Está en la página 1de 2

Ensayo

Clasificación de accidentes

Nicolls peñate

Grupo J

Francisco mejía

U.A.B

2022
Clasificación de accidentes de trabajo
Un accidente de trabajo es todo suceso repentino que es causado por el trabajo, también
accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o
contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas
de trabajo. están clasificados de la siguiente manera:
Leve: son aquellos accidentes en los cuales el trabajador no sufre lesiones mayores, por
ejemplo, Gabriel fue a subir las escaleras para realizar el trabajo en alturas, pero al pisarla
tercera escala resbalo, golpeándose las manos.
Moderado: ejemplo: podemos considerar un accidente tipo si las consecuencias no son tan
graves tropezó con las herramientas causando así una lesión de tobillo
Severo: cuando la lesión que produce en el trabajador genera una incapacidad mayor a 30
días, pero no siempre es calificada como GRAVE, por ejemplo: un trabajador por el uso
inadecuado de las botas cae de las escaleras fracturándose un pie.
Grave: es todo aquel que causa una consecuencia de amputación, fractura de huesos largos,
quemaduras de tercer y cuarto grado, lesiones auditivas, visuales y del tacto.
Ejemplo: mientras Roberto trabajaba con la sierra se distrajo hablando con su compañero y
en ese momento no se dio cuenta que ya había talado la madera y se ha mochado una
pierna.
Mortal: Son aquellos accidentes en los cuales se presenta la muerte del trabajador, ejemplo:
cae un trabajador a de 60 pies de altura, muriendo al instante del impacto.
De esta forma podemos evaluar cada caso de accidente ocurrido en el entorno laboral,
investigando y evaluando cada uno y clasificándolo según su margen legal.
La clasificación de accidentalidades nos hace llevar un orden además de que nos da la
facilidad de priorizar a quien se encuentre en peor estado (cabe resaltar que ningún
accidente es menos que otro pero que al momento de atenderlos si es necesario tomar al de
mayor consecuencia) además de saber identificar los riesgos futuros a los que se está
expuesto para así informar y poder tomar medidas correctivas y preventivas a cada caso,
dado que esto nos es importante dentro de cualquier empresa para no llegar al grado más
alto de riesgo y perder la licencia de propiedad a causa de tantas accidentalidades, mucho
juega también factor económico y producción de la empresa, más el mal cuidado de los
trabajadores.

BIBLIOGRAFIA: GUÍA PARA EL REPORTE, INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES,


ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES

También podría gustarte