Está en la página 1de 5

Práctica #5

1. Título del experimento: Resistencias en paralelo.

2. Objetivos: Analizar cómo se relacionan la corriente el voltaje y la resistencia en


un circuito de resistores conectados en paralelos.

3. Materiales y Equipos:
 Miliamperímetro.
 Voltímetro.
 Fuente de voltaje variable (0-10V, DC)
 Resistores de 150, 270 y 470 Ω
 Cables eléctricos.

4. Marco Teórico:

Tenemos resistores en paralelo cuando la corriente se divide y circula por varios


caminos y las terminales de cada componente están conectados entre sí.

Corriente: La suma de la corriente de los 3 resistores es igual a la corriente total.

I= IR1+IR2+IR3

Voltaje: El voltaje que existe entre los diferentes componentes del circuito es la
misma.

V total paralela = VR1 = VR2 = VR3

V=I1⋅R1 V=I2⋅R2 V=I3⋅R3

Resistencia total: Para los resistores en paralelo, la resistencia total es el


inverso de la suma de los inversos de los resistores individuales.

R paralela= 1 / (1/R1+1/R2+1/R3)

5. Procedimiento:

1) Mida los valores de la resistencia de los resistores de R1= 150ohm, R2=


270 ohm, y R3= 470ohm

Valor medido de R1 Valor medido de R2 Valor medido de R3


468ohm 281ohm 147ohm
2) Arme el circuito que se muestra en la siguiente figura.

3) Mida los voltajes V1, V2 y V3 y las corrientes I1, I2 e I3 (asegúrese de


registrar los valores de las corrientes en amperes), y calcule los valores
de los recíprocos de las resistencias R1, R2 y R3. Anote los sus resultados
en la siguiente tabla:

V(V) I(A) R-1= I/V (Ω-1)

R1 4.99 0.0105 0.0021

R2 4.99 0.0174 0.0035

R2 4.99 0.0329 0.0066

4) Mida el voltaje y la corriente suministrado por la fuente de


voltaje, colocando los medidores de acuerdo con la figura siguiente.
5) Utilizando la ley de Ohm con los datos encontrados, V= 4.99 e I =
0.0595 Calcule el valor del reciproco de la resistencia (I/V) equivalente
medida R-1 = 0.0120ohm

ANÁLISIS

Utilice los datos de corriente, voltaje y resistencia encontrados en los


puntos 3 y 5 para analizar los resultados encontrados en este
experimento.

6) Encuentre el valor del reciproco de la resistencia equivalente:


R-1=R1-1+R2-1+R3-1 = 0.0122ohm y compare este valor con el encontrado
para el reciproco de la resistencia equivalente calculada en el punto 5.

7) ¿Cuál es su conclusión?
Ambos valores son iguales. El reciproco de la resistencia por ambas fórmulas da
lo mismo.

8) Escriba una ecuación en términos de R1, R2, R3 y R que resuma los


resultados de este experimento.

R paralela= 1 / (1/R1+1/R2+1/R3)

9) Escriba un enunciado que resuma los resultados encontrados en


esta parte del experimento.

Para los resistores en paralelo, la resistencia total es el inverso de la suma


de los inversos de los resistores individuales.
10) Escriba una ecuación en términos de V1, V2, V3 y V que resuma
los resultados de este experimento.

V total paralela = VR1 = VR2 = VR3

11) Cuando un circuito está compuesto por resistencias conectadas


en paralelo. ¿Cuál es el voltaje equivalente, comparado con el voltaje
en cada una de las resistencias individuales?

El voltaje equivalente es igual al voltaje de cada una de las resistencias


paralelas.

12) Escriba una ecuación en términos de I1, I2 , I3 e I, que resuma


los resultados de este experimento.

I= IR1+IR2+IR3

13) Escriba un enunciado que resuma lo expresado por la ecuación


anterior.

La corriente equivalente es igual a la suma de la corriente de cada resistor


individual

14) Utilice el software Proteus (que puedes bajar gratuitamente de la


siguiente dirección: https://www.labcenter.com/downloads/ y simula el
experimento que acabas de realizar.
15) Compara los resultados encontrados en el laboratorio con los
obtenidos en la simulación. ¿Concuerdan?

Si, con ligeras variaciones pero concuerdan

8. Conclusión:

Podemos concluir que decimos que un circuito tiene resistores en paralelos


cuando las terminales de cada componente están conectados entre sí,
además la corriente que circula por cada resistor es diferente, mientras que
el voltaje es el mismo en todo el circuito. La corriente total es la suma de
todas las corrientes individuales, mientras que la resistencia equivalente es
igual a 1 sobre el reciproco de las resistencias individuales. El voltaje
permanece siendo el mismo en todos los resistores.

También podría gustarte