Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN


CURSO: 032-913 LEGISLACIÓN LABORAL
Licda. M.A. Grecia Flores Berganza
Temas de la Clase 1.

CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA DEL DERECHO


✓ Derecho público
o Derecho político
o Derecho constitucional
o Derecho administrativo
o Derecho procesal
o Derecho migratorio
o Derecho internacional público
o Derecho tributario
o Derecho penal
o Derecho laboral
✓ Derecho privado
o Derecho mercantil
o Derecho civil
o Derecho internacional privado

DERECHO DEL TRABAJO:

Conjunto de normas jurídicas que regulan la relación del patrono y trabajador con motivo de la
prestación de servicios.

El Derecho Laboral, es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y
trabajadores y comprende:
✓ Derecho al trabajo: Garantías contra el paro y determinación de las causas de despido.
✓ Derecho en el trabajo: Reglamentación de las condiciones de trabajo, leyes protectoras y
jornadas.
✓ Derecho del trabajo: Salario y contrato individual de trabajo.
✓ Derecho después del trabajo: Previsión social, jubilaciones e indemnizaciones.
✓ Derecho colectivo del trabajo: Sindicatos, convenios y pactos colectivos, conflictos,
conciliación y arbitraje.

DEFINICIONES:
✓ Legislación industrial
✓ Derecho Obrero
✓ Derecho Social
✓ Otras denominaciones
✓ Trabajo
✓ Derecho laboral
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

Son las líneas directrices que informan algunas normas e inspiran directa o indirectamente una serie
de soluciones, por lo que pueden servir para promover y encauzar la aprobación de nuevas normas,
orientar la interpretación de las existentes y resolver los casos no previstos.

a) Tutelar;
b) De irrenunciabilidad;
c) Imperatividad;
d) De realismo y objetividad;
e) Democrático;
f) De sencillez o antiformalismo;
g) El conciliatorio;
h) La equidad; y,
i) La estabilidad.

FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO:


✓ Fuentes reales
✓ Fuentes formales
✓ Fuentes históricas

FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO EN LA LEGISLACIÓ GUATEMALTECA:


a) Constitución Política de la República
b) Los Convenios y Tratados Internacionales o regionales
c) Código de Trabajo
d) Pactos y Convenios Colectivos de Condiciones de Trabajo;
e) Demás leyes y reglamentos de Trabajo y Previsión Social.

SUJETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO:


✓ Trabajador
✓ Patrono
✓ Sustitución del patrono
✓ Trabajadores de confianza
✓ Representantes del patrono

Bibliografía:

Decreto 1441. Código de Trabajo.

También podría gustarte