Está en la página 1de 3

BROMATOLOGÍA (ejemplo)

NOMBRE COMÚN: Zanahoria


NOMBRES ALTERNATIVOS:
Carlota, Acenoria, Azanoria, Bufanagas, Carrota, Carruchera,
Cenoria, Pastana, Santanoria.
(IMAGEN)
NOMBRE CIENTÍFICO Y
VARIEDADES Ducus carota
FAMILIA: Hortalizas (raíz)
Es una raíz gruesa y alargada de forma cónica de mayor o menor longitud dependiendo de la
variedad de que se trate. De color rojizo amarillento es igual fuera que en su interior. La
zanahoria está formada por la pulpa y el corazón, parte central que va del cuello hasta la raíz.
La calidad del fruto viene marcada por el volumen de su interior que a veces llega a ser
CLASIFICACIÓN COMERCIAL Y incomestible por su dureza debiendo ser retirado.
CRITERIOS DE CALIDAD La zanahoria se encuentra en nuestros mercados durante todo el año procediendo de distintas
regiones dependiendo de la época del año.
Las variedades más cultivadas son: La Roja corta precoz, de raíz cónica, La Roja semilarga de
Nantes, rústica, cilíndrica y sin corazón, Lisa, larga cilíndrica, medianamente gruesa y sin
corazón.

Las zanahorias carecen prácticamente de valor calórico y de contenido proteico, no tienen


grasas y aunque es rica en calcio no está muy claro que este sea asimilado por el organismo.
El valor de la zanahoria está en su alta contenido en vitamina A, en forma de los carotenos. La
mayor o menor cantidad de estos viene marcada por la mayor o menor intensidad de su color
rojo amarillento.
Los contenidos en vitamina A vienen marcados por el método de cultivo, el tiempo de
recogida, el grado de madurez y el método de cocinado.

● Agua (g) 88.6


VALOR Y TABLA ● Carbohidratos (g) 10.1
NUTRICONAL ● Lípidos (g) 0.2
● Calorías (cal) 40
● Vitamina A (U.I.) 2.000-12.000
● Vitamina B1 (mg) 0.13
● Vitamina B2 (mg) 0.06
● Vitamina B6 (mg) 0.19
● Vitamina E (mg) 0.45
● Ácido nicotínico (mg) 0.64
● Potasio (mg) 0.2

CARACTERÍSTICAS De color naranja de oscuro a claro de afuera hacia dentro, textura firme, sabor dulce, de forma
ORGANOLÈPTICAS conica y alargada, bastante fibrosa
Las zanahorias pueden consumirse bien en crudo o bien cocinadas.
La utilización en crudo es como parte de una ensalada o bien como elemento aromático para
APLICACIONES marinadas en crudo.
GASTRONÓMICAS BÁSICAS Cocinada su utilización puede ser, como elemento de una guarnición (jardinera, primaveral
etc.) como guarnición única (Zanahorias Vichy como elemento aromático en salsas y fondos, en
cremas o purés Vichy, Crécy), en mousses y pasteles.

BROMATOLOGÍA
NOMBRE COMÚN:
NOMBRES ALTERNATIVOS:

(IMAGEN)
NOMBRE CIENTÍFICO Y
VARIEDADES
FAMILIA:

CLASIFICACIÓN COMERCIAL Y
CRITERIOS DE CALIDAD

VALOR Y TABLA
NUTRICONAL

CARACTERÍSTICAS
ORGANOLÈPTICAS
APLICACIONES
GASTRONÓMICAS BÁSICAS

También podría gustarte