Está en la página 1de 7

NOMBRE DE LA MAESTRA

ROSA MARTINEZ
EQUIPO
-Pablo Reymundo Cime Martinez
-Jesús Eduardo Pech Quevedo

ASIGNATURA
CIENCIAS EXPERIMENTALES

TAREA
PROYECTO DE INVESTIGACION.
INDICE
-INSTRUCCIONES
-ANTECEDENTES
-PROBLEMAS
-JUSTIFICACION
-FUENTES DE CONSULTA
INTRODUCCION
EN EL INFORME MUNDIAL SOBRE DROGAS SE AFIRMA QUE EL CONSUMO DE ESTAS
EN ADOLESCENTES ALCANZÓ LOS NIVELES MÁS ALTOS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS
POR LO QUE RESULTA UN FENÓMENO COMPLEJO Y MULTIFACTORIAL QUE SE
DERIVA DE LA COMBINACIÓN DE VARIOS FACTORES QUE HACEN MÁS PROPENSOS
QUE MENORES EXPERIMENTEN Y ABUSEN DE LAS DROGAS.
EL CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS ADOLESCENTES DE AMÉRICA ES MUY ALTO Y
LA PRECEPCIÓN DE RIESGO FRENTE AL USO OCASIONAL DE DICHAS SUSTANCIAS ES
MUY BAJA, DONDE LOS ADOLESCENTES Y LOS JÓVENES SON ESPECIALMENTE
VULNERABLES AL USO INDEBIDO DE DROGAS. EL CONSUMO ABUSIVO DE DROGAS
DE ESTE COLECTIVO ES INCLUSO MÁS DE DOS VECES SUPERIOR AL DE TODO EL
RESTO DE LA POBLACIÓN, PUES EN OCASIONES SE DA UNA FUERTE PRESIÓN
EJERCIDA POR LAS PERSONAS DE SU ENTORNO QUE LES INCITA A EXPERIMENTAR
CON DROGAS ILÍCITAS, Y A ESTO SUELE SUMÁRSELE UNA AUTOESTIMA BAJA.
LA MAGNITUD DEL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS SE HACE MÁS EVIDENTE SI
SE TIENE EN CUENTA QUE MÁS DE 1 DE CADA 10 CONSUMIDORES DE DROGAS ES
UN CONSUMIDOR PROBLEMÁTICO QUE SUFRE TRASTORNOS OCASIONADOS POR
EL CONSUMO DE DROGAS O DROGODEPENDENCIA
ANTECEDENTES
LOS RESULTADOS DEL RECIENTE ESTUDIO DE LA COMISIÓN NACIONAL
PARA EL DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS (DEVIDA, 2013) CONFIRMAN
QUE EL ALCOHOL SIGUE SIENDO LA SUSTANCIA LEGAL MÁS CONSUMIDA
POR LOS Y LAS ESCOLARES; Y SI BIEN LA EDAD PROMEDIO DE INICIACIÓN
ES 13 AÑOS, LA EDAD DE INICIO MÁS BAJA DE CONSUMO SE UBICA EN
LOS 8 AÑOS. UNO DE CADA CUATRO ESTUDIANTES, ES DECIR EL 25%, QUE
DECLARA HABER CONSUMIDO ALCOHOL ALGUNA VEZ EN SU VIDA SE
INICIÓ EN LA INGESTA DE ALCOHOL ENTRE LOS 8 Y LOS 11 AÑOS. SIN
EMBARGO, EL 50% DE LOS BEBEDORES ESCOLARES COMENZARON LA
INGESTA CUANDO TENÍAN ENTRE 12 Y 14 AÑOS. POR OTRO LADO, DEL
40.5% (900,000) DE ESCOLARES ENCUESTADOS QUE INFORMAN HABER
PROBADO ALGUNA DROGA LEGAL, SEA ALCOHOL O TABACO, EL 23.3%
ADMITE QUE LO HIZO EN EL ÚLTIMO AÑO Y EL 12.3% EN EL ÚLTIMO MES
ANTES DE LA ENCUESTA. EN LA TABLA 1 SE PRESENTAN LOS INDICADORES
DE CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS DE ABUSO LEGALES,
ILEGALES Y MÉDICAS.
PROBLEMAS
•AFECTAREL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES,
ESPECIALMENTE EL DESARROLLO CEREBRAL.
•SEDA CON MAYOR FRECUENCIA CON OTROS COMPORTAMIENTOS
ARRIESGADOS, COMO TENER RELACIONES SEXUALES SIN PROTECCIÓN Y
CONDUCIR DE MANERA PELIGROSA.
•CONTRIBUYEAL DESARROLLO DE PROBLEMAS DE SALUD DE ADULTOS,
COMO LAS ENFERMEDADES CARDIACAS, LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA Y
LOS PROBLEMAS DE SUEÑO.
POR ÚLTIMO, CUANTO MÁS TEMPRANO LOS ADOLESCENTES EMPIEZAN
A CONSUMIR SUSTANCIAS, MAYORES SON LAS PROBABILIDADES DE QUE
CONTINÚEN HACIÉNDOLO Y QUE MÁS ADELANTE PRESENTEN
PROBLEMAS RELACIONADOS CON ESTE CONSUMO. CUANDO LOS
ADOLESCENTES EMPIEZAN A BEBER ALCOHOL A UNA EDAD TEMPRANA,
AUMENTAN LAS PROBABILIDADES DE QUE SE VUELVAN ADICTOS A LAS
SUSTANCIAS Y QUE LUEGO ABUSEN DE ELLAS MÁS ADELANTE EN LA
VIDA.
JUSTIFICACION
EL CEREBRO DE LOS JÓVENES SIGUE CRECIENDO Y DESARROLLÁNDOSE
HASTA ALREDEDOR DE LOS 25 AÑOS, INCLUYENDO LA CORTEZA
PREFRONTAL, QUE CUMPLE UN ROL IMPORTANTE PARA TOMAR
DECISIONES. CONSUMIR DROGAS DURANTE LA JUVENTUD PUEDE
INTERFERIR CON LOS PROCESOS DE DESARROLLO DEL CEREBRO. TAMBIÉN
PUEDE AFECTAR LA TOMA DE DECISIONES. ES MÁS PROBABLE HACER
COSAS RIESGOSAS, COMO TENER SEXO SIN PROTECCIÓN Y CONDUCIR
PELIGROSAMENTE.
MIENTRAS MÁS TEMPRANO LOS JÓVENES EMPIECEN A CONSUMIR
DROGAS, MAYORES SERÁN LAS POSIBILIDADES DE CONTINUAR
CONSUMIENDO EN EL FUTURO. EL ABUSO DE DROGAS EN LA JUVENTUD
PUEDE CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE PROBLEMAS
COMO ENFERMEDADES CARDÍACAS, PRESIÓN ARTERIAL
ALTA Y TRASTORNOS DEL SUEÑO.
FUENTES DE CONSULTA
HTTPS://WWW.UNODC.ORG/DOCUMENTS/PERUANDECUADOR/PUBLICACI
ONES/PUBLICACIONES2014/LIBRO_ADOLESCENTES_SPAS_UNODC-
CEDRO.PDF

HTTPS://WWW.CDC.GOV/NCBDDD/SPANISH/FASD/ABUSO-
SUBSTANCIAS-ADOLESCENTES.HTML

HTTPS://MEDLINEPLUS.GOV/SPANISH/DRUGSANDYOUNGPEOPLE.HTML#:~:T
EXT=MIENTRAS%20M%C3%A1S%20TEMPRANO%20LOS%20J%C3%B3VENES,A
LTA%20Y%20TRASTORNOS%20DEL%20SUE%C3%B1O.

También podría gustarte