Está en la página 1de 2

CD.

MANTE TAMAULIPAS 11/JULIO/2022

NOMBRE

NATHALY GARCIA ESPARZA

MATRICULA

164303

GRUPO

AS92

MATERIA
 PROCESOS CONTABLES EN INSTITUCIONES DE SALUD

NOMBRE DE DOCENTE

ARACELI MORALES VAZQUEZ

ACTIVIDAD

1. LA CONTABILIDAD FINANCIERA PARA GENERAR IFORMACION FINANCIERA


UTIL
CONTABILIDAD FINANCIERA
La contabilidad financiera se le podría denominar de distintas maneras pero en manera
más sencilla nos podríamos referir a ella como “ el ejercicio donde nos permite poner en
practica el registro hacer transacciones entre algo monetario”, esto con fin de llevar a
acabo en una empresa, institución etc.
Como toda acción consta de objetivos los cuales se puede decir que es llevar el control a
cerca de ciertas decisiones económicas para beneficio propio, pero estas se pueden
clasificar en internos y externos, los primeros nos refieren que son por parte de los
usuarios y los externos estaremos hablando de empresas de tal manera que podemos
concluir que su finalidad es otorgar la seguridad y confianza en operaciones económicas.

La contabilidad financiera consta de ciertas características las cuales las pueden hacer
diferencia de otras disciplinas, entre ellas podemos mencionar la ser verídico toda aquella
información, objetiva, siempre contar con la información clara y concisa, que se pueda
interpretar fácilmente para todo aquel usuario que desconozca de nomenclaturas.
Como todo sistema pertenece y participar a un grupo, por ejemplo la educación básica y
medio superior pertenece a la SEP, IMSS , ISSSTE pertenece a un Sistema de Salud , en
este caso la contabilidad financiera pertenece a el Consejo Mexicano de Normas de
Información Financiera (CINIF), el cual se encarga de hacer trasparente confiable y con
calidad toda la información financiera, es decir trabaja directamente con ella, de este
modo participa para que no exista delito alguno, en el caso una institución de salud
podemos tener la certeza que CIINIF trabaja adecuadamente con la información para que
la institución se pueda expandir o mantener hablando financieramente.

La comparabilidad es parte de una de las características de la contabilidad, sin embargo,


hablando dentro de un sistema de salud podemos definirlo como visualizar las diferencias
y similitudes para poder realizar un análisis o bien un FODA donde se pueda ver las
fortalezas oportunidades debilidades y amenazas hablando financieramente que nos
permita mejorar en nuestra institución.

CONCLUSIÓN
La contabilidad es una acción que la hemos desarrollado durante nuestro desarrollo
fisiológico y académicamente de una u potra forma la aplicamos, sin embargo, en esta
ocasión se debe aplicar dentro de una institución de salud, la cual como empresa debe
realizar observación, planeación, diagnóstico y ejecución sobre la acción que dará mayor
beneficio.

También podría gustarte