Está en la página 1de 72

HISTORIA Y FILOSOFÍA DE CINCO TRADICIONES PSICOLÓGICAS:

PSICOANÁLISIS, CONDUCTISMO, PSICOLOGÍA COGNITIVA, PSICOLOGÍA SOCIAL


Y PSICOBIOLOGÍA.

Mtro. Jorge Orlando Molina Avilés

PREFACIO

¿Por qué un texto acerca de Historia y Filosofía de cinco grandes tradiciones psicológicas?
Podemos dar varias respuestas a esta pregunta: la primera, que podemos denominar razón
práctica, que se refiere a que en el plan de estudios de la Facultad de Psicología de la
Universidad Nacional Autónoma de México, que se inició en 2008, en el primer semestre se
incluye la materia Historia de la Psicología y en el programa de la misma, se revisa la
historia de 5 grandes tradiciones psicológicas: Conductismo, Psicología Dinámica,
Psicología Cognitiva, Psicología Biológica y Psicología Social. Como nos damos cuenta, el
panorama histórico de la psicología exhibe un conjunto bastante disperso de teorías,
paradigmas, escuelas que han convivido la mayoría de ellas durante poco más de 100 años.
En el programa de esta materia, se propone una visión basada en tradiciones científicas, a
reserva de que en el tercer capítulo ampliemos el concepto, entendemos por tradición
científica de acuerdo con Laudan (1985):

Un conjunto de supuestos generales acerca de las entidades y procesos de un


ámbito de estudio y acerca de los métodos apropiados que deben ser utilizados
para investigar problemas y construir las teorías de ese dominio. Como vemos una
tradición puede incluir diversas teorías (Laudan, 1985).

Para Laudan una tradición está formada por varias teorías, habla de métodos, no de
método, acepta un pluralismo metodológico y afirma que una tradición no puede ser
evaluada fuera de un contexto histórico. Todo esto se adecúa a la forma en que
estudiaremos la Historia de la Psicología.

Ante esta situación, estamos de acuerdo con Corral (2003) cuando dice que
existen varias formas de hacer y pensar la psicología, y hasta este momento no
se ha encontrado un cuerpo estable de conocimientos que se pueda llamar
inequívocamente y por todos los psicólogos: LA PSICOLOGÍA. Únicamente una
amplia revisión histórica nos permite comprender esta diversidad.

Entonces ¿Qué es la Psicología? Con esta pregunta inicia Cauguilhem (1978), su ensayo del
mismo nombre, donde plantea que ésta es una pregunta filosófica, así mismo dice que para
responderla hay que hacer una revisión de la historia de la psicología, esto coincide con
nuestro punto de vista respecto a que filosofía, historia y ahora también incluimos ciencia
están necesariamente imbricadas, y señala Cauguilhem la dificultad de responder la
pregunta planteada.

¿Qué tienen en común las diferentes escuelas, teorías, paradigmas, o tradiciones


psicológicas? ¿dónde obtienen los psicólogos su conciencia de identidad? ¿qué es lo que le
da unidad a estos diversos campos referenciales que constituyen lo que llamamos
Psicología? ¿porqué hablamos de psicología y no de psicologías? ¿qué es lo que constituye la

1
unidad?. No puede ser el objeto de estudio porque hay tradiciones con objetos de estudio
muy diversos. Algunas se plantean estudiar la conducta de los organismos, otras la mente,
hay quienes consideran que se debe estudiar la conciencia. Más aún hay quienes consideran
que la psicología debe abocarse al estudio del inconsciente, así mismo existen tradiciones
que proponen estudiar los factores histórico-culturales que influyen para que una persona
actué, sienta o piense de la manera en que lo hace, más aun hay reconocidos psicólogos que
consideran el objeto de la psicología como las bases biológicas de lo psíquico, especialmente
el Sistema Nervioso Central. Como vemos no es el objeto, al menos no así planteado, lo que
da unidad a la psicología. Si no es el objeto, debe ser el método el factor que da la unidad,
pero, o decepción, igualmente existen gran variedad de métodos: se usa el método
experimental, el naturalista, el clínico, el estadístico, el hermenéutico, etc. Lo único que
podemos concluir hasta aquí y de acuerdo con Cauguilhem es que para responder a la
pregunta, hay que hacer una revisión del nacimiento y desarrollo de la psicología.

Así mismo, en el cuarto semestre se cursa la materia, Filosofía de la Psicología, cuyo


programa incluye la revisión de las bases filosóficas de las mismas 5 tradiciones
mencionadas, además de una unidad acerca de: qué es la ciencia, tipos de ciencia, qué es
una teoría, una hipótesis. También se discute por qué cambian las explicaciones científicas,
lo que es un paradigma, un programa de investigación, una tradición científica. Todo esto
desde luego aplicado a la psicología.

Al buscar la bibliografía para las materias citadas, encontramos que no hay ningún texto
que cubra todos los temas y objetivos. Está muy dispersa en libros y revistas. Si bien, existen
una gran cantidad de textos de historia de la psicología, no con el enfoque de tradiciones.
Por lo que resulta complejo, difícil de integrar y organizar el material para ser enseñado por
los docentes y ser aprendido por los estudiantes.

Queda claro que el presente texto tiene fines pedagógicos, organizado según una lógica
didáctica, y que pretendemos forme parte del material didáctico del profesor. También
responde al objetivo de las materias de Historia y Filosofía de la Psicología. Por lo anterior,
no pretende ser exhaustivo en los temas, ni profundizar en ellos, sino ayudar a los
estudiantes (de los primeros semestres) y docentes a preparar, impartir y aprehender los
temas que el programa señala. Busca que los estudiantes tengan una visión de conjunto del
amplio y variado universo de la psicología contemporánea y de las vicisitudes que la
llevaron a la situación actual. Así mismo comprender las características centrales de la
disciplina psicológica.

Otra razón mas profunda para un texto como el que presentamos, es que consideramos
importante conceptual y epistemológicamente plantear de manera clara una concepción
histórica y filosófica que permita a estudiantes y psicólogos una comprensión de cómo
surgen y evolucionan las tradiciones psicológicas, por qué algunas propuestas han
desaparecido o perdido fuerza y otras como las 5 que aquí incluimos, perduran. Surgen a
finales del siglo XIX o principios del XX y siguen vigentes, teniendo fuerza, generando
investigaciones y aplicaciones.

Consideramos que para conocer a profundidad cualquier cosa, es menester conocer su


historia, las vicisitudes que las han llevado a ser lo que son. Una ciudad, un país, una

2
persona y desde luego, una disciplina científica no se entiende sin conocer su historia, y
como veremos en el texto, nuestra idea de historia de la ciencia implica incluir en ella el
marco filosófico en que se apoya. Estamos de acuerdo en que no podemos separar
estas dos áreas de conocimiento: historia y filosofía, por lo que no obstante que en
el plan de estudios aparecen separadas, nosotros las integramos, al historiar una tradición
científica, forzosamente tenemos que referirnos a la cosmovisión en que se sustenta, a su
idea de realidad, su ontología, su forma de aproximarse a su objeto de estudio, cuando
hacemos esto, estamos hablando de sus bases filosóficas.

Esperamos que estas consideraciones respondan al porqué del texto. Ahora bien ¿cómo
pretendemos lograr nuestro objetivo? Presentando de manera clara y coherente el
nacimiento, desarrollo y estado actual de las 5 tradiciones psicológicas mencionadas.

En el primer capítulo, además de aclarar los conceptos que manejaremos, como nuestra
concepción de historia y filosofía, describiremos el nacimiento de la psicología, revisaremos
algunos de sus más importantes antecedentes, las ideas y necesidades sociales que
permitieron su aparición, su institucionalización y veremos cómo inmediatamente después
de su nacimiento, surgen diversas explicaciones, puntos de vista diferentes para explicar los
mismos fenómenos: Escuelas que surgen y se desvanecen, y otras que perduran.

En el capitulo dos, haremos la presentación, descripción y análisis de las 5 tradiciones


psicológicas, su nacimiento, desarrollo de conceptos centrales, metodologías, teorías que las
conforman, líneas de investigación, aplicaciones actuales y lo que se espera de ellas.

En el tercer capítulo revisaremos diversas explicaciones acerca de por qué cambian las
explicaciones científicas, inicialmente plantearemos las pretensiones y formas de delimitar
lo que se entiende por ciencia y tipos de ciencia según Kant, Hegel, los Positivistas, Popper,
Khun, Lakatos, y Laudan.

3
CAPITULO II. HISTORIA Y FILOSOFIA DE CINCO
TRADICIONES PSICOLÓGICAS

Introducción

Generalmente los cursos de historia de la psicología se inician con los grandes filósofos
griegos, lo cual trae varias dificultades, la primera es el tiempo, con frecuencia únicamente
se cuenta con un semestre para impartir la historia y si empezamos por Sócrates, si no es
que con los presocráticos, nunca llegamos a revisar los planteamientos contemporáneos, o
lo hacemos de forma superficial. Además, al hacer esto, se asume un punto de vista
continuista con el que como hemos dicho, no estamos de acuerdo. Suponer que las ideas
psicológicas, ciertamente planteadas por primera vez por los grandes filósofos de la Grecia
clásica, son las mismas que se han venido desarrollando y llegan hasta nuestros días es de
una linealidad inaceptable, ya hemos mencionado los planteamientos de cambios de
cosmovisión que conllevan a rupturas, cambios epistemológicos y revoluciones científicas, y
cómo las teorías, paradigmas, tradiciones son inconmensurables.

La idea de la mente, lo psíquico, la percepción, el aprendizaje, el pensamiento, etc., que


emplea la psicología contemporánea, no es un desarrollo lineal a partir de como las
plantearon los griegos, es una visión totalmente diferente que ha sufrido varias rupturas
epistemológicas.

Veremos cómo a partir del renacimiento y el nacimiento de la ciencia moderna, se crean las
condiciones para entender al ser humano como un objeto de estudio, primero sólo en su
parte biológica y luego cómo van introduciéndose los procesos psicológicos dentro del
campo científico, así mismo hemos revisado la manera en que durante el siglo XIX se
institucionaliza la psicología y cómo surgen diferentes maneras de explicar porqué los seres
humanos actúan, sienten o piensan de la manera en que lo hacen.

4
La ciencia moderna se apoya en las dos grandes tradiciones epistemológicas que revisamos
en el capítulo anterior: el empirismo y el racionalismo. Mas explícitamente en el empirismo,
podemos llamar este período de acuerdo con Steven Pinkler (2003) el de La Tabla Rasa.

La doctrina de la Tabla Rasa ha fijado el orden del día de gran parte de las ciencias sociales
durante los últimos 100 años, la psicología en sus diversas tradiciones ha sido grandemente
influida por la idea de que es el medio, la cultura, el aprendizaje lo que más influye en la
forma de ser de las personas. La idea de la Tabla Rasa tiene muchas presentaciones, pero en
todas se enfatiza que es el medio más que la herencia lo que influye. Goldwin un filósofo
decía en 1800: Los niños son una especie de materia prima puesta en nuestras manos, su
mente es como una hoja en blanco. Incluso la teoría de Darwin se ha adaptado al rampante
empirismo cuando se interpreta erróneamente como una explicación del progreso
intelectual y moral de las personas, más que como una explicación de cómo los seres vivos
se adaptan a un nicho ecológico.

El modelo de la Tabla Rasa se apoyó en la idea de que favorecía una ideología progresista,
para los empiristas como Locke esta postura era un arma contra la iglesia y los tiranos. Las
ideas de Locke como vimos anteriormente, que proponen, que es la experiencia la que
permite el conocimiento, fueron reemplazadas por los estímulos y las respuestas por los
conductistas, pero las leyes de la asociación sobrevivieron como leyes del condicionamiento.

Aun los primeros psicólogos, como W. James que aceptaban una influencia de Darwin,
fueron ignorados. Los conductistas consideraban que podía explicarse la conducta de los
organismos con independencia de la biología y sin atender a la constitución genética de los
animales que estudiaba, que además eran únicamente ratas y palomas (Skinner, 1974). El
conductismo y más genéricamente el aprendizaje por asociación se adueñó de la psicología
americana la primera mitad del siglo pasado, no obstante que el conductismo estricto está
prácticamente muerto en la psicología, sin embargo muchas de sus actitudes perviven,
incluso como veremos, muchos neurocientíficos equiparan el aprendizaje con la formación
de asociaciones y buscan un vínculo asociativo en la psicología de la neurona y la sinapsis
(Pinkler, 2003).

Así mismo psicólogos cognitivos como algunos que trabajan en procesamiento distribuido
en paralelo como Rumelhart y McClellan proponen un modelo conexionista donde plantean
cómo se pueden entrenar las redes neuronales. También los antropólogos y los psicólogos
sociales fueron influidos por la Tabla Rasa. Franz Boas y sus seguidores antropólogos y
psicólogos se apoyan en el empirismo y proponen que las diferencias en la forma de actuar
de las personas de diferentes culturas, no provienen de características heredadas sino de la
cultura (un sistema de ideas y valores transmitidas de una generación a otra). De este
modo, las ciencias sociales y la psicología se han apoyado de una u otra manera en la idea de
que el medio influye más que la biología.

A continuación veremos claramente esto, al revisar las grandes tradiciones psicológicas,


también nos daremos cuenta que en los últimos años hay un cambio, sobre todo a raíz del
descubrimiento del genoma humano y se retoma el planteamiento de que la forma de ser de
los seres humanos es el resultado de la interacción de un medio cultural, con un organismo.

5
Cuadro 8. FORMA DE SER DE LOS SERES HUMANOS

FORMA DE
CULTURA ORGANISMO SER DE LOS
APRENDIZAJE GENÉTICA SERES
HUMANOS

Algunas de las explicaciones psicológicas que se han constituido en tradiciones, han


resistido el paso del tiempo. Las cinco tradiciones que vamos a revisar, son más o menos
contemporáneas, tienen lejanos antecedentes, pero como explicaciones psicológicas surgen
a finales del siglo XIX y llegan a nuestros días, son más o menos paralelas en tiempo, en el
texto tenemos que presentarlas separadas, y secuenciadas pero es importante aclarar que
surgen y se enriquecen simultáneamente, no es que se termine una y empiece la otra, sino
que se desarrollan al mismo tiempo.

1. TRES GRANDES DIRECTICES DE LA PSICOLOGÍA CONTEMPORANEA

Cuando revisamos las tradiciones que más directamente influyeron en el nacimiento de la


psicología (Wundt, James y Brentano), al final del capítulo pasado planteamos tres grandes
pilares en los que se apoyan:

1- El empirismo y el positivismo, se puede ver su influencia en Wundt y en su


búsqueda de cómo aplicar a la psicología el método experimental, de manera semejante a
cómo la hacen los químicos y construir un estructuralismo psicológico.

2- El pragmatismo y evolucionismo, influyeron en la postura del otro gran


iniciador de la psicología: W. James, que pensaba que la clave de la explicación del hombre
no estaba en ningún principio ideal o determinación trascendental y metafísica, sino en la
acción adaptativa a su entorno. La explicación de la forma de actuar sentir y pensar del ser
humano no está en las condiciones que lo determinan, sino en los fines que persigue y el
éxito que obtiene al alcanzarlo, ésta es una visión mucho más pragmática, de allí surge el
funcionalismo estadounidense.

3- La fenomenología Kantiana, esta propuesta si bien no fue un programa de


investigación, si impactó fuertemente diversas posturas psicológicas, planteó criticas y
lineamientos que han influido en que la psicología tenga las características que tiene. Quien
representa esta postura es F. Brentano y su Psicología del Acto. Para él, lo que debía
estudiar la psicología no podía ser un objeto, sino un acto, menciona que vemos totalidades,
no partes, como decía Wundt. La psicología de la gestalt, el psicoanálisis y la psicología
postmoderna recibieron la influencia fenomenológica de Brentano.

6
Estas corrientes influían y estaban en el ambiente; ya vimos que, no hay un continuismo
lineal ni mecánico, pero desde luego las cosas no nacen de la nada, hay condiciones sociales,
económicas, políticas, científicas y filosóficas que propician su aparición.

A continuación veremos las tres grandes fuentes que permitieron el surgimiento de la


psicología, se incluye a Darwin, porque sin él no serían pensables las aportaciones a la
psicología de W. Wundt, W. James y F. Brentano.

Cuadro 9. CUATRO PILARES DE LAS TRADICIONES PSICOLÓGICAS


ACTUALES

AUTOR 1855-1870 1870-1895 1895-1910


C. DARWIN 1859 , Publica El 1871, publica El
origen de las origen del ser
especies humano. 1872, publica
La expresión de las
emociones en el
hombre y los
animales.
1882, muere.
W. WUNDT 1863, Publica 1879, funda el primer Inicia la publicación
Fundamentos de laboratorio de de la Psicología de
Psicología psicología los pueblos.
Fisiológica. experimental.

W. JAMES 1867 y 68 visita los 1875, Funda en 1890, publica su


laboratorios de Harvard un libro:”Principios de
Fechner, Helmoltz y Laboratorio de psicología”
Wundt Enseñanza de
Psicología.

F. BRENTANO 1866 deja el convento 1874 Publica, La 1896, en el Congreso


y es psicología desde el de
nombrado “Dozent” punto de vista Munich, leyó un
empirista. Es trabajo sobre la
profesor de filosofía doctrina de las
en Viena. sensaciones.

Veremos a continuación como Darwin y estos tres grandes lineamientos influyeron en el


nacimiento de las cinco tradiciones que estamos estudiando.

7
8
Cuadro 10. DIRECTRICES DE LA PSICOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

CH. DARWIN

W. WUNDT W. JAMES F. BRENTANO

PSICOLOGÍA

PSICOBIOLOGÍA CONDUCTISMO COGNOSCITIVISMO PSICOANÁLISIS PSICOLOGÍA


SOCIAL

2. LAS CINCO GRANDES TRADICIONES PSICOLÓGICAS

Lo complejo del objeto de estudio de la psicología y lo involucrados que estamos en intentar


explicarlo, al ser los seres humanos, sujetos que estudiamos lo psicológico y objetos de
estudio, hace que hayan surgido muchos marcos referenciales, pero las cinco que
presentamos mantienen su vigencia, siguen aportando soluciones conceptuales y empíricas
en las diferentes teorías que las forman, y siguen proponiendo soluciones a los problemas
psicológicos que los individuos y la sociedad contemporánea presenta. Por esas razones
fueron seleccionadas para ser enseñadas en los primeros semestres de la carrera y a
continuación te las presentamos.

3. TRADICIÓN DE LA PSICOLOGÍA DINÁMICA

Dentro de las cinco tradiciones que se enseñan en el actual plan de estudios de la Facultad
de Psicología de la UNAM, está la Psicología Dinámica y en ella se integran, tres puntos de
vista clínicos: el Psicoanálisis, la Psicología Humanista y el Enfoque Sistémico.
Consideramos que nombrar de éste modo el rubro no es lo más adecuado, por lo ambiguo
del término de Psicología Dinámica y porque el enfoque Sistémico explícitamente rechaza
tal denominación.
TRADICIÓN DINÁMICA

PSICOANÁLISIS:
FREUD
HUMANISMO:
TERAPIAS SISTÉMICAS:
MASLOW
52 BATESON

El concepto de Psicología Dinámica tiene que ver con la idea de que dentro de los procesos
psíquicos, se da una interacción de diversas fuerzas. La psicología dinámica presupone el
modelo teórico de energía tomado de la física y la lógica lineal de causa - efecto, pero
utilizada en la vertiente del análisis subjetivo. Quien hizo éste planteamiento fue el creador
del psicoanálisis Sigmund Freud, al plantear la pugna entre fuerzas conscientes e
inconscientes dentro del aparato intrapsíquico, que revisaremos un poco más adelante.
Diferentes escuelas psicoanalíticas (Carl G. Jung, Alfred Adler, y Melanie Klein, entre otros)
plantean diferentes fuerzas y una pugna entre ellas, por lo que pueden ser incluidas dentro
de las psicologías dinámicas. Otros psicólogos como K. Lewin, dentro de la psicología social
también plantean una postura dinámica, pero refiriéndose a la fuerza entre valencias dentro
de un grupo.

A diferencia de estos planteamientos, el enfoque sistémico rechaza hablar de fuerzas


internas o externas en los procesos psicológicos y prefiere usar el concepto de comunicación
(Bateson, 1998).

A) EL PSICOANÁLISIS

El Psicoanálisis propiamente dicho, es una tradición que


genera fuertes emociones, algunos la defienden
apasionadamente y otros la critican y descalifican como
teoría científica, se critica su poco rigor científico, pero a
cambio de esto es la teoría psicológica con mayor
influencia cultural, ha impactado fuertemente en
diversas áreas de la cultura occidental, en la pintura, la
literatura, el cine y el arte en general.

La referencia a los traumas infantiles, la sexualidad


infantil, el yo, el superyó, la represión, la interpretación
de los sueños y gran cantidad de otros conceptos son
populares entre las personas informadas. En este
apartado, haremos una descripción breve de sus
características centrales.

Introducción (Notas sobre la cientificidad del Psicoanálisis)

El psicoanálisis surge en plena cúspide de lo que se conoce como Modernidad (Bello, 2011).
Sólo es posible pensar en su invención a partir de la constitución del discurso de la
10
ciencia, que como hemos visto surge en el siglo XVI, asociado desde su origen al nombre de
Descartes y su cogito ergo sum (pienso, luego existo). Este discurso se encuentra influido
por la propuesta modernista de buscar saberes universales, preconizando el reino de la
razón y la hegemonía que logra el positivismo desde el siglo XVIII.

De acuerdo con Forrester (1990), Freud inventó una nueva forma de discurso. Veremos que
la ciencia es discurso, está hecha de lo que lo científicos dicen acerca de la realidad, no de la
realidad, sino de enunciados.

Este enfoque basado en un modelo médico, inicialmente con gran influencia biologicista,
funcional, dinámico y psicológico, supone la ruptura y superación del modelo anatómico y
fisiológico tradicionalmente aceptado en el ambiente académico por aquel entonces en
Viena, y abre un nuevo camino en el terreno de la salud mental, el de la psiquiatría
dinámica, en el que un gran número de psicólogos trabajará (García, 2003).

El psicoanálisis es una concepción que se fue construyendo, paralelamente a lo que se llama


la psicología académica, formada entre otras por las cuatro tradiciones que revisaremos a
continuación: psicobiológica, conductismo, psicología cognitiva, y psicología social. Sólo
coincide en algunos aspectos de sus raíces con las otras tradiciones, especialmente en su
pretendido y cuestionado cientificismo.

El fundador de esta tradición fue Sigmund Freud (1856 –


1939), quien nació en Freiberg (Moravia) en el seno de una
familia judía, se trasladó con su familia a Viena a los 4
años. Al término de sus estudios médicos planteó el
psicoanálisis, proponiendo la existencia de un constructo
hipotético, el aparato intrapsíquico, al que atribuye
extensión y composición de varias partes, a su disposición
pone toda la energía y, de cuya distribución depende la
salud psíquica. Este planteamiento, inició las críticas que
se le harán al Psicoanálisis sobre su cientificidad.

La metodología de investigación científica propuesta por el


positivismo intenta aplastar todas las diferentes formas de
obtener conocimiento que no emplean el método de las
ciencias naturales y busquen estandarizar las líneas
disciplinarias. El racionalismo científico, creó una imposibilidad para mirar algo de manera
diferente. Esto nos dará una idea del rechazo y los efectos que tuvo la propuesta
psicoanalítica y lo difícil que fue su aceptación en los círculos científicos.

Al contrario del positivismo que supuso la existencia de un solo camino metódico que
garantiza per se el acceso a cualquier tipo de conocimiento. Cuestionando este punto de
vista, Freud al ampliar su discusión sobre el objeto de estudio y el método, abrió su
planteamiento y estableció contrapuntos, debates, tesis y antítesis (Tappan, 2008). Este
rechazo de la metodología experimental como la única válida, contribuyó a aislar al
psicoanálisis, separándolo de las corrientes psicológicas que en Europa iniciaban su
desarrollo alrededor del año de 1900.

11
Sin embargo, el Psicoanálisis no escapó a la búsqueda de la validación de la comunidad
científica y su aceptación como una ciencia natural. Freud siempre acarició el deseo de que
el psicoanálisis entrara a las universidades y se le tratara como a cualquier otra ciencia, pero
no a costa de renunciar a sus premisas básicas, eso lo llevo a aceptar visitar EEUU y dictar
conferencias en la Universidad de Clark.

Ante esta discusión respecto de la cientificidad del psicoanálisis, hemos visto que a quien le
corresponde arbitrar es a la epistemología, que debe validar si cumple con los parámetros
para ser considerada conocimiento científico o no, pero sucede, que existen varias
epistemologías.

Ya desde Descartes se proponen procedimientos para delimitar lo científico de lo que no lo


es. La propuesta cartesiana, como vimos en el capítulo I, cambia la forma tradicional de
pensar, analizar y explicar, donde las premisas ceden su lugar a los argumentos, cuya
importancia debe descansar en juicios, y por tanto, las ideas racionales deben partir de
datos empíricos. Descartes propuso el método como la forma de obtener conocimiento, el
sujeto transita por un camino, sigue reglas para obtener conocimiento. Pensamiento y
conciencia son para Descartes fundamentales para adquirir el conocimiento, esta propuesta
impactó la epistemología, y resulta que Freud cuestiona la razón.

Freud sin ingenuidad centró sus avances teóricos en lo inconsciente, en la dinámica de las
pulsiones, esto es, aquello que escapa a la luz según la conciencia, donde lo central no está
en la razón. El lapsus, el acto fallido, los sueños, entre otros son objetos de estudio que se
resisten al método cartesiano primero y positivista después.

Según Tappan (2008), los caminos descubiertos por Freud, conciben la racionalidad y la
intelectualización como mecanismos de defensa, la conciencia no puede dar cuenta de esos
procesos.

Los lapsus, los actos fallidos y los sueños representan para Freud el camino principal hacia
lo inconsciente, que configuran la materia prima fundamental del psicoanálisis, y de modo
paradójico, ante cualquier acto fallido la conciencia y la razón siempre intentan fingir
extravíos: “¡perdón.. eso no es lo que quería decir!”, cuando Freud puso luz sobre esos
“equívocos” demostró que eso era justo lo que se quería decir, pero la conciencia no puede
hacerse cargo de los contenidos de esos deseos que le eran inconscientes.

Freud insistió en el carácter científico del psicoanálisis. Pero siempre estuvo atrapado en la
contradicción entre su propuesta mecanicista y naturalista de las energías (la libido) y su
hermenéutica, con la que interpretaba los procesos inconscientes, especialmente los sueños.
Muchos autores incluso contemporáneos consideran a la hermenéutica, como una
propuesta válida pero opuesta al positivismo.

Entonces, nos damos cuenta que la pretensión de Freud de que el psicoanálisis fuera una
ciencia natural, generó controversia desde su nacimiento. Positivistas como Nagel, Bunge y
Hempel, la descalifican de entrada, debido a que encuentran sus hipótesis vagas y difíciles,
si no imposibles de verificar. Recordemos que para los positivistas lógicos un requisito al
analizar una teoría, radica en evaluar si los términos que emplea tienen correlatos con la

12
realidad física y cotejable, términos como Súper Yo, libido, inconsciente, etc., no son cosas
que existan en la realidad, no se pueden medir y por tanto no son científicos.

Sin embargo, la crítica más fuerte a la cientificidad del psicoanálisis fue realizada por K.
Popper que consideraba al psicoanálisis como una seudociencia. Según él, para que una
teoría pueda considerarse científica debe permitir hacer predicciones que puedan
demostrar inequívocamente que son falsas si esto no se logra, se aceptan provisionalmente,
y las hipótesis psicoanalíticas, siempre pueden dar una explicación para justificarse, no se
puede demostrar su falsedad, lo cual las convierte en, no científicas. Sin embargo hay
autores, como Grümbaum (1984 y 1988) que menciona que Freud propuso algunas
hipótesis que si son falseables. Cuando proponía su éxito terapéutico como la prueba
incontrovertible del psicoanálisis. Freud afirmaba que el psicoanálisis era la única
psicoterapia que podía ofrecer una autentica cura para las neurosis, y que esto se podía
probar observando, si el tratamiento tuvo éxito o no, y por tanto, en su caso demostrar que
es falso, lo cual permitiría aceptar al psicoanálisis dentro de las ciencias, Popper desde luego
no estaría de acuerdo con este punto de vista.

Algunos autores consideran que fue la ampliación, el pretender explicar todo con base en el
psicoanálisis, lo que lo desgastaron, caricaturizaron y desprestigiaron en los ambientes
académicos, por ejemplo: explicaciones del tipo “esa persona es ahorrativa porque fue
abandonada por su madre en la etapa anal del desarrollo psicosexual” y otro psicoanalista
daba otra explicación, y ninguna podía refutarse (Greenson, 1976). De acuerdo con Popper,
las teorías no son el resultado de la síntesis de numerosas observaciones, como quisieran los
inductivistas, sino conjeturas o invenciones creadas por los investigadores para explicar
algunos problemas, y acto seguido, se pone a prueba por medio de confrontaciones con la
realidad diseñada para su posible refutación.

Thomas Kuhn, enriquece el debate respecto a la cientificidad del psicoanálisis, pues su


aproximación desde la historia y la sociología permiten una visión diferente. Kuhn afirma
que para considerar alguna disciplina como científica, deberíamos retomar su trayectoria
histórica y su aceptación o no por la comunidad científica.

Antecedentes del Psicoanálisis

Freud a los 16 años ingresa a la Facultad de medicina de Viena, donde recibe una fuerte
influencia del anti vitalismo, de la mano de Brüke (en cuyo instituto de fisiología
investigaría durante 6 años) y de la tradición de la psicología del acto de F. Brentano. En
1881 finaliza medicina, un año después conoce a Martha Bernays. En 1882 se entera del
tratamiento practicado por Breuer a Anna O, y comienza su internado en el Hospital
General de Viena, en 1885 obtiene un título de privatdozenten en la Universidad de Viena y
una beca para conocer la Sallpetriere en Paris, donde conoce a Charcot y planteó una teoría
propia sobre la histeria, que constituiría el núcleo del psicoanálisis. Al regresar a Viena
instala su consultorio e inicia el tratamiento de pacientes donde trata diferentes problemas
psicológicos y se gesta el psicoanálisis.

Freud tiene numerosas influencias e incluso utiliza conceptos de la filosofía y la cultura


antigua, desde los griegos, sin embargo, ya en la modernidad podemos ver una influencia
directa de Kant, quien se pregunta qué y cómo conocemos, hasta dónde somos capaces de
13
conocer, exploró el fenómeno de lo que está antes y después de la experiencia del acto de
conocer: las condiciones a priori y las a posteriori de la experiencia. Los elementos a priori
son las condiciones necesarias para articular toda la experiencia. Posteriormente dos
filósofos que tuvieron gran influencia en Freud, fueron: Arthur Schopenhauer (1788 –
1869) y Sören Kierkegaard (1813 – 1855), ambos se dedican a estudiar las pasiones
humanas, el dolor, el amor, la angustia y el sentido de la vida.

La Creación del Psicoanálisis

Freud consideró La interpretación de los sueños su obra


maestra y el inicio del psicoanálisis. En este libro, planteó
que los sueños no son una serie de experiencias sin sentido,
sino que constituyen la vía regia para acceder al
inconsciente.

La tesis de Freud, era que todos llevamos en nuestro interior


deseos reprimidos que intentan constantemente el acceso al
control de la conducta del sujeto. Cuando estamos
despiertos, nuestro Yo consciente reprime tales deseos
inconscientes, pero cuando dormimos, la conciencia enmudece y la represión se debilita. Si
nuestros deseos reprimidos consiguieran escapar completamente a la represión, nos
despertaríamos y recuperaríamos el control (Leahey, 2001).

La interpretación de los sueños (1900) no solo es la obra más importante de Freud, sino
también la más conocida, en ella plantea que los sueños son la realización de deseos
inconscientes. En los sueños, los deseos aparecen de forma simbólica sin la autocensura que
nos imponemos cuando estamos despiertos.

El concepto de inconsciente es el centro de su teoría de la personalidad. La idea no es


original de Freud, sin embargo propuso dos ideas sobre el inconsciente. La primera ha
recibido el nombre de modelo topográfico porque concibe a la mente como un espacio en el
que las ideas se mueven entre la conciencia y el inconsciente.

Al principio en su Proyecto de psicología para neurólogos escrito en 1895 , Freud propone


un sustrato neuronal para el inconsciente, tras abandonar el proyecto, Freud desarrolló una
teoría de la mente, más conceptual, que no requería de un sustrato fisiológico en esa época,
a finales del siglo XIX, y principios del XX, el trance hipnótico y el poder de la sugestión pos
hipnótica, con los que Freud estaba familiarizado por sus estudios con Charcot y su propia
utilización de la hipnosis en la terapia, parecían indicar la existencia de un reino mental
ajeno a la conciencia. Schopenhauer habló de la “bestia salvaje” que habitaba en el interior
del alma humana (Kaufmann, 1985).

Freud, además de muy prolífero escritor, cambió sus planteamientos con alguna frecuencia,
lo que hace muy difícil seguir y plantear su teoría de manera integral, sin especificar el
momento, de la formulación inicial del inconsciente propuesta hasta 1920, hay una
reelaboración radical.

Cambió los usos descriptivos, topográficos y dinámicos del inconsciente, éste dejó de ser un
espacio para convertirse en un conjunto de estructuras que interactúan entre sí.
14
Para entender la interacción dinámica de la psique, debemos mencionar las ideas de Freud
sobre la consciencia. La divide en tres partes: el consciente, preconsciente e
inconsciente. El inconsciente no era simplemente un lugar en el espacio como en su
primer planteamiento, que contiene pensamientos fácilmente accesibles (el preconsciente)
y pensamientos reprimidos (el inconsciente dinámico). El modelo topográfico de la mente
como conjunto de espacios (consciente, preconsciente e inconsciente dinámico) que fue su
primera idea, fue sustituido por la nueva teoría en la que la personalidad se compone de
tres sistemas mentales diferentes.

El primero era el id o ello que es una reserva de energía que intenta satisfacer los deseos y
necesidades instintivas sin reparar en las consecuencias. Actúa de modo impulsivo, caótico,
irracional, orientado a la satisfacción de los deseos, no distingue el bien del mal. Por
ejemplo, el niño recién nacido, tiene hambre y llora hasta que come y se satisface su deseo.
El segundo es el ego o yo, es la parte del id que se ha modificado por la influencia del
mundo exterior, es aprendido y racional, ayuda a la adaptación del individuo, enseñándole a
conocer las exigencias que impone la realidad. Como el niño de 5 años que espera que le
sirvan la comida sin llorar. El tercero es el superego o super-yo que de cierto modo se le
puede considerar la conciencia del individuo, compuesto de imperativos morales. Se
desarrolla en la adolescencia cuando el niño asimila las normas culturales de conducta. Es
importante aclarar que el id, el ego, y el super ego, están en constante interdependencia al
determinar la evolución de la vida mental. Por otra parte encontramos que el desarrollo de
la personalidad, va unido al desarrollo la sexualidad. Freud sostuvo que los niños tenían
pulsiones sexuales desde su nacimiento y que la sexualidad pasa por cinco etapas:

Cuadro 11. ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL DE FREUD

Etapa Centro de energía pulsional Duración


Oral Objeto del placer se centra en la boca Del nacimiento al año y medio.
Sádico-anal El placerse obtiene por la expulsión y Del año y medio a los 3 años.
retención de heces.

Fálica Se descubren los órganos genitales De los 3 a los 7 años.


como productores de placer.

Periodo de El infante, busca y juega con niños de Entre la primera infancia y la


latencia su mismo genero adolescencia.

Genital Donde se despierta el interés por el Se alcanza en la adolescencia.


sexo opuesto.

Las primeras inclinaciones sexuales del niño se dirigen hacia su madre y hacen que
considere a su padre como un rival en el afecto materno. Esta situación es conocida con el
nombre de Complejo de Edipo. Puede el niño llegar a sentirse culpable de sus impulsos,
puede amar y odiar al mismo tiempo a su padre y temerle como a un sujeto más fuerte que,
dados los deseos que el niño concibe hacia su madre, desea anular su masculinidad
15
(complejo de castración). Es importante mencionar que todas estas fases son
definitivamente el antecedente lógico de la sexualidad del adulto.

Como procedimiento psicoterapéutico el psicoanálisis consiste en descubrir las vivencias


reprimidas del inconsciente, de forma que el paciente pueda examinar y hacer objeto de
valoración dicho contenido y crear así una nueva personalidad. En comparación con otros
métodos, éste requiere largo tiempo y un alto grado de habilidad por parte del psicoanalista
para el uso de la técnica.

B) EL HUMANISMO

Es importante recordar que la Psicología Humanista,


fue incluida en el plan de estudios de la Facultad de
Psicología de la UNAM, dentro de la Tradición
Dinámica, y por tal motivo aparecen juntas, pero
sabemos que ésta visión, justo surge de la crítica a las
debilidades y fracasos del Psicoanálisis freudiano y del
Conductismo.

La autodenominada “Tercera Fuerza”, emerge en


Estados Unidos en la década de los 60´s. Como
resultado de la reunión de diferentes áreas del
conocimiento, entre las que se encuentran: psicología,
sociología, y filosofía; que tienen una postura crítica
frente a los modelos de explicación establecidos por
considerarlos reduccionistas, mecanicistas y
deterministas.

Para el humanismo las personas no son producto del pasado, el inconsciente o su medio
ambiente. Si no que ejercen libremente elecciones en la búsqueda de la realización de su
potencial y su ser interior. El énfasis está en el esfuerzo positivo, la autorrealización, en la
búsqueda de la congruencia, y la libertad.

A continuación describiremos brevemente las críticas que marcaron su surgimiento, sus


principales características y algunas de las aportaciones que hacen al estudio de la
psicología.

Introducción

El contexto que promovió el surgimiento de la Psicología Humanista, radica en los valores


sociales y culturales de las sociedad americana de los 60’s. El Humanismo se centra en lo
que la persona puede llegar a ser en el curso de su autorrealización; esta visión se gesta en
un momento de la historia donde muchas personas y comunidades se cuestionaban valores

16
como: el éxito a toda costa, la dominación de unos países sobre otros a través de la guerra, y
la lucha económica que destruía al medio ambiente.

Este malestar generó que principalmente los jóvenes y estudiantes se hicieran preguntas
existenciales y buscaran nuevos horizontes políticos y éticos que abrieran paso a la
esperanza de obtener riqueza y calidad de vida genuinas. Por su parte intelectuales y críticos
sociales, como Marcuse, consideraban que la sociedad americana se había deshumanizado.
Precisamente por la crítica a esta sociedad alienante, el humanismo sostiene que es de vital
importancia que se vea a las personas como seres humanos y no como máquinas.

En el surgimiento de este movimiento, los psicólogos humanistas reconocen compartir


ideas con autores y orientaciones que se resistieron a reducir a la psicología a una ciencia
natural. De este modo, sintonizaron con el trabajo de Franz Brentano, quien como vimos en
el capítulo I, criticó la aproximación mecanicista y reduccionista de la psicología Wundtiana
como ciencia natural, proponiendo el estudio psicológico de la consciencia como acto
intencional. Coincidieron con William James y Wilhelm Dilthey, quienesb también se
opusieron al mecanicismo y proponían centrarse en la conciencia y el individuo total. Cabe
aclarar que el hecho de que compartan las propuestas de éstos autores, no define que
tengan una influencia directa sobre los creadores de la psicología humanista.

En el espíritu de la época del ambiente académico, habían pasado por el dominio


conductista de los 20’s y 30’s, pero en la siguiente década aparecieron dos trabajos sobre
personalidad, que incuban el surgimiento de la psicología humanista: Personality: A
psychological interpretation (1937) de Gordon Alport, y Explorations in personality (1938)
de Henry Murray. Al hablar sobre la personalidad, mencionan la motivación y las
necesidades humanas, que era una clara oposición frente al conductismo.

Cuando terminó la II Guerra Mundial, aparecieron otros dos libros que serían una fuerte
influencia: Personality: A biosocial approach to origins and structure, de Gardner
Murphy, y Psychology of personal constructs, de George Kelly. En 1943, también aparecen
los primeros trabajos de Maslow sobre teoría de la motivación humana, en los que comienza
a plantear sus ideas humanistas.

En este sentido es importante mencionar que hubo dos tipos de influencia sobre la
Psicología Humanista: los antecedentes psicológicos inmediatos (las ideas psicoanalíticas
de Fromm, Horney, Jung y Adler) y sus raíces filosóficas (psicólogos europeos
existencialistas, como L. Binswanger, A. Van Kaam y M. Boss; también el psicólogo
americano Rollo May (con su libro Existence), que anticiparon algunos presupuestos
importantes de la psicología humanista, pero no se les puede considerar como una
influencia directa, porque a pesar de las coincidencias sus trabajos fueron conocidos por
Maslow, mucho tiempo después.

Otros autores que influyeron poderosamente, son los europeos que llegaron a América
después de la II Guerra Mundial, fueron el psicopatólogo gestáltico K. Golstein y la
psicóloga del desarrollo Ch. Bühler, así como los psicólogos de orientación fenomenológica
D. Snygg y A. Combs.

17
Un representante importante de este movimiento fue, Fritz Perls, Doctor en Medicina y
psicoanalista, quien comenzó su carrera en Berlín y Viena donde se relacionó con la escuela
freudiana y los psicólogos de la Gestalt, llegó a Estados Unidos en 1946, se instaló en el
Instituto Esalen de California, donde dictaba la cátedra sobre Terapia Gestalt. Desde una
postura claramente fenomenológica-existencialista, lanza una crítica a los modelos
psiquiátricos y psicológicos: Se ha sustituido el proceso de vivir por explicaciones
psiquiátricas y pseudosiquiátricas de la vida. El hombre moderno pasa largas horas
tratando de recobrar el pasado o moldeando el futuro. Sus actividades del momento
presente no son mas que tareas que hay que cumplir. A veces, ni siquiera se dan cuenta de
sus acciones del momento (Perls, 1973). Finalmente afirma que el objetivo de la ciencia más
que conformar un conjunto de justificaciones sobre el comportamiento neurótico, debería
promover el autoconocimiento, la satisfacción y el autoapoyo.

Surgimiento del Humanismo

Sobre el nacimiento de la Psicología Humanista, como en la mayoría de los casos, el inicio


formal de la llamada “tercera fuerza” en el campo de la psicología, fue que en 1961 se
constituyó la American Association for Humanistic Psychology (AMHP, cambiando su
nombre en 1969 por el de Association for Humanistic Psychology) fundada por A. H.
Maslow., Ch. Buhíer y R. May. Celebraron su primera reunión nacional en 1970, cuando
salió el primer número del Journal of Humanistic Psychology (Greening, 1985). Este
movimiento se desarrolló en torno a la AAHP y al Journal of Humanistic Psychology,
dando mayor validez de la experiencia humana, los valores, intenciones y significados de la
vida.

El autor de la expresión «tercera fuerza», cuando se habla de Psicología Humanista, fue


Maslow, buscando colocarse en un nivel superior al del psicoanálisis y el conductismo. Soy
freudiano, soy conductista, soy humanista, aclaraba él mismo (Maslow, 1966). Quería
construir una psicología comprensiva, sistemática, de base empírica que abarcara las cimas
y las profundidades de la naturaleza humana.

Debemos mencionar que la Psicología Humanista se ocupa principalmente de aquellas


capacidades y potencialidades humanas que tienen poco o ningún sitio sistemático, tales
como el amor, la creatividad, el sí mismo, el crecimiento, la gratificación básica de la
necesidad, la autorealización, los valores superiores, el ser, el llegar a ser, la espontaneidad,
el juego, el humor, la afectividad, la naturalidad, la trascendencia del yo, la objetividad, la
autonomía, la responsabilidad, la significación, el juego limpio, la experiencia
trascendental, la salud psicológica y conceptos afines (Sutich, 1962).

En palabras de Maslow (1971) “Este punto de vista no niega, en


modo alguno, la visión fruediana habitual sino que la amplía y
la suplementa. Simplificando el tema, podríamos decir que
Freud nos proporcionó la mitad enferma de la psicología y
nosotros quisiéramos ahora complementarla con la mitad
sana. Quizás esta psicología sana pueda ofrecernos la
posibilidad de controlar y mejorar nuestras vidas y
convertirnos en mejores personas”.

18
Con respecto al conductismo critica fuertemente que pretende hacer de la psicología una
ciencia mecánica, con una mirada muy estrecha, artificial e incapaz de comprender la
naturaleza humana (Maslow, 1966). La psicología humanista rechaza al conductismo
considerándolo mecanicista, elementarista y reduccionista.

La psicología humanista en sentido amplio, incluye a un conjunto de autores que entienden


el ser humano, el objeto y método de la psicología, la patología y su tratamiento claramente
relacionados con la tradición humanista.

Entre sus representantes encontramos a: William James, Gordon Allport, Abraham


Maslow, Carl Rogers, Ludwig Bingswanger, Medar Boss, Rollo May, Charlotte Bühler,
Wilhelm Dilthey, Edward Spranger, William Stern, Kurt Lewin, Kurt Goldstein, Gardner
Murphy, Fritz Perls, Eric Berne, Victor Frankl, Eric Fromm, Ronald Laing, quienes
simpatizan o comparten muchas posiciones sostenidas por la Psicología de la Gestalt, la
Psicología Adleriana, la Junguiana, la Neo-Freudiana, la Psicología del Yo, la
Fenomenológica, la Existencial, la Self-theory, y la Transaccional.

La Psicología Humanista es más que una escuela, un modo de pensar a hombre, y una
actitud sobre el ser humano y el conocimiento.

La creación de Adán, Miguel Angel

Principios del Humanismo

La psicología humanista es una aproximación fenomenológica, que pretende entender a las


personas desde el punto de vista de cómo ellos se ven a sí mismos y al mundo que les rodea.

Estas percepciones conforman el campo fenoménico del individuo, que incluye las
percepciones conscientes e inconscientes. Pero a diferencia del enfoque psicoanalítico,
considera que los determinantes más importantes del comportamiento son las percepciones
conscientes.

Destaca las cualidades humanas (creatividad, autorrealización, elección, valoración, entre


otras) y estudia los problemas relevantes para la vida humana, enfatizando y promoviendo
el desarrollo de las potencialidades humanas.

19
Bugental (1964) resume los postulados de la psicología humanista, donde se ve claramente
la influencia de la Teoría alemana de la Gestalt y la postura fenomenológica-existencialista
del modelo:

• El hombre como hombre sobrepasa la suma de sus partes. El hombre debe ser
considerado como algo más que el producto de la adición de varias partes y
funciones.
• El hombre lleva a cabo su existencia en un contexto humano. Su naturaleza se
expresa en su relación con otros seres humanos.
• El hombre es consciente. La conciencia forma parte esencial de su ser.
• El hombre tiene la capacidad de elección. La conciencia hace al hombre no mero
espectador sino partícipe de sus experiencias.
• El hombre es intencional. La intencionalidad es la base sobre la cual el hombre
construye su identidad.

Estos son los propósitos de la psicología humanista, pero, el mismo Carl Rogers se
pregunta: ¿seremos capaces de desarrollar una filosofía y metodología de la ciencia,
capaces de darnos conocimientos bien verificados y al mismo tiempo, reconocer el lugar
de la subjetividad humana? No nos gusta el empirismo mecanicista, pero ¿qué pondremos
en su lugar? Un misticismo existencial, en mi opinión, no será suficiente (Rogers, 1965).

Finalmente, sabemos que una fuerte crítica que se le hace a la Psicología Humanista, fue no
haber logrado una metodología que lograra dar cuenta de los temas que pretendía
investigar, siendo tan subjetiva como el psicoanálisis, tanto en la metodología, como en su
práctica. Por otra parte, son tantas las influencias directas e indirectas, así como sus
representantes que termina siendo, como ellos mismos sostienen una actitud, y una forma
de mirar al hombre, más que una corriente de pensamiento que marcara rumbo en la
historia de la psicología.

C) TERAPIAS SISTÉMICAS

20
Como mencionamos anteriormente, dentro de la Tradición Dinámica, encontramos al
Psicoanálisis, el Desarrollo Humano y la Terapia Familiar Sistémica, es el turno de revisar
este último.

Introducción

Alrededor de 1950, surgen modelos terapéuticos que cuestionan a los existentes hasta ese
momento, ponen en duda su efectividad, su larga duración, y la dificultad de evaluar su
eficiencia. Una de las propuestas que con más fuerza emergen es la Terapia Familiar
Sistémica.

La Terapia Familiar Sistémica es un enfoque que deja de centrarse en el individuo y lo que


le pasa dentro, para poner la atención en la interacción de la familia vista como un todo.
Deja de preocuparse por los factores intrapsíquicos y se preocupa por lo interaccional. La
terapia familiar rompe con el enfoque lineal, analítico, mecanicista y se apoya en una visión
integradora y holista.

Al concluir la Segunda Guerra Mundial, la filosofía del positivismo lógico que se centraba en
la observación de supuestos datos objetivos, pierde ímpetu y adquieren fuerza concepciones
epistemológicas que tienen en cuenta la complejidad de las situaciones que se estudian e
incluyen al sujeto activo que construye sus representaciones del mundo, que no refleja
pasivamente la realidad sino que la construye, da importancia al significado.

Los precursores de la Terapia Familiar tuvieron diversos marcos teóricos de


referencia y surgieron en diferentes partes del mundo. Sin embargo el factor que les unió
independientemente de su origen y de la técnica, fue que todos tenían el interés de incluir
en la terapia, a las familias de los pacientes identificados, debido a que buscaban entender
cómo se relacionaban los síntomas del paciente con los miembros de la familia, por las
observaciones clínicas que habían hecho.

Los precursores cada uno por su cuenta, hicieron descubrimientos y paulatinamente los
fueron compartiendo: el primero John Bell, fue conocido como “El padre de la terapia
familiar moderna” porque atendía a la familia de forma conjunta. Ackerman, en la década
de los 30´s del siglo pasado, a partir de la experiencia con mineros, pensaba que los
problemas emocionales se generan en la interacción familiar, el medio que los rodea y la
dinámica de la psique. Lidz en los 40’s fue el primero en explorar el rol de los padres en el

21
proceso de la esquizofrenia y en describir las relaciones destructivas entre los padres e hijos.
En esta misma década Whitaker desarrolló sus técnicas de lo absurdo con familias.

Es importante mencionar que en el ambiente intelectual estaban las Conferencias Macy,


que iniciaron el 11 de mayo de 1942, con el apoyo de la Fundación Macy, auspiciada por
Josiah Macy Jr, cuya intención era promover la salud y la investigación. La primera
conferencia llamada “Inhibición cerebral” reunió a grandes teóricos (Neuman, Lewin,
Ashby, Bateson, Mead y Von Foerster, entre otros), pero en el centro de atención
estuvieron: Norbert Wiener, el mexicano Arturo Rosemblueth y Julian Bigelow, con un
trabajo en conjunto sobre la importancia de los procesos de retroalimentación en la
comprensión de la conducta intencional, que algunos consideran el primer trabajo de la
moderna cibernética. Las conferencias eran un punto de reunión y de discusión sobre los
trabajos que estaban desempeñando en sus diversos campos de investigación (Goldenberg y
Goldenberg, 1996; Vargas, 2004).

Las conferencias se interrumpieron por la Segunda Guerra Mundial, pero se reanudaron en


1946, para seguir trabajando sobre la Cibernética. El nuevo ciclo se llamó “Los mecanismos
de retroalimentación y los sistemas de causalidad en la biología y las ciencias sociales”.
Debemos mencionar que el antropólogo Bateson, fue un teórico fundamental en las
Terapias Sistémicas y en estas conferencias adoptó la perspectiva de una epistemología
cibernética (Vargas, 2004).

Teniendo estos trabajos como telón de fondo, al finalizar la Segunda Guerra Mundial
(1945), surgieron las Terapias Familiares Sistémicas propiamente dichas. Debido a que el
ambiente de la posguerra, en Estados Unidos, generó que los servicios de salud públicos no
se dieran abasto con la demanda de especialistas de salud mental para los veteranos. En esa
época, en las instituciones se atendía con psicoanálisis individual, pero el momento
requería la intervención de los individuos con sus familias (Goldenberg y Goldenberg,
1996).

Hoffman (1998) señala que el movimiento familiar inicia a mediados del siglo XX, con la
fundación del Mental Research Institute (MRI) de Palo Alto, California, donde
trabajaron: Jakson, Bateson, Fry, Haley, Kanton, Riskin, Satir, Watzlawick, Weakland,
entre otros.

Haley y Weakland se unieron al grupo en 1952. Por su cuenta Haley, había establecido
contacto con Milton Erickson, convirtiéndose en el mejor expositor de sus teorías. De este
modo los modelos Ericksonianos de la teoría estratégica y el uso de la paradoja, fueron la
piedra angular de la terapia familiar. Posteriormente ingresó al grupo Don D. Jakson, como
psiquiatra consultante, quien tenía el objetivo de seguir haciendo estudios sobre niños
esquizofrénicos y su comunicación con la madre.

En 1956 el equipo formado por Haley, Bateson, Jackson y Weakland, generó el informe
psiquiátrico, “Hacia una teoría de la esquizofrenia”, donde incluyeron el concepto
de “doble vínculo”, como la causa de la esquizofrenia en los niños, y que es considerado el
primer trabajo que aplica la Teoría General de los Sistemas y la Cibernética a los problemas
de salud mental.

22
En esta época, en la clínica Meninger, los psiquiatras Bowen y Midelfort fueron de los
primeros en hospitalizar a las familias completas. Bowen proponía que la familia del
esquizofrénico, es una masa indiferenciada, que no puede moverse independiente de los
demás o del todo (Hoffman, 1998). Por otra parte, Minuchin y Auerswald en el programa de
delincuentes menores, bajo el apoyo y supervisión de Eckermann iniciaron un programa
muy ambicioso: la dinámica de las familias pobres.

En Italia, bajo la influencia de las ideas de Bateson, en particular y del MRI en general,
Selvini Palazzoli, junto a Boscolo, Prata y Cecchin, en 1967 fundaron el Instituto de la
Familia en Milán. Este equipo desarrolló técnicas de intervención corta, con personas que
padecían principalmente anorexia, bulimia y depresión.

Después de este recorrido histórico, revisaremos las premisas epistemológicas que


sustentan las Terapias Sistémicas.

Epistemología de las Terapias Sistémicas

Como mencionamos antes, los modelos de psicoterapia reflejan la situación social,


económica y política del momento y lugar en que surgen. Las terapias sistémicas reflejan el
pragmatismo de la sociedad de los Estados Unidos de la segunda mitad del siglo pasado,
que requería tratamientos breves, efectivos y evaluables; así mismo la crítica de los modelos
analíticos y la aceptación de visiones holistas, cada vez quedaba más claro que entender un
proceso pasaba por verlo como una totalidad, por ejemplo: los estudios de los etólogos y
biólogos estudiando nichos de diferentes poblaciones interactuando y manteniendo un
equilibrio entre ellas; así como de los economistas, mostraron la relación e
interdependencia entre las partes de un proceso abrieron las puertas para aceptar un
enfoque sistémico.

Hasta mediados del siglo pasado, los científicos pretendían encontrar las causas únicas y
lineales de los fenómenos ¿cuál es la causa de que llueva, de que alguien se enferme, de que
tiemble la tierra, de que ocurra una revolución social, de que alguien se comporte de
manera diferente?

En psicoterapia se buscaba la causa del comportamiento extraño, patológico, anormal,


inadecuado (o como lo denominara el modelo terapéutico) en todo caso era el individuo el
que estaba enfermo y había que buscar el motivo y cambiarlo para curar al sujeto en
cuestión. Las causas generalmente ocurrían dentro de la persona, sean biológicas o
intrapsíquicas y su explicación mostraba una causalidad lineal. Poco o nada se
23
consideraba el contexto en que se daba el problema, era el individuo el que estaba mal y al
que había que curar. Este paradigma epistemológico hegemónico en la modernidad, entra
en crisis cuando se cuestiona el modelo analítico, lineal y reduccionista.

La Visión Sistémica

La situación antes descrita empezó a cambiar en la segunda mitad del siglo XX, y el
científico que aportó un punto de vista diferente, permitiendo el estudio de procesos
complejos e interactivos, fue el biólogo alemán L. Von Bertalanffy quien propuso una Teoría
General de los Sistemas. El consideraba que muchos procesos están formados por partes
interconectadas, que cualquier cambio en la parte afecta al todo, entendió porqué, por
ejemplo, cuando se eliminaba a los insectos de una región empezaban a desaparecer otros
animales, por ejemplo los pájaros que comían esos insectos y los animales que comían a
esos pájaros, que había una relación de interdependencia entre las diferentes especies y que
lo mismo ocurría con una gran cantidad de fenómenos, sistemas planetarios, átomos,
escuelas, etc. La idea de interrelación es la que fundamenta la necesidad de
pensar en términos sistémicos.

Otro biólogo, un inglés llamado Gregory Bateson, propuso que una familia también es un
sistema, que estudiarla y entenderla exigía verla como un todo y cada miembro de la familia
como una parte. En otras palabras: ningún elemento o miembro de la familia se puede
entender aisladamente, porque forma parte de un sistema. El comportamiento a veces raro
o sintomático de un miembro de la familia se entiende conociendo el comportamiento de
los demás, el cambio de la parte afecta al todo. Empezó a concebirse a la familia como un
sistema y que por tanto, si queríamos cambiar el comportamiento de un miembro de la
familia, había que hacer terapia familiar y no individual.

De este modo se propone que la causalidad no es lineal sino circular, la circularidad explica
mejor fenómenos complejos como los problemas familiares. La naciente cibernética y la
Teoría General de los Sistemas permitieron desarrollar un nuevo modelo epistemológico.

Como dice Ceberio, el modelo de conocimiento de las ciencias clásicas, aquel que sostenía a
las investigaciones y que alcanzó el raciocinio de la gente común, involucró al ámbito de la
psicoterapia permutando la búsqueda de los orígenes por la exploración de las
interacciones. Entraba en crisis un modelo analítico y mecanicista que bregaba por la
descomposición de las partes, como punto de partida para la posibilidad de comprender y
explicar el todo (Ander-Egg, 2002).

Las sesiones psicoterapéuticas en muchos escenarios dejaron de ser entre el terapeuta y el


paciente, ampliándose inicialmente para ser entre el terapeuta y una familia y después,
entre el terapeuta, una familia y unos co-terapeutas observando por el espejo
unidireccional. De este modo se iniciaba la Terapia Familiar Sistémica.

La Pragmática de la Comunicación Humana

Después de las conferencias Macy (1950), Bateson recibió fondos de la Fundación Macy
para hacer investigación sobre la comunicación en animales, como base para el desarrollo

24
de una teoría general de la comunicación. Para lo que integró un equipo con el que en 1959
fundó el MRI, donde inicialmente se preguntaban ¿Por qué las personas con
esquizofrenia mejoraban en internamiento psiquiátrico y tratamiento
psicoterapéutico y recaían cuando regresaban a sus hogares? Entre otros factores,
encontraron que volvían a ser víctimas de instrucciones paradójicas, conocidas también
como “doble vínculo” o “doble atadura”. Los creadores de esta teoría, Bateson, Jackson,
Haley y Weakland, describieron los efectos de la paradoja en la interacción humana en un
trabajo publicado en 1956, titulado: “Hacia una Teoría de la esquizofrenia”.
Estudiaban el fenómeno de la comunicación esquizofrénica, no desde el punto de vista
intrapsíquico sino desde la perspectiva de la interacción interpersonal, y llegaron a la
conclusión de que no existen esquizofrénicos sino familias con interacciones
esquizofrenizantes. Así elaboraron la teoría del doble vínculo que explicita esa interacción.

El Constructivismo

Es el otro pilar que sostiene las Terapias Sistémicas, se caracteriza por el rechazo de la
concepción de un sujeto que refleja pasivamente el medio y el énfasis en la actividad del
sujeto tanto en la elaboración del conocimiento como en el aprendizaje. Es un
planteamiento epistemológico aplicable a psicoterapia y sus contrarios son el objetivismo, el
realismo y el empirismo ingenuo. La siguiente tabla compara características del
constructivismo y del realismo-objetivismo.

Cuadro 12. COMPARACIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO VS.


OBJETIVISMOREALISMO

CONSTRUCTIVISMO OBJETIVISMO-REALISMO
Existen múltiples realidades y se construyen Existe una realidad objetiva única e
en la interacción social. independiente del observador.
No existe una verdad absoluta. Existe una única verdad.
El conocimiento tiene que ver con la acción Conocimiento como representación directa
del sujeto, es una construcción e del mundo “real”; se da a partir del
interpretación. descubrimiento de hechos existentes.
25
La validación del conocimiento se da a través La validación del conocimiento se da a
de los sentidos. través de la consistencia interna y del
consenso entre observadores.
El conocimiento es histórico y social. El conocimiento es objetivo y definitivo.

El constructivismo afirma que nosotros no descubrimos la realidad, sino que la


coconstruimos. Nuestra experiencia no refleja directamente lo que existe, sino que lo
selecciona, lo ordena y lo organiza. Conocer es una búsqueda de modos adecuados de
comportarse, de sentir y de pensar. El sujeto del constructivismo, en lugar de observar
pasivamente la realidad, construye de modo activo los significados que enmarcan y
organizan nuestras percepciones y experiencias; por tanto, nuestra comprensión de la
realidad constituye una representación, pero no una réplica exacta de lo que existe. Las
representaciones de la realidad son significados compartidos que se derivan del lenguaje, la
historia y la cultura que se comparte.

El constructivismo pone en tela de juicio la tradición científica del positivismo, que sostiene
que la realidad es algo fijo y puede observarse directamente, sin que el observador influya
en ello. Como señala Heisenberg, un mundo realmente objetivo desprovisto de toda
subjetividad, no tendría nadie que lo observase. El constructivismo sostiene que el
conocimiento científico, como cualquier otro conocimiento, no puede ser algo desinteresado
o políticamente neutral.

La influencia del constructivismo en los terapeutas familiares se evidencia cuando se dieron


cuenta que la construcción mutua de lo real en psicoterapia cuenta más que la búsqueda de
la verdad o de la realidad. Esto es, en el espacio de la terapia pueden emerger mundos
diferentes y sin embargo compatibles. En este sentido, una terapia es considerada exitosa
cuando el terapeuta promueve la participación de los miembros del sistema terapéutico de
forma operativa; y cuando la intervención del terapeuta, en lugar de apuntar a hacer surgir
alguna "verdad" pretendidamente aprovechable para el sistema o para sus miembros, tiende
a incrementar las posibilidades.

La familia como sistema. Para concluir este apartado es imperioso mencionar que desde
esta perspectiva, la familia se entiende, como un todo
orgánico, un sistema relacional, que supera y
articula entre sí los diversos componentes
individuales.

Desde esta mirada, la misión del terapeuta es comprender el


problema en términos relacionales, mediante la
contribución de todos los miembros de la familia y trazar en
su mente un mapa de la estructura familiar como resultante
de las interacciones más significativas, tanto intra como
extrafamiliares.

26
Cuadro 13. COMPARACIÓN DE LAS TEORÍAS QUE COMPONEN LA
TRADICIÓN DE LA PSICOLOGÍA DINÁMICA

Teorías Representantes Conceptos centrales


Psicoanálisis S. Freud, C. Jung, A. Adler, M. Inconsciente, represión, pulsiones,
Klein, F. Dolto, J. Lacan, entre neurosis, mecanismos de defensa.
otros.
Humanismo C. Rogers, A. Maslow, y F. Pearls, Enfoque centrado en la persona, el
entre otros. Self, creatividad, autorrealización,
valores, aquí y ahora
Terapias L. von Bertalanffi, M. Erikson, G. Comunicación, sistemas, cambio,
Sistémicas Bateson, Investigadores del MRI: el lenguaje, cibernética, familia,
J. Weakland, P. Watzlawick , R. reestructuración, realidad de
Fisch, entre otros. primer y segundo orden.

4. LA TRADICION PSICOBIOLÓGICA

¿Cuáles son las raíces de una concepción científica? en este caso tradición psicobiológica.
Nos referimos a las ideas filosóficas que brindan el contexto, que da lugar al surgimiento de
determinado punto de vista y producen un tipo de concepción psicológica, como explicar el
comportamiento, el pensamiento o los sentimientos a partir del sistema nervioso, los genes
o en general procesos biológicos. Esto es, en este caso: ¿cómo se desarrolla la tradición
psicobiológica?

Para enmarcar la tradición psicobiológica y lo mismo haremos con las otras tres,
revisaremos los siguientes aspectos:

27
1. Los antecedentes sociales, políticos, filosóficos y científicos, es decir, el contexto de la
época.
2. El objeto de estudio de la tradición, así como el o los métodos empleados para
aproximarse al conocimiento.
3. Los conceptos fundamentales.
4. La evolución de la tradición.
5. Las teorías que conforman la tradición.
6. Aplicaciones surgidas de la tradición.
7. El estado del arte y los desarrollos posibles.

Hemos visto que existen estudios del sistema nervioso así como su efecto en el
comportamiento desde hace mucho tiempo, igualmente ocurren diversas explicaciones al
respecto. Ya Alcmeón de Crotona en el siglo V A.C., describió los nervios ópticos
encontrados en el curso de sus disecciones, y propuso que el cerebro era el asiento del
pensamiento y las sensaciones. Sin embargo Aristóteles se adhirió a la idea de que el centro
del intelecto residía en el corazón.

Durante el Renacimiento no hubo grandes avances. R. Descartes, defendió la teoría


mecanicista de la función cerebral para explicar la conducta de los animales. Pero, como
buen dualista, esta teoría no explica la complejidad de la conducta humana, pues el hombre,
al contrario de los animales posee un intelecto y un alma dada por Dios.

Por eso Descartes creía que el cerebro controla la conducta humana en lo que ésta tiene de
animal y que las capacidades intelectuales residen fuera de lo material, en lo espiritual.

a) EL NACIMIENTO DE UNA CONCEPCIÓN BIOLOGICISTA DE LA


MENTE HUMANA

No siempre fue claro que los procesos psicológicos (emociones y pensamientos) son
controlados por el cerebro. Y aunque dijimos que iniciaríamos nuestra historia a partir del
renacimiento, es menester de manera muy breve ir a épocas anteriores.

Hemos dicho ya que Aristóteles consideraba que el corazón era la fuente de las funciones
mentales, en cambio el padre de la medicina, Hipócrates (460-377 A.C.) consideraba que
era el cerebro la fuente de lo que ahora llamamos procesos psicológicos, unos siglos
después, durante el imperio romano Galeno, realizando disecciones en animales descubrió
el papel de algunos nervios. Pero creía que eran huecos, una especie de tubos donde
viajaban los espíritus animales, como veremos esta creencia duro varios siglos.

Cuando murió Galeno, sus aportaciones fueron tomadas y durante la edad media no
hubieron avances relevantes.

El Renacimiento: Observación y Experimentación

Leonardo Da Vinci aceptaba la explicación de que los nervios llevaban los espíritus
animales, pero los nuevos aires del Renacimiento propiciaron la investigación y el avance.
La creencia en los espíritus animales llegó hasta nuestro conocido Descartes, aunque
28
con una visión diferente, él no pensaba que los espíritus animales actuaban en forma
misteriosa, sino de acuerdo a su época y a su visión mecanicista, pensaba que actuaban
según leyes de la hidráulica.

Descartes fue el primero


que hizo una descripción
detallada de los reflejos
nerviosos.
No son los espiritus animales, es la electricidad

Durante mucho tiempo se consideró que los nervios eran tubos por los que circulaban
espíritus animales y nos hacían movernos y sentir, esta creencia empezó a tambalearse en el
siglo XVII y en el XVIII cayó definitivamente.

Es importante mencionar que, la electricidad se conocía desde hacía mucho tiempo, pero no
se sabía ni cómo acumularla, ni su funcionamiento, en los siglos XVII y XVIII, inventaron
máquinas generadoras y dispositivos para acumular electricidad (González, 2010).

Cuando cayó en desuso la creencia en los espíritus animales, se empezó a buscar otra
explicación. Luigi Galvani (1737- 1798) pensó en la electricidad. En 1791 publicó:
Comentarios sobre el efecto de la electricidad en el movimiento muscular, su primer
hallazgo fue accidental, uno de sus ayudantes se había divertido probando una pila
eléctrica, sucedió estimulando los músculos de una rana, el músculo de la se contrajo de
forma inesperada al contacto del escápelo que sostenía en la mano, el segundo paso
consistió en hacer un experimento sin usar electricidad artificial, únicamente poniendo dos
alambres a los músculos y también se contraían, finalmente decidió eliminar todo elemento
que no fuera parte de la misma rana, estiró el nervio ciático y lo puso en contacto con un
músculo, y sorpresa, el músculo se contrajo. Así se había demostrado que los nervios
mandan información eléctrica.

Localización de funciones en el cerebro

En el siglo XIX se planteó un problema fundamental en la historia de las neurociencias: la


localización de funciones en el cerebro.

Hemos visto en el capítulo anterior que el médico austriaco F. Gall, propuso que las
funciones de la mente tienen una base biológica cerebral, en concreto postuló que el cerebro
no es un órgano unificado, sino que está compuesto por diferentes centros, él dijo
concretamente 35, cada uno de los cuales se relaciona con una función mental. Hasta aquí
la propuesta de Gall resultaba no solo interesante sino además generaba investigación
científica, pero el mecanicismo extremo de la época lo afectó y lo llevó a postular como
vimos en el capítulo anterior la seudociencia llamada frenología, Gall pensó que cada centro
29
se desarrollaría y aumentaría de tamaño cuanto más funcionase, de la misma forma que el
tamaño de los músculos aumenta con el ejercicio. El crecimiento de los centros originaria
una distorsión del cráneo, y por lo tanto la localización de los relieves craneales y la
estimación de su tamaño revelarían la personalidad del individuo. Hemos visto la influencia
que tuvo esta seudociencia y la investigación necesaria para superarla.

Localizacionistas Vs. Visión Unitaria

En el siglo XIX se da el debate entre localizacionistas, que defendían que existen zonas
concretas de la corteza cerebral encargadas de funciones psicológicas específicas y
concepciones unitarias. A pesar de los datos anatómicos, fisiológicos y clínicos a favor de la
localización funcional. En la primera mitad del siglo XIX dominaron concepciones unitarias
de la función cerebral. Quien vino a resolver de manera casi definitiva esta discusión fue el
neurólogo francés Pierre-Paul Broca (1824- 1880). Broca presentó en 1861 un caso que a
juicio de muchos historiadores, podría considerarse el informe clínico más importante del
siglo XIX, se trataba de Leborgne un enfermo de 51 años, este hombre sufría de epilepsia
desde veinte años atrás, durante años había sufrido una parálisis de la mitad derecha del
cuerpo junto a una llamativa incapacidad: no podía hablar, se le conocía como señor
Tan Tan, comprendía el lenguaje y movía los músculos de la boca y de la
lengua pero solo pronunciaba la silaba tan (de ahí su apodo) (González, 2010).
Cuando Leborgne muere, Broca le practica una autopsia y encuentra una lesión en su
cerebro, en el lóbulo frontal del hemisferio izquierdo y concluye que esta lesión es el origen
de la incapacidad de hablar del paciente.

Retomando a González Alvares (2010), podemos decir con él que si bien el caso clínico del
señor Tan presentado por Broca, así como los que siguieron sugería la existencia de una
zona del cerebro responsable del lenguaje, concretamente la parte inferior del lóbulo frontal
izquierdo. Este hallazgo apuntaba a que quizá en la corteza hubiera lugares particulares que
controlaran otras funciones psicológicas, pero solo había casos clínicos, no experimentos
controlados.

La filosofía subyacente es que los casos clínicos, siendo valiosos carecen de controles, las
lesiones no son iguales. Solo el experimento permite la conclusión.

La prueba experimental llegó de Alemania de los investigadores Fritsch y Hitzig y su trabajo


con perros, el procedimiento era el siguiente, una vez que se accedía a la corteza, se
estimulaban eléctricamente diferentes áreas para observar si se obtenía una reacción en
alguna parte del cuerpo, cuando se estimulaba un punto específico se contraía la pata
delantera, estimulando otro punto próximo surgían espasmos en el cuello, en otro , las
convulsiones aparecían en la pata trasera: era como una especie de mapa, estas sacudidas
eran repetibles si se estimulaban de nuevo.

Los datos en favor de localización de funciones se han multiplicado en las últimas décadas.
A partir de los años 30’s del siglo pasado. Edgar Adrian en Inglaterra y Wade Marshall,
Clinton Woolsey y Philip Bard en los EEUU, descubrieron que estímulos táctiles producen
respuestas que pueden ser registradas en regiones específicas de la corteza cerebral.
Cerebral izquierdo, lo que lo llevo a afirmar que ¡hablamos con el hemisferio izquierdo!
Hasta aquí estamos hablando de nervios motores.
30
El psicólogo y médico escocés D. Ferrier, inició en 1873 una serie de experimentos
tendientes a demostrar la existencia de áreas de la corteza encargadas de controlar a los
sentidos, funciones sensoriales, muchas de las zonas estudiadas por Ferrier, aún se
mantienen. Por ejemplo, averiguó que al destruir la parte superior de la corteza temporal de
monos, estos actuaban como si estuvieran sordos, había localizado el área auditiva.

No obstante lo anterior la visión unitaria mantiene defensores y datos que los apoyan. El
más influyente de los investigadores de este grupo fue según Cavada (2012) Karl Lashley
(1890 – 1958), quien en sus estudios de conducta de ratas apreció que los trastornos del
aprendizaje producidos por lesiones cerebrales dependían más de la extensión del daño
producido que de la localización de la lesión. Lashley concluyó que el aprendizaje y otras
funciones mentales no tienen una localización específica en el cerebro y en consecuencia no
pueden ser asociados a determinados grupos neuronales o regiones cerebrales. Hoy se
interpreta que la tarea utilizada por Lashley, es inadecuada para estudiar la localización e
funciones porque incluye varios procesos sensoriales y motores.

b) EMERGENCIA DE LA PSICOBIOLOGÍA EN SIGLOS

La neurofisiología también avanzó significativamente en los siglos XVIII y XIX, Luigi


Galvani descubrió que las células musculares producen electricidad. En el siglo XIX Emil
Dubois-Reymod, Johannes Müller y Herman von Helmholtz desarrollaron los fundamentos
de la electrofisiología. Von Helmholtz (1821 – 1894) que la actividad eléctrica de las células
nerviosas es la forma de transmitir información desde un extremo a otro de una célula y
también desde una célula a otra. Como ya hemos visto, el médico escocés Charles Bell y el
fisiólogo F. Magendie aclararon el problema de los caminos que sigue la transmisión de las
señales entre el sistema nervioso central y la periferia. La pregunta era si la conducción
desde y hacia el sistema nervioso tenía lugar a lo largo de un mismo axón, con conducción
por tanto bilateral, o por axones diferentes, a principios del siglo XIX Bell cortó
separadamente las raíces dorsales y las ventrales de la médula espinal en animales y
observó que sólo cortando las ventrales aparecía parálisis. Megendie demostró que las
raíces dorsales transmiten información sensorial. De los estudios de Bell y Megendie se
concluyó que en cada nervio raquídeo hay una mescla de axones, cada uno de los cuales
transmite información solo en un sentido.

Este principio de la separación funcional y anatómica de nervios sensoriales y motores se


denominan a veces Ley de Bell, pero se le conoce mejor como Ley de Bell y Megendie, ya
que Megendie hizo el mismo descubrimiento independientemente, aunque un poco más
tarde, y llevó a cabo el experimento más convincente sobre este asunto (Boring, 1978).

Las Neuronas

Con el desarrollo del microscopio y las técnicas de fijación y tinción de los tejidos, la
neuroanatomía experimentó un notable avance que culminó con la obra de Santiago Ramón
y Cajal (1852 – 1934). Utilizando una técnica de impregnación argéntica desarrollada por el
italiano Camilo Golgi (1843 – 1926). Cajal formuló la propuesta neuronal: el sistema
nervioso está formado por células independientes, las neuronas.

31
Cajal demostró varias características de las células nerviosas que cambiaron la concepción
del cerebro, primero mostró que el sistema nervioso está formado por células individuales e
independientes que se comunican entre sí. Las células nerviosas o neuronas se comunican a
través de sus terminaciones, entre cada neurona existe una pequeñísima separación.
También mostró que las neuronas actúan cómo elementos polarizados de forma que el
impulso nervioso es unidireccional.

El reconocimiento dado a Santiago Ramón y Cajal fue grande, tanto que en octubre de 1906
recibe un telegrama anunciándole que le había sido otorgado el premio Novel de Medicina
junto a Camilo Golgi.

La otra disciplina que impactó el desarrollo de la tradición psicobiológica, ahora más


frecuentemente llamada “neurociencias” es la farmacología, comenzó a finales del siglo XIX
cuando Claude Bernard, P. Ehrlich y J. Langley demostraron que los fármacos interactúan
con receptores específicos de las células y podían afectar procesos psicológicos.

Neurotransmisores

En el siglo XIX, no se sabía que las sustancias químicas son parte del funcionamiento del
cerebro y que son esenciales para entender cómo el sistema nervioso aprende y guarda
información. Todavía al principio del siglo pasado los neurofisiologías se preguntaban, de
qué manera una neurona transmitía su mensaje a otra a través de la sinapsis y cómo una
neurona puede hacer para que un músculo se contraiga, algunos empezaron a considerar la
posibilidad, que quizá los nervios produzcan algún compuesto químico que permiten la
transmisión de impulsos entre neurona y neurona, cuando esto se comprobó, dichos
compuestos se denominaron neurotransmisores.

Al investigar el proceso que llevó a descubrir la existencia y función de los


neurotransmisores, dos figuras resaltan: el británico Henry, H. Dale (1875- 1961) y el
Alemán Otto Loewi, que descubrieron la acetilcolina, neurotransmisor segregado por el
sistema parasimpático y la noradrenalina segregada por el simpático.

Conclusión

Con todos estos datos queda claro que explicar el comportamiento requiere tomar en cuenta
factores biológicos, esto mas las aportaciones de Darwin, fortalecieron el surgimiento de la
Tradición Psicobiológica.

32
5. LA TRADICIÓN CONDUCTUAL

Vimos ya, que en 1879 W. Wundt creó el considerado primer laboratorio de psicología
experimental, hecho que para muchos historiadores constituye el nacimiento de la
psicología científica, sin embargo 50 años después, en muchas universidades sobre todo
estadounidenses se consideraba que la psicología seguía sin alcanzar el estatus de una
verdadera ciencia, esto porque seguía teniendo como objeto de estudio conceptos
mentalistas no positivos, no objetivos, como la conciencia y la mente, y continuaba
empleando un método subjetivo como la introspección. Esto tenía que ser cambiado si
queríamos hacer de la Psicología una ciencia natural, como la física la química o la biología.
En Estados Unidos el espíritu de la época era totalmente pragmático, se requería de una
ciencia que resolviera problemas y produjera dividendos.

Algunos antecedentes cercanos del conductismo fueron:

La psicología comparada, que estudiaba básicamente animales, la cual empezó en


Inglaterra con George Romanes (1848 – 1894) quien publicó en 1882 Animal Intelligence,
donde reúne una gran cantidad de datos sobre comportamiento animal. Continuó con estos
estudios Lloyd Morgan (1852 – 1936) quien como dice Boring (1978) fue de los primeros en
reconocer los peligros del método anecdótico y tratar de evitar la tendencia a
antropomorfizar, enunciando una ley que se conoce como “ley de la parsimonia”. Estos
planteamientos iniciaron el estudio del comportamiento, describiendo lo que el organismo
hace sin interpretar, lo que suponemos piensa o siente, así se fueron creando las
condiciones para una psicología puramente conductual.
33
Otro antecedente del conductismo también citado por Boring, se refiere a los estudios de
la herencia planteados por Darwin y continuado por su primo F. Galton quien
publicó en 1869 su Hereditary genius, un cuidadoso estudio biográfico de las tendencias en
ciertas familias de producir genios. Este libro desde luego fue muy criticado por su racismo
y clasismo, pero lo interesante para nosotros es que planteaba que así como evolucionan las
funciones corporales también lo hacen las mentales, y en este sentido podemos estudiar al
ser humano como producto de la evolución biológica, también se da una evolución
psicológica susceptible de ser estudiada científicamente.

La psicología y la fisiología rusa sobre todo Pavlov y Bechterev, que plantearon la


posibilidad de estudiar la conducta refleja sin recurrir a procesos subjetivos.

El psicólogo estadounidense Yerkes junto con el estudiante ruso Morgulis publicaron en


1909 en el “Boletín de Psicología”, el primer artículo sobre los trabajos de la escuela de
Pavlov dedicados a la metodología de los reflejos condicionados, en donde se planteaba un
enfoque rigurosamente determinista, sin intervención de la conciencia (Yaroshesvky, 1979).

Un funcionalista que jugó un papel importante como antecedente del conductismo fue E.
Thorndike (1874- 1949) quien a su vez fue influido por W. James. Thorndike construía
espacios confinados, llamados cajas de trucos, donde los sujetos experimentales (gatos o
pollos) tenían que encontrar la salida para llegar a la comida, al principio los animales
daban respuestas al azar, la mayoría erróneas, hasta que casualmente emitían la respuesta
que les permitía salir y comer, a partir de ese momento cada vez que se les ponía en la caja,
encontraban la respuesta con mayor rapidez. El animal aprendía a escapar, se establecía
una conexión entre la respuesta exitosa y el alimento, no se recurría a explicaciones
mentalistas.

En el ámbito psicosocial, los antecedentes se refieren, a que en Estados Unidos a


principios del siglo pasado tenían grandes problemas económicos y su ideología pragmática,
les hacía buscar una ciencia práctica que resolviera problemas y se alejara de la metafísica,
primero el funcionalismo y después el conductismo fue la respuesta.

J. B. WATSON INICIADOR DEL CONDUCTISMO

Quien concretó las ideas que flotaban en el ambiente cultural en esa época y ese país fue
John Broadus Watson (1878 – 1958), tuvo una carrera primero académica y luego
profesional vertiginosa, en 1913 publicó en la Universidad de Chicago, que se había
convertido en un polo de transformación en las ciencia sociales, un texto denominado La
psicología tal como la ve el conductista, que se convirtió en un verdadero manifiesto, en él
Watson propuso una psicología totalmente objetiva y experimental, como cualquier ciencia
natural, cuya meta debía ser la predicción y el control de la conducta de los organismos.

LAS TRADICIONES CONDUCTISTAS

Según Mackenzie, lo único que tienen en común las diversas formas de conductismo
desarrollado antes, durante y después del Neoconductismo es una determinada
concepción de la ciencia y su metodología, careciendo de un núcleo teórico común (Pozo,
1994); nosotros agregamos que también tenían en común su objeto de estudio, esto es, la
conducta. Como hemos visto según Laudan una tradición científica acepta
34
teorías variadas, las teorías conductistas que revisaremos por considerar las que han tenido
mayor impacto serán:

TEORÍAS CONDUCTISTAS
TEORÍAS CONDUCTISTAS

CONDUCTISMO NEOCONDUCTISMO ANÁLISIS EXPERIMENTAL


CLÁSICO HULL Y TOLMAN DE LA CONDUCTA
J.B. WATSON SKINNER

Influido por las ideas de Darwin, Watson planteaba que la psicología debía estudiar la
adaptación de los organismos a su entorno, dejando fuera a la consciencia.

¿Cuál fue el contexto en el que germinaron las ideas que se plantearon para que la
psicología llegara a ser una verdadera ciencia, debería concretarse a estudiar los factores
externos y observables (estímulos) que provocan respuestas igualmente observables en los
organismos, y que debemos dejar fuera lo interno e inobservable? Desde luego
remontándonos al siglo XVII el Empirismo, que recordaremos decía, no hay conocimientos
innatos. Los conductistas dirían, todo es aprendido. Pero el conductismo aparece en los
Estados Unidos a principios del siglo XX, cuáles fueron las condiciones económicas que
propiciaron aceptar esta visión y sobre todo las ideas filosóficas, ya que más de una vez
hemos podido darnos cuenta de que el desarrollo de los conocimientos psicológicos está
indisolublemente unido a ideas filosóficas, la psicología ha influido también a la filosofía
como veremos en esta parte y en las siguientes.

En su vertiginosa carrera, Watson es nombrado presidente de la APA en 1916, y en su


discurso presidencial, perfiló su psicología Estímulo – Respuesta (E-R). La cual es un tipo
de asociacionismo mecánico, entre cambios en el ambiente (estímulos) y reacciones a esos
cambios (respuestas), para estructurar su propuesta, se apoyó en las investigaciones rusas
de los reflejos condicionados, pero sin recurrir a la parte fisiológica, sino únicamente a lo
observable, lo que ocurría dentro del organismo que era una “caja negra”, llevaba a
especulaciones interminables y abría la puerta a la subjetividad y la metafísica.

Resumiendo lo anterior, el esquema básico es E – R estímulo observable del ambiente y


respuesta observable del organismo, entendiendo que la repetición del esquema supone una
conexión, habrá por tanto, que descubrir las leyes que favorecen las conexiones, lo que
ocurre en ambos polos de la ecuación debe ser medible para ser científica; observable y
cuantificable como lo que estudia la física o la química, si no lo es, no constituye un dato.

El concepto central del conductismo es el aprendizaje, especialmente el aprendizaje por


condicionamiento, los organismos aprenden a adaptarse, según Watson forman hábitos, el
reflejo condicionado es la unidad del hábito, se elimina el concepto de instinto.

Metodológicamente el conductismo solo aceptó los métodos objetivos, la observación y la


experimentación como datos válidos, y rechazó totalmente la introspección. Los psicólogos
conductistas se opusieron a las tesis de los introspeccioncitas pues la concepción de
35
la psicología que emanaba de ellas era la de una ciencia con un método totalmente distinto
al seguido por las ciencias de la naturaleza, porque los datos proporcionados por la
introspección son característicamente subjetivos y por definición, no accesibles más que al
sujeto que los proporciona. La idea del conductismo metodológico es que la psicología debe
fundarse como una disciplina científica más, y por ello el trabajo teórico debe basarse en
datos de contrastación empíricos, por eso no solo reformulan el método, sino también el
objeto de estudio. No se trataba ya de estudiar la vida mental y la consciencia como
recomienda, por ejemplo, James (1890), sino que el objeto de estudio de la psicología sería
la predicción y el control de la conducta de los organismos (Watson, 1913, Pineda, 2012).

Desarrollaron diseños experimentales cada vez más variados y complejos, se alteraban las
condiciones ambientales de muchas maneras, se observaba cuidadosamente los efectos de
los cambios en la conducta de los sujetos experimentales personas o animales. La situación
experimental típica consistía en colocar un organismo en un ambiente experimental
artificial donde se pudieran controlar todas las variables. Todas las respuestas se medían y
registraban para su posterior análisis.

Loa organismos humanos o animales eran concebidos como máquinas (podemos


acordarnos de la res extensa de Descartes) complejas moldeadas por el ambiente. La
disposición del ambiente determinaba las conductas. Watson busca superar el dualismo
cartesiano, eliminando la parte espiritual, reduciendo al ser humano a lo puramente
material y mecánico, y proponiendo un monismo.

Watson era bastante ignorante de asuntos filosóficos, recibió la influencia filosófica del
ambiente que flotaba en la sociedad estadounidense a principios del siglo pasado, pero
nunca las explicitó, sin embargo al analizar su propuesta, encontramos las siguientes
influencias:

1. Reduccionista. De todos los posibles factores que pueden influir en la manera de


actuar, sentir o pensar de una persona, solo acepta los estímulos ambientales
observables.
2. Empirista. Solo trabaja con lo perceptible, y su concepto central es el aprendizaje,
no acepta la existencia de conductas innatas.
3. Asociacionista. Se aprende asociando respuesta con reforzamiento, evitando
explicaciones mentalistas.
4. Ambientalista. Son los estímulos del ambiente los responsables de la conducta, no
los pensamientos, deseos, razonamientos, etc. Rechaza estudiar lo que ocurre
dentro del sujeto.
5. Evolucionista. Acepta la propuesta de Darwin acerca de la adaptación de los
organismos a su ambiente.
6. Positivista. Acepta la propuesta de A. Comte, de la ciencia solo trabaja con lo real,
observable y medible.

No obstante la aceptación que tuvieron las propuestas conductistas en Estados Unidos,


pronto hubieron críticas dentro del mismo conductismo. Aparecieron filosofías que
permitieron hacer más flexible la postura conductista.

36
Desde finales del siglo XIX, aparecen posturas que sin perder lo anti-metafísico del
positivismo comtiano, empiezan a dar importancia al lenguaje, especialmente es importante
el grupo de filósofos que se reunió en la ciudad de Viena a finales de los años 20’s del siglo
pasado, denominado Circulo de Viena o Positivismo Lógico, que planteaba que la ciencia
trabaja con lenguaje. Para ellos el lenguaje que se refiere al mundo real, a enunciados
susceptibles de verificación. Con estas herramientas surgen propuestas llamadas neo
conductistas.

a) EL NEOCONDUCTISMO

Después de Watson surgen teorías que comparten el núcleo central del conductismo
(asociacionismo, experimentalismo, objetivismo) pero que difieren en algunos aspectos,
como la aceptación de variables interventoras entre el estímulo y la respuesta no
necesariamente observables, y van constituyendo la tradición conductual, no hay que
olvidar que de acuerdo a L. Laudan una tradición científica, es un conjunto de supuestos
generales acerca de las entidades y procesos de un ámbito de estudio y acerca de los
métodos apropiados que deben ser utilizados para investigar problemas y construir las
teorías de ese dominio.

Vemos que los conductistas aceptan la posibilidad de varias teorías y varios métodos, esto
es, en una tradición conviven puntos de vista diferentes con unos acuerdos ontológicos, por
ejemplo los conductistas para poder ser llamados así, desde luego deben aceptar como
objeto de estudio precisamente la conducta, o sea su ámbito ontológico es la conducta.

Durante una época, en la década de 1920, según Boring (1978) ”parecía como si todo
Estados Unidos se hubiera vuelto conductista”. Todos eran conductistas (con excepción de
los pocos psicólogos asociados con Titchner) sin embargo, ningún conductista estaba de
acuerdo con otro.

Según Mackenzie, citado por Pozo (1994), lo único que tienen en común las diversas formas
de conductismo es una determinada concepción de ciencia que enfatizaba la metodología
experimental, una convicción positivista, aunque aceptan diferentes concepciones del
positivismo. Así mismo comparten en lo que Lakatos llamaría su núcleo central el
asociacionismo del aprendizaje y el empirismo, por tanto el origen del aprendizaje y del
conocimiento serían las sensaciones. Con variantes tanto Watson como los neoconductistas
que vamos a revisar y Skinner, adoptan como elemento fundamental el principio de
asociación, se asocian estímulos y respuestas, estímulos y consecuencias.

Hemos visto que Watson planteó el esquema (E – R) estímulo - respuesta y lo que ocurría
dentro del organismo, la famosa caja negra se olvidaba, el decía: si presento un estímulo,
por ejemplo le pregunto a un niño cuanto es 2+2 (estímulo), el niño puede responder 4,
observo el estímulo y la respuesta, si el niño pensó, razonó, recordó eso no lo veo y por
tanto no pertenece a lo que la ciencia estudia. Este punto de vista radical fue rechazado
por los neoconductistas, ellos introdujeron las variables interventoras, o constructos
hipotéticos, entidades no observadas directamente, pero que pueden verse sus efectos, así
como los físicos no ven la fuerza de gravedad, pero aceptan que los cuerpos caen por el
efecto de esa fuerza.

37
Los neoconductistas empezaron a abrir la caja negra, conceptos que se postulan para ser
comprobados, usando constructos podían construirse explicaciones teóricas que generarían
experimentos para su comprobación, el esquema cambió del watsoniano E –R, al E – O - R
(estímulo-organismo-respuesta), dentro del organismo variables como las pulsiones, la
edad, el sexo, aparecieron los mapas mentales y se incluyeron en el estudio del
comportamiento.

El Positivismo propuesto por Comte no se podía sostener con los nuevos conceptos de
ciencia surgidos a principios del siglo XX, pero como hemos visto en esa época surge en
Viena un nuevo positivismo, el lógico, apoyado entre otros principios en el operacionalismo
de P. Bridman.

El positivismo lógico se originó en el mundo de habla germana durante los años 20’s del
siglo pasado, como una afirmación de la concepción científica natural del mundo. Tanto el
Neoconductismo como el positivismo lógico tenían una actitud anti metafísica, estaban
ligados al empirismo y al principio de verificación (Smith, 1994).

Por lo tanto es ampliamente reconocida la existencia de una alianza entre los movimientos
conductista y neopositivista, que conjuntamente dominaron en la psicología
estadounidense durante la primera mitad del siglo XX.

Según Yaroshevsvky (1979), el operacionalismo fue el punto de apoyo del Neoconductismo,


el neopositivismo fue un apoyo para el positivismo lógico y viceversa.

El operacionalismo se convirtió en la brújula filosófica para los nuevos conductistas, entre


los que se destacaban Edward Tolman y Clark Hull.

EL CONDUCTISMO DE CLARK LEONARD HULL (1884 – 1952). Para algunos la


propuesta de Hull representa el intento más acabado de elaborar una teoría, siguiendo los
cánones de la física y el positivismo lógico, pretendía que todas las leyes y propuestas del
conductismo pudieran agruparse, de las más generales a las particulares y comprobarlas
experimentalmente, desde un modelo hipotético deductivo.

Hull inició trabajando sobre diversos campos entre ellos la hipnosis, el cambio de interés de
esos primeros trabajos hacia el conductismo, comenzó en 1925, cuando impartió un
seminario sobre ese tema, el objeto del curso era exponer las hipótesis planteadas por los
38
conductistas y cómo verificarlas, en 1927, impartió un segundo seminario. Uno de los
resultados de los seminarios sobre conductismo impartidos por Hull, fue su convicción de
que el conductismo watsoniano tenía serias fallas, pero que rediseñando el conductismo y
dándole una más solida base epistemológica, tenía mucho que ofrecer al desarrollo de la
psicología y permitía una integración con otros planteamientos como los de Tolman y la
gestalt.

Este interés en la integración de las ciencias, lo puso en contacto con los neopositivistas o
positivistas lógicos a través del movimiento unificador de la ciencia.

Hull lee el libro de Newton, y se impresiona terriblemente, así como con la opinión que
Einstein tiene del método hipotético – deductivo, y se propone aplicarlo a la psicología, Hull
estaba convencido que la psicología es una ciencia natural y que había que investigar con los
parámetros de ese tipo de ciencias. Partía de unos pocos datos, que le permitían construir
hipótesis, esto es deducir nuevos hechos hipotéticos que debía demostrar
experimentalmente.

El sistema de Hull es extraordinariamente complejo, tanto desde el punto de vista lógico


como matemático, una de sus variables interventoras centrales es la que llamó fuerza del
hábito, estableció una ecuación según la cual podía establecer la curva de incremento del
aprendizaje en función del número de ensayos reforzados. El organismo no tiene un
repertorio fijo de respuestas para cada estímulo, sino sistemas jerárquicos de respuestas en
función de su frecuencia de éxito en el pasado, de la pulsión, del incentivo, todas estas
variables hipotéticas no observables se suman para definir la fuerza de hábito, que es una de
las variables que intervienen en determinar el potencial de reacción, según esto la respuesta
es producto de la fuerza del hábito, por el impulso. Por lo tanto, si cualquier de estas
variables es igual a cero no se produce la respuesta. La cuantificación era una de las
obsesiones de Hull. El esquema de Hull queda de la siguiente manera:

Cuadro 14. ESQUEMA DE HULL

Variab les Variables Variables


independientes interventoras dependientes

Por ejemplo: pulsión Por ejemp lo: Necesidad Por ejemplo: la cantidad
(horas de privación de fisiológica, edad, sexo, de alimento que se
alimento) o incentivo, etc. consume o la velocidad
tipo de alimento. con que se hace.

E O R

Vemos como a diferencia de Watson, Hull introduce la las variables intervinientes que están
dentro del organismo e inician la apertura de la caja negra.

39
EL CONDUCTISMO PROPOSITIVO DE EDWARD CH. TOLMAN. (1886 – 1959).

Tolman, como todo buen conductista, focalizó su trabajo en el aprendizaje con animales,
pero cuestionó el mecanicismo de Watson, el aprendizaje por ensayo y error de Thorndike,
así como los reflejos condicionados de Pavlov. En cambio considera que el comportamiento
tiene metas, es propositivo, esto implica introducir variables hipotéticas no observables, lo
que significa un cambio radical en relación al conductismo.

E R, de Watson y en su lugar propone el conductismo mediacional: E O R.

Tolman proponía un conductismo que si bien eliminaba la conciencia como quería Watson,
introdujo variables hipotéticas no observables para tornar más flexible su propuesta, por
ejemplo el propósito y los mapas cognitivos. El conductismo de Tolman era molar, ahora
diríamos holista, estudiaba totalidades en lugar de lo molecular, atomista y elementarista
del conductismo watsoniano. Proponía estudiar la conducta compleja. En 1931, el líder del
circulo de Viena, Moritz Schlick fue a la Universidad de Berkeley California como profesor
visitante, Tolman tuvo oportunidad de asistir a sus conferencias y conocerlo personalmente,
parece que se fortalecieron las influencias del positivismo lógico sobre Tolman, en 1934
viajó a Viena donde recibió la influencia de los positivistas lógicos, concretamente de R.
Carnap y del psicólogo húngaro Egon Brunswick.

Cuando Tolman visito Viena, Carnap (citado por Smith) acababa de formular la doctrina
del fisicalismo que permitía estudiar y relacionar variables observables con variables
hipotéticas. Carnap planteaba que la fiscalización de la experiencia sensorial depende de la
disponibilidad de conceptos físicos precisos y de las leyes naturales de la física y psicofísica.
Así la estrategia de correlacionar las experiencias sensoriales con los lectores inductivos
presupone un sistema de medición permitido por dichas leyes.

En su obra principal puposive Behavior, Tolman aborda el problema de cómo reconocer el


estatus inferido de los conceptos de propósito y cognición, y a las vez mantener su
objetividad, defendió que las variables intervinientes como propósito y cognición, tienen
que inferirse de la conducta, tal como los físicos infieren variables como la gravedad.

b) EL ANALISIS EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA

Para algunos el análisis experimental de la conducta constituye el máximo desarrollo del


conductismo e incluso de la psicología, su impacto fue muy fuerte desde su aparición en la
década de los años 30 del siglo pasado, cuando su proponente B.F. Skinner, publicó su libro
La conducta de los organismos. Recupera en gran medida el radicalismo de Watson, al
dejar fuera las variables interventoras y las hipotéticas, y aceptar únicamente lo observable.
En sus múltiples escritos aplica su propuesta de Condicionamiento Operante a diversos
campos como la educación, la terapia conductual, la psicofarmacología, a los programas de
misiones espaciales, al ejército, entre otros.

Skinner fue desde 1947 y hasta su muerte profesor en la universidad de Harvard.


Cronológicamente el antecedente más lejano que cita Skinner fue F. Bacon. Aunque no
queda muy claro si su influencia fue directa o si fue a través de E. Mach, que aceptó una
ciencia basada en la observación, clasificación y el establecimiento inductivo de leyes.

40
En 1938, Skinner afirma sobre su sistema, es positivista en un sentido machiano, y esto
puede constatarse al revisar su obra, ya que la influencia de Mach no solo se da en su
epistemología general, sino en aspectos concretos de su terminología y su metodología. La
otra gran influencia fue como para todos los conductistas y la mayoría de los psicólogos, Ch.
Darwin. Las ideas de Darwin acerca de la selección natural y la continuidad de las especies
que tomó para plantear sus conceptos de selección por consecuencias, diversidad de
respuesta. Otro filósofo que influyó fuertemente en Skinner, fue Bertrand Russell, sobre
todo en uno de sus libros menos conocidos, Philosophy, en el que analiza el conductismo
watsoniano.

Desde luego las influencias más cercanas en Skinner son Pavlov y Torndike. Torndike
publicó en 1888, su libro Inteligencia Animal, donde planteó cómo podía explicarse el
aprendizaje complejo de manera asociacionista sin recurrir a términos mentalistas
inferidos, propuso su ley del efecto para el aprendizaje por ensayo y error, que sirvió de
base para que Skinner propusiera el modelo de condicionamiento operante, en el que igual
que Torndike, acepta que son las consecuencias que produce una respuesta, lo que hace que
se incrementen las probabilidades de volverla a emitir.

c) LA CRISIS DEL CONDUCTISMO

Como ya hemos visto, el historiador de la ciencia Thomas Kuhn, plantea que en el desarrollo
de la ciencia ocurren revoluciones, esto es, en un determinado momento histórico una
explicación es aceptada por la comunidad científica y se convierte en lo que Kuhn denomina
un paradigma. Sin embargo ese paradigma puede enfrentar anomalías o surgen
explicaciones alternativas que parezcan mejores, cuando esto ocurre el paradigma, la
explicación entra en crisis, y si ésta no se resuelve ocurriría una revolución científica, un
cambio de paradigma. Para algunos historiadores de la psicología o psicólogos cognitivos
(como Gardner y De Vega) esto ocurrió con el conductismo, que fue la explicación
dominante, el paradigma de la psicología especialmente en los EE.UU.

En la primera mitad del siglo pasado la propuesta de Watson, que si la psicología quería ser
una verdadera ciencia debía abandonar el estudio de la mente y de otros conceptos
metafísicos según los positivistas, y concretarse a estudiar la conducta observable de los
organismos y los estímulos ambientales que la producen.

El período de mayor auge del conductismo fue en, los 40’s y 50’s del siglo pasado, al
principio de los años 60, se iniciaron cuestionamientos tanto internos, como explicaciones
alternativas que pusieron en crisis al conductismo. Según Manuel de Vega (1987), hubo
causas internas y externas a la psicología que produjeron la crisis del conductismo y
permitieron surgir como paradigma dominante al cognitivismo asociacionista, y cita tres
causas internas: la insuficiencia del asociacionismo, su interpretación equívoca del
evolucionismo y la crisis de la noción de ciencia asumida.

El asociacionismo surge con Aristóteles y tiene su desarrollo con los empiristas ingleses del
siglo XVII y XVIII. Los asociacionistas y los conductistas, piensan que el aprendizaje se
reduce a conexiones entre diversos elementos.

41
Los conductistas como hemos visto, atienden principalmente a la conexión entre estímulos
y respuestas, planteaban que toda la conducta incluso la compleja, como el lenguaje, puede
explicarse en términos de asociaciones E–R. En la década de los años 50’s del siglo XX
surgen varias críticas y experimentos que contradicen esa explicación, en términos
kuhnianos aparecen anomalías al paradigma, especialmente es muy significativa la crítica
que hace N. Chomsky a la manera como Skinner explica la adquisición del lenguaje,
planteaba en su libro, Conducta Verbal de 1957, que los niños aprenden a hablar porque
asocian una respuesta, un sonido con una consecuencia, dependiendo de la consecuencia, se
podía asociar y aprender por condicionamiento operante. Chomsky muestra en su crítica la
imposibilidad de que todo el lenguaje se adquiera de esta manera, hubieron otras críticas
que acabaron por hacer entrar en crisis al conductismo.

Hemos visto que la teoría de la evolución de las especies planteada por Ch. Darwin en 1859,
tuvo gran impacto en la aparición de la psicología científica, los conductistas también
fueron influidos por ella, así plantearon una continuidad psicológica. Así como la teoría de
la evolución señala una continuidad biológica, los conductistas plantearon que las
diferencias en la complejidad de las respuestas de las diferentes especies, era únicamente
cuantitativa, consideran que son los mismos principios los que explican, por ejemplo: la
adquisición de la respuesta por una rata, de presionar una palanca para obtener comida, y
la respuesta de un ser humano cuando compone una sinfonía o elabora una teoría científica.
Así mismo los conductistas sostenían que cualquier respuesta puede ser condicionada en
cualquier animal, sin considerar la historia filogenética de la especie. Estos planteamientos
trajeron fuertes críticas e hicieron temblar el edificio conductista.

El tercer factor que según De Vega influyó en fomentar la crisis del conductismo, fue su
noción de ciencia. Ellos se adscribieron a las propuestas de los neopositivistas o empiristas
lógicos, como hemos visto su propuesta consistía en analizar lógicamente el lenguaje de las
teorías y desechar todas las propuestas que emplearan palabras que no tuvieran correlación
con el mundo físico. Otra propuesta positivista, es el operacionalismo que plantea, que la
definición de un término esta dado por las descripciones de las operaciones que se llevan a
cabo para su medición.

Esta concepción de ciencia desarrollada por los neopositivistas y asumida, por los
conductistas, pronto fue criticada. Se institucionalizó en 1929 en Viena, donde se reunieron
un grupo de filósofos y constituyeron lo que se llamó el círculo de Viena alrededor de
Schlick, la escuela de Berlín, formada en torno a Reichenbach, y el operacionalismo
norteamericano asociado al físico Bridgman, fue la tradición epistemológica dominante
hasta la década de los años 50’s del siglo pasado, época en que se generalizó un rechazo a la
visión neopositivista, por lo estrecha que resultó, y los conductistas que se apoyaban en esta
filosofía perdieron sustento.

Para proponer al enfoque cognitivo como el paradigma que sustituiría al conductismo,


además de la crisis interna, se requería de la aparición de nuevas disciplinas, que
radicalizan la crisis del conductismo, y al mismo tiempo son antecedentes de la propuesta
cognitiva llamada procesamiento Humano de Información, entre ellas podemos mencionar:

La teoría de la información. Presentada en una publicación de Shannon y Weaber en


1949, teoría que permite concebir la información de forma independiente al
42
contenido, atendiendo a la sintaxis, sin importar la semántica, originalmente era una teoría
matemática, que posteriormente se adaptó a las ciencias sociales. La información pasó a ser
considerada independientemente del dispositivo de representación, ni del contenido
concreto a que se está refiriendo, por lo tanto, se posibilitó hablar de procesos de
representación o manipulación de información, sin referencia a si era el cerebro humano, el
animal o una computadora la que realizaba los procesos. Los nuevos desarrollos cognitivos
basados en el procesamiento humano de información que veremos adelante, están
vinculados al desarrollo de las computadoras, máquinas que no solo responden a cambios
externos, en términos de energía sino que transforman esos cambios energéticos en
información, por eso los sistemas cognitivos como veremos más adelante, no
responden a los parámetros físicos del entorno sino a la información.

La Teoría Cibernética. Desarrollada por Norbert Wiener y el mexicano Arturo


Rosenbluth en 1948, se interesó inicialmente en el estudio de los mecanismos de
retroalimentación, esto es, estudiar mecanismos naturales o artificiales, con una meta y que
emiten información que les regresa y les informa si se acercan o se han desviado de la meta.
El sistema actúa para reducir la diferencia entre la ruta que sigue y la que debe seguir si
quiere llegar a la meta. La cibernética tuvo una influencia fuerte, en el modo de pensar
sobre los mecanismos cognitivos, pues permitió entre otras cosas, introducir el concepto de
teleología y la intencionalidad dentro del análisis científico.

La Teoría de la Computación. Desarrollada por Alan Turing, aportó el componente


fundamental de la nueva visión que se estaba gestando concibiendo la mente como sistema
procesador de información. La teoría de la computación versa sobre los modos en que se
manipula, procesa y cambia la información.

43
6. LA TRADICIÓN COGNITIVA

La tradición psicológica cognitiva, nace con la psicología, pero durante el auge positivista es
marginada y no es sino hasta mediados del siglo pasado con el declive del positivismo
lógico, y la crisis del conductismo que tiene un desarrollo espectacular, hasta el punto que
algunos lo consideran la psicología hegemónica actual.

Existen diversas teorías cognitivas con características muy diferentes entre ellas, que sin
embargo tienen algo en común, lo que nos permite de acuerdo a Laudan, incluirlas en una
tradición.

La psicología cognitiva estudia cómo los seres humanos conocemos el mundo,


a los otros y a nosotros mismos. Para lo cual se requiere aceptar la existencia
de estructuras mentales y procesos internos, así como del procesamiento de
información.

La psicología cognitiva se caracteriza por poner énfasis en el estudio de procesos internos, a


diferencia de otras tradiciones como el conductismo que pone el énfasis en el estudio de
factores externos, ambientales.

El sujeto del cognitivismo es activo, recibe información del entorno, pero la procesa,
elabora, transforma, evalúa antes de responder. Propicia el rescate del estudio de la mente,
el significado, la conciencia y otros procesos psicológicos complejos, que habían sido
desterrados de la psicología durante la época del predominio empirista-positivista.

Existen diferentes aproximaciones para explicar los procesos cognitivos las cuales discrepan
en diversas cuestiones, pero coinciden, como hemos dicho en otras que nos permiten
integrarlas en una sola tradición. Coinciden en considerar que la acción de los sujetos está
mediada por representaciones o por símbolos.

En síntesis, la tradición cognitiva estudia los procesos mentales implicados en el


conocimiento, tiene como objeto de estudio los procesos tanto básicos como complejos por
las que se construye el conocimiento, tales como, la percepción, la memoria, el aprendizaje,
la formación de conceptos, el razonamiento lógico.

44
Por cognición entendemos el proceso general de conocer, en sus procesos específicos de
almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información. El concepto
de psicología cognitiva tiene las características de una categoría natural, con límites
borrosos. Pero insistimos, lo que caracteriza a la tradición cognitiva es que estudia
las representaciones mentales y postula un nivel de análisis independiente de
lo biológico.

La Psicología cognitiva ha tenido muchos logros, pero a pesar de ello, no se han dado las
condiciones para que algunas de las teorías, se conviertan en ciencia normal en términos de
Kuhn, al contrario existen conflictos y discrepancias entre ellas respecto de su
epistemología. En la psicología cognitiva no se comparte un paradigma de investigación,
pero si una tradición de investigación en términos de L. Laudan. Más en la actualidad, que
el ideal epistemológico de ciencia unitaria pierde hegemonía para aceptar unos supuestos
decididamente más pluralistas.

De acuerdo a lo anterior caben en la tradición cognitiva entre otras: teorías como la


epistemología genética propuesta por J. Piaget, y la teoría histórica social de L. Vygotski,
que plantea que las funciones mentales superiores del conocimiento son el resultado de una
génesis sociocultural, de la interiorización de pautas de interacción con otros seres
humanos.

Por lo cual podemos decir que se ajusta a la tradición cognitiva, ya que busca referir la
explicación de la conducta compleja a entidades internas que median entre los otros y la
actividad el sujeto. El procesamiento humano de información propuesto entre otros por:
John von Neuman, Warren Mc Culloch, K, Lashley, George Miller, Jerome Bruner, Noam
Chomsky, Allen Newell, Herbert Simon, que considera que los sistemas cognitivos no solo
contienen información, sino que usan esa información para representar el mundo en que
viven, pero además como dice Pozo (2001), los psicólogos que estudian el Procesamiento
Humano de Información (PHI), consideran que los sistemas cognitivos, intercambian
información, para lo cual necesitan disponer de una o varias memorias en las que
almacenar y representar esa información sobre el mundo. Las representaciones
icónicas y simbólicas de J. Bruner entre otros.

a) ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA

Como casi todas las tradiciones psicológicas, la cognitiva tiene muy lejanos antecedentes,
algunos como Gardner y Pozo, sitúan su nacimiento en la Grecia Clásica, concretamente con
Platón, que en uno de sus diálogos, precisamente en el denominado “El Menon”, pone a
dialogar a Sócrates con el esclavo llamado Menon, Sócrates pretende demostrar que el
esclavo estaba en posesión del conocimiento de manera innata, únicamente era cuestión de
saber preguntar para que aflore en forma clara. Según Gardner (1987), aquí tal vez por
primera vez en la historia intelectual humana, se hizo una prolongada reflexión sobre la
naturaleza del conocimiento, se construyó la primera gran teoría epistemológica.

Como en los otros casos, no nos detendremos a analizar el planteamiento de Platón ni de


otros brillantes pensadores griegos, daremos un salto al Renacimiento, donde encontramos
a nuestro viejo conocido René Descartes. No podemos entender la psicología moderna sin el
dualismo cartesiano, ya que existen tradiciones que se inspiran en la parte espiritual,
45
fenomenológica y tradiciones que se apoyan en lo material, empírico y mecánico del ser
humano.

Descartes en un libro publicado póstumamente, El hombre, describe con gran anticipación


la organización jerárquica de las funciones del cerebro, pero en esta parte, Descartes tiene
mucho que decir, reflexionaba y estudiaba su propia mente, y a partir de esto, las mentes de
los otros. Para Descartes la mente está separada del cuerpo, no puede dividirse y es lo que
caracteriza a los seres humanos, la mente según él reside en la Glándula pineal y era el
árbitro supremo de la verdad, de ahí que se considere un racionalista, da más importancia
al pensamiento que a la observación a través de los sentidos, esta postura lo aleja de Locke y
los empiristas que rechazan cualquier conocimiento que provenga de la introspección,
aceptando que la experiencia sensorial es la única fuente valida de conocimiento.

Existieron otros Filósofos de gran influencia en la Psicología Cognitiva, quizá el más


influyente por el papel que da al sujeto en el proceso del conocimiento, fue E. Kant, de quien
ya hemos hablado en el Capítulo I. Siguiendo a Gardner, diremos que el punto de partida de
Kant fue el yo individual, el individuo con su propia conciencia y discernimiento. En este
sentido Kant fue cartesiano, partió del conocimiento del yo trascendental. A toda
proposición tenía que ser posible acompañarla del “yo pienso”. Y este yo trascendental
tampoco era un instrumento pasivo. Kant concibió la mente cómo un órgano activo del
entendimiento, que modela y coordina las sensaciones e ideas, transformando la
multiplicidad caótica de la experiencia en la unidad ordenada del pensamiento. El yo
trascendental es siempre el sujeto activo: desconocido para sí, siguiendo reglas inherentes a
su funcionamiento, vuelve posible la experiencia.

La Psicologia Cognitiva a partir del siglo XIX

Debemos considerar a Brentano uno de sus antecedentes directos con su Psicología del
Acto, quien considera que la mente se compone de actos, pero no actos motores sino actos
mentales, que se enfocan a objetos externos que tienen un significado para el sujeto. La
mente no es un agregado de objetos, critica el elementarísimo wundtiano y propone una
visión holista. Vemos que Kant influyó en Brentano con su planteamiento de que solo
conocemos la cosa para mí (lo percibido) y nunca la cosa en sí (lo real), pues entre una y
otra media la razón, pero Brentano a su vez influyó en diversas escuelas psicológicas como
la llamada: Escuela de Würsburgo. En la universidad de esa población alemana un
discípulo de Wundt, que después tomó un derrotero diferente al punto de vista de de su
maestro, Oswald Külpe (1862 – 1915) está empeñado en demostrar que existía un
pensamiento sin imágenes, esto es, sin pasar por las sensaciones elementales propuestas
desde el asociacionismo elementarista. Para llegar aquí fue necesario variar el experimento
clásico Wundtiano. Se mantenía la introspección controlada, pero lo que el sujeto tenía que
reportar, no era el objeto percibido, sino la asociación elaborada. Este método pensar en
voz alta, permitió comprender como el sujeto asumía la tarea de percibir y cómo establecía
juicios sobre el objeto percibido, incluso era posible el acto de pensar sin un objeto
presente, podía construirse el objeto de la representación desde la misma intención de
ejecutar una tarea.

Külpe desarrolló un método de introspección basado en preguntas: era más complejo que el
de Wundt, ya que éste únicamente observaba la reacción de los sujetos ante
46
un estimulo, o bien les pedía breves descripciones del mismo, Külpe en cambio usó
estímulos más complejos y la tarea introspectiva era así mismo más compleja, por ejemplo:
estar de acuerdo o desacuerdo con un largo pasaje de una obra filosófica, sus sujetos eran
catedráticos con excelente formación. Posteriormente, se les hacían preguntas respecto a los
procesos mentales que se habían empleado, el observador explicaba, lo que había ocurrido
en su mente al responder la pregunta.

Los resultados de las investigaciones realizadas en Würsburgo causaron gran conmoción, ya


que demostraron la existencia de pensamiento sin imágenes, los contenidos de la
conciencia no eran reflejo de objetos, ni estaban formados por asociaciones de sensaciones.
Este experimento se reportó en 1901 en un trabajo de A. M. Mayer y J. Orth dos
prominentes miembros del equipo de Külpe, en Wúrsburgo.

A principios del siglo pasado, surgió en Alemania una escuela psicológica que si bien tuvo
gran impacto por diversas cuestiones, entre ellas las dos guerras mundiales, no llegó a
constituirse en una tradición psicológica, por eso la ponemos en esta sección como un
antecedente de la tradición cognitiva, nos referimos a la psicología de la Gestalt.

Frederick C. Bartlett (1886 – 1969), psicólogo ingles que desarrolló una psicología
claramente cognitiva que incluía procesos internos como pensamiento y memoria, a
diferencia de Ebbinghaus que como hemos visto estudiaba silabas sin sentido, Bartlett,
estudio pasajes más realistas y se anticipó al constructivismo, pues describió como los
sujetos completaban las narraciones y como la memoria es constructiva, planteó que la
memoria no es solo un almacén de información sino una elaboración, a partir de esta idea,
desarrolló el concepto de esquema como una organización activa de experiencia pasada por
el sujeto (Santamaría, 2001).

La Psicologia de la Gestalt

Consideramos esta escuela psicológica como antecedente de la tradición cognitiva, porque si


bien tuvo en su momento gran influencia, en la actualidad no cuenta con continuadores. La
Gestalt a principios del siglo pasado competía con el Conductismo por la hegemonía de la
psicología, pero entre otras cosas ocurre que Alemania el país en el que surge, pierde dos
guerras mundiales, se destruyen sus laboratorios y su influencia se minimiza.

Los gestaltistas son holistas, partidarios del estudio de las totalidades tienen claras
influencias de la filosofía alemana, especialmente de Kant, así como de la fenomenología y
de psicólogos como Brentano y Külpe. Wundt había defendido el elementarismo, esto es
que los fenómenos se estudiaran en sus elementos, ésta postura se apoyaba primero en
Descartes que en su libro “El Discurso del Método” plantea que para conocer un objeto se
deben dividir en tantas partes como sea posible. Los gestaltistas por el contrario
consideraban que solo podía conocerse un fenómeno estudiándolo en su totalidad, decían
por ejemplo que si vemos una cuarta parte de un tablero de ajedrez, no podremos
comprender el juego, esto requiere observar el tablero completo. Kant a diferencia de

47
Descartes planteaba que la percepción utiliza juicios a priori, es decir que nuestras más
directas impresiones del mundo están mediadas por el conocimiento previo, que
permite una integración y reconocimiento del objeto.

La posición de la Gestalt, hubiese sido imposible sin este pensamiento de Kant. Sin
embargo, la influencia más directa la recibieron de otros filósofos más cercanos en el
tiempo, la fenomenología de F. Brentano y E. Mach (Santamaría, 2001).

La Gestalt inicialmente se concentró en estudios de percepción, especialmente de cómo


se forman las ilusiones ópticas, posteriormente se interesaron por estudiar el
aprendizaje y procesos complejos como el pensamiento, Köeler, un discípulo de
Werthaimer desarrolló interesantes estudios acerca del aprendizaje y la inteligencia
animal, como una alternativa a las interpretaciones mecanicistas que desarrollaba
Thorndike en Estados Unidos. Trabajando con chimpancés, su interés giraba en torno a
la manera en que los simios aprendían reestructurando el problema. Uno de los
problemas consistía en alcanzar un plátano que colgaba del techo de una jaula, para lo
cual el mono, tenía que poner una caja sobre otra, Köeler mostró que las explicaciones
en términos de ensayo y error resultaban insuficientes para dar cuenta del
comportamiento de los simios, más bien había que recurrir a explicaciones en términos
de comprensión (insight), esto acerca las explicaciones gestaltistas al punto de vista
cognitivo, pues son los procesos internos los que permiten comprender el aprendizaje.

LAS TEORÍAS DE LA TRADICIÓN COGNITIVA

Hemos dicho, en repetidas ocasiones, que de acuerdo con Laudan, una tradición de
investigación puede estar constituida por líneas teóricas diferentes que incluso pueden
competir entre sí.

Hemos visto que las tradiciones se constituyen con diferentes teorías, mostramos cómo
el programa conductista se desgranó en corrientes que diferían fuertemente por la
caracterización de las variables intervinientes o hipotéticas, pero compartían la tesis de
la asociación estímulo respuesta, lo que les permite constituir una tradición. Con los
planteamientos cognitivos la situación es aún más radical, pues nunca hubo un
programa, sino escuelas y teorías que surgen más o menos independientemente, pero
que comparten su interés por estudiar los procesos internos, responsables del
conocimiento.

A continuación revisaremos las tres teorías cognitivas que consideramos que más
impacto tienen en la actualidad y que son importante parte de la tradición cognitiva.

48
TRADICIÓN COGNITIVA

PSICOLOGÍA GENÉTICA ENFOQUE SOCIOHISTÓRICO PROCESAMIENTO HUMANO


J. Piaget 92
L. Vigotsky DE LA INFORMACIÓN

a) JEAN PIAGET (1896 – 1980)

Biólogo, Epistemólogo y Psicólogo suizo, que planteó que los organismos para
sobrevivir, adaptarse y desarrollarse biológica y psicológicamente requerían del
equilibrio en varios aspectos. De acuerdo con Gardner (1987), su obra exhibió siempre
dos rasgos singulares. Por un lado, ajustándose estrechamente a la definición de lo que
es un científico cognitivista, adoptó como programa de investigación las grandes
cuestiones epistemológicas occidentales: la naturaleza del tiempo, el espacio, la
causalidad, el número, la moralidad y otras categorías kantianas. Estas categorías no
eran para Piaget elementos dados en la mente, sino que había que construirlas, era un
constructivista. Por otra parte, Piaget insistió en llevar a cabo minuciosas y
concienzudas observaciones de los niños, tanto en el laboratorio como en situaciones
naturales, sus primeros sujetos de investigación fueron sus hijas.

Su formación como biólogo y su interés epistemológico explican en gran medida el que


su búsqueda científica estuviera dirigida hacia una epistemología genética. Hacia el
descubrimiento el origen y desarrollo de la inteligencia.

La teoría de Piaget se denomina: Epistemología Genética, pero no tiene nada que


ver con los genes, sino con la génesis, específicamente la génesis del conocimiento,
cómo se genera y desarrolla el conocimiento. Entonces epistemología genética se refiere
al estudio del conocimiento, y se enfoca a los procesos de crecimiento y desarrollo.

La pregunta de estudio, que generó todo el trabajo piagetano fue ¿cómo transitan los
seres humanos de un nivel intelectual a otro? en otras palabras ¿de qué manera
el recién nacido que únicamente cuenta con respuestas reflejas, succionar, respirar, se
convierte en el adulto con pensamiento abstracto? reformulando una vez más la
pregunta queda de la siguiente manera: ¿cómo evoluciona el conocimiento?. Piaget
poseía una formación biológica y creyó encontrar en esa ciencia un modelo explicativo
para dar cuenta de los cambios que se producen en el desarrollo del conocimiento
(Lacasa y Pérez, 1990). Hasta tal punto aceptó ese modelo que consideró al sujeto de
conocimiento como una prolongación del organismo vivo que trata de adaptarse al
medio físico. Por tanto la inteligencia permite a los hombres y las mujeres adaptarse a
su medio ambiente mejor que otros seres de la naturaleza.

49
Piaget se mantuvo apartado de la filosofía positivista, en diversos textos marca su
separación con ese punto de vista, rechazaba que el conocimiento siempre viniera de la
percepción, y el darle al sujeto un papel pasivo, consideraba que el sujeto construía
activamente su conocimiento, por eso se considera que se apoya en una epistemología
constructivista.

La Teoría de la Equilibración de J. Piaget

Debemos señalar que para Piaget el progreso cognitivo no es consecuencia de la suma


de pequeños cambios, sino que está regido por un proceso de equilibración, que permite
cambios cualitativos y cuantitativos que constituyen grandes etapas del desarrollo.
Según Piaget, el desarrollo consiste de un proceso adaptativo en el que el niño, sintoniza
su comportamiento con el funcionamiento del mundo, para lograr el equilibrio hace uso
de los conceptos de asimilación (el niño integra la realidad exterior a sus estructuras) y
acomodación (el donde el niño se adapta a las demandas del exterior).

Piaget considera la adaptación puede entenderse como una forma de equilibrio entre
dos tipos de acciones, las acciones del organismo sobre el medio y las del medio sobre el
organismo, estas acciones las denomino: asimilación y acomodación.

La asimilación se refiere a la incorporación de un esquema cognitivo a una estructura


mental ya existente, en cambio la acomodación (contrario dialéctico de la asimilación),
que se caracteriza por la creación de una nueva estructura o una reorganización
estructural.

Recapitulando, la influencia de la biología en Piaget es clara, nos ofrece una perspectiva


del desarrollo que va de los procesos biológicos más básicos, como los reflejos, hasta su
cristalización en el pensamiento abstracto. La necesidad de adaptación, empuja al niño
a desarrollar estructuras biológicas y psicológicas cada vez más complejas que permiten
entender y manejar el mundo en que vive. Las invariantes funcionales: asimilación y
acomodación, tienen su origen en estructuras biológicas y como hemos dicho buscan
mantener un equilibrio entre el sujeto y el medio. En cierto momento del desarrollo
existe un claro predominio de la asimilación (usar conocimientos previos para
responder a la información que ingresa al sistema), que sobre la acomodación (construir
nuevas estructuras cognitivas para poder responder a la información).

Vemos como la adaptación es un proceso que implica un balance entre asimilación y


acomodación, como hemos venido enfatizando, y de acuerdo con Medina (2007), la
asimilación se refiere a la acción de incorporar o integrar información o conocimientos
a los esquemas intelectuales que poseemos, sin modificarlos. Siempre que un niño
entiende un proceso o evento al incorporarlo a sus esquemas previos, puede decirse que
está asimilando. Cuando, por otra parte, un niño se ve forzado a modificar sus esquemas
para poder dar cuenta de un nuevo hallazgo, estaría acomodando.

50
Estos dos procesos son indispensables para la adaptación y el crecimiento intelectual.
La asimilación y la acomodación son contrarios dialécticos, se complementan, se
necesitan, no hay uno sin el otro.

La Superación de los Conflictos Cognitivos

El conflicto en Piaget, es un desequilibrio que aparece cuando un objeto o un esquema


nuevo se opone a un esquema mentalmente construido. Su resultado se traduce en el
paso de un estado de equilibrio cognitivo a un desequilibrio, y si el conflicto se resuelve
a un estado superior de equilibrio (Perraudeau, 1996).

Según Piaget, al niño se le presentan conflictos, esto es respuestas que tiene que dar a
las perturbaciones o estados de desequilibrio, y pueden ser de dos tipos. Las respuestas
no adaptativas consistirían en no tomar conciencia del conflicto existente, esto es, en no
elevar la perturbación a rango de contradicción. Es obvio que, al no concebir la situación
como conflictiva, el sujeto no hará nada por modificar sus esquemas. En este sentido la
respuesta no es adaptativa, ya que no produce ninguna acomodación y, por tanto
ningún aprendizaje (Pozo, 1994).

Podemos resumir este planteamiento en el siguiente cuadro:

Cuadro 15.LA ADAPTACIÓN DE PIAGET


ADAPTACI ÓN

ACOMODACIÓN EQUILIBRIO ASIMILACIÓN

DESEQUILIBRIO

ASIMILACIÓN ACOMODACIÓN

El niño puede explicar los camb


ios en el El niño no puede explicar los cambios en el
ambiente, con la información que posee, ambiente con la información que posee,
asimila la nueva información a sus erequier
acomodar la información y crear
conocimientos previos. nuevas estructuras.

51
Por ejemplo: un niño de pocos años vive en un departamento de un edificio, en varios
departamentos tienen gatos, alguno es blanco, otro café, otro negro, etc., así mismo son
de diferentes tamaños y el largo de su pelo varia, sin embargo el niño cuando ve a
cualquiera de esos felinos dice “gato”, y le dicen “muy bien, es un gato”, el niño está en
equilibrio cognitivo, hace una asimilación, pero, qué pasa cuando llega un inquilino con
un perro chihuahueño y el niño dice “gato”, y le dicen “no ese no es un gato, es un
perro”, ocurre un desequilibrio cognitivo, que por cierto es necesario para el desarrollo,
tiene que acomodar la información, si ve otros perros formará una nueva estructura,
verá un canino de esa clase y dirá perro, un felino y dirá gato, recuperó el equilibrio en
un estado superior de desarrollo, y estará tranquilo hasta que ocurra un nuevo cambio
que lo desequilibre y le exija asimilar o acomodar.

Las Estructuras Cognitivas

Para acabar de entender el planteamiento piagetano sobre la adquisición y desarrollo


del conocimiento un concepto indispensable es el de estructura.

La estructura piagetiana, no tiene un correlato biológico, no es observable,


lo que sí es observable es lo que hace el niño, dicho de otro modo la estructura la infiere
el observador por las acciones que realiza el niño, las estructuras entonces son
construcciones teóricas (no biológicas) que permiten describir y explicar la conducta del
niño, ayudan a comprender cómo cambia la conducta a través del desarrollo, la
conducta que se explica a través de una estructura es común a todos los individuos que
han alcanzado el mismo nivel de desarrollo.

Desde el punto de vista que estamos describiendo, no podemos pensar en la inteligencia


como algo estático, la inteligencia la construye constantemente el sujeto con su acción, y
se construyen estructuras cualitativamente diferentes, en este sentido los esquemas son
unidades de organización intelectual, se transforman de menor a mayor complejidad,
según el desarrollo biológico y la estimulación recibida.

La estructura es un sistema que regido por leyes de organización, que integra las
conductas de un determinado nivel de desarrollo. Se construye con la interacción entre
sujeto y objeto

Para Piaget, el orden de las estructuras o etapas intelectuales es invariante, aunque las
edades en las que éstas alcanzan su óptimo desarrollo es variable, de modo que la edad
es simplemente un indicador cronológico pero no es fijo ni preciso, sólo implica una
aproximación. Las cuatro grandes estructuras de la inteligencia son: sensorio motriz,
preoperacionales, operaciones concretas y operaciones formales. Cada fase implica una
mayor complejidad que la anterior, y dentro de cada una de ellas se manifiestan
diferentes esquemas y sub-esquemas. En la etapa sensorio-motriz el grupo de los

52
desplazamientos constituye la estructura de las conductas motrices. En la etapa de las
operaciones concretas, se elabora la estructura de las relaciones y de las clases y en la
etapa de las operaciones formales las estructuras que permiten el pensamiento
abstracto.

b) LA PSICOLOGIA SOCIOHISTÓRICA

La revolución de octubre de 1917 encabezada por Lenin, derroca a los zares y crea la
Unión Soviética, y con esto se inicia el desarrollo de un modelo diferente de ciencia,
incluida la psicología. La psicología que se hacía en la Rusia zarista había recibido la
influencia de Wundt, que como hemos visto utilizaba el método introspeccioncita. Tras
la Revolución del 17 esa psicología introspeccionista entra en crisis y se inicia un intento
por construir una psicología acorde al marxismo y el materialismo dialéctico. En este
contexto se desarrolla la visión psicológica sociohistórica, cuyo principal representante
fue: Lev Seminovich Vigotsky (1896-1934) quien nació en Bielorrusia, perteneciente a
una familia judía rica. Accedió a los estudios superiores por la posibilidad que abrió la
revolución. En la Rusia zarista ser judío quería decir vivir en territorios restringidos,
estar sujetos a cuotas estrictas para acceder a la universidad, quedar excluido de ciertas
profesiones y otras formas de discriminación.

Vigotsky inició sus trabajos en psicología en la década Vigotsky inició sus trabajos en
psicología en la década de los años 20’s del siglo pasado, más o menos al mismo tiempo
que Piaget, solo que mientras Vigotsky murió muy joven Piaget fue longevo, pero
existen muchas coincidencias entre ellos, por ejemplo fueron antiasociacionistas y
defensores del método genético. También tuvieron puntos de vista diferentes
especialmente en lo referente a la posibilidad de acelerar el desarrollo a través del
aprendizaje, mientras Piaget decía que no se podía acelerar el desarrollo, sino hasta que
hubiera una maduración, Vigotsky consideraba que factores ambientales y sobre todo
sociales en el entorno del infante, podían acelerar el desarrollo. Otra discrepancia se
refiere a la concepción vigotskiana de que el pensamiento primero es social y luego se
internaliza, no como decía Piaget que primero es individual y luego social.

Vigotsky construyó su psicología basándose en la premisa del origen social de la


inteligencia, su concepción era materialista, defendía el estudio de la conciencia, pero
no estaba de acuerdo con la postura introspectiva de Wundt, la conciencia no podía
estudiarse en partes, sino como una totalidad interconectada, para él, siguiendo a Marx,
no es la conciencia la que determina el comportamiento y el pensamiento de las
personas, sino por el contrario es la actividad realizada socialmente la que determina la
conciencia.

Los intereses de Vigotsky oscilaron desde el arte, especialmente la literatura, hasta la


psicología, pasando por la pedagogía y la educación especial (Medina, 2007).

53
Entre 1931 y el año de su fallecimiento, Vigotsky escribió vertiginosamente, sabiendo
que como tenia tuberculosis, su muerte no estaba lejana, en 1932 escribió la
introducción a la traducción al ruso del libro de Piaget Lenguaje y pensamiento del
niño, en 1934 terminó su obra más importante publicada póstumamente, Pensamiento
y Lenguaje. Durante el período estaliniano en la URSS, su obra fue prohibida.

Características del pensamiento de Vigotsky

Los rasgos característicos del pensamiento Vigotskyano pueden ser ordenados en tres
ejes temáticos.

1. La convicción de que el método genético era el adecuado para conocer al ser


humano. Pensaba que los procesos psicológicos solo pueden entenderse,
siguiendo el proceso del desarrollo de una persona.
2. La aceptación de que los procesos psicológicos superiores tienen su origen en
procesos sociales. El desarrollo natural produce funciones biológicas o
psicológicas elementales, el desarrollo sociocultural transforma los procesos
elementales en procesos mentales superiores.
3. La tesis de que los procesos mentales únicamente se entienden si aceptamos el
papel de las herramientas, tales como los signos y símbolos, que actúan como
mediadores. Especialmente el lenguaje. El concepto de mediación, es para
Wertsch (1995) el más original e importante de Vigotsky.

El Objeto de Estudio de la Psicología para Vigotsky

Para nuestro autor la conciencia es el objeto de estudio de la psicología, pero la


conciencia vista como Marx, dentro de la filosofía materialista dialéctica, donde no es la
conciencia la que determina nuestra forma de ser, sino al contrario, y visto
materialistamente es el ser, concretamente nuestra forma de producir nuestra
subsistencia, lo que determina la conciencia. Basándose en los planteamientos
marxistas, Vigotsky señala que la dimensión social de la conciencia es anterior a la
dimensión individual y por tanto, las fuerzas socioeconómicas, las formas de producción
y el lugar del individuo en ellas, operan independientemente de la voluntad o
planeación del individuo.

Entonces para Vigotsky, la conciencia no es una entidad metafísica, sino es el resultado


de las transformaciones dialécticas de la materia, es la propiedad de la materia más
altamente organizada, que lo constituye el cerebro. A nivel ontogenético se desarrolla en
el contexto de las relaciones sociales (trabajo, lenguaje, etc.), se enriquece y desarrolla
porque el cerebro está dotado de enorme plasticidad y adaptabilidad, lo que permite que
las experiencias socioculturales de las personas, generen nuevas conexiones cerebrales
en las distintas zonas corticales. Hay que recordar que la psicología soviética estaba

54
orientada a la transformación social de todos los ámbitos; laboral, educacional, familiar,
para lograr esto había que reconocer la capacidad del ser humano de actuar
conscientemente, ya que basándose en el libro de Carlos Marx El Capital, el hombre se
distingue de la araña y de la abeja cuando trabaja, porque es capaz de concebir la
actividad antes de que sea ejecutada, y por tanto pueda elegir los medios y elaborar
planes de acción, antes que la acción lo conduzca inexorablemente y de una manera
automática a un fin como es el caso de la conducta instintiva de los animales.

De acuerdo a lo dicho la unidad básica de análisis no es ya el individuo, sino la actividad


sociocultural, en tanto que esta supone la participación activa de los individuos en
prácticas establecidas y mantenidas socialmente (Santamaría, 2001). Se comienza a
hablar de la formación social de la mente, la atención de Vigotsky se dirige a explicar el
origen social del desarrollo de la conciencia.

Aquí las palabras claves son interiorización y internalización que se refieren a los
procesos por los que lo social es importado a la mente del individuo.

INTERNALIZACIÓN. Vigotsky concibe la internalización como un proceso donde


ciertos aspectos de la estructura de la actividad que se realiza en un plano externo pasan
a ejecutarse internamente y define la actividad externa en términos de procesos sociales
mediatizados semióticamente. Para Vigotsky la internalización únicamente debe
aplicarse al desarrollo de las funciones psicológicas superiores y, por tanto, a lo
referente a lo social o cultural que afectan el desarrollo del niño. Desde esta postura, la
internalización es un proceso implicado en la transformación de los fenómenos sociales,
en fenómenos psicológicos. Desde su punto de vista las funciones mentales superiores
especialmente las relacionadas con el pensamiento y el lenguaje, surgen de la
interacción social: interacción niño-adulto o niño–niño, posteriormente los niños
interiorizan esas funciones adquiridas en la interacción social, volverlas propias y
usarlas para pensar y hablar.

CONCEPTO DE MEDIACIÓN. Un punto central en el planteamiento de Vigotsky es


el de mediación mediante instrumentos o signos, él hace una distinción entre
herramientas físicas como una pala que media entre el individuo y la tierra en la que
quiere hacer un agujero o el lápiz que media entre el sujeto y la hoja en la que se quiere
escribir, estas herramientas son indispensables para el desarrollo de la humanidad y su
dominio sobre el medio, pero Vigotsky introduce el concepto de herramienta psicológica
para referirse a los símbolos y signos que median entre las personas, especialmente las
palabras, por ejemplo, yo puedo decirle a alguien préstame tu pluma para escribir. La
herramienta física media entre el hombre y la naturaleza y permite el desarrollo del
trabajo, la herramienta psicológica media entre las personas y son necesarias para
desarrollar la inteligencia.

Estos planteamientos están basados en el materialismo dialéctico e histórico, los


orígenes de la mediación semiótica provienen de la tesis de Engels sobre la mediación a

55
través de herramientas, Vigotsky aceptaba que las formas elementales de conducta, los
actos psicológicos simples, implicaban una reacción directa del organismo al ambiente,
esta respuesta inmediata no es válida para la comprensión de procesos más complejos,
en su lugar propone una relación mediada entre el hombre y su contexto social a través
de un vinculo que media la relación. En esta actividad, el hombre, a través del uso de
herramientas psicológicas como las palabras, regula y transforma su relación con los
otros. Esto significa que las herramientas psicológicas o signos sirven para desarrollar
las funciones psicológicas, por lo que no pueden ser consideradas como simples medios
auxiliares que facilitan la puesta en práctica de las mismas, sino que a través de ellas se
transforma la propia función.

Esta concepción instrumental está indisolublemente ligada a la tesis de la génesis


sociohistórica de las funciones psicológicas. De entre los distintos sistemas de signos, es
el lenguaje el que se convierte a lo largo del desarrollo humano en instrumento
mediador fundamental de la acción psicológica. Los adultos regulan la conducta de los
niños, fundamentalmente con la ayuda de mediadores, construidos culturalmente, el
lenguaje, que también permitirá posteriormente. Cuando el niño ha interiorizado la
autorregulación.

EL ORIGEN SOCIAL DEL SIGNIFICADO Y LA RELACIÓN


APRENDIZAJE-
DESARROLLO. Según Vigotsky, los instrumentos de mediación, incluidos los signos,
los proporciona la cultura, el medio social, pero como hemos visto la adquisición de los
signos no consiste solo en tomarlos del mundo externo, sino que es necesario
interiorizarlos. Por eso para Vigotsky la ley fundamental de la adquisición del
conocimiento es siempre objeto de intercambio social, es decir, comienza siendo
interpersonal para a continuación internalizarse, hacerse intrapersonal. Este
planteamiento central de la postura de Vigotsky que enfatiza el factor internalizador del
desarrollo cultural o la apropiación de la cultura por parte del individuo, recibe el
nombre de: Ley del a doble formación, ya que según él todo conocimiento se
adquiere, dos veces, la primera a través de los otros sociales y la segunda
internalizándola, según esta ley, el proceso de aprendizaje consiste una internalización
progresiva de instrumentos mediadores, por ello se inicia en el exterior por aprendizaje
y posteriormente se transforma en desarrollo interno (Pozo, 1994).

LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO. Vigotsky, tanto por su ideología marxista,


como por las reales necesidades por las que atravesaba la Unión Soviética, no podía ser
un psicólogo únicamente teórico, siempre buscó la aplicación de sus principios a
diversos campos, especialmente la educación, que consideraba prioritaria para el
progreso de su país. Una propuesta en la que se aplican sus principios teóricos
claramente: su visión de la influencia de las relaciones sociales en el desarrollo de la
conciencia, el papel de los instrumentos mediadores (lenguaje), es el de zona de
desarrollo próximo (Z. D. P.).

56
Vigotsky definió la Zona de Desarrollo Próximo como la distancia entre el nivel de
desarrollo real del niño tal y como puede ser determinado a partir de la resolución
independiente de problemas, y el nivel más elevado de desarrollo potencial tal y como es
determinado por la resolución de problemas bajo la guía del adulto o en colaboración de
sus iguales más capacitados.

La Z. D. P. tiene gran importancia tanto práctica como teórica, ya que implica que el
nivel de desarrollo no está fijo, a diferencia de lo que pensaba Piaget, se puede acelerar
el desarrollo con una rica Z. D. P. con adultos y compañeros estimulantes alrededor del
niño, ya que hay una diferencia entre lo que puede hacer el niño solo y lo que puede
hacer con ayuda.

c) EL PROCESAMIENTO HUMANO DE INFORMACIÓN

La otra visión cognitiva que revisaremos, es muy diferente a la de Piaget y la de


Vigotsky, pero comparte con ellas, recurrir a procesos internos para explicar el
conocimiento, por lo que puede ser incluida dentro de la tradición cognitiva.

La primera mitad del siglo pasado domina en la psicología académica estadounidense,


la visión objetivista, especialmente la conductista, apoyada en la filosofía positivista, sin
embargo en la década de los años 50’s de ese siglo, como hemos visto, el conductismo
entra en crisis, se acepta la necesidad de incluir en las explicaciones psicológicas
constructos no observables como los de mente, inteligencia, representación. Así mismo
surgen nuevas disciplinas (la cibernética y la teoría de la comunicación) que permiten
explicar la conducta compleja, una de estas visiones es el Procesamiento Humano de
Información.

La Psicología Cognitiva en que se apoya el Procesamiento Humano de Información


(P.H.I.), habla de la mente como un sistema de computo y acepta en mayor o menor
medida la analogía de la computadora, y por ello utiliza fundamentalmente la
metodología de la simulación, esta postura tiene como supuesto fundamental: que la
actividad mental se puede explicar en términos de símbolos manipulados en un sistema
de procesamiento de información, sea artificial (una computadora) o natural (la mente).

Loa antecedentes del P.H.I. Los podemos buscar en el trabajo de los lógico-Matemáticos
como Fregué, Whitehead y Russell. Que pretendían formalizar la lógica como, un juego
simbólico, sin significados concretos a través de la aplicación de reglas formales. Es
decir, la combinación y manipulación de los símbolos se realiza a través de reglas
puramente sintácticas en que el significado es descartado. La influencia de esta
aproximación puramente sintáctica se ve reflejada, por ejemplo en el sistema de
comunicación propuesto por Shannon (1948) es su teoría de la información, como

57
vimos al revisar los factores externos que propiciaron la crisis del conductismo (Bajo
Delgado y Cañas, 1991).

El Procesamiento Humano de Información (PHI), sin romper la visión experimentalista


del conductismo, creyó conveniente y necesario incluir en su objeto de estudio, procesos
inobservables directamente (recuerdos, intenciones y sobre todo representaciones),
estos procesos dejaron de considerarse mentalistas y se entendieron como entidades de
naturaleza semejante a los que pueblan el mundo físico.

La gran influencia del P. H. I. es la Cibernética. Con el desarrollo de las computadoras,


el primero que propuso una maquina universal para la solución de problemas, aunque
fue una maquina teórica, ya que nunca pudo construirse, fue Alan Turíng (1936- 1957).
La maquina, que era muy simple podía realizar cualquier procedimiento efectivo. Un
procedimiento efectivo es aquel que especifica los pasos y conductas concretas que
llevan a la solución de un problema lógico. Por tanto un problema puede ser resuelto
por una maquina o una persona que aplique un procedimiento efectivo. La máquina
hipotética consistía simplemente en una cinta dividida en cuadros, de forma que cada
cuadrado contenía una información en código binario: sencillamente estaba marcado o
estaba en blanco, la maquina tenía también un dispositivo de lectura, para informar si
era correcta o no la respuesta Turing decía que podía programarse una máquina para
resolver algunos problemas, y que nadie diferenciara quien resolvió el problema, si una
maquina o una persona, si esto ocurre la maquina ha pasado lo que se denomina: la
prueba de Turing. En otras palabras, una maquina programada pasa la prueba de
Turing si un observador es incapaz de distinguir entre sus respuestas y las del ser
humano.

Posteriormente John von Newman (1903- 1957) hizo otra aportación imprescindible
para la ciencia de la computación, creo el concepto de programa informático, la idea de
que la máquina podría almacenar por separado los datos, de las instrucciones, esto es
creó un programa informático.

PRIMEROS DESARROLLOS DE LA TEORIA COMPUTACIONAL DE LA


MENTE.
George A. Miller fue el primer psicólogo que apreció la relevancia de la naciente visión
computacional para la psicología. En 1951 mostró la relación entre ambas disciplinas en
su libro “Lenguaje y comunicación”. En 1956 presentó en el Simposio sobre Teoría de la
Información, celebrado en el Instituto de Tecnología de Masachusset, el artículo: “El
mágico número 7, más o menos dos: Algunas limitaciones en nuestra capacidad para
el procesamiento de la información“. Este artículo para algunos (como Bruner y
Gardner) marca el nacimiento de la Psicología Cognitiva basada en el Procesamiento
Humano de la Información. En el indicaba que la memoria humana tiene una capacidad
máxima de almacenamiento inmediato que rondaba en 7 bits o trozos de información,
mientras que nuestra memoria a largo plazo, almacena una cantidad infinita de

58
información, nos cuesta mantener en la memoria a corto plazo más de 7 cifras. Miller
demostró que al igual que la de la computadora la memoria humana tiene una
capacidad limitada.

Posteriormente, en 1954, Donald Broadbent (1926-1999) desarrolló la primera teoría


computacional sobre la atención, en ella proponía la existencia de un sistema de filtro
que impedía que nuestro sistema cognitivo se viese saturado por la entrada de una
cantidad excesiva de información. Broadbent observó que las personas somos capaces
de filtrar la mayor parte de la información disponible a cada momento.

Otra investigación pionera en el desarrollo de este enfoque cognitivo, fue la desarrollada


por Bruner, Goodnow y Austin (1956) sobre la formación de conceptos en los seres
humanos desde el punto de vista cognitivo.

Miller, Galanter y Pribram (1960) escribieron un libro centrado en la importancia de los


planes en el control del orden secuencial de la conducta: de nuevo se presentaba la
mente como un sistema de control de la conducta. En lugar de explicar la conducta
como una sucesión de condicionamientos (como hacían los conductistas), proponen un
modelo en el que incluyen variables de índole cognitiva y evaluativa, tales como:
imagen, plan y evaluación, lo que según ellos solo se puede hacer con el apoyo de la
cibernética.

LA MENTE COMO SISTEMA PROCESADOR DE INFORMACIÓN

La psicología basada en el PHI, plantea preguntas acerca de la conducta basada en


sistemas complejos (mente y computadora), la observación objetiva de esa conducta en
determinadas situaciones ambientales permite el establecimiento de relaciones
funcionales que son utilizadas para inferir la estructura y los procesos internos del
sistema. El paradigma del PHI, adopta como supuesto central que esos sistemas
complejos (mente y computadora), son sistemas procesadores de información. Las
computadoras reciben información y la manipulan y procesan de determinada manera
para dar una respuesta y alcanzar un objetivo determinado, lo mismo hacen las
personas.

El primer supuesto de ciencia cognitiva es que la actividad mental se puede explicar en


términos de símbolos, manipulados por un sistema de procesamiento de información.
Ahora bien, un sistema de procesamiento de información debe ser capaz de representar
de forma simbólica objetos, eventos, relaciones entre objetos, relaciones entre eventos e
incluso las operaciones del propio sistema.

Para realizar esas funciones el sistema necesita: una entrada que le permita recibir
información del entorno, una salida, una memoria que le permita almacenar estructuras
simbólicas, una serie de procesos que permiten manipular y procesar la información y

59
retroalimentación que permite el control del sistema. Como se muestra en el siguiente
esquema:
Entrada Salida
Memoria
Procesamiento de la
información

Retroalimentación

El objeto de estudio del procesamiento humano de información, no solo es la conducta


producida por un estímulo ambiental, sino la actividad humana de un sujeto activo, su
mente (un sistema complejo no solo reactivo, también proactivo), que busca, elige,
interpreta, elabora, transforma, almacena, procesa, reproduce la información
proveniente del medio ambiente o del interior del organismo, a la luz de un propósito, y
de acuerdo con un plan o programa va ejecutando y corrigiendo su acción. Esta
actividad procesadora genera una información adicional a la que proviene del estímulo y
es función de múltiples factores.

El método del Procesamiento Humano de Información. El PHI rescató la


mente como objeto de estudio. Sin embargo, mantiene algunas de las restricciones
introducidas por el conductismo en la investigación psicológica. En consecuencia esta
escuela psicológica rechazó desde el principio el uso de la introspección como un
método para contrastar hipótesis. Es decir, aunque en algunos casos puede recurrirse a
la introspección para plantear las hipótesis, éstas deben contrastarse con métodos que
admitan la medición objetiva.

En los comienzos los procesadores de información, utilizaron en sus investigaciones


algunos de los procedimientos metodológicos que habían sido desarrollados por los
conductistas para el aprendizaje humano, por ejemplo paradigmas del aprendizaje
verbal, tales como el aprendizaje de listas de palabras que los sujetos debían reproducir.
El método más característico de los cognitivos computacionales, es el análisis de los
tiempos de reacción o ejecución se diferentes tareas.

La teoría computacional utiliza también como es de suponerse, como herramienta


preferida la simulación computacional y la inteligencia artificial, que consisten en
programar los modelos teóricos en computadoras para estudiar su comportamiento.

60
7 LA TRADICIÓN PSICOSOCIAL

Hemos visto como, cuando surge la ciencia moderna, siglo XVI y XVII, se acepta que los
fenómenos naturales son producidos por alguna causa, los astrónomos hicieron grandes
aportaciones en este sentido (Copérnico y Galileo entre otros). También se empezó a
considerar que el ser humano o al menos parte de él, podía estudiarse con el naciente
método, Descartes decía que la parte orgánica en la que ocurrían reflejos había causas y
efectos, posteriormente se aceptó que lo interno subjetivo psicológico sigue leyes y éstas
pueden ser conocidas, así fueron abriéndose diversos campos de estudio que usaban el
método científico con algunas variaciones, el siguiente paso fue preguntarse, si los
grupos humanos, si la sociedad también podía verse como un objeto de estudio que
fuera determinado por leyes.

Así fue gestándose un pensamiento psicosocial que en el siglo XX se convirtió


propiamente en Psicología Social.

La psicología social es una forma de pensamiento psicosociológico que se diferenció del


resto en un momento histórico. En la contraportada del libro de Concepción Fernández
(2003) hace una muy completa caracterización de la psicología social, dice:

La Psicología Social surgió y se consolidó como un pensamiento propio a lo


largo del siglo XX. Bajo sus presupuestos y sus peculiares formas de
investigación se han estudiado los más importantes fenómenos de la vida social.
En el momento presente, existe un gran acervo de saberes y resultados de
investigación sobre la interacción entre las personas, y el funcionamiento de los
grupos, la formación de actitudes, la influencia social, los conflictos sociales, la
agresión y la violencia, el amor, etc. Y entre todos ellos, de forma especialmente

61
relevante, los procesos por los que el individuo emerge como una persona en el
marco de las relaciones sociales. En su singular situación de ser un sujeto con
significado para sí mismo y los otros, construido en el seno de los procesos
simbólicos – lingüísticos e imaginarios - .

ANTECEDENTES

Los antecedentes son muy lejanos, nuevamente podríamos ir a la Grecia clásica, pero
nos conformaremos con revisar a partir del siglo XVIII, desde Bentham (1748 – 1832)
quien propuso el utilitarismo y enfatizó que el ser humano busca el placer y se aleja del
sufrimiento y esto lleva a los grupos y sociedades a actuar de determinada manera.

No podemos seguir la formación de un pensamiento psicosocial, sin referirnos a Hegel


(1770- 1831). El filosofo idealista y dialéctico que decía que el estado no es solo la forma
fundamental de la sociedad sino también la encarnación de la mente social. De la cual
las mentes individuales son activos participantes. Muchas propuestas más modernas
sobre la mente grupal se han inspirado en Hegel. Unos continuadores y críticos de
Hegel fueron: K. Marx ( 1818 – 1883) y F. Engels ( 1820 – 1895), quienes desarrollaron
una teoría de la historia y de la sociedad según la cual el nivel económico de desarrollo
de una sociedad dada (con los modos predominantes de producción e intercambio), la
división resultante de la sociedad en clases y la lucha entre esas clases, condiciona la
vida social e individual: “No es la conciencia del hombre lo que determina su ser, sino
al contrario, su ser social el que determina su conciencia” refieren Marx y Engels,
(Graumann, 1993). Existen modernas teorías marxistas de psicología social.

Un autor que hemos revisado por su propuesta del positivismo, es A. Comte, quien
también propuso la sociología como la ciencia cumbre que compararía las diferentes
culturas y podía estudiarse una sociedad, como un objeto legal y ordenado, sin embargo
siguiendo a Graumann se le ha adjudicado a E. Durkheim (1858 – 1917) el inicio de una
tradición sociológica. Este último sostenía que los hechos sociales son independientes
de y exteriores a la consciencia individual, esta idea ha tenido influencia directa en
teorías actuales de la psicología social.

Otro autor ampliamente revisado y que influyó en todas las tradiciones psicológicas es
Ch. Darwin y su evolucionismo, que fue continuado de cerca por lo que sería la
Psicología Social por H. Spencer (1820 – 1903). El pensamiento evolucionista nos abre
la puerta a considerar la posibilidad de encaminarnos a una nueva manera de pensar al
ser humano, verlo como producto de la naturaleza. La lógica de la adaptabilidad de los
organismos, de los cambios en este proceso resultan ser importantes para entender, la
construcción y el cambio social y el lugar del individuo en un entorno construido por él
mismo.

62
Según Darwin, el hombre es un animal social, tesis que expuso en La expresión de las
emociones en el hombre y los animales, que ha desarrollado la capacidad de adaptarse
física, social y mentalmente a un medio cambiante, parte del cual es social, como por
ejemplo la tribu o el grupo.

Dentro de los pensadores que han ido proponiendo y argumentando la necesidad de un


pensamiento psicosocial, hay quienes enfatizan la parte social sobre la individual, y
quienes piensan que es lo individual lo que pesa más que lo social.

La psicología social tiene muchos antecedentes, sin embargo tal como la conocemos
ahora, es un producto esencialmente estadounidense, que comenzó su andar después de
la Primera Guerra Mundial, tiene la influencia del lugar en que nació, así es que
inicialmente fue positivista, empirista, individualista y estaba orientada a la solución de
problemas.

En síntesis, aunque la psicología social tiene sus raíces en la filosofía y las ciencias
europeas, fue en Estados Unidos donde se desarrolló como disciplina científica. La
consolidación de los Estados Unidos como potencia, demanda una ciencia social
práctica y objetiva.

EL NACIMIENTO DE LA MODERNA PSICOLOGÍA SOCIAL

Hemos visto y queremos distinguir el pensamiento psicosocial, de la Psicología Social


propiamente dicha.

Está claro que la psicología social nace en la segunda mitad del siglo XIX, igual que la
psicología experimental individual, pero es necesario entender la evolución del
pensamiento occidental para ubicar la aparición de la psicología social, fueron una serie
de revoluciones científicas, filosóficas y socioeconómicas ligadas como dice Ovejero
(1999) a la industrialización, la urbanización que generaron el estado moderno y una
nueva visión de lo que es el hombre y la sociedad.

Debemos recordar que en el siglo XIX, cuando nace la psicología y la psicología social
propiamente dicha, existe una enorme confianza en la fiabilidad de la labor científica y
el beneficio que traería la ciencia, esta es una de las premisas de la modernidad, que se
va a cuestionar hasta mediados del siglo XX. En esta época, los seres humanos se
convierten en objetos de estudio de otros seres humanos, que se convierten en sujetos
cognoscentes. Los seres humanos se ven como seres con razón, sentimientos, emociones
y subjetividad psicológicos.

No hemos querido decir que la psicología social ya estaba en Hegel, Marx, Comte, o Le
Bone entre otros de los que hemos citado, sino que difícilmente podemos entender a la
actual psicología social sin entender el proceso histórico, que con saltos, rupturas y
contradicciones llevó a concebir la posibilidad de una disciplina abocada al estudio de:
La socialización del individuo, como la definieron Murphy y Newcomb (1937).

63
En la historia oficial de la Psicología Social, como dice Fernández (2003), hubo que
esperar al principio del siglo XX para que los métodos de investigación empíricos y
experimentales de la ciencia comenzaran a aplicarse a la psicología social y para que
este campo empezara a adoptar su forma moderna. La investigación experimental se
puso en marcha en sentido estricto en los años veinte y treinta del siglo pasado, primero
en EEUU, donde un psicólogo ingles W. McDougal y un sociólogo estadounidense E. A.
Ross publicaron en 1908 un manual de psicología social y después el psicólogo
conductista F. Allport, publicó el primer libro de psicología social.

En Europa también surgieron propuestas para desarrollar una psicología social,


especialmente relevantes resultan, la völkerpsychologie (psicología de los pueblos)
en Alemania y la psicología de las masas en Francia.

Retornamos al iniciador de la psicología experimental Wilhem Wundt, y nos


encontramos que además de ser quien implantó el primer laboratorio de psicología
experimental, fue uno de los proponentes de la psicología de los pueblos o
völkerpsychology, como el complemento de la psicología experimental individual.
Wundt no tenía duda de la naturaleza intrínsecamente social del individuo, una
psicología puramente individual, es solo la mitad de la psicología. Como dice Farr
(1983), la concepción de Wundt de la conciencia del individuo era una concepción no
social. Esto implicó que, desde el inicio, también la psicología experimental fuera no
social. Más tarde uno de los discípulos de Wundt, el norteamericano G.H. Mead,
desarrolló un modelo de autoconciencia del hombre que era en esencia social. Wundt
pensaba que su ciencia experimental necesitaba ser complementada con el estudio de la
mente en sociedad, fuera del laboratorio, así llegó a su psicología social o
völkerpsychologie.

El motivo que tuvo Wundt para separar su psicología colectiva de su psicología


individual, fue que los fenómenos mentales colectivos (lengua, religión, mitos, magia, y
fenómenos afines), que eran los temas de estudio de su Völkerpsychologie, no podían
ser reducidos a la conciencia del individuo, que era la base de su psicología de
laboratorio.

Otra concepción psicológica social europea, es la Psicología de las Masas, sus


antecedentes son variados, entre ellos: la sugestión, esto es la inducción de una
condición parecida al sueño, desarrollada por A. Mesmer (1734 – 1815), quien tenía la
capacidad de poner a las personas en trance. Otra influencia fue el contagio mental,
que se consideraba como una explicación de porqué en ciertas situaciones sociales, las
masas rompen las normas sociales. Este término lo empleó Le Bon en su libro:
Psicología de las masas (1895). La psicología social moderna aplica el concepto de
influencia social, a aquello que antes se abordaba como efectos de sugestión, contagio
o imitación.

64
La psicología social desde su nacimiento tiene dos posturas, una que enfatiza al
individuo en su interacción con el grupo, por ejemplo, Mc Dougall en su manual de
1908 y ese mismo año, Ross plantea la otra postura esto es cómo la sociedad moldea al
individuo.

En el caso de la Psicología Social, también conviven varias teorías, algunas de las más
importantes, y que explicaremos a continuación, son las siguientes:

TRADICIÓN PSICOSOCIAL

Interaccionismo Sociocognoscitivismo. Teoría de las Psicología Social


Simból ico. Festinger representaciones posmoderna.
Mead sociales. Gergen
Mosovici

a) EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

El Interaccionismo Simbólico estudia la socialización en el sentido amplio, la definen


como el proceso por el que el individuo interioriza la sociedad y se hace, no solo
participante de ella, sino miembro significativo, persona entre otras personas. Los
símbolos y la interacción simbólica son trascendentales en la explicación de la
formación de las personas.

El interaccionismo simbólico tiene fuerte influencia del Pragmatismo, del


Estructuralismo wuntiano, de la Teoría de la Evolución y del Conductismo. El enfoque
interaccionista es una reacción contra la psicología social del instinto (Mc Dougall).

Su principal representante fue George Herbert Mead, la teoría de Mead tiene que ver
con la filosofía pragmatista, especialmente de W. James, pues se centra en los aspectos
prácticos de la acción y acepta las propuestas de James para ampliar el concepto de
experiencia, que utiliza ampliamente en su teoría. Mead estuvo inscrito como alumno de
Wundt en Leipzig en 1888-1889, donde pudo analizar los primeros volúmenes de la
Völkerpsychologie de Wundt. Mead basó sus primeros trabajos en una cuidadosa
lectura de Darwin y de la psicología de los pueblos de Wundt.

La influencia evolucionista se nota en su lógica de la adaptabilidad de los organismos y


de los cambios en este proceso, que organizan las explicaciones teóricas de Mead.

65
La psicología tradicional había identificado a la psicología, como el estudio de la persona
y de la actividad individual, sin embargo, con el problema planteado por la teoría
evolucionista acerca de la génesis de la mente en los animales y el hombre obliga a la
psicología a incluir la evolución de la conducta y Mead incluye a la conducta, pero una
conducta social, propone un conductismo social, el conductismo watsoniano, le parecía
reduccionista, el problema que veía en esta concepción es la de haber extraído el
segmento del acto del individuo separándolo del acto completo, es decir del acto social.
Para Mead, el mundo de la ciencia, se encuentra dentro de otro más amplio que es el
mundo de la experiencia.

Las aportaciones del interaccionismo simbólico (Fernández, 2003) son:

1. El énfasis en la interacción significativa y simbólica. El lenguaje no es un


mero instrumento para expresar la realidad. Cuando el individuo habla, esta no solo,
dando información, sino manifestando una actitud sobre sí mismo, el lenguaje siempre
es autorreferencial. Esta es una de las ideas fundamentales del interaccionismo
simbólico ya que se plantea que el individuo es una versión, una representación de sí
mismo en palabras. El grupo adquiere una dimensión significativa, la interacción
depende de la construcción del significado.

2. El método interpretativo basado en la producción discursiva y de los


otros elementos como el gesto, implicados en la construcción del
significado social. La declaración pragmática común a la metodología del
interaccionismo simbólico podría definirse como: comprender con las palabras o
gestos de los participantes, la realidad significativa que éstos viven en cada momento.

3. El proceso de socialización. La socialización era un tema importante en la


época. Pero en el interaccionismo es un tema predominante. El contenido del concepto
así como sus factores y elementos, más generales, se extiende por toda la obra de Mead.
Todos l0os desarrollos de la investigación sobre el “self” tienen su origen en la inserción
de la identidad y el self o yo, en el proceso de socialización del individuo. La sociedad
penetra en la personalidad de los individuos y los aspectos simbólicos de la sociedad
estructuran el yo.

No se puede pensar que a partir de la mente individual se llega a la sociedad, para Mead
ésta empieza en el proceso social y lo trabaja hacia adentro por medio de la
internalización del proceso de comunicación social en el individuo a través del gesto
social. De esta manera es, como el individuo se ha incorporado al acto social.

El fracaso de la socialización entonces sería que el individuo no pueda lograr una


versión de sí mismo aceptable para los demás, no encontrar su lugar en el orden
simbólico, en los grupos de referencia, en el lenguaje social en que vive.

66
b) EL SOCIOCOGNITIVISMO

Aunque parece una propuesta reciente, el Sociocognoscitivismo nace con la psicología,


se desarrolla a partir de la crisis del conductismo, pero hay propuestas desde antes de
esta crisis. La psicología social siempre ha sido en buena medida cognitiva, autores
como K. Lewin, Festinger, Asch, Sherif, Tajfel e incluso Moscovici, todos ellos iconos de
la psicología social, pueden considerarse con una base cognitiva.

La cognición social aborda la manera en que las personas dan sentido a su experiencia,
la manera en que a partir de percibir el mundo se producen pensamientos, sentimientos
y comportamientos.

Algunos de los aspectos que estudian los sociocognocitivistas, casi siempre con una
metodología experimental, son:

1. Los procesos cognitivos interpersonales, la percepción social. Para los


psicólogos sociales percibir no es una actividad puramente fisiológica, para ellos
percibir consiste en formular hipótesis y tomar decisiones, dicho proceso está
determinado por las necesidades, valores sociales, aprendizaje y en general por las
características tanto orgánicas como socioculturales del individuo. No representamos
mecánicamente el mundo, sino que filtramos la estimulación de acuerdo a nuestras
experiencias, no vemos el mundo como es, sino como somos nosotros, de ahí la
importancia de los estudios de percepción como fenómeno social.

Un complemento de los estudios de percepción social, son los llamados estudios de


Formación de impresiones (Asch, 1951). Los psicólogos sociales se preguntan: ¿Qué
información usa el perceptor para construir su representación del objeto?

En el contexto del estudio de los procesos cognitivos sociales, se sitúan los estudios
sobre actitudes, que de acuerdo con Fernández (2003), llenaron gran parte del
contenido de la psicología social en los años 50’s del siglo pasado, especialmente la
actitud relacionada con la disonancia cognitiva, desarrollada por Festinger (1919 -1989).
La teoría de la disonancia cognitiva, tiene como premisa fundamental la tendencia de
las personas hacia la consistencia, la coherencia y la tendencia a evitar o reinterpretar
las informaciones disonantes.

Los psicólogos socio cognoscitivos, estudiaron muchos otros procesos, no es el lugar de


una revisión exhaustiva, simplemente ponemos ejemplos de cómo se desarrolló y
algunos intereses de este enfoque que cabe dentro de la tradición de la psicología social.

67
c) PROCESOS INTRAGRUPALES

La psicología social de los grupos es otro de los grandes temas que constituyen la
tradición de la psicología social, es más reciente y tiene dos grandes vertientes, una
desarrollada en los EEUU y la otra en Europa.

La vertiente americana, pone su atención en procesos que ocurren en grupos pequeños,


donde se podía tener más control de las variables, estudia la formación de redes de
relaciones, los procesos de comunicación, el liderazgo, la coherencia del grupo. La
vertiente europea derivada de Tajfel y Moscovici, se especializa en las condiciones y los
efectos de la pertenencia a los grupos, los factores que inciden en la identificación con
las categorías grupales y las consecuencias de pertenecer a un grupo en la formación de
la identidad y en la evaluación de otras personas.

Ambas vertientes tienen en común la producción de teorías y conclusiones que


desbordan el ámbito de los grupos y extienden la explicación de otros procesos sociales,
como: la identificación, el conformismo, la representación social, la influencia de las
minorías activas, entre otros.

Una escuela europea de psicología social con gran impacto en la actualidad es el de la


Representación Social. Esta teoría fue propuesta pos S. Moscovici en 1961 en un
trabajo acerca de la representación que los franceses tenían sobre el psicoanálisis.

La noción de representación social nace en la sociología, según Jodelet (1984), en tanto


que fenómenos las representaciones sociales se presentan bajo formas variadas, más o
menos complejas. Imágenes que condensan un conjunto de significados, sistemas de
referencia que nos permiten interpretar lo que nos sucede, e incluso, dar un sentido a lo
interpretado; categorías que sirven para clasificar las circunstancias, los fenómenos y a
los individuos con quienes tenemos algo que ver; teorías que permiten establecer
hechos sobre ellos. Y a menudo cuando se les comprende dentro de la realidad concreta
de nuestra vida social, son todo ello junto.

A Moscovici le interesa estudiar la forma en que los individuos o grupos de individuos,


como función de su situación dentro de una sociedad y una cultura particulares,
asimilan lo que les es extraño, lo novedoso, que les llega de un ámbito distinto al
conocido, pero que lo vuelven como algo propio. Entonces a Moscovici le interesa la
manera en que a lo largo del tiempo, los pensamientos e ideas de un hombre (por
ejemplo: Freud o Darwin) llegan a influir sobre el pensamiento de la mayoría, cómo lo
extraño es asimilado a lo conocido.

Así pues, la noción de representación social nos sitúa en el punto donde se intersectan
lo psicológico interno y lo social, en cómo interactúa la cognición del individuo con la
de otros individuos y la sociedad como totalidad. Moscovici retomó a Wundt y a
Durkheim para subrayar que la cultura y las representaciones colectivas, estaban en

68
gran medida fuera de la conciencia de los individuos que las encarnan y transmiten. El
estudio de las representaciones sociales nos ayuda a comprender mejor algunos de los
mecanismos involucrados en este proceso de transmisión cultural.

Concluimos esta parte, citando a Denise Jodelet en su artículo (1993):

Al aislar los mecanismos socio-cognitivos que intervienen en el pensamiento


social, el estudio de las representaciones sociales ofrece una poderosa
alternativa de los modelos de la cognición social. Su alcance en psicología social
no se detiene ahí, ya que debido a los lazos que las unen al lenguaje, al universo
de lo ideológico, de lo simbólico y de lo imaginario social y debido a su papel
dentro de la orientación de las conductas y de las prácticas sociales, las
representaciones sociales constituyen objetos cuyo estudio devuelve a esta
disciplina sus dimensiones históricas, sociales y culturales.

Su teoría debería permitir unificar el enfoque de toda una serie de problemas situados
en la intersección de la psicología con otras ciencias sociales.

d) PSICOLOGÍA SOCIAL POSMODERNA, CONSTRUCCIONISMO SOCIAL

Como hemos dicho antes, la psicología incluso la social, es una disciplina hija de la
modernidad, este largo y vago período que comienza en el Renacimiento y llega hasta el
siglo XX, caracterizado por el proceso de individualización, urbanización,
industrialización y que busca el progreso haciendo uso de la razón, empleando el
método científico para obtener conocimientos certeros, permanentes. A partir de los
trabajos de Nietzsche (1844 – 1900), Heidegger, Wittgenstein, Foucault, Liotard y
muchos otros, entramos a la crítica de la modernidad y la aparición de la
posmodernidad, en la que ya no podemos estar seguros de nada. Se acabaron los
tiempos de la certeza. El conocimiento verdadero ha perdido sus fundamentos de antes,
según Nietzsche Dios ha muerto, y por tanto hemos entrado en una época
intrínsecamente caracterizada por la incertidumbre, no existe una ciencia objetiva e
infalible, ni una cultura verdadera, ni una sexualidad verdadera, ni una religión
verdadera, no hay certeza de nada, solo incertidumbre. Todo esto afecta a la ciencia, se
cambian los criterios de verdad y surge nuevamente la reflexión sobre ¿qué busca la
ciencia y qué es el conocimiento?

El posmodernismo cuestiona la noción de conocimiento dualista, por representaciones


que un sujeto hace de un objeto, cuestiona también, la idea de que es el individuo el que
construye en su mente el conocimiento de un mundo real que está allí para ser
conocido. El posmodernismo ve en el conocimiento como un fenómeno social, de
cultura, comunicación y lenguaje. El conocimiento es construido socialmente; se
desarrolla a partir de interacciones y comunicaciones entre las personas. Es una

69
creación a cargo de seres sociales, no la representación o el reflejo de la naturaleza o la
sociedad. El conocimiento es una cuestión de conversación, argumentación y práctica
social, más que un intento de reflejar la naturaleza (Rorty, 1979). Lo que creemos o
creemos saber (conocimientos, sentimientos, pensamientos, y percepciones), son cosas
que construimos y que comunicamos con lenguaje.

Ante esta situación, se hace necesario un cuestionamiento radical de los fundamentos de


la psicología social. Los posmodernos enfatizan el papel constructivo del observador en
cualquier proceso de explicación o pretendida descripción de un objeto, sostienen que el
observador participa en la construcción de lo observado.

La definición del conocimiento como un proceso autorreferencial es el punto de partida


de la elaboración de un paradigma científico que no puede confiar en la objetividad, en
un solo lenguaje descriptivo y exacto, o en un marco conceptual universal.

Psicologia Social Posmoderna Construccionista de Gergen

Los teóricos de la construcción social, según Hoffman (1996), se colocan francamente


dentro de una tradición posmoderna. Deben mucho a la crítica textual y política
representada por las ideas de construccionistas de críticos literarios como Jaques
Derrida, en Francia a los pensadores neo marxistas de la escuela de Frankfurt. Hay que
agregar a este contexto intelectual los trabajos del brillante historiador social francés
Michel Foucault.

En la antropología, la etnografía y otras ciencias sociales han surgido posiciones


también críticas desde la posmodernidad, los etnógrafos J. Clifford y G. Marcuse, por
ejemplo, toman una actitud de participación con respecto a los pueblos que estudian, y
encuentran en la postura de los antropólogos tradicionales una mentalidad colonial
inconsciente. Su crítica influyó profundamente sobre la naturaleza de la entrevista de
investigación, las consecuencias de todos estos cuestionamientos al corpus de las
ciencias sociales en general, y de la psicología en particular son amplios y demoledores.
Para explicar con un poco más de detalle la postura construccionista social,
presentamos la postura de dos de los principales representantes del construccionismo
social o socioconstuccionismo.

El Construccionismo Social de K. Gergen

K. Gergen, es profesor de Psicología Social de Swarthmore College, autor prolífero de


libros y artículos, entre sus libros más influyentes se encuentra El yo saturado. Vemos
al principio de esta sección y de acuerdo a Ovejero (2001), que la psicología
especialmente la psicología social construccionista, está comenzando a abandonar
ciertas ingenuidades heredadas de la modernidad y adoptando una posición
posmoderna. La ingenuidad que sobre todo es atacada, es la de llegar a alcanzar un

70
conocimiento absolutamente fiable, valido y seguro sobre la realidad, en nuestro caso
sobre la realidad psicológica, los pretendidos procesos psicológicos básicas, la
ingenuidad consiste en pensar que el conocimiento valido es una representación
correcta y fiable de la realidad. Los construccionistas consideran que la realidad es una
construcción que no es independiente del observador.

Por otra parte, para poder desarrollar una perspectiva plenamente construccionista, es
indispensable romper radicalmente con la creencia en la verdad. Los criterios de verdad
son construcciones históricas sociales, en una época el argumento máximo de verdad,
era que lo dijese la biblia, después debía ser cierta concepción de ciencia, ahora la forma
de argumentar.

Pero qué significa todo lo que hemos venido diciendo para la psicología social, pues
sencillamente, que los objetos que componen la realidad psicológica, mente,
consciencia, inteligencia, motivación, actitudes, etc., no son procesos que existen en
todos los seres humanos, ni han existido en todas las épocas, sino que son
construcciones sociales.

En suma, como un intento explícito de presentarse como una alternativa al modelo


tradicional de la ciencia positivista y mecanicista, el construccionismo social, que tiene
en Kenneth Gergen a su principal representante, va ganando cada vez más adeptos,
provenientes de diferentes posiciones alternativas al positivismo, entre sus fuentes
inspiradoras se encuentra la hermenéutica, la teoría crítica, la orientación dialéctica, la
sociología fenomenológica, el contextualismo.

Dos procesos que han recibido atención de los construccionistas y que describimos
brevemente para ejemplificar lo ducho, son el referente al yo y las emociones. En El yo
saturado, presenta argumentos sobre la construcción social del yo, se opone a
considerarlo como una substancia con la que se nace o como un homúnculo que nos
dice que hacer, más bien lo ve como una narración que hacemos de nosotros mismos y
es cambiante, el yo lo construimos en el intercambio social, este planteamiento conduce
a una concepción del yo mucho más relacional, y a una necesidad, continua de reflexión
y de concienciación acerca de nuestro ser. No se trata entonces de captar un supuesto
ser esencial, sino de un proceso en el que reflexionamos constantemente.

Respecto de las emociones, los construccionistas cuestionan la idea de que las


emociones existen dentro de la gente como estados o rasgos perfectamente distintos, y
que son los mismos en todo el mundo. Muchas personas no poseen ni conocimiento, ni
registro alguno de las emociones a que nosotros nos adherimos y aun en nuestra propia
historia la idea de las emociones es reciente. Los construccionistas sociales las
consideran solo una parte más de la compleja red de la comunicación entre las personas
y no les conceden un estatus especial como estados interiores.

71
72

También podría gustarte