Está en la página 1de 23

El maestro

didáctico
de la NEM

PLAN DE CLASES DE
QUINTO GRADO
SEMANA 24
ESCUELA PRIM. “MIGUEL HIDALGO”
SEMANA 24
DEL 22 AL 26 DE FEBRERO
PLAN DE TRABAJO DE APRENDE EN CASA
QUINTO GRADO DE PRIMARIA
SEMANA 24
DEL 22 AL 26 DE FEBRERO

ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ENFASIS PROGRAMA ACTIVIDADES SEGUIMIENTO Y


EN TV EVALUACION
Organiza y combina de manera Identifica las características Por definir 0bserva y escucha con atención el
intencional el cuerpo en el espacio y el tiempo-espacio-corporales de la video que se encuentra en el
tiempo para representar personajes Tragedia y cómo se organizan: siguiente link.
ARTES ficticios. Formas escénicas de representar https://www.youtube.com/watch?v=
y habitar el espacio (Composición NH1mqgJcpVo
escénica, movimiento escénico, Responde la pregunta que se plantea.
tránsito escénico). Lleva acabo la actividad que se indica.
Plantea sus habilidades personales Plantea sus habilidades Lee detenidamente las situaciones
EDUCACION aprovechando su alegría y agrado personales aprovechando su que se presentan en el anexo 1,
L SOCIOEMOCIONAL hacia compañeros y amigos para alegría y agrado hacia analiza, reflexiona y responde
establecer lazos de amistad. compañeros y amigos para
U establecer lazos de amistad.
correctamente.

N CIENCIAS
Analiza
ecosistemas
el deterioro
a partir
de los
del
Conoce, compara y describe cómo
era la biodiversidad en la época Lee con atención las actividades que
E NATURALES aprovechamiento de recursos y de los en que existieron los dinosaurios se indica en el anexo 2, y lleva acabo Enviar
avances técnicos en diferentes etapas y cómo es actualmente, así como cada una de ellas. evidencias de
S del desarrollo de la humanidad: las causas y consecuencias trabajo a través
recolectora-cazadora, agrícola e principales de la extinción de de WhatsApp,
industrial. especies en ambas épocas (3/3). correo o
Messenger.
Reconoce la diversidad de Observa con atención el mapa del
GEOGRAFIA Valora la diversidad cultural de la manifestaciones culturales de la anexo 3, y lleva acabo las actividades
población de los continentes. población en los continentes que se indica.
(América, Europa).
Diseña menús para incrementar en su
VIDA SALUDABLE refrigerio escolar, el consumo de agua Aprecia las costumbres y Presta atención a las actividades del
simple potable, frutas, verduras, tradiciones respecto al consumo anexo 4, y lleva acabo cada una de las
cereales enteros e integrales, de platillos típicos saludables. acciones que se indica.
leguminosas y pescado, con base en
una guía alimentaria.
ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ENFASIS PROGRAMA ACTIVIDADES SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN
EN TV
Análisis de las relaciones Por definir
MATEMATICAS entre los términos de la Aplica las relaciones entre los Lee con atención las actividades del
división, en particular, la términos de la división al proponer anexo 5, y lleva acabo cada una de
relación r = D − (d ✕c), a divisiones que cumplen con la las actividades que se indica.
través de la obtención del condición de un residuo
residuo en una división hecha predeterminado.
en la calculadora.
Propone y participa en
CIENCIAS algunas acciones para el Identificar y analizar las causas Lee con atención las actividades del
NATURALES cuidado de la diversidad de la pérdida de la biodiversidad anexo 6, y realiza correctamente
biológica del lugar donde en la entidad y el país (1/3). cada una de ellas.
vive, a partir de reconocer
algunas causas de su
pérdida. Enviar
evidencias de
MARTES

Distingue entre el significado A partir de la lectura, reflexionar Lee cuidadosamente las actividades y trabajo a
LENGUA literal y figurado en palabras sobre las características de los los textos que se encuentran en tu través de
MATERNA o frases de los poemas. poemas, y de las diferencias entre libro de texto en las páginas 91-93, WhatsApp,
Muestra interés y el lenguaje literal y figurado. y lleva acabo correctamente cada
correo o
Messenger.
sensibilidad al leer y escribir una de las consignas.
poemas.

Describe las condiciones de La sociedad porfiriana y los Presta atención a las actividades del
HISTORIA vida e inconformidades de los movimientos de protesta: anexo 7, y realiza correctamente
diferentes grupos sociales en campesinos y obreros. cada una de las actividades que se
el Porfiriato. indica.
Distingue sus límites y Observa el video en el siguiente link
EDUCACION posibilidades, tanto Demuestra conciencia de sus y realiza las propuestas de retos de
FISICA expresivas como motrices, en capacidades, es decir posibilidades educación física, invita a un
situaciones de juego, para y límites, al utilizarlas miembro de tu familia a realizarlas
reconocer lo que puede hacer adecuadamente en situaciones de contigo.
de manera individual y lo que juego individuales o colectivas. https://www.youtube.com/watch?v=-
puede lograr con sus 18mNyu5P7I
compañeros.
ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ENFASIS PROGRAMA EN ACTIVIDADES SEGUIMIENTO Y
TV EVALUACIÓN
Reconoce la diversidad de Por definir
Valora la diversidad cultural manifestaciones culturales Lee, y observa con atención las
de la población de los de la población en los imágenes del anexo 8, y lleva acabo
GEOGRAFÍA
continentes. continentes (África, Asia y las actividades que se indica.
Oceanía).

Construcción de cuerpos
geométricos con distintos Presta atención a las actividades del
materiales (incluyendo cono, Reflexiona sobre las desafio # 43 y 44, de tu libro de
cilindro y esfera).Análisis de propiedades de algunos texto página 86-88, y lleva acabo
MATEMÁTICAS
sus características cuerpos geométricos al cada una de las situaciones planteadas.
referentes a la forma y al construirlos.
número de caras, vértices y Enviar evidencias
aristas. de trabajo a través
Reconoce las causas de la Reconoce que las personas de WhatsApp,
MIERCOLES

violencia de género y sus tienen el derecho a la Presta atención a las actividades del correo o
consecuencias, realiza igualdad y a ser protegidas anexo 9, y realiza correctamente cada Messenger.
FORMACIÓN
CÍVICA Y ÉTICA propuestas para construir contra la violencia de una de las actividades.
una sociedad con igualdad género.
sustantiva.
A partir de la lectura,
Identifica algunos de los reflexiona y caracteriza los
recursos literarios de la recursos literarios Lee cuidadosamente las actividades y
LENGUA poesía. Muestra interés y empleados en los poemas: los del anexo 10, y realiza cada una
MATERNA sensibilidad al leer y escribir aliteración, repetición, de ellas.
poemas. rima, comparación y
metáfora, y los ejemplifica.

Reconoce las causas de la Identifica acciones


violencia de género y sus relacionadas con violencia Lee, y observa con atención las
CÍVICA Y ÉTICA
EN DIALOGO consecuencias, realiza de género, qué las origina y imágenes del anexo 11, y atiende
propuestas para construir cómo afecta la vida de las correctamente lo que se te indica.
una sociedad con igualdad personas.
sustantiva.
ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ENFASIS PROGRAMA ACTIVIDADES SEGUIMIENTO
EN TV Y EVALUACIÓN
Construcción de cuerpos geométricos Identifica el número de Presta atención a las actividades del desafio
MATEMATICAS con distintos materiales (incluyendo caras, aristas y vértices de Por definir # 45, de tu libro de texto página 89, y
cono, cilindro y esfera).Análisis de cuerpos geométricos, y que lleva acabo cada una de las actividades que
sus características referentes a la los clasifiquen utilizando se indica apoyate de algun miembro de tu
forma y al número de caras, todos y algunos en relación familia para realizar estas actividades.
vértices y aristas. con ciertas propiedades.
Reconoce las causas de la Revolución Lee cuidadosamente las actividades que se
Mexicana, los momentos del La Revolución Mexicana: El indica en el anexo 12, y realiza
HISTORIA desarrollo de la lucha armada y las maderismo y el inicio de la correctamente cada una de las acciones que
propuestas de los caudillos Revolución Mexicana. se indica.
revolucionarios. Apóyate de tu libro de texto en las páginas
94-96.
A partir de la lectura,
Identifica algunos de los recursos reflexiona y caracteriza los Enviar
LENGUA
literarios de la poesía. Muestra recursos literarios Lee con atención las actividades del anexo evidencias de
MATERNA
interés y sensibilidad al leer y empleados en los poemas: 13, y lleva acabo cada una de las trabajo a
JUEVES

escribir poemas. rima, métrica, adjetivos y actividades señaladas. través de


adverbios, y los WhatsApp,
ejemplifica.
correo o
Messenger.
Observa y escucha con atención el video que
se encuentra en el siguiente link.
ARTES
Organiza y combina de manera Identifica el aporte de la https://www.youtube.com/watch?v=r8bY1hZ
intencional el cuerpo en el espacio y música a la representación aXeQ
el tiempo para representar de un personaje. en tu libreta escribe la importancia que
personajes ficticios a través de la tiene la música, para trabajar los conceptos
música.
de realidad y ficción.
Asimismo escribe que sensación te provoco
al observar cada uno de los ejemplos
presentados
Distingue sus límites y posibilidades, Demuestra conciencia de Observa el video en el siguiente link y
tanto expresivas como motrices, en sus capacidades, es decir realiza las propuestas de retos de educación
EDUCACION
situaciones de juego, para reconocer posibilidades y límites, al física, invita a un miembro de tu familia a
FISICA
lo que puede hacer de manera utilizarlas adecuadamente realizarlas contigo.
individual y lo que puede lograr con en situaciones de juego https://www.youtube.com/watch?v=kQ7FJcr
sus compañeros. individuales o colectivas. rMyQ
PROGRAMA EN SEGUIMIENTO Y
ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ENFASIS ACTIVIDADES
TV EVALUACIÓN
Usa diversos recursos Elabora diversos Por definir Investiga con los miembros de tu
gráficos (tablas, cuadros portadores textuales familia, ¿Qué es la medicina
LENGUA MATERNA sinópticos, mapas para organizar, tradicional? Y su importancia en el
conceptuales). conservar y divulgar tratamiento de algunas
información sobre la enfermedades. Organiza la
medicina tradicional. información en un mapa
conceptual.
Construye cuerpos
geométricos con distintos Asocia Observa con atención las figuras
materiales (incluyendo cono, características geometricas que se e encuentra en
MATEMATICAS
cilindro y esfera).Análisis geométricas con el el anexo 14, y realiza
de sus características sólido al que correctamente las actividades que Enviar
referentes a la forma y al corresponden. se indica. evidencias de
VIERNES

número de caras, vértices y trabajo a través


aristas. de WhatsApp,
correo o
Analiza cómo la emoción del Analiza cómo la Lee cuidadosamente las Messenger.
EDUCACION miedo le permite preparar emoción del miedo le actividades que se indica en el
SOCIOEMOCIONAL
su cuerpo ante una permite preparar su anexo 15, y lleva acabo cada una
amenaza. cuerpo ante una de las actividades que se solicita.
amenaza.

Promueve acciones para Analiza la


reducir la propagación de importancia de Elabora un cartel donde des a
VIDA SALUDABLE enfermedades transmisibles participar en las conocer la importancia que tienen
al identificar los factores campañas de las campañas de vacunación en la
de riesgo y protectores en vacunación. prevención y propagación de
los entornos familiar, enfermedades.
escolar y comunitario.
ANEXO 1
La risa forma parte de una expresión de nuestro cuerpo y rostro que indica que estamos felices o alegres; además, nos permite
sentirnos tranquilos, relajados y sin preocupaciones. A veces, cuando estamos tristes o enojados y un amigo nos hace reír, la
tensión que sentimos disminuye.
Dibuja y describe un momento chistoso y divertido que hayas vivido con tu familia.

_______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________

Colorea los recuadros que tengan oraciones que te parezcan divertidas y que no ofendan a los demás.

Mi compañero se cayó frente a todos en el salón de clases. La maestra comió mole y se manchó la cara.

Hoy, todos mis compañeros y yo bailamos como si fueramos En la fiesta de mi amiga un payaso contó un chiste muy
gracioso.
changuitos.
ANEXO 2

En tu libreta escribe y responde las siguientes preguntas:


¿Qué es un ecosistema?
¿Conoces alguna región natural que esté en peligro por la tala excesiva o alguna especie animal que este en riesgo por la explotación de su
hábitat?
¿Crees que esto esté directamente ligado con las actividades humanas?
Observa el video que se encuentra en el siguiente link.
https://www.youtube.com/watch?v=CEQmu6wPKsA
Analiza la información que observaste y escuchaste.
Con la información obtenida elabora un mapa conceptual de los problemas de los ecosistemas.

Elabora un cartel donde compares y describas ¿cómo era la biodiversidad en la época en que existieron los dinosaurios y cómo es actualmente?
ANEXO 3

Observa con atención el mapa y las lenguas que se habla en otros países.

¿Sabes aproximadamente cuántos idiomas hay en el mundo?

¿Cuántos de estos idiomas has oído hablar?

Intenta decir “Gracias” en diferentes idiomas.

Escribe dos idiomas que se hablan en el continente americano, europeo, asiático y africano.

¿Las religiones que se profesan en el mundo están relacionados con los idiomas que se hablan en cada continente?

¿Qué religión predomina en el continente americano?

Reflexiona con tu tutor y docente: aun cuando oficialmente en nuestro país se habla español y se profesa principalmente la religión católica
¿Se hablan otras lenguas y hay otras religiones? ¿Cuáles? ¿Por qué crees que sea así?
ANEXO 4

Lleva acabo las actividades que se te indica.

Elije un platillo típico del lugar donde vives y escríbelo en tu libreta.

¿En qué ocasiones lo consumes?

¿Qué platillos de México o del mundo conoces?

¿En qué se parecen a los alimentos que tú comes?

¿Consideras importante y necesario consumir alimentos saludables?

¿Por qué?

Elabora un menú saludable considerando los platillos tipos del lugar donde vives
ANEXO 5

Lee y contesta.
En un negocio de material didáctico recibieron un pedido de 45 ábacos, que entregarán en partes iguales en cuatro papelerías. ¿Qué operación
se tiene que hacer para saber cuántos ábacos entregarán en cada papelería?
Operación:
¿Cuál es el resultado de esta operación si se resuelve en la calculadora?
¿Qué operaciones se tienen que hacer para saber cuántos ábacos sobran?
¿Cuántos ábacos sobrarán?

Resuelve los problemas.


Utiliza la calculadora para dividir y escribe las operaciones necesarias para saber lo que sobró. Una maestra llevaba $5 684 para comprar
pentominós. Si compró veintidós juegos y solo le cobraron pesos sin centavos, ¿cuánto costaba cada juego? ¿Cuánto dinero le sobró?

Cada juego costaba:


Le sobraron:

En un jardín de niños compraron 963 pelotas de plástico, que repartirán entre los doce grupos. ¿Cuántas pelotas sobraron?
Sobraron:

Completa la tabla.

Di
Dividendo Divisor Cociente Residuo
647 4 161
706 24 29
423 8 7
1573 43 25
85 29 35
ANEXO 6

Analiza y responde las preguntas en tu libreta.


¿Has escuchado alguna vez en las noticias que se adelantan o atrasan las temporadas de lluvias o que son más intensas?

¿Has experimentado olas de calor o fríos extremos?

¿A qué crees que se deba estos cambios?

¿Estarán relacionados cómo hemos modificado los ecosistemas?

Observa el video que se encuentra en el siguiente link, sobre las causas de la perdida de la biodiversidad.

https://www.youtube.com/watch?v=7RiJsgQ1P1o

Con base a la información del video elabora un cuadro sinóptico en donde des a conocer la: Pérdida de la
biodiversidad: causas y consecuencias.
ANEXO 7

Ilumina el mapa, escribe a cada círculo el número que corresponda según lo que dice cada texto.

1. Lugar donde se dio la batalla que derrotó al ejército de Porfirio Díaz.

2. Pequeño pueblo minero donde los obreros en huelga fueron masacrados.

3. Capital del país, donde Porfirio Díaz ejerció su dictadura.

4. Ciudad del estado de Chihuahua donde fue asesinado Pancho Villa.

Escribe sin consultar tu libro qué significa cada una de las siguientes palabras. Después confirma si tus respuestas
fueron correctas en las páginas 91 y 92 del libro de historia.
Reelección:
Latifundio:
Huelga:
Dictadura:
Parcela:
Hacienda:
Caudillo:
Constitución Política:
ANEXO 8

Observa con atención las imágenes sobre diversidad cultural.


En tu libreta escribe las diferencias que observas en cuanto a vestimenta, adornos, y decoración en la cara y el cuerpo, ornamentos en la
cara como en los ojos, la nariz y la boca.

Ornamentos en el cuello como collares, mascaras etc. Forma y color de vestimenta y pinturas en la piel.

Elabora un collage sobre la diversidad cultural en los continentes.

Observa el siguiente video sobre diversidad cultural y toma nota.

https://www.youtube.com/watch?v=3YeBU46v-B4
ANEXO 9

Valoro la igualdad entre mujeres y hombres


Todos los seres humanos igual en dignidad, pero diferentes por nuestras características físicas, culturales o sociales.
Respecto a la diferencia de género, es necesario que existan condiciones para que todas las personas sean tratadas de igual
manera, tengan acceso a los mismos recursos para vivir dignamente y garanticen sus derechos.

Entrevista a tus familiares sobre lo que piensan acerca de la igualdad de


mujeres y hombres en la comunidad.

Plantea las preguntas como las siguientes:


¿Cómo han mejorado las condiciones de igualdad entre mujeres y hombres de la
comunidad para estudiar, trabajar, tomar decisiones y participar en actividades
de la sociedad?

¿Cuáles son las condiciones con las que es necesario seguir avanzando?

Identifica si existen las relaciones de poder entre mujeres y hombres que limiten el
desarrollo de ellas y explica cuáles son.
ANEXO 10
Elige la imagen de un personaje de un cuento. Puedes buscar tu dibujo en algunos libros, revistas o internet. Ahora trata de
describirlo oralmente usando el lenguaje con sentido literal y figurado. Puedes utilizar un cuadro como el de abajo para describir
sus características.

Tata de escribir un pequeño poema en el que describas al personaje. Utiliza las expresiones del cuadro.

Sentido literal Sentido figurativo


Carácter Apasionado Fuego arrasador
Ojos Gotas de frío acero
Cabello Pila de alfileres que coronan su
cabeza

Escribe en una ficha qué es la rima asonante y consonante; incluye algunos ejemplos.
ANEXO 11

Reconozco el derecho a la igualdad entre mujeres hombres


La igualdad significa tener las condiciones que permitan el desarrollo de una mujer o un hombre.

Investiga en internet, en noticias de periódicos o revistas o entrevistando a persona de la comunidad acerca de la desigualdad entre mujeres
y hombres en México, en los siguientes ámbitos:

 Estudios ¿Cuántas mujeres y cuántos hombres estudian?


 Empleo ¿Cuántas mujeres y cuántos hombres trabajan?
 Hogar ¿Cuántas mujeres y cuántos hombres se encargan de la
familia?
 Política ¿Cuántas mujeres y cuántos hombres gobiernan los estados
de nuestro país?, ¿Cuántas mujeres presidentas hay en el mundo?

En la mayor parte del mundo las mujeres realizan más labores domésticas
que los hombres; además, de los 774 millones de personas en el mundo que
no saben leer y escribir dos terceras partes son mujeres y la mayoría vive en zonas rurales. Unesco 2016
ANEXO 12
Colorea los recuadros que mencionan las causas de la revolución mexicana.

La dictadura Dar tierras a La desigualdad La presencia de la Madero escapó de La entrevista de


los indígenas económica democracia prisión y publicó el Porfirio Díaz con
Plan de San Luis James Creelman
Relaciona cada idea con el personaje correspondiente.

1. Plan de Ayala: expresaba las demandas de los


campesinos que durante el gobierno de Porfirio Díaz
habían sido despojados de sus tierras. Por lo cual
muchos trabajadores y campesinos se unieron al
movimiento.

2. Ley General Agraria: proponía terminar con las


grandes propiedades territoriales, realizar el reparto
de las tierras, y expropiar terrenos para fundar
poblados.

3. Dirigente del bando carrancista: apoyó a Carranza y


se unió al ejército constitucionalista. Concebía la idea
de hacer de México un país moderno y próspero.

4. Primer Jefe: fue gobernador de Coahuila durante el


gobierno de Francisco I. Madero, desconoció a
Victoriano Huerta cuando usurpó la presidencia y
promulgó una constitución en 1917.
ANEXO 13

La rima en los poemas La elección de Isabelita


¿Sabes qué es la rima? Trata de identificarla en el siguiente (Fragmento)
poema
¿Quién inventaría el saber?
Cada línea del poema se llama verso y el conjunto de versos ¡Cosa más enrevesada!
componen una estrofa. Hay poemas con varias estrofas; cada Ningún niño debió ser,
estrofa se separa con un espacio en blanco. Responde en tu porque cosa más pesada
cuaderno: nunca he visto ni he de ver
¿Cuántas estrofas tiene el siguiente poema?
¿Cuántos versos tienen cada estrofa? No me importa la lectura,
aunque todo es aburrido,
que unos cuentos he leído,
Existen poemas que tienen rima y otros no. (porque ya leo con soltura),
Un poema rima cuando la última palabra de dos o más versos que mucho me han divertido
termina con sílabas iguales o muy parecidas. En el poema “Una aquella historia pasmosa
historia vulgar” mío rima con río, siesta rima con fiesta, polvoriento rima con de cierta niña curiosa
que se quedó sorda y muda
contento.
porque era un poco chismosa,
me gustó mucho, no hay duda
ANEXO 14

Completa la actividad jugando “Tripas de gato” uniendo cada figura con su nombre y sus características (utiliza colores
diferentes).
ANEXO 15

Piensa en algo que te produzca miedo y que tengas que afrontar con frecuencia.

Algunos ejemplos como estos: el perro de la abuela, que es muy grande y ladra fuerte; quedarse solo en la casa; entrar en la cocina a

oscuras, levantarse al baño por la noche; etcétera.

¿Cómo has superado esta emoción?

¿Cuáles son las reacciones que tiene tu cuerpo al mostrar miedo?

Escoge una pieza de un color que represente esa emoción desagradable, el miedo que sientes cuando has de enfrentar a situaciones como

estas, y coloca las piezas formando una construcción muy alta en forma de torre .

A continuación, grita fuerte tus miedos y tira abajo la torre. “Al gritar tan y tan fuerte habéis lanzado fuera de vuestro cuerpo ese miedo y al

derribar la torre, lo habéis vencido, ¡como quién vence a un dragón! ¿Lo sientes? Ahora, ese hueco que ha dejado al salir, debéis llenarlo con amor.

¿Qué tal si nos damos un abrazo gigante?”


LA EDUCACION SIGUE SIENDO EL ARMA MÁS PODEROSA PARA
CAMBIAR AL MUNDO
GRACIAS POR DEJARNOS SER
PARTICIPES EN EL TRABAJO A DISTANCIA
EL MATERIAL SE LO ENVIAMOS EN WORD SU COSTO ES DE:
TELEFONOS

5618 2098 39
4445 0768 26
El maestro didáctico de la NEM
HASTA PRONTO

También podría gustarte