Está en la página 1de 2

Magnitud de un Vector

La magnitud de un vector también es


conocida como la norma del vector y se
interpreta geométricamente como la

Vectores
longitud de la echa que de ne el vector.
La norma de un vector se denota la
notación de distancia euclidiana con
Calculo de la norma y la dirección
doble barra vertical .

Calculo de la norma Ejemplo


o magnitud Considerando el vector que parte desde el origen

La norma de un vector , calcule la norma de este.


se calcula recurriendo al Teorema de Considerando la grá ca de este vector en el plano cartesiano,
Pitágoras y es que podemos notar que tenemos que

cualquier vector representa la De esta forma, podemos usar la fórmula que se ha deducido del
Teorema de Pitágoras para calcular la norma de este vector.
hipotenusa de un triángulo rectángulo
con catetos y de la siguiente forma:


de

fi
fl
fi
Dirección de un Calculo de la
Vector dirección
La dirección de un vector también es
conocida como el sentido del vector y La dirección un vector se calcula
se interpreta geométricamente como recurriendo a la trigonometría, pues podemos notar que
cualquier vector representa la hipotenusa de un triángulo
el ángulo (menor de 180 grados) que
rectángulo con catetos y , considerando el siguiente
forma la echa que de ne el vector grá co Podemos de nir las siguientes expresiones
con la parte positiva del Eje X. trigonométricas.

Ejemplo
Considerando el vector que parte

desde el origen ,
calcule la dirección de este.
Considerando la grá ca de este
vector en el plano cartesiano,
usaremos la función inversa de la
tangente.
fi
fl
fi
fi
fi

También podría gustarte