Está en la página 1de 20

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

CBT No. 2 José Ma. Velasco Temascalcingo


CCT 15ECT0081J

SubMódulo II Instala y Configura


Aplicaciones y Servicios
5° SEMESTRE Tec. en Informática

NOMBRE DEL DOCENTE:

Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

CICLO ESCOLAR
2021-2022

Temascalcingo, Méx. a 19 de agosto de 2021


CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

PRESENTACIÓN

¡Estimado estudiante!

El Submódulo II. Instala y configura aplicaciones y servicios, tiene como finalidad adentrar al estudiante
técnico bachiller en la instalación y configuración de aplicaciones y servicios.

Está integrado por una unidad de aprendizaje, la cual se conforma por dos resultados de aprendizaje, que
contemplan la instalación y configuración de servicios de DNS, DHCP, FTP, web, correo, base de datos,
aplicaciones, archivos, en sistemas operativos comerciales y de libre distribución.
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

LINEAMIENTOS DE TRABAJO

Para una convivencia escolar armónica durante el semestre se establecen por común acuerdo los
siguientes lineamientos:

1. Asistir puntualmente a las clases en Google Meet, con base a los horarios marcados para las sesiones.

2. El docente reportará al orientador la asistencia a las sesiones en Google Meet.

3. Las actividades de aprendizaje se entregan el día, a la hora acordada y con las características solicitadas.

4. Utilizar un lenguaje apropiado durante las sesiones en Google Meet.

5. Reconocer y respetar la diversidad de ideas en los foros y en las sesiones virtuales en Google Meet.

6. Controlar las emociones, si eres atacado, no agredas, en su lugar respira profundamente y cuenta hasta
diez; si es necesario, aléjate de tu equipo de cómputo y sal a dar un paseo antes de responder. De esta
manera te asegurarás de que se puede discutir el punto en lugar de atacar a la persona que lo hizo.

7. Toma tus mensajes y publicaciones en serio, esto es, participar es la regla número uno del foro en línea,
pero publicar por publicar puede resultar una pérdida de tiempo para los demás.

8. Procurar que los comentarios sean veraces y verificables, es decir, si utilizas la propiedad intelectual de
otros, por ejemplo, sitios web, libros, blogs, artículos de revistas, etc., para apoyar tu argumento, siempre
cita sus fuentes.

Nota, se adjunta las Normas de Clase, que se mantendrán vigentes.


CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

MATERIALES DE TRABAJO

MATERIALES

1. Libreta profesional de Raya

2. Bolígrafo azul y verde

3, Conexión a internet

4. Cuenta institucional @btgem.mx

5. Computadora o celular cámara web o celular inteligente (con conexión a internet y cámara)
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

Propósito de la asignatura

UNIDADES DE APRENDIZAJE RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, web,


correo, base de datos, aplicaciones, archivos, en sistemas
operativos comerciales.
1. Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, web,
correo, base de datos, aplicaciones, archivos, en sistemas
operativos.
• Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, web,
correo, base de datos, aplicaciones, archivos, en sistemas
operativos de libre distribución.
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

DOSIFICACIÓN DEL PROGRAMA

• 3 Productos 4.5 hrs


1er. • 1 Proyectos 3 hrs
• 4 Sesiónes de Meet 4 hrs
Parcial • 1 Revisión Calificacion 1 hrs
• Total: 12.5 hrs de Trabajo Individual

• 4 Productos 6 hrs
2° • 1 Proyectos 6 hrs
• 5 Sesiónes de Meet 5 hrs
Parcial • 1 Revisión Calificacion 1 hrs
• Total: 18 hrs de Trabajo Individual

• 3 Productos 4.5 hrs


3er. • 1 Proyectos 3 hrs
• 4 Sesiónes de Meet 4 hrs
Parcial • 1 Revisión Calificacion 1 hrs
• Total: 12.5 hrs de Trabajo Individual
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

GUÍA DE APRENDIZAJE

Este apartado es sumamente importante para que puedas aprovechar al máximo esta asignatura y de
esta manera obtener la mejor calificación a través del logro de los aprendizajes esperados.

En cada parcial las actividades de aprendizaje se dividen en dos:

Productos: son aquellos que te permiten lograr el aprendizaje esperado. Estos productos son
similares en los tres parciales, se refieren a que debes de revisar un video y en base a ellos realizar un
escrito en tu libreta de clases, en el cual realices una síntesis de cada uno de los videos. Es decir,
deberás de reducir lo visto en el video a un escrito de entre media y una cuartilla, el cual debe de cumplir
tres características:

1. Formato, Limpieza y orden: cada escrito se debe de hacer en una libreta profesional de raya. Se
debe de utilizar la página del lado izquierdo (abriendo la libreta completamente, sería la página
non) para cada producto o proyecto. Deben de utilizar solamente bolígrafo azul y en su caso
verde para resaltar textos. En el área de título de la hoja debes de escribir tu nombre, número de
lista y fecha en el primer renglón, y solamente el título del producto en el segundo renglón. Utiliza
párrafos con sangría para cada una de las ideas que quieras expresar y separa los párrafos con
un interlineado de un solo renglón. Utiliza correctamente los márgenes de la página. En caso de
que requieras más espacio que el de una cuartilla, escribe en el reverso de la hoja (página del
lado derecho o par). No realices tachaduras ni enmendaduras a tu escrito.
2. Extensión y contenido: La extensión es entre media y una cuartilla, se mide en renglones, es
decir deberás de escribir entre 15 a 30 renglones. El tamaño de letra es el que se utiliza para
escribir en una hoja de raya. Debes de complementar tu escrito con fórmulas y gráficos o dibujos
que complementen tu escrito, estos no se toman como parte de la extensión.
3. Redacción, caligrafía y ortografía: El producto debe de tener una redacción entendible, al ser una
síntesis, vas a utilizar tus propias palabras para “resumir” el video. La caligrafía debe de ser
“aceptable”, es decir, debe de ser letra de molde, utilizando Mayúsculas y minúsculas; así como
respetando la ortografía. En resumen: un escrito que no sea entendible, o que utilice una letra
extraña o garigoleada, o bien que tenga más de cinco faltas de ortografía no se revisará y se
regresará para su corrección con 3 puntos menos de calificación.

Proyectos: son aquellas actividades que van a reforzar el aprendizaje esperado a través de una
demostración de lo aprendido. Los PROYECTOS se realizarán en medios digitales (Microsoft Word,
Excel, Power Point o el modelo de Pagina de Facebook) y ambos (Productos y Proyectos) deberán
subirla a la tarea asignada en la plataforma de ClassRoom de GSuite con su cuenta oficial de
@btgem.mx.

Los productos y proyectos se van a entregar cada semana de acuerdo con la programación adjunta y la
fecha de entrega se respetará, por lo que pasando ésta, ya NO se recibirán. Los PRODUCTOS se
entregan a través de la toma de una fotografía de la actividad (debe de verse correctamente y estar
vertical, derecha).

Por lo anterior, te sugiero que NO te atrases y dejes para después ninguna actividad, ya que la
evaluación es de manera continua y sin posibilidad de recibir Productos o Proyectos de manera
extemporánea.
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

La programación de las actividades está diseñada para que utilices 3 hrs a la semana de manera
específica a esta materia. Es decir, si cumples con el horario de clases, debes de terminar en tiempo y
forma tus actividades.

Cada semana realizaremos una reunión virtual en Meet con la finalidad de aclarar dudas y dar
sugerencias, esta tendrá duración de una hora.

Antes del término del parcial y ya habiendo dado a conocer sus calificaciones se realizará una sesión de
Meet con la finalidad de dar revisión de calificaciones a quién lo requiera.
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
Parcial Actividad Semana de Entrega
1 Producto 1 1
1 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 1
1 Producto 2 2
1 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 2
1 Producto 3 3
1 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 3
1 Proyecto 1 4
1 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 4
1 Reunión virtual de Meet para revisión de calificaciones 5
2 Producto 1 6
2 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 6
2 Producto 2 7
2 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 7
2 Producto 3 8
2 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 8
2 Producto 4 9
2 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 9
2 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 10
2 Proyecto 1 11
2 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 11
2 Reunión virtual de Meet para revisión de calificaciones 12
3 Producto 1 13
3 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 13
3 Producto 2 14
3 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 14
3 Producto 3 15
3 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 15
3 Proyecto 1 16
3 Reunión virtual de Meet para aclarar dudas y comentarios 16
3 Reunión virtual de Meet para revisión de calificaciones 17
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

PLANEACIÓN POR PRODUCTOS Y PROYECTOS:

SubMódulo IV: Sistematiza y Gestiona Proyectos, 301, 302 y 303

CICLO ESCOLAR
2021-2022
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

ACTIVIDADES DEL PRIMER PARCIAL


1er Parcial:
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, web, correo, base de datos, aplicaciones,
archivos, en sistemas operativos.
CONTENIDO CENTRAL: Comprende las bases del funcionamiento de los diferentes tipos de servidores de una red informática.
Planeación por Productos y Proyectos 1er Parcial
Aprendizaje Esperado Producto Esperado Proyecto Esperado
• Explica los componentes 1. Reporte escrito en la libreta de clases de los 1. Realiza una presentación electrónica en
básicos de una red siguientes videos: donde expliques los siguientes puntos:
informática. https://youtu.be/_QE4Hmuc4zk
Elementos de una red de datos 7:05 a. Los componentes básicos de una
https://youtu.be/PcQ1FrXeKD8 red
Componentes físicos de una Red 3:46 b. Servidor en una red
https://youtu.be/OpNTT88sk9k c. Direccionamiento IP
Redes Informáticas. Definición y clasificación 8:53
Tiempo requerido: 1.5 hrs Tiempo requerido: 3 hrs.
• Comprende que es un 2. Reporte escrito en la libreta de clases de los
servidor en una red siguientes videos:
informática. https://youtu.be/AsJWIxh84No
¿Qué es un servidor? 3:01
https://youtu.be/MzRbCTR3Shk
Microaprendizaje: ¿Qué es un servidor? 2:46
https://youtu.be/XZmGGAbHqa0
Inside a Google data center 5:27
https://youtu.be/T7Mkf6Uf66M
Facebook, su centro de datos 3:37
Tiempo requerido: 1.5 hrs
• Conoce el 3. Reporte escrito en la libreta de clases de los
Direccionamiento IP. siguientes videos:
https://youtu.be/W3bag1CIJ-4
¿Cómo funciona la red? - Dirección IP 2:51
https://youtu.be/tZnjk3XG2vk
Qué es una dirección IP 3:35
https://youtu.be/tTHc37zSOT4
¿Qué es una Dirección IP y que tipos existen? 5:02
Tiempo requerido: 1.5 hrs
Tiempo requerido durante el parcial: 4.5 hrs Tiempo requerido durante el parcial: 3 hrs
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

ACTIVIDADES DEL SEGUNDO PARCIAL


2do Parcial:
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, web, correo, base de datos, aplicaciones,
archivos, en sistemas operativos.
CONTENIDO CENTRAL: Comprende las bases del funcionamiento de los diferentes tipos de servidores de una red informática.

Planeación por Productos y Proyectos 2do Parcial


Resultado de Aprendizaje Producto Esperado Proyecto Esperado
• Describe los servidores 1. Reporte escrito en la libreta de clases del siguiente video: 1. Realiza una presentación
DNS, DHCP, FTP, Mail, https://youtu.be/sUhEqT_HSBI electrónica en donde expliques
Web, File, Data Base y ¿Cómo funciona el DNS? 11:16 los siguientes puntos:
App. https://youtu.be/2e0J37CCxto
Curso de Redes Ethernet: ¿Qué es DHCP? 5:13 a. ¿Qué es un servidor DNS?
Tiempo requerido: 1.5 hrs b. ¿Qué es un servidor
DHCP?
2. Reporte escrito en la libreta de clases del siguiente video: c. ¿Qué es un servidor FTP?
https://youtu.be/flpugX8DSvQ d. ¿Qué es un servidor Mail?
¿Qué es un servidor ftp? 6:07 e. ¿Qué es un servidor Web?
https://youtu.be/sCn41Yxu_yY f. ¿Qué es un servidor File?
Servidor de correo electrónico 4:18 g. ¿Qué es un servidor Data
Tiempo requerido: 1.5 hrs Base?
3. Reporte escrito en la libreta de clases del siguiente video: h. ¿Qué es un servidor de
https://youtu.be/4Hcugh7z0cI Aplicación?
Que es un servidor web 2:31
https://youtu.be/z5fReJ2wUbU Tiempo requerido: 6 hrs.
¿que es un file server? 7:47
Tiempo requerido: 1.5 hrs
4. Reporte escrito en la libreta de clases del siguiente video:
https://youtu.be/WXn5AYcBPug
¿QUE ES UN SERVIDOR DE BASES DE DATOS? 4:45
https://youtu.be/nmns_noNQfo
Servidor de Aplicación 5:06
Tiempo requerido: 1.5 hrs
Tiempo requerido durante el parcial: 6 hrs Tiempo requerido durante el parcial: 6 hrs
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

ACTIVIDADES DEL TERCER PARCIAL

3er Parcial:
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, web, correo, base de datos, aplicaciones,
archivos, en sistemas operativos.
CONTENIDO CENTRAL: Comprende las bases del funcionamiento de los diferentes tipos de servidores de una red informática.

Planeación por Productos y Proyectos 1er Parcial


Resultado de Aprendizaje Producto Esperado Proyecto Esperado
• Instala y configura 1. Reporte escrito en la libreta de 1. Realiza una presentación electrónica en donde
servicios de DNS, DHCP, clases de los siguientes videos: expliques los siguientes puntos:
FTP, web, correo, base de https://youtu.be/140UnsNhhHY
datos, aplicaciones, COMO HACER UN SERVIDOR DE a. ¿Cómo montar un servidor de archivos?
archivos, en sistemas ARCHIVOS 14:17 b. ¿Cómo montar un servidor FTP?
operativos. Tiempo requerido: 1.5 hrs c. ¿Cómo montar un servidor Web?
2. Reporte escrito en la libreta de
clases de los siguientes videos: Tiempo requerido: 3 hrs.
https://youtu.be/v50vdJuaHTU
Montar nuestro propio servidor FTP
público 14:26
Tiempo requerido: 1.5 hrs
3. Reporte escrito en la libreta de
clases de los siguientes videos:
https://youtu.be/KuxmSbO4_6A
Montar/Crear mi propio Servidor Web
remoto 18:40
Tiempo requerido: 1.5 hrs
Tiempo requerido durante el parcial: 4.5 hrs Tiempo requerido durante el parcial: 3 hrs
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

SubM II: AGENDA DE RÚBRICAS del 1er. PARCIAL

Solicitada Entrega Actividad de Aprendizaje Calificación


PRODUCTOS
23-Ago 29-Ago Producto 1
30-Ago 3-Sep Producto 2
6-Sep 10-Sep Producto 3
Suma la Calificación de los 3 Productos
Promedio de 3 (Divide la Suma de Calificaciones entre 3)
Ponderación de Productos 45% (Multiplica por 0.45)
PROYECTO
13-Sep 17-Sep Proyecto 1
Ponderación de Proyectos 60% (Multiplica por 0.6)
CALIFICACIÓN PARCIAL
Suma las Ponderaciones de Productos más la de Proyectos
Cantidad de décimos adicionales por asistir a Meet
Cantidad de décimos adicionales por Quizz
Suma Ponderaciones más décimos de Meet y Quizz (Sin redondear)
CALIFICACIÓN 1er. PARCIAL Publicada (Redondeada)
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

SubM II: AGENDA DE RÚBRICAS del 2do. PARCIAL

Solicitada Entrega Actividad de Aprendizaje Calificación


PRODUCTOS
27-Sep 1-Oct Producto 1
4-Oct 8-Oct Producto 2
11-Oct 15-Oct Producto 3
18-Oct 22-Oct Producto 4
Suma la Calificación de los 4 Productos
Promedio de 4 (Divide la Suma de Calificaciones entre 4)
Ponderación de Productos 45% (Multiplica por 0.45)
PROYECTO
25-Oct 5-Nov Proyecto 1
Ponderación de Proyectos 60% (Multiplica por 0.6)
CALIFICACIÓN PARCIAL
Suma las Ponderaciones de Productos más la de Proyectos
Cantidad de décimos adicionales por asistir a Meet
Cantidad de décimos adicionales por Quizz
Suma Ponderaciones más décimos de Meet y Quizz (Sin redondear)
CALIFICACIÓN 2do. PARCIAL Publicada (Redondeada)
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

SubM II: AGENDA DE RÚBRICAS del 3er. PARCIAL

Solicitada Entrega Actividad de Aprendizaje Calificación


PRODUCTOS
22-Nov 26-Nov Producto 1
29-Nov 3-Dic Producto 2
6-Dic 10-Dic Producto 3
Suma la Calificación de los 3 Productos
Promedio de 3 (Divide la Suma de Calificaciones entre 3)
Ponderación de Productos 45% (Multiplica por 0.45)
PROYECTO
13-Dic 17-Dic Proyecto 1
Ponderación de Proyectos 60% (Multiplica por 0.6)
CALIFICACIÓN PARCIAL
Suma las Ponderaciones de Productos más la de Proyectos
Cantidad de décimos adicionales por asistir a Meet
Cantidad de décimos adicionales por Quizz
Suma Ponderaciones más décimos de Meet y Quizz (Sin redondear)
CALIFICACIÓN 3er. PARCIAL Publicada (Redondeada)
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

PRODUCTO:

Alumno: __________________________________________ N.L.: ______ Grupo: ___________

RESULTADO DE APRENDIZAJE ____________________________________________________________________

PRODUCTO ____________ LISTA DE COTEJO

CRITERIO VALOR MAXIMO SI NO

Entrega el producto en una libreta ordenada, limpia y en condiciones adecuadas 1

El producto está hecho con bolígrafo azul o negro y no tiene tachones ni borrones 1

El producto tiene buena ortografía y redacción (es entendible) 1

El producto tiene lista de cotejo requisitada 1

El producto tiene el contenido requerido 6

TOTAL

PROYECTO:

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, web, correo, base de datos, aplicaciones,
archivos, en sistemas operativos.
RESULTADO DE APRENDIZAJE 1. Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, web, correo, base de datos, aplicaciones, archivos,
en sistemas operativos comerciales
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR COMPENDIO DE INFORMES DE PRÁCTICAS.
PONDERACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN
Aspecto a evaluar
SI NO SI NO
Requerimientos de entrega:
- En fecha establecida 1
- Carátula 1
- Engargolado 1
- Contiene sello de revisado 1
Contenido en cada informe:
- Datos de identificación 6
- Fundamentación teórica 6
- Captura de pantallas de instalación y configuración del servicio 6
- Comentarios 6
- Fuentes de información
Contenido de compendio de prácticas:
- Servicio de DNS 2
- Servicio DHCP 2
- Servicio FTP 2
- Servicio Web 2
- Servicio de correo 2
- Servicio de aplicaciones y archivos. 2
Puntaje obtenido
Observaciones del coevaluador:

Observaciones del heteroevaluador


CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN PARCIAL

Actividad Promedio de las Actividades Ponderación Puntos


Productos 45%
Proyectos 60%
Calificación Parcial
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

PARA SABER MÁS….

Recursos Adicionales:

Fuentes bibliográficas

• Bonnet, Nicolas & Asimane Armelin (2014), Windows server 2012 R2: Pack de 3 libros.
Instalación y configuración; Configuración de servicios avanzados; Administración. (1ª Edición)
España: Editorial ENI
• Gómez, J., Bermúdez J. (2012) Administración básica de sistemas operativos (1ª ed.) España
Starbook Editorial.
• Sánchez S., García O. (2008) Linux guía práctica (2008) España: Alfa Omega Ra-Ma Editorial
• Dordoigne, José (2015) Redes informáticas - Nociones fundamentales (Protocolos, Arquitecturas,
Redes inalámbricas, Virtualización, Seguridad, IP v6) (5ª Ed.) Barcelona: Editorial Eni Ediciones

Fuentes de internet

• Universidad de Cantabria (2019) Manual configuración DNS Windows. Recuperado 2 de abril del
2019 de: https://sdei.unican.es/Paginas/servicios/red_acceso/config_dns_windows.aspx
• Instalar y configurar servidor FTP en Windows Server 2016. (2019). Recuperado 2 de abril del
2019 de:
• https://www.solvetic.com/tutoriales/article/3213-instalar-configurar-servidor-ftp-windows-server/
• Oracle (2010). Capítulo 14 Configuración del servicio DHCP (tareas) (Guía de administración del
sistema: servicios IP). (2019). Recuperado 2 de abril del 2019 de:
https://docs.oracle.com/cd/E19957-01/820-2981/chapter3-20/index.html
• Pérez, R. (2015). Instalación y configuración del servicio web o HTTP. Recuperado 2 de abril
2019 de: https://prezi.com/eezt3du3x7bm/instalacion-y-configuracion-del-servicio-web-o-http/
CBT No. 2 José Ma. Velasco de Temascalcingo SubMódulo II.
5to. Semestre
Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

DIRECTORIO

Director Escolar

Profr. Jesús Valdez Ayala

Subdirector Escolar

Profra. Josefina Martínez Hernández

Orientadores

303 Lic. Carlos Calixto Luis

DOCENTE DE LA MATERIA

Ing. Jesús Alfonso Huitrón Garduño

También podría gustarte