Está en la página 1de 2

CENTRO DE ESTUDIOS Y VALORES A.C.

EVALUACIÓN 12 Nombre Alberto Castañeda Van Scoit

F. DINGERMANN, “El mensaje de la caducidad de este mundo y de los misterios del


tiempo final. La apocalíptica incipiente del Antiguo Testamento”, en J. SCHREINER
ed. Palabra y Mensaje del Antiguo Testamento, Biblioteca Herder SE 128, Herder,
Barcelona 1972, 432-447.

Evaluación de lectura, intr.. Biblia de Jerusalén sobre Baruc y Daniel

1.- ¿Hacia qué parte del tiempo está orientada la apocalíptica?


Hacia finales de la época paleo testamentaria. Hay esbozos de la misma en los textos post exilicos
(preámbulos) nacen de la fe de la comunidad en la esperanza del futuro y la derrota de los pueblos
enemigos.

2.- ¿Quién es el intermediario en la Apocalipsis que explica las visiones?


Los ángeles son los intermediarios entre Dios y los hombres.

3.- ¿En qué siglo se configura la apocalíptica?


Después del siglo II a.C. es configurada.

4.- ¿Idiomas en que está escrito el libro de Daniel?


Dan 1:1-2:4 y 8-12 hebreo.
Y el resto en arameo.

5.- Menciona tres elementos propios o característicos de la apocalíptica.


La impaciencia escatológica, la vastedad y fantasía de las perspectivas, el lenguaje secreto, doctrina de los
ángeles y el lenguaje del más allá.

6.- En que parte de la Biblia Hebrea está el libro de Baruc.


En la biblia griega entre Jeremias y Lamentaciones.
Vulgata. Después de Lamentaciones. Deuterocanonicos. NO SE ENCUENTRA BARUC.

7.- ¿Cuál es la finalidad del libro de Daniel?


Para el judaísmo de la diáspora oriental, quiere ofrecer un ideal de la piedad judía.
En la convivencia con los cultos a otros dioses, plena obediencia al mandamiento de Dios, en fin los
constantes conflictos con el mundo extraño, conflicto de poderes paganos, el sacrificio hasta la vida antes
de dejarse desquebrajar; la fidelidad de Dios, la Alianza y la Ley no es inútil, pues la ayuda divina
milagrosa como respuesta de Dios; y el poder de Dios sobre todas las divinidades del paganismo, con el fin
de esos poderes.

8.- Es legítima la interpretación del hijo del hombre como el mesías davídico según el libro de Daniel
¿por qué?
Se discute, pero se trata de un ser individual, de una figura mesiánica, en el sentido amplio de la palabra.
Tengo que añadir que la B.J. lo ve colectivo, pero en mi opinión se trata de un personaje que tiene
elementos que hablan de una persona con características misteriosas.

1
9.-Subraya los elementos que son propios y/o características de la apocalíptica

a) Estilo extenso y ampuloso b) Elegante c) Lenguaje comprensible

d) Pseudonimia e) Simbolismo f) Paciencia

g) Lucha del bien contra el mal h) Palabra de Dios

Aunque mi duda es profesor si es parte de la profética la corriente apocalíptica, es PALABRA DE


DIOS aunque no dicha como tal….pues “así dice Yahveh” es parte de una de las características de
la profética no así es utilizada en apocalíptica.

También podría gustarte