora
- Producción escrita
- Argumentación

La presente pauta sintetiza los elementos requeridos para la escritura de una noticia. En este contexto, resulta
necesario señalar que la composición de este tipo de texto requiere una interpretación profunda acerca de la temática
seleccionada. Se sugiere apoyar la escritura de la noticia con el análisis realizado en clases.

Es necesario señalar que cada noticia deberá contar con los siguientes elementos de formato:

Escrito a mano:
141. Hoja tamaño carta.
142. Uso de lapicera negra o azul.
143. Letra manuscrita.
144. Letra legible
145. Conectores que se utilizan en la noticia.
146. Texto justificado
147. Sangría
148. Mínimo 2 planas – máximo 4 planas.
149. Temática atingente a lo solicitado.
150. Trabajo limpio (sin manchas, borrones de lápiz pasta, ni arrugas).

● Para realizar la evaluación del texto se evaluará con una ponderación máxima de 5 puntos por cada descriptor,
siguiendo los siguientes criterios: (PUNTAJE TOTAL 60 PUNTOS)

CRITERIO DESCRIPCIÓN PUNTOS


DESTACADO El alumno y/o la alumna cumple con todas las exigencias del indicador. 5
INCIPIENTE El alumno y/o la alumna cumple en forma básica con las exigencias del indicador. 3
El alumno y/o la alumna no cumple con la instrucción descrita en el indicador.
NO OBSERVADO/NO REALIZADO 1

Dimensión de Indicadores Puntaje Puntaje Porcentaje Porcentaje


evaluación obtenido total final
Procedimental La noticia presenta los argumentos que 5 10 10% 100%
(10%) responden al desarrollo de las 5
preguntas: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?,
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Colegio Matriz

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?


La redacción de la noticia permite 5 5
comprender el texto en su totalidad. 10
Conceptual Epígrafe 5 35 60%
ESTRUCTURA Escribe un epígrafe breve y entrega 1
DE LA NOTICIA Información adicional al título.
(60%) Título 5 5
Escribe un título breve, pero atractivo
para el lector.
5
Bajada 5
Escribe una bajada llamativa, que
sintetiza lo más importante de la noticia
5
Lead 5
Redacta un lead respondiendo a las seis
preguntas básicas.
5
Cuerpo de la noticia 5
Agrega detalles del hecho noticioso
colocando desde lo más importante a lo
menos importante 3
Ortografía 5
El texto presenta menos de 10 faltas de
ortografía literal (uso de letras) y
acentual (tildes) 3

Imagen (dibujo) 5
Soporte visual, utiliza dibujo que refleja y 27

complementa la noticia.
Actitudinal Muestra buena disposición al trabajo de 5 15 30%
(30%) forma constante solicitando ayuda en 3
caso de solicitarla.
Entrega los avances del proceso 5 3
escritural de la noticia.
Entrega el trabajo en los tiempos 5 5

establecidos. 11

OBSERVACIÓN / RETROALIMENTACIÓN:

También podría gustarte