Está en la página 1de 2

El otro lado de las cosas (Guadalupe Maestre)

Este es un cuento que se trata sobre una niña llamada Ana que tenía un gran
deseo y era poder contactarse con un mago para solucionar los problemas de sus
amigos.
¿Y cuáles eran los problemas que tenían sus amigos?

Primero les vamos a presentar a cada uno de ellos tenemos a:


- Harry qué le gustaba mucho ir a la clase de ciencias pero no le gustaba
para nada ir a la clase de Plástica…Él pensaba que si iba Plástica se
aburría: “Siempre me hacen hacer los mismos trabajos!!!”- dice Harry,
entonces lo que él más deseaba era faltar a la escuela el día de Plástica.

Después tenemos a otro de sus amigos que se llama


- Georgina que no le gustaba ir a la clase de Música porque pensaba que bailar
era muy aburrido y escuchar algún instrumento también.
Y faltan otros 2 más que son:
Lili que odiaba la Matemática : “es que me pongo, nerviosa, colorada me pica el
cuerpo cada vez que tengo que resolver un problema de Matemáticas”- decía y
“¿para que me va a servir Matemática cuando yo sea grande? – se preguntaba.

Y el último de los amigos es


Juani que no quería saber nada con Lengua: “me hacen escribir en cursiva, sufro
cuando tengo lengua porque no quiero escribir cuentos”
Cada uno de los amigos de Ana tenía semejante problema y Ana pensaba que la
única persona que lo podía solucionar era un mago.
Entonces pudo comunicarse con el mago y El mago le dijo: “yo puedo llevar mi
varita mágica Y hacer que ellos desaparezcan cuando tengan esas clases o tengo
otra propuesta”… y Ana lo escuchó atentamente
¿ Qué te parece si hablamos con cada uno de tus amigos y les mostramos El otro
lado de las cosas?
Entonces Ana preguntó: “¿Cuál sería el otro lado de las cosas?, ¿ Acáso las
cosas tienen un derecho y un revés?.
No -dijo el mago- no se trata de un derecho, un revés, se trata de ver desde otro
lugar. Es como si estás parada en esta habitación y querés mirar el pizarrón pero
si te acercás lo vas a ver diferente si te alejas también. Si te ponés de un costado
desde otro lugar y si te pones de otro costado también se va a ver de otra manera.
Fue así que Ana fue corriendo y les dijo: “ Vengan por favor amigos y llegaron
Harry, Georgina, Lili y Juani.

El mago dijo: “bueno empecemos por vos, el primero, el que no le gusta Plástica
que sufre cada vez que tiene que ir y llevar y pegar papeles satinados…y sabés
para qué te puede servir plástica en tu vida? Te puede ayudar para mejorar tu
ilusión y fantasía ya que vos querés ser escritor.
Después vino el turno de Georgina que detesta Bailar
No quiero escuchar música, cada vez que está en su casa le molesta que su
hermana que le encanta la música, pone fuerte el volumen y baila . El mago le
preguntó ¿vos sabés que la música te puede relajar si estás nerviosa? y vos que
estabas pensando en dar una sorpresa a tu abuela? Que tal si le mostrás como se
baila El Pericón…le vas a sacar una sonrisa.
Y faltan la última dijo Ana …llegó Lili lque se queja de las matemáticas: “no quiero
saber más nada con números!”
El mago la interrogó : “¿a vos te gustan las golosinas? ¿Te gustaría ir a comprar
al almacén y saber con cuánto pagar y cuánto te van a dar devuelto? Si no
aprendés matemáticas no vas a poder hacer eso sola”.
Al mago ya se le hacía tarde, se tenía que ir a hablar con otros chicos y a
solucionar otros problemas, pero lo importante para Ana y sus amigos fue el
mensaje que dejó esta situación: por más que tengamos reclamos, que no nos
gusten algunas materias siempre hay que saber ver el otro lado de las cosas

Moraleja: nunca hay que odiar todas las cosas

También podría gustarte