Está en la página 1de 29

CANCIONES

INFANTILES 1
YouTube: Las aventuras de Santy
Ca n cio  n
es

Presentación

Es muy posible que la música sea la forma de expresión más antigua, aún más que el
lenguaje y la pintura. Se inició con la voz y por la necesidad del ser humano de acercar-
se a sus semejantes. Al entrar en contacto con la naturaleza, el hombre primitivo tuvo
que encontrarse con un mundo lleno de sonidos, agradables unos, amenazantes otros:
las olas del mar, el estrépito producido por una cascada, el suave murmullo de las
aguas de un río, el caer de la lluvia, el viento silbando a través de los árboles, el rugido
de las fieras, el trinar de las aves y el sonido de su propia voz al intentar comunicarse
con los demás. En esa época, los sentidos constituían las mejores armas defensivas; el
oído era tan importante como la vista. Cada sonido contenía un mensaje e interpretarlo
era un asunto vital.

Desde hace mucho tiempo el hombre ha hecho música. Su largo camino lo inició al
construir y emplear crótalos, tambores y flautas, tal vez por su afán de adorar a los dio-
ses o para celebrar su buena fortuna en la caza y más adelante, en la cosecha, e incluso,
tan sólo para agradar a sus congéneres; y así, logró desarrollar la capacidad para crear
diversas manifestaciones musicales que se convirtieron en un excelente medio para ex-
presar sus ideas y sus sentimientos.

Música, instrumentos, técnicas de ejecución e ideas evolucio-


naron con el paso de los siglos; incluso, en la actualidad, es-
ta forma de expresión sigue sufriendo cambios, los cuales
han de continuar mientras la humanidad exista.

Pero, en tanto, ¿qué ocurre en la escuela primaria? Preci-


samente, colocar a los niños y niñas frente a la posibilidad
de explorar y descubrir el mundo sonoro que los rodea, y
desarrollar, al mismo tiempo, su sensibilidad para apre-
ciarlos, y no sólo eso, sino además, considerando
que el sonido y el ritmo son los elementos
esenciales de la música, desarrollar también
su capacidad para captarlos y producirlos,
conocerlos y emplearlos hasta lograr
comprender estructuras musicales de una
cierta complejidad, son los propósitos de su en-
señanza en los planteles de este nivel educativo.

549
c io n es
C a  n

Primero, el alumno tiene que conocer las posibilidades sonoras de su propio cuerpo,
creando sonidos y ritmos con sus manos, con sus pies y, desde luego, con su aparato fo-
nador. Luego, tendrá que experimentar y descubrir distintas maneras de producir soni-
dos y ritmos empleando los objetos que tenga a su alcance, para culminar con la utiliza-
ción de instrumentos ya existentes o creados por él mismo.

En cuanto al canto, que es el aspecto musical en el que se centra este proyecto, y de


acuerdo con los objetivos de la escuela primaria, aquí se presenta una serie de cancio-
nes sencillas y muy conocidas, las cuales pueden ser utilizadas en las distintas épocas
del año escolar, tanto como parte de las ceremonias cívicas, o como elementos de la
programación en eventos puramente sociales, y que son tradicionales en la comunidad
de que se trate.

Las canciones del proyecto La música, sirven como base para que niños y niñas conoz-
can uno de los elementos fundamentales de la organización
musical: la melodía; y para ello se han propuesto tanto piezas
de corte tradicional como aquellas cuya finalidad es puramen-
te didáctica. Las primeras para relacionarlos con reconoci-
das expresiones de la cultura musical y las segundas,
han sido seleccionadas para que puedan ejercitar-
se en la entonación y en la precisión rítmica.

 Además, este proyecto proporciona el material


suficiente para que los alumnos se relacionen
con el lenguaje musical en forma dinámica, de
tal forma que exploren, descubran, aprendan, jue-
guen y creen por medio de la música, y la sientan
como algo en verdad muy cercano, y se familiaricen
con sus elementos, llegando a ser capaces de mane-
 jarlos y ordenarlos de tal forma que los utilicen para
comunicarse.

Finalmente, vale la pena destacar que la música, indepen-


dientemente de promover el conocimiento y manejo de los
elementos musicales, sirve de apoyo y complementa los con-
tenidos de otras asignaturas programáticas, convirtiéndose
en un elemento muy importante dentro de la formación inte-
gral de los educandos.

550
Ca n cio  n
es

 Acitrón

551
c io n es
C a  n

 A la víbora de la mar

552
Ca n cio  n
es

553
c io n es
C a  n

De colores

554
Ca n cio  n
es

555
c io n es
C a  n

Don Pirul

556
Ca n cio  n
es

Himno a la alegría

557
c io n es
C a  n

 A mi burro

558
Ca n cio  n
es

559
c io n es Ca n cio  n
C a  n es

Doña cigüeña

560
Ca n cio  n
es

La cucaracha

561
c io n es
C a  n

Los diez perritos

562
Ca n cio  n
es

563
c io n es
C a  n

El cu-cú

564
Ca n cio  n
es

El nuevo mundo

565
c io n es
C a  n

Que llueva

566
Ca n cio  n
es

La varsoviana

567
c io n es
C a  n

Minka

568
Ca n cio  n
es

Pequeña polka

569
c io n es
C a  n

Canto filial

570
Ca n cio  n
es

Mi árbol y yo

571
c io n es
C a  n

572
Ca n cio  n
es

573
c io n es
C a  n

Himno a las banderas

574
Ca n cio  n
es

587
c io n es
C a  n

 A la orilla de un palmar

588

También podría gustarte