Está en la página 1de 8

[] ITESM

Gestión Profesional de Proyectos


Reporte de Proyecto
Proyecto:
Desarrollo e implementación de una página web

Presenta:
Cesar Efraín Zuniga Romero

1
[] ITESM

Contenido
I. Fase de Inicio del Proyecto
i. Acta Constitutiva (Project Charter)
ii. Análisis de los Interesados

II. Fase de Planeación del Proyecto


i. Plan de Gestión del Alcance del Programa
a. Definición del Alcance
b. WBS (workbreakdown structure)
ii. Plan de Gestión de Recursos
a. Recursos del proyecto
b. Cronograma del proyecto
iii. Plan de Gestión del Costo
a. Estimaciones de costo
b. Línea Base de Costo
iv. Plan de Gestión de Riesgos
a. Registro de riesgos
b. RBS (Risk Breakdown Structure)

III. Fase de Ejecución del Proyecto


i. Reporte de Estado del Proyecto

IV. Fase de Monitoreo y Control del Proyecto


i. Reporte de Rendimiento del Proyecto

V. Fase de Cierre del Proyecto


i. Reporte de Cierre de Proyecto
ii. Lecciones aprendidas

2
[] ITESM

I. FASE DE INICIO

Acta Constitutiva (Project Charter)


Propósito:

El presente proyecto se basa en la innovación de una idea de negocio en el mercado sobre los servicios de
lavandería, principalmente satisfacer las necesidades de limpieza de una manera mas eficaz y a la falta de
tiempo que hoy las personas tienen en gran parte.

Diferenciar ECO WASHUP de las demás lavanderías implementando un sistema accesible para todos los
usuarios y hagan solicitud de sus servicios en línea incluyendo lo que son las mejoras en tiempos de
entrega y lograr tener un mejor acercamiento además de ofrecer un servicio de vanguardia.

Justificación:
1) Diseño e implementación de una nueva interface gráfica en inglés y en español.

2) Implementación y programación de un CRM (Sistema para la administración de


clientes) especialmente diseñado para las necesidades y control absoluto de la
información de clientes y productos o servicios en página web.

3) Administración de Productos y servicios al cliente.

Beneficios:
.
Los clientes podrán solicitar el servicio a través de llamadas telefónicas, WhatsApp, Página
web, Facebook Fan Page y/o mediante la app.

Se mostrarán números positivos en cuanto a la recuperación y ganancias para los


inversionistas de este proyecto.

cada vez se cuenta con mejores y más económicas tecnologías móviles, las cuales, nos
otorgarán un canal óptimo para el marketing a realizar por redes y la interrelación entre la
empresa y los clientes.

Restricciones:
Costos expresados en pesos mexicanos.
No Incluye I.V.A. ni gastos de viaje, que en caso de ser requeridos serán facturados
aparte y con apego a las políticas de ECO WashUp.
Forma de pago: 50% al aceptar esta propuesta, 25% a la mitad del proyecto y 25% al
término del curso.

3
[] ITESM

Supuestos:

Propuesta valida por 15 días a partir de la fecha de entrega por correo electrónico.

Planeación Inicial:
Fecha esperada de inicio del proyecto: 26/02/2016

Fecha esperada de terminación del proyecto: 11 de septiembre de 2016

Costo esperado: $ 17,000.00

Autoridad del Gerente de Proyecto:


Alex Castro Manzanares
Gerente de Operaciones e Infraestructura TI

Identificación de Riesgos

Seguimiento al proyecto, Informes de avance

Aprobaciones:
Nombre: Miguel Hernández Firma:

Nombre: Carlos Bernárdez Firma:

Nombre: Daniela Elvir Firma:

Nombre: Elizabeth Torres Firma:

4
[] ITESM

Análisis de los Interesados:

Interesado Información Nivel de Requerimientos Expectativas Responsable


de involucramiento específicos, del equipo
Contacto y participación incluyendo asignado
(ej. Alto-moderado- información para su
bajo) gestión
Alejandro Ext. 2802 Alto  dedicado al  introducir e
Martínez 100% en las implementa
actividades r
del actualizaci
desarrollo ones de
del sitio
texto
Ext.2580 Alto  dedicado al  introducir e
Miguel 100% en las implementa
Hernández actividades r
del actualizaci
desarrollo ones de
del sitio
texto
Ext.5086 Moderado  dedicado al   aplicar
diseño de la cambios de
Carlos parte gráfica
Bernárdez diseño 
Ext.1304 Alto  líder de  Project
Daniela proyecto Chárter
Elvir  Estimación
de
Actividades,
Tiempos,
costos por
recurso
asignado
Elizabeth Ext.1522 Alto  •Identificaci  Edgar
Torres ón de Moreno
Stakeholders (Patrocinado
r del
Proyecto)
Alejandro
Martínez
5
[] ITESM

Villamil
(Líder
Funcional)
Marcos Ext.1422 Bajo  Identificació  Modificar el
Sierra contenido si
n de Riesgos es
necesario.

Marlon Ext.1922 Bajo  Identificació  Modificar el


Amaya contenido si
n de Riesgos es
 necesario.
Escarleth Ext.1320 Moderado  Matriz de  Mejorar el
Funez nivel de
Asignación servicio.
de
Responsabili
dades

Miguel ----------- Bajo  Seguimiento  Mejorar los


Castillo al proyecto, motores de
Informes de búsqueda
avance
Melissa ------------ Bajo  Verificación  Mejorar los
Lopez y control de motores de
los búsqueda.
entregables.

6
[] ITESM

I. FASE DE PLANEACIÓN

Plan de Gestión del Alcance


Alcance del Proyecto (inclusiones y exclusiones):

1. Diseño e implementación de una nueva interface gráfica en inglés y en español.


2. Implementación y programación de un CRM (Sistema para la administración de clientes) especialmente
diseñado
para las necesidades y control absoluto de la información de clientes y productos o servicios en página
web, este
sistema se desarrollará en lenguajes de programación compatibles con la plataforma Share Point 2010 con
Web
Services.
3. Se requiere proponer un Diagrama de Navegación
4. Descripción de secciones:
1. La Empresa o Quiénes somos
2. Misión, visión, filosofía (se está desarrollando esta información)
3. Experiencia o Historia o Clientes
5. Líneas de Negocio: o Home Líneas de negocio o Instalaciones especiales o Instalaciones hidrosanitarias
o
Instalaciones aire acondicionado o Instalaciones especiales
6. ubicación
7. Servicios a Centros comerciales, Bancos o Corporativos y edificios de oficina o Escuelas y universidades
o
Hospitales o Hoteles y restaurantes o Industria o Laboratorios o Residencial y unidades habitacionales o
Varios
8. Contacto: o Formato contáctanos
9. Formato bolsa de trabajo, ambos formularios serán enviados por correo electrónico.
10. Herramientas de Navegación y otros
11. Administración de datos del cliente (usuarios)
1. Alta de nuevos clientes
2. Bajas
3. Modificaciones
4. Consultas en línea del proceso del servicio
5. Mensajes de alertas a clientes a través de correo o mensajes tipo CMS
6. Creación de grupos de Whatsapp etc.
7. Formas de pago en línea
8. Solicitud de servicios en línea
12. Administración de Productos y servicios al cliente
1. Fecha de recepción y Entrega de los servicios ofrecidos
1. Lavandería
7
[] ITESM

2. Planchado
3. Lavado y Planchado
4. Entrega a Domicilio
5. Control de Números de orden
6. Observaciones de los productos recibidos y entregados
7. Listas de Precios de los servicios
8. Productos de Limpieza
9. Etc.
13. Estas secciones y/o herramientas servirán como apoyo para generar mayor interés entre los usuarios y
como
herramientas mediáticas para la empresa; estas podrías ser:
1. Redes Sociales: link directo a los canales creados en Facebook, twitter (si aplica).
2. URL´s, Metatags: se implementaran los protocolos estándares de los buscadores como sitemaps,
3. robots, etc.
Esto ayudara a impactar positivamente para que la página web sea encontrada por los usuarios a través de
los buscadores.
Implementación de google analitycs para tener estadísticas de calidad y bien perfiladas sobre el tráfico del
sitio.
14. Tiempos de entrega
1. El tiempo de desarrollo de este proyecto deberá ser máximo de 3 meses a partir de la aceptación de la
propuesta
2. Propuesta comercial
3. Nuestra propuesta comercial considera:
15. La asignación de consultores para el desarrollo de los requerimientos expresados en éste documento de
acuerdo a
los tiempos expresados en el punto 5 del documento.
16. Inversión requerida: $ 00.000.00 (xxxxx y xxx mil pesos M.N.)
17. Coordinar las sesiones de definición de imagen y contenidos
18. Aprobar las soluciones de cada sitio creado
19. DG Management, será responsable de:
1. El desarrollo del sitio de acuerdo a las especificaciones.
2. Elaborar la documentación técnica y de usuario. 16. Inversión requerida: $ 00.000.00 (xxxxx y xxx mil pesos
M.N.)
17. Coordinar las sesiones de definición de imagen y contenidos
18. Aprobar las soluciones de cada sitio creado
19. DG Management, será responsable de:
1. El desarrollo del sitio de acuerdo a las especificaciones.
2. Elaborar la documentación
8 técnica y de usuario.

También podría gustarte