Está en la página 1de 9

Nuestro proyecto consiste en la construcción y automatización con relés de un ascensor de tres plantas.

En este curso hemos aprendido a diseñar y montar circuitos básicos de motores asíncronos trifásicos: arranque directo, inversor de giro y arranque
estrella-triángulo.   Cuando la profesora nos planteó el diseño y la construcción de un proyecto que tuviera alguno de los circuitos eléctricos o electrónicos
estudiados, decidimos construir un dispositivo que necesitara el circuito inversor de giro.   Como el circuito del montacargas (2 plantas) nos pareció
demasiado sencillo, diseñamos el de tres plantas.   Además quisimos que nuestro proyecto consumiese sólo energías alternativas por lo que colocamos en
el tejado 2 ramas de 10 placas solares cada una.   Al principio colocamos una rama de 10 placas que nos daban 12v, suficientes para alimentar a los relés
y al motor, pero la intensidad de corriente era escasa y los relés hacían un ruido raro ¡Brrrrrr!, no sabían si conectarse o desconectarse.  Por eso
colocamos otra rama en paralelo con la primera, de 10 placas en serie.

El circuito eléctrico, formado por el esquema de potencia y el esquema de mando, tiene 11 relés, 3 pulsadores, 7 finales de carrera (2 para la primera
planta, 3 para la segunda planta y 2 para la tercera planta) y un motor de corriente continua 0-12 voltios.
 

ESQUEMA DE MANDO

Relés de nivel
Tenemos una memoria para cada planta : K9 es la memoria de la primera, se conecta con el final de carrera S4 y se desconecta con el final de carrera de
la segunda planta  S5, K10 es la memoria de la segunda planta, se conecta con el final de carrera S5 y se desconecta con el final de carrera S4 si el
ascensor baja o con el final de carrera S6 si el ascensor sube., K11 es la memoria de la tercera planta, se conecta con el final de carrera S6 y se
desconecta con el final de carrera S5.
 

 
Relés de desplazamiento:
Los relés K1, K2 y K3 son las memorias que hacen que el ascensor suba y los relés K4, K5 y K6 son las memorias que hacen que el ascensor baje.
K1: 1-2 (Se conecta cuando el ascensor va de la 1ª a la 2ª)
K2: 2-3 (Se conecta cuando el ascensor va de la 2ª a la 3ª)
K3: 1-3 (Se conecta cuando el ascensor va de la 1ª a la 3ª)
K4: 3-2 (Se conecta cuando el ascensor va de la 3ª a la 2ª)
K5: 2-1 (Se conecta cuando el ascensor va de la 2ª a la 1ª)
K6: 3-1 (Se conecta cuando el ascensor va de la 3ª a la 1ª)
El funcionamiento de todas las memorias de subida y de bajada es similar: el ascensor está parado accionando un final de carrera y
activando una de las memorias de nivel (K9, K10 o K11).   Cuando se pulsa uno de los pulsadores de una planta distinta a la que se
encuentra el ascensor, se activa el relé, que hace que el ascensor se desplace (suba o baje) hasta el final de carrera situado en la misma
planta que el pulsador.
Por ejemplo, si el ascensor está en la primera planta, el relé K9 está activo, si accionamos el pulsador de la segunda planta S2, se
conecta K1 y el ascensor sube. Cuando llega a la segunda planta acciona el final de carrera S5, que desconecta K9 y conecta K10; al
activarse K10 todos sus contactos cambian y el contacto normalmente cerrado, que está en serie con la bobina de K1, se abre y
desconecta a K1, provocando la parada del motor y del ascensor en la segunda planta.

Estando el ascensor en la primera planta , accionamos el pulsador


de la segunda y sube.
Cuando el ascensor acciona el final de carrera de la segunda planta
el motor se para.

 
Relés para la inversión de giro:
El ascensor debe subir o bajar con un circuito inversor de giro.  El relé K7 hace que el ascensor suba y se activa con K1, K2 o con K3, y
el relé K8 hace que el ascensor baje y se activa con K4, K5 y K6.

En cada una de las ramas, hemos colocado un contacto normalmente cerrado del otro relé, para evitar que por error funcionen los dos
relés a la vez y se produzca un cortocircuito en el esquema de potencia del motor.

 
 

ESQUEMA DE POTENCIA
 

En el esquema adjunto se observa cómo al conectar cada uno de los


relés, se invierte la polaridad de la tensión que le llega al motor y
con ella el sentido de giro del mismo.

Sería necesario instalar una batería de 12voltios en paralelo con las


placas solares, que se cargase por el día y alimentase al circuito por
la noche o cuando la radiación solar es baja, ya que hemos
observado que cuando pasa una nube, los relés dejan de funcionar
bien y las memorias de nivel se desconectan, provocando el mal
funcionamiento del ascensor.

También podría gustarte