Está en la página 1de 10

NOTAS

TEMA 1: ENTRE LA TRADICIÓN Y LA MODERNIDAD (SIGLOXIX)

Nacimiento de la republica peruana: La llegada de la independencia y con ella la del modelo


republicano significó la promesa de una vida mejor para los peruanos ya que se transformaría
la vida social y política heredada del periodo virreinal.

Sociedad Virreinal

Aspecto social: Era una sociedad jerárquica organizada por estamentos, es decir, se trataba de
una sociedad basada en la desigualdad legal en la que las personas eran diferenciadas por
privilegios y obligaciones. Esta desigualdad se basaba en los orígenes de las personas. De esta
manera, los españoles, y los criollos que eran los hijos de los españoles nacidos en América
eran sujetos de plenos derechos, mientras que la población indígena tenía derechos
recortados.

Aspecto Político: Se tenía una monarquía absolutista. El rey de España nombraba a su


representante en el virreinato peruano que era el virrey, el orden político descansaba en la
tradición y se justificaba en los mandatos de la religión.

La religión: Legitimaba el orden social y político.

Siguiendo el ejemplo de las naciones civilizadas es decir de las naciones europeas había llegado
el momento de construir de una sociedad moderna, esta debía constituirse bajo el amparo de
los principios de la modernidad, es decir, una modernidad que se oponía a la tradición.

Principios de la modernidad:

La sociedad debería fundarse en la primacía del individuo, donde el ciudadano ejerce su razón
de forma autónoma.

Debía de imperar la libertad e igualdad entre todos los ciudadanos.

Debía de tener un gobierno representativo respaldado en la soberanía popular, es decir, la vía


para legitimar el poder era la soberanía del pueblo.

La sociedad debía estar regida por el laicismo, es decir, se busca la independencia de toda
influencia religiosa.

Debíamos de rechazar la tradición porque había llegado el momento de cambiar las reglas de
la vida social y emanciparnos de las doctrinas que no se basaban en la razón.

El uso de la razón, los hombres de la época pensaban que el uso de la razón nos llevaría a la
felicidad material.

Bajo estos principios de la modernidad se fundó la República Peruana, de esta manera se


proclama la libertad e igualdad de todos los ciudadanos, que debían elegir periódicamente a
los gobernantes y que debía existir una separación de poderes, sin embargo, en la práctica no
se cumplió. Uno de los problemas mas graves que debe enfrentar el Perú es que no se cumplió
con la premisa de la igualdad prueba de esto es que la desigualdad legal se mantuvo a lo largo
del siglo XIX.

Por ejemplo, la esclavitud se mantuvo vigente hasta mediados del siglo XIX como también
estuvo vigente la contribución personal que debía pagar la población indígena.
El sociólogo e historiador Nelson Manrique explica que el tributo indígena colonial abolido
por San Martín el 27 de Agosto de 1821, fue restaurado en Agosto de 1826 con el nombre de
contribución personal que permaneció vigente hasta 1854, además se mantuvo la utilización
gratuita de la fuerza de trabajo indígena, esta era regulada en la época colonial a través de la
MITA que fue abolida por José de San Martín y Simón Bolívar, sin embargo, el servicio gratuito
indígena volvió a ser restablecido bajo distintas modalidades en los países andinos en cuanto
se afirmó la república. La más importante en el Perú fue el servicio a la República, es decir, la
obligación de los indígenas de trabajar un numero de días al año gratuitamente en las obras
estatales.

En los primeros años del Perú Republicano se conjuga la tradición y la modernidad, en teoría
todos nos habíamos convertido en ciudadanos, pero en la práctica se mantiene esta
diferenciación legal, se mantiene el sistema jurídico de esclavitud y la población indígena sigue
pagando impuestos o tiene la obligación de dar fuerza de trabajo por su origen. Todo esto nos
lleva a un segundo problema que es la dificultad existente en el país para construir una nación.

Nelson Manrique ha hecho notar que en el caso peruano el Estado precedió a la Nación.

Estado: Elena Sánchez en su libro Conceptos fundamentales de la Historia podemos decir que
el Estado es la forma de poner público abstracto e impersonal separado tanto de los
gobernantes como de los gobernados que constituye una entidad dotada de personalidad
jurídica, formado por un pueblo establecido bajo la autoridad de un gobierno que ejerce la
soberanía. En pocas palabras a partir de lo que dice Sánchez, el Estado es la organización
independiente y política que cuenta con atribuciones soberanas. En el caso peruano esto
apareció el 28 de Julio de 1821 cuando San Martín proclama la independencia y se consolida
con el triunfo de las fuerzas patriotas en el campo de Junín y Ayacucho.

Nación: Julio Arostegui manifiesta que la nación es un conjunto de ciudadanos ligados por una
historia, una lengua y una cultura común, pero sobre todo por la voluntad de vivir juntos y
regirse por las mismas leyes e instituciones.

TEMA 2: LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA (ASPECTOS POLÍTICOS)

Jorge Basadre designa el periodo de la republica aristocrática del año 1895-1919, para Basadre
se trata de una época, en la que un sector reducido de la población la oligarquía, controla los
destinos políticos y económicos del país, es decir, son los que van a tener el poder en el Perú
durante el periodo de la república aristocrática.

Político: Este marcado por una estabilidad ya que hubo sucesiones presidenciales a través de
elecciones, sin embargo, a esa estabilidad se le suma momentos de tensión, se le suma
conflictos sociales y políticos que fueron solucionados con el uso de la o.

Económico: La república aristocrática tuvo crecimiento económico.

Características de la oligarquía:

Los orígenes de estas familias oligarcas se remontan a la época del guano. Manuel Burga y
Alberto Flores en su clásico estudio sobre la República Aristocrática han presentado un
excelente bosquejo de la oligarquía, cuando manifestaron que estaba compuesto por un
conjunto de familias cuyo poder reposaba en la propiedad de la tierra, las propiedades
mineras, comercio de importación y exportación y la banca. Tuvieron escaso interés por las
empresas industriales.
La oligarquía se convierte en el nexo entre el país y las metrópolis imperialistas, vale decir
Estados Unidos e Inglaterra.

Flores y Burga hacían notar que ese rollo de entender a la oligarquía a partir del dinero, a este
criterio de clase que es el dinero debemos agregar criterios de tipo estamental como el
apellido, los lazos de parentesco y cierto estilo de vida. Para ser miembro de la oligarquía se
necesita ciertamente dinero, pero también los criterios estamentales. El núcleo de esta elite
era un grupo informal denominado los 24 amigos, el cual se reunía en el club nacional para
discutir asuntos nacionales.

¿Qué elementos definen la mentalidad oligarca?

El catolicismo: La religación se encuentra presente en los principales actos de la vida social, es


uno de los instrumentos que vinculan a los oligarcas con las clases subalternas, por ejemplo,
Antero Aspillaga un hacendado azucarero era socio protector de la hermandad del Señor de
los Milagros y la Hacienda Cayaltí está bajo la devoción de la Virgen María. En las grandes
haciendas costeñas y las similares andinas encontramos una capilla y un santo patrón que
originaba una festividad anual entre oligarcas y campesinos.

Concepción señorial de la sociedad: Implicaba asumir un determinado comportamiento donde


contaba las moralidades, el respeto de sus iguales y la obediencia de su subaltado. Esta
concepción señorial queda de manifiesto en la anécdota narrada por Burga y Flores, estos
historiadores nos cuentan como la familia Porras veraneaba en el distrito de Barranco. La
familia Porras pertenecientes a la oligarquía, solían dar un paseo por los parques y
consideraban que una de las bancas de ese parque les correspondía, una tarde teniendo la
precaución de enviar a su empleada para que les reserve esa banca, encuentra que la banca
está ocupada por otra familia. El señor Porras, pide que desalojen esa banca y la pareja se
niega, esta sociedad señorial considera que eso es un agravio mayor por lo que el señor Porras
tiene que retar a duelo al que ha osado a desafiarlo, inclusive producto de este duelo el señor
Porras fallece. Siguiendo a Burgas y Flores podemos decir que las concepciones señoriales
exigían que no se ocultara la pertenencia a una clase social, quería exhibirse como signo de
prestigio y mecanismo de dominación, es por eso que el esplendor de la oligarquía fue sellada
con el implemento de un consumo de lujo y una vida articulada entorno a la ostentación, por
ejemplo la oligarquía tiene su club privado, la carrera de caballos, la vestimenta francesa o
británica, los viajes a Europa, las fotografías y las páginas sociales de periódicos o revistas.

Características políticas de la República Aristocrática

La oligarquía monopolizó el poder, neutralizó a las capas medias y marginó a las clases
populares. Por ello Manuel González Prada, el gran pensador anarquista, ironizó sobre este
aspecto cuando dijo: José Pardo y Barreda en la presidencia, Enrique de la Riva Agüero en la
Jefatura del Gabinete, Felipe de Osma y Pardo en la Corte Suprema, Pedro de Osma y Pardo en
la Alcaldía Municipal, José Antonio de Lavalle en la Fiscalía, queda claro que la oligarquía
monopolizaba el poder político.

La oligarquía estuvo representada por el partido civil, este partido revivió después de la guerra
del pacífico gracias a la evolución favorable de la economía mundial y a la vitalidad de sus
proyectos modernizados.

Fueron miembros del partido civil, abogados prominentes, profesores universitarios,


propietarios de hacienda, empresarios, y grandes comerciantes.
Las brechas sociales no resueltas hicieron que los gobernantes civilistas fueran elegidos por
una minoría de la población ya que solamente votaba la población masculina y alfabeta.

Desde su fundación el partido civil adoptó el liberalismo como lineamiento político, pero este
no se aplicó de la misma manera durante la República Aristocrática.

Rolando Rojas explica que liberales civilistas antes de la guerra con Chile se caracterizaban por
ser mas liberales en lo económico que en lo político. Se guiaban por un determinismo
económico para modernizar el país, no plantearon grandes reformas sociales, ni se
enfrentaron a la iglesia, plantearon su labor indigenista, a través de la difusión de la educación
primaria.

Su principal aporte fue la recuperación de la política electoral para la participación de diversos


grupos sociales (empleados públicos, artesanos, propietarios, jornaleros, universitarios,
capitalistas), contribuyeron al desarrollo de una política democrática pero no pudieron superar
las limitaciones de su épica el clientelismo y el elitismo.

Los liberales durante la República Aristocrática sufrieron algunos cambios. Según Ronaldo
Rojas manifiesta que este cambio se debió al impacto de la guerra con Chile y el desarrollo del
positivismo.

Ahora se adopta un liberalismo con connotaciones más conservadores, especialmente respeto


al voto de los analfabetos y la estabilidad política. Estos liberales asumen una posición racista y
excluyente abandonando los planteamientos del liberalismo clásico y tienen mas un
acercamiento con los conservadores.

La oligarquía tiene como aliados políticos a los militares y gamonales, solo así se entiende que
un sector reducido de la población pueda monopolizar el poder, tienen entonces el apoyo de
las armas, militares, gamonales que son grandes propietarios de tierra en la Sierra controlan a
la población indígena.

SEMANA 2

TEMA 1

La República Aristocrática (1895-1919/Después de la primera guerra mundial) (Aspectos


económicos)

En 1895 se inicia un periodo de recuperación económica y de modernización de las estructuras


económicas en búsqueda del desarrollo material. El historiado Peter Klarén ha señalado que el
Perú ingresó ahora a un periodo singular en su historia moderna asignado por un raro
consenso político, una amplia estabilidad política, un crecimiento y desarrollo autónomo por lo
menos en un principio. En primer lugar, el nuevo consenso político no solo involucró a los dos
partidos políticos más importantes, sino que abarcó una amplia gama de intereses
económicos, ellos incluían de los hacendados grandes azucareros de la costa, los de
emergentes industriales y o de los comerciantes, así como de las élites comerciales y de re
tenientes de distintas partes de la Sierra, todos coincidían en crear un clima propicio para las
inversiones y un mecanismo de control social para las masas. A partir de la cita de Peter Klarén
podemos afirmar que este periodo fue de crecimiento económico basado en un incremento y
diversificación de las exportaciones, se exportaba lana, algodón, azúcar, petróleo, cobre,
caucho. Además, los servicios públicos y la banca nacional experimentaron un crecimiento
expansivo sin precedentes.
Desarrollo de la banca

Esta banca de inversión se desarrolló para financiar las actividades económicas


estableciéndose entre 1890 y 1930 uno 10 bancos comerciales, 11 compañías de seguros, 3
cajas de ahorro, 4 secciones hipotecarias, y hasta 4 urbanizadores.

El banco italiano hoy conocido como Banco de Crédito se crea en 1889 como una asociación de
comerciantes italianos. En 1897 el banco de Londres, México, Sudamérica y el banco del Callao
dan origen al banco del Perú y Londres que financiaba la producción azucarera del Norte.

En 1899 la familia Prado fundó el banco popular.

En 1922 se crea el banco central de reserva.

En 1928 se funda el banco de crédito agrícola.

Entre 1897 y 1930 se emite la libra peruana de oro, billetes de banco y monedas de oro con un
peso de 7gramos y 988 miligramos.

La oligarquía agroexportadora

La élite económica oligárquica estaba constituida por una diversidad de grupos económicos
algunos de ellos de origen nobiliario consolidados en la época del guano con fuertes vínculos
sociales controlando la política, el gran comercio de importación y exportación, la banca, la
minería, de esta manera se consolida el modelo exportador primario y comienza la
proletarización del trabajo rural en las haciendas. Para este segundo civilismo lo fundamental
es el progreso, pero con poca participación de los sectores sociales. Esta oligarquía
agroexportadora se benefició de un contexto internacional favorable, pues la primera guerra
mundial generó que las potencias demandaran mas materias primas. Las principales familias
oligarcas fueron los Aspillaga, Miro Quesada, Leguía, Ayulo, Olavegoya, Larco y en provincias;
la familia Gibson, Lomellini y Calvo.

Principales actores económicos

Agricultura de exportación: En el caso del algodón podemos identificar dos momentos de


apogeo. El primero en 1890 en que las ventas crecieron en 83%, el segundo en 1914 en el que
las ventas crecieron en 77%, tras haberse triplicado en los años de 1898 a 1908, la producción
textil creció tan solo un 50%. Respecto a la producción de azúcar, las haciendas de la costa
norte modernizan el cultivo y la producción industrial del azúcar, introduciendo maquinaria
moderna como araos a vapor, ferrocarriles de trocha angosta, pozos tubulares con bombas de
agua, motores a gasolina. Hacia 1918 supera en productividad a la producción de Hawái una de
las más adelantadas de la época. Estas haciendas agroindustriales fueron controladas por los
llamados varones del azúcar. Entre las haciendas más importantes podemos mencionar a la
hacienda Roma propiedad de la familia Larco, la hacienda Casa Grande propiedad de la familia
Gilemeister, la hacienda Cayaltí propiedad de la familia Aspíllaga y la hacienda Tumán
propiedad de la familia Pardo. El gran problema para el desarrollo del agro costeño fue la falta
de mano de obra. El historiador José Valdizan en el texto El Perú Republicano 1821-2011 nos
hace una excelente síntesis de la manera en que se afrontó este problema, ahí nos dice que el
problema de la falta de mano de obra fue solucionado por el empleo de 2 sistemas de
reclutamiento de la fuerza de trabajo, la inmigración japonesa y el enganche. En el primer
caso, el Perú fue uno de los primeros países sudamericanos que suscribió relaciones
diplomáticas con el imperio japonés, esto ocurrió en 1873. Esto permitió que 790 trabajadores
contratados para laborar en las haciendas costeñas de Lima, Ica y Lambayeque desembarquen
en 1899.

Pasan los años y llegamos a contabilizar cerca de 18mil japoneses dedicado a las labores
agrícolas el año de 1923. El sistema de trabajo que se impuso fue por tareas, el pago a través
de cupones o vales en lugar de moneda, la obligatoriedad de comprar víveres en los campos de
las haciendas donde los precios eran leoninos y la restricción de salir fuera de los latifundios.

Muchos de ellos luego de cumplir su contrato fundaron pequeños negocios en Chancay,


Huacho y Lima. Por lo general los hacendados prefirieron el trabajo de los braceros japoneses
en lugar de los inmigrantes europeos que en general exigían un mejor salario, libertad para
abastecerse donde mas les convenga y una mayor libertad de desplazamiento. Paralelamente
a la inmigración japonesa funcionó el sistema de enganche como una forma de enrolamiento
de trabajadores en las regiones serranas donde el mercado de mano de obra libre era casi
inexistente debido a la conservación de un régimen casi feudal en los latifundios que
mantenían al campesinado en condición de servidumbre, ajena al control de lo gamonales y
terratenientes. Por otro lado, muchas comunidades indígenas fueron reacias al trabajo
remunerado debido a la condición de propietarios de sus medios de producción viviendo
dentro de una economía de autosuficiencia donde no tuvo el apremio ni el interés por el
dinero salvo para llevar a cabo sus grandes festividades. Mediante el sistema de enganche un
campesino recibía del enganchador o contratista un pago por lo general en vísperas de sus
ancestrales fiestas patronales a cambio de ese adelanto el campesino se comprometía a
trabajar en la hacienda por un tiempo determinado. Una vez instalado el trabajador en el
centro de labores, los hacendados y enganchadores se valían de múltiples mecanismos de
endeudamiento para retenerlo dentro de la empresa cuidándose de que cumpliera el trato y
no se fugara sin haber cancelado las deudas contraídas. En realidad, el enganche funcionó
como una especie de bisagra entre dos sistemas económicos relacionados a través de una
mano de obra procedente de formas de producción precapitalistas puestas al servicio de una
economía moderna vinculada al mercado internacional. La movilización de esa fuerza de
trabajo serrana la costa, al efectuarse entre áreas rurales no transformó el rostro urbano de las
localidades vecinas a las haciendas agroindustriales ni tampoco impulso el surgimiento de una
industria manufacturera o una agricultura de producción de panllevar para atender las nuevas
demandas de este exigente, de este contingente laboral sino por el contrario oficiaron el
desarrollo de las ciudades de Chiclayo y en especial Trujillo cuyo comercio no pudo competir
con los grandes bazares instalados en los latifundios azucareros.

PETRÓLEO

Respecto al petróleo, podemos señalar que en 1870 se crea la Compañía Peruana de


Refinación de petróleo y desde 1890 la Lobitos Oil Company y la International Petroleum
Company, esta empresa creada en 1913 al comprarla estándar hoy a la London AN Pacifica
Petroleum Company y Opera en París en 1924, los británicos propietarios del HABRÍA y
Mariñas vendieron sus derechos a la empresa norteamericana International Petroleum
Company. Estas empresas extranjeras gozaron de un trato fiscal ventajoso para el desarrollo
de la explotación del cobre y otros minerales. Fue fundamental las ventajas tributarias dadas a
la minería. De esta manera, desde 1890. Salvo la contribución de minas, se exonera de
impuestos por 25 años. La extracción de oro, plata, cobre y cobalto, plomo, hierro, níquel,
estaño, antimonio, azufre, carbón de piedra, cinabrio y petróleo. Es decir, las empresas
mineras tenían un trato tributario bastante ventajoso. Además, se importaron máquinas,
herramientas y otros artículos para la industria minera. El segundo impulso para el desarrollo
de la minería en el Perú se dio en 1901 con la dación del Código de Minería. Allí se estableció
que el propietario del suelo también era propietario de los recursos minerales contenidos en
él. Además, se estableció la propiedad a perpetuidad y podrá ser objeto de libre disposición,
salvo por caducidad debido al no pago de los respectivos impuestos. En 1902, la aparición de la
empresa norteamericana Cerro de Pasco Mining Company de Nueva York marcó el inicio de
una ola de penetración de capital norteamericano y la desnacionalización de la industria
minera. Esto significa que la propia minera en manos de familias peruanas, pasó a favor del
capital norteamericano.

PRODUCCIÓN LANERA

Respecto a la producción lanera, podemos decir que ésta fue fundamental para reactivar la
economía de la Sierra Sur. La articulación ferroviaria entre Arequipa, Cusco y Puno fue
fundamental para reactivar esta actividad económica. De esta manera, Juliaca se convirtió en
el principal centro de acopio y comercialización. Arequipa se convirtió en el centro financiero y
desde muriéndose embarcaba la lana para enviarla a Europa. La compañía comercial más
importante, Arequipa, fue la casa de Ricketts, fundada por William Ricketts con el apoyo de la
empresa inglesa Jeeps. Entre 1880 y 1920, la economía y la selva se desarrolló a causa de la
demanda de caucho a nivel mundial. Esta demanda se basaba en el desarrollo de la industria
automotriz y la industrialización de la goma elástica, siempre siguiendo a Baldizón. Podemos
decir que a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX el caucho llegó a representar el 30 por
ciento de las exportaciones. El mismo Baldizón señala que las estadísticas registradas en la
aduana de Iquitos no reflejan exactamente los volúmenes de Ebby que llegaron a los mercados
internacionales debido al débil control del Estado en los resguardos aduaneros. El contrabando
generalizado y la corrupción que impera en ellos. Los empresarios caseros más importantes
fueron Carlos Fermín Fitzcarraldo, Julio César Arana y Víctor Israel respecto al desarrollo
industrial. Podemos decir que éste se concentró en la ciudad de Lima, aunque también es
posible encontrar fábricas textiles en Cuzco a finales del siglo XIX. Es posible identificar
medidas a favor de la protección de la industria, como la creación del Ministerio de Fomento.
¿Qué se encargaría, entre otros aspectos, de favorecer el desarrollo industrial y promover la
agremiación de los productores? El desarrollo industrial se centró en el rubro textil, el de
alimentos, donde destaca la fábrica Onofrio y la fábrica de fideos Nicolini hermanos. Este
desarrollo industrial también trae consigo el desarrollo del movimiento obrero y sus luchas por
lograr reivindicaciones laborales. Entre éstas podemos mencionar que, en 1911, luego de una
primera huelga general, se consigue la Ley de Accidentes de Trabajo. En 1913, una huelga de
estibadores del Callao permite obtener la ley de ocho horas para los trabajadores del muelle y
la dársena del Callao. En 1919, luego de una huelga masiva, se logra la promulgación de la ley
de ocho horas para todos los obreros.

TEMA 2

PATRIA NUEVA

Comenzaremos haciendo una pequeña revisión bibliográfica del personaje central Augusto
Leguía. Augusto Bernardino Leguía nació en Lambayeque en 1867 y murió en Lima en 1932.
Provenía de una familia de medianos propietarios de la costa norte azucarera. Gozó de una
buena educación, la que incluyó estudios en Inglaterra. Se destacó como administrador de un
fundo en Cañete. Un matrimonio ventajoso le permitió ascender socialmente. Miembro del
partido civil se convirtió en líder de esta agrupación. Fue ministro de Hacienda durante el
gobierno de José Pardo y presidente entre 1908 y 1912. Problemas internos dentro del
civilismo llevaron a Leguía. Alejarse del partido y del país. En 1919 Leguía regresó al Perú para
presentarse a las elecciones presidenciales de ese año. Para las elecciones de 1919, Leguía
consideraba que el sevillismo debía renovarse. Sin embargo, Leguía consideraba que esa tarea
era imposible realizarse dentro del propio ciclismo, pues se tendría que enfrentar al liderazgo
de José Pardo, hijo de Manuel Pardo, el fundador del partido civil. Por ello, aprovechando el
desgaste del partido civil, decidió presentar su candidatura a las elecciones presidenciales de
ese año. De esta manera, las elecciones presidenciales de 1919 representaron la contienda
entre dos alas de la oligarquía, una, la más tradicional, representada por la candidatura de
Antero astillada, la otra, más moderna, representada por Augusto Leía. Los historiadores
Carlos Contreras y Marina Zuloaga, en su libro Historia mínima del Perú, han señalado que, si
bien los dos candidatos provenían de los negocios de la agricultura de exportación de la costa,
Leguía, por sus orígenes más me socráticos, parecía mejor dispuesto a incorporar las
demandas de los sectores medios. En efecto, leía en estas elecciones representó los intereses
de los nuevos grupos empresariales, de la incipiente burocracia. Los nuevos profesionales de
los sectores medios urbanos y de los estudiantes universitarios que incluso lo habían
nombrado maestro de la juventud. Durante el conteo de votos. Quedaba claro que el nuevo
presidente sería Augusto leía. Sin embargo, éste denunció un intento de fraude y con el apoyo
de la Gendarmería dio un golpe de Estado. Aunque las versiones legistas resaltan que el golpe
se dio para evitar que se diera un resultado falso. Lo cierto es que Leguía lo hizo para tener un
mayor control sobre el Estado, ya que ganar las elecciones no iba a tener mayoría en el
Congreso. Leguía construyó así la noción que su gobierno construiría la patria nueva. Se
trataba de un proyecto modernizador orientado al progreso material y a la democracia del
país. Para esto se debía lograr acabar con el sevillismo, ya que estos monopolizan el poder
político. Además, se debía incorporar a las clases medias a los trabajadores e indígenas.
Aunque los historiadores Carlos Contreras y Marcos Cueto señalan que la incorporación de los
trabajadores indígenas sólo se pensaba en el plano demagógico o simbólico. Además, la patria
nueva implicaba formar un Estado más intervencionista y promotor del desarrollo económico,
para lo cual se debía impulsar el sector exportador y atraer el capital norteamericano. La patria
nueva también significó una modernización del Estado. Los historiadores Carlos Contreras y
Marcos Cueto han explicado que para lograr esto se incrementó los impuestos a la
exportación, se expandió la burocracia estatal, se pactó empréstitos en el exterior y se realizó
acuerdos técnicos, sobre todo con agencias y expertos norteamericanos que debían trabajar
en la modernización de la salud, la educación, la tecnología agrícola y otras actividades
públicas. Pasemos a ver. El Gobierno leía los primeros años del gobierno y leía. Se van a
caracterizar por el intento por desarticular las bases políticas que sustentan el poder de los
civilistas y por minar el poder de los gamonales aliados de la oligarquía. Para restarle poder a
los civilistas, Leguía tomó una serie de medidas como pasar de la elección de alcaldes a la
designación de los mismos. Queda claro que en adelante ningún alcalde provino de las filas
civilista. Asimismo, se pasó a controlar la designación de jueces. Además, se estableció la Ley
de control de aguas, con lo que se perjudico a la oligarquía agroexportador. Para limitar el
poder de los gamonales se reconoció jurídicamente a las comunidades indígenas. Creó una
sección de asuntos indígenas en el Ministerio de Fomento. Formó el Patronato y la raza
indígena. Estableció el Día del Indio y organizó centros agrícolas y escuelas técnicas en las
zonas rurales. De especial importancia es el reconocimiento de las comunidades indígenas
porque les permitirá litigar como personas jurídicas en defensa de sus recursos. Sin embargo,
una medida polémica y que afectaba sobre todo a los indígenas fue la ley de conscripción vial
de 1920. Su propósito era proveer de fuerza y trabajo para la construcción y reparación de
caminos ferroviarios y carreteras, ya que la falta de mano de obra en el interior fue estimada
como el más serio obstáculo para resolver la cuestión vial. El servicio vial era obligatorio para
todos los varones entre los 18 y 60 años de edad, quienes debían trabajar durante una semana
del año si tenían entre 18 y 21 años y 50 y 60 años y dos semanas anuales, el resto, vale decir,
de 22 a 49 años. En la práctica, el plazo se extendió por mucho más, llegando a convertirse en
una obligación de cada domingo. Quienes lo deseaban podían redimirse de la obligación,
pagando una cantidad de dinero equivalente a los jornales de los días no trabajados. Con los
años, el gobierno de Leguía devino en una dictadura civil. Prueba de esto es el marcado control
que el Gobierno mantuvo sobre el Poder Legislativo. Esto le permitió modificar la Constitución
para reelegirse una y otra vez. Así tenemos que la Constitución de 1920 prohibía la reelección
presidencial inmediata, porque en su artículo 113 se establecía que el presidente durará en su
cargo cinco años y no podrá ser reelecto sino después de un período igual de tiempo. Sin
embargo, apelando a la figura de las enmiendas constitucionales, en 1923 modificó la
Constitución para establecer que el presidente durará en su cargo cinco años y podrá, por una
sola vez, ser reelegido finalmente. En 1927 se volvió a modificar la Constitución para
establecer que el presidente durará en su cargo cinco años y podrá ser reelecto como una
muestra más de este autoritarismo. Podemos decir que leía con el apoyo de su primo Germán
Leguía y Martínez, ministro de Gobierno y Policía, lo que ahora sería el ministro del Interior.
Realizó una sistemática campaña de represión contra su antiguo partido. Muchos fueron
exiliados. Algunos se quedaron bajo el favor del gobierno que compraba conciencias. Otros
simplemente desaparecieron. Asimismo, la prensa fue acallada visto los aspectos políticos.
Pasemos a ver los aspectos económicos del gobierno de leía.

ASPECTOS ECONÓMICOS MAS FALTANTES DEL GOBIERNO

Pasemos a ver los aspectos económicos más faltantes del Gobierno, le leía un hecho central es
el desplazamiento del capital inglés por parte del capital norteamericano. Las inversiones
norteamericanas se centraron en la minería y petróleo. Las empresas mineras
norteamericanas, como la Cerro de Pasco Corporation y las Nort Perú Mining and Smiling
Company en Lambayeque, llegaron a controlar el 97 por ciento de las exportaciones peruanas
mineras en el área petrolera. La International Petroleum Company pasó a controlar el negocio
petrolero y Gosho con privilegios fiscales por el uso del subsuelo. Pero el capital
norteamericano también llegó en forma de crédito. Los banqueros norteamericanos fueron los
principales soportes de las finanzas del 11no. Leía el banquero Seligman fue el que más dinero
prestó al régimen legista. Esto hizo que los once años de gobierno y Leguía la deuda externa
crezca diez veces. La deuda pasó de veinticinco millones de soles en 1919 a 221 millones en
1929. Con estos préstamos Leguía inició un programa de modernización del país. Los
historiadores Manuel Burga y Alberto Flores Galindo en su clásico libro Apogeo y crisis de la
República Aristocrática, nos dan una idea de este proceso de modernización. Cuando nos dicen
que durante el incendio se construyó la tarjeta Agua Potable en Lima y servicios similares en
Arequipa, Cuzco, Paita, Trujillo, La Punta Huacho, supe. Además, se instalaron
aproximadamente 992 mil metros de tubería de agua potable a un costo de un millón 446 000
561 soles. Lima singular a dudas fue la principal beneficiaria de este proceso de urbanización y
modernización. Se pavimentaron sus calles y se construyeron importantes edificios públicos
como la Escuela Nacional de Varones, el Palacio Arzobispal, el local de la Sociedad de
Ingenieros, el Palacio Legislativo y el Palacio de Gobierno. Además, se construyeron las
avenidas. Leía hoy Arequipa Progreso. Hoy Venezuela. La Avenida Piérola, la Avenida Unión
Argentina. Rafael Larco construyó un conjunto de casas en la Plaza Dos de Mayo, imitando el
estilo arquitectónico parisino. Comienzan también a desarrollarse las urbanizaciones. El fundo
Santa Beatriz se urbaniza y las clases altas comienzan a mudarse a las nuevas zonas
residenciales como Miraflores y San Isidro. Igualmente se construyen muelles, malecones y se
inauguran numerosos monumentos y estatuas en los centenarios de la independencia. Vale
decir, 1921 y 1924. Siempre siguiendo a los historiadores Burga y Flores Galindo, podemos
decir que los banqueros norteamericanos, así como dieron los préstamos, también exigieron la
administración a la bandera y presupuestaria pasaron a manos de sus funcionarios.
Igualmente, gran parte de las obras públicas fueron realizadas por la Foundation Company,
filial de uno de los prestamistas. De la misma manera, las obras de saneamiento urbano fueron
controladas por una misión norteamericana. De esta manera, fiscalizando el uso del dinero de
los préstamos y promoviendo inversiones rentables, trataron de asegurarse los reembolsos en
los plazos previstos. Pero los beneficios no fueron monopolizados por una pequeña élite, sino
que el circulante también alcanzó a sectores más amplios. Los grupos medios como la
burocracia estatal, el proletariado de la construcción civil, es decir, aquellos obreros que
trabajaban en la construcción de las obras públicas y algunos empresarios que fabricaban
productos utilizados en la construcción urbana, también se beneficiaron de este crecimiento
económico.

Pasemos a ver el fin del 11no Leguía. Un hecho central es el crack de Wall Street de 1929. El
quiebre La Bolsa de Nueva York marcó el inicio del fin del gobierno de Leía. Es decir, producto
de la quiebra del sistema capitalista. En octubre de 1929 las exportaciones peruanas cayeron,
las inversiones de capitales norteamericanos dejaron de llegar al país. Asimismo, los créditos
dejaron de llegar. Todo esto ocasionó el aumento del desempleo y la reducción de los salarios.
Inclusive en medio de la crisis. Bancos como el Banco del Perú y Londres quebró. Esta situación
generó movilizaciones violentas, como la de los mineros de Cerro de Pasco. Quedaba claro que
la caída y Leguía era cuestión de tiempo. En efecto, en agosto de 1930 el teniente coronel Luis
Miguel Sánchez Cerro se sublevó en Arequipa. Sánchez Cerro contó con el respaldo de los
oficiales del ejército. Al darse cuenta de esto, Legui optó por la renuncia y se dirigió al Callao y
tomó un barco de la Armada para dirigirse a Panamá. Sin embargo, Sánchez Cerro no lo dejó
escapar. Leguía fue tomado prisionero y enviado a una sucia y solitaria celda del panóptico
luego del levantamiento. Las turbas saquearon las casas de Leguía y sus colaboradores.
Sánchez Cerro, creo un tribunal de sanción nacional que se encargó de juzgar a Leguía y a sus
colaboradores para así liquidar la organización. Leì legista. Leguía murió en prisión el 6 de
febrero de 1932.

También podría gustarte