Está en la página 1de 5

PARTES Y MEDIDAS DE LA PISTA DE ATLETISMO

La pista de atletismo es un ó valo formado por dos rectas paralelas entre sí y unidas
mediante dos curvas idénticas. Dicho ó valo está dividido en carriles (de 6 a 8) de 1,22
metros de ancho y tiene 400 metros de longitud, midiendo el carril interno.
Está cubierta de un material sintético fabricado con poliuretano que se denomina tartá n y
busca amortiguar el rebote del atleta durante la carrera. Suele ser de color rojizo debido a
la resistencia de este color a los rayos UVA.

Para una mejor tracció n sobre esta superficie, es habitual la utilizació n de zapatillas
especiales para atletismo de pista. Su suela está provista de pequeñ os clavos que se clavan
en el tartá n y evitan los resbalones incluso en condiciones de lluvia.
A lo largo de toda la pista atlética existen una serie de marcas que indican las distintas
líneas de salida para cada prueba, la línea de meta (ú nica para todas las pruebas), las
posiciones de las vallas o las á reas de entrega de testigo en las carreras de relevos, entre
otras.
En la parte interior del ó valo se encuentra un á rea de césped donde se encuentran
estratégicamente colocadas las á reas de lanzamiento y salto, tratando de interferir unas en
otras lo mínimo posible.
CARRERA DE VELOCIDAD
Carrera es una noció n con varios usos. En este caso nos quedaremos con su acepció n como
la competencia en la cual los participantes intentan llegar a una meta antes que sus
contrincantes. Velocidad, por su parte, puede hacer referencia a la rapidez de un
movimiento.

CARRERAS CON OBSTÁCULOS

Las carreras con obstá culos son carreras a pie del actual atletismo en que los competidores 
deben completar en el menor tiempo posible un recorrido con vallas fijas y fosas. Es tambié
n conocida por steeplechase, nombre que deriva de una competencia del mismo nombre de 
la hípica.
CARRERA DE RELEVOS

La carrera de relevos o carrera de posta, como también es conocida en algunos lugares del


mundo, es la carrera que se hace a pie, usualmente corrida por equipos de cuatro
integrantes, aunque pueden ser má s, y en la que cada miembro del equipo se encarga de
correr una determinada distancia, pasando un tubo llamado “testigo” al miembro que le
espera adelante, y de esta manera se corre sucesivamente hasta lograr llegar a la meta y
finalizar la carrera. Es importante mencionar que relevo

CARRERA DE FONDO
Una carrera es una competencia en la cual cada participante intenta cruzar la meta en
primer lugar. Para lograr este objetivo los competidores buscan recorrer el trayecto
necesario en el menor tiempo posible. Existen muchos tipos de carreras. Las carreras de
fondo son aquellas que se realizan a pie y que exigen cubrir una gran distancia.
CARRERA DE VALLAS

La carrera de vallas es bá sicamente un deporte en el atletismo que incluye la pista y el


campo en el que un atleta corre sobre una serie de obstá culos que se establecen a una
distancia fija. Son también conocidas dentro del mundo del deporte como carreras de
obstá culos e implican el uso de velocidad para lograr llegar al objetivo, que en este caso es
la meta.

CARRERA DE MARCHA

La marcha atlética es una modalidad del Atletismo que se diferencia del resto porque en su
ejecució n no existe fase de vuelo, es decir, el marchador en ningú n momento pierde
contacto con el suelo durante el transcurso de la prueba. Esto obliga a los ejecutantes a
desarrollar una técnica muy peculiar con bastantes diferencias respecto a la técnica usual
de carrera.

También podría gustarte