Está en la página 1de 11

Comenzado el martes, 26 de marzo de 2024, 19:55

Estado Finalizado
Finalizado en martes, 26 de marzo de 2024, 20:13
Tiempo 18 minutos 18 segundos
empleado
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)


Pregunta 1 LEA CON DETENIMIENTO CADA UNO DE LOS MINI CASOS QUE ENCABEZA CADA
Correcta ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Se puntúa 1,00 La docente Estrella Cedeño tiene amplia experiencia en el diseño de programas
sobre 1,00
educativos dirigidos a actualizar las competencias de maestros de la EGB, en uno
de sus talleres racionaliza el conocimiento que busca fijar en los maestros y afirma
que la Pedagogía se concibe como el conjunto de saberes que buscan
comprender el proceso educativo, la organización de la cultura y la construcción
del sujeto, señala, además, que son otras tareas específicas como las de formular
objetivos, determinar las formas de evaluación y organizar los tiempos de
aprendizaje, las que concretan el hacer pedagógico. En este caso, la Pedagogía
cobra el carácter de ciencia cuando:

a. Decide las formas de evaluación de su curso

b. Formula los objetivos de aprendizaje

c. El docente organiza los tiempos de aprendizaje

d. Se racionaliza el conocimiento educativo  ¡Es correcto!

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Se racionaliza el conocimiento educativo


Pregunta 2 LEA CON DETENIMIENTO CADA UNO DE LOS MINI CASOS QUE ENCABEZA CADA
Correcta ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Se puntúa 1,00 En la junta de área de Ciencias Naturales, los docentes comentan su
sobre 1,00
participación en un proceso de fortalecimiento de capacidades desarrollado en
la plataforma “Me Capacito” del Ministerio de Educación y buscan una respuesta
consensuada a la pregunta ¿Por qué es útil la pedagogía en la gestión
educativa?

a. Otorga herramientas para que el estudiante pueda desarrollar hábitos de


estudio.

b. Muestra los pasos que el docente debe seguir en el aula

c. Permite que el docente reflexione sobre su práctica docente

d. Propone a los maestros reflexionar sobre la educación  ¡Es correcto!

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Propone a los maestros reflexionar sobre la educación


Pregunta 3 LEA CON DETENIMIENTO CADA UNO DE LOS MINI CASOS QUE ENCABEZA CADA
Correcta ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Se puntúa 1,00 El profesor Jaime Landívar ha propuesto a sus estudiantes desarrollar un proyecto
sobre 1,00
sobre el tema: “La democracia: un valor de las sociedades contemporáneas” y
para ello les ha pedido revisar las formas de gobierno en el continente
americano, definir con sus propias palabras el sentido del término democracia y
responder a la pregunta: ¿Por qué la democracia es un valor para los
ciudadanos? Con el objeto de direccionar el trabajo de los equipos ha puesto a
disposición de los 35 estudiantes de su clase una webquest que se encuentra
disponible en internet, en ella les ha colocado información relevante para la
investigación del tema, además ha colocado en ese sitio una selección de
noticias relacionadas con el tema. En este caso, el docente basa su trabajo en:

a. Pedagogía infantil

b. Pedagogía Waldorf

c. Pedagogía conceptual

d. Pedagogía social  ¡Es correcto!

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Pedagogía social


Pregunta 4 LEA CON DETENIMIENTO CADA UNO DE LOS MINI CASOS QUE ENCABEZA CADA
Correcta ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Se puntúa 1,00 Cuando el maestro Juan Rodríguez Bernal, selecciona las secuencias de
sobre 1,00
aprendizaje de un tema incluido en el currículo nacional, determina la estrategia
que usará para lograr que sus estudiantes arriben a un aprendizaje significativo y
asegura los recursos y medios necesarios para que sus estudiantes sean
protagonistas del proceso; se dice que él:

a. Usa la didáctica desde un enfoque esencialmente  ¡Es


aplicativo correcto!

b. Planifica el proceso a seguir en una clase.

c. Usa la pedagogía desde un enfoque iluminador de su proceso de clase

d. Determina las secuencias de aprendizaje desde el currículo

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Usa la didáctica desde un enfoque esencialmente aplicativo


Pregunta 5 LEA CON DETENIMIENTO CADA UNO DE LOS MINI CASOS QUE ENCABEZA CADA
Correcta ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Se puntúa 1,00 La profesora María Castro ha desarrollado el tema de Ciencias Sociales: La
sobre 1,00
Cultura Machalilla y para ello ha realizado varias actividades. ¿Cuál de estas
actividades corresponden al momento de desarrollo?

a. Organizó los equipos para el trabajo en el aula a partir de  ¡Es


guías ordenadas y claras correcto!

b. Realizó una exposición motivadora y les planteó un reto a sus estudiantes

c. Realizó una lluvia de ideas

d. Invitó a los alumnos a hacer un recuento de las ideas más importantes de


la sesión, este relato lo desencadena una sola pregunta: ¿Qué
aprendimos en esta clase?

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Organizó los equipos para el trabajo en el aula a partir de guías ordenadas y
claras


Pregunta 6 LEA CON DETENIMIENTO CADA UNO DE LOS MINI CASOS QUE ENCABEZA CADA
Correcta ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Se puntúa 1,00 Previo al inicio del año escolar los docentes de la Escuela Clara Molina Avilés
sobre 1,00
tienen por costumbre realizar una reunión conjunta para recibir directrices, este es
un momento en el que revisan la propuesta pedagógica del centro escolar que,
basada en la teoría del aprendizaje constructivista, incluye: el modelo
pedagógico y el modelo educativo. ¿Cuál de estos contenidos se refiere al
modelo educativo?

a. Visiones conceptuales que sirven de base para construir los procesos de


enseñanza

b. Acuerdos y preferencias que orientan la aplicación de las  ¡Es


teorías o enfoques pedagógicos seleccionados por el correcto!
centro escolar

c. Propuestas para la gestión e implementación de la teoría constructivista y


sus componentes

d. Respuestas que da el centro escolar a las preguntas ¿Por qué enseñar?


¿Para qué enseñar?

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Acuerdos y preferencias que orientan la aplicación de las teorías o enfoques
pedagógicos seleccionados por el centro escolar


Pregunta 7 LEA CON DETENIMIENTO CADA UNO DE LOS MINI CASOS QUE ENCABEZA CADA
Correcta ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA
Se puntúa 1,00 Los profesores del centro escolar “Los Vergeles” de la ciudad de Guayaquil,
sobre 1,00
ubicado en un asentamiento popular de la ciudad de Guayaquil, han detectado
que los niveles de conflictividad en el aula han crecido después de la pandemia
y para contrarrestar esta situación se han propuesto lograr una comprensión
integral del estudiante que contemple acciones, actitudes y conductas, fomentar
el trabajo grupal, la participación social y un enfoque de aprendizaje
significativo-participativo centrado en la persona. Estas decisiones corresponden
a un enfoque:

a. Humanista  ¡Es correcto!

b. Cognoscitivista

c. Conductista

d. Liberador

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Humanista


Pregunta 8 LEA CON DETENIMIENTO CADA UNO DE LOS MINI CASOS QUE ENCABEZA CADA
Correcta ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Se puntúa 1,00 En muchas de sus clases, Roberto imita al historiador en plena tarea de construir y
sobre 1,00
mostrar una historia y les pide a sus alumnos que hagan lo mismo. Los estudiantes
buscan materiales primarios y fuentes secundarias que se relacionen con un
acontecimiento que ocurre en la ciudad. Luego se generan conjeturas e hipótesis
y se examinan los materiales para comprobar si es posible reunir suficientes datos
para apoyar sus interpretaciones inexpertas. El docente apunta que los
estudiantes aborden el material disciplinadamente de modo que alcancen
comprensiones esenciales combinadas con rasgos morales e intelectuales que les
permitan abrir su mente hacia la interpretación y análisis de la realidad. El
enfoque que usa el profesor es:

a. Liberador  ¡Es correcto!

b. Ejecutivo

c. Conductista
d. Terapeuta

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Liberador


Pregunta 9 LEA CON DETENIMIENTO CADA UNO DE LOS MINI CASOS QUE ENCABEZA CADA
Correcta ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Se puntúa 1,00 Juan tiene 7 años y vive en la Isla Trinitaria de la ciudad de Guayaquil,
sobre 1,00
actualmente se encuentra en 3ro de Básica, dentro de los procesos de
enseñanza de su clase ha desarrollado la competencia de sumar y restar, su
madre le pide que compre tres botellas (personales) de agua, cada una cuesta
25 ctvos y le entrega una moneda de un dólar. Además, le indica que debe
recibir el cambio, no conversar con extraños y regresar lo más pronto a casa. En
este caso, Juan demuestra una competencia que le ha permitido:

a. Unir aprendizajes anteriores con otros nuevos en forma activo-


comunicativa.

b. Aplicar conocimientos adquiridos y aplicarlos en una tarea  ¡Es


de la vida cotidiana. correcto!

c. Sumar y restar

d. Comprender que es importante no hablar con desconocidos

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Aplicar conocimientos adquiridos y aplicarlos en una tarea de la vida cotidiana.


Pregunta 10 LEA CON DETENIMIENTO CADA UNO DE LOS MINI CASOS QUE ENCABEZA CADA
Correcta ÍTEM Y LUEGO SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
Se puntúa 1,00 Tomando el caso de Juan, quien compra botellas de agua en la tienda de su
sobre 1,00
barrio, aplica la operación de la resta y regresa a casa con 25 ctvs., de cambio;
una situación de la vida cotidiana ratifica que los profesores no deben enseñar
desde la instrucción, sino que debe estructurar situaciones en las que los
estudiantes participen de manera activa, esta comprensión corresponde a uno
de los principios básicos del modelo pedagógico:

a. Humanista
b. Tradicional

c. Constructivista  ¡Es correcto!

d. Proyectivo

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Constructivista

También podría gustarte