Síntesis2-G4-EyC - Mandujano Bahena Alexis Tadeus

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Mandujano Bahena Alexis Tadeus EyC G4

Artículo 2: A cien años de cálculos de equilibrio químico: el caso de la


síntesis de amoniaco.
En 1907, Haber y Le Rossignol realizaron lo que se considera el invento técnico
más importante del siglo XX: La síntesis del amoniaco, que trajo consigo un mejor
rendimiento en la producción de cultivos, provocando aumentar la esperanza de
vida y triplicar la población mundial en un siglo, esto le valió a Haber el premio Nobel
de química en 1918.
En conmemoración de su centésimo aniversario, un grupo de profesores hizo tributo
a estos cálculos de equilibrio químico, logrando que con las herramientas y
aplicaciones tecnológicas más innovadoras del nuevo milenio los alumnos
visualizaran y se familiarizaran con el experimento antes mencionado.
El amoniaco se forma a partir de nitrógeno diatómico e hidrógeno molecular,
reaccionando en una reacción exotérmica, con base en esto, Haber y Le Rossignol
prepararon cálculos de la constante de equilibrio a nueve distintas temperaturas y
presiones de hasta 30 atmósferas, para su época, los datos con los que se contaban
eran limitados puesto que al ser manuales cada uno de los procedimientos, se
debían realizar omisiones.
Por ejemplo, sus resultados obtenidos se expresaban como máximo en 3 decimales
y hoy en día se expresan con alrededor de 7 cifras; igualmente debía considerarse
el comportamiento de los gases como ideales ya que, en caso de no hacerlo, los
cálculos se volverían cada vez más largos. A pesar de los obstáculos, se encontró
de forma precisa la forma para producir el amoniaco.
Con la llegada del nuevo siglo, la computadora personal y el internet, se pudieron
realizar los cálculos hechos en el siglo anterior con ayuda de programas y softwares,
estos arrojaron resultados más precisos; un ejemplo de esto es el curso “Simulación
de procesos”. Uno de los objetivos del curso es permitir que los estudiantes utilicen
bases de datos de propiedades físicas actualizadas para recuperar datos de
propiedades y ecuaciones que se incluirán en los módulos de la unidad. Los
requisitos previos de este curso incluyen todo el conjunto habitual de cursos de
ingeniería química de pregrado requeridos como balances de masa y energía,
termodinámica, fenómenos de transporte, ingeniería de reacciones y procesos de
separación, además de un curso básico de modelos matemáticos y métodos
numéricos.
Los modelos matemáticos empleados para el cálculo del equilibrio incluyen un
modelo de regresión, basado en datos experimentales de equilibrio obtenidos por
Haber y le Rossignol hace más de cien años; un modelo basado en la energía libre
de Gibbs asumiendo condiciones de gas ideales; y un modelo basado en la energía
de Gibbs con no idealidad en fase gas incluida.

También podría gustarte