Está en la página 1de 2

NOMBRE: Luis Alejandro Navarro Reyes GRADO: 9-3

1. Mejora la fluidez de tu vocabulario y encuentra las palabras que aparecen


subrayadas y busca el significado. Ordena alfabéticamente.

2. Consulta: ¿Qué es el libre albedrio?

3. ¿Qué significa la sigla: ACNUR?

4. En nuestro diario vivir el hogar, el trabajo, el colegio, amigos y vecinos se


presentan situaciones que generan problemas que afectan cualquier tipo de
estabilidad: emocional, laboral, personal, etc. Teniendo en cuenta el tema de la
AUTONOMIA Y HETERONOMIA,busque en YouTube, observe y escuche el
video tiempo:2.28”https://www.youtube.com/watch?v=JnWqVeWWJj8observe y
escuche, luego haga el siguiente análisis:

¿Cuáles son los actores de los sucesos del video?


... ¿Quién interviene en la toma de decisiones de los hechos sucedidos?
... ¿Cuál es la actitud del general Miró y cuál la del capitán Russó?
... ¿Quién actuó con autonomía y quién con heteronomía?

DESARROLLO.
1. Mortiz: El término se emplea para referirse a los movimientos completos y
coordinación que realiza una persona y que implican al sistema locomotor,
siendo coordenados por la corteza cerebral y estructura secundaria que lo
modulan.

Sensorial: El sistema sensorial es parte del sistema nervioso, responsable de


proceder la información sensorial.

2. ¿Qué es libre albedrio?


• El libre albedrío es la potestad que el ser humano tiene de obrar según
considere y elija. Esto significa que las personas tienen naturalmente
libertad para tomar sus propias decisiones, sin estar sujetos a
presiones, necesidades o limitaciones, o a una predeterminación
divina.

3. ¿Qué significa la sigla: ACNUR?


• La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Refugiados fue establecida el 14 de diciembre de 1950 por la
Asamblea General de las Naciones Unidas. La agencia tiene el
mandato de dirigir y coordinar la acción internacional para la
protección de los refugiados a nivel mundial.
4. ¿Cuáles son los actores de los sucesos del video?
• Capitán libros, comandante de la batería, sargento, capitán Russo,
general miro
¿Quién interviene en la toma de decisiones de los hechos sucedidos?
• Lo que interviene en estos hechos es que el capitán Russo no hizo
caso a la orden del general miro y debido a eso la explosión que iba a
suceder no se dio
¿Cuál es la actitud del general Miró y cuál la del capitán Russó?
• La actitud del general miro era mandataria,necia,manipuladora, ya que
buscaba que todo se hiciera a como él decía sin importar la opinión de
las demás personas La actitud del capitán Ruso era desobediente,
terco, ya que no obedecía las órdenes del general miro
¿Quién actuó con autonomía y quién con heteronomía?
• Autonomía el general miro, y con heterónimos el capitán Russo

También podría gustarte