Está en la página 1de 44

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

TEMA 1. CONCEPTO DE INTRACULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD

INTRODUCCION.

Existen muchas acepciones de los términos cultura e interculturalidad; por ello


Es necesario definir previamente estos conceptos, para luego trabajarlos
adecuadamente desde el ámbito educativo.
La cultura es un concepto que engloba lo que se denomina cultura material, (ar
tefactos, tecnología, construcciones, viviendas, vestimenta, etc.), relaciones sociales
(organización social, autoridad, poder, familia, etc.) y cultura simbólica (lenguaje,
valores, cosmovisión, etc.).
Las culturas son dinámicas y evolucionan en el tiempo, se construyen socialmente y
pueden abarcar un ámbito común o particular.
Muy ligado al término cultura, se encuentra el concepto de identidad cultural, procesode
construcción social que se genera en relación con los otros, mediante
Autoidentificaciones y asignaciones de los otros.
Por lo general poseemos identidades múltiples, es decir, participamos de diferentes
categorías culturales al mismo tiempo.
Finalmente nos centramos en la definición de la interculturalidad como la relación
Entre personas o grupos sociales de diversa cultura. Estas relaciones pueden adquirir
un carácter positivo o negativo. En nuestro país, debido a la existência de una estrutura
sociopolítica neocolonial y excluyente, encontramos muchos
Casos de interculturalidad negativa, aunque también otros de positiva.

OBJETIVOS.

Diferenciar y relacionar lo cultural y lo biológico.


Captar las principales dimensiones del fenómeno cultural.

COMPETENCIAS.

Explicar las diferencias y relaciones entre lo cultural y lo biológico.


Comprender las dimensiones del fenômeno cultural.

CONTENIDO.

Concepciones de Multiculturalismo
Concepciones Antidiscriminatorias
Concepciones Identitarias
Concepciones Comunitarias

TEMA 2: LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENAS ORIGINARIOS Y


CAMPESINOS DEL ESTADO PLURINACIONAL:

INTRODUCCION.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Para comprender las relaciones interculturales que se producen en nuestro país,


tenemos que hacer una breve revisión histórica. Antes de la llegada de los españoles,
en el territorio boliviano existían muchos pueblos y culturas.
En las tierras bajas se daba una mayor movilidad y dispersión, en tanto que en las
tierras altas se desarrollaron procesos de mayor concentración y estructuras
sociopolíticas articuladas al Imperio Inca.
Con la Colonia y la República, se han dado muchos procesos de conquista y de
dominación que han generado procesos de mestizaje, nuevas identidades y la
desaparición de algunos pueblos y culturas.
La Revolución del 52 marca un hito fundamental en la historia boliviana, pues se
propuso como meta la universalización de los derechos ciudadanos como el voto
universal, la educación y la «integración» de los indígenas a la sociedad nacional,
convirtiéndolos en campesinos. Pero desde los años 70 se ha cuestionado ese
enfoque, por no tomar en cuenta las identidades culturales.
Hoy en día, legalmente se han producido muchos avances en relación a la
interculturalidad, el Estado ha ratificado el Convenio 169 de la OIT y la Constitución
Política del Estado reconoce al país como multiétnico y pluricultural. Sin embargo,
social y políticamente quedan pendientes todavía muchos desafíos para alcanzar una
interculturalidad positiva en nuestro país.
Para lograrlo, debemos usar estrategias distintas para las diversas situaciones
sociolingüísticas y socioculturales, en tierras bajas y en tierras altas, en los contextos
urbanos y en los contextos rurales.

OBJETIVO.
Promoviendo una conciencia de identidad cultural
Entrar en la dialéctica entre lo común y lo particular en las identidades culturales.
Ubicar las relaciones interculturales en este contexto, valorarlas y analizar sus niveles y
dimensiones.

COMPETENCIA.

Conocer y describir las identidades culturales.


Comprender las relaciones interculturales, niveles y dimensiones.

CONTENIDO.

Llano
Valles
Altiplano
Amazonia
Chaco

TEMA 3: EXPERIENCIAS INTERCULTURALES EN SALUD.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

2
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

INTRODUCCION.

OBJETIVOS.
Analizar las experiencias interculturales en el área de la salud.
Describir la relación entre la medicina tradicional y la medicina facultativa.
Conocer acerca de las práticas de las culturas ancestrales

COMPETENCIAS.
Aplicar los conocimientos y prácticas de las culturas ancestrales como un proceso de
complementariedad y reciprocidad, reconociendo y estableciendo el vínculo de
articulación de la Medicina Tradicional y la Medicina facultativa.
Interpretar la relación de la medicina tradicional y la medicina facultativa.
Reconocer las prácticas de las culturas ancestrales.

CONTENIDO.

Aplicación
Ventajas
Desventajas
Intervención
Investigación 1.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

3
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

WORK PAPER # 1

UNIDAD O TEMA: 1
TITULO: CONCEPTO DE INTRACULTURALIDAD E
INTERCULTURALIDAD
FECHA DE ENTREGA:

FUNDAMENTO TEORICO

INTRACULTURALIDAD, INTERCULTURALIDAD Y MEDICINA TRADICIONAL

1. INTRODUCCIÓN:
La cultura es un concepto que engloba lo que se denomina cultura material, (artefactos,
tecnología, construcciones, viviendas, vestimenta, etc.), relaciones sociales (organización social,
autoridad, poder, familia, etc.) y cultura simbólica (lenguaje, valores, cosmovisión, etc.). Las
culturas son dinámicas y evolucionan en el tiempo, se construyen socialmente y pueden abarcar
un ámbito común o particular. Muy ligado al término cultura, se encuentra el concepto de identidad
cultural, proceso de construcción social que se genera en relación con el otro, mediante auto
identificaciones y asignaciones de los otros. Por lo general poseemos identidades múltiples, es
decir, participamos de diferentes categorías culturales al mismo tiempo. Finalmente nos
centramos en la definición de la interculturalidad como la relación entre personas o grupos
sociales de diversa cultura. Estas relaciones pueden adquirir un carácter positivo o negativo. En
nuestro país, debido a la existencia de una estructura sociopolítica neocolonial y excluyente,
encontramos muchos casos de interculturalidad negativa, aunque también otros de positiva.
1.1. INTRACULTURALIDAD.
Es entendida como fortalecimiento de identidades particulares como fortalecimiento del
autoestima cultural es el paso previo o complementario de la interculturalidad.
1.2. TRANSCULTURALIDAD.
En el mundo actual en que vivimos contando millones y millones de personas, pero nosotros nos
unimos en un subgrupo, al que llamamos cultura en donde tenemos muchas cosas en común
como el idioma, el dialecto, costumbres, religión hasta ciertos gustos, pero como se mantiene
cada subgrupo, tiene una manera muy distinta de llevar su vida o su cultura.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

4
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

1.3. INTERCULTURALIDAD:

Es, ante todo, cualquier relación entre personas o grupos sociales de diversa cultura.
Naturalmente, en esas relaciones entran también en juego las identidades de los diversos
participantes. Por extensión, la interculturalidad puede cubrir otros ámbitos como las actitudes Por
extensión, la interculturalidad puede cubrir otros ámbitos como las actitudes y concepciones de
personas y grupos de una cultura acerca de elementos de otra cultura; o, en términos más
teóricos, la comparación, relación y posible influencia mutua entre diversos sistemas culturales
como, por ejemplo, la cosmovisión indígena y la occidental. Pero éstos son usos derivados del
primero, más interpersonal, sobre todo desde una perspectiva educativa.

¿QUÉ ES LA INTERCULTURALIDAD?

Entendemos por interculturalidad, una relación de respeto y comprensión de la forma de


interpretar la realidad y el mundo, en un proceso de comunicación, educación y formación.
La manera en que entendemos el mundo, el cuerpo, la salud y la enfermedad cambia de una
cultura a otra. Por eso, para poder entendernos con personas de otra cultura, es necesario
establecer puentes de comprensión y respeto.

La Organización Panamericana de la Salud señala: “...La interculturalidad está basada en el


diálogo, donde ambas partes se escuchan, donde ambas partes se dicen y cada una toma lo que
puede ser tomado de la otra, o sencillamente respeta sus particularidades e individualidades. No
se trata de imponer, de avasallar, sino de concertar...”3Interculturalidad significa una relación
entre varias culturas diferentes que se realiza con respeto y horizontalidad, es decir que ninguna
se pone arriba o debajo de la otra. En esta relación intercultural, se quiere favorecer que las
personas de culturas diferentes se puedan entender mutuamente, comprendiendo la forma de
percibir la realidad y el mundo de la otra, de esta manera se facilita la apertura para la escucha y
el enriquecimiento mutuo.
(3 . Servicios de Salud Araucaria IX Región. Ministerio de Salud de Chile. Primer Encuentro
Nacional Salud y PueblosIndígenas. OPS-OMS. Saavedra Chile, 1996.)5

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

5
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Por eso la palabra interculturalidad nos da a entender horizontalidad, aceptación, respeto,


inclusión, equidad, reciprocidad y solidaridad.

El concepto de interculturalidad significa también, una relación de intercambio a partir de la cual


cada una de las partes puede construir algo nuevo que no habrían podido construir de manera
independiente. Esto se vuelve posible por la adquisición de ese algo que antes no tenían, y que
muy probablemente no habrían tenido de haberse mantenido dentro de su cultura sin abrirse al
otro.
Relación Intercultural en salud significa, la apertura a conocer y comprender la cultura así como la
cosmovisión de la población que se atiende en los servicios médicos; actuar con absoluto respeto
para mejorar el impacto clínico y educativo ya que las dos formas de atención a la salud (la
medicina convencional4 y la tradicional), conviven en un mismo espacio en las comunidades.
Por lo tanto, la interculturalidad es un proceso de convivencia entre grupos humanos diferentes
conviviendo en un entorno compartido. No es una situación estática, hay que estar preparado
para los cambios5; no es siempre armonioso, puede haber conflictos. Propone elementos que a
muchas personas pueden parecer “extraños” o “innecesarios” como: el Respeto y Dialogo.

2. LA INTERCULTURALIDAD PRETENDE QUE:


Exista un espacio y tiempo común para todas las culturas, favoreciendo no sólo el contacto, sino
también el encuentro.

1. Abarca a las minorías, pero junto a la gran mayoría, y por tanto incide en las
discriminaciones personales, familiares e institucionales del conjunto social.
2. Promueve el conocimiento y el reconocimiento de las distintas culturas que conviven,
aceptando las diferencias culturales como algo positivo y enriquecedor del entorno social y
ambiental.
3. Favorece la toma de conciencia de un mundo global e interdependiente, accediendo a
claves de desigualdad económica y a la necesidad de paliar las desventajas.
4. Enseña a afrontar los conflictos de forma positiva, no negando que existen y son reales,
asumiendo que pueden ser motor del cambio para mejorar.
5. Desarrolla relaciones horizontales y promueve la sintonía y empatía.
6. Reconoce el valor de la diversidad y la oportunidad de realizar sinergias a partir de
percepciones y experiencias diferentes.

A la medicina convencional también se le conoce como: occidental, alópata, de bata blanca,


científica o moderna
3. CULTURA
A continuación vamos a definir el concepto de cultura, analizando sus principales acepciones e
interpretaciones. Veremos cuáles son las grandes dimensiones que abarca la actividad cultural
del ser humano, y analizaremos el carácter dinámico y cambiante de toda cultura.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

6
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

La matriz biológica y cultural de la persona Cuando surge un nuevo ser humano, se forma en el
seno de su madre. Ésta es la matriz biológica en la que se recibe y se va desarrollando todo su
organismo. A través de ella se trasmite al nuevo ser el código genético que lo determina y
programa ante todo como un nuevo miembro de la especie humana, pero también con ciertos
rasgos heredados de su padre y de su madre y, a través de ellos, de otros muchos antepasados.
Cuando nazca, todos lo admirarán:¡es varoncito! ¡Es mujercita! ¡Tiene los ojos de su padre! ¡Los
cabellos de su mamá! Sin el apoyo de esta matriz biológica, este nuevo ser humano no habría
podido formarse ni sobrevivir.

Una vez listo para dejar esa primera matriz biológica y la madre lo dé a luz, tampoco queda suelto
a su propia suerte. Se encuentra inmediatamente rodeado por una nueva matriz, ya no física ni
individual sino psicológica y social. En ella sigue desempeñando un rol fundamental la madre, que
le da su leche, lo protege en su regazo y tal vez lo sigue cargando a la espalda o en sus brazos
durante bastante tiempo. Junto a ella está la familia inmediata. Pero de ahí el niño o la niña se va
abriendo a círculos cada vez más amplios: la parentela, otros pequeños de diversas edades, la
comunidad, el barrio, el pueblo o la ciudad, instituciones como la escuela o la iglesia, y esa
ventana a todo el mundo que son los medios de comunicación.

Todo ello constituye el paisaje social y cultural en el que se irá desenvolviendo toda su vida; y
todo este conjunto es la matriz cultural, que hace posible su vida y desarrollo.
Gracias a ella, el nuevo ser humano no tiene que ir reinventándolo todo desde la nada. La gente
que está en entorno y este mismo ya le van proporcionando pistas, normas y soluciones prácticas
para la inmensa mayoría de los problemas prácticos de la vida. Rápidamente el niño o la niña va
cabalgando sobre la sabiduría acumulada por su propia gente durante cientos y miles de años. No
necesita descubrir el fuego, la electricidad, la informática ni la organización social. Va aprendiendo
e interiorizando qué es útil y qué, peligroso, qué es bueno y qué, malo, y qué puede dar sentido a
toda su existencia. A partir de ello, él también –junto con los que lo rodean– irá añadiendo su
propia experiencia y creatividad a este inmenso y creciente bagaje cultural.
Cultura es, entonces, el conjunto de rasgos adquiridos por aprendizaje, en contraste con los
biológicamente heredados; y es cultural (y no biológico) cualquier rasgo aprendido y no
transmitido biológicamente. Por eso podemos hablar de todo el acerbo cultural humano.

Ésta acepción es su sentido más universal. No obstante, en uno más específico, se llama también
cultura al conjunto de rasgos adquiridos por aprendizaje y compartidos por un determinad grupo
social. Por eso podemos decir que «tal persona» proviene de la cultura quechua o que «en tal
lugar» existe la cultura japonesa.

En síntesis, lo normal no es aprender lenta y trabajosamente y de manera aislada e individualismo


de forma más acelerada a través de la vivencia en, y con, un pueblo o grupo social concreto, es
decir, dentro de una matriz cultural, que es a la vez social. Por ello, este proceso de aprendizaje
creciendo en el grupo se llama inculturación o enculturación (según los autores y textos) y
también socialización.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

7
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

EJEMPLO

El hecho de que alguien sea negro o blanco, calvo, barbudo o lampiño, es biológico. Pero que,
siendo calvo, uno se ponga peluca o, teniendo pelo, se haga trenzas, se lo rape, selo tiña o lleve
otros arreglos y le ponga adornos, ya es cultural.

3.1. LAS TRES GRANDES DIMENSIONES DE LA CULTURA


Nuestras relaciones con la naturaleza, para sobrevivir y aprovechar sus bienes. Por ejemplo: el
mantenimiento sostenible del medio ambiente, según cada área ecológica; la vivienda y su
agrupamiento; la indumentaria; la alimentación; la salud y el tratamiento de la enfermedad; el
transporte; la transformación productiva. Es ésta la dimensión principal de lo que también se llama
tecnología y –por sus productos y artefactos–cultura material.
a) Las relaciones sociales, con otras personas y entre grupos sociales. Entran aquí los roles y
las normas para conformar la familia; entre familias; la comunidad y otros niveles superiores
hasta el Estado y más allá.
b) Es también el ámbito de las relaciones de género, de clase social e interétnicas; de la
organización social y política; de la reciprocidad (pasanaku, ayni, intercambios de regalos,
etc.); la división social del trabajo (hombres, mujeres, adultos, niños, comerciantes,
docentes, etc. se especializan en actividades distintas), del comercio y demás relaciones de
producción.
c) Lo que nos proyecta más allá de lo que vemos y tocamos y nos permite dar sentido a todo
el conjunto. Se llama también la cultura simbólica porque, a través de señales concretas,
significa siempre algo intangible e invisible.
4. CONCEPCIONES DE MULTICULTURALISMO:

Mientras multiculturalidad -o multiculturalismo- “se debe entender como la existencia de diferentes


culturas que habitan en un mismo espacio territorial, las que coexisten en posiciones de
desigualdad, en donde unas culturas se imponen sobre las otras y en esta condición siempre
existen asimetrías de tipo social, política, económica y valoral”;

4.1. CONCEPCIONES ANTIDISCRIMINATORIAS:

La pobreza profundiza las discriminaciones que sufren diversos colectivos. Los casos
mencionados se refirieron principalmente a indígenas a quienes se les discrimina principalmente
por ser indígenas, pero también por ser pobres, ya que “ahí hay una sumatoria, una combinación
de discriminaciones” Ante un mismo déficit, la respuesta puede diferir ampliamente. Así, por
ejemplo, si un norteamericano habla mal el castellano igual se le abren las puertas, pero si un/a
indígena habla mal la misma lengua y es pobre, se le maltrata. Pareciera que continúa la
maldición de Malinche. En el Paraguay solamente puede especularse acerca de si los y las
indígenas recibirían mejor trato si tuviesen dinero, pues es difícil corroborarlo porque “nosotros no
tenemos luego indio que está más o menos bien. Son los más pobres del país”. La discriminación
se agudiza también hacia las mujeres pobres. “Por ser mujeres pasamos por peores situaciones.
Si llegas al hospital y encima sos campesina, ahí se ve lo que ustedes dicen sobre el trato
desigual que les dan.”

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

8
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

4.2. LA DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES


Quienes menores oportunidades tienen de desarrollarse en la sociedad son las personas pobres.
Todas las personas analfabetas son pobres, no tienen oportunidad de aprender a hablar
fluidamente, enfrentan problemas de comunicación con personas de otros sectores sociales,
además de problemas para hacer gestiones y una falta total de oportunidades para un buen
empleo.

En ese sentido, se destacó que la pobreza tiene una integralidad que trasciende la carencia
económica y se relevó el concepto de pobreza usado en la Secretaría de Acción Social (SAS).
Ese concepto “distingue tres dimensiones de la pobreza.
1. La primera es la privación de bienes, o sea las carencias materiales, que es más notorio en
la pobreza, pero que no agota el tema de pobreza.
2. Después está la impotencia, que es la pobreza de relaciones sociales y que puede
equipararse a lo que estamos diciendo sobre la pobreza de derechos, o sea a la privación
de derechos y que se relaciona directamente a la falta de relaciones sociales, a la falta de
empoderamiento.
3. Y en tercer lugar la vulnerabilidad, que en realidad se refiere a la pobreza de capacidad, o
sea a la falta de capacidad de la gente para responder a los cambios bruscos en el
ambiente, cambios en la salud, cambios en el medio físico donde se vive, cambios en la
economía, que afectan negativamente a la familia”. Se destacó la necesidad de políticas
redistributivas, como la reforma agraria, para enfrentar la pobreza y promover el desarrollo,
pero también que es imprescindible conjugarlas con políticas de reconocimiento, porque
una política de empoderamiento es de fomento, de promoción de la participación, que
puede corregir la pobreza de relaciones sociales, generar capital social, organizar la
agenda. Concretamente se mencionó que una líder campesina nacional posiblemente no
recibe el mismo maltrato, aunque sea también pobre, porque sabe hablar y se puede
defender, tiene una red de relaciones.

4.3. LAS CAUSAS CONCEPTUALES DE LA DISCRIMINACIÓN


Las actitudes de intolerancia y exclusión de unos grupos humanos por otros se sustentan en
construcciones culturales que determinan pensamientos, ideas, imágenes o modelos que generan
esas reacciones.

En el ámbito de la medicina, las representaciones que las sociedades construyen sobre las
enfermedades, sobre todo a través del discurso médico, son fundamentales para definir su
relación con quienes padecen las mismas. Así, elementos “respecto de la sexualidad, de la
condición de la mujer, de la homosexualidad, de ciertos grupos inmigratorios y raciales” han
servido para “la generación de modelos médicos de exclusión –que definen estereotipos,
estigmatizan y patologizan comportamientos–” (Armus, 2002: 14). En este contexto, la
discriminación hacia las personas que conviven con SIDA es, probablemente, la que reúne mayor

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

9
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

cantidad de ideas preestablecida que sustentan el pensamiento discriminatorio. Estos conceptos,


al estar relacionados con temas que causan escozor, incomodidad dificultad en las
Sociedades, conducen a la exclusión.

(La presente publicación es fruto de un emprendimiento conjunto entre la Comisión de Equidad,


Género y Desarrollo Social de la Cámara de Senadores, la Comisión de Equidad Social y Género
de la Cámara de Diputados, la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas de la
Cámara de Diputados, el Centro de Documentación y Estudios (CDE) y el Fondo de Población de
las Naciones Unidas (UNFPA).

4.4. CONCEPCIONES IDENTITARIAS:

El Identitarismo es abiertamente etnocentrista, rechazando el racismo primario. En su lugar los


identitarios promueven el etno-diferencialismo, un concepto que rechaza el universalismo
homogeneizador y que promueve la preservación de los pueblos y de sus respectivas culturas,
con vista a un desenvolvimiento basado en el Derecho a las diferencias y en el derecho de los
pueblos a disponer de sí mismos.
Para los identitarios la existencia de las diferencias entre los pueblos es un hecho incuestionable,
sea desde la perspectiva de la antropología, de la historia, de la cultura, de las tradiciones, de los
modos o de las mentalidades, siendo que cualquier tentativa de convivencia sobre un mismo
territorio se vuelve inevitablemente generador de racismo y consecuentemente, de conflictos.
El término identitario fue, por la primera vez, empleado políticamente por Pierre Vial para definir
una concepción del mundo etnocéntrica que promovia ultrapasar al concepto de nacionalismo, por
Vial considerado insuficiente para responder a los nuevos desafíos impuestos a Europa en el
comienzo del siglo XXI.
5. IDENTIDAD
Existe una identidad cultural que emerge de una profunda relación con el entorno, con la Madre
Tierra, con el lugar que habitamos. De ella nace una forma de vida, un idioma, las danzas, la
música, la vestimenta, etc. También existe una identidad natural, que emerge de la
complementación con la comunidad de la vida.

Es importante saber quiénes somos. Como afirma el pueblo aymara, “debemos reconocernos,
esclarecer nuestras raíces, recuperar nuestra identidad cultural de herencia ancestral,
fortalecerla y mantenerla; ya que un pueblo sin conciencia es un pueblo explotado o que
fácilmente se deja explotar”. El retornar a la Identidad no implica un retroceso, significa recuperar
la memoria y la historia en el tiempo presente para proyectarnos hacia el futuro; pues seguir
caminos ajenos o ser repetidores de lo que otros siguen lleva a una constante frustración, como
ha sido hasta ahora para las comunidades ancestrales.
Sociedades como la ecuatoriana, boliviana, en la región en general, tienen estructuras racistas y
problemas históricos de centurias. El racismo y todo lo que implica en la forma de vida en general

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

10
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

no es un problema social y político circunstancial, es producto de la deuda histórica nacida desde


la colonia. Esto hace urgente la construcción de un Estado Plurinacional.
Paradigma Occidental y Paradigma Indígena Originario
Paradigma Occidental

Existen dos paradigmas que propone Occidente: uno individual extremo (individualismo) y otro
colectivo extremo (comunismo). El paradigma individual, que está vigente, determina las
relaciones sociales, jurídicas y de vida; desde hace siglos está llevando a las sociedades de todo
el mundo hacia la desintegración, debido a un alto grado de de sensibilización de los seres
humanos. Esto ha ido depredando la vida en su conjunto. Para este paradigma, lo más importante
es la acumulación del capital.

Para el paradigma colectivo extremo –comunismo o socialismo, el bienestar del ser humano es lo
más importante, sin tomar en cuenta las otras formas de existencia. La cosmovisión individual
antropocéntrica de occidente surge de la concepción de que el “ser humano es el rey de la
creación”. El mito de la creación, donde la mujer sale de la costilla del varón, genera el machismo.
Además, su dios y el hijo de su dios es varón, lo que reafirma la hegemonía del varón sobre la
mujer. La idea de que “su dios es el único y verdadero” genera la idea de que existe una sola
verdad (universo). De ahí surge el proceso de homogenización. Estas concepciones “sagradas”
van marcando e imprimiendo todo un proceso de interacción y relación de vida individualista-
machista, meramente humanista y donde el rol de la mujer es aleatorio y secundario y se coloca
al humano por encima de las demás formas de existencia, generando una estructura piramidal
jerárquica en una relación de sujeto-objeto que da la potestad al humano de usar y abusar de todo
lo que le rodea.

Por otra parte, el individualismo sólo concibe en su accionar dos premisas: el Si y el No, que
generan a su vez por oposición una lucha de contrarios. Esta dualidad contrapuesta estructuró
también el pensar y el hacer del ser humano. Profundizando en la dialéctica, veremos que da
lugar a formas extremas de admitir solamente lo dual, pero en lucha, en oposición; como los
extremos de individualismo en su máxima expresión y comunismo en contraposición. Ambos con
un pensamiento totalitarista y excluyente, de visión antropocéntrica. Producto de esta forma de
concebir la vida y el mundo, hoy estamos viviendo una crisis sin precedentes y un desencuentro
en todos los niveles y aspectos de la vida.

6. CONCEPCIONES COMUNITARIAS:

6.1. VIVIR BIEN Y BUEN VIVIR


Los términos utilizados en español para describir el suma qamaña (aymara) o sumak kawsay
(quechua) son vivir bien, utilizado en Bolivia, y buen vivir, utilizado en Ecuador. Pero es necesario
reflejar la traducción más fidedigna de los términos aymaras y quechuas.

Para la cosmovisión de los pueblos indígenas originarios, primero está la vida en relaciones de
armonía y equilibrio, por lo que “qamaña” se aplica a quien sabe vivir”. Ahora bien, el término de
“suma qamaña” se traduce como “vivir bien”, pero no explica la magnitud del concepto. Es mejor
recurrir a la traducción de los términos originales en ambas lenguas.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

11
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

6.2. PARADIGMA INDÍGENA ORIGINARIO

PARADIGMA COMUNITARIO

Para reconstituir el paradigma de acción y esencia comunitaria se debe comprender la concepción


cosmogónica comunitaria, Las muchas naciones indígenas originarias desde el norte hasta el sur
del Abya Yala tenemos diversas formas de expresión cultural, pero todas emergen del mismo
paradigma comunitario: concebimos la vida de forma comunitaria, no solo como relación social sin
como profunda relación de vida. Por ejemplo, las naciones aymara y quechua conciben que todo
viene de dos fuentes: Pachakama o Pachatata (padre cosmos, energía o fuerza cósmica) y
Pachamama (Madre Tierra, energía o fuerza telúrica), que generan toda forma de existencia. Si
no reconstituimos lo sagrado en equilibrio (Chacha Warmi, Hombre Mujer), lo espiritual en nuestra
cotidianidad, definitivamente no habremos cambiado mucho, no tendremos la posibilidad de
concretar ningún cambio real en la vida práctica.
Los pueblos indígenas originarios percibimos la complementariedad con una visión
multidimensional, con más premisas que el Sí y el No. Inach o inaj en aymara es un punto de
encuentro, de equilibrio integrador. En la complementariedad comunitaria lo individual no
desaparece sino que emerge en su capacidad natural dentro la comunidad. Es un estado de
equilibrio entre comunidad e individualidad.

Los problemas globales necesitan soluciones globales estructurales. Requerimos un amplio


cambio en la visión de la vida, la humanidad busca una respuesta y los pueblos indígenas
originarios planteamos el paradigma de la cultura de la vida, que es naturalmente comunitario.

El paradigma de la cultura de la vida emerge de la visión de que todo está unido e integrado y que
existe una interdependencia entre todo y todos. Este paradigma indígena-originario-comunitario
es una respuesta sustentada por la expresión natural de la vida ante lo antinatural de la expresión
moderna de visión individual. Es una respuesta no solo para viabilizar la resolución de problemas
sociales internos, sino esencialmente para resolver problemas globales de vida.

El ser humano hoy tiene que detenerse, ver hacia atrás y hacia el horizonte y preguntarse acerca
de cómo se siente, cómo está. Seguramente sentirá soledad y desarmonía a su alrededor. Hay un
gran vacío dentro y fuera de cada uno y es evidente que se han desintegrado muchos aspectos
de la vida: individuales, familiares y sociales. Es como una disfunción colectiva que ha anulado la
sensibilidad y el respeto por lo que nos rodea, resultando en una civilización muy infeliz y
extraordinariamente violenta, que se ha convertido en una amenaza para sí misma y para todas
las formas de vida del planeta.

Para reconstituir nuestra vida necesitamos impulsar acciones en muchas dimensiones: locales,
nacionales e internacionales; emerger de una conciencia comunitaria para vivir bien; comprender

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

12
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

que debemos empezar por integrarnos a todo y a todos, que necesitamos acercarnos a los
demás.

En este proceso de entendimiento de nosotros y de los demás no hay un primer paso seguido de
un segundo, es una interacción permanente, pues una reflexión interna inmediatamente genera
una repercusión externa; más aún: es simultánea. Así iremos dialogando y reencontrándonos.
Vivir bien y vivir mejor.

Para comprender el horizonte del suma qamaña o vivir bien (vida en plenitud), debemos
comprender la diferencia entre el vivir bien y el vivir mejor. Estas dos formas de vida vienen de
cosmovisiones diferentes, dos caminos, dos paradigmas con horizontes distintos. Sin duda, bajo
la lógica de occidente, la humanidad está sumida en el vivir mejor. Esta forma de vivir implica
ganar más dinero, tener más poder, más fama… que el otro. El vivir mejor significa el progreso
ilimitado, el consumo inconsciente; incita a la acumulación material e induce a la competencia.

Somos hijos de la Madre Tierra y del Cosmos Desde la cosmovisión originaria, todos somos hijos
de la Madre Tierra y el Cosmos (en aymara: Pachamaman Pachakaman wawapantanwa), por lo
tanto, la relación es de hijo(a) a padre-madre. En Ojibway “nishnabe akin” significa “la tierra a la
que pertenece la gente” y no “la parcela que pertenece a la gente”; esto implica un paradigma de
los derechos de propiedad completamente distinto al que aparece en las discusiones que se
sostienen en los tribunales convencionales ante los despojos de las tierras indígenas. La gente
pertenece a la tierra y no la tierra a las personas.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

13
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD


WORK PAPER # 2

UNIDAD O TEMA : .2
TITULO: LAS NACIONES Y PUEBLOS INDIGENAS
ORIGINARIOS Y CAMPESINOS DEL ESTADO
PLURINACIONAL
FECHA DE ENTREGA:

FUNDAMENTO TEORICO

NACIONES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS ORIGINARIO DEL ESTADO


PLURINACIONAL

1. INTRODUCCIÓN:

Bolivia es un país de vasto territorio ubicado casi exactamente en el centro del


continente sudamericano, con fronteras que nos comunican con cinco vecinos. Perú en
el oeste, Brasil en el norte y en el este, Paraguay y Argentina en el sur y Chile en el
sudoeste. Con una extensión de 1,100.000 km2 y dividida en nueve departamentos.
Geográficamente, el país se divide en tres grandes regiones bien diferenciadas: Dos
terceras partes del territorio esta compuestas por los llanos tropicales con alturas que
fluctúan entre los 230 y los 800 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas
promediode 25° C en el año.

Finalmente, en las alturas esta el inmenso altiplano entre los ramales oriental y
occidental de la maciza cordillera andina. El Altiplano tiene más de 180,000 km2, y a
sus flancos se alzan montañas de nieves como el Sajama, Illampu e Illimani, cumbres
de casi 6,500 mts.de altura. En medio de este paisaje el lago sagrado de los incas, el
Titicaca a 3,880 mts.de altura. La diversidad étnica en el país es muy amplia, al punto
que si bien existen importantes aportes en la identificación de los pueblos indígenas y
originarios, todavía se trata de una tarea inconclusa e incompleta que debe continuar.
Para dar cuenta de la diversidad étnica del país, en este estudio asumimos la base más
actual y o ficial como esla del Ministerio de Asuntos Campesinos y Pueblos Indígenas y
Originarios1.
2. LAS NACIONES Y PUEBLOS INDIGENAS ORIGINARIOS Y CAMPESINOS

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

14
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

¿Quiénes son los indígenas?


Son un conjunto de pueblos hermanos ancestrales, amazónicos, andinos y costeños,
profundamente arraigados a nuestros territorios, ubicados ahora dentro de los dominios
del Estado peruano, pero que existimos mucho antes del mismo. Nos unen las mismas
necesidades, las mismas demandas y la mismas expectativas, por eso nos
reconocemos como semejantes. Nosotros somos diversidad de la vida que aprendimos
de nuestros ancestros. Nos unen lazos culturales muy antiguos, como nuestra lengua,
nuestra historia y nuestra propia concepción del mundo.

3. ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS ÉTNICOS EN BOLIVIA


Durante la década de 1980, los Estados nacionales en los países andinos entraron en
crisis. A raíz de este fenómeno surgieron importantes movimientos sociales
autodefinidos en términos étnico (Degregori, 1993).

En este sentido, Rivera (1994), indica que los conflictos en los que se sumieron varios
países en América Latina, tales como Ecuador, Bolivia, México y Guatemala,
respondieron al cuestionamiento del Estado-nación como fórmula política de
integración, ordenamiento y construcción de sociedades. Con ello, la revitalización de
las identidades étnicas y sus movimientos fueron un indicador de la pérdida del
horizonte integrador del Estado nacional.

En Bolivia, la tendencia de los grupos indígenas a organizarse para luchar por sus
derechos y buscar su inclusión en la sociedad, además de una tradicional “resistencia”
a un Estado que los negaba y discriminaba, data de mucho antes. No se puede olvidar
la lucha de figuras como Túpac Amaru y Túpac Katari, en el periodo colonial o de la
incursión del líder indígena Zárate Willka en la Guerra Federal de 1899 en apoyo a los
Liberales. En la revolución de 1952 fue determinante la presencia de los indígenas en
la lucha, en la formación de milicias armadas y decisiva su participación para la
promulgación del la Reforma Agraria. Sin embargo, una de las reformas consecuentes
fue la prohibición del uso del término “indio” en la Constitución, argumentando que se
hablaba de “campesinos”. Este hecho es visto como un intento de asimilar a los
indígenas en un Estado paternalista en el que imperaba el “monismo jurídico” y cultural
(Yrigoyen, 2000), por lo tanto, el no reconocimiento de sus diferencias como indígenas.
En el mismo sentido, se puede interpretar al pacto militar-campesino hecho con los
militares a partir de mediados de los años 60 y la tentativa de incorporar a los
indígenas, vistos como campesinos, en las luchas de la izquierda en los 70.

En la década de 1970, parte de los indígenas de occidente se organizaron y


sindicalizaron como campesinos con la creación de la Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), donde ya se demandan
reivindicaciones étnicas propias de la amalgama entre lo
indígena y lo campesino.

Los pueblos indígenas del oriente y norte crearon la Confederación Indígena del
Oriente, Chaco y Amazonía Boliviana (CIDOB), la Coordinadora de Pueblos Indígenas
de Beni (CPIB) y la Central del Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPES). Posterior será

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

15
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

la creación del Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyo (CONAMAQ) donde varios
grupos étnicos del occidente de Bolivia pasan a reivindicarse como “originarios”. A
partir de la década de 1990, los indígenas y campesinos sindicalizados empezaron a
movilizarse. La acción colectiva de mayor envergadura fue la Marcha por el Territorio y
la Dignidad donde, los grupos étnicos del oriente y norte de Bolivia, junto con exigir un
territorio que puedan administrar, demandaban la “refundación” del Estado boliviano
buscando su inclusión a través de la realización de una Asamblea Constituyente.
Luego, la participación de las organizaciones indígenas fue fundamental en las
movilizaciones que tuvieron como desenlace, en el año 2003, la caída del ex
presidente Gonzalo Sánchez de Lozada como metáfora de un Estado que llegaba a la
cúspide de su crisis de legitimidad.

4. IMPORTANCIA DEL PASADO INDÍGENA.

¿Por qué es importante recuperar nuestro pasado?


Porque de nuestro pasado viene nuestra herencia como pueblos, pero el pasado
también está aquí hoy, impregnando nuestras maneras de relacionarnos con la madre
naturaleza, nuestros cultivos, nuestras fiestas, nuestras técnicas de manejo del agua,
nuestros centros ceremoniales y arqueología, nuestras artes, etc. Basta echar un
vistazo por nuestro legado y por nuestras costumbres para notar que el pasado está
vivo en nosotros; que gracias a ese pasado común reconstruimos y profundizamos la
confianza entre nosotros en tanto pueblos indígenas, desarrollamos nuestras
identidades, nos integramos, nos reconocemos y celebramos que estamos juntos, que
pertenecemos a la misma tierra. Sentimos orgullo de nuestro origen, por eso luchamos
por nuestra identidad, por el reconocimiento de nuestros aportes a la cultura en general.

¿Por qué es importante tener una historia indígena?


Porque es una necesidad colectiva para fortalecer nuestra identidad, nuestra
autoestima, nuestras luchas y nuestra continuidad sistemática en el tiempo. A los
pueblos indígenas nos unen ahora nuestras luchas. Una de esas luchas es el
reconocimiento de nuestra propia historia. Hasta ahora la educación promovida desde
el Estado nos ha enseñado una historia ajena, en la que los indígenas no somos
protagonistas de nada, en la que nos han creado incluso una imagen negativa. Cuando
no aparecemos como paisaje turístico, aparecemos entonces representando el atraso y
valores decadentes de viejas civilizaciones. Nos han ubicado en un pasado remoto y
lejano, como sus nuestros mundos hubieran desaparecido o estuviesen ya “superados”
por lo moderno y occidental.
5. LA RACIONALIDAD ANDINA.
Los andinos tenemos una forma, una manera especial de entender el universo, el
cosmos. El mundo se ordena a partir de esta manera especial, los occidentales la
llaman racionalidad. Entonces de lo que vamos a hablar aquí es de la racionalidad
andina. De la manera en que nosotros designamos las cosas, los seres y su lugar en el
universo. Para nosotros, esta racionalidad o manera de ver el mundo se apoya en
cuatro principios fundamentales:

6.1. EL PRINCIPIO DE RELACIONALIDAD

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

16
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Este principio es el más importante para nosotros, sin él no podrían existir los demás.
Este principio nos dice que todo está vinculado con todo, lo cual nos lleva a afirmar que
lo más importante para nosotros no son necesariamente los seres en sí mismos sino las
relaciones, los vínculos que se establecen entre ellos. Es más, diríamos que los seres y
las cosas en el universo existen no por sí mismos, sino gracias a que están
relacionados entre todos. Estos vínculos son de varios tipos, pueden ser afectivos,
ecológicos, éticos estéticos o productivos. Todos a la vez o intercalándose. Ni siquiera
lo
divino, lo sagrado, está fuera de este principio. Incluso el Dios cristiano está
relacionado, vinculado indesligablemente a todo lo demás. Por eso las decisiones que
tomamos, las acciones que acometemos o dejamos de acometer, influyen en otros
procesos y en otros seres.

6.2. EL PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA


Este principio nos explica más claramente los dos principios anteriores. Como ya
sabemos, para nosotros los indígenas, ningún ser, ninguna acción existe por sí misma,
sola en el mundo, sino que está articulada a muchas relaciones con otros seres y otras

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

17
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

acciones. Ya que todo está relacionado con todos, comprendemos que somos partes
de un todo. Para formar ese todo cósmico y que las cosas
funcionen, debemos encontrar aquellas partes que nos encajan, nuestros
complementos, y dejar la soledad de ser partes aisladas..

6.3.EL PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD


Este principio se manifiesta en toda nuestra vida, nos dice que hay un vínculo entre el
micro cosmos y el macro cosmos. Tal en lo grande y tal en lo pequeño. Lo que ocurre
en el mundo de los planetas y las estrellas ocurre igual en nuestro mundo, afecta a los
hombres, a los animales y plantas, a los minerales y al agua. También hay un vínculo
similar con el mundo de los muertos. La correspondencia está en todo, todo arriba tiene
un abajo, y los costados también son dos. La vida tiene su muerte, el hombre tiene a la
mujer, la correspondencia universal y en todos los aspectos de la vida, incluso en lo
social y en lo político

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

18
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

El día tiene a la noche, la claridad se complementa con la oscuridad, hembra y macho


son complementarios, cielo y tierra también. La dualidad complementaria está presente
en todo. Como un muro inca compuesto de piedras irregulares, distintas unas de otras,
pero que de alguna manera se encajan perfectamente sin dejar grietas haciendo un
muro sólido.

6.4. EL PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD

(MACPIO), complementada con las referencias del estudio de la Universidad Autónoma


Gabriel René Moreno.

Para que todo exista y se mueva con normalidad, existe una justicia cósmica, y
ésta se debe repetir en la tierra y en los mundos. Así ocurre, los indígenas
entendemos que todos debemos retribuir, dar y devolver, a la tierra, al cielo, a los
hermanos animales y plantas, a las montañas y a los ríos, a nuestros hermanos, a
nuestros padres, nuestros dioses, a nosotros mismos. La reciprocidad se debe
practicar en todos los niveles de la vida, en los afectos, en la economía y en el
trabajo, en lo religioso, ya que hasta lo divino está sujeto a este principio. A cada
acto le corresponde una acción complementaria, otro acto recíproco.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

19
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

WORK PAPER # 3

UNIDAD O TEMA: : EXPERIENCIAS INTERCULTURALES


EN SALUD
TITULO: RETOS EN LA SALUD INTERCULTURAL

FECHA DE ENTREGA:

FUNDAMENTO TEORICO

RETOS EN LA SALUD INTERCULTURAL

Es necesario reconocer de inicio que existen barreras lingüísticas y de comunicación


que en muchos casos juegan un papel negativo, pero no definitivo, en la relación de los
indígenas con las instituciones de salud.

De parte de los usuarios (indígenas) se manifiesta una resistencia al uso de los


servicios, para cierto tipo de padecimientos o síndromes de filiación cultural, y
queramos o no una desconfianza hacia la medicina occidental, producto de las
nociones distintas del proceso salud enfermedad, que chocan y paradójicamente se
complementan con los conceptos científicos que constituyen la alopatía moderna, lo
que genera permanentemente relaciones contradictorias, de complementación y de
conflicto.

El lenguaje utilizado por los médicos, uno de los aspectos cruciales de la comunicación
intercultural, dificulta la relación e imposibilita la empatía y confianza con el paciente. La
ausencia del manejo de un vocabulario local básico por parte del personal institucional,

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

20
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

además de la escasa información que se da a la persona indígena sobre el propósito y


la necesidad de algunas intervenciones, tales como la vacunación, las inyecciones, la
extracción de sangre, los exámenes de gabinete, etc., terminan por distanciar en
momentos cruciales a los actores del proceso terapéutico.

En las zonas más lejanas y rezagadas la atención gineco-obstétrica presenta barreras


específicas como el pudor y la preferencia de la población femenina de atender sus
partos en la casa, ayudado por otras mujeres. Esto ya era planteado por Aguirre Beltrán
en su clásico “Programas de salud en la situación intercultural”: “En el campo indígena
la atención del enfermo y la parturienta se lleva a cabo en el ambiente cálido del
hogar….y sólo en el caso de lesiones….se ven obligados los indígenas a aceptar, de
agrado o a fuerza, la atención impersonal del hospital”.

Médico y paciente no sólo hablan idiomas distintos sino que manejan visiones del
mundo a menudo contrapuestas, no encontrándose la mayoría de las veces puntos de
contacto intercultural. Frecuentemente existe descalificación del personal de salud
respecto de las prácticas tradicionales y populares de atención a la salud y a la
enfermedad. La población indígena lleva además de esto el estigma de la marginación
y la pobreza, resultado de una histórica y persistente enajenación social.

Evitar este desencuentro entre culturas, particularmente en los servicios de salud que
se proporcionan a la población indígena, especialmente en el primer nivel y segundo
nivel de atención, depende en gran parte de la profesionalización y competencia técnica
del personal de salud.

En estos dos aspectos se presenta actualmente un déficit muy importante, que puede
ser superado mediante la incorporación del enfoque intercultural de la salud como una
estrategia adecuada en los programas de capacitación del personal de salud, con el fin
de modificar la percepción, los valores y sobre todo las prácticas del trabajo del equipo
de salud en situación intercultural. La formación de recursos humanos en salud con
orientación intercultural supone mejoras en la competencia técnica y humana del
personal institucional, incide en el respeto, en el trato de los usuarios, en el
reconocimiento de las tradiciones culturales, en el combate a la exclusión, en la
atención y la equidad en salud a los distintos grupos étnicos.

1. TESTIMONIOS DE PRÁCTICAS EN SALUD EN LA PRAXIS MÉDICA:

1.1. MEDICINA TRADICIONAL:


Una de las especialidades más importantes dentro de la medicina tradicional son los
“kallawayas”, originarios de la cordillera de Apolobamba, en las provincias Bautista
Saavedra y Muñecas, al norte del departamento de La Paz. El Kallawaya es
dispersado por todo el país y asentado principalmente en ciudades grandes e
intermedias. Realiza constantemente viajes a las comunidades o ferias rurales donde
hay grandes concentraciones de gente para ofrecer tratamiento a las enfermedades
que se presentan dentro de las comunidades. 
 

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

21
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Las mujeres tienen un rol importante dentro de la medicina.  En las ciudades de La Paz
y El Alto  se encuentran en puestos callejeros “las K’awayu, (que) encarnan una de las
figuras femeninas consagradas por el mundo espiritual para interceder entre los seres y
las fuerzas que configuran su espiritualidad y sentido transcendente, son las
encargadas de diagnosticar el origen y la causa de ofreciendo una mesa a favor del
paciente, el ritual es conocido, “Extraemos del Diccionario Religios Aymara, de van den
Berg, con la aclaración previa de que este autor utiliza el término “misa”, una de las
pronunciaciones alternativas quechuas y aymaras, para la palabra castellana ‘mesa’
(…) Pero utilizar ‘misa’ aquí tiene el ligero inconveniente de inducir a un equívoco:
confundir la mesa ritual andina con el ritual de la misa católica, aclarando esto, la
definición es bastante valida: “MISA” ‘ofrenda’, con muchos o varios ingredientes. En
una hoja de papel, se colocan, según la intención de la ofrenda, una cierta cantidad de
elementos vegetales, animales, minerales, alimenticios y diversos.

Estos ingredientes constituyen dones olfatorios, alimenticios o especiales para los seres
sobrenaturales y simbolizan un determinado deseo protección, suerte, amor, maleficio,
etc. (Martínez, 1987: 11)
Estos valles (fueron estratégicos) durante el Imperio Inca, por cuanto constituyeron la
puerta de acceso a las tierras bajas amazónicas, Saignes (1983: 362) (incidió) en el
adiestramiento de recursos ‘shamanísticos’ amazónicos ,los kallawayas hablan el
quechua, aunque conocen el aymara de los ‘vecinos’ ubicados en las punas y tierras
altas, así como el castellano con notable rendimiento reflejan la presencia de ‘otro
idioma’ característico de los kallawayas, el Machaj Juyay que algunos han identificado
como ‘idioma secreto de los incas’, o bien el idioma esotérico de las curaciones
kallawuayas” Fuente: FERNANDEZ, Gerardo,

Las K’awayu son mujeres que se encuentran en la calle linares y Jiménez del centro de
la ciudad de La Paz, son expertas en la atención, en especial de mujeres y niños/as.
Para tener un mejor conocimiento sobre la salud/enfermedad/atención, es necesario
saber las causas que las personas atribuyen a sus enfermedades o desarmonías, no
sólo es incorporar a una visión más amplia de la epidemiología, sino también validar la
cosmovisión y las prácticas de una cultura al considerarlas en su proceso de sanación o
recuperación del equilibrio.  

La medicina tradicional, es una práctica de salud antigua, relacionada a las distintas


culturas que existían antes de que se aplicara la ciencia a temas de salud. En nuestro
país una de las opciones importantes para aliviar la enfermedad es la medicina
tradicional, que se utiliza en el área rural y las periferias de las distintas ciudades, sin
dejar de lado el área urbana, tanto en tierras bajas como en tierras altas, pero no puede
ser generalizada, cada cultura tiene su particularidad para aliviar la enfermedad y/o
padecimiento.

La Organización Mundial de Salud (OMS) sobre la medicina tradicional, menciona que


la tendencia internacional en salud está enfocada en la valorización de los
conocimientos de la medicina tradicional y en su articulación con la medicina oficial. “La
OMS considera importante el rol que puede cumplir la medicina tradicional en la
atención primaria en salud y cree que la combinación de ésta con la medicina

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

22
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

biomédica sería ideal para aprovechar lo mejor de cada una y compensar sus
diferencias, aunque ello implique realizar acciones en diferentes ámbitos y tomar
decisiones normativas. La medicina tradicional puede cumplir un rol importante en la
atención de la población sin llegar a suplir el acceso a medicamentos modernos ni a las
medidas de urgencias necesarias para salvaguardar la salud de la población…” (Tapia,
Delgadillo En: Citarella, 2010: 487):

MEDICINA TRADICIONAL EN EL ORIENTE BOLIVIANO – Ovidio Roca 2011


En la medicina tradicional, mi experiencia en las practicas curativas viene de algunas
vivencias; primero en la Estancia San Lorenzo de la barranca, cerca de Montero Hoyos
(Santa Cruz), donde pase mi infancia y aprendí de las cambas viejas y sabidas, las
recetas curativas; luego algunos años en Mojos haciendo mi maestría con los Taitas y
Mamas del Cabildo de San Lorenzo de Mojos (Beni), quienes me enseñaron algunas
otras, las que reseño para ustedes.
Nota: Estas recetas fueron certificadas en su tiempo por Santos Noco y Malaco Méndez
Roca

 Inflamación de los ojos: Usar como colirio, el rocío de la madrugada condensado


en la flor de Santa Lucia.
 Reumatismo: Picadura de hormiga de Palosanto, aumentando la dosis diaria de
una a diez hormigas.
 Ciática y dolor de huesos: Fricciones con resina de Isiga mezclada con aceite de
caimán.
 Picada de víbora: Tomar durante una semana por la mañana, hiel de Jochi.
 Arrugas en la cara: Friccionarse diariamente con manteca de peta.
 Nauseas del embarazo: Tomar disuelto en agua, polvo de Molleja de Piyo
 Para Mejorar la vista: Tomar polvo de víbora disuelto en mate de pajacedrón.
 Tuberculosis: Una cucharada cada mañana de aceite de hígado de raya
 Fijar huesos quebrados: Colocar sobre un trapo que envuelva la lesión, un
emplasto de cáscara de curupaú, el que en poco tiempo se seca y endurece fijando
el hueso.
 Bichos (gusanos intestinales): Masticar y tragar semillas de papaya.
 Infecciones y heridas de la piel: Colocar aceite de copaibo.
 Fiebres: corteza de quinaquina, ya sea mascando un pedacito o tomado en
infusión.
 Impotencia: Raspadura de cacho de leque.
 Fortificante capilar: Aceite de cusi, evita la caída del pelo y las canas prematuras.
 Dolor e inflamación por picadas de petos: Colocar sobre la picada resina de
papaya.
 Repelente de mosquitos y marigüis: Colocarse aceite de semilla de urucú.
 Mocheó (sudoración): Baños con hervido de hojas de tocotoco.
 Pitaí: Baños con cocido de hojas de balsamina.
 Desodorante: Machacar hojas de cuchi y pasarlas por las axilas o por donde se
desee.
 Impétigo: Baños con cocido de nido de chopochoro.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

23
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

 Disentería: Tomar infusión de hojas de guayaba y cáscara de tarumá.


 Diarrea: Mate de cáscaras de chichapí y palo santo.
 Resfrío: Tomar cada mañana una cucharada de aceite de caimán con miel de
abeja suro.
 Resfrío crónico: Tomar unas gotas de aceite de copaibo en miel de abeja señorita.
 Enanismo: En la noche de San Juan hacer un manojo de malva y con este
machucarles las nalgas a los muchachos para que crezcan. Repetir todos los años
hasta que cumplan los 18, después es tarde

1.2. MEDICINA ACADÉMICA:


Desde el 2008, con el DS. 29601, inicia la implementación del modelo Salud Familiar
Comunitaria Intercultural (SAFCI), cuyo propósito es garantizar una atención con
calidad y calidez, lo que implica tener una atención y gestión en salud culturalmente
adecuadas. Es necesario considerar la interculturalidad en salud para poder articular la
medicina clásica y la tradicional, llegando a la complementariedad con la
Intersectorialidad y la participación social, para abordar el tema de salud en todos los
ámbitos.

En los últimos años se viene realizando alternativas en la salud, como la valorización de


la medicina tradicional, en la causa de tratamiento y prevención de las enfermedades,
por lo tanto “…La medicina tradicional atraviesa hoy una nueva etapa y se encuentra
representada a nivel político y normativo por el Viceministerio de Medicina Tradicional e
Interculturalidad, representación creada en 2006 con el objetivo de revalorizar, proteger,
promover e investigar la medicina tradicional, así como encontrar estrategias de
articulación y complementación efectiva con el sistema público de salud la nueva
Constitución Política del Estado (CPE) incluye a la medicina tradicional en el Sistema
Nacional Único de Salud y propone la investigación para su desarrollo a través del
rescate y valorización de los médicos tradicionales como actores fundamentales de
salud de la población Potosí es el Departamento de Bolivia que más ha desarrollado e
implementado estrategias de fortalecimiento de la medicina tradicional y acciones de
articulación entre sistemas médicos.

APORTES DEL CONOCIMIENTO TRADICIONAL SOBRE PLANTAS MEDICINALES


A LA CIENCIA MÉDICA
En Bolivia, diferentes instituciones como el Instituto de Investigaciones Fármaco
Fitoquímicas (IIFB), Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ) y el Instituto Boliviano de
Biología de la Altura (IBBA) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), así como
el Centro de Investigaciones Botánico Ecológicas (CIBE) y el Programa de
Agroquímicos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), contribuyen con la
identificación de moléculas novedosas extraidas de plantas medicinales de
conocimiento local. Sin embargo, dichos estudios han abarcado un porcentaje mínimo
respecto al número de especies identificadas hasta el momento (Giménez & Ibisch
2003).

El aporte de la cultura Kallawaya a la ciencia médica desde siglos pasados tiene


relevancia en la aplicación de prácticas tradicionales (Girault 1987). Los Kallawayas han

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

24
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

influido fuertemente en otras culturas, a través de la transmisión del conocimiento del


uso de plantas, por ejemplo han enseñado a los españoles el uso de especies tales
como la quina (Cinchona officinalis), la genciana (Gentiana lutea), la ipecacuana
(Cephaelis ipecacuanha), el bálsamo de Perú (Myroxylon peruiferum), el aceite de
copaiba (Copaifera officinalis) y una infinidad de productos medicinales en base a
hierbas, cortezas y minerales (Oblitas 1992).

Actualmente, la ciencia médica refuerza el conocimiento tradicional respecto a las


bondades de las plantas medicinales, logrando identificar las sustancias químicas con
propiedades terapéuticas Hoy en día se estima que el 40% de los productos
farmacéuticos deriva de productos naturales y movilizan a nivel mundial alrededor de 20
billones de dólares americanos al año; también existen estimaciones que alcanzan los
800 billones de dólares americanos con una tendencia creciente (Ten Kate & Laird
1999, Giménez & Ibisch 2003). En este sentido, cada planta medicinal contenida en el
conocimiento tradicional es un recurso genético con potencial para impulsar el
desarrollo económico, que necesita estar enmarcado bajo criterios de sostenibilidad y
equidad social.

A continuación mencionamos algunos estudios de caso realizados en Bolivia para


combatir enfermedades de origen bacteriano, viral y fúngicas, entre otras, en que se
refleja la importancia del uso de plantas medicinales en el avance de la medicina.
Dentro de estas investigaciones bioquímicas y farmacológicas se encuentra la realizada
por Quispe et al. (1995), evaluaron a ciertas especies de la familia Asteraceae,
reconocidas tradicionalmente por sus efectos antiofídicos. Según los resultados, estas
especies tienen grandes posibilidades de ser validadas al no presentar niveles de
toxicidad ni reportar efecto hemolítico. Bustamante et al. (1995) validaron la actividad
antibacteriana de extractos de plantas medicinales reconocidas en la medicina
tradicional de la Provincia de Capinota (departamento Cochabamba). De las diferentes
especies estudiadas, Schinus molle (Anacardiaceae), Phrygilanthus cuneifolius
(Loranthaceae), Matricaria recutita (Asteraceae) y Plantago lanceolata (Plantaginaceae)
presentaron actividad antibacteriana para tres especies de microorganismos:
Salmonella thipy, Staphylococcus aureus y S. epidermis (Bustamante et al. 1995).

Analizando el tema de la malaria, que fue antiguamente tratada por indígenas andinos
con la planta de la quina (Cinchona spp., Rubiaceae) por su efectividad ante esta
enfermedad. Es a partir de 1820, cuando se extrae la quinina de la corteza de la planta,
para utilizar este alcaloide en la preparación demedicamentos que combatan la
enfermedad (Muñoz 1995). Sin embargo, un problema es el ritmo en que cada especie
parásita está alcanzando resistencias a los antimaláricos y en muchas partes del
mundo excede al ritmo de la disponibilidad de nuevos antimaláricos (Muñoz 1995).

Es por esta razón que se continúan realizando estudios, como los de Rea (1995)
enfocados sobre especies del género Cinchona y la presencia de diferentes isómeros
de quinina, los cuales presentan resultados que dan posibilidades de nuevas
aplicaciones medicinales contra la malaria. Adicionalmente, se han publicado trabajos
sobre algunas decenas de especies vegetales con actividad antimalárica que aún no
han sido objeto de estudios detallados (Callapa 1995, Rojas 1997, Muñoz et al. 2000,

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

25
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Oporto Para el caso de la leishmaniasis o lepra blanca existen estudios in vitro e in vivo
que revelan información sobre el uso de plantas que combaten principalmente la
leshmaniasis cutánea.

Entre estos productos naturales activos se pueden citar alcaloides indólicos, harmalin y
sus derivados, quinoleinas y chimaninas extraidas de Galipea longiflora, las
bisbenzilisoquinoleinas, naftoquinonas como el lapachol y la plumbagina (Fournet
1995). En el caso de las moléculas chimaninas extraidas de la evanta (Galipea
longiflora, especie reconocida por las etnias Tsimane’ y Tacana), actualmente están
contenidas en la patente franco-boliviana: US4209519/15/04/93, que excluyó a los
grupos nativos que proporcionaron la información y las muestras vegetales que
permitieron su descubrimiento, lo que no representaría una compensación suficiente en
el caso de una aplicación industrial que genere beneficios económicos (Jacanimijoy
1998).

Se han realizado estudios in vitro contra el parásito Trypanosoma cruzi que causa la
enfermedad de Chagas (Fournet 1995). Estos estudios contemplan el análisis de
plantas medicinales como el lapacho o tajibo (Tabebuiasp.) del cual se ha extraído las
naftoquinonas.

De todos estos estudios en curso, pocos productos pasaron al estado clínico para tratar
los pacientes infectados con Chagas (Fournet 1995). Otras especies vegetales, como
Dunalia brachyacantha (Solanaceae) o Amburana cearensis (Fabaceae) presentaron
actividad contra Trypanosoma cruzi (Bravo et al. 1999, 2001cit. En Giménez & Ibisch
2003).

Por otra parte, el Instituto Nacional del Cáncer incorporó en sus investigaciones a la
farmacopea Kallawaya de Bolivia, analizando 60 especies de hierbas medicinales (en
30 familias botánicas) en busca de alternativas para tratar la enfermedad del virus de
inmuno deficiente humano (VIH).

El análisis consistió en comparar su toxicidad y actividad anti-VIH con el propósito de


seleccionar especies para futuros aislamientos de compuestos activos que permitan
descubrir nuevas drogas potenciales contra la enfermedad.

Es así, que se seleccionaron 18 de P. J. Vidaurre de la Riva 60 especies analizadas


para este fin; algunas de ellas son utilizadas en la etno medicina para tratar
enfermedades de pulmón e hígado (Abdel-Malek et al. 1996). En diferentes estudios
también está documentado más de un centenar de especies por su actividad
antifúngica y otra diversidad de plantas con propiedades antiinflamatorias, ansiolíticas,
antiulcerosas y cardiovasculares (Giménez & Ibisch 2003).

Finalmente se debe considerar que los anteriores trabajos de investigación son el


resultado de la fusión del conocimiento tradicional con la ciencia moderna donde se
benefician de los hallazgos. Por un lado, la ciencia moderna encuentra moléculas
novedosas que combaten a determinadas patologías, acortando el tiempo en la

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

26
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

búsqueda de recursos vegetales eficaces y reduciendo la inversión de recursos


económicos.
Por otro lado, la medicina tradicional es reconocida en otros ámbitos de la ciencia, por
sus cuantiosos aportes de conocimientos tradicionales. Sin embargo, en situaciones
particulares, en que estos trabajos de investigación han generado recursos
económicos, la distribución de beneficios no ha sido equitativa, desconsiderando el
aporte del conocimiento tradicional.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

27
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD


GUIA DE INVESTIGACION PRACTICA GIP # 1

UNIDAD O TEMA: CONCEPTO DE INTRACULTURALIDAD


E INTERCULTURALIDAD
TITULO: LIMITACIÓN DE OTRAS CONCEPCIONES DE
CULTURA
FECHA DE ENTREGA:

FUNDAMENTACION TEORICA:

En libros y diccionarios, pueden encontrarse otras muchas definiciones de cultura, pero


sus elementos y acepciones fundamentales son los que aquí hemos señalado. Sin
embargo, debemos llamar la atención sobre dos usos bastante frecuentes pero
distorsionados:

 PRIMERA DISTORSIÓN

«Tener cultura quiere decir tener abundantes conocimientos o modos de proceder más
refinados y prestigiosos.»
Este uso aparece, por ejemplo, cuando se dice que «tal persona es culta y tal otra,
inculta»; «esta señora tiene cultura y esta otra no». El mismo prejuicio se da cuando se
considera que sólo un sector ya está «civilizado» mientras que los demás siguen
«incultos», «salvajes» o «primitivos».
En realidad, todos tenemos cultura y todos compartimos alguna civilización, es decir, un
paquete de rasgos culturales que se repiten en un conjunto de pueblos que han pasado
por una misma experiencia histórica. Podemos hablar, por ejemplo, de la civilización
latinoamericana (o incluso indoamericana), de la musulmana, etc.

 SEGUNDA DISTORSIÓN

«Cultura se refiere sólo a los aspectos intelectuales, artísticos o religiosos de lo


aprendido.»
Por ejemplo, es frecuente escuchar a economistas, tecnócratas, políticos o incluso
sociólogos hablar en este sentido. La organización económica, social y política, los

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

28
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

avances tecnológicos, etc. serían una cosa y la cultura quedaría reducida a esta esfera
más simbólica.
Una variante de esta visión es reducir la cultura a sólo lo folclórico.
Sin embargo, en realidad, todo ello son ámbitos aprendidos y, por tanto, culturales, que
están igualmente sujetos a visiones y estilos distintos según el grupo cultural de que se
trate. Olvidar esta realidad puede conducir a graves distorsiones como a imposiciones
políticas o formas de desarrollo ajenas a la realidad cultural de muchos sectores
populares.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

29
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ACTIVIDAD DE COMPRENSION.

1. Reflexione sobre el significado, la interpretación y el uso que se da a la palabra


“cultura” en contextos como el “Ministerio de Cultura” o en la sección de “Actividades
Culturales” en la prensa diaria.

a) ¿Se basan en la concepción de cultura que hemos desarrollado aquí, o tienen


relación con alguna de las distorsiones mencionadas? ¿Por qué?

R_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_______________________________________________________

b) Exponer sus reflexiones en el foro de la carpeta pedagógica virtual y compartirlas con


otros compañeros y compañeras.

R_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

30
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD


GUIA DE INVESTIGACION PRACTICA GIP # 2

UNIDAD O TEMA : LAS NACIONES Y PUEBLOS


INDIGENAS ORIGINARIOS Y CAMPESINOS DEL ESTADO
PLURINACIONAL
TITULO: PANORÁMICA ACTUAL BOLIVIANA

FECHA DE ENTREGA:

FUNDAMENTACION TEÓRICA:

PANORÁMICA ACTUAL BOLIVIANA

Una consecuencia inmediata de tan compleja y diversificada evolución de nuestra


realidad es que hoy en día en el país existen situaciones socioculturales y lingüísticas
notablemente diversificadas que debemos conocer bien.
Cada situación sociocultural y –en el caso específico del idioma– sociolingüística
necesita un tratamiento especial. A continuación resumimos, de manera muy sintética,
las más significativas, para las que, de partida, lo más relevante es distinguir entre la
región andina y las tierras bajas.

Veamos primero las situaciones más relevantes en la realidad rural andina, incluyendo
algunos de sus centros urbanos menores, y después la realidad de las grandes
ciudades.
ÁREA RURAL
En el área rural se dan tres situaciones que describimos a continuación:
– Gran concentración de población originaria según la ubicación geográfica.
– Pueblos y centros intermedios.
– Áreas rurales más expuestas al castellano.
1. GRAN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN ORIGINARIA SEGÚN LA UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
Esta primera situación, que predomina por mucho en las comunidades rurales y ayllus
del altiplano y valles, es la existencia de una gran concentración de población originaria
quechua o aymara –más unos pocos urus sobre todo en Chipaya (Oruro)– según la
ubicación geográfica. Salvo unos pocos forasteros con frecuencia sólo advenedizos,
todos viven de acuerdo a su cultura originaria y hablan la lengua.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

31
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Estas comunidades, que constituyen más de dos tercios del área rural andina, son la
gran reserva cultural de estas culturas y de su transmisión a las nuevas generaciones.
Muchas de esas comunidades son también las más pobres, pero no por ser quechuas o
aymaras, sino por la marginación en que las dejó el Estado. Ésta es su gran paradoja:
han preservado mejor su lengua y cultura gracias a la menor influencia del Estado y de
la cultura dominante. Pero el costo de este abandono es también una mayor pobreza y
marginación que, enseguida, con una lógica distorsionada, muchos atribuyen ya no a
ese abandono, sino al mantenimiento de su propia cultura.
La escuela no ha estado al margen de ese sofisma cuando se ha presentado como el
gran instrumento «civilizador».
Prácticamente, todos los comunarios ven útil y prioritario el aprendizaje del castellano
para ampliar horizontes y oportunidades o, como muchos dicen, «para que nuestros
hijos ya no sufran como nosotros». Pero el problema es que la estructura de
dominación neocolonial empuja a que ello se haga con pérdida de la lengua y cultura
propia: el polo de apertura al «otro distinto» es muy atrayente, pero el de orgullo por la
propia forma de vida local está débil.
Aplicando los criterios señalados en otro tema anterior, lo primero que una educación
liberadora y EIB tiene que hacer en esta primera situación rural es reforzar y prestigiar
también desde la escuela su propia lengua y cultura. Pero, al mismo tiempo, ofrecer a
los niños la cultura y lengua castellana dominante, que es la otra gran expectativa de
los padres de familia. El ritmo de aprendizaje del castellano escrito dependerá de que
ya entiendan lo que escriben. Pero su aprendizaje oral conviene que empiece lo antes
posible. Lo delicado de este proceso, hacia una interculturalidad positiva, es hacerlo de
una manera tan equilibrada que ninguna de las dos culturas parezca «buena» o
«mala», que ninguna se trague a la otra. Toda la motivación debe ir dirigida a que lo
que mejor nos educa, capacita y agiganta para la vida es este saber movernos bien en
los dos mundos. Pasar de la lógica disyuntiva «o o» a la sumatoria «y y».
Hay una variante, dentro de esta situación, que alcanza a unas 150.000 personas a lo
largo de la frontera lingüística quechua-aymara. Su particularidad es un alto bilingüismo
pasivo (entienden, pero no hablan) en la otra lengua andina y una tendencia expansiva
de alguna de las dos lenguas: del aymara en el norte de La Paz o del quechua en el
este de Oruro, occidente de Cochabamba y norte de Potosí. En estos casos, la escuela
puede incluso estimular el trilingüismo quechua-aymara-castellano, que sin mayor
esfuerzo triplica el potencial de relación de la gente.
Lo delicado del proceso, hacia una interculturalidad positiva, es hacerlo de una manera
tan equilibrada que ninguna de las dos culturas parezca «buena» o «mala», que
ninguna se trague a la otra.

2. PUEBLOS Y CENTROS INTERMEDIOS


Esta situación, complementaria y dialéctica de la anterior, es la de los pueblos y centros
intermedios (urbanos o rurales amanzanados, según su tamaño) que aglutinan un
conjunto de comunidades, con frecuencia como su cabecera municipal y sede de
servicios. A veces no son más que el centro administrativo o ceremonial de las
comunidades y ayllus, casi vacío salvo el día de la feria o fiesta. Pero otros muchos han
desarrollado un grupo social propio, los vecinos.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

32
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Aunque ahí se viva también la cultura andina del contorno, es frecuente que estos
vecinos lo hagan con una actitud de superioridad sobre las comunidades del contorno.
La marcarán simbólicamente de diversas maneras.

EJEMPLO
Por ejemplo, diciendo que no son «campesinos» (para ellos, sinónimo de «indios»),
sino «agricultores»; organizándose en una «junta de vecinos» y no en «comunidad» ni
en «sindicato», y probablemente rechazarán tener la modalidad EIB en la escuela y
colegio del pueblo central, a pesar de que allá acuden también muchos alumnos de las
comunidades del contorno.

En tal situación, lo primero o principal que los docentes deben subrayar en los centros
educativos de esos centros semiurbanos es crear un ambiente que facilite las
relaciones interculturales igualitarias y amistosas entre hijos de vecinos y de
comunarios y que desincentive cualquier expresión de superioridad de los primeros
sobre los segundos. Posiblemente, unos y otros conocen la lengua originaria del lugar
y, cuanto mayor sea ese centro intermedio, es probable que conozcan también el
castellano, por lo que allí el uso escrito tanto del castellano como del quechua puede
acelerarse más.
3. ÁREAS RURALES MÁS EXPUESTAS AL CASTELLANO
Una tercera situación, semejante a la segunda pero sin ese contrapunto con las
comunidades del contorno, es la de algunas áreas rurales más expuestas al castellano,
como las de la frontera con Chile y Argentina, los valles centrales de Cochabamba, el
contorno inmediato de Oruro, Yungas (donde además existe la principal concentración
afroboliviana de habla castellana) y áreas de colonización, con inmigrantes de muchas
partes que allí se fusionan en una misma comunidad y, en el Norte de Santa Cruz,
donde conviven además con gente local de origen cruceño. En todos estos casos, el
conocimiento del castellano se acelera por la necesidad del contorno y la nueva
generación lo aprende muy rápidamente.

En las tres situaciones mencionadas será importante que este uso simultáneo y
complementario de la lengua nativa y el castellano se mantenga a lo largo de todos los
ciclos escolares, resaltando siempre el orgullo de:
– Ser fiel a la cultura originaria.
– Ser a la vez boliviano y abierto a las otras culturas.
– Las grandes ventajas prácticas e intelectuales que tiene ser bilingüe por encima del
monolingüismo cerrado en cualquiera de las lenguas.

CIUDADES ANDINAS

Todas las ciudades andinas tienen una población superior al 50%, que en el censo de
2001 declararon ser aymaras o quechuas, según la región. En el caso de El Alto, los
que se autoidentifican como aymaras superan el 70% y en la ciudad de Potosí pasa
otro tanto con los quechuas.
Más aún, actualmente, tanto en el Pueblo Quechua como en el Aymara ya hay más
personas en el área urbana que en el rural, aunque sólo en el campo siguen teniendo
porcentajes con frecuencia superiores al 90%. Muchos de ellos son inmigrantes de

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

33
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

primera o segunda generación provenientes del contorno rural. Pero en estas ciudades
hay también un pequeño núcleo que ha nacido y vivido en la ciudad desde bastantes
generaciones atrás sin haber perdido su identidad y una parte considerable, tampoco la
lengua. Sin embargo, el ambiente urbano hace difícil sobrevivir allí sin hablar también el
castellano, y es probable que, para la mayoría de los niños nacidos ya en la ciudad,
ésta sea ya su lengua materna y también la más hablada con sus pares en la calle y la
escuela. Por eso, aproximadamente un quinto de los aymaras y quechuas urbanos ya
no sabe la lengua, pero no por ello rechaza su identidad.
Pese a esta realidad, lo dominante en la vida pública de estas ciudades es el castellano
y la cultura criolla, propia de los sectores más pudientes. Es lo normal en los letreros y
anuncios públicos, en el estilo de los actos sociales, en los templos, las escuelas y
colegios y las oficinas públicas, en el transporte, en la radio, la prensa y la televisión,
etc.
En todo ello, lo indígena tiende a invisibilizarse.
Hay también en estos ambientes urbanos un sector minoritario, sobre todo entre los
quechuas que, sabiendo la lengua, no reconocen pertenecer al correspondiente pueblo
originario y otros que se mimetizan o pierden totalmente su identidad originaria
cambiando de ropa, de apellido o incluso blanqueando su apariencia con crema Nivea,
teñidos o cortes especiales de cabello.

Con todo, no faltan espacios para expresar la cultura andina en sus variantes urbanas,
por ejemplo, en las ferias y mercados, en determinadas fechas y celebraciones del ciclo
anual y vital o en numerosos eventos familiares. Cada ciudad tiene asimismo sus
programas de radio cuya lengua, música y avisos se dirige a esta población, sobre todo
a primera hora de la mañana.
Pero estas situaciones y momentos son siempre de menor prestigio, lo que muestra
una
diglosia (véase apartado 4.4. en el Tema 1) entre las dos lenguas y culturas urbanas.
Aun así, algo ha cambiado en los últimos años. En 1992, con motivo de los 500 años
de...
[Cada uno dirá qué], muchos de esos pueblos se visibilizaron de nuevo en las ciudades
con grandes marchas llenas de wiphalas, que a ratos parecían un nuevo cerco pacífico
de esos bastiones del mundo criollo. Y, cuando el nuevo Parlamento se instauró en
agosto de 2002, debió instalar casetas de traducción simultánea porque muchos de los
nuevos diputados y senadores indígenas sólo querían hablar en su lengua aunque
fueran bilingües.
La nueva educación con enfoque intercultural tiene que ir un poco a contracorriente de
esta tendencia diglósica tan fuerte de las ciudades andinas, porque es precisamente allí
donde, en gran medida, se juega el futuro de una Bolivia multiétnica y pluricultural.
En todas estas situaciones, lo normal será partir ya de la lengua y cultura castellana,
experimentadas por todos desde niños, pero introducir lentamente la apertura a la
lengua y cultura andina del contorno y prestar atención también a sus expresiones en el
medio urbano, en los medios de comunicación e incluso en Internet. La oferta de
aprendizaje de la lengua originaria como L2 (lengua segunda) puede iniciarse en los
ciclos avanzados de primaria y seguir en secundaria.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

34
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Dado el ambiente urbano, con frecuencia hostil a ellas, esta apertura debe hacerse
siempre en medio de un ambiente atractivo y alegre, por ejemplo, con actividades
musicales, recitales, bellos audiovisuales, pósteres, etc.
Esta meta de apertura intercultural e incluso hacia un bilingüismo debe ser universal en
todo el sistema escolar urbano tanto fiscal como privado. No es cosa de indios, sino de
bolivianos.
Hay que seguir el ejemplo de algunos colegios privados progresistas que ya lo
introdujeron desde mucho antes de la reforma, a veces considerando que esta apertura
a la diversidad lingüística boliviana era una formación cívica mucho más eficaz que
largas disquisiciones teóricas sobre la estructura del Estado.
Si, además, en la escuela o en el colegio hay alumnos de origen quechua o aymara,
hay que prestarles una atención especial y más personalizada, ya que podrían tender a
invisibilizarse, e incluso mostrarles en ventaja para una serie de actividades y tareas
escolares de promoción de la lengua y cultura andina, de modo que de vergonzantes
pasen a ser animadores de otros en determinados eventos y actos cívicos.
La nueva educación con enfoque intercultural tiene que ir a contracorriente de la
tendencia diglósica de las ciudades andinas. Es precisamente allí donde se juega el
futuro de una Bolivia multiétnica y pluricultural.

EN LAS TIERRAS BAJAS


Es allí bastante más común una situación en la que prácticamente todos sean de
lengua y origen cultural castellano. En esos casos, la interculturalidad puede aparecer
sólo de una manera indirecta por deferencia a otras regiones y por él énfasis en el
respeto de otras diferencias existentes dentro del aula por género, edad, lugares de
origen, nivel social o desempeño escolar.
Pero es también allí cada vez más frecuente la presencia de grupos culturales distintos,
como enseguida explicamos.

EN EL ÁREA RURAL
La gama de situaciones puede ser muy amplia. Para empezar, sólo cuatro pueblos
tienen una población superior a 20.000. Son los Guaraní, Guarayo, Chiquitanos y
Mojeños; y de ellos sólo los dos primeros mantienen su lengua con fuerza. Los demás
tienen una población entre 1.000 y 10.000 (nueve pueblos) o incluso menos de 1.000
(otros 15), con diversos grados de mantenimiento de su lengua. En función de ello,
distinguimos varias situaciones:
– Lugares en que hay mayoría de algún pueblo indígena oriental que mantiene su
propia lengua.
– Pueblos que mantienen algo su lengua, pero ya con predominio del castellano.
– Predominio casi total del castellano.
– Coincidencia en espacios educativos de varios pueblos indígenas y/o grupos no
indígenas o incluso inmigrantes.

1. LUGARES EN QUE HAY MAYORÍA DE ALGÚN PUEBLO INDÍGENA ORIENTAL


QUE MANTIENE SU PROPIA LENGUA

Una primera situación es la de aquellos lugares en los que hay mayoría de algún pueblo
indígena oriental que mantiene su propia lengua. Unos pocos pueblos menores –como

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

35
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

los Tsimane, Araona o Yuki– pueden ser incluso mayormente monolingües en su


lengua.
Más común es que ya tengan un significativo porcentaje que, además, es ya bilingüe en
castellano. Así ocurre sobre todo con los Guaraní (con diferencias de una región a otra),
Ayoreo, Cavineño, Chácobo, Ese Ejja, Pakawara, Sirionó, Tapiete, Weenhayek,
Yurakaré y en algunos de los pueblos Guarayo. En ambos casos, su situación se
parece más a la primera considerada en el área rural andina y, en ellos, es obvio que la
educación debe partir de su lengua materna, con un inicio al castellano oral y escrito
más o menos rápido según la destreza que ya tengan en esa lengua.

2. PUEBLOS QUE MANTIENEN ALGO SU LENGUA, PERO YA CON PREDOMINIO


DEL CASTELLANO
Una segunda situación es la de pueblos que mantienen algo su lengua, pero ya con
predominio del castellano, sobre todo en la población joven. Ocurre en otros pueblos
Guarayo, en algunos bolsones de Mojos, Chiquitos (San Antonio de Lomerío) y Takana
y con los Moseten, Machineri y Yaminagua, estos dos últimos con fuerte presencia del
portugués que hablan otros parientes suyos en el vecino país. Hay que concentrar el
mantenimiento y desarrollo de su lengua en aquellos bolsones y lugares en que sigue
más fuerte, como un patrimonio cultural importante, aunque en muchos casos quizás se
le deba ya dar un tratamiento de enseñanza como L2. Tal situación puede alcanzar
también a la población urbana central como, por ejemplo, en Ascensión de Guarayos o
San Ignacio de Moxos. Nótese que en estas dos situaciones, la única forma para que
los docentes sean ya diestros en la lengua es si ellos mismos provienen de estos
pueblos. A ello han apuntado el INSPOC de Camiri y varios bachilleratos pedagógicos
del Oriente.
3. PREDOMINIO CASI TOTAL DEL CASTELLANO
En los demás pueblos indígenas orientales o en otras áreas de algunos de los pueblos
arriba señalados se da la tercera situación, con un predominio casi total del castellano,
por lo que su identidad cultural se coloca más bien en otros rasgos como el
mantenimiento y consolidación de su territorio, su organización social (tal vez el cabildo
misional), aspectos de su propia historia, etc. Docentes y comunarios deberán ir fijando
de manera conjunta cuáles de ellos son más significativos para la educación. Es
probable que, en este diálogo, se decida también que los niños recuperen algo de la
lengua siquiera de manera simbólica, por ejemplo, determinados nombres, términos
rituales, etc.
4. COINCIDENCIA EN ESPACIOS EDUCATIVOS DE VARIOS PUEBLOS INDÍGENAS
Y/O GRUPOS NO INDÍGENAS O INCLUSO INMIGRANTES
Dado el pequeño tamaño y a veces la dispersión de los pueblos mencionados, en
varios de estos casos anteriores puede concurrir una cuarta situación. En el ambiente
escolar, sobre todo de núcleo escolar para arriba, coinciden varios pueblos indígenas
y/o grupos no indígenas o incluso inmigrantes collas (especialmente en el norte de
Santa Cruz) o algunos de origen brasileño. Lo que entonces algunos podrían ver como
un obstáculo pedagógico puede más bien convertirse en una situación ideal para
desarrollar el sentido de una interculturalidad positiva entre distintos.
Pero lo fundamental entonces es que, desde el INS, los futuros docentes hayan
desarrollado la debida sensibilidad para percibir y manejar este tipo de situaciones. Lo
que entonces algunos podrían ver como un obstáculo pedagógico puede más bien

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

36
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

convertirse en una situación ideal para desarrollar el sentido de una interculturalidad


positiva entre distintos.

.
CIUDADES DE TIERRAS BAJAS

En ninguna de las ciudades de tierras bajas se da la alta presencia indígena que se da


en las ciudades andinas. Pero no podemos hablar tampoco allí de ciudades sin
indígenas. En algunas hay ya una creciente presencia de inmigrantes andinos (sobre
todo quechuas) de primera, segunda o tercera generación, superior incluso a la
inmigración de indígenas orientales. En Santa Cruz, los que se definen quechuas son el
15%, en Montero pasan del 20% y en Tarija ya superan el 10%; en los mercados de
otras muchas ciudades menores del oriente la lengua más hablada, después del
castellano, es también el quechua. En otras, como Trinidad y algunas capitales
provinciales o municipales, hay también una notable presencia indígena oriental,
aunque muchos de éstos ya sólo hablan castellano. En esta situación minoritaria, la
prevalencia del castellano y su cultura dominante es mucho más fuerte que en las
ciudades andinas y, por lo mismo, la mimetización y pérdida de identidad indígena es
asimismo más fuerte.
Hay, como en tantos otros países y regiones receptoras de inmigrantes laborales, la
tendencia de la población local a discriminar a los recién llegados y verlos como una
amenaza; pero resultan económicamente indispensables y no son tampoco raros los
matrimonios mixtos.
Además, como en otras partes, estos inmigrantes hacen también un notable esfuerzo
de adaptación a su nuevo ambiente. De ahí el dicho «hijo de colla peor que camba».
En esta situación adquiere poco sentido que la escuela urbana introduzca otras lenguas
originarias, pero sí resulta fundamental un trabajo intenso para establecer actitudes
interculturales. Tampoco hay que caer en la falacia de pensar que las lenguas y
culturas orientales sí deben aceptarse, por ser oriundas de la región, pero las andinas
ya no, por ser foráneas. La nueva realidad de estas ciudades debe abrir a sus
moradores a una interculturalidad mayor, cada vez más cosmopolita, capaz de acoger y
aprender de todos los pueblos que la componen.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

37
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CUESTIONARIO

1 ¿Qué situaciones se dan en el área rural?


R_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2. ¿Qué comunidades constituyen más de dos tercios del área rural andina?

R_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

3. ¿Cuáles son las áreas rurales más expuestas al castellano?

R_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

4. ¿Cuáles son los lugares en que hay mayoría de algún pueblo indígena
oriental que mantiene su propia lengua?

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

38
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

R_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

5. ¿Cuáles son los pueblos que mantienen algo su lengua, pero ya con
predominio del castellano?

R_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

39
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD


GUIA DE INVESTIGACION PRACTICA GIP # 1

UNIDAD O TEMA: : EXPERIENCIAS INTERCULTURALES


EN SALUD
TITULO: EXPERIENCIAS INTERCULTURALES EN POTOSI-
BOLIVIA

FECHA DE ENTREGA:

FUNDAMENTACION TEÓRICA:

EXPERIENCIAS INTERCULTURALES EN POTOSI-BOLIVIA

Nuestra relación en Bolivia se inició al conocer los notables esfuerzos de la


Cooperación Italiana para modificar las condiciones físicas y humanas del hospital
“Daniel Bracamonte”, un hospital público departamental ubicado en la ciudad de Potosí.

Con una importante aportación financiera lograron reformar y modernizar un deteriorado


y ruinoso hospital construido a mediados del siglo pasado.
Lo dotaron de calefacción y pasillos comunicadores entre los pabellones antes
separados.

Lo equiparon con tecnología reciente e iniciaron esfuerzos para transformar sus


condiciones administrativas, organizacionales y de atención médica.
Siendo la población usuaria en más de un 80% población amerindia (quechuas y
aymaras), lo primero fue implementar una oficina de facilitadores interculturales
(denominado Willaqkuna), tal y como ya se habían creado las oficinas Amuldungún en
los hospitales ubicados en la región mapuche de Chile.

El objetivo era auxiliar, apoyar y orientar a los usuarios indígenas del hospital. El
segundo paso sería crear un diplomado de interculturalidad dirigido al personal de salud
departamental con extensión a los estudiantes de la recién creada escuela de medicina
local.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

40
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Para lograr este diplomado se unirían la Universidad Autónoma Tomás Frías, con sede
en Potosí, y nuestra Universidad Nacional Autónoma de México, mediante el
Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina y la oficina de Educación Médica
Continua, dependientes de la Facultad de Medicina.
Más los inestimables apoyos económicos de la Cooperación Italiana, la Organización
Panamericana de la Salud (OPS), UNICEF y el Fondo de Población de las Naciones
Unidas.

El diplomado inició en abril del año 2001 y concluyó un año más tarde. Fueron 27 los
alumnos, destacándose trabajos finales de investigación-acción sobre temas de
interculturalidad médica: atención de las enfermedades diarreicas y respiratorias desde
un punto de vista intercultural, adaptaciones del servicio de cirugía a las características
socio-culturales de los pacientes indígenas, adecuación arquitectónica en el servicio de
gineco-obstetricia del Hospital Daniel Bracamonte, el uso hospitalario de plantas
medicinales, entre otros temas.

Los resultados han sido muy favorables, por lo que el diplomado se transformará este
año en una maestría de salud intercultural, y se piensa en otro polo focalizador en
Mesoamérica, posiblemente en Guatemala o México.

Deseo finalizar con un poema escrito por un tojolabal que murió de leucemia, y que
describe mejor que nadie las penalidades de un indígena en un hospital de gobierno.
El texto fue recolectado por Carlos Lenkersdorf, 1999.

EN EL HOSPITAL

Escuchen mis hermanos


el cuento que les digo
las cosas que yo veo
estoy en Comitán.

Enfermo estoy aquí


en este hospital
así lo veo bien
el modo de su hacer.

Pues en el hospital
enfermos muchos hay
de diferentes pueblos
con males muy diversos.

Hermanos nuestros sufren


muy fuerte es su dolor
y otros sin dolor

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

41
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

según la enfermedad.

En este hospital
si llega un patrón
con gusto lo reciben
pues sí se caen bien.

Si llega un hermano
que es tojolabal,
andamos bien perdidos
dentro del hospital.

La lengua no entendemos
que los doctores hablan
tampoco nos entienden
ni nuestra enfermedad.

Y si no nos entienden
tampoco nos respetan
su corazón les dice
que no sabemos nada.

La lengua de nosotros
no quieren aprender
porque ellos no respetan
así como hablamos.

Escuchen mi palabra
del corazón nació
los meros ignorantes
son ellos de verdad.

En este mundo, digo,


iguales son los cuerpos
hermanos somos todos
de una humanidad.

Hay blancos y morenos


bambaras, chinos, indios,
hermanos somos todos
de una humanidad.

Por ello ya nosotros


debemos aprender
la lengua que es de ellos
que nos respeten ya.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

42
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

También les toca a ellos


el mismo aprender
la lengua que es la nuestra
hermanos, pues, seremos.

Hermanos, me despido
y que les vaya bien
y no les pase nada
por sendas y veredas.

Nos vemos, nos hablamos,


en otra ocasión
platicaremos cómo
estamos por acá.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

43
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ACTIVIDAD

1. Investiga acerca de una experiencia en salud en la región donde vives.


R_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2. Exponer sus reflexiones en el foro de la carpeta pedagógica virtual y compartirlas con


otros compañeros y compañeras en aula.
R_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

3. Expone tu reflexión acerca del poema “En el hospital”


R_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

44

También podría gustarte