Está en la página 1de 18

Grupo 1:

Integrado por

• Yaneidy Herrera de Jesús--- 2021-0166


• Julia Jiménez Gómez---2020-0801
• Daniela Polanco Sánchez---2020-0970
• Delianny Diaz Jiménez---2020-0089
• Gumercinda Bautista Rojas---2008-385
Temas a
Tratar
La Banca
➢ Origen y evolución histórica
➢ Clasificación
➢ Funciones
➢ Productos y servicios
➢ Importancia para la
economía
➢ Situación actual de la banca
La Banca en la Republica Dominicana

• Origen y evolución
histórica.
• Transformaciones y
avances.
• Sistema de gestión
• Importancia y aportes a la
economía.
• Transcendencia en el
contexto latinoamericano.
La Banca

• Se conoce como banca al gran número de


entidades o corporaciones que conforman el
sistema bancario. Lleva a cabo su labor
específicas de captación de financiación y
otorgamiento de préstamos de recursos en el
mercado económico y financiero.
Origen y Evolución
• La historia del banco comienza con el primer prototipo de banco
comercial de la Mesopotamia, que hacía prestamos de granos a los
agricultores y negociantes que transportaban bienes entre la ciudades
desde aproximadamente 2,000 años A.C. en fenicia, asiria y babilonia.
• Posteriormente, en la antigua Grecia y durante el imperio romano, los
prestamistas hacían empréstitos y se añadieron dos innovaciones
importantes: aceptan depósitos y cambiaban dinero.
Origen y Evolución

• Entre los siglos XII y XIV los bancos conocieron un renacimiento


importante, ya que los hombres de negocios de Italia del norte
desarrollaron notablemente las operaciones de cambio.
• No solamente fueron expertos manipuladores de piezas metálicas,
sino también, mediante una letra de cambio, podían acreditar una
persona, en fecha determinada, en moneda nacional o extranjera
,ante un determinado corresponsal.
Según su Propiedad:
➢Bancos Públicos. Clasificación
➢Bancos Privados.
➢Bancos Mixtos.
➢Bancos Multilaterales.
➢Según su Actividad:
➢Bancos Comerciales.
➢Bancos de Inversión .
➢Bancos de Desarrollo.
➢Bancos Centrales.
Funciones
Las funciones de la banca son aquellas responsabilidades que
tienen estos para canalizar el ahorro y la inversión entre los
ofertantes y demandantes de capital.

Principales funciones de los bancos:


La función más importante de los bancos es la sigte:
1. canalización del ahorro a través de las demanda de una
rentabilidad por la confianza del cliente a su depósito de
capital en el banco.
➢Cumplimiento de los ratios mínimos de reservas para garantizar la
liquidez de la masa de capital de cliente y de esa forma, evitar riesgos
de impagos u de contagio a oros factores de la economía.
➢Equilibrar el consciente entre expansión del crédito y volumen de
depósitos en manos públicas.
➢Ofrecer servicios de asesoramiento financiero y patrimonial en
materia de seguros, domiciliación de la nómina, optimización de la
rentabilidad de los ahorros.
➢Permite aplazar pagos y el uso de tarjetas de créditos y débitos para
disposición de dinero en efectivo.
Productos y servicios
Las bancas son entidades que ofrecen una gran variedad de servicios. Lo
más comunes son pago de servicios, cambios de
cheques,depositos,emision de tarjetas de crédito, débito y prepago,
emisión de chequeras, créditos hipotecarios y préstamos para autos.
existen otro tipo de servicio qué, aunque son igual de útiles y relevantes,
son menos conocidos y por ello las personas no los aprovechan al
máximo son:
Asesoría sobre las cuentas, los asesores del servicio al cliente pueden
orientarse acerca de que cuenta te conviene abrir según
tus necesidades particulares.
• Asesoría sobre préstamos. Los bancos brindan orientación acerca de
qué tipo de préstamos puedes solicitar para cubrir ciertos gastos, por
ejemplo, unas vacaciones, la universidad o la compra de un auto.
• Opciones de inversión. Las inversiones no solo correspondes a grandes
capitales, de hecho, operan con montos grandes formados por muchas
personas.
• Banca en línea, es un servicio que ha modernizado la manera de
administrar las finanzas personales y empresariales.
Importancia de la economía
• Los bancos constituyen las instituciones de intermediación
financiera que desempeña los roles más importantes en el
desarrollo económico.

• Los bancos desempeñan un papel crucial en la determinación de


los niveles de las economías modernas.
Situación Actual de la banca
• La banca tradicional ha muerto son tiempos de incertidumbres para los empleados de
banca, sobran oficinas sobran empleados.
• El sentir general de los empleados de banca es la incertidumbre, siente miedo al
pensar que su puesto de trabajo puede estar en peligro.
• El modelos de negocio de la banca está sumergido en un profundo procesos de cambio
debido a los siguientes factores:
• Factores de cambio
• Digitación.
• Economía.
• Morosidad.
• Fusiones.
Transformaciones y avance de la banca
• La banca es una de las industrias que más rápidos están
adoptando la tecnologías de transformación digital para
adaptarse al mercado cambiante.
• La industria bancaria se encuentra en una constante evolución,
pues no solo debe adaptarse a las expectativas de sus
consumidores y facilitar las operaciones; así también resulta
vital resguardar la información de sus clientes ante todo tipo de
fraude, y facilitar la interacción a través de nuevos canales.
Sistema de gestión
• Se considera que el control de gestión tiene una misión principal
que consiste en proveer soporte continuo al proceso decisorio en
los niveles de gerenciamiento estratégico, táctico y operativo,
mediante la elaboración de información dinámica que complete
las diferentes visiones de negocio, a partir tanto de información
transaccional como de datos extremos.
Transcendencia en el contexto latino
americano
• Los primeros indicios de regulación bancaria en Rep. Dom. Aparecen en
el surgimiento del banco nacional de Santo Domingo, S.A. en el ano
1969. En 1909,el estado Dominicano promulgo la primera ley general de
bancos, estableciendo regulaciones específicas para bancos
hipotecarios, emisores y refaccionarios.
• Es entonces cuando surgen instituciones de crédito con las
característica de bancos comerciales, bajo la supervisión y control de la
secretaria de estado de hacienda y comercio, denominada Ministerio de
Hacienda, la cual disponía de interventores nombrados por el Poder
Ejecutivo en cada banco para ejercer el control.

También podría gustarte