Está en la página 1de 1

Rúbrica del esquema

Rúbrica del esquema Sobresaliente


4
Notable
3
Suficiente
2
Insuficiente
1
Muy insuficiente
0

El esquema se desarrolla en tres


A) Extensión y desarrollo El esquema se desarrolla en más de El esquema se desarrolla en menos El esquema no se desarrolla en
ramas, mediante la utilización de El esquema se desarrolla tres ramas,
La extensión del esquema ha de tres ramas, mediante la utilización de de tres ramas, sin la utilización de ramas. La orientación es vertical, sin
flechas o llaves. La orientación es mediante la utilización de flechas. La
tener un desarrollo mínimo de tres flechas o llaves. La orientación es flechas o llaves. La orientación es que aproveche de manera alguna el
horizontal, para aprovechar el folio orientación es horizontal, para
ramas. La orientación, por otro lado, horizontal, para aprovechar de horizontal, pero no aprovecha de folio ni evite la gran confusión de
de izquierda a derecha con el aprovechar el folio de izquierda a
tendría que ser horizontal, para manera eficiente y con gran claridad manera eficiente el folio y, en ideas que refleja. El concepto del
objetivo de exponer las ideas con derecha. El concepto del que parte,
facilitar el desarrollo de izquierda a el folio de izquierda a derecha. El algunos puntos resulta confuso. El que parte, finalmente, no se
claridad y limpieza. El concepto del finalmente, se corresponde con el
derecha, a partir del concepto que le concepto del que parte, finalmente, concepto del que parte, finalmente, corresponde en absoluto con el
que parte, finalmente, se título del trabajo.
dé título a todo el trabajo. se corresponde con el título del no se corresponde del todo con el título del trabajo.
corresponde con el título del trabajo.
trabajo. título del trabajo.
25%

B) Formulación de los conceptos:


brevedad, precisión y rigor
Los conceptos se formulan con el
Los conceptos aparecen en largas
menor número de palabras posible, Los conceptos aparecen formulados
parrafadas inconexas, copiadas del
pero con la mayor precisión y rigor. Los conceptos aparecen formulados Los conceptos aparecen formulados Los conceptos aparecen formulados en parrafadas no demasiado
libro o el material, aunque también
Evita, por tanto, las largas parrafadas con la brevedad, precisión y rigor con la brevedad, precisión y rigor con brevedad, pero algunos extensas, que contienen información
plagadas de información falsa,
copiadas del libro o los apuntes, idóneos. necesarios necesitan mayor precisión y rigor. poco precisa o rigurosa en algunos
inventada o que nada tiene ver con
además de conceptos falsos, puntos.
el asunto general del esquema.
inventados o que nada tienen que
ver con el asunto general del
esquema.

30%

C) Relación entre los conceptos


Los conceptos se relacionan entre sí
para tejer toda una red de Los conceptos se relacionan entre sí Los conceptos se relacionan entre sí
de forma ejemplar, mediante Los conceptos se relacionan entre sí Los conceptos se relacionan entre sí Los conceptos no se relacionan entre
conocimiento, mediante de manera muy eficiente, mediante
bifurcaciones, ejemplos y flechas mediante bifurcaciones, ejemplos y mediante bifurcaciones, pero no con sí mediante bifurcaciones, ejemplos
bifurcaciones, ejemplos y flechas bifurcaciones, ejemplos y flechas
que los conectan con otras ideas flechas que los conectan con otras ejemplos y flechas que los conecten y flechas que los conecten con otras
que apuntan a otras ideas afines. No que los conectan con otras ideas
afines e indican el tipo de relación ideas afines. con otras ideas afines. ideas afines.
se muestran, en consecuencia, como afines.
informaciones aisladas e inconexas. que mantienen.

15%
D) PRESENTACIÓN
No suele hacer buena letra, ni
Realización de buena letra Realiza muy buena letra, sin ningún Realiza buena letra y respeta los Realiza buena letra y respeta los Nunca hace buena letra, ni respeta
respeta siempre los márgenes,
(caligrafía), ausencia de tachones, tachón, a la vez que aprovecha los márgenes, a pesar de algún tachón márgenes, aunque haga unos pocos los márgenes; además, realiza
realiza numerosos tachones y no
aprovechamiento de los espacios espacios en blanco y respeta los aislado o no aprovechamiento de un tachones o no aproveche todos los bastantes tachones y no aprovecha
tiene por costumbre aprovechar los
en blanco y respeto a los márgenes de la página. espacio en blanco. espacios en blanco. los espacios en blanco.
espacios en blanco.
márgenes de la página.
10%

Respeta las normas de ortografía de


E) CORRECCIÓN Respeta las normas de ortografía de
la RAE sobre acentuación, Respeta las normas elementales de
Observación de las normas la RAE sobre acentuación, No respeta algunas de las normas
puntuación y uso de las mayúsculas, ortografía de la RAE sobre No respeta las normas de ortografía
gramaticales, junto con las puntuación y uso de las mayúsculas, más elementales de ortografía de la
incluidas aquellas que son menos acentuación, puntuación y uso de las de la RAE sobre acentuación,
ortográficas de acentuación, incluidas aquellas que son menos RAE sobre acentuación, puntuación y
populares y que no se requieren mayúsculas, para escribir textos puntuación y uso de las mayúsculas.
puntuación y uso de las populares y que no se requieren uso de las mayúsculas.
como elementales, así como las correctos.
mayúsculas. como elementales.
recomendaciones de estilo.
10%
E) CORRECCIÓN Cumple las normas de ortografía de Cumple las normas de ortografía de Cumple las normas de ortografía de
No cumple las normas de ortografía
Cumplimiento de las reglas de la RAE, para el uso de varias letras en la RAE, para el uso de varias letras en Cumple las normas de ortografía de la RAE, para el uso de varias letras en
de la RAE, para el uso de varias letras
ortografía para el uso de varias particular (b/v, g/j, y/ll, h, etc.), particular (b/v, g/j, y/ll, h, etc.), la RAE, para el uso de varias letras en particular (b/v, g/j, y/ll, h, etc.), a
en particular (b/v, g/j, y/ll, h, etc.).
letras en particular (b/v, g/j, y/ll, h, incluidas aquellas que son menos incluidas la mayoría de aquellas que particular (b/v, g/j, y/ll, h, etc.). pesar de cometer alguna falta
etc.). conocidas. son menos conocidas. aislada.
10%

Made with iDoceo 6 viernes, 20 de marzo de 2020

También podría gustarte