Está en la página 1de 5

Pregunta 1

Sin responder aún Puntaje de 1.00

Texto de la pregunta
¿Cuáles son los componentes de los ambientes de aprendizaje?
Seleccione una:
Condiciones materiales, condiciones culturales, alumnos y docente.
Condiciones físicas, condiciones sociales y afectivas, enseñanza y aprendizaje.
Condiciones laborales, condiciones personales, espacio físico y materiales.
Condiciones geográficas, condiciones económicas, actividades de aprendizaje.

Pregunta 2
Sin responder aún Puntaje de 1.00

Texto de la pregunta
Las condiciones físicas de los ambientes de aprendizaje refieren a:
Seleccione una:
La interacción entre docentes y alumnos en un espacio determinado.
El espacio físico y los materiales o recursos educativos de que se dispone.
El espacio físico, el espacio escolar y las formas de participación para su uso.
Las actividades de aprendizaje, los recursos y la condición física de la escuela.

Pregunta 3
Sin responder aún
Puntaje de 1.00
Texto de la pregunta
Las condiciones sociales y afectivas de los ambientes de aprendizaje refieren a:
Seleccione una:
Las interacciones y el clima de trabajo en el aula.
A los factores personales y sociales de los alumnos.
A la cultura y condición social de los alumnos y el docente.
Las actividades de aprendizaje y la condición social de la escuela.

Pregunta 4
Sin responder aún Puntaje de 1.00

Texto de la pregunta
La enseñanza y el aprendizaje, en el marco de los ambientes de aprendizaje, refiere a:
Seleccione una:
Las condiciones que propician que los alumnos aprendan en el aula.
Las actividades que se implementan con la finalidad de que los alumnos aprendan.
Los resultados del aprendizaje después del desarrollo de una actividad didáctica.
La interacción entre maestro y alumnos durante las sesiones o la jornada escolar.

Pregunta 5
Sin responder aún Puntaje de 1.00

Texto de la pregunta
Son ejemplos de los espacios físicos escolares:
Seleccione una:
Las aulas, patios y laboratorios.
Los libros, cuadernos y carteles.
c. Las ventanas, pupitres y pizarrón.
d. Los recursos, señalamientos y sitios aledaños.

Pregunta 6
Sin responder aún Puntaje de 1.00

Texto de la pregunta
El aula es un espacio de aprendizaje, porque:
Seleccione una:
Es un lugar para hacer y pensar con otros.
Los alumnos asisten a la escuela para aprender.
Es un lugar para realizar diferentes actividades lúdicas.
Los alumnos realizan sus tareas y conviven con sus compañeros.

Pregunta 7
Sin responder aún Puntaje de 1.00

Texto de la pregunta
Son elementos que influyen el aula, como espacio físico:
Seleccione una:
Disposición de sillas, bancas y repisas.
Sillas, bancas, pupitres, pizarrón, estante.
Calor, frío, aire, cantidad de luz y mobiliario.
Iluminación, ventilación, espacios localizados alrededor.
Pregunta 8
Sin responder aún Puntaje de 1.00

Texto de la pregunta
Dotar al aula de movimiento significa:
Seleccione una:
Lograr que los padres de familia participen en su cuidado y limpieza.
Hacer que los alumnos se muevan constantemente dentro de ella durante el día.
Propiciar que sea un lugar donde los alumnos exploren, construyan e investiguen.
Decorarla de manera adecuada cada vez que se requiera, según la actividad didáctica.

Pregunta 9
Sin responder aún Puntaje de 1.00

Texto de la pregunta
¿Con qué frecuencia se requiere movilizar el aula?
Seleccione una:
Cada vez que lo determine el Consejo Técnico Escolar.
Al inicio del ciclo escolar para recibir adecuadamente a los alumnos.
Cada vez que se requiera, según la actividad didáctica a desarrollar.
Cada vez que sea necesario, según las condiciones en que se encuentre.

Pregunta 10
Sin responder aún
Puntaje de 1.00
Texto de la pregunta
Son condiciones para movilizar el aula:
Seleccione una:
Iluminada y en orden.
Pacífica y respetuosa.
Accesible e incluyente.
Bonita y agradable a la vista.

También podría gustarte