Está en la página 1de 29

Pregunta 1

Cuando se estudie el tema del Sistema Solar, la


clase puede dividirse en grupos de cuatro o
cinco personas. Todos tendrán que trabajar
sobre este contenido: sus nombres, orden,
tamaño, buscar imágenes, dibujarlos, hacer un
mural del sistema o un móvil poniendo los
nombres a cada uno de los planetas, es ejemplo
de:
Seleccione una:
a. Grupos afines
b. Grupos
c. Gran grupo
d. Individual
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Grupos afines
Pregunta 2
El docente no puede dejar de lado la
metodología con la que va a direccionar el
proceso de enseñanza aprendizaje, la forma
como él organiza sus actividades serán base
fundamental para conseguir los objetivos
trazados en el nivel educativo. Se deben tomar
en cuenta en:
Seleccione una:
a. La estructura cooperativa de la actividad en el aula
b. El aprendizaje individual
c. La formación de grupos
d. El aprendizaje colaborativo
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: La estructura cooperativa de la
actividad en el aula
Pregunta 3
Otra fórmula consiste en hacer un listado de los
estudiantes en función de su nivel de
competencia respecto del tema que se va a
trabajar. Una vez hecha la lista, componer los
grupos de forma que, en todos ellos, haya
estudiantes con todos los niveles de habilidad.
Se toma en cuenta para hacer grupos:
Seleccione una:
a. Al azar
b. Homogéneos
c. Autodirigido
d. Heterogéneos
Retroalimentación

That's not correct


La respuesta correcta es: Heterogéneos
Pregunta 4
Los grupos heterogéneos pueden realizar tareas
en común, de tal manera que aprenden a
__________, compartir __________, capacidades y
llegar a un buen resultado común.
Seleccione una:
a. Adaptarse - conocimientos
b. Ayudarse - experiencias
c. Organizarse - conocimientos
d. Conocer - ideas
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Organizarse - conocimientos
Pregunta 5
Estrategias de agrupamiento es uno de los
recursos que permite aportar__________ en la
forma de trabajar en el aula es el agrupamiento
de los estudiantes, lo que permite que __________
de forma diferente y con compañeros distintos.
Seleccione una:
a. Diversidad, interaccionen
b. Conocimientos, permitan
c. Estudiantes, traten
d. Proyectos, trabajen
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Diversidad, interaccionen
Pregunta 6
Según el Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte | Instituto Nacional de Tecnologías
Educativas y de Formación del Profesorado
(2016) se debe contemplar lo siguiente:
Seleccione una:
a. Variedad en las actividades y tareas, dando la oportunidad,
en la medida de lo posible, de elegir entre ellas.
b. Organización espacial
c. Cuidado del medio ambiente
d. La clase se divide en pequeños grupos, de diferente tamaño
o naturaleza en función del objetivo
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Variedad en las actividades y tareas,
dando la oportunidad, en la medida de lo posible, de elegir
entre ellas.
Pregunta 7
Todos los alumnos tienen que realizar tareas que
les supone enfrentarse de forma personal con la
misma y llevarla a cabo independientemente o
con apoyo de la maestra. Es concepto de:
Seleccione una:
a. Grupos afines
b. Grupos
c. Gran grupo
d. Individual
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Individual
Pregunta 8
La metodología del aula según el artículo
publicado por el Ministerio de Educación, Cultura
y Deporte, Instituto Nacional de Tecnologías
Educativas y de Formación del Profesorado
(2016)
Seleccione una:
a. Dar respuesta a la diversidad significa romper con el
esquema tradicional en el que todos los niños y niñas hacen lo
mismo, en el mismo momento, de la misma forma y con los
mismos materiales.
b. Todos los estudiantes deben realizar sus tareas de acuerdo a
sus destrezas y posibilidades
c. Cada grupo puede tener una tarea adecuada y exigirles un
esfuerzo adecuado a sus conocimientos
d. Dar respuesta a los diferentes temas planteados
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Cada grupo puede tener una tarea
adecuada y exigirles un esfuerzo adecuado a sus conocimientos
Pregunta 9
Para realizar ciertas tareas, se puede dividir en
función de su nivel de conocimientos previos,
intereses o capacidades, de tal forma que se
pueda asignar a cada grupo tareas en las que
todos puedan aportar y aprender. Es concepto
de:
Seleccione una:
a. Individual
b. Grupos afines
c. Gran grupo
d. Grupos
Retroalimentación
Good work
La respuesta correcta es: Grupos afines
Pregunta 10
El docente platea y acompaña diversas
actividades en las que el estudiante aprenda a
realizar sus acciones por sí solo, corresponde a.
Seleccione una:
a. La estructura cooperativa de la actividad en el aula
b. La formación de grupos
c. El aprendizaje individual
d. El aprendizaje colaborativo
Retroalimentación

That's not correct


La respuesta correcta es: El aprendizaje individual
Pregunta 1

Permite potencializar las habilidades que cada


estudiante tiene incorporado, este aprendizaje
permite que todos los estudiantes formen parte
de la construcción del conocimiento.
Seleccione una:

a. El aprendizaje individual

b. El aprendizaje colaborativo

c. La estructura cooperativa de la actividad en el aula

d. La formación de grupos
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: El aprendizaje colaborativo
Pregunta 2

Los grupos heterogéneos pueden realizar tareas


en común, de tal manera que aprenden a
__________, compartir __________, capacidades y
llegar a un buen resultado común.
Seleccione una:

a. Adaptarse - conocimientos

b. Organizarse - conocimientos

c. Conocer - ideas

d. Ayudarse - experiencias
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Organizarse - conocimientos
Pregunta 3

Estrategias de agrupamiento es uno de los


recursos que permite aportar__________ en la
forma de trabajar en el aula es el agrupamiento
de los estudiantes, lo que permite que __________
de forma diferente y con compañeros distintos.
Seleccione una:

a. Proyectos, trabajen

b. Diversidad, interaccionen
c. Conocimientos, permitan

d. Estudiantes, traten
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Diversidad, interaccionen
Pregunta 4

Otra fórmula consiste en hacer un listado de los


estudiantes en función de su nivel de
competencia respecto del tema que se va a
trabajar. Una vez hecha la lista, componer los
grupos de forma que, en todos ellos, haya
estudiantes con todos los niveles de habilidad.
Se toma en cuenta para hacer grupos:
Seleccione una:

a. Heterogéneos

b. Homogéneos

c. Autodirigido

d. Al azar
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Heterogéneos
Pregunta 5
Este criterio debe matizar la versatilidad y la
diversidad de los agrupamientos para poder
asegurar que en todo momento hay un
seguimiento tutorial.
Seleccione una:

a. Criterio de coherencia didáctica.

b. Criterio de versatilidad.

c. Criterio de diversidad

d. Criterio de unidad tutorial


Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Criterio de unidad tutorial
Pregunta 6

Según el Ministerio de Educación, Cultura y


Deporte | Instituto Nacional de Tecnologías
Educativas y de Formación del Profesorado
(2016) se debe contemplar lo siguiente:
Seleccione una:

a. Variedad en las actividades y tareas, dando la oportunidad,


en la medida de lo posible, de elegir entre ellas.

b. Organización espacial

c. La clase se divide en pequeños grupos, de diferente tamaño o


naturaleza en función del objetivo

d. Cuidado del medio ambiente


Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Variedad en las actividades y tareas,
dando la oportunidad, en la medida de lo posible, de elegir
entre ellas.
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta

Todos los alumnos tienen que realizar tareas que


les supone enfrentarse de forma personal con la
misma y llevarla a cabo independientemente o
con apoyo de la maestra. Es concepto de:
Seleccione una:

a. Gran grupo

b. Individual

c. Grupos

d. Grupos afines
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Individual
Pregunta 8

Todos los estudiantes participan en la actividad


como un solo grupo. Es concepto de:
Seleccione una:

a. Gran grupo
b. Grupos

c. Grupos afines

d. Individual
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Gran grupo
Pregunta 9

Cuando se estudie el tema del Sistema Solar, la


clase puede dividirse en grupos de cuatro o
cinco personas. Todos tendrán que trabajar
sobre este contenido: sus nombres, orden,
tamaño, buscar imágenes, dibujarlos, hacer un
mural del sistema o un móvil poniendo los
nombres a cada uno de los planetas, es ejemplo
de:
Seleccione una:

a. Grupos afines

b. Individual

c. Grupos

d. Gran grupo
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Grupos afines
Pregunta 10
Correcta

La metodología del aula según el artículo


publicado por el Ministerio de Educación, Cultura
y Deporte, Instituto Nacional de Tecnologías
Educativas y de Formación del Profesorado
(2016)
Seleccione una:

a. Dar respuesta a la diversidad significa romper con el


esquema tradicional en el que todos los niños y niñas hacen lo
mismo, en el mismo momento, de la misma forma y con los
mismos materiales.

b. Cada grupo puede tener una tarea adecuada y exigirles un


esfuerzo adecuado a sus conocimientos

c. Dar respuesta a los diferentes temas planteados

d. Todos los estudiantes deben realizar sus tareas de acuerdo a


sus destrezas y posibilidades
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Cada grupo puede tener una tarea
adecuada y exigirles un esfuerzo adecuado a sus conocimientos
Pregunta 1

El aprendizaje es más fácil y la atención se


mantiene por más tiempo cuando los estudiantes
están interesados en lo que están aprendiendo.
Seleccione una:
a. Tutoría entre pares

b. Grupos de interés

c. Mentores

d. Autodirigido
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Grupos de interés
Pregunta 2

Para realizar ciertas tareas, se puede dividir en


función de su nivel de conocimientos previos,
intereses o capacidades, de tal forma que se
pueda asignar a cada grupo tareas en las que
todos puedan aportar y aprender. Es concepto
de:
Seleccione una:

a. Gran grupo

b. Grupos

c. Individual

d. Grupos afines
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Grupos afines
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
El agrupamiento no puede establecerse como
una condición previa, sino que, definido como
recurso, ha de adaptarse a las actividades que se
realicen. Por tanto, los agrupamientos están
determinados por la metodología y por la
organización de los recursos de un centro.
Seleccione una:

a. Criterio de diversidad

b. Criterio de coherencia didáctica.

c. Criterio de versatilidad.

d. Criterio de unidad tutorial


Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Criterio de coherencia didáctica.
Pregunta 4

Todos los estudiantes tienen la oportunidad de


participar activamente, cuando los integrantes no
tienen experiencia en trabajo cooperativo. Es
concepto de:
Seleccione una:

a. Individual

b. Gran grupo

c. Grupos afines
d. Grupos
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Grupos
Pregunta 5

El docente no puede dejar de lado la


metodología con la que va a direccionar el
proceso de enseñanza aprendizaje, la forma
como él organiza sus actividades serán base
fundamental para conseguir los objetivos
trazados en el nivel educativo. Se deben tomar
en cuenta en:
Seleccione una:

a. La estructura cooperativa de la actividad en el aula

b. El aprendizaje colaborativo

c. El aprendizaje individual

d. La formación de grupos
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: La estructura cooperativa de la
actividad en el aula
Pregunta 6
El docente platea y acompaña diversas
actividades en las que el estudiante aprenda a
realizar sus acciones por sí solo, corresponde a.
Seleccione una:

a. La formación de grupos

b. El aprendizaje colaborativo

c. El aprendizaje individual

d. La estructura cooperativa de la actividad en el aula


Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: El aprendizaje individual
Pregunta 7

La diversidad implica una gran versatilidad y


flexibilidad en los agrupamientos del alumnado
sin restricciones.
Seleccione una:

a. Criterio de versatilidad.

b. Criterio de coherencia didáctica.

c. Criterio de unidad tutorial

d. Criterio de diversidad
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Criterio de versatilidad.
Pregunta 8

Mastropieri y Scruggs (1993, citado en Jarrett,


1999, 8) señalan que el aprendizaje por pares
tiene un efecto positivo en los estudiantes
con____________ en el aula____________, por la
cercanía del tutor quien, a su vez, se beneficia al
reorganizar el conocimiento para explicárselo a
su compañero.
Seleccione una:

a. Inclusiva - Discapacidad

b. Discapacidad - inclusiva

c. Inclusión - virtual

d. Discapacidad - clases
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Discapacidad - inclusiva
Pregunta 9

Los estudiantes pueden ayudarse unos a otros en


tareas específicas. De esta manera el que tutoriza
aprende y asume una responsabilidad para con
el otro.
Seleccione una:

a. Grupos de interés

b. Autodirigido
c. Tutoría entre pares

d. Mentores
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Tutoría entre pares
Pregunta 10

Una variante es la tutoría o apoyo por parte de


estudiantes de edad o clases superiores, a los
que se les asigna la responsabilidad de apoyar,
en alguna temática que les es familiar o en la que
tienen buenas capacidades, a estudiantes de
clases en cursos inferiores.
Seleccione una:

a. Autodirigido

b. Tutoría entre pares

c. Grupos de interés

d. Mentores
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Mentores

Pregunta 1
La organización del tiempo y el espacio en un
aula escolar es básica para el buen……….
Seleccione una:
a. Es fundamental que los niños/as lo perciban como algo suyo.
b. Para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea lo más
óptimo posible.
c. El docente no es importante que se adapte a las necesidades
delos estudiantes
d. No continuar con la rutina escolar
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Para que el proceso de enseñanza-
aprendizaje sea lo más óptimo posible.
Pregunta 2
Entre los criterios básicos que se deben tomar en
cuenta para organizar espacialmente el proceso
de aula es:
Seleccione una:
a. No es necesario la manipulación, observación y de juego,
pues éste es no influye en el aprendizaje
b. Fomentar el individualismo poniendo los materiales al
alcance solo de un estudiante.
c. Crear un ambiente confortable al docente
d. Tener en cuenta la diversidad existente en el aula, por ello,
dispondremos de zonas útiles para todos y con material diverso
y polivalente para atender a todos los ritmos de aprendizaje.
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Tener en cuenta la diversidad existente
en el aula, por ello, dispondremos de zonas útiles para todos y
con material diverso y polivalente para atender a todos los
ritmos de aprendizaje.
Pregunta 3
Según (Macías, 2010) el tiempo a diario se ha de
caracterizar por:
Seleccione una:
a. Dar tiempo para la socialización
b. Dar tiempo solo la comunicación y la socialización
c. Dar tiempo para la expresión y comunicación, la autonomía,
el juego y la socialización
d. Dar tiempo al juego y descanso
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Dar tiempo para la expresión y
comunicación, la autonomía, el juego y la socialización
Pregunta 4
Las metodologías que promueven la
participación del alumnado con la realización de
actividades reales, actividades con contenido
significativo que fomentan el pensamiento crítico
y colaborativo, permiten que los estudiantes
sean los protagonistas de su propio aprendizaje
y que cada uno aporte lo mejor que tiene.
Seleccione una:
a. Para aprender diferente, evalúa diferente
b. Metodologías más activas
c. La diversidad, toda una fortaleza
d. Aplica la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Metodologías más activas
Pregunta 5
El espacio del aula debe estar bien organizado,
este debe tomar en cuenta……….
Seleccione una:
a. La realidad educativa, social y cultural de cada estudiante.
b. La realidad educativa, social y cultural de los padres de
familia.
c. La realidad educativa, social y cultural del docente.
d. La realidad educativa, social y cultural de la institución.
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: La realidad educativa, social y cultural
de cada estudiante.
Pregunta 6
Según (Macías, 2010) el encuentro, contacto,
saludos, asamblea: pasamos lista, planificamos,
contamos experiencias, recreo, actividades
individuales o grupales, trabajo personal o por
rincones, constituyen:
Seleccione una:
a. Rutinas básicas que se deben incorporar al aula de clases
b. Rutinas generales que se deben incorporar en el patio
c. Rutinas que no apoyan al trabajo en el aula de clases
d. Rutinas básicas que se deben incorporar en los hogares
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Rutinas básicas que se deben
incorporar al aula de clases
Pregunta 7
Estos espacios llamados "_________" permiten que
el estudiante comparta diferentes actividades
con sus compañeros, consiguiendo un
acoplamiento adecuado que le permita aprender
jugando y logre un desarrollo óptimo de todas
sus capacidades, consiguiendo que los
estudiantes sean más abiertos, mejoran su
comunicación verbal y no verbal, despliegan su
imaginación, experimentan nuevos sentimientos
y emociones; es decir lo forman en todos los
ámbitos de su personalidad.
Seleccione una:
a. Espacios
b. Aulas
c. Rincones
d. Escuela
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Rincones
Pregunta 8
Las diferencias que existen entre las personas
son un valor positivo, que enriquece el grupo. Es
concepto de:
Seleccione una:
a. Aplica la Teoría de las Inteligencias Múltiples:
b. Para aprender diferente, evalúa diferente:
c. La diversidad, toda una fortaleza
d. Metodologías más activas:
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: La diversidad, toda una fortaleza
Pregunta 9
Los ritmos son la sucesión de hechos que marcan
la vida infantil. Se pueden distinguir varios ritmos
que rigen la actividad del centro, éstos son:
Seleccione una:
a. Ritmos personales o ritmos biológicos.
b. Ritmos internacionales
c. Ritmos temporales
d. Ritmos ecuatorianos.
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Ritmos personales o ritmos biológicos.
Pregunta 10
Educar en la diversidad es _______________ en el
ser humano, en que sea cual sea la condición de
cada uno todos tenemos un lugar que ocupar en
la sociedad que nos ha tocado vivir, con la
misma _____________y derechos.
Seleccione una:
a. Creer - dignidad
b. Diversidad - desigualdades
c. Desigualdades - dignidad
d. Creer - diferencias
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Creer - dignidad
Pregunta 1
Educar en la ____________ supone pensar en una
escuela creada para todos, en una escuela que
incluya las diferencias y excluya las ____________,
una escuela que propicie posibilidades sociales
no excluyentes, una escuela que busque el dar a
cada uno lo más útil y beneficioso para conseguir
avanzar en su crecimiento a partir de lo que es y
desde donde se encuentra.
Seleccione una:
a. Desigualdades - diversidades
b. Igualdad - diferencias
c. Diversidad - desigualdades
d. Diversidad - igualdades
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Diversidad - desigualdades
Pregunta 2
Algunos estudiantes aprenden mejor leyendo,
otros manipulando, otros dibujando, presenta el
contenido de la materia utilizando diferentes
medios para que todos los estudiantes tengan
oportunidad de entenderlo de la manera que les
resulte más sencilla; el docente:
Seleccione una:
a. Para aprender diferente, evalúa diferente
b. Metodologías más activas:
c. La diversidad, toda una fortaleza
d. Aplica la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Aplica la Teoría de las Inteligencias
Múltiples
Pregunta 3
Es importante que nuestros estudiantes se
sientan protagonistas en el aula, por lo que dejar
que fomenten la creatividad, motivación e
iniciativa y propongan actividades para trabajar
contenido de las asignaturas puede ser una
genial idea.
Seleccione una:
a. Para aprender diferente, evalúa diferente
b. Actividades propuestas por nuestros alumnos
c. Aplica la Teoría de las Inteligencias Múltiples
d. Metodologías más activas
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Actividades propuestas por nuestros
alumnos
Pregunta 4
Para hacer una escuela inclusiva, una escuela de
atención a la diversidad, debemos creer en el
principio que la sustenta:
Seleccione una:
a. Organizar el tiempo y el espacio en el aula de educación
infantil.
b. La diferencia, en sí, enriquece la vida humana y no genera
complementariedad.
c. La diferencia, en sí, enriquece la vida humana y genera
complementariedad.
d. Igualdad, equidad y justicia social.
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: La diferencia, en sí, enriquece la vida
humana y genera complementariedad.
Pregunta 5
Entre los criterios básicos que se deben tomar en
cuenta para organizar espacialmente el proceso
de aula es:
Seleccione una:
a. Crear un ambiente rutinario y no motivante
b. Pocas posibilidades de manipulación, observación y de juego
c. Tener en cuenta la diversidad existente en el aula, sin
embargo no debemos disponer de zonas útiles para todos y
con material diverso y polivalente para atender a todos los
ritmos de aprendizaje.
d. Fomentar la autonomía poniendo los materiales al alcance de
todos para poder elegirlos conectando con sus intereses, lo
cual, propicia aprendizajes significativos.
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Fomentar la autonomía poniendo los
materiales al alcance de todos para poder elegirlos conectando
con sus intereses, lo cual, propicia aprendizajes significativos.
Pregunta 6
Tener en cuenta las diferencias individuales,
refuerzo educativo, desarrollar el trabajo por
parejas para facilitar el desarrollo de las sesiones
en aquellos alumnos con dificultades ya que
algunos tienden a imitar, representan:
Seleccione una:
a. Para aprender diferente
b. Medidas de atención a las personas con necesidades
educativas especiales
c. Aplica la Teoría de las Inteligencias Múltiples:
d. La diversidad en las personas con necesidades educativas
especiales
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Medidas de atención a las personas
con necesidades educativas especiales
Pregunta 7
Aspectos que se deben tomar en cuenta para la
educación inclusiva
Seleccione una:
a. Organizar el tiempo y el espacio en el aula de educación
infantil.
b. Organizar el aula y el espacio del entorno de educación
infantil.
c. Organizar el currículo y el espacio en la escuela de educación
infantil.
d. Organizar el alumnado y los docentes en el aula de
educación infantil.
Retroalimentación
Good work
La respuesta correcta es: Organizar el tiempo y el espacio en el
aula de educación infantil.
Pregunta 8
Asociar la evaluación al aprendizaje y no a la
sanción o fracaso permite que los estudiantes
pierdan el miedo a intentarlo y que cada uno
pueda aprender a su propio ritmo.
Seleccione una:
a. Aplica la Teoría de las Inteligencias Múltiples
b. Para aprender diferente, evalúa diferente
c. La diversidad, toda una fortaleza
d. Metodologías más activas:
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Para aprender diferente, evalúa
diferente
Pregunta 9
Es referirse a aquellos alumnos que presentan
dificultades de aprendizaje o desfases en relación
con el currículo que les corresponde por edad, y
que requieren para ser atendidas: medios de
acceso al currículo, adaptaciones en el currículo
mismo, y/o una atención especial a estructura
social y clima emocional en el que tiene lugar el
hecho educativo.
Seleccione una:
a. Criterios para la organización del espacio
b. Criterios que se debe tomar en cuenta para la organización
temporal
c. Criterios que se debe tomar en cuenta para atención a las
necesidades educativas especiales
d. Criterios que se debe tomar en cuenta para el entorno
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Criterios que se debe tomar en cuenta
para atención a las necesidades educativas especiales
Pregunta 10
Es uno de los aspectos más importantes en el
proceso interaprendizaje, los mismos deben ser
dosificados en base al logro de los objetivos
planteados. Este aspecto debe estar organizado
en base al número de docentes que trabajan con
ese grupo, a las actividades de formación
pedagógica y a las tutorías que el estudiante
necesita.
Seleccione una:
a. Organización del alumnado
b. Organización del espacio
c. Organización del currículo
d. Organización del tiempo
Retroalimentación

Good work
La respuesta correcta es: Organización del tiempo

También podría gustarte