Está en la página 1de 463

Temario 7.

2 Regla de correspondencia, dominio,


contradominio y rango
Tema 1. Fundamentos de aritmética
7.3 Inyectivas, suprayectivas y biyectivas
1.1 Jerarquía de operaciones 7.4 Funciones algebraicas
1.2 Leyes de los exponentes 7.5 Álgebra de funciones
1.3 Números complejos
Tema 8. Trigonometría
Tema 2. Introducción al álgebra
8.1 Medida de un ángulo
2.1 Lenguaje algebraico 8.2 Razones trigonométricas
2.2 Valor numérico 8.3 Ángulos notables
2.3 Operaciones con polinomios 8.4 Solución de triángulos rectángulos
Tema 3. Productos notables 8.5 Solución de triángulos oblicuángulos
8.6 Conceptos generales
3.1 Binomio de Newton 8.7 Identidades trigonométricas básicas
3.2 Binomios conjugados 8.8 Funciones trigonométricas

Tema 9. Logaritmos y exponentes


Tema 4. Factorización
9.1 Función exponencial
4.1 Factor común
9.2 Función logarítmica
4.2 Por agrupación de términos
9.3 Representación de la función logarítmica
4.3 Trinomio Cuadrado Perfecto
en su forma exponencial
4.4 Diferencia de cuadrados
9.4 Propiedades de los logaritmos
4.5 Trinomio de la forma 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐
9.5 Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
4.6 Trinomio de la forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐
4.7 Teorema del factor y del residuo Tema 10. Recta

Tema 5. Fracciones algebraicas 10.1 Distancia entre dos puntos


10.2 División de un segmento en una razón
5.1 Simplificación dada
5.2 Suma y resta 10.3 Pendiente
5.3 Multiplicación y división 10.4 Ecuaciones de la recta
Tema 6. Ecuaciones 10.5 Paralelismo y perpendicularidad
10.6 Distancia de un punto a una recta
6.1 De primer grado
10.7 Rectas notables de un triángulo
6.2 De segundo grado
6.3 Sistemas de ecuaciones Tema 11. Cónicas
6.4 Desigualdades 11.1 Ecuación general de segundo grado
11.2 Circunferencia
Tema 7. Funciones 11.3 Parábola
11.4 Elipse
7.1 ¿Relación ó función?
11.5 Hipérbola
Tema 1. Fundamentos de aritmética

Jerarquía de operaciones

Signos de
• Reducir los signos de agrupación hasta su mínima expresión.
agrupación

• El símbolo radical también funciona como un signo de agrupación, así


Potencias y raíces que si hay varias operaciones dentro, hay que reducirlas primero.

• En caso de encontrar algún empate, resolvemos de izquierda a derecha.


Multiplicaciones
y divisiones
• Respetar las leyes de los signos para estas operaciones.

• Respetando en todo momento los signos y sus reglas para estas


Sumas y restas operaciones.

Ejercicios:

1. 9 ÷ 3(2 + 1) =

2. 8 + 2 ∙ 7 − 25 =

3. −4(2 − 3 ∙ 6) + 3 − (−2 − 1)2 =

4. 12 − 4√12 − 8 + 17 − 5 + 274 − 80 ÷ √100 − 36 + 159 =

5. −6 + 50 ÷ 10(7 − 9)(12 − 72 ÷ 9) =
Operaciones con números racionales

Suma y resta. – Las fracciones deben tener el mismo denominador.

Ejercicios:
! ##
1. + =
" "

# $
2. +%=
!

& "
3. −&=
'

# & '
4. 3 − + =
$ ( "

# &
5. 2 − " + 1) =

Multiplicación y división

Ejercicios:
$ (
1. ⋅ =
& %

' %
2. !
;− "< =

" & )!
3. −% ;'< ;"*< =

)
4. −8 ;− &< =

! !
5. '
÷&=

% $
6. − #* ÷ & =

$ $
7. −1 ! ÷ 4 & =

Combinadas y complejas

Ejercicios:

1.

2.
#
3. 1 − ! =
#+ !
!"
#

!
4. 1 ÷ $ =
$+
%

Exponentes y radicales

Propiedad Ejemplos

𝑎* = 1

𝑎# = 𝑎

𝑎, ∙ 𝑎- = 𝑎,.-

𝑎,
= 𝑎,+-
𝑎-

(𝑎, )- = 𝑎,-

# #
𝑎+, = /& o bien / "&
= 𝑎,

Ejercicios:
'
1. (𝑧 $ ∙ 𝑧 ' ∙ 𝑧 +! ∙ 𝑧 ) )$ =

!
! #
$'0 ' ∙0 #
2. > ' ? =
!0 $

3. √75 − 4√192 + 2√108 =

√'("/ !( 3 )
4. ' =
√#$&/ * 3 !#

5. @864𝑥 ! 𝑦 " 𝑧 ∙ @24𝑥 & 𝑦 $ 𝑧 " =


Números imaginarios

Este conjunto numérico surge de la necesidad de dar respuesta a esta ecuación:

𝑥2 + 1 = 0

La solución de esta ecuación es el número imaginario 𝑖.

𝑖 = √−1

Suma y resta de números imaginarios

Ejercicios:

1. −3𝑖 + 7𝑖 − 𝑖 + 2𝑖 =

2. √−9 + 3√−25 − 4√−36 =

Potencias de 𝑖
𝒊 𝒊

𝒊𝟐 -1

𝒊𝟑 −𝑖

𝒊𝟒 1

𝒊𝟓 𝑖

… …

Ejercicios:

4𝑖2 − 5𝑖3 + 7𝑖8 + 𝑖11 − 3 + 𝑖 =

−8𝑖5 + 𝑖7 + 9𝑖4 + 2 − 3𝑖6 =


Números complejos

Es la unión de un número real con uno imaginario, tienen la forma:

𝑎 + 𝑏𝑖
Parte real Parte imaginaria

Hay varias formas de representar un número complejo, pero nosotros nos centraremos en las dos
principales:

Forma rectangular Forma cartesiana

𝑧1 = −3 + 2𝑖 𝑧1 = (−3,2)

𝑧2 = (4, −5)

𝑧3 = 3 + 4𝑖

𝑧4 = (−5,−5)

𝑧5 = 3𝑖

𝑧6 = (−1, 0)

Operaciones con números complejos

Ejercicios:

Sean

𝑧1 = 7 + 𝑖 𝑧2 = −4 + 2𝑖 𝑧3 = 5 − 3𝑖

Conjugado

𝑧̅1 = 7 − 𝑖 𝑧̅2 = 𝑧̅3 =

Suma y resta

𝑧1 + 𝑧2 = 𝑧2 − 𝑧̅3 = 𝑧! + EEEEEEEEEEEE
(𝑧# − 𝑧$ ) =
Multiplicación

𝑧2 ∙ 𝑧3 = 𝑧3 ∙ 𝑧̅1 =

División
8! 8#
= =
8# 8'

Tema 2. Introducción al algebra

Lenguaje algebraico. – Es el lenguaje en el cual construimos un modelo matemático desde un enunciado


en lenguaje coloquial.

Ejercicio:
Lenguaje común Lenguaje algebraico
Un número cualquiera. 𝑥
3𝑎
La mitad de un número cualquiera.
2𝑧 − 𝑤2
El cuadrado de la diferencia de dos números.
𝑦
+ 3𝑦 = 10
2
El cociente entre un número y su consecutivo.

Término algebraico

Exponentes/Potencias

Coeficiente

−4𝑥2𝑦3
Bases/Variables

Términos semejantes

Aquellos que cuentan con las mismas bases elevadas a los mismos exponentes respectivamente.
Simplificación de términos semejantes

¡Ojo! Al sumar y restar términos semejantes solo interactúan los coeficientes, ni las bases ni los
exponentes se ven afectados.
Ejercicios:

1. −4𝑦 + 8𝑦 − 3𝑦 + 5𝑦 =

2. 3𝑥 − 8 + 2𝑦 − 4𝑦 + 𝑥 − 3 =

$ # & ! !
3. 𝑥 $ − 3𝑥𝑦 + " 𝑦 $ + " 𝑥 $ − & 𝑥𝑦 − ( 𝑦 $ =
!

4. −8𝑎2 + 2(−3 + 𝑎 − 4𝑎2) − (2𝑎 − 𝑎2 + 4) =

5. −2𝑎 + 3 − {4 − 𝑎 + [3 − 2(7𝑎 + 5) + 4(−3𝑎 + 1)]} =

Polinomio. – Es la suma algebraica de uno o más términos algebraicos.

Operaciones con polinomios

Valor numérico (evaluar)

Ejercicios:
Sean 𝑎 = −2 𝑏 = 1/3 𝑐 = 5, calcular el valor numérico de:

1. −2𝑎3𝑏2

2. 𝑎𝑏 − 𝑐

Suma y resta

Ejercicios:

1. (5𝑥2 − 3𝑥 + 7) + (−3𝑥2 − 𝑥 + 8) =

! # % &
2. (" 𝑚 − $𝑚𝑛 − 2𝑛) + (− &𝑚𝑛 − ' 𝑛 + 𝑚) =

3. (−𝑝3𝑞2 + 3 + 5𝑝2𝑞3) − (−6 − 2𝑝2𝑞3 + 4𝑝3𝑞2) =

4. 𝑅𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 (−5𝑓4 + 3𝑓2 − 7𝑓 + 2) 𝑑𝑒 (6𝑓3 − 8𝑓2 − 𝑓 + 9) =


Multiplicación

Caso I. Monomio por monomio

Ejercicios:

1. 6𝑥 ∙ 2𝑥3 =

2. −5𝑦2(−4𝑦5) =

3. 3𝑎2𝑐6(−𝑎−6𝑏3𝑐) =

4. −7𝑚/+# 𝑛$/ (2𝑚#+!/ 𝑛+/.& ) =

Caso II. Monomio por polinomio

Ejercicios:

1. −5𝑚(𝑚2 − 3𝑚 + 7) =

2. 3𝑥4𝑦−3(−2𝑥2 + 5𝑥−1𝑦3 + 6𝑦) =

3. !𝑥2 (# 𝑥3 −#% 𝑥2 + 2𝑥 − %) =
" $ ! &

Caso III. Polinomio por polinomio

Ejercicios:

1. (3𝑥 + 5𝑦)(2𝑥 − 7𝑦) =

2. (4𝑧6 − 6𝑧3 + 9)(2𝑧3 + 3) =


División de polinomios

Caso I. Monomio entre monomio

Ejercicios:

Caso II. Polinomio entre monomio

Ejercicios:

Caso III. Polinomio entre polinomio

Ejercicios:
Caso IV. División sintética

Ejercicios:

Tema 3. Productos notables

Binomio al cuadrado

(𝑎 ± 𝑏)2 = 𝑎2 ± 2𝑎𝑏 + 𝑏2

Ejercicios:

1. (𝑥 − 3)2 =

2. (4𝑎2 − 5𝑏3)2 =

& '
3. ((𝑝4𝑞5 −$ 𝑟)2 =

Binomios conjugados

(𝑎 + 𝑏)(𝑎 − 𝑏) = 𝑎2 − 𝑏2

Ejercicios:

1. (𝑥 − 3)(𝑥 + 3) =

2. (2𝑝 + 5𝑞)(2𝑝 − 5𝑞) =

3. (7 − 𝑚3)(7 + 𝑚3) =
Binomio al cubo

(𝑎 ±𝑏)3 = 𝑎3 ± 3𝑎2𝑏 + 3𝑎𝑏2 ± 𝑏3

Ejercicios:

1. (𝑥 + 2)3 =

2. (𝑚 − 3)3 =

3. (2𝑝 − 𝑞)3 =

4. (3𝑎 + 1)3 =
Binomio de Newton

El binomio de Newton sirve para desarrollar un binomio a cualquier potencia. Se siguen las siguientes
reglas:

1. El número de términos será uno más que el valor de la potencia a la que se eleva el binomio.
2. El término izquierdo va “desapareciendo”, mientras que el término derecho del binomio va
“apareciendo”.
3. Los coeficientes de los términos centrales nos los proporciona el triángulo de Pascal.

Ejemplo:

(𝑥 + 2)5 = (𝑥)5 + 5(𝑥)4(2) + 10(𝑥)3(2)2 + 10(𝑥)2(2)3 + 5(𝑥)(2)4 + (2)5

= 𝑥5 + 5(2)𝑥4 + 10(4)𝑥3 + 10(8)𝑥2 + 5(16)𝑥 + 32

= 𝑥5 + 10𝑥4 + 40𝑥3 + 80𝑥2 + 80𝑥 + 32

Ejercicios:

1. (3𝑥 − 1)4 =

2. (𝑎 + 2𝑏)6 =
3. Calcular el quinto término de (5𝑥 + 3)7

4. Calcular el cuarto término de (3𝑎2 − 2𝑏5)6


Tema 4. Factorización

Factor común

Ejercicios:

1. 9𝑎4 − 18𝑎2 + 24𝑎 =

2. 20𝑚6𝑛4 − 35𝑚3𝑛2 − 5𝑚2 =

3. 42𝑥3𝑦5 + 14𝑥4𝑦2 − 63𝑥𝑦3 + 56𝑥2𝑦4 =

Por agrupación de términos

Ejercicios:

1. 𝑚𝑝 − 𝑛𝑝 + 𝑚𝑞 − 𝑛𝑞 =

2. 3𝑎2 − 6𝑎𝑏 + 4𝑎 − 8𝑏 =

3. 2𝑤3 − 6𝑟𝑤2 − 𝑤 + 3𝑟 =

Trinomio cuadrado perfecto

Ejercicios:

1. 𝑥2 + 6𝑥 + 9 =

2. 𝑦2 − 10𝑦 + 25 =

3. 25𝑚4 − 70𝑚2𝑛3 + 49𝑛6 =

Diferencia de cuadrados Ejercicios:

1. 𝑧2 − 100 =

2. 9𝑤4 − 1 =

$'
3. 64𝑝2 − %$$=
Trinomio de la forma 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐

Ejercicios:

1. 𝑥2 + 10𝑥 + 24 =

2. 𝑏2 + 4𝑏 − 21 =

3. 𝑚2 − 𝑚 − 30 =

Trinomio de la forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐

Ejercicios:

1. 6𝑚2 + 7𝑚 + 2 =

2. 3𝑦2 − 5𝑦 − 2 =

3. 4𝑎2 + 15𝑛 + 9 =

4. 20𝑥2 + 𝑥 − 1 =

5. 2𝑤4 + 3𝑤2 − 2 =

Teorema del factor y del residuo

Teorema del residuo

Si un polinomio 𝑝(𝑥) se divide entre un binomio de la forma (𝑥 − 𝑎), entonces el residuo de la división
equivale a 𝑝(𝑎).

Ejemplo:

Obtener el residuo de

4𝑥3 − 2𝑥 + 5

𝑥 + 2
Realizamos división sintética:

4 0 −2 5
−2 −8 16 −28

4 −8 14 −23

Ahora evaluemos el polinomio en 𝑥 = −2:

𝑝(𝑥) = 4𝑥3 − 2𝑥 + 5

𝑝(−2) = 4(−2)3 − 2(−2) + 5

𝑝(−2) = 4(−8) + 4 + 5

𝑝(−2) = −32 + 9

𝑝(−2) = −23

Ejercicios:

1. Evaluar 𝑓(𝑥) = 2𝑥3 − 5𝑥2 − 7𝑥 + 3 en 𝑥 = 2; 𝑥 = −1; 𝑥 = 3


2. Obtener el residuo de dividir:
a. −2𝑥4 + 3𝑥2 − 5𝑥 + 1 entre 𝑥 − 4
b. 5𝑥3 − 𝑥5 + 2𝑥4 − 3𝑥2 − 6 entre 𝑥 + 2
Teorema del factor

Si al realizar el procedimiento anterior, el residuo resulta ser cero, implica que el binomio (𝑥 − 𝑎) es un
factor de 𝑝(𝑥).

Ejemplo:

Demostrar que (𝑥 − 3) es un factor de 𝑝(𝑥) = 𝑥3 − 6𝑥2 − 𝑥 + 30

1 −6 −1 30
3 3 −9 −30

1 −3 −10 0

Otra forma de escribir al polinomio sería:

𝑝(𝑥) = (𝑥 − 3) (𝑥2 − 3𝑥 − 10)


Ejercicio:

De los siguientes binomios, ¿cuáles son factores de 𝑝(𝑥) = 𝑥5 − 20𝑥3 + 30𝑥2 + 19𝑥 − 30?

(𝑥 − 3) (𝑥 + 2) (𝑥 + 3) (𝑥 + 5) (𝑥 − 1)

Tema 5. Fracciones algebraicas

Simplificación de fracciones algebraicas

Ejercicios:

Tema 6. Ecuaciones

Def. Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones que contienen una o más variables.

Ecuaciones de primer grado con una incógnita

Ejercicios: Resuelve las siguientes ecuaciones.

1. 3𝑚 − 4 = 11

2. 2 − 5𝑤 = −8

3. 3𝑥 − 5 = 4𝑥 − 3

4. 4𝑚 − 6 − 5𝑚 = 8 + 3𝑚 − 10

5. 3(𝑥 + 5) − (4 − 2𝑥) = 7 − 2(3𝑥 − 1)


Ecuaciones de segundo grado
Las soluciones de una ecuación de segundo grado se pueden visualizar como las intersecciones que tiene
una parábola vertical con el eje horizontal.
La forma general de la ecuación es:

𝑦=𝑎𝑥2+𝑏𝑥+𝑐
Cuadrático Lineal Independiente

Para hallar las soluciones de una ecuación de segundo grado, la igualamos a cero y aplicamos alguno de
los métodos que a continuación se te enseñarán.

Ecuación pura

𝑦 = 𝑎𝑥2 + 𝑐

Ejercicios:

1. 𝑦 = 𝑥2 − 16

2. 𝑦 = 4𝑥2 − 12

3. 36𝑚2 − 25 = 0

4. 192 − 3𝑧2 = 0

5. 𝑥2 + 4 = 0
Ecuación mixta

𝑦 = 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥

Una raíz siempre será cero.

Ejercicios:

1. 𝑦 = 𝑥2 − 7𝑥

2. 𝑦 = 10𝑥 − 5𝑥2

3. 3𝑚2 − 5𝑚 = 2𝑚 + 𝑚2

4. 0 = 6𝑝 − 18𝑝2

Ecuación completa

𝑦 = 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐

Ejercicios:

1. 𝑦 = 𝑥2 − 8𝑥 + 15

2. 𝑦 = 5𝑥 − 4 − 𝑥2

3. 3𝑎2 = 11𝑎 − 10

4. 7𝑤 = 15 − 2𝑤2
Sistemas de ecuaciones lineales

En un sistema de dos ecuaciones lineales, cada una representa gráficamente una línea recta.

Podemos encontrar los siguientes casos:

• Sistema compatible determinado


Encontraremos una solución.
𝑥 + 2𝑦 = 4
N
3𝑥 − 𝑦 = 5

El punto donde se cruzan las rectas representa la solución del sistema de ecuaciones:

𝑥 = 2
𝑦 = 1
• Sistema compatible indeterminado
Encontraremos infinitas soluciones.
2𝑥 − 3𝑦 = 7
N
−4𝑥 + 6𝑦 = −14
Observamos que las ecuaciones
completas son múltiplos.
Al ser la misma recta, comparten todos los puntos y no podemos dar una sola solución.

Sistema incompatible

No encontraremos solución.
𝑥 + 3𝑦 = −2
N
5𝑥 + 15𝑦 = 3
Observamos que únicamente la
parte literal es múltiplo.

Al resultar rectas paralelas, no habrá punto de intersección entre ellas, por lo que no encontraremos
solución.

Vamos a enfocarnos en los sistemas compatibles determinados.


Ejercicios:
𝑥 + 2𝑦 = 4
1. N
3𝑥 − 𝑦 = 5

3𝑥 − 2𝑦 = −2
2. N
4𝑥 + 𝑦 = 1

2𝑥 + 5𝑦 = 19
3. N
3𝑥 − 4𝑦 = −6

2𝑥 + 19 = 3(𝑦 − 𝑥)
4. N
2(𝑥 − 5𝑦) = 5(𝑦 − 5) − 8𝑦
Problemas de aplicación

1. La suma de tres números impares consecutivos es 57. Encuentra los números.


2. La diferencia de dos números es 36 y un medio del mayor excede en dos unidades al menor. Hallar
los números.
3. La diferencia de dos números es 8. Si dividimos el doble del mayor aumentado en dos unidades
entre el menor, obtenemos como cociente 5. Calcula dichos números.
4. Hace 6 años la edad de Pedro era el triple de la de María y dentro de 4 años será el doble. ¿Qué
edad tiene Pedro actualmente?
5. Antonio tiene 18 años y Carmen 42, ¿dentro de cuántos años la edad de Carmen será el doble de
la de Antonio en ese entonces?
6. La edad de Juan excede en 12 a la de Camila y hace 7 años la edad de Camila era las tres cuartas
partes de la de Juan. ¿Qué edad tenían hace 7 años?
7. ¿Cuánta agua debe evaporarse para que una solución de 120 litros de agua azucarada al 3%
aumente su concentración al 5%?
8. ¿Cuánto ácido clorhídrico se debe agregar a 64 gramos de una solución al 30% del ácido para
obtener una nueva solución con 50%?
9. Una persona compró un paraguas, un saco y unas botas, pagando un total de $2700. Si el saco
cuesta la sexta parte del paraguas y las botas cuestan el doble del saco, ¿cuál es el precio del
paraguas?
10. La base de un rectángulo mide 10 metros más que el doble de su altura. Si su perímetro es de 164
metros, ¿cuál es su área?
11. La suma de dos números es 18 y la suma de sus cuadrados es 180, ¿qué números son?
12. Determina las dimensiones de un rectángulo sabiendo que su perímetro es de 280 cm y su área
de 4000 cm2.

13. La suma de un número y su recíproco es . ¿De qué número se trata?


14. El cociente de dos números es 5 y su diferencia es 56. Hallar los números.
15. Un granjero posee cierta cantidad de pavos y reses, de tal forma que al sumar las cabezas el
resultado es 44 y al sumar las patas, 126. ¿Cuántos pavos y cuántas reses poseen?
16. Una librería vendió 3 ejemplares de ciencias y 5 de poesía en $870. Al día siguiente, vendió 2 de
ciencias y 3 de poesía (mismos ejemplares) en $540, ¿cuál es el costo de cada ejemplar?
Desigualdades

• Lineales
Ejercicios:

• Cuadráticas
Ejercicios:

1. 𝑥2 < 20 + 𝑥

2. 7𝑥 − 6𝑥2 + 3 ≥ 0

3. 2𝑥2 − 3 > 5𝑥

4. 25 − 𝑥2 ≤ 0

5. 6𝑥 − 3𝑥2 > 7𝑥2 − 5𝑥


• Racionales
Ejercicios:

Tema 7. Funciones

¿Cuál es la diferencia entre una relación y una función?

Para que una relación se pueda considerar una función, debe cumplir un requisito fundamental.

En una relación, existe una regla de correspondencia entre los elementos de dos conjuntos.
𝑅𝑒𝑔𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑠𝑝𝑜𝑛𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎

𝑎
1
𝑏
2
𝑐
𝑑 3
4
𝑒
5
𝑓
𝑔 6
7
Def. Una función es toda relación en la que a todo elemento del conjunto de salida (Dominio) se le asocia
con uno y solo un elemento del conjunto de llegada (Contradominio).

𝑓 (𝑥 ) = 𝑥 + 3

0
−2
−1 𝑐12
0 𝑑 3

1 𝑒45 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜

2 6
7
3
4
8

Hay varias formas de representar una función:


▪ Conjuntos (diagramas sagitales)

3 −5 1
7 0 −4
2 4 8 2
0 −2 7
1 6 −5
4 1
6 9
▪ Conjuntos de puntos

𝐴 = {(−2,4);(−1,1);(0,0); (1,1); (2,4)}

𝐵 = {(1,4); (2,4); (3,4); (4,4); (5,4)}

𝐴 = {(𝑣, 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑒);(𝑟, 𝑟𝑜𝑗𝑜); (𝑣, 𝑣𝑖𝑜𝑙𝑒𝑡𝑎); (𝑎, 𝑎𝑧𝑢𝑙); (𝑎, 𝑎𝑚𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑜)}

Ejercicio:

Sea 𝑓(𝑥) ∈ 𝑅; 𝑓: 𝑃 → 𝑄; calcular el rango.

▪ Gráfica
Función inyectiva. – aquella en la que a cada elemento del Rango le corresponde un solo elemento
del Dominio.

1 3 −5 𝑎
4 6 −2 𝑏
5 12 0 𝑐
15 3 𝑑
7 21 6 𝑒
24
Función suprayectiva. – aquella en la que el Contradominio y el Rango coinciden.

−2 𝑎 𝑎𝑧𝑢𝑙
−1 0 𝑣 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑒
0 1 𝑟 𝑏𝑙𝑎𝑛𝑐𝑜
1 4 𝑐 𝑟𝑜𝑗𝑜
2 𝑚 𝑐𝑎𝑓é
𝑚𝑜𝑟𝑎𝑑𝑜
𝑛𝑎𝑟𝑎𝑛𝑗𝑎

Función biyectiva. – aquella que es inyectiva y suprayectiva.

−7 −2 −7 −2
−4 3 −4 3
−1 8 −1 8
2 13 2 13
5 18 5 18
Funciones algebraicas
Polinomiales

Función constante (grado cero) Función lineal (grado uno)

Función cuadrática (grado dos) Función cúbica (grado tres)


Función de cuarto grado Función de quinto grado

Racionales


Irracionales

1. 𝑦

2. 𝑦

3. 𝑦

4. 𝑦

Mixtas (Racional – Irracional)


Álgebra de funciones

Sean 𝑓(𝑥) = 𝑥2 − 5𝑥 + 6; 𝑔

Ejercicio: Realizar las operaciones y calcular su dominio

• Suma, resta y producto

𝑓(𝑥) + 𝑔(𝑥) =

𝑔(𝑥) − 𝑓(𝑥) =

(𝑓 − 𝑔)(𝑥) =

(𝑓 ∙ 𝑔)(𝑥) =

• Cociente

Composición
En esta operación, una función es evaluada en la otra. El siguiente diagrama lo ejemplifica:

(𝑔 ∘ 𝑓)(𝑥) = 𝑔[𝑓(𝑥)]

f f(x)

g[f(x)]
Ejercicios:
Sean 𝑓(𝑥) = 2𝑥 − 3; 𝑔(𝑥) = 1 − 𝑥2;
𝑥

1. (𝑔 ∘ 𝑓)(𝑥) =

2. (𝑓 ∘ 𝑔)(𝑥) =

3. (ℎ ∘ 𝑔)(𝑥) =

4. (𝑔 ∘ ℎ)(𝑥) =

5. (𝑓 ∘ 𝑖)(𝑥) =

6. (𝑖 ∘ 𝑓)(𝑥) =

7. (𝑔 ∘ 𝑓)(2) =

8. (𝑖 ∘ ℎ)(−3) =

9. (ℎ ∘ 𝑔 ∘ 𝑓)(1) =

Inversa
Los pasos para obtener la función inversa son:
1. Intercambiamos las x por la y.
2. Despejamos la y.
3. Cambiamos y por f-1(x).

Una propiedad que tiene la función inversa es:

(𝑓 ∘ 𝑓−1)(𝑥) = 𝑥
Ejercicios:

1. 𝑓(𝑥) = 3𝑥 − 5

2. 𝑓(𝑥) = 𝑥2 + 1
Tema 8. Trigonometría

Ángulos
Def. Es la abertura que existe entre dos rectas o segmentos de recta.

Medida de un ángulo
Para esto, existen varios sistemas, dentro de los más usados están:
- Grados. – se trabaja en cuatro cuadrantes, cada uno de 90°, completando una vuelta en 360°.
A
- Radianes. – se trabaja en cuatro cuadrantes, divididos cada $ radianes, completando una vuelta
en 2𝜋 radianes.
Conversión de un sistema a otro

Ejercicios:

Razones trigonométricas
Nos sirven para comparar entre sí los lados de un triángulo rectángulo.

𝑠𝑒𝑛(𝛼) =

𝑐𝑜𝑠(𝛼) =

𝑡𝑎𝑛(𝛼) =

𝑐𝑡𝑔(𝛼) =

𝑠𝑒𝑐(𝛼) =

𝑐𝑠𝑐(𝛼) =

Ángulos notables
Ángulos bastante utilizados en Matemáticas y Física. Veamos cómo se comportan sus razones
trigonométricas.
Ejercicio: Completa la siguiente tabla

0° 30° 45° 60° 90°


𝑠𝑒𝑛

𝑐𝑜𝑠

𝑡𝑎𝑛

Ahora bien, ¿qué sucede con estos ángulos en los demás cuadrantes?
En el resto de los cuadrantes, utilizamos lo que se llama ángulo de referencia y para calcularlo, se
recomienda realizarse las siguientes preguntas:

Cuadrante II ð ¿cuánto falta para llegar a 180°?

Cuadrante III ð ¿cuánto nos pasamos de 180°?


Cuadrante IV ð ¿cuánto falta para llegar a 360°?

También nos podemos encontrar con ángulos negativos, ¿cómo se comportan?

En última instancia, podemos tener ángulos mayores a 360°. ¿Qué sucede en estos casos?
Ejemplo: ¿cuál es el ángulo de referencia de 1230°?
Dividimos 1230 entre 360 y el residuo nos dirá el ángulo de referencia:

Quiere decir que 1230° es equivalente a 150° que a su vez equivale a 30°.
Ahora bien, algo que hay que tener en cuenta son los signos. Dependiendo el cuadrante en el que se
encuentre un ángulo, los signos de las razones trigonométricas varían. El siguiente diagrama te facilitará
esta labor.
Ejercicios: Calcular

1. 𝑠𝑒𝑛(120°) =
2. 𝑡𝑎𝑛(225°) =
3. 𝑐𝑜𝑠(300°) =
4. 𝑠𝑒𝑐(210°) =
5. 𝑐𝑜𝑡(330°) =
6. 𝑐𝑠𝑐(135°) =
7. 𝑠𝑒𝑛(−120°) =
8. 𝑐𝑜𝑠(−315°) =
9. 𝑡𝑎𝑛(420°) =
10. 𝑠𝑒𝑐(930°) =

Solución de triángulos rectángulos


Además de las razones trigonométricas, existe una herramienta que nos ayuda en la resolución de
triángulos rectángulos: Teorema de Pitágoras.

ℎ𝑖2 = 𝑐𝑜2 + 𝑐𝑎2

Ejercicios:
Ejercicios:

1. Si 𝑠𝑒𝑛(𝛼) = , calcular 𝑐𝑡𝑔(𝛼).

2. Si 𝑠𝑒𝑐(𝛼) = , calcular 𝑡𝑎𝑛(𝛼).


3. Si 𝑡𝑎𝑛(𝛼) = 1, calcular 𝑐𝑜𝑠(𝛼).

4. Resuelve los siguientes triángulos:

5. Resuelve los siguientes ejercicios:


En un faro de 43 [m] que está sobre un risco de 57 [m] de alto junto al mar, se encuentra un
observador que mide un ángulo de depresión de 30° de un barco. ¿A qué distancia de la orilla
del peñasco se encuentra el barco?
A la sombra de una palmera se encuentra una persona descansando a 10 [m] de la base. La punta
de la palmera se observa bajo un ángulo de 23°. Calcula la altura de la palmera.

Solución de triángulos oblicuángulos


Ley de senos

Casos en los que se usa:


- Cuando se conocen dos ángulos y un lado cualesquiera.
- Cuando se conocen dos lados y un ángulo opuesto a uno de ellos.

Ley de cosenos

𝑎2 = 𝑏2 + 𝑐2 − 𝑏𝑐 ∙ cos(𝐴)
𝑏2 = 𝑎2 + 𝑐2 − 𝑎𝑐 ∙ cos (𝐵)
𝑐2 = 𝑎2 + 𝑏2 − 𝑎𝑏 ∙ cos (𝐶)

Casos en los que se usa:


- Cuando se conocen los tres lados.
- Cuando se conocen dos lados y el ángulo entre ellos.
Ejercicios:
Resuelve el siguiente triángulo oblicuángulo con
los datos proporcionados:

1. 𝐵 = 120°; 𝑎 = 8; 𝑐 = 2
2. 𝐴 = 70°; 𝑐 = 10; 𝐵 = 35°
3. 𝑎 = 9; 𝑏 = 12; 𝑐 = 15
4. 𝐶 = 20°; 𝑎 = 6; 𝑐 = 4

Conceptos generales
Ángulos suplementarios, complementarios y conjugados

Ejercicios: Hallar el valor de x para los siguientes casos:

Rectas paralelas cortadas por una secante


Ejercicio: Hallar el valor de x, y, a, b para los siguientes casos:
Teorema de Tales Ejercicios:

Un árbol proyecta una sombra de 5 [m] a la misma hora que un poste de 2 [m] de altura, muy próximo al
2
árbol, proyecta una sombra de 3 [m]. Determina la altura del árbol.

Un árbol de 14 [m] próximo a una torre, proyecta una sombra de 24 [m] a la misma hora. Determina la
altura de la torre, si su sombra es de 48 [m].
Funciones trigonométricas
Función seno
𝑓(𝑥) = 𝐴 ∙ 𝑠𝑒𝑛(𝐵𝑥 + 𝐶) + 𝐷
Función coseno
𝑓(𝑥) = 𝐴 ∙ cos(𝐵𝑥 + 𝐶) + 𝐷

Función tangente
𝑓(𝑥) = 𝐴 ∙ 𝑡𝑎𝑛(𝐵𝑥 + 𝐶) + 𝐷

Tema 9. Logaritmos y exponentes

Función exponencial
𝑓(𝑥) = 𝑎𝐵𝑥+𝐶 + 𝐷

Función logarítmica
𝑓(𝑥) = 𝑙𝑜𝑔𝑎(𝐵𝑥 + 𝐶) + 𝐷

La función exponencial y la función logarítmica son funciones mutuamente inversas. Representación


de una función logarítmica en su forma exponencial y viceversa.

𝑙𝑜𝑔𝑎(𝑏) = 𝑥 𝑎𝑥 = 𝑏

Ejercicio: Resolver y escribir en su forma exponencial los siguientes logaritmos.


Ejercicio: Resolver y escribir en su forma logarítmica los siguientes exponentes.

1. 62 =
2. 54 =
3. 3−3 =
4. 80 =
5. 𝑒1 =
6. 144 =
7. 107 =

Propiedades de los logaritmos


I. log𝑎(𝑀 ∙ 𝑁) = log𝑎(𝑀) + log𝑎(𝑁)

II. log𝑎 (𝑀𝑁) = log𝑎(𝑀) − log𝑎(𝑁)

III. log𝑎(𝑀)𝑝 = 𝑝 ∙ log𝑎(𝑀)

Ejercicios: Desarrollar las siguientes expresiones como una suma algebraica de logaritmos.

Ejercicios: Escribir como un solo logaritmo las siguientes sumas algebraicas de logaritmos.

Ecuaciones exponenciales y logarítmicas

Ejercicio: Resuelve las siguientes ecuaciones.


Tema 10. Recta

Distancia entre dos puntos

Ejercicios: Calcular la distancia entre los siguientes puntos.


1. 𝐴(1,2); 𝐵(4,6)
2. 𝐶(−3,−1); 𝐷(−3,7)
3. 𝐸(−4,3); 𝐹(2,−5)
4. 𝐺(−6,9); 𝐻(0,9)

División de un segmento a una razón dada

Ejemplo: Ubicar en el siguiente segmento un punto P que cumpla la razón

𝐴𝑃
Ejemplo: Ubicar el punto P que divida al siguiente segmento a razón de 𝑟 = 𝑃𝐵 = −2

Ahora que se entiende el concepto en una dimensión, es momento de estudiarlo en 2D.


Ejercicios: Calcular las coordenadas del punto P para cada uno de los siguientes segmentos, con la razón
establecida.

Un caso especial de este tema es el punto medio, en este caso la razón de división vale 1. Con esto, las
ecuaciones se reducen a:

Ejercicios:
1. Calcular el punto medio de 𝐴(−2,−5); 𝐵(6,7)
2. Calcular el punto medio de 𝐴(3,1); 𝐵(−3,6)
3. Calcular el otro extremo de un segmento cuyo extremo inicial es 𝑃(0, −4) y su punto medio está
en 𝑀(4,2)
4. Calcular el otro extremo de un segmento cuyo extremo inicial es 𝑅(2,1) y su punto medio está en
𝑀(5, −3)
Pendiente de una recta

Ejercicios: Calcular la pendiente de las rectas que pasan por los siguientes puntos.

1. 𝐴(1,2); 𝐵(4,6)
2. 𝐶(−3,−1); 𝐷(−3,7)
3. 𝐸(−4,3); 𝐹(2,−5)
4. 𝐺(−6,9); 𝐻(0,9)

Ecuaciones de la recta

Hay 4 formas diferentes de escribir la ecuación de una recta:


- Ecuación punto – pendiente
𝑦 − 𝑦0 = 𝑚(𝑥 − 𝑥0)

- Ecuación pendiente – ordenada al origen


𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑏

- Ecuación general
𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0

- Ecuación simétrica
Paralelismo y perpendicularidad

Dos rectas son paralelas si sus pendientes son iguales o proporcionales.

𝑚1 = 𝑚2

Dos rectas son perpendiculares si sus pendientes cumplen la siguiente condición:


𝑚1 ∙ 𝑚2 = −1

Ejercicios: Obtener las 4 presentaciones de la recta que cumpla con las siguientes condiciones.
1. Que pasa por los puntos 𝑃(−2,3) y 𝑄(4,5)
2. Que pasa por 𝐴(1, −7) y 𝑚 = −2
3. Que pasa por 𝑀(−5, −2) y su ordenada al origen es 𝑏 = 3
4. Que su abscisa al origen es 𝑎 = 2 y su ordenada al origen es 𝑏 = 5
5. Que pasa por 𝑅(6, −1) y es paralela a la recta cuya ecuación es 𝑟: 3𝑥 − 2𝑦 + 5 = 0
6. Que pasa por 𝐿(−3,0) y es perpendicular a la recta cuya ecuación es 𝑦 = 4𝑥 − 1
7. Grafica la recta cuya ecuación es 𝑥 + 3𝑦 − 6 = 0
$
8. Grafica la recta cuya ecuación es 𝑦 = & 𝑥 − 1

Distancia de un punto a una recta

Ejercicios: Calcular la distancia entre los siguientes puntos y rectas.


1. 𝐴(2, −1); 𝑟: 3𝑥 − 4𝑦 = 15

2. 𝐵(0,3); 𝑟: 𝑦 = 𝑥 − 1

Área de un polígono irregular


Ejercicios: Calcular el área de los siguientes polígonos.

1. 𝐴(4,5); 𝐵(−3,2); 𝐶(2,−3)


2. 𝑀(−1, −3);𝑁(0,0); 𝑂(−2,5);𝑃(3,4)

Rectas notables de los triángulos

Vértice V Punto medio Perpendicularidad Punto de


Recta/Parámetros
PM ⊥ intersección
Mediana

Mediatriz

Altura

Ejercicio: Los vértices de un triángulo son 𝐴(−3,2); 𝐵(1, −4); 𝑦 𝐶(−1,6). Calcular:

1. La mediana de AB
2. La mediatriz de BC
3. La altura de AC

Tema 11. Cónicas

Ecuación general de segundo grado

𝐴𝑥2 + 𝐵𝑥𝑦 + 𝐶𝑦2 + 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0

A diferencia del tema anterior, aquí dominarán los términos cuadráticos quienes serán los que definirán
de qué clase de cónica estamos hablando.
¡Ojo! El término cruzado 𝐵𝑥𝑦 genera una rotación en la curva, lo cual complica saber de qué cónica se
trata. Cuando aparece este término, debemos emplear el discriminante para determinar la naturaleza de
la curva.

𝐷 < 0 → 𝐸𝑙𝑖𝑝𝑠𝑒 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑗𝑒 𝑜𝑏𝑙𝑖𝑐𝑢𝑜


𝐷 = 𝐵2 − 4𝐴𝐶 → 𝑠𝑖 𝐷 = 0 → 𝑃𝑎𝑟á𝑏𝑜𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑗𝑒 𝑜𝑏𝑙𝑖𝑐𝑢𝑜
𝐷 > 0 → 𝐻𝑖𝑝é𝑟𝑏𝑜𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑗𝑒 𝑜𝑏𝑙𝑖𝑐𝑢𝑜

Ejercicios: Determinar la naturaleza de las siguientes cónicas.

1. 𝑥2 − 2𝑥𝑦 + 𝑦2 − 2𝑥 − 2𝑦 + 3 = 0
2. 3𝑥2 + 4𝑥𝑦 − 2𝑦2 + 6𝑥 − 8𝑦 = 0
3. 2𝑥2 − 6𝑥𝑦 + 5𝑦2 − 9𝑦 + 1 = 0
Ahora bien, la siguiente parte del tema se enfoca en la ecuación sin este término, quedando:

𝐴𝑥2 + 𝐶𝑦2 + 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0

¿Cómo se analiza esta ecuación?


▪ Si 𝐴 = 𝐶 → Circunferencia
▪ Si 𝐴 ≠ 𝐶 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑠𝑖𝑔𝑛𝑜 → Elipse
▪ Si 𝐴 𝑦 𝐶 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛 𝑠𝑖𝑔𝑛𝑜 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 → Hipérbola
▪ Si 𝐴 = 0 → Parábola horizontal
▪ Si 𝐶 = 0 → Parábola vertical

Ejercicio: Analiza la naturaleza de las siguientes ecuaciones de segundo grado.


1. 2𝑥2 + 3𝑦2 − 4𝑥 + 5𝑦 − 3 = 0
2. 𝑥2 + 7𝑥 − 3𝑦 + 1 = 0
3. 𝑥2 − 𝑦2 − 2𝑥 − 6𝑦 + 8 = 0
4. 4𝑥2 + 4𝑦2 − 20𝑥 + 8𝑦 = 0
5. 6𝑦2 − 𝑥 + 2𝑦 + 7 = 0

Circunferencia
Es el lugar geométrico que describe un punto que se mueve a la misma distancia de un punto fijo llamado
centro.

Ejercicios: Calcula las ecuaciones ordinaria y general de las circunferencias con los siguientes parámetros.
1. 𝐶(0,0); 𝑟 = 3
2. 𝐶(−2,3);𝑟 = 4
3. 𝐶(1,5) 𝑦 𝑝𝑎𝑠𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑃(4,7)
Ejercicios: Obtén los parámetros de las siguientes circunferencias.
1. 𝑥2 + 𝑦2 − 9 = 0
2. 𝑥2 + 𝑦2 − 4𝑥 + 6𝑦 − 3 = 0
3. 𝑥2 + 𝑦2 − 10𝑥 − 8𝑦 + 5 = 0
4. 𝑥2 + 𝑦2 + 3𝑥 + 𝑦 − 2 = 0

Parábola
Es el lugar geométrico de un punto móvil que equidista a un punto fijo (foco) y a una recta (directriz).

Con vértice fuera del origen 𝑉(ℎ, 𝑘): Con vértice fuera del origen 𝑉(ℎ, 𝑘):

(𝑦 − 𝑘)2 = 4𝑝(𝑥 − ℎ) (𝑥 − ℎ)2 = 4𝑝(𝑦 − 𝑘)

Con vértice en el origen 𝑉(0,0): Con vértice en el origen 𝑉(0,0):

𝑦2 = 4𝑝𝑥 𝑥2 = 4𝑝𝑦

Ejercicios: Calcula las ecuaciones ordinaria y general de las parábolas con los siguientes parámetros.
1. 𝑉(0,0) y foco 𝐹(−3,0)
2. 𝑉(−4,1) y foco 𝐹(−4,6)
3. 𝑉(3, −5) y directriz con ecuación 𝑥 = −1
4. 𝐹(7,−1) y su directriz es la recta 𝑦 − 2 = 0

Ejercicios: Calcula todos los parámetros de las siguientes parábolas.


1. 𝑥2 − 4𝑦 = 0
2. 𝑦2 − 12𝑥 − 10𝑦 + 37 = 0
3. 𝑥2 − 12𝑥 + 16𝑦 + 68 = 0
4. 16𝑦2 − 24𝑥 + 8𝑦 + 49 = 0
Elipse
Lugar geométrico que describe un punto que se mueve de tal manera que la suma de sus distancias a dos
puntos fijos (focos) es constante.

Ejercicios: Calcula las ecuaciones ordinaria y general de las elipses con los siguientes parámetros.
1. 𝐶(0,0); 𝑉1(−5,0); 𝐹2(4,0)
2. 𝐶(7, −2);𝑒𝑗𝑒 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 = 8; 𝑒𝑗𝑒 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 = 4 𝑦 𝑒𝑗𝑒 𝑓𝑜𝑐𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑜 𝑎𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑥.
3. 𝑉1(−2,3); 𝑉2(8,3) 𝑦 𝐹1(−1,3); 𝐹2(7,3)
"
4. 𝑉1(5,−4); 𝑉2(5,16) 𝑦 𝑠𝑢 𝑒𝑥𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠 &.

Ejercicios: Obtén los parámetros de las siguientes circunferencias.


1. 3𝑥2 + 4𝑦2 − 12 = 0
2. 4𝑥2 + 5𝑦2 + 8𝑥 − 10𝑦 − 11 = 0
3. 𝑥2 + 2𝑦2 − 4𝑥 + 12𝑦 + 14 = 0
4. 3𝑥2 + 4𝑦2 − 30𝑥 − 24𝑦 + 99 = 0







Hipérbola
Lugar geométrico que describe un punto que se mueve de tal manera que el valor absoluto de la diferencia
de sus distancias a dos puntos fijos (focos) es constante.

Ejercicios: Calcula las ecuaciones ordinaria y general de las elipses con los siguientes parámetros.
1. 𝑉1(0,3); 𝑉2(0,−3); 𝐹1(0,4); 𝐹2(0, −4)
2. 𝐹1(−4,5); 𝐹2(−4, −7) 𝑦 𝑉1(−4,4); 𝑉2(−4,−6)
3. 𝐹1(8,2); 𝐹2(−2,2) 𝑦 𝑒𝑥𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒 =
4. 𝐹1(−3,3); 𝐹2(−9,3) 𝑦 𝐿𝑅 = 5

Ejercicios: Obtén los parámetros de las siguientes circunferencias.


5. 12𝑥2 − 5𝑦2 + 60 = 0
6. 𝑥2 − 4𝑦2 − 2𝑥 + 16𝑦 − 7 = 0
7. 9𝑥2 − 4𝑦2 + 18𝑥 − 24𝑦 + 9 = 0
8. 4𝑥2 − 9𝑦2 − 4𝑥 + 18𝑦 − 44 = 0
Temario 6.3 Antónimos
6.7 Homófonos
Tema 1. Lengua y comunicación
Tema 7. Ortografía
1.1 La comunicación
7.1 Uso de s, c, z
1.2 Funciones de la lengua
7.1.1 Se escribe con s
1.2.1 Referencial
7.1.2 Se escribe con c
1.2.2 Apelativa
7.1.3 Se escribe con z
1.2.3 Poética
7.2 Uso de b, v
Tema 2. Formas discursivas del texto 7.2.1 Se escribe con b
7.2.2 Se escribe con v
2.1 El texto
7.3 Uso de g, j
2.1.1 Los nexos
7.3.1 Se escribe con g
2.2 Clasificación de los textos
7.3.2 Se escribe con j
2.2.1 Por la intención comunicativa
7.4 Uso de ll, y
2.2.2 Por su forma discursiva
7.4.1 Se escribe con ll
Tema 3. Comprensión de lectura 7.4.2 Se escribe con y
Tema 4. Gramática 7.5 Uso de la h
7.5.1 Se escribe con h
4.1 Tipos de enunciados: la oración y la frase
7.6 Uso de r, rr
4.1.2 Enunciado bimembre
7.6.1 Se escribe con r
4.1.3 Enunciado unimembre
7.6.2 Se escribe con rr
4.2 El sujeto
7.7 Acentuación
4.2.1 El sujeto explícito o expreso
7.7.1 Acento ortográfico y acento
4.2.2 El sujeto tácito o morfológico prosódico
4.3 El predicado 7.7.2 Clasificación de las palabras
4.3.1 Objeto o complemento directo 7.7.3 Acento diacrítico
4.3.2 Objeto o complemento indirecto 7.8 Puntuación
4.3.3 Complemento circunstancial 7.8.1 El punto
Tema 5. Redacción 7.8.2 La coma
5.1 La concordancia gramatical 7.8.3 El punto y la coma
5.1.1 Concordancia entre sujeto y verbo 7.8.4 Los dos puntos
5.1.2 Concordancia entre sustantivo y 7.8.5 Los puntos suspensivos
adjetivo 7.8.6 El paréntesis
5.2 Errores gramaticales comunes 7.8.7 Las comillas
7.8.8 Los signos de
Tema 6. Vocabulario
interrogación y admiración
6.1 Analogías
7.9 Mayúsculas
6.2 Sinónimos
Tema 1. Lenguaje y comunicación

Objetivo general: Reflexionar acerca del proceso de comunicación para identificar a sus actores y la
manera en que interactúan sus diversos elementos. También entender que mediante el lenguaje
podemos llevar a cabo diversas funciones y aprender a reconocerlas.

El proceso comunicativo

La comunicación humana es un proceso de interacción social en el cual se da la transmisión de mensajes


e información entre individuos. Los elementos básicos de la comunicación son los interlocutores (el
emisor o hablante y el receptor u oyente) y el mensaje que debe estar cifrado en un código o lenguaje
conocido por los interlocutores.

Emisor Mensaje Receptor

En el proceso de comunicación participan también el código, el canal y el contexto; mediante estos tres
elementos el mensaje puede ser transmitido.

El código es la lengua en la que el emisor elabora el mensaje (por ejemplo, español); para interpretar y
comprender el mensaje, el receptor también deberá conocer el código.

El canal es el medio por el que se envía un mensaje; los canales comunicativos más usuales son el oral
(conversación frente a frente, por teléfono, mensajes de voz, etc.) y el escrito (mensajes de texto, correo
electrónico, estados en redes sociales, tweets, cartas, etc.).

Por último, el contexto se refiere al entorno lingüístico en el cual se emite y se recibe un mensaje, es
decir, a la situación cultural, histórica, política, regional, etc. El significado de un mensaje depende del
contexto en el que se emite, por ejemplo, actualmente tiene sentido la frase “te mando un Whatsapp”,
pero la misma frase dicha en el año 1990 no se podría comprender, ya que estaría fuera de contexto.

Funciones del lenguaje

Todo proceso comunicativo conlleva una intención comunicativa, esto es, aquello que el emisor quiere
transmitir con el mensaje, por ejemplo, dar a conocer información, sentimientos, emociones, opiniones,
mantener contacto con alguien, dar una orden o solicitar algo.

Dicha intención comunicativa puede lograrse gracias a las diferentes funciones del lenguaje; por ahora
explicaremos sólo tres de ellas: la referencial, la apelativa y la poética.

• Referencial

La función referencial se utiliza para comunicar información acerca de objetos o ideas y se llama así
porque al informar hacemos referencia a aquello de lo que hablamos, ya sean lugares, objetos, personas
o ideas. En el lenguaje escrito, la función referencial se presenta en artículos académicos, artículos
científicos, notas periodísticas, textos didácticos, etc.
Ejemplo:

En 1924, en Virginia se aprobó el Acta de Integridad Racial, que implementaba la segregación


racial y se implementó la esterilización forzada bajo los mismos principios que Indiana. Unas leyes
similares se adoptaron en muchos otros estados de EU, y la práctica de esterilizaciones forzadas
se extendió a las indígenas, afroamericanas y latinoamericanas.

(“El horror de la eugenesia contra mujeres migrantes en EU” en La Jornada,


https://www.jornada.com.mx/sin-fronteras/2020/09/22/el-horror-de-la-eugenecia-persigue-
amujeres-migrantes-en-eu-3248.html, Ciudad de México, 23 de septiembre de 2020)

• Apelativa

Con la función apelativa se busca convencer, dar una orden o pedirle algo al receptor, por eso también
se le llama función conativa o directiva. Puede darse en variadas situaciones de la vida diaria, pero algunos
casos específicos son los discursos políticos, la publicidad, las órdenes y peticiones de un jefe, de un
profesor o de los padres. La intención apelativa del lenguaje puede utilizar toda clase de recursos con el
fin de persuadir al receptor de aceptar el contenido del mensaje.

• Poética

Por último, la función poética del lenguaje es aquella que embellece el mensaje, dotarlo de sensibilidad
y creatividad, por eso se usa principalmente en obras literarias, como poesía, novelas, cuentos, obras de
teatro, canciones, etc. En este caso, la forma dada al mensaje es igual o más importante que el contenido.

Ejemplo:

Anoche cubrí mis

hijos dormidos y

el ruido del mar

- Watanabe Hakusen
Ejercicios: Unidad 1

Elige la opción correcta para cada caso.

1. Selecciona el enunciado que sea incorrecto.

a) Los interlocutores del proceso comunicativo son el emisor y el o los receptores.


b) El contexto de la comunicación da sentido y significado a los mensajes.
c) Es innecesario que ambos interlocutores dominen el código en el que se comunican.
d) El mensaje es enviado por un canal, ya sea oral o escrito.

2. Selecciona la opción en la que predomina la función poética del lenguaje.

a) Un deterioro de la absorción de la vitamina B12 puede causar una anemia megaloblástica y desórdenes
neurológicos en sujetos con deficiencia.
b) Se dará un lapso de dos semanas para realizar la entrega de documentos probatorios.
c) Originario de Río Verde, San Luis Potosí, Gallardo Dávalos residió la mayor parte de su vida en
Aguascalientes. Fue profesional de la medicina, catedrático universitario y destacado promotor cultural.
d) El álbum de las calles se enrolla en los motores
Con fugas de los postes que escriben
sinfonías

3. Selecciona la opción en la que predomina la función referencial del lenguaje.

a) ¡Sigue mi consejo!
b) Es conveniente que elijas el banco con la menor tasa de interés.
c) Originario de Río Verde, San Luis Potosí, Gallardo Dávalos residió la mayor parte de su vida en
Aguascalientes. Fue profesional de la medicina, catedrático universitario y destacado promotor cultural.
d) Vivo sin vivir en mí.

4. Selecciona la opción en la que no predomina la función referencial del lenguaje.

a) Debido a la pandemia de Covid-19, se han implementado diversas estrategias para retomar las
actividades escolares de manera remota a través de internet.
b) También han sido canceladas y/o pospuestas todas las actividades que conglomeran gente, como los
espectáculos escénicos, las reuniones en restaurantes, bares y antros y la asistencia a gimnasios.
c) Las principales medidas de cuidado para disminuir los riesgos de contagio de Covid-19 son mantener
sana distancia, lavado constante de manos, uso de cubre bocas, así como evitar salidas innecesarias.
d) ¡Quédate en casa!
5. Selecciona la opción en la que predomina la función apelativa del lenguaje.

a) Homero, el famoso poeta griego, es autor de la Ilíada y la Odisea, dos de los poemas épicos más
importantes de la historia occidental.
b) Tienes que conocer la Ilíada y la Odisea para comprender los rasgos más importantes de la cultura
occidental.
c) En la Ilíada se narra de manera poética la gran batalla de Troya.
d) La diosa Atenea ayudó a Odiseo y a su hijo Telémaco para que lograran volver a Ítaca y deshacerse de
los usurpadores de sus riquezas, según cuenta Homero en la Odisea.

6. Selecciona la opción en la que no predomina la función poética del lenguaje.

a) Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero.
b) No sé qué tienen las flores, Llorona, las flores del campo santo, que cuando las mueve el viento, Llorona,
parece que están llorando.
c) La poesía es la mejor manera de expresar sentimientos.
d) Plena obscuridad, luna nueva, el viajero va por la senda.

7. Selecciona la opción en la que no predomina la función apelativa del lenguaje.

a) Si escuchas con atención, te darás cuenta de que la música actual es mejor que la antigua, ya que hoy en
día existen mejores herramientas tecnológicas de grabación.
b) Es evidente que la música antigua es mejor que la actual, pues los músicos de antes no necesitaban auto-
tune ni ninguna otra herramienta de ingeniería de audio moderna.
c) Los diversos estilos de la música se han desarrollado a lo largo de la historia junto con las técnicas,
instrumentos y tecnologías musicales de cada época.
d) No puedes utilizar auto-tune si quieres ser un buen cantante.

8. Elige la opción en la que predomina la función referencial del lenguaje.

a) En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los
catetos.
b) ¿Era anciana en verdad? Lo parecía por la cabellera blanca y desordenada que le escondía las facciones
más allá de ese perfil emocionado y extraño.
c) ¿Ha existido algún otro artista tan apasionado como Caravaggio? No lo creo.
d) No esperes a que llegue la inspiración, tienes que ir tras ella con un palo.

Tema 2. Formas discursivas del texto

Objetivo general: Que el alumno sea capaz de identificar las diversas utilidades de los textos, en función de su
intención comunicativa y de su forma discursiva.

El texto y sus clasificaciones


Un buen texto debe ser comprensible para el lector presentando la información necesaria y de manera
conveniente según su intención comunicativa. Para lograr lo anterior todo texto debe ser coherente (no
contradecirse), íntegro (que contenga información completa), adecuado (conforme a su intención) y poseer
sentido.

Los nexos son una herramienta importante para poder reunir todas las características mencionadas
(coherencia, integridad, adecuación y sentido); los nexos son palabras que carecen de significado por sí mismos,
pero enlazan palabras y frases dándoles coherencia. Existen diferentes tipos de nexos:

Existen distintos tipos de textos de acuerdo a la información que comunican. Son clasificables según su intención
comunicativa o por su forma discursiva.
Por su intención comunicativa

La intención comunicativa de un texto está directamente relacionada con la o las funciones del mismo. Según la
intención comunicativa los textos se clasifican en científicos, literarios, periodísticos y de interacción social.

• Textos científicos: La función del lenguaje que predomina en estos es la referencial, pretenden transmitir
conocimiento acerca de diversos temas presentando argumentación y fundamentos que respalden dicho
conocimiento. Algunos ejemplos son: textos académicos, enciclopedias, revistas académicas y
científicas, diccionarios, monografías, artículos de divulgación científica y académica.
• Textos literarios: Tienen principalmente la función poética del lenguaje; en ellos el autor vierte, recrea
y enriquece mediante el lenguaje sus sentimientos, experiencias, apreciaciones, conocimientos, así como
su imaginación y su creatividad. Los textos literarios, además, son considerados artísticos.
• Textos periodísticos: En estos predomina también la función referencial. Buscan dar a conocer
información, opiniones, sucesos y, también, anunciar todo tipo de cosas. Ejemplos de textos
periodísticos son las crónicas, las noticias, las entrevistas, etc.
• Textos de interacción social: En estos textos la función es apelativa, ya que buscan comunicarse
directamente con el receptor para invitarlo a participar en algún acto social.

Por su forma discursiva

Un discurso es un mensaje transmitido de forma ordenada; los discursos pueden tener diferentes formas según
el tipo de idea que se quiera comunicar con ellos. Un texto según su forma discursiva, puede clasificarse como
descriptivo, narrativo o argumentativo.

• Descriptivo: Este presenta detalladamente las características y cualidades y/o acciones del objeto,
persona, animal, situación o entorno en cuestión, de esta manera, brinda más elementos al receptor
para poder representarse lo descrito.
Ejemplo:
Mi madre era alta, muy delgada, tenía la frente abombada, las mejillas hundidas, los ojos
pequeños, nerviosos, llenos de ansiedad. En cierto sentido era guapa. Andaba magníficamente.

Tenía un porte, un andar, magníficos.

Cuando estaba enfadada no alzaba la voz, pero su rostro palidecía, se hacía casi azul pálido, una tenía
miedo de que se muriera, de tan translúcida, cardíaca, brillante, y obedecía.

Quignard, P. (2013). Las solidaridades misteriosas (p. 157). México: Sexto Piso.

• Narrativo: Este se caracteriza por relatar situaciones y hechos, ya sean ficticios o reales; requiere de un
tiempo lineal o no lineal y uno o varios espacios para situar el suceso relatado. La novela, el cuento, las
leyendas, los mitos, la historia, entre muchos tipos de textos, utilizan con frecuencia la forma narrativa.

Ejemplo:

“Y, diciendo esto, dio de espuelas a su caballo Rocinante, sin atender a las voces que su escudero
Sancho le daba, advirtiéndole que sin duda alguna eran molinos de viento, y no gigantes, aquellos que
iba a acometer”.

Cervantes, M. (2004). Don Quijote de la Mancha (p. 75). México: Real Academia Española.

• Argumentativo: El discurso argumentativo intenta convencer al receptor por medio de razonamientos,


datos y pruebas, buscando así poder demostrar o fundamentar que lo que propone es verdadero. No
todo texto con función apelativa es un argumento; los argumentos están formados por una o varias
premisas y una conclusión que se debe deducir de las premisas.

Ejemplo:

Todos sabemos que no hay dos personas en el mundo que vean las cosas exactamente de la
misma manera. Pidámosles a diez personas que describan el mismo paisaje, contemplado en las mismas
condiciones, y obtendremos diez descripciones distintas. Quizá no sean radicalmente diferentes, pero
habrá entre ellas las suficientes disparidades como para que se las considere entidades separadas.

Lo mismo ocurriría si usted y yo fuéramos al cine juntos. Nos sentaríamos a ver la película como
con codo pero no extraeríamos conclusiones idénticas. Nuestro juicio diferiría, de acuerdo con una serie
de filtros propios y exclusivos que vienen determinados por nuestros prejuicios y carácter.

Gompertz, W. (2015). Piensa como un artista (p. 138). México: Taurus.


Ejercicios: Unidad 2

Elige la opción correcta para cada caso.

1. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta un texto descriptivo?

a) Era la vieja foto de Gabriel en su juventud, sonriente, desmelenado, con sus facciones menos definidas
pero con los labios llenos de una alegría que Inéz jamás conoció en él. Estaba desnudo hasta la cintura;
el retrato no llegaba más abajo.
b) “Mi hermano. Mi camarada. Si tú quieres que yo hable de mí, tendrás que hablar de él…”
c) ¿Qué cosa de sí mismo reconoce
en la gracia de Galatea?
¿Qué, en su asombro, lo lleva a levantar la
propia mano en
gesto delicado?
d) Para sacar partido de nuestras aptitudes creativas tenemos obligatoriamente que saltar a este lodazal
de ambigüedades. Dependerá de nosotros entonces tratar de extraer certidumbre de la incertidumbre.

2. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta un texto narrativo?

a) Que se quede el infinito sin estrellas, o que pierda el ancho mar su inmensidad, pero el negro de tus ojos
que no muera y el canela de tu piel se quede igual.
b) Al mostrarse la Aurora temprana de dedos de rosa,
tras uncir los corceles subieron al carro vistoso
y dejaron el pórtico atrás y el umbral resonante.
Al chasquido del látigo el tronco voló sin pereza
y salieron al campo y sus trigos: en una jornada
terminaron su ruta, que así adelantaban los potros.
c) Estatuas verdinegras
rostros tatuados por el moho.
Dentro,
un poco de luz contra la piedra,
criptas vacías.
d) ¿Por qué parece que a algunos les cuesta tan poco tener ideas originales y brillantes y a otros no tanto?
¿Se debe simplemente a que hay personas creativas con una mente programada de manera especial o
tiene más que ver con el comportamiento y la actitud?
3. El nombre de Casa de la Asimetría, simboliza por último otra fase de nuestro sistema decorativo.

Los críticos occidentales han escrito muchos comentarios sobre la ausencia de simetría que caracteriza
los objetos de arte japoneses.

Este es todavía un resultado de la colaboración de los ideales taöistas a través del Zennismo.

El Confusianismo, con su idea profundamente arraigada del dualismo y el Budismo del Norte con su culto
trinitario, de ningún modo se oponían a la expresión de la simetría.

Si estudiamos, por ejemplo, los bronces antiguos de la China o las artes religiosas de la dinastía Tan y del
periodo Nara, en todo ello descubriremos una persecución constante de la simetría.

Okakura, K. (2009). El libro del té (p. 57). México: Ediciones Coyoacán.

¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer según su forma discursiva?

a) Descriptivo.
b) Comunicativo.
c) Argumentativo.
d) Narrativo.

4. La etología –el estudio científico del comportamiento animal– surgió a finales del siglo XIX y, a partir de
entonces, se empezó a registrar el «lenguaje de los animales». Konrad Zacharias Lorenz, considerado el «padre
de la etología» –y Premio Nobel de Fisiología en 1973–, advertía que antes de observar el comportamiento
animal se debía evitar cualquier guiño de antropocentrismo, es decir: ver en la conducta de otras especies
algún rasgo «humano».

Carrington, I. (2013). “Sonidos animales” en Algarabía (número 106, p. 35). México.

Según su intención comunicativa, ¿qué tipo de texto es el anterior?

a) Texto científico.
b) Texto literario.
c) Texto periodístico.
d) Texto de interacción social.

5. Se identificaron un total de 85 documentos de estudios publicados, de los cuales 8 cumplieron con los criterios
de inclusión. Se incluyeron 3 documentos a partir de revisión bibliográfica de literatura gris y se analizaron 11
documentos seleccionados.

Aproximadamente un 60% de los pacientes con EP padecen estreñimiento. La dieta rica en fibra y la
correcta hidratación son esenciales. Las dietas de texturas modificadas son la primera línea estratégica en el
manejo de la disfagia y tendrán que considerarse en el tratamiento de la EP. La ingesta de vitamina D se encontró
disminuida y se tendría que considerar su suplementación. Otros síntomas no motores en etapas tempranas,
como depresión e hiposmia, pueden afectar a las elecciones dietéticas y ser responsables del deterioro del
estado nutricional observado.
Responde qué tipo de texto es el anterior según su intención comunicativa.

a) Texto periodístico.
b) Texto referencial.
c) Texto literario.
d) Texto científico.

6. Elige el inciso que presenta un texto de interacción social.

a) A pesar de que la mayor parte del tiempo César permaneció en campañas militares, se dio tiempo para
crear leyes y reformas legales. Estaba convencido de que la República no podía administrar las
necesidades de los romanos y de que la única forma de tener el control era por medio de una especie de
monarquía. Sus planes incluían una evolución radical en la relación entre Roma y el resto de los
territorios conquistados.
b) Viajar, en los jóvenes, es parte de la educación; en los viejos, parte de la experiencia. Quien no viaja por
un país antes de tener un cierto acceso al idioma, va a la escuela, y no viaja. Que los jóvenes viajen al
cuidado de un preceptor o de un servidor serio, me parece bien; de suerte que sepa el idioma y haya
estado antes en el país, para que pueda estar en condiciones de decirles qué cosas son dignas de ver en
el país a donde van; qué relaciones deben buscar, qué actividades o disciplina enseña el lugar.
c) El thrash metal surge de forma inmediata al aporte de los pioneros y cuenta como característica principal
que se desarrolla en una escena bien localizada. Por escena, entendemos una comunidad de fans y
bandas que se apoyan entre sí para dar a conocer, de forma casi tribal, su estilo predilecto. Así, y pese a
que el thrash metal se convierte pronto en un estilo global, que se desarrolla en el continente americano
y europeo, encuentra dos mecas destacadas: San Francisco y Alemania.
d) Se convoca a toda la comunidad de este centro a ser partícipe de las actividades organizadas con motivo
del Día de Muertos. Habrá conferencias, talleres, elaboración y venta de comida tradicional y artesanías,
exposiciones, conciertos y obras de teatro. La programación detallada de las actividades se encuentra
disponible en el sitio oficial de internet, así como en sus redes sociales.

7. Elige el inciso que presenta un texto literario.

a) Pensando intensamente en todo eso, quedeme tal vez una hora, a medias sentado, a medias reclinado,
con los ojos fijos en el retrato. Por fin, satisfecho del verdadero secreto de su efecto, me dejé caer hacia
atrás en el lecho. Había descubierto que el hechizo del cuadro residía en una absoluta posibilidad de vida
en su expresión que, sobresaltándome al comienzo, terminó por confundirme, someterme y aterrarme.
b) ¿Por qué los hombres y las mujeres se desviven por hacerse notar? ¿No es este un instinto que les queda
de sus días de esclavitud? La virilidad de una idea no consiste tanto en su poder para abrirse paso en el
pensamiento contemporáneo, como en su capacidad para dominar sus pensamientos futuros.
c) En tiempos romanos, hace unos dos mil años, la diferencia entre los paganos –del latín pagus, ‘aldea’,
de ahí «gente humilde»– y los ricos urbanos era muy marcada. En el campo, el alimento proporcionaba
la energía necesaria para las labores de cultivo; se comía puls, una mezcla de cereal triturado, agua y
frutillas, o algún asado de caza, y al final del día, un guisado más complejo y de tipo comunitario en el
hogar.
d) Rembrandt trabajó hasta el final de sus días sin dar jamás un paso atrás. En su último autorretrato nos
encontramos con un artista aún deseoso de innovar, de arriesgarse, de someterse al más sincero
autoexamen y valorar sus descubrimientos con franqueza. Convirtió la introspección en una forma de
arte y el autorretrato en una emotiva expresión filosófica de lo que es el ser humano.
Tema. 3 Comprensión de lectura
Objetivo general: Poder identificar las ideas principales y las secundarias en un texto y, también, extraer de este
la idea general.
Para comprender un texto de manera adecuada es necesario poder identificar los diferentes tipos de ideas que
contiene; hay una idea general del texto y la podemos entender a partir de las ideas principales, las secundarias
y las ideas complementarias.

• La idea general es el núcleo, es decir, la parte fundamental del texto, pues alrededor de ella se
desarrollan todas las demás ideas, que sirven para ampliar, detallar, ilustrar y complementar a la idea
general.
• Las ideas principales son aquellas que dan la información básica del texto, de modo que sin ellas no se
podría comprender la idea general.
• Las ideas secundarias se utilizan para dar detalles, ejemplificar y derivar información de las ideas
principales, sin embargo, aún sin las ideas secundarias se podría comprender la idea general.
• Por último, las ideas complementarias son aquellas que agregan información periférica que enriquece
el texto, pero que no influye en la idea general.

Pueden aplicarse distintos métodos para lograr una buena comprensión lectora, no obstante, cada texto es único
y, por lo tanto, el lector deberá adaptar sus métodos de comprensión a lo que cada texto en particular requiera;
por ejemplo, un texto de divulgación científica posiblemente requiera ser abordado de manera distinta que un
cuento o un poema y, también, podríamos necesitar diferentes habilidades para comprender una novela
romántica y una vanguardista.
Una buena comprensión lectora consta de varias etapas:

1. La prelectura: consiste en hacer una revisión rápida de los elementos principales del texto en cuestión
(título, índice, introducción y/o epílogo) con el objetivo de determinar si nos puede ser útil y si contiene
o no la información que necesitamos. Con esto podremos formarnos una primera impresión general del
texto.
2. La lectura: para que el proceso de lectura sea exitoso deben darse ciertas condiciones básicas: que la
persona sepa leer, que el texto esté escrito en un idioma conocido por el lector, que el lector esté
preparado o capacitado para comprender el texto y, por supuesto, que esté interesado en comprender
el escrito.
Es recomendable durante la lectura tener a la mano lápiz para subrayar y hacer notas sobre el
texto, en una libreta o directamente sobre el libro si es propio, un diccionario para consultar
todas las palabras desconocidas, de ser necesario, tarjetas bibliográficas para hacer notas o
plantear preguntas importantes sobre el texto y marca textos.
3. El contexto: conocer el contexto en el que el texto fue escrito nos dará mejores herramientas para
comprenderlo a cabalidad. Podemos abordar los textos desde su contexto histórico (en qué fecha fue
escrito, cuáles eran las condiciones sociales, políticas y culturales, aspectos biográficos importantes del
autor, qué buscaba obtener el autor mediante ese texto) y desde su contexto lingüístico (de qué tipo de
texto se trata, cuál es su estructura, cuáles son los puntos de partida y cuál es la conclusión).
4. La poslectura: esta comprende la elaboración de apuntes personales acerca del texto; puede tratarse de
resúmenes, síntesis, cuadros sinópticos y/o fichas bibliográficas. Todos estos apuntes nos ayudarán a
mejorar y enriquecer la comprensión del texto.

Ejemplo:
Las inundaciones son fenómenos naturales que han existido desde siempre. La humanidad creció
con ellas y supo aprovecharlas bastante bien, aunque en la actualidad estén más asociadas a
catástrofes.
Las más notables culturas prosperaron en zonas inundables, como en la antigua India, a lo largo
de los ríos Indo, Ganges y Brahmaputra, donde se domesticó el arroz que crece en terrenos
anegados. En China, a orillas de los ríos Yangtsé y Amarillo, se forjaron culturas legendarias en
compleja armonía con los desbordamientos. También los valles del Danubio, el Rin, el Volga y el
Mississippi han sido asiento de civilizaciones, pues las inundaciones no son patrimonio exclusivo
del trópico.
Los ríos y sus planicies de inundación no sólo garantizan agua y buenos suelos para la agricultura,
sino pesca, mucha pesca, entre otros beneficios. Su uso como vías de comunicación, de conexión
con el mar, y como facilitadores de intercambios comerciales y culturales, explica en gran medida
su función civilizadora.
El cambio en la perspectiva de estos fenómenos responde a múltiples factores; buena parte de
ellos tiene como causante y víctima a la población humana.
Márquez, G. “Doble historia de las inundaciones. Entre la fertilidad y la catástrofe”, en El
Malpensante, núm. 119, 2011, disponible en
http://www.elmalpensante.com/index.php?doc=display_contenido&id=1912. (Consulta: 22 de
septiembre de 2013.) Mediante un cuadro de resumen analizaremos el texto anterior.
Idea general: Las inundaciones

Ideas principales Ideas secundarias Ideas complementarias


-Las inundaciones siempre han -La antigua India prosperó a lo -El arroz crece en terrenos
existido, antes fueron largo de los ríos Indo, Ganges y anegados.
aprovechadas por la Brahmaputra, China a orillas -Las inundaciones no
humanidad pero ahora se del Yangtsé y el Amarillo. son exclusivas del
suelen asociar a catástrofes. - -Civilizaciones se asentaron en trópico.
Las más notables culturas los valles del Danubio, el Rin, el
prosperaron en zonas Volga y el Mississippi.
inundables. -Los ríos garantizan agua,
-Los ríos tienen una gran buena agricultura y pesca.
función civilizadora. También son vías de
-Muchos factores del cambio comunicación y comercio.
de perspectiva sobre las
inundaciones son causados por
la población humana que, a la
vez, es la víctima de estas
catástrofes.
En el siguiente diagrama podremos observar cuál es la jerarquía de las ideas del texto.
Ejercicios: Unidad 3
Utilizando los métodos de comprensión lectora estudiados, lee los siguientes textos y responde.
10 Derechos y Principios para Internet
Este documento define los 10 derechos y principios fundamentales que deben formar la base de la
gobernabilidad en internet. Han sido recopilados por la Internet Rights and Principles Coalition (IRP), una
coalición abierta de individuos y organizaciones que trabajan para defender los derechos humanos en el entorno
on line. Los principios se basan en las normas internacionales sobre derechos humanos y se derivan de la Carta
de Coalición sobre los Derechos y los Principios Humanos para Internet.
Para hacer realidad un internet basado en la Carta Universal de los Derechos Humanos, proponemos los
siguientes derechos:

1. Universalidad e igualdad: todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, que
deben ser respetados, protegidos y cumplidos en el entorno on line.
2. Derechos y justicia social: internet es un espacio para la promoción, protección y cumplimiento de los
derechos humanos y el avance de la justicia social. Toda persona tiene el deber de respetar los derechos
de los demás en el entorno on line.
3. Accesibilidad: toda persona tiene igual derecho a acceder y utilizar internet de forma segura y libre.
4. Expresión y asociación: toda persona tiene derecho a buscar, recibir y difundir información libremente
en internet sin censura ni interferencias. Todo el mundo tiene derecho a asociarse libremente a través
de internet, con fines sociales, políticos, culturales o de otro tipo.
5. Confidencialidad y protección de datos: toda persona tiene derecho a la privacidad on line. Esto incluye
el no ser vigilado, el derecho a utilizar cifrado y el derecho al anonimato. Todo el mundo tiene derecho
a la protección de datos, incluyendo el control sobre la recolección, retención, transformación,
eliminación y divulgación de sus datos personales.
6. Vida, la libertad y la seguridad: el derecho a la vida, la libertad y la seguridad deben ser respetados,
protegidos y cumplidos en internet. Estos derechos no deben ser infringidos o utilizados para infringir
los derechos de otros.
7. La diversidad: la diversidad cultural y lingüística en internet debe ser promovida, la innovación técnica y
política deben alentar y facilitar la pluralidad de expresión.
8. Igualdad: todo el mundo tendrá acceso universal y abierto a los contenidos de internet, libre de
priorizaciones discriminatorias, filtrado o control de tráfico por razones comerciales, políticas o de otro.
9. Normas y reglamento: la arquitectura de internet, los sistemas de comunicación y los formatos de
documentos y datos se deben basar en estándares abiertos que garanticen la interoperabilidad
completa, la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.
10. Gobierno: los derechos humanos y la justicia social deben ser la base jurídica y normativa sobre la que
operar en internet. Esto sucederá de manera transparente y multilateral, con un internet basado en los
principios de la participación inclusiva y la rendición de cuentas.

Si quieres involucrarte con el desarrollo de la Carta IRP visita:


<www.irpcharter.org>.Adaptación de “10 Derechos y Principios para Internet”, disponible en
https://internetrightsandprinciples.org/wp-content/uploads/2020/03/2019_spanish_2nded_IRPC_Booklet.pdf.
Fecha de consulta: 30 de septiembre de 2020.
1. La Internet Rights and Principles Coalition es…

a) … un documento que define los 10 derechos y principios fundamentales que deben formar la base de la
gobernabilidad en internet.
b) … un nombre para la Carta de Coalición sobre los Derechos y los Principios Humanos para Internet.
c) … una coalición abierta de individuos y organizaciones que trabajan para defender los derechos humanos
en el entorno on line.
d) … las normas internacionales sobre los derechos humanos en el ámbito on line.

2. La censura atenta contra el derecho de…

a) … universalidad e igualdad.
b) … expresión y asociación.
c) … accesibilidad.
d) … igualdad.

3. La diversidad se refiere a que…

a) … se debe garantizar el acceso abierto a internet sin filtros discriminatorios.


b) … todos deben tener el mismo derecho a acceder a internet con libertad y seguridad.
c) … se debe garantizar el derecho a filtrar información por razones comerciales, políticas o de otro.
d) … se deben fomentar y posibilitar formas diversas de expresión.

4. Las normas y los derechos en internet deben operar con base en los derechos humanos y la justicia social; esto
se refiere al derecho de…

1. … gobierno.
2. … vida, la libertad y la seguridad.
3. … derechos y justicia social.
4. … confidencialidad y protección de datos.

Caminar
(Fragmento)
Caminar nos introduce a las sensaciones del mundo, del cual nos proporcionan una experiencia plena sin que
perdamos por un instante la iniciativa. Y no se centra únicamente en la mirada, a diferencia de los viajes en tren
o en coche, que potencian la pasividad del cuerpo y el alejamiento del mundo. Se camina porque sí, por el placer
de degustar el tiempo, de dar un rodeo existencial para reencontrarse mejor al final del camino, de descubrir
lugares y rostros desconocidos, de extender corporalmente el conocimiento de un mundo inagotable de sentido
y sensorialidades, o simplemente porque el camino está allí. Caminar es un método tranquilo de
reencantamiento del tiempo y el espacio. Es un despojamiento provisional ocasionado por el contacto con un
filón interior que se debe sólo al estremecimiento del instante; implica un cierto estado de ánimo, una
bienaventurada humildad ante el mundo, una indiferencia hacia la tecnología y los modernos medios de
deslazamiento o, al menos, un sentido de la relatividad de todas las cosas; anima un interés por lo elemental, un
goce sin prisa del tiempo. Para Stevenson, “el que pertenece a la hermandad no viaja en busca de lo pintoresco,
sino de ciertos felices estados de ánimo, los de la esperanza y el espíritu con que la marcha comienza por la
mañana, y los de la paz y la plenitud espiritual del descanso vespertino” (Stevenson, 2005, 137).
En Rousseau, la caminata es solitaria, es una experiencia de la libertad, una fuente inagotable de observaciones
y ensoñaciones, el goce bienaventurado de los caminos propicios a los encuentros inesperados, a las sorpresas.
Recordando un viaje de juventud a Turín, Rousseau declara su nostalgia y el placer del caminar: “No me acuerdo
de haber tenido en todo el curso de mi vida un intervalo más perfectamente exento de cuidados y penas que el
de los siete u ocho días que empleamos en aquel viaje. (…) Este recuerdo me ha dejado una afición viva a todo
lo que con él se relaciona, sobre todo por las montañas y los viajes pedestres. No he viajado a pie más que en
mis días hermosos y siempre agradablemente. Pronto, los deberes, los negocios, tener que llevar un equipaje,
me obligaron a echármelas de caballero y tomar un coche (…) y desde entonces, en lugar del placer de andar
que antes sentía en mis viajes, sólo he sentido el anhelo de llegar pronto” (Rousseau, 1979, 60-70)

(…)
Caminar, incluso si se trata de un modesto paseo, pone en suspenso temporalmente las preocupaciones que
abrumaban la existencia apresurada e inquieta de nuestras sociedades contemporáneas. Nos devuelve a la
sensación del yo, a la emoción de las cosas, restableciendo una escala de valores que las rutinas colectivas
tienden a recortar. Desnudo ante el mundo, al contrario que los automovilistas o los usuarios del transporte
público, el caminante se siente responsable de sus actos, está a la altura del ser humano y difícilmente puede
olvidar su humanidad más elemental.

(…)
Le Breton, D. (2011). Elogio del caminar. Madrid: Siruela.
Tema 4. Gramática

Objetivo general: Poder identificar los distintos elementos de la gramática mediante la comprensión y aplicación
de sus funciones.

Tipos de enunciados: La oración y la frase

Las oraciones y las frases son dos tipos diferentes de enunciados. Un enunciado es un conjunto de palabras que
expresan una idea, ya sea afirmativa, interrogativa o exclamativa.

Una oración es el elemento más pequeño del discurso (una unidad sintáctica), es una palabra o conjunto
de palabras autónomas que tienen un sentido sentido completo, es decir, que puede entenderse por sí misma
sin necesidad de conocer su contexto. Las oraciones, a diferencia de las frases, tienen un verbo conjugado de
manera personal, por ejemplo: “¡Gané!”, “Rafa estudió toda la noche”.

Una frase es un conjunto de palabras que constituyen un sentido, pero al no poseer un verbo conjugado de
manera personal, este sentido es incompleto, así que para comprender necesitaremos un contexto o explicación.
Por ejemplo: “Buenos días”, “¡Qué frío!”, “Gracias por todo.”, “¡Fuera de aquí!”.

El enunciado bimembre se compone de sujeto y predicado; el predicado de una oración bimembre debe
contener un verbo (palabra que expresa una acción), que es el núcleo del predicado.

Las oraciones bimembres también pueden tener sujeto tácito, es decir, que no está presente en la
oración pero se puede entender por el contexto, por ejemplo, en la oración “Dormiste toda la noche”, se entiende
que “tú” es el sujeto; esta también es una oración bimembre.

El enunciado unimembre, por el contrario, se compone de sólo un elemento, por lo tanto no se pueden dividir
en sujeto y predicado.

Algunos enunciados unimembres se forman con verbos impersonales, esto es, verbos que no se aplican
a un sujeto particular, por ejemplo, “Llovió el día entero.”, “Se deben seguir las instrucciones.”, “Hay que comprar
la despensa.”. Otro tipo de enunciado unimembre es el nominal, que transmite un concepto o una idea, por
ejemplo, “Entrada.”, “Bienvenido”. También hay enunciados unimembres de tipo vocativo, que se usan para
llamar la atención del receptor, por ejemplo, “¡Precaución!”, “¡Orden!”, “¡Ay, Dios mío!”. Por último, están los
enunciados de interjección, que expresan una sensación o estado de ánimo y son usuales en la comunicación
verbal frente a frente, por ejemplo, “¡Ay, de mí!”, ¡Qué alegría!”, “¡Oye!”.

El sujeto

El sujeto de un enunciado es la persona, animal o cosa que ejecuta la acción verbo. Este obliga al verbo y a los
artículos a concordar con él en género y número, por ejemplo, en la oración “Las alumnas toman clases en casa”,
el sujeto “Las alumnas” es femenino plural, por lo tanto, el artículo debe ser femenino plural: las; de la misma
manera, el verbo debe conjugarse en concordancia con el sujeto: toman.
Existen dos tipos de sujeto, explícito y tácito.

• El sujeto explícito o expreso es aquél que está mencionado en la oración, por ejemplo, en la oración
“Gustavo comía palomitas”, el sujeto es “Gustavo” y se encuentra explícito en la oración.
• El sujeto tácito o morfológico es aquél que no se menciona en la oración, pero puede intuirse aunque,
algunas veces, de manera imprecisa, por ejemplo, en la oración “Comía palomitas” se intuye que hay un
sujeto, pero sin un contexto preciso se podría hacer referencia a personas diferentes: “Yo comía
palomitas”, “Gustavo comía palomitas”, “Ella comía palomitas”.

El predicado

Como ya habíamos mencionado, los enunciados bimembres se componen de sujeto y predicado y, el predicado,
lleva un verbo conjugado, que es el núcleo del predicado; en la oración “Gustavo comía palomitas”, el predicado
es “comía palomitas”, mientras que el núcleo del predicado es el verbo “comía”.

Además del núcleo del predicado (verbo conjugado), el predicado puede incluir diferentes clases de
complementos.

• El objeto o complemento directo de una oración es parte del predicado y es el elemento que recibe
directamente la acción del verbo. Para identificarlo podemos hacer las preguntas ¿qué? o ¿a quién?
Ejemplos:
➢ Compré una mochila. / ¿Qué compré? Una mochila.
➢ Laura terminó la tarea de hoy. / ¿Qué terminó? La tarea de hoy.
➢ Ayudaste a tu primo con el aseo. / ¿A quién ayudaste? A tu primo.

El objeto directo también puede ser remplazado por alguno de los artículos la, lo, las y los. Ejemplos:

➢ Mariana y Sergio vieron la película. / Mariana y Sergio la vieron.


➢ Tu tía cocinó arroz. / Tu tía lo cocinó.
➢ Ustedes curaron las exposiciones de fotografía. / Ustedes las curaron.
➢ Organicé mis libros en el librero nuevo. / Los organicé en el librero nuevo.
• El objeto o complemento indirecto también es parte del predicado; el objeto directo es el destinatario
de la acción y podemos diferenciarlo del objeto directo porque es reemplazable por le o les. Ejemplos:
➢ Alejandro tejió un suéter para su bebé. / Alejandro le tejió un suéter. ➢ Miguel dio un abrazo a
sus papás. / Miguel les dio un abrazo.

Otra forma de identificarlo es mediante las preguntas ¿para quién?, ¿a quién? o ¿a qué? Ejemplos:

➢ Él siempre tenía una sonrisa para todos. / ¿Para quién? Para todos.
➢ Le preparé comida a Carla. / ¿A quién? A Carla.
➢ Israel colocó adornos a la puerta. / ¿A qué? A la puerta.
• El complemento circunstancial acompaña al verbo añadiendo información temporal, causal, modal o
local, y se pueden identificar mediante las preguntas ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿cómo? y ¿dónde? Ejemplos:
➢ Iremos a un concierto esta noche. / ¿Cuándo iremos? Esta noche. (Complemento circunstancial
de tiempo).
➢ Evita el sedentarismo por tu salud. / ¿Por qué evitarlo? Por tu salud. (Complemento
circunstancial de causalidad).
➢ Rogelio va entusiastamente al cine. / ¿Cómo va? Entusiastamente. (Complemento circunstancial
de modo).
➢ Corrimos asustados al estacionamiento. / ¿A dónde corrimos? Al estacionamiento.
(Complemento circunstancial de lugar).
Ejercicios: Unidad 4

Elige el inciso correcto para cada pregunta.

1. Elige el inciso que no es una oración.

a) Luis ríe.
b) ¡Ánimo!
c) ¡Tú puedes!
d) ¡Perdimos!

2. ¿Cuál de las opciones no tiene un verbo conjugado?

a) El enunciado.
b) La frase.
c) La oración bimembre.
d) La oración.

3. ¿Cuál es el enunciado unimembre?

a) Ordenas tu cuarto.
b) El gato maúlla en las noches.
c) Se pelean en los tejados.
d) Hay que limpiar el patio.

4. ¿Qué elementos tiene un enunciado bimembre?

a) Sujeto y predicado.
b) Núcleo del sujeto y núcleo del predicado.
c) Núcleo del sujeto y predicado.
d) Predicado y núcleo del predicado.

5. ¿Qué tipo de sujeto tiene la oración “Cuido mi salud”?

a) Tácito o expreso.
b) Explícito.
c) Tácito o morfológico.
d) Explícito o morfológico.

6. ¿Qué tipo de sujeto tiene la oración “Laura es campeona de kickboxing?

a) Tácito.
b) Morfológico o explícito.
c) Expreso.
d) Morfológico.
Elige el núcleo del predicado en las siguientes oraciones:
7. A Ulises le dolía mucho el estómago esta mañana.

a) El estómago.
b) Dolía.
c) Esta mañana.
d) Mucho.

8. La energía solar aumenta la temperatura atmosférica.

a) La temperatura.
b) La energía solar.
c) Aumenta.
d) Atmosférica.

9. La tecnología que maneja esa información debe estar al alcance de todos.

a) Maneja.
b) Debe.
c) Estar.
d) De todos.

10. Yo era un niño tímido, pero seguramente también terco.

a) Era.
b) También terco.
c) Seguramente.
d) Tímido.

11. Una buena estrategia para comprender mejor un texto argumentativo es tomar notas acerca de los
argumentos que expone el autor.

a) Comprender.
b) Es.
c) Tomar notas.
d) Expone.

12. ¿Cuál es el objeto directo en la oración “Los domingos cocino lasaña con gusto para mi familia”? a) Para mi

familia.

b) Con gusto.
c) Lasaña.
d) Los domingos.
13. ¿Cuál es el objeto indirecto en la misma oración?

a) Para mi familia.
b) Lasaña.
c) Los domingos.
d) Con gusto.

14. En la misma oración, ¿qué tipos de complementos circunstanciales hay?

a) Temporal y causal.
b) Modal y local.
c) Temporal y modal.
d) Causal y local.

Elige el objeto directo de las siguientes oraciones:

15. La disponibilidad del agua a un precio asequible produce cada vez más inquietud a nivel político y económico.

a) Cada vez más.


b) Inquietud.
c) Un precio asequible.
d) A nivel político y económico.

16. México es un país donde aún se viven situaciones de injusticia, violaciones a los derechos humanos,
criminalidad y violencia.

a) Situaciones de injusticia.
b) Criminalidad y violencia.
c) Un país.
d) Violaciones a los derechos humanos.

17. La tecnología siempre trastorna las formas tradicionales de vida.

a) La tecnología.
b) Las formas tradicionales.
c) Siempre.
d) Las formas tradicionales de vida.
Elige el objeto indirecto en las siguientes oraciones:

18. A Federico le gusta hornear pizzas y estar con su familia.

a) A Federico.
b) Pizzas.
c) Con su familia.
d) Le gusta hornear.
19. Cociné una sopa para mi hermana que está enferma desde hace dos días.

a) Una sopa.
b) Desde hace dos días.
c) Para mi hermana.
d) Está enferma.

20. Le dijo muy enojado cosas horribles a Mariel el otro día en el parque.

a) Cosas horribles.
b) A Mariel.
c) Muy enojado.
d) En el parque.
Tema 5. Redacción
Objetivo general: Reconocer los errores de concordancia que se suelen cometer en la redacción.

La concordancia gramatical

La concordancia de una oración forma parte de la sintaxis; esta palabra proviene del término en latín syntaxis,
que a la vez deriva de un vocablo griego y su traducción al español es “coordinar”. Por lo tanto, la concordancia
significa coordinación entre ciertas partes de la oración, específicamente, la coordinación de género y número;
por ejemplo, es correcto decir “María tiene un suéter blanco”, pero es incorrecto decir “María tienen un suéteres
blanca”.

Se dan dos tipos de concordancia gramatical: 1) la concordancia entre sujeto y verbo y 2) la concordancia entre
sustantivo y adjetivo.

1) Concordancia entre sujeto y verbo: Sujeto y verbo deben coincidir en persona y número.
Ejemplo correcto: sujeto y verbo en tercera persona plural.
Los niños ríen.

Ejemplo incorrecto: sujeto en tercera persona singular y verbo en tercera persona plural.
Alicia siguieron al conejo blanco.

➢ Cuando el núcleo del sujeto (sustantivo) se refiere a un colectivo, el verbo se usa en singular:
El sindicato rechaza la reforma.

➢ Si dos sustantivos pueden asociarse por su significado y contexto pueden funcionar como un
núcleo del sujeto en número singular y, por ende, el verbo se conjuga en singular:
El despegue y aterrizaje de aviones ha sido suspendido.

➢ Pero si dichos sustantivos son divididos por un determinante (artículo, demostrativo, posesivo,
etc.), entonces se consideran por separado y el verbo se conjuga en plural:
El despegue y el aterrizaje de aviones han sido suspendidos.

➢ Es necesario poner mayor atención a la concordancia entre sujeto y verbo cuando el núcleo del
sujeto (sustantivo) está alejado del verbo debido a un complemento extenso:
Los trabajadores de la fábrica cada tarde taciturnos y agobiados con casi
ninguna esperanza y un cuerpo adolorido beben la taza de café que de una
manera incomprensible los alienta.

2) Concordancia entre sustantivo y adjetivo: Cuando hay un adjetivo que acompaña al sustantivo, ambos
deben coincidir en género y número.
Ejemplo correcto: masculino plural.
Edificios altos.

Ejemplo incorrecto: sustantivo masculino singular y adjetivo femenino plural.


Alumno estudiosas.

➢ Un adjetivo puede aplicarse a varios sustantivos; en este caso, cuando el adjetivo antecede a los
sustantivos su género y número debe coincidir con el sustantivo más próximo:
La admirable elegancia y refinamiento de Raymundo.

➢ Si el adjetivo se ubica después de un sustantivo femenino y otro masculino, se privilegian el


masculino y el plural:

La elegancia y refinamiento admirables de Raymundo.


Ejercicios: Unidad 5

Selecciona la opción que complete correctamente cada oración.

1. __________ al patio.

a) Sálganse
b) Salgan
c) Pásense
d) Pasense

2. La entrada y salida _____ por la misma puerta.

a) eran
b) son
c) es
d) serán

3. Todo el grupo __________ la misma opinión.

a) compartían
b) comparten
c) compartieron
d) compartió

4. La gente es imprudente cuando __________ sin cubrebocas.

a) andan
b) tosen
c) sale
d) hablan

5. Las generaciones más __________/__________/__________ por Tik Tok.

a) jóvenes / están / influidas


b) joven / está / influida
c) jóvenes / está / influida
d) joven / están / influidas

6. Aún me falta leer el último __________ de este libro.

a) parte
b) página
c) capítulos
d) apartado
7. Su sistema de alumbrado es más __________ que _____ de otros países.

a) avanzados / los
b) eficiente / el
c) avanzado / al
d) eficiente / en

8. Las obras de la literatura latinoamericana del siglo XX _____ sido mundialmente __________.

a) ha / reconocida
b) han / reconocidas
c) ha / reconocido
d) han /reconocidos

9. La mayoría de __________ dejaron de ser confiables.

a) la columna periodística
b) las columnas periodística
c) la columna periodísticas
d) las columnas periodísticas

10. Alrededor de su casa __________ muchos negocios.

a) había
b) habíamos
c) habían
d) habrán

Selecciona la opción que presenta un enunciado correcto:

11.

a) Tus lentes de sol están en el sillón.


b) Me gusta más las papas.
c) Antes corrían todo el grupo.
d) La psicoterapia y la perseverancia es una excelente herramienta.

12.

a) Los registros más antiguos que se tiene son del Antiguo Egipto.
b) En la Antigua Roma, cualquier ritual que se acompañara de sangre tenían una connotación casi profética.
c) Brown y Gilman del Massachusetts Institute of Technology estableció dos ejes en las relaciones humanas.
d) Las personas pueden crear lazos afectivos significativos con sus mascotas.
13.

a) El reciente debate sobre el impacto de las nuevas tecnologías y la posible extinción del libro en papel se
han extendido en algunos foros al del incierto porvenir de la novela.
b) En el Renacimiento, ya con la idea de «el Hombre como centro de la vida del Hombre», se revaloraron a
Vitruvio y se comenzó a estudiar las ruinas griegas y romanas.
c) En México, los más notables arquitectos de estilo neoclásico son: Manuel Tolsá, Lorenzo de la Hidalga y
Ramón Rodríguez Arangoiti.
d) Entre los siglos IV y I a.C. aparecieron las escuelas helenísticas, también llamada «escuelas de
decadencia», porque lo más importante para ellas era la reflexión sobre cómo alcanzar la felicidad.

Selecciona la opción que presente un enunciado incorrecto:

14.

a) Tal vez los primeros balbuceos que emitió el prehistórico ser humano fueron vagas imitaciones de los
animales que lo rodeaban.
b) Cada especie dispone, de forma innata, de un código de «comunicación» completo, así como de la
facultad para emitir y comprender esas señales.
c) Habrá como siempre inventores de originalidad irreductible y otros que se limitarán a seguir la corriente
sin aportar elementos innovadores como sucedió tras la irrupción del cine.
d) Los romanos de las urbes –que es de quien sabemos más– valoraban su civilización, de modo que
moldearon sus cocinas, modales de mesa y maneras de compartir alimentos con gran dedicación.

15.

a) Los cuatro creadores de la física moderna –Copérnico, Newton, Kepler y Galileo– compartían la confianza
en las leyes fundamentales, pero, ¿cuál era el origen de esta fe?
b) Los cuatro fundadores eran genuinamente religiosos, pero también fueron auténticamente libre y de
pensamiento independiente, tanto en la ciencia como en la religión, lo cual derivaron en su nivel de
trascendencia.
c) Nuestra incapacidad de recordar muchas de nuestras experiencias tempranas es un fenómeno que se
conoce como “amnesia infantil”.
d) También conocida como la División o la Oficina 39, es una de las organizaciones secretas de Kim Jong-
Un, líder de Corea del Norte, que presuntamente tiene el propósito de asegurar el flujo de moneda
extranjera al gobierno.
16.

a) El Santuario de Ise en Japón es una serie de más de cien santuarios, y son el lugar más sagrado del
sintoísmo.
b) El mundo está lleno de lugares secretos y exclusivos de los que no sabemos nada, o bien, que no
podríamos visitar incluso si quisiéramos.
c) Aunque se sabe que Cayo Julio César nació un 13 de julio –hacia el año 100 a.C.–, no existen registros de
cómo fue su infancia.
d) La palabra gladiador viene del latín gladius, y era la espada –ancha y de doble filo– que se usaba en las
legiones romanas; medía casi medio metro de largo.
Tema 6. Vocabulario

Objetivo general: Reconocer la función de las palabras análogas, sinónimas, antónimas y homófonas.

• Analogía: es una relación de semejanza entre el significado de dos palabras, que se da por medio de
comparar dos hechos o cosas entre sí. No depende del significado literal de las palabras, sino de la
capacidad del receptor para interpretarlas en un contexto determinado. En el ejemplo: “Ve nacer un
nuevo proyecto como si se tratara de un hijo”, las palabras proyecto e hijo pueden compararse, aunque
por sí mismas no tengan una relación literal.
Ejemplos:
Toma café como si fuera agua.
La ciudad es como una selva de concreto.
Blanco es a negro, como caliente es a frío.
• Sinónimos: Se trata de palabras o expresiones que se escriben y pronuncian distinto, pero su significado
es similar. En la mayoría de los casos las palabras sinónimas pueden sustituirse entre sí en una oración,
a menos que por alguna sutil diferencia fonética o de significado convenga usar una y no la otra.
Ejemplos:
Iniciar y comenzar.
Baile y danza.
Cauteloso y cuidadoso.

• Antónimos: Son los vocablos que expresan ideas contrarias entre sí. Ejemplos:
Humilde y arrogante.
Día y noche.
Vida y muerte.

• Homófonos: Son palabras que suenan igual pero su escritura y su significado son distintos. Ejemplos:
El arte da sentido a la vida humana. / Tanto trabajo aburrido hará que se harte.
Todos los muebles fueron abrasados en el incendio. / Dame un abrazo.
El perro se echa en el sillón. / ¿Ya está hecha tu tarea?
Ejercicios: Unidad 6

Elige la analogía correspondiente:

1. Libro es a escritor como…

a) edificio es a arquitecto.
b) computadora es a programador.
c) tarea es a estudiante.
d) edificio es a ciudad.

2. La sangre al cuerpo es como...

a) el corazón al cuerpo.
b) el agua a las plantas.
c) la savia al árbol.
d) el aire al cielo.

3. Pez es a banco como…

a) conejo a madriguera.
b) perro a jauría.
c) gato a caza.
d) ave a migración.

4. Sueño es a noche como…

a) calor es a frío.
b) sueño es a pesadilla.
c) vigilia es a día.
d) frío es a invierno.

5. Juventud es a primavera como…

a) adolescencia es a otoño.
b) florecer es a primavera.
c) Infancia es a verano.
d) vejez es a invierno.

Selecciona el par de palabras que no guardan la misma relación que el modelo.

6. Frío – caliente.

a) Día – noche.
b) Triste – feliz.
c) Tibio – templado.
d) Arriba – abajo.
7. Amistad – enemistad.

a) Confianza – desconfianza.
b) Comodidad – incomodidad.
c) Dificultad – tranquilidad.
d) Honestidad – deshonestidad.

8. Enigma – incógnita.

a) Famoso – célebre.
b) Fragmento – pedazo.
c) Posible – factible.
d) Viento – frío.

9. Pista – indicio.

a) Raro – extraño.
b) Antiguo – viejo.
c) Joven – inexperto.
d) Aburrido – tedioso.

10. Adquirir – obtener

a) Ensalzar – enaltecer.
b) Embuste – verdad.
c) Sueño – sopor.
d) Quimera – ficción.

Selecciona la oración con el homófono inadecuado.

11.

a) Ahí puse tus libros.


b) Ya no hay agua.
c) ¡Ay! ¡Me duele!
d) Ahí mucha niebla.

12.

a) En el accidente pudo haber sido arroyado por un automóvil.


b) Sueño con poder vivir cerca de un arroyo.
c) El camino ha sido muy bello, aunque difícil.
d) Casi todos los animales mamíferos tenemos vello corporal.

13.

a) No sé por quién votar, nunca hay candidatos confiables.


b) El balón ya no bota, le falta aire.
c) A Alfonso le encanta usar votas de vaquero.
d) Su primo David prefiere las botas con casquillo.

14.

a) Has dicho algo muy inapropiado.


b) Con mucho esfuerzo haz mejorado.
c) Es de los que siempre tienen un as bajo la manga.
d) Haz el favor que te pedí.

15.

a) Luis horneó una deliciosa tarta de Bayas.


b) No quiero que te vallas.
c) Espero que vaya bien el proyecto.
d) Pondremos una valla alrededor de la casa.
Tema. 7 Ortografía

Uso de s, c, z

Se escribe con s:

• En los grupos iniciales es y os antes de consonante: esfera, ostra.


• En el pronombre reflexivo se (se sube, subirse).
• En los prefijos des (deshacer), dis (disparejo), semi (semivacío) y en los sufijos, oso(a) (resbaloso,
resbalosa), ense (sinaloense), ísimo(a) (grandísimo, grandísima).
• En las palabras terminadas en erso(a) (terso, tersa). Excepciones: almuerzo, ejerza.

Se escribe con c:

• En los derivados de adjetivos y participios terminados en do (ocupado = ocupación) y en to (atento =


atención).
• Antes de las vocales e, i de las palabras terminadas en z (luz = lucero, capaz = capacidad).
• En los sufijos áceo(a) (azuláceo, azulácea), cida (plaguicida), cidio (genocidio), cito(a) (pastorcito,
pastorcita), cillo(a) (pastorcillo, pastorcilla), ecer (anochecer).
• En las palabras terminadas en ancia (estancia), en encia (diligencia) y en cio (ocio).

Se escribe con z:

• En la primera persona del presente de indicativo y en todo el presente de subjuntivo de los verbos
terminados en ecer (crezco, crezca, crezcas, etc.) y en ucir (reduzco, reduzca, reduzcas, etc.)
• En los sufijos azgo (hallazgo), ez(a) (niñez, belleza), azo (manazo), ez (Rodríguez), izar (suavizar), zuelo(a)
(escritorzuelo, escritorzuela).

Uso de b, v

Se escribe con b:

• Antes de consonante: hablar.


• En el grupo mb: temblor.
• En los prefijos bi (bípedo), bien (bienhechor), bio (biológico), sub (subterráneo).
• En los sufijos ble (endeble), bilidad (habilidad), bundo (errabundo).
• En las palabras que empiecen con la sílaba bu (búho), Excepción: vudú.
• En los verbos terminados en aber (haber), eber (beber) e ibir (inhibir). Excepciones: precaver, prever,
vivir.
Se escribe con v:

• Después de d (advertir) y de n (invierno).


• En el pretérito de indicativo y de subjuntivo de los verbos andar (anduve, anduviera), estar (estuve,
estuviera), tener (tuve, tuviera).
• En el prefijo vice (viceversa) y los sufijos avo(a) (octavo, octava), ivo(a) (cautivo, cautiva), voro(a)
(frugívoro, frugívora).
• En las palabras que empiecen con eva (evangélico). Excepción: ébano.

Uso de g, j

Se escribe con g:

• En los verbos terminados en giar (refugiar).


• En el prefijo geo (geología) y en los sufijos logía (mitología) y geno (hidrógeno).
• En los verbos terminados en gir (urgir). Excepción: crujir.
• En el grupo gen al inicio de palabra (genuino), en medio (tangente) y al final (origen).

Se escribe con j:

• En el pretérito de indicativo y de subjuntivo de decir (dije, dijera), de traer (traje, trajera) y de los verbos
terminados en ucir (reduje, redujera).
• En el sufijo aje (masaje).
• En las palabras que empiecen con eje (ejecutar) y las que terminen en aje (pasaje).

Uso de ll, y

Se escribe con ll:

• En los sustantivos terminados en illo (tobillo) y en illa (rodilla).


• En los verbos terminados en ullir (escabullir).
• En los sufijos illo(a) (gitanilla, gitanilla) y cillo(a) (pastorcilla, pastorcilla).

Se escribe con y:

• En los verbos terminados en uir (construir = construyes).


• Al final de palabra cuando el sonido i no lleve acento prosódico ni ortográfico (estoy).
• Se escribe e en lugar de y cuando la siguiente palabra empieza con i (Pedro e Irene), salvo en inicio de
pregunta (¿Y Irene?) y antes del diptongo hie (agua y hielo).
Uso de la h

Se escribe con h:

• En las palabras que empiecen con hie (hiena) o con hue (huerta).
• En los prefijos hepta (heptasílabo), hexa (hexasílabo), hetero (heteronomía), hidro (hidrógeno), hiper
(hipertenso), hipo (hipoglucemia).

Uso de r, rr

Se escribe con r:

• En inicio de palabra representa el sonido vibrante múltiple (Ricardo).


• Si aparece escrita entre vocales representa el sonido vibrante simple ere (aroma, muro).

Se escribe con rr:

• Entre vocales y siempre representa el sonido vibrante múltiple erre (arroz).


Temas
1. La Geografía como campo de Estudio

1.1 La Geografía como ciencia interdisciplinaria.
1.2 Diferencia entre hecho y espacio geográfico.
1.3. Principios metodológicos de la geografía.
1.4 Ramas de la geografía.
1. 5 Función de la geografía.

2. Ubicación Espacial y Temporal
2.1. Coordenadas geográficas: latitud y longitud. Ejercicios de localización.
2.2. Los husos horarios y el cambio de fecha. Ejercicios de aplicación.

3. Geografía Física

3.1 Movimientos del planeta que inciden en el desarrollo de la dinámica de la tierra.


3.1.1 Movimiento de Traslación
3.1.2 Movimiento de Rotación

3.2. La tectónica global


3.2.1. Componentes de la corteza terrestre. Tectónica Global y Deriva Continental.
3.2.2 Distribución de las llanuras, mesetas y montañas más representativas del mundo y de
México.
3.2.3 Fenómenos de la superficie terrestre: volcanismo y sismos.
3.2.4 Distribución de los minerales preciosos, industriales y energéticos en el mundo y en México.

3.3 El agua como recurso fundamental
3.3.1 El ciclo hidrológico.
3.3.2 Distribución de los principales ríos y lagos del mundo y de México
3.3.3 Importancia del mar: aprovechamiento de las mareas y las corrientes marinas.
3.3.4 Los recursos pesqueros y minerales del mar.

4. Regiones Naturales y Climáticas

4.1 Las regiones naturales.
4.1.1Regiones climáticas y clasificación de Khöppen.
4.1.2 Recursos naturales renovables y no renovables.

4.2 Problemas de deterioro ambiental: causas y consecuencias

4.2.1 El cambio climático global: el “efecto invernadero.”
4.2.2 Adelgazamiento de la capa de ozono.
4.2.3 Contaminación, sobreexplotación y desperdicio de las aguas
4.2.4 La marea negra.

5. Geografía Humana.

5.1 Dinámica de Población
5.1.1 Áreas de concentración de la población
5.1.2 Entornos: Entornos rurales y urbanos.
5.1.3. Migración y sus efectos.


5.2 La Globalización y sus efectos.

5.2.1 Contrastes entre países desarrollados y subdesarrollados.
5.2.2 Papel de las trasnacionales y del Fondo Monetario Internacional
5.2.3 Los bloques económicos regionales: liderazgo de los Estados Unidos de América, Alemania y
Japón
5.2.4 Zonas de tensión política en el mundo.

5.3 Principales aspectos económicos de México.


























Unidad 1. La Geografía como campo de Estudio
La Geografía es una de las ramas más importantes del saber científico. Gracias a su flexibilidad y a
la gama de problemáticas que aborda, esta disciplina ofrece una serie de recursos que permiten
comprender nuestra realidad.
Considerando la complejidad que integra este campo de estudio, esta unidad se encargara de
introducir al alumno a los principales que conceptos que categorías que definen a esta disciplina
como un corpus científico, así como sus principios metodológicos y su función.

Objetivo: La finalidad de esta unidad es comprender los principales fundamentos de la Geografía
como ciencia, así como su función en la vida cotidiana.

1.1 La Geografía como ciencia interdisciplinaria.

“La geografía es la ciencia que estudia el espacio
geográfico, concepto que se define como el conjunto de
relaciones entre la superficie terrestre y la distribución
espacial de sus elementos físicos y biológicos, como ríos,
montañas, lagos, recursos naturales y minerales, entre
otros, y las relaciones recíprocas entre dicha distribución
territorial y los distintos fenómenos sociales, económicos,
políticos y culturales que se manifiestan en la Tierra.”
(Yahir García. Geografía. Una visión del Espacio)


Erastótenes de Cirene. Uno de los padres de la Geografía.



Al interesarse por procesos naturales y
humanos que se desarrollan sobre la
superficie terrestre, la geografía entre
dentro de la intersección donde
coinciden las ciencias sociales y las
ciencias experimentales. Este no es el
único caso, la psicología también
presentan las mismas particularidades.
¿Conoces algún otro?

Estrabón. Otro padre de la geografía.

Con estos antecedentes, se observará que la geografía es una disciplina versátil y diversa que facilita la
comprensión de una vastedad de procesos que forman parte de nuestra cotidianidad. Pero antes de
profundizar en su función, así como las ramas primero debemos conceptualizar el espacio donde se
desarrolla la geografía: el espacio geográfico.

El Espacio Geográfico.
Conocemos como espacio geográfico al entorno que abarca toda la superficie de nuestro planeta, y
está compuesto por la naturaleza y el ser humano. El cual lo ha ido modificando para satisfacer sus
necesidades básicas como alimentación, vestido y vivienda, alterando la naturaleza para nuestro
beneficio. Lo creamos y lo transformamos cotidianamente con cada una de nuestras acciones
La relación entre sus diversos componentes y la evolución misma de los grupos humanos
determinan la manera en que se configuran espacios distintos. Por eso el espacio geográfico actual
se parece poco al construido por las sociedades primitivas o al construido por las sociedades del
siglo XIV. También esa es la razón por la que nuestro espacio inmediato es distinto al de otros
lugares de la tierra.
El espacio geográfico como entorno es integrado por tres componentes: el natural, social y
económico.

1.2 Diferencia entre hecho y fenómeno geográfico.

Ya que tenemos una noción del principal escenario que corresponde a los procesos estudiados por la
geografía, es menester también diferenciar dos categorías imprescindibles para el estudio de esta
disciplina: hecho y fenómeno geográfico.

Los hechos geográficos son todos aquellos


procesos naturales y humanos que forman
parte del espacio geográfico, cuyos cambios
involucran mucho tiempo. Para que tengas
una idea más clara, la formación de una
cadena montañosa puede ser un hecho
geográfico.


Alexander Von Humboldt. Naturalista, explorador y geógrafo prusiano.

Por otra parte, los fenómenos geográficos son


aquellos sucesos que involucran cambios de
corto plazo y visibles. Se me viene a la mente
mencionar los cambios fronterizos que se dan
en un determinado territorio.
¿Te has preguntado cuanto ha cambiado
Europa en los últimos 30 años?

Claudio Ptolomeo. Pensador griego que también es considerado como padre de la geografía.

Tanto los hechos como los fenómenos como los hechos geográficos pueden ser de físicos, biológicos y
sociales. Recuerda que cuando hacemos referencia a lo físico aludimos a las fuerzas transformadoras de
la naturaleza. Por otra parte, los biológicos se refieren a la acción de los seres vivos, excluyendo las
actividades del hombre y el término social se enfoca en los acontecimientos realizados por los seres
humanos.

1.3. Principios metodológicos de la geografía.

Como toda ciencia, la geografía posee una metodología propia para realizar sus trabajos e
investigaciones. Esta metodología ha evolucionado con el paso de los años, basándose en los
siguientes principios:

Localización
Determina dónde están situados los hechos o fenómenos geográficos y cuál es su distribución y
extensión. Precisa la ubicación y extensión espacial del fenómeno de estudio en la superficie terrestre, al
considerar la temporalidad en la que se manifiesta. Una de las herramientas más utilizadas, son los
mapas.
Hoy en día, con la aplicación de las tecnologías actuales a los estudios geográficos, el principio de
localización resulta cada vez más preciso y espontáneo.

Mapa de la ciudad de Cuernavaca.

Causalidad
La causalidad, estudia, investiga y comprende las razones por la que se originan dichos procesos o fenómenos.
Entre más detallada y rigurosa sea la metodología para conocer las causas de dichos procesos y fenómenos,
mayor será el conocimiento de cómo suceden.
Esquema que explica el origen de los Tsunamis.

Relación
Establece las conexiones mutuas entre los fenómenos, cuando sucede como resultado o consecuencia
del desarrollo del fenómeno considerando las conexiones en espacio y tiempo. Busca la relación
recíproca que existe entre los acontecimientos naturales, humanos y económicos.
Evolución
Los procesos y fenómenos están en constante cambio. Así que la evolución se enfoca en conocer los
procesos evolutivos que se desarrollan en la superficie terrestre. En este punto, la interacción entre la
Geografía con la Historia y la Biología facilita muchísimo la aplicación de este principio.
Generalidad
Es un principio que involucra la aplicación de una serie de elementos para explicar un proceso
geográfico similar al que hemos estudiado originalmente.



1.4 Ramas de la geografía.

Como se ha visto, la geografía afinca su interés en una vastedad de intereses, lo que implica que ésta se
especialice de acuerdo con su objeto de estudio. Así, además de la constante interacción que tiene con
otras disciplinas, la geografía se divide en dos grandes campos: geografía física y geografía humana.
Cuando hablamos de geografía física indicamos que es la rama de la geografía que estudia de
manera sistémica y espacial la totalidad de la superficie terrestre, los elementos, factores y fenómenos
que en ésta se presentan, así como su relación con los diferentes asentamientos humanos que la habitan.
Esta a su vez, se subdivide en:

Por su parte, la geografía humana constituye otro ámbito de la geografía que se centra en el
estudio de las sociedades humanas desde una perspectiva territorial y espacial. Es decir, encara la
relación entre los diversos grupos sociales, el entorno físico en el que habitan y se desarrollan, y los
paisajes sociales o culturales que los grupos humanos construimos en la superficie terrestre.
La geografía humana está integrada por las siguientes subramas:
1. 5 Función de la geografía.

La necesidad de organización de las sociedades, que en la actualidad se hacen cada día más
complejas, requiere una mejor organización del espacio: los conceptos, métodos y enfoques de la
geografía se usan para tratar de encontrar soluciones a una gran variedad de problemas.

¿Qué aporta la geografía hoy?
La geografía aporta la oportunidad de
comprender nuestro entorno, para que de este
modo tomemos las mejores decisiones para
preservarlo.
También brinda herramientas inestimables para
constituir y comprender la construcción de
nuestra identidad individual y colectiva.
No nos olvidemos que con la geografía también
desarrollamos un pensamiento crítico.

David Harvey. Estudioso inglés adscrito a la geografía crítica.

Además, la geografía no solo es


aprender capitales y nombres de ríos,
¡¡Sacreblue!!
La geografía nos apoya en la
comprensión de los procesos sociales y
naturales que condicionan nuestro rol
dentro de la sociedad y del medio en el
que vivimos.
Así, estudiando geografía entenderás
porque las proliferaciones de las plazas
comerciales impactan negativamente en
tú ciudad o porque es insuficiente ser
vegano y separar la basura para amainar
el cambio climático. Elisée Reclús. Geógrafo anarquista francés del siglo XIX.

Y, tú ¿Para qué ocupas la geografía?

Para saber más:

Ayllón T., Teresa e Isabel Lorenzo. Geografía para Bachilleres. Preparatoria, México,Trillas, 2009.
Fabián C., Eva y Alicia Escobar. Geografía General, México, McGraw-Hill, 2020.
Gómez R., Juan Carlos, Yahir García López y Mario Esquivel Mota. Geografía,
México, Publicaciones Cultural.
Unidad 2. Ubicación Espacial y Temporal
Una vez que ya hemos dado un primer vistazo a lo que involucra la geografía como disciplina, pasemos a
estudiemos con más detalle algunos aspectos que integran la ubicación espacial y temporal de un
proceso geográfico. Para tal fin, esta unidad expondrá de forma general lo que son las coordenadas
geográficas y los husos horarios.

Objetivo: Que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades para poder efectuar ejercicios
de ubicación geográfica y husos horarios.

2.1. Coordenadas geográficas: latitud y longitud, ejercicios de localización.

Gracias a los numerosos estudios geodésicos que se han desarrollado a lo largo de la historia, hoy
sabemos que la Tierra es un cuerpo celeste que está en constante dinamismo. Lo anterior, genera la
necesidad de ubicar espacial y temporalmente la multitud de acontecimientos que suceden en la
superficie terrestre, y que se representan en muchos formatos, como por ejemplo los mapas.
Para solventar dicha cuestión fue necesario idear una manera de ubicar un punto en una
representación geográfica, de ahí que se idearon las coordenadas geográficas. Pero, ¿Qué son?
Podríamos definirlas como los mecanismos imaginarios que ocupamos para ubicar un punto en
una representación geográfica. Básicamente, las coordenadas geográficas son valores numéricos que se
clasifican en tres tipos:

a) Latitud: Es la distancia angular medida en grados de cualquier punto sobre la superficie de la Tierra a
partir del Ecuador.
b) Longitud: el trayecto medido también en grados de cualquier punto sobre la superficie terrestre a
partir del meridiano de Greenwich, también conocido como meridiano 0º.
c) Altitud: La altitud es la distancia medida en metros de cualquier punto sobre la superficie de la Tierra
al nivel medio sobre el nivel del mar (nmsnm).

Cabe recordar que el ecuador divide el planeta en dos hemisferios: norte (N) y sur (S). A su vez, el
meridiano de Greenwich separa en dos hemisferios al planeta: oeste (W) y este (E)
Latitudes
Longitudes
Diferencia entre altitud y altura.

Pasos para escribir una coordenada geográfica de forma correcta:

Para escribir de forma correcta una


coordenada geográfica, debes seguir los
siguientes pasos:
1) escribir primero la latitud/paralelo.
2) Ubicar en que hemisferio está la latitud.
3) Realizar el mismo procedimiento con las
longitudes.
María Francisca Atlántida Coll Oliva. Geógrafa mexicana 4) organizar los datos de la siguiente manera:
Grados de la latitud/Hemisferio (N/S), Grados
de la longitud/Hemisferio (W/E).
Ejemplo. Coordenada geográfica de la Ciudad
de México: 19°lat N, 105° long W
Ahora que ya sabes esto, te invito a que escribas las coordenadas geográficas de las siguientes ciudades
(toma como referencia el mapa que se te presenta):

• Los Ángeles, California, Estados Unidos.


• Veracruz, Veracruz, México.
• Mérida, Yucatán, México.
• Montreal, Canadá.
• Vancouver, Canadá.
• Viena, Austria.
• Oslo, Noruega.
• Sidney, Australia.
2.2. Los husos horarios y el cambio de fecha. Ejercicios de aplicación.

Los husos horarios son cada uno de los 24 sectores esféricos en que se divide la superficie de la
Tierra. Resultan de repartir los 360º de la esfera terrestre entre las 24 horas que invierte en dar
una vuelta completa sobre su propio eje.
Dicho mecanismo resulta del fenómeno día/noche que se efectúa gracias al movimiento de rotación
del planeta.



Para conocer la hora en algún lugar del mundo se toma como referencia el meridiano
0 (Greenwich). A partir de él se añade una hora por cada huso horario que se recorra hacia el este y
se resta una hora por cada huso que se recorra hacia el oeste.
Para los problemas en donde se deben calcular los husos horarios de una ciudad respecto a otra, se
aplicar el procedimiento que a continuación se presenta:

• 1) Leer con atención el planteamiento del problema.
• 2) Considerar desde donde se parte y el huso horario de la ciudad de donde se parte como
de la ciudad destino.
• Ejemplo: «Sí estamos en Buenos Aires (75°W) a las 14:00, calcula que hora son en Berlín
(15° E).
• 3) Para saber la diferencia de horas, debemos sumar los husos horarios de ambas ciudades
si se cruza el meridiano de Greenwitch. En caso contrario, debemos restar los husos
horarios.
• Continuando con el ejemplo: Huso horario de Buenos Aires 75°+ 15° Huso horario de
Berlín= 90.
• 4) Dividir el número resultante de la operación entre 15. Ejemplo: 90/15= 6
• 5) Agregar o restar lo que salió de la división a la hora del problema. Ejemplo: 14 + 6= 20.
En este problema, el resultado sería Berlín 20 hr del mismo día.

Ejercicios.
Calcula la hora de las siguientes ciudades: Tokio (135°E), Moscú (45°E), Quito (75°W) y Roma
(15°E), tomando como referencia que en Hermosillo, Sonora (105° W) son las 8:00.
Si parto de Bogotá (Colombia)(75°W) a las 2:00 am del 24 de enero hacia Montevideo (60° W) ¿a
qué hora llegaré a Uruguay?

Para saber más:
Sámano P., Carmen. Geografía, México, Editorial Santillana, 2010.
Sterling P., Bessy y Eduardo Villanueva. Geografía. México, Editorial Esfinge, 2010.

Unidad 2. Ubicación Espacial y Temporal


Una vez que ya hemos dado un primer vistazo a lo que involucra la geografía como disciplina, pasemos a
estudiemos con más detalle algunos aspectos que integran la ubicación espacial y temporal de un
proceso geográfico. Para tal fin, esta unidad expondrá de forma general lo que son las coordenadas
geográficas y los husos horarios.

Objetivo: Comprender que la existencia de la vida en la Tierra, se debe a múltiples factores, entre estos ellos sus
movimientos, ubicación dentro del Sistema Solar, la constitución de su relieve, y el papel del agua como parte del
espacio geográfico.

3.1 Movimientos del planeta que inciden en el desarrollo de la dinámica de la tierra.


El planeta tierra se encuentra inserta en un universo dinámico donde una serie de fenómenos
inciden en el desarrollo los fenómenos y hechos que acontecen su superficie. El Sol, la Luna y otros astros
son parte del origen de éstos, como ejemplo podemos citar el proceso de día-noche y las estaciones
anuales.
A continuación, conocerás los dos movimientos del planeta tierra los cuales son los fenómenos que más
influencias tiene sobre la superficie terrestre. Sin embargo, cabe señalar que el sol y la luna también son
causante de fenómenos que se desarrollan en nuestro planeta, para poner un ejemplo citamos las
mareas oceánicas, evento natural que es causado por la fuerza de atracción de ambos astros.

3.1.1 Rotación
La rotación se refiere al movimiento del planeta sobre su propio eje. Este movimiento tarda
aproximadamente 24 horas y sus efectos son los causantes de la división del Dia-Noche.

Una imagen divertida de cómo se efectúa la rotación de la tierra

3.1.2 Traslación.
Por otra parte, la traslación es la vuelta que da la tierra alrededor del sol sobre un eje elíptico, y
tarda 365 días con 6 horas en dar la vuelta completa. (Debido a esas 6 horas cada cuatro años se agrega
un día más, ese ciclo es conocido como año bisiesto).
Pero el factor más determinante para la dinámica que existe son la conjunción de dos factores: la
forma casi elíptica de la tierra y la inclinación de 23º hacia el este, pues permite que se formen las
estaciones del año que son 4: primavera, verano, otoño e invierno.
Movimiento de Traslación del Planeta Tierra

Geosistemas. Relaciones entre Litosfera, Hidrosfera, Atmósfera y Biósfera

El resultado de la dinámica del espacio geográfica al interior del planeta surge de la interacción de tres
grandes ámbitos que en geografía son conocidos como geosistemas. Estos geosistemas son tres:

Interacción de los tres diferentes geosistemas que existen en la tierra

3.2. La tectónica global

La litosfera es la capa externa de la Tierra y está formada por materiales sólidos, engloba la corteza
continental, de entre 20 y 70 Km. de espesor, y la corteza oceánica o parte superficial del manto
consolidado, de unos 10 Km. de espesor. Se presenta dividida en placas tectónicas que se desplazan
lentamente sobre la astenosfera, capa de material fluido que se encuentra sobre el manto superior.
Las tierras emergidas son las que se hallan situadas sobre el nivel del mar y ocupan el 29% de la superficie
del planeta. Su distribución es muy irregular, concentrándose principalmente en el Hemisferio Norte o
continental, dominando los océanos en el Hemisferio Sur o marítimo. Seis continentes ocupan estas
tierras emergidas: Asia, Europa, América, África, Antártida y Oceanía.

3.2.1. Componentes de la corteza terrestre. Tectónica Global y Deriva Continental.

La Tierra tiene una edad aproximada de 4 600 millones de años, tiempo en el cual ha sufrido un proceso
largo de trasformación. En su origen, la Tierra era una gran esfera incandescente que se fue enfriando
conforme el paso del tiempo de afuera hacia adentro, este proceso de enfriamiento provocó la formación
de 3 capas internas claramente diferenciadas: el núcleo, el manto y la corteza terrestre.


“Radiografía” del Planeta Tierra por dentro

De la interacción de estos elementos a lo largo de la historia del planeta ha dado lugar a la conformación
de las placas tectónicas, estas placas conforman en la corteza terrestre la tectónica global y a la
interacción de estas dan lugar a la actividad sísmica y volcánica que acontece en nuestro planeta. Cabe
mencionar también que el choque de estas placas, los sismos y los volcanes ocasiones cambios que
transforman la superficie terrestre. Es por ello que a lo largo del tiempo los continentes no han sido los
mismos.
Para comprender mejor las transformaciones que inciden en la corteza terrestre es importante conocer
cuáles son las placas tectónicas y que territorios abarcan. Estas en la actualidad se dividen en:
1. La placa Euroasiática.- Que incluye Europa, casi toda Asia y el noroeste del Océano Atlántico de donde
ha surgido el sistema montañoso Alpino – Himalayo y parte del círculo de fuego del Pacífico.
2. La placa Norteamericana.- Conformada por América del Norte y la mitad oeste del Océano Atlántico.
De donde ha surgido el sistema de las Montañas Rocallosas y las Sierras Madres de México.
3. La placa Suramericana.- Que constituye el subcontinente suramericano y el suroeste del océano
Atlántico; del choque con la del Pacífico, se crearon los Andes, y al aproximarse a la Placa Norteamericana,
levanto tierras formado América Central, las islas Antillas, del Caribe y México.
4. La placa de Cocos.- La cual se extiende desde la Bahía de Banderas hasta la costa occidental de México
y Centroamérica, formando triángulos. Del choque de esta con la Placa Norteamericana, se crean la
mayoría de los sismos den la República Mexicana, principalmente en Michoacán, Oaxaca y Guerrero.
5. La placa del Caribe.- Esta abarca el área del Mar Caribe, limitada por la Placa Suramericana y la Placa
Norteamericana, comprendiendo las Antillas mayores y Centroamérica.
6. La placa del Pacífico.- Es exclusivamente oceánica.
7. La placa Antártica.- Comprende el austral continental.
8. La placa Africana.- Incluye el continente africano, la mitad oriental-sur del atlántico y parte del océano
índico.
9.- Placa Indoaustraliana.- Abarca el sureste asiático y el resto del océano índico.
10.- Placa Filipina.- Se extiende en las cercanías de las islas japonesas y filipinas y se sitúa al norte de la
placa indoaustraliana.
La plataforma continental está en constante interacción y son una pieza clave para la constitución del
relieve. De tales aspectos, la relación de las placas tectónicas es de 3 tipos:
Convergente: Es el choque de dos placas tectónicas de tal modo que una debajo de la otra consumiendo
material en el manto. Del choque de estas placas tectónicas surgen las cordilleras.
Divergente: Es el límite que existe entre dos placas tectónicas que se separan. Conforme las placas se
alejan entre sí, nuevo material asciende desde el manto, en el interior de la Tierra, creando nueva corteza
y litosfera, por lo que también recibe el nombre de borde constructivo.
Transformante: Es la interacción lateral que tiene una placa tectónica sobre la otra.

Como ya se había señalado con anterioridad esta movilidad da como resultado manifestaciones de
vulcanismo, sismicidad, además de la formación de grandes cadenas montañosas, deslizamiento de los
bloques continentales y la creación y destrucción de la corteza oceánica. En las zonas de la corteza
terrestre, constituidas por los límites de placas y la interacción entre ellas, deriva una manifestación de
movimientos ondulatorios, a los cuales se les conoce como temblores, terremotos o sismos.
3.2.2 Distribución de las llanuras, mesetas y montañas más representativas del mundo y de
México
Lo anterior conlleva a formar el relieve el cual definimos como las diferentes formas que toma la corteza
terrestre. El relieve se clasifica en:

LLANURAS.- Son regiones planas o casi planas llamadas también planicies, peniplanicies o penillanuras.
Tiene como características: tener poca o nula pendiente, su extensión rebasa los límites de un valle, por
lo que engloba una o varias corrientes fluviales; su localización es a poca altura (500 m. sobre el nivel del
mar), debido a esto, son húmedas y bañadas por lluvias. Tienen una temperatura constante que no
cambia bruscamente por la presencia de humedad; se ubican al lado de las vertientes de los ríos de
montaña. Las llanuras son el relieve de más uso para el hombre, ya que es preferida para habitarla y
desarrollarse, las mejores tierras de cultivo y para ganadería intensiva, se localizan en las llanuras, así
mismo, las comunicaciones se pueden desarrollar relativamente fácil y a bajo costo.
MESETAS.- Son planicies altas como las llanuras, pero a mayor altura (arriba de los 500 m. sobre el nivel
del mar). Generalmente las mesetas están separadas de las tierras bajas por cimas escarpadas o
cordilleras. Esta situación complica los transportes ya que las carreteras o vías férreas tienen que librar
grandes obstáculos montañosos de un destino a otro.
Las montañas que separan a las mesetas de las zonas bajas también impiden el paso de los vientos cálidos
y húmedos provenientes de los océanos por lo que la mayor parte de las tierras secas del mundo
corresponden a mesetas
En las mesetas no se forman selvas y los asentamientos humanos son escasos, a excepción de la Meseta
de Anáhuac (Ciudad de México). Las mesetas son menos amplias que las llanuras y en ellas no
desembocan tantas corrientes, en algunos casos están rodeando montañas, permitiendo la formación de
lagos interiores (Chalco, Texcoco y Xochimilco).
MONTAÑAS.- Son áreas inclinadas con fuerte pendiente distribuidas generalmente en largas cordilleras,
relacionadas con los límites de choque de las placas tectónicas. Las montañas pueden ser de tres tipos:
plegamiento, falla y volcánicas. Las montañas de plegamiento se forman cuando las capas rocosas son
elásticas y se pliegan sin fracturarse. Las montañas de falla se originan donde las capas rocosas son rígidas
y se rompen en lugar de plegarse, entonces una parte de ellas se eleva o se hunde, a partir del plano de
falla, dando como resultado laderas inclinadas. Las montañas más antiguas y desgastadas son las lomas
o lomeríos; después los cerros o montes y los más modernos son las montañas, cumbres o picos.
El conjunto de elevaciones mayores se denominan SIERRA (México y España) y CORDILLERA (En el Resto
del Mundo). Las montañas no deben considerarse sólo como elevaciones rocosas, ya que estos relieves
determinan las condiciones locales y regionales de un lugar, dependiendo de su altura y extensión. Por
esto, la característica fundamental de las montañas, es que en ellas se transforma la biogeografía mucho
más rápido. A pesar de que las montañas no son muy propicias para los asentamientos humanos, se han
desarrollado sociedades como: los Incas y los tarahumaras, en América; los nepaleses y los afganos, en
Asia; los tiroleses y austriacos, en Europa; y los etíopes en África.
Algunas características de las montañas son, obstaculizan el transporte y en ellas la agricultura es casi
imposible, a menos que se construyan terrazas; para la ganadería tienen vegetación secundaria de pasto
que puede proporcionar alimento a los animales, sin embargo, se deben realizar con cuidado porque al
desaparecer la cobertura vegetal, el suelo queda expuesto a los agentes erosivos. Los bosques se éste
tipo de relieve representan una importante reserva de madera, aunque en algunos lugares por lo
escarpado resulta difícil su explotación. La minería es una actividad importante de la zona, se
encuentran minerales metálicos como hierro, cobre, estaño, zinc y plomo.
Tipos de Relieve de la corteza terrestre

Distribución De Las Llanuras, Mesetas Y Montañas Más Representativas Del Mundo Y De México

RELIEVE UBICACIÓN
Llanura del Venezuela
Orinoco
Llanura del Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina
Chaco
Llanura Uruguay y Argentina
Pampeana
Llanura del Alemania, Bélgica, Bielorruisa, Dinamarca, Estonia, Francia, Kazajtan,
Norte de Lituania, Letonia, Moldavia, Países Bajos, Polonia, Rumania, Rusia y
Europa Ucrania
Llanura del Po Italia
Llanura de Irak, Irán, Siria, Turquía
Mesopotamia
Llanura Este de Australia
Australiana
Llanura costera Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche
del Golfo
Llanura costera Sonora, Sinaloa y Nayarit
del Pacífico
Llanura de la Baja California, Baja California Sur
península de
Baja California
Altiplano Perú y Bolivia
Peruano-
Boliviano
Meseta Brasil
brasileña
Meseta Argentina
Patagónica
Meseta de España
Castilla
Meseta de Turquía
Anatolia
Meseta del China
Tíbet
Meseta de Sudáfrica
Transvaal
Altiplanicie Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis
mexicana Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, México, Tlaxcal
(meseta central) a, Puebla, Jalisco, Michoacán, Veracruz y Distrito Federal.
Rocallosas Canadá y Estados Unidos
Montes Este de Estados Unidos
Apalaches
Cordillera de los Bolivia, Perú y Chile
Andes
Montes Noruega, Suecia y Finlandia
Escandinavos
Montes Urales Rusia y Kazajistán
Montes Pirineos España, Francia y Andorra
Alpes Francia, Suiza, Italia, Austria, Mónaco, Eslovenia y Alemania
Balcanes Bulgaria, Serbia y Rumania
Montes del Rusia, Georgia, Azerbaiyán y Armenia
Cáucaso
Cordillera del Bután, China, Nepal e India
Himalaya
Montes Sudáfrica y Lesoto
Drakensberg
Sierra Volcánica Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, México,
Transversal Morelos, Michoacán, Distrito Federal, Puebla y Veracruz
Sierra Madre Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca
del Sur
Sierra Madre Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit
Occidental y Jalisco



3.2.3 Fenómenos de la superficie terrestre: volcanismo y sismos.

Como ya se había señalado, la dinámica del planeta da como resultado manifestaciones de


vulcanismo, sismicidad, además de la formación de grandes cadenas montañosas, deslizamiento de los
bloques continentales y la creación y destrucción de la corteza oceánica. En las zonas de la corteza
terrestre, constituidas por los límites de placas y la interacción entre ellas, deriva una manifestación de
movimientos ondulatorios, a los cuales se les conoce como temblores, terremotos o sismos.
Los sismos son producidos por vibraciones resultado de la liberación de energía interna, los cuales
se propagan deformando los materiales. La zona en el interior de la corteza donde se origina la liberación
de la energía se conoce como foco o hipocentro y generalmente se localiza a una profundidad de 15 a 45
m., en tanto que la porción en la superficie, por encima del foco, situada en dirección vertical del foco,
se denomina epicentro o epífoco siendo precisamente esta, la zona donde se producen los efectos y
daños para el hombre. Los sismos se miden de acuerdo con dos escalas, la escala de Richter que mide la
magnitud (liberación de energía) y la escala de Mercalli, que mide la intensidad de acuerdo a los efectos
en la superficie, es decir, daños.
Los sismos se clasifican de acuerdo con:
1.-Su Intensidad, en:
a) Macrosismos.- Intensos y percibidos por un gran número de personas.
b) Microsismos.- Sólo son registrados por aparatos ya que tienen poca intensidad
2.- Su sentido, en:
a) Oscilatorios.- De movimientos horizontales.
b) Trepidatorios.- De movimientos verticales
3.- Su profundidad, en:
a) Superficiales, de menos de 70 Km.
b) Intermedios, entre 70 y 300 Km.
c) Profundos, de 300 a 700 Km.

Las zonas consideradas sísmicas se localizan generalmente en las zonas de actividad volcánica,
donde se registran los sismos de mayor intensidad en las zonas de subducción (lugar donde la corteza
terrestre penetra al interior del manto, por ejemplo las fallas), en México la más importante es la de San
Andrés a lo largo de la Costa del pacífico. Los llamados Cinturones de Fuego corresponden a las zonas de
subducción que son aquellos lugares donde parte de la corteza terrestre (fondo oceánico) penetra al
interior del Manto impulsada por la corriente descendente del material ígneo.
La mayor parte del territorio de México (Macizo Continental) forma parte de la Placa
Norteamericana. Esta es presionada principalmente por la Placa del Pacífico, la cual provocó la falla de
San Andrés y el levantamiento de Baja California, así como su lenta separación del continente en 3 cm.
por año. Frente a las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas, se localiza la Placa de
Cocos que está en subdirección con ellas. La formación de la Sierra Madre del Sur y el Sistema Volcánico
Transversal se deben al choque de esas dos placas. En la frontera con Guatemala y Belice se ubica la Placa
del Caribe, de importancia menor.

El vulcanismo es un conjunto de procesos geológicos con la actividad de los volcanes, es decir, es la

expulsión a la superficie terrestre de materiales resultantes de la fusión de rocas y magmas.



Volcán Popocatépetl.






Elementos que constituyen un volcán



3.2.4 Distribución de los minerales preciosos, industriales y energéticos en el mundo y en
México

Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico,
y que tiene una cierta estructura cristalina. Es diferente de una roca, que puede ser un agregado de
minerales o no minerales y que no tiene una composición química específica. La definición exacta de un
mineral es objeto de debate, especialmente con respecto a la exigencia de ser abiogénico, y en menor
medida, a que debe tener una estructura atómica ordenada. El estudio de los minerales se
llama mineralogía.
Acorde con su uso podemos clasificar a los minerales en:
• Preciosos: Son aquellos minerales que se ocupan con fines ornamentales (joyería).
Algunos de esos minerales son: oro, plata, platino, diamantes, piedras preciosas.
• Industriales: Es la clase de minerales que se utilizan con fines febriles. Entre la amplia gama
de materiales de este tipo destacan: cobre, estaño, hierro, plomo, azufre, sal, zinc,
bromo, cromo, mercurio, aluminio, amoniaco, etc.
• Energéticos: Es la categoría de minerales que son la base de los recursos energéticos que
usa la industria. Algunos componentes de esta categoría son: la electricidad, el petróleo,
el gas natural, el carbón, minerales radioactivos.
• Fertilizantes: potasa, sulfato, nitrato y otros.
Principales productores mundiales de metales preciosos

Oro: Sudáfrica, Estados Unidos, Australia, China, Canadá.


Plata: México, Perú, Estados Unidos, Australia, Chile.
Platino: Comunidad de Estados independientes, Canadá, Colombia.
Diamante: Australia, Congo, Rusia, República Sudafricana, Bostwana.

Modelos energéticos

Hulla o carbón mineral: China, Estados Unidos, India, Australia, Rusia.


Petróleo: Arabia Saudita, Estados Unidos, Irán, China, México.
Eléctricos: Estados Unidos, China, Japón, Rusia, Canadá.
Energía atómica (Uranio): Canadá, Australia, Namibia, Níger, Estados Unidos.

Metales industriales

Hierro: China, Brasil, Australia, Rusia, India.


Plomo: China, Australia, Estados Unidos, Perú, Canadá.
Cobre: Chile, Estados Unidos, Indonesia, Australia, Canadá.
Aluminio: Estados Unidos, Rusia, China, Canadá, Australia.

Principales productores mundiales de algunos minerales


Algunos minerales que produce México

3.3 El agua como recurso fundamental



El agua es un recurso imprescindible para el planeta, y no sólo porque cubre tres cuartes partes
de la superficie terrestre. Ya sea como reguladora del clima, factor de erosión, disolvente
universal o como vía de comunicación, ha ocupado un papel importante para el desarrollo de la
vida y de las sociedades que habitan en la tierra.
En esta sección haremos un recorrido general de la importancia del agua para el espacio
geográfico.

3.3.1 El ciclo hidrológico.
El ciclo hidrológico es el conjunto de transferencias de agua entre la atmósfera, tierra y mar en sus tres
estados: Sólido, líquido y gaseoso en el que el motor de este movimiento es el Sol.
El ciclo comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano u otros cuerpos de
agua superficiales, como lagos y ríos. A medida que se eleva, el vapor se enfría y se transforma en agua
líquida, (en este proceso, puede haber recorrido distancias que alcanzan los 1000 km). A este fenómeno
se le llama condensación. El agua condensada da lugar a la formación de nieblas y nubes.
Cuando las gotas de agua caen por su propio peso se presenta el fenómeno denominado
precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua precipita en estado sólido, es decir, como nieve
o granizo (con estructura cristalina en el caso de la nieve y granular en el caso del granizo). En cambio,
cuando la temperatura de la atmósfera es más bien cálida, el agua precipita en su estado líquido, o sea,
en forma de lluvia.
El agua precipitada tiene varios destinos:
• Una parte es aprovechada por los seres vivos.
• Otra vuelve directamente a la atmósfera por evaporación.
• Parte de ella se escurre por la superficie del terreno (lo que se conoce como escorrentía
superficial) y se concentra en surcos, originando así las líneas de agua por donde fluirá hasta llegar
a un río, un lago o el océano.
• Parte del agua se filtra por el suelo y a partir de ahí puede volver a la atmósfera por un fenómeno
llamado evapotranspiración o bien alcanzar las capas freáticas y formar parte de un almacén de
agua subterránea. Tanto la escorrentía superficial como la subterránea van a alimentar los cursos
de agua que desaguan en lagos y océanos.

Ciclo Hidrológico

El ciclo hidrológico también influye para que el agua se clasifique en dos tipos:
Aguas oceánicas: se les llama también aguas saladas debido al alto contenido de sales y minerales, su
principal sal es el sodio. Las aguas oceánicas no permanecen quietas y sus principales movimientos son
las olas, las mareas y las corrientes.

Aguas continentales: Del total de las aguas dulces o continentales dos tercios se encuentran en los
casquetes polares y los glaciares. Las aguas subterráneas representan el 0.7% de las aguas continentales
el resto del agua continental se encuentra repartida en ríos y lagos.

Gracias al ciclo hidrológico las cantidades de las aguas oceánicas y continentales se mantienen en una
proporción estable que estriba en un 98% para la parte salada y un 2% para las aguas dulces, este
fenómeno es conocido como balance hídrico.

3.3.2 Distribución de los principales ríos y lagos del mundo y de México



Los ríos tienen su nacimiento en el deshielo de los glaciares de las montañas, los lagos u otros ríos
más amplios.

Partes de un río


Los ríos pueden clasificarse a partir de dos rubros: el tiempo de “vida” y por su caudal. En
referencia al tiempo, los ríos se orden en los siguientes grupos: jóvenes, maduros y viejos. En cuanto
al tipo de caudal que tienen, los ríos se jerarquizan del siguiente modo:



Los lagos son depósitos de agua dulce que se encuentran en depresiones; los lagos contienen el 0.01%
del agua continental. En cuanto a su clasificación, ésta se desglosa en los grupos que a continuación se
presentan:
Clasificación de Lagos.
PRINCIPALES LAGOS DEL MUNDO


Principales ríos del mundo



Cuerpos acuíferos de México.



3.3.3 Importancia del mar: aprovechamiento de las mareas y las corrientes marinas.
El mar, es el cuerpo de agua salada interconectada que cubre más del 70% de la superficie de la Tierra .
Entre sus funcionan se encuentran el moderar el clima del planeta y formar parte de los procesos del
ciclo hidrológico.
La palabra «mar» también se usa para indicar secciones más pequeñas del océano, en parte
interiores, y para algunos grandes lagos salados, totalmente interiores, como el mar Caspio, el mar
Muerto o el mar de Aral. Se habla entonces de mar cerrado o interior, aunque el término correcto sería
el de lago endorreico.
La salinidad varía ampliamente, siendo más baja cerca de la superficie y en las desembocaduras
de los grandes ríos y más alta en las profundidades del océano; sin embargo, las proporciones relativas
de sales disueltas varían poco en los océanos. El sólido disuelto en agua de mar más abundante es
el cloruro de sodio. El agua también contiene sales de magnesio, calcio y potasio, entre muchos otros
elementos, algunos en concentraciones mínimas.
Una gran variedad de organismos, incluyendo bacterias, protistas, algas, plantas, hongos y
animales, viven en el mar, que ofrece una amplia gama de hábitats y ecosistemas marinos, que se
extienden, verticalmente, desde la superficie iluminada por el Sol y la costa hasta las grandes
profundidades y presiones de la fría y oscura zona abisal, y latitudinalmente desde las frías aguas bajo
los casquetes polares hasta la colorida diversidad de los arrecifes de coral en las regiones tropicales.
Muchos de los principales grupos de organismos evolucionaron en el mar y la vida pudo haber
comenzado allí.
En el mar se desarrollan dos importantes fenómenos para las actividades del ser humano y los
cambios que se suscitan en el medio ambiente: las mareas y las corrientes marinas.
La marea es un fenómeno que se produce por el movimiento periódico de grandes masas de agua
debido a la fuerza de atracción gravitatoria que ejercen las masas de la luna y el sol sobre la superficie de
la tierra. Esta fuerza de atracción, en mucha mayor medida por la luna que por el sol, actúa combinada
con la fuerza de inercia que genera la rotación de la tierra y que conocemos como fuerza centrífuga. El
resultado de estas dos fuerzas es lo que conocemos como la marea.
La fuerza de atracción de la luna, al estar mucho más cerca de la tierra que el sol, es la fuerza o
causa principal de la marea, siendo 2,3 veces superior a la del sol.
La altura de la marea o, mejor dicho, su amplitud, varía en función de la posición de la luna y el
sol con respecto a la tierra. Cuando la luna y el sol se encuentran alineados con la tierra (luna nueva o
luna llena), es cuando se produce la mayor fuerza de atracción y por tanto las mareas son más altas y las
pleamares son las de mayor valor “mareas vivas” esto ocurre en mayor medida con la luna nueva. Por el
contrario, cuando la luna, la tierra y el sol forman un ángulo recto (luna en cuarto creciente o cuarto
menguante) la fuerza de atracción de la gravedad resulta mínima, siendo las mareas menores, también
llamadas “mareas muertas”.
Así definimos:
Marea alta o pleamar: Cuando el agua del mar alcanza el máximo nivel dentro del ciclo de la marea.
Marea baja o bajamar: Cuando el nivel del agua del ciclo de la marea alcanza su mínimo nivel.
Hora de la pleamar: Instante en que ocurre la pleamar o momento de mayor amplitud del nivel del mar
en un punto determinado.
Hora de la bajamar: Instante en que ocurre la bajamar o menor amplitud del nivel del mar en un punto
determinado.
Vaciante: Es el periodo entre la pleamar y la bajamar.
Creciente: Periodo entre la bajamar y la pleamar.
Por otro lado, las corrientes marítimas son cursos de agua que se forman dentro de los
mares y a partir de su profundidad se dividen en profundas y superficiales; éstas últimas destacan
porque que son tomadas como rutas de navegación por el hombre.
Además de su profundidad, la temperatura clasifica a las corrientes marítimas en:

• Corrientes Frías: Son corrientes que se desplazan de las grandes latitudes hacia el Ecuador, pasan
frente a las costas occidentales de los continentes y ocasionan sequías porque desprenden poca
humedad; e influyen en la localización de los desiertos. Pero son muy favorables para la pesca.
• Corrientes Cálidas: Parten del Ecuador hacia los polos; bañan las costas orientales de los
continentes; elevan la temperatura y producen lluvias por lo que modifican los climas de algunas
regiones. La influencia de estas corrientes en el clima es factor que para que en estos lugares se
desarrolle la agricultura.

Principales corrientes marinas del mundo.



3.3.4 Los recursos pesqueros y minerales del mar.

El mar aporta muchas bondades para el hombre, lo que lo hace una pieza fundamental para su desarrollo
económico. Una de los espacios del mar que mayor provecho tiene es la plataforma continental. Tan
sólo de ese lugar se origina el 20% de la producción mundial de petróleo.

La mayor parte de la pesca marítima se lleva a cabo en


la plataforma continental, ya que es la parte mas
productiva de los océanos, al ser las aguas poco profundas
los rayos solares pueden penetrarlas y las sales minerales
puede enriquecerlas, favoreciendo con ello
la fotosíntesis y la generación del plancton, elemento
inicial en las cadenas alimenticias marinas.

Jacques Costeau. Explorador del océano.

Principales zonas pesqueras del mundo:


– Mar de Bering
– Costa del Pacifico de América del Norte, desde el Mar de Alaska a Oregon
– Costa del Pacifico de América del Sur, desde Chile a Ecuador

Japón, la República Popular de China, Perú y Estados Unidos son los países del mundo con
mayor pesca gracias al desarrollo de su industria pesquera, la cual dispone de una avanzada
infraestructura que permite utilizar métodos de captura modernos.
Principales zonas de explotación petroleras marítimas

• Los programas de exploración para localizar energéticos en los fondos marinos se han
intensificado en las últimas décadas; los países que destacan por su producción petrolera marina
son: Estados Unidos de América, Japón, México, Venezuela y los países de Europa Occidental.
Para saber más:

Burgess, G. H. O. et al. El pescado y las industrias derivadas de la pesca. Acribia, Zaragoza, España, 1979.
Cifuentes, J. L. y P. Torres-García. Recursos marinos. Trillas, México, 1983.
Página web de la SEMARNAT de México: https://www.gob.mx/semarnat
Página web de PEMEX: https://www.pemex.com/Paginas/default.aspx

Sámano P., Carmen. Geografía, México, Editorial Santillana, 2010.


Sterling P., Bessy y Eduardo Villanueva. Geografía. México, Editorial Esfinge, 2010.
4. Regiones Naturales y Climáticas

El presente apartado se enfoca en el estudio de los principales elementos y procesos que conforman las
regiones naturales, así como su clasificación. También integra los recursos naturales que se localizan en
dichas esferas, su clasificación y los problemas ambientales resultantes de su sobreexplotación.

Objetivos: Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y evaluar la importancia que existe el
medio natural que tiene para el hombre. También preciso que comprendas que la intervención humana
sobre el medio natural afecta a los ecosistemas, provocando problemas ambientales a gran escala como
el cambio climático, el calentamiento global y el efecto invernadero.

4.1 Las regiones naturales.


Se conocen como regiones naturales aquellas áreas del


planeta que presentan características similares como el
clima, la vegetación y la fauna.
Un rasgo muy distintivo es el hecho de que estos espacios
no han sido modificados profundamente por el ser
humano.

Antonio García Cubas. Geógrafo mexicano

El clima está integrado por una serie de elementos, entre los cuales están:

• Temperatura: Es la cantidad de calor que tiene la atmosfera. Presión: es peso que ejerce la
atmosfera en todas direcciones.

• Vientos: Son los movimientos de las masas de aire, estos movimientos son originados por las
diferencias de presión o debido a los cambios de temperatura. Humedad: es la cantidad de vapor
de agua que contiene la atmosfera.

• Humedad: es la cantidad de vapor de agua que existe en la atmósfera. La superficie de los océanos
es la fuente principal de la humedad del aire pues aquí se evapora el agua en forma constante,
contribuyendo también a su formación los ríos, lagos, nieve, glaciares,…
Cuando hay mucha humedad, el vapor forma pequeñas gotas de agua que forman las nubes y la
niebla.

• Presión Atmosférica: Se refiere a la fuerza que ejerce el aire de la atmósfera sobre la superficie
terrestre.

• Precipitación: Es el agua que cae sobre la superficie terrestre en forma líquida o sólida y son el
resultado de un proceso que es generado por el enfriamiento de masas de aire húmedo debido a
la ascensión, y a la presencia de núcleos de condensación o de congelación, los que atraen
moléculas de agua y originan las precipitaciones.

Los factores climáticos influyen que determinan el clima de un lugar específico son:

• Latitud: Es la distancia desde un punto determinado del planeta a cualquier punto del Ecuador.
La latitud también va a influir en la temperatura, ya que cuanto más próximos nos encontremos
al Ecuador, las temperaturas serán más altas, y conforme nos alejamos hacia los polos las
temperaturas serán más bajas.

• Altitud: Es la distancia de un punto en relación al nivel del mar. Este factor influye sobre la
temperatura y sobre la pluviosidad o lluvia. Al aumentar la altitud la temperatura disminuye
aproximadamente en un grado cada 180 metros. Esto sucede porque en las zonas de menor
altitud el aire es más denso y es capaz de retener el calor, mientras que, en las zonas más altas,
esto no sucede y las temperaturas descienden.

• El relieve: El relieve va a influir en las zonas más montañosas, es decir, que están más elevadas,
son más corrientes las precipitaciones en forma de lluvia, nieve o niebla.

• La influencia del mar: El mar actúa como modelador de la temperatura, ya que se enfría
lentamente suavizando el calor de las costas que baña. Las temperaturas varían menos entre el
día y la noche.
Elementos y factores del clima.

Como toda región geográfica, las regiones naturales son difíciles de definir con exactitud, pero
son útiles para facilitar la labor del estudio geográfico de la superficie planetaria, pues permiten manejar
simple y eficazmente las áreas que presenten rasgos naturales afines, o sea, para construir “regiones
homogéneas” a partir de su clima, relieve, hidrografía u otros rasgos determinantes. Entre las principales
regiones naturales están:

Selvas
Una selva es un bosque en un país tropical donde un gran número de árboles altos y plantas crecen
muy juntos. Es uno de los hábitats más ricos del planeta. Es un misterioso mundo, el lugar más
competitivo de la tierra, donde los animales tratan de sobrevivir cada día.
Se encuentran típicamente alrededor del Ecuador. Son el hogar de jaguares de caza,
caimanes, y de ranas ninjas que combaten contra dragones voladores y avispas. Además, la noche
de la selva oculta criaturas nunca antes vistas y extraños hongos.
Las selvas tienen altos niveles anuales de lluvia y temperaturas suficientemente altas para crear
condiciones húmedas. El clima constante permite que los organismos de la selva crezcan a lo largo
del año, sin un período de hibernación.

Sábana
La sabana, también conocida como pradera tropical, se encuentra al norte y al sur de los biomas de
la selva tropical. Las mayores extensiones de sabana se ubican en África, donde una gran porción
de la parte central del continente, se compone de praderas tropicales. Por ejemplo, Tanzania y
Kenia. También pueden encontrarse en Brasil (América del Sur).
Las regiones de la sabana tienen dos estaciones distintas, una mojada y otra seca. En la estación
seca hay muy poca lluvia. En la estación húmeda la vegetación crece, con pastos verdes exuberantes
y áreas boscosas. A medida que se aleja del ecuador, el pastizal se vuelve más seco y seco.
Su vegetación incluye matorrales, hierbas y árboles, que crecen cerca de los agujeros de agua,
de los ríos o de los acuíferos estacionales. Los suelos tienden a ser de color rojo debido a su alto
contenido de hierro.

Bosque
Los bosques son áreas con árboles agrupados de manera que sus hojas o follaje sombrean el suelo.
Se pueden encontrar diferentes tipos, desde los bosques tropicales cerca del Ecuador hasta los
bosques boreales en climas fríos, cercanos al Círculo Polar Ártico.
Una manera de clasificarlos es por el tipo de árboles.

Desierto
Un desierto es un lugar con muy poca agua o lluvia. La mayoría de los desiertos son lugares
calientes, pero algunos son fríos.
Pocas plantas o animales viven en los desiertos, y aquellos que viven allí, tienen formas
especiales que les ayudan a sobrevivir. Por ejemplo, el cactus almacena el agua en su tallo, por eso
cuando llueve sus muchas raíces que se extienden para recoger el agua.
En el caso de los animales, la suricata puede obtener el agua que necesita de los alimentos que
encuentra y agua extra comiendo las raíces de las plantas.

Tundra
La tundra es un área con temperaturas frías y temporadas cortas. La vegetación en la tundra se
limita a unos pocos arbustos, gramíneas y musgos.
Aproximadamente 1,700 especies diferentes viven en la tundra, pero esto no es mucho en
comparación con los bosques y praderas. El suelo es a menudo demasiado frío para las plantas y
pocas especies animales pueden sobrevivir.
Hay dos tipos de tundra: la tundra alpina y la tundra ártica. La tundra alpina está separada
de una región de vegetación forestal por la línea de árboles. El clima en las tundras alpinas es frío,
nevoso y ventoso. La mayor parte está ubicada en el Tíbet, China y la India. Los animales como las
cabras de montaña viven en esta región.

Praderas
Las praderas son áreas planas y abiertas donde las hierbas son el tipo dominante de vegetación. Se
pueden encontrar en todos los continentes, excepto en la Antártida.
El clima juega un rol en el tipo de pradera. En climas frescos y suaves, como en el noroeste
de Europa, las praderas están dominadas por una vegetación dura que prospera todo el año.
En climas más cálidos, se encuentran las praderas templadas las cuales existen donde hay
variaciones estacionales de temperatura a lo largo del año (veranos calurosos e inviernos fríos).
Las praderas templadas son importantes para la producción de leche y productos lácteos,
ya que en estos climas las vacas lecheras son más productivas. Esto se debe a que son áreas en las
que pueden masticar la hierba todo el día. A las praderas tropicales se les llama sabanas.
Estepas
Bioma propio de climas extremos en los cuales hace mucho frío o mucho calor. Se caracteriza por
su vegetación herbácea (matorrales, hierbas bajas) y sus propias precipitaciones anuales.

4.1.1Regiones climáticas y clasificación de Khöppen.

Las regiones climáticas son aquellos espacios geográficos que se defines por un clima y estado del
tiempo homogéneo que posibilita la existencia de una fauna y flora particular. A causa de su
vastedad, varios especialistas se enzarzaron en la tarea de jerarquizarlas. Sin embargo, no sería
sino hasta el inicio del siglo XX cuando Wladimir Peter Köppen diseñó la taxonomía más adecuada.
La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso
de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y la suscribió
conjuntamente con Rudolf Geiger en 1936. Consiste en una clasificación climática natural mundial
que identifica cada tipo de clima con una serie de letras que indican el comportamiento de
las temperaturas y precipitaciones que caracterizan cada clima.


Grupos principales de Climas

Símbolo Régimen de
lluvias
w Lluvias en
verano
s Lluvias en
invierno
f Lluvias todo el
año
m Lluvias en
verano de
monzón

Símbolo Vegetación

S Estepa

W Desierto

T Tundra

F Hielos
perpetuos
B De alta
montaña
Subgrupos climáticos.

De la combinación de ambos grupos se originan 12 regiones climáticas que continuación se
presentan.





Más menos, así se manifiesta en el mundo:




4.1.2 Recursos naturales renovables y no renovables.

Los recursos naturales son todos los factores abióticos o bióticos de la naturaleza que el hombre puede
utilizar con el fin de satisfacer sus necesidades. El aire, el petróleo, los minerales, los vegetales, los
animales, etc. son ejemplos de los recursos naturales que el hombre puede utilizar. Organizamos los
recursos naturales en tenor de dos aspectos: La cantidad existente y su permanencia.
Así, tenemos 3 tipos de recursos naturales:
— Renovables
— No Renovables
— Inagotables
Un recurso renovable es un recurso natural que se
puede restaurar por procesos naturales a una
velocidad superior a la del consumo por los seres
humanos.
Como ejemplos podemos incluir a la fauna y a la
flora.





Se considera recurso no
renovable a un recurso
natural que no puede ser
producido, regenerado o
reutilizado a una escala tal que
pueda sostener su tasa de
consumo. Estos recursos
frecuentemente existen en
cantidades fijas o son
consumidos mucho más rápido
de lo que la naturaleza puede
recrearlos.
Nosotros somos algunos
ejemplos.


Recursos inagotables
Son aquellos recursos cuya cantidad que no se agotan ni agotarían por mucho que el ser humano los
explotase en mayor o menor medida.
Los recursos inagotables se recuperan o regeneran por sí mismos, por lo que no existe riesgo de extinción
o agotamiento. Algunos ejemplos son: el agua, el Sol, el aire y sus constituyentes gaseosos.
El agua y el aire son recursos naturales esenciales para la conservación de la vida en la Tierra. Estos
recursos son abundantes y tienen la propiedad de que al ser utilizados son capaces de regenerarse por
medio de los ciclos naturales. Por esta razón son considerados recursos inagotables.
La proporción de agua y aire que utilizan los seres vivos, es pequeña si se compara con la cantidad global
que existe de estos recursos; por eso su cantidad se mantiene constante en la naturaleza.




4.2 Problemas de deterioro ambiental: causas y consecuencias

Como ya hemos dicho, las actividades realizadas por el ser humano, así como uso desmedido e
inapropiado que le da a los recursos naturales han provocado han provocado la degradación de la flora
y fauna, además de la alteración y contaminación del suelo, agua y aire. Es decir, que el ser humano ha
modificado el medio ambiente. Por consiguiente, a partir de esta alteración del medio ambiental han
sucedido una serie de eventos que afectan la vida que habita en la tierra. A continuación, señalaremos
los más importantes:

4.2.1 El cambio climático global:

A lo largo de los periodos geológicos el clima de la Tierra ha variado, en ocasiones las temperaturas han
incrementado y otras veces han descendido pero las actividades humanas están alterando la parte baja
de la atmósfera (troposfera) permitiendo la concentración de gases que provocan la retención de calor
en la atmósfera y con ello las temperaturas de ésta van en aumento.
El efecto invernadero
El bióxido de carbono CO2, el metano y los clorofluorocarbonos (CFC) son conocidos como gases de efecto
invernadero.
Cuando los rayos solares pasan la atmósfera llegan a la superficie terrestre, ésta se calienta y emite su
propia radiación, parte de la radiación es liberada al espacio exterior y otra es retenida por los gases de
efecto invernadero, debido a que la concentración de estos gases está incrementado la radiación
retenida también lo hace, lo cual está generando el calentamiento global.
El calentamiento global presenta graves consecuencias como son el derretimiento de los glaciares, lo cual
lleva al incremento de nivel del agua oceánica y con ello el hundimiento de las costas de poca altitud.
Si las temperaturas de la atmósfera continúan incrementando el clima será completamente modificado,
aumentaran las zonas desérticas y secas.

Mapa Conceptual del calentamiento global

4.2.2 Adelgazamiento de la capa de ozono.


El ozono es uno de los gases que conforman la atmósfera, está formado por tres moléculas de oxígeno
(O3). Este gas es sumamente importante para la vida en la Tierra, ya que absorbe los rayos ultravioletas
(UV), aunque la concentración de los CFC en la atmósfera está destruyendo la capa de ozono.
En 1970 varios investigadores descubrieron un agujero en la capa de ozono, en la Antártida y éste va en
aumento.




Condiciones que provocan el adelgazamiento de la capa de ozono.


4.2.3 Contaminación, sobreexplotación y desperdicio de las aguas
El uso inadecuado y la sobreexplotación están alterando los cuerpos de agua, entre las maneras
relevantes de alteración están la agricultura (uso de fertilizantes), ganadería, la tala de árboles (disminuye
la recarga de mantos acuíferos), la industria y la minería (uso de químicos y aceites), el agua residual
urbana y la lluvia ácida.
La contaminación está devastando los ecosistemas marinos, lo cual acelera el calentamiento
global y disminuye la producción de oxígeno.


Un caso especial: El fenómeno del niño




4.2.4 La marea negra.

Podríamos definir a la marea negra como a la masa oleosa que se forma cuando se causa un derrame de
hidrocarburos en el mar.
La marea negra impide la oxigenación del agua y el paso de los rayos solares, en consecuencia la flora y
la fauna del lugar afectado muere. Esto tiene impacto económico debido a que se evita la pesca porque
las especies son contaminadas por el petróleo y de ser consumidas pueden ocasionar graves
enfermedades en los humanos.
Caricatura que denuncia la Marea Negra que ocurrió en Galicia en el 2004
Para saber más:

Hemerografía:
Granados, Julián. “Las selvas tropicales y el cambio climático”, en Ciencia, Revista de la Academia
Mexicana de Ciencias, volumen 58, núm. 4, Octubre/diciembre, México, 2007.

Luiselli, Cassio. “La peligrosa aceleración del cambio climático”, en Este País, núm. 191, febrero, México,
2007.

Zavala Hidalgo, Jorge y Romero Centeno, Rosario. “Cambio Climático ¿qué sigue?”, en ¿cómo ves?, año
10, núm. 109, diciembre, México, 2007.

Recursos Web
Página de la Comisión Nacional de Biología: https://www.gob.mx/conabio

¿Qué es el cambio climático? Disponible en: https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-


es-el-calentamiento-global

Bibliografía.
Sámano P., Carmen. Geografía, México, Editorial Santillana, 2010.
Sterling P., Bessy y Eduardo Villanueva. Geografía. México, Editorial Esfinge, 2010.
Unidad 5. Geografía Humana.

Recordemos que la geografía humana se encarga de estudiar las problemáticas sociales
desarrolladas en el espacio geográfico. Así esta unidad será un vuelo de pájaro por los principales
tópicos que la componen: hablaremos de la dinámica de población, sus fenómenos; la consolidación
de la globalización mundial, las actuales zonas de tensión política y los principales aspectos
económicos del país.

Objetivos: Comprender de forma general los procesos geográficos, económicos y políticos que
componen nuestro actual contexto.

5.1 Dinámica de Población

La columna vertebral para la Geografía y sus profesionales, es el del impacto de las relaciones
humanas en el espacio. En otras palabras, a los geógrafos les interesa saber cómo es transformado el
espacio que habitan los seres humanos, ya que le permitirá diseñar estrategias y plantear alternativas
para el ordenamiento del territorio. De todo esto es indispensable por entender las dinámicas
poblacionales: cuántos somos, cuántos seremos, cuál es la composición poblacional (si hay más mujeres
que hombres, o más jóvenes que adultos), cuántas etnias o grupos minoritarios hay; cómo nos
movemos por el espacio (migración) y, sobre todo, cómo nos distribuimos sobre los espacios.
La población es el conjunto de habitantes de un determinado espacio y cuyas actividades se
relacionan con los recursos proporcionados por el área en que vive. Los individuos que integran a una
población pueden y no compartir una serie de características sociales y culturales tales como la lengua,
la religión, una historia en común, etc.


Según los datos y las estadísticas más recientes, la población mundial sobrepasa los 7
mil millones de personas, esto apenas el año 2011. ¿Somos muchos? Depende de cómo se mire, lo
que sí se puede decir es que los seres humanos tenemos un ritmo de crecimiento constante, en
donde la población se duplica cada vez en menos años y esto plantea más y mayores retos para
todos los seres humanos.
En Geografía se distinguen dos tipos de poblaciones:

Población relativa: Se refiere a la densidad que existe en una población, acerca de todos los
habitantes que forman un km2, un lugar o espacio geográfico.
Población absoluta: Se mide con la tasa de mortalidad y natalidad y se refiere a el número total
de habitantes que habitan en un lugar.

5.1.1 Áreas de concentración de la población

Muy cercano al tema anterior es el factor de la concentración de la población pues ésta se crece
incesantemente. Como podrás imaginar, en la actualidad hay muchas personas más que hace dos mil
años o que un siglo. Esto se debe a varios factores, entre los que resaltan:
El aumento de esperanza de vida
Los avances científicos y tecnológicos
Los avances en la investigación médica y biomédica
Mejores espacios para vivir
Adaptación de territorios para ser habitados
La expansión comercial y la emigración (mejores condiciones de vida).
Por eso, el número de personas que nacen es mayor que el de las que mueren.

Los países más poblados del mundo.

En nuestro planeta habitan más de siete millones de personas, todas estas personas se
encuentran distribuidas de manera heterogénea, es decir, se encuentran más en algunos lugares
que en otros.
Lugar que ocupan los continentes por su población
1º Asia es el más poblado, cuenta con 3,721 millones de habitantes y debido a la característica
climática, hidrográfica, edafológica y las orográficas la mayor parte de la población se ubica en las
orillas de los ríos o en las regiones cercanas a las costas.
2º América, ocupa el 2° lugar en población y los países más poblados de este son: Estados Unidos
de América, Brasil y México.
3º África las naciones más pobladas del continente africano son: Nigeria, Egipto y Etiopia.
4º Europa los países más poblados son: Alemania, Reino Unido y Francia
5° Oceanía su población se encuentra en las regiones costeras.
El crecimiento de la población ha tenido etapas clave a lo largo de la historia, como la época
de la Revolución Industrial en Inglaterra y otros países de Europa, los avances en la medicina y el
mejoramiento de las condiciones sanitarias de la población.
Según las características de nuestro país no son homogéneas, por lo que la población tiende
a distribuirse en las diferentes maneras:
En las regiones naturales donde hay recursos y condiciones climáticas.
En las regiones inhóspitas (donde no hay vestigios de vida animal o vegetal y de haberlos se
encentran en grupos muy reducidos) siempre es mucho menor Los avances científicos y
tecnológicos mejores condiciones de vida.

5.1.2 Entornos: Entornos rurales y urbanos.

La población se asienta en lugares específicos, dando lugar a grandes ciudades o conjuntos de
ciudades, y a lo largo de las llanuras costeras.
Las comunidades rurales poseen menos habitantes que las ciudades
En ambas se realizan actividades económicas específicas. La distribución de la población obedece
en parte a las actividades que se realizan en una región y a las condiciones climáticas favorables
para las mismas.
El 90% de población mundial se encuentra en el hemisferio norte, en regiones con clima templado,
cálido o húmedo y donde hay suelos muy fértiles o existen abundantes recursos naturales como el
agua. Las zonas menos pobladas son la selva de América del sur y África, así como las regiones
polares y zonas desérticas de América, África, Asia y Oceanía.
Para comprender mejor las diferentes dinámicas de la población expondremos los dos
ámbitos en los que habita: Las ciudades y el medio rural.
El medio urbano y el medio rural son los dos ámbitos en los que se desarrolla y se distribuye la
población. En este apartado nos centraremos en la diferencia de ambos para comprender mejor la
dinámica de la población en estos lugares, así como sus actividades económicas y las características
sociales que se van estructurando.
En primer lugar conoceremos el ámbito rural. En él habitan poblaciones menores a 2,500
personas; como bosques, praderas y áreas agrícolas. Las comunidades rurales son aquellas que se
establecen en el campo y por lo general se dedican a la agricultura y ganadería.
Como principales elementos resaltamos que es agrícola, tradicional, con escasos medios de
transporte y comunicación, religiosa en su mayor parte, carente de servicios (agua potable,
alcantarillado, pavimentación, alumbrado público) o si los posee son escasos, con gran migración y
pobreza; se rigen por usos y costumbres. Por lo anterior es común que personas que habitan este medio
migre hacia zonas urbanas buscando mejorar sus condiciones de vida.

Un medio rural dentro de una megalópolis: San Pablo Oztotepec, Milpa Alta, DF

En contraste con el medio rural las comunidades urbanas son el conjunto de individuos
organizados y establecidos en un mismo territorio que, por su extensión y desarrollo, forman las
ciudades.
Las ciudades son espacios físicos construidos con diversas edificaciones (vivienda, fábricas,
edificios, bodegas) e infraestructura de servicios (drenaje, tuberías de agua, tendidos eléctricos); habitan
poblaciones mayores a 2,500 personas.
Las actividades que se realizan en las ciudades son muy diversas, siendo el comercio la más
importante, ya que en ella se llevan a cabo numerosas transacciones para compra y venta de productos
que vienen del campo o que van hacia él.
Como características podemos citar: La existencia de parques industriales, comercios,
comunicación, más población, servicios públicos, medios de transporte, son considerados centros
administrativos y en algunos casos son el punto de llegada de movimientos migratorios de personas.
Conjunto habitacional de Tlatelolco, DF


5.1.3. Migración y sus efectos.

A lo largo de la historia, diversos grupos humanos han ido de un territorio a otro buscando
condiciones de climáticas agradables, suelos fértiles y mayor seguridad, entre otras cosas. Muchas
personas, por lo menos una vez en su vida, han ido de un lugar a otro, ya sea individual o grupalmente,
en busca de mejores condiciones de vida o un desarrollo integral de su persona.
Ahora vayamos a la siguiente pregunta ¿A qué se refiere la palabra migración? La migración es el
movimiento que realiza una población de un territorios otro. Los grupos humanos han buscado
constantemente territorios para obtener recursos y satisfacer sus necesidades, o para conquistar nuevas
tierras y lograr así la expansión de un imperio, para alejarse de zonas de peligro y mejorar las condiciones
de vida.

Tipos principales de migración


Actualmente distinguimos varios tipos de movimientos migratorios:

Migración interna. Es el movimiento que realiza la población dentro de un país. Por ejemplo: Región
rural ala urbana buscan mejores condiciones de vida.
Migración internacional. Son los movimientos que realiza la sociedades de un país a otro. Por ejemplo: La
búsqueda de mejores empleos o la huida del propio país.
Dentro de la migración se puede realizar en diferentes maneras:

Migraciones temporales: Es aquella que realiza la sociedad en un tiempo definido, es decir, cuando no
planea la instancia de un lugar al que emigra.
Migraciones permanentes: Es aquella que se realizan con la firme intención de quedarse de manera
indefinida en el lugar hacia donde se ha viajado.

Flujos migratorios
Los flujos migratorios en el mundo son muy importantes en el estudio de la población, y las características
del mundo contemporáneo es la intensa migración debida a diferentes causas. Hay regiones con
movimientos migratorios a gran escala, como los Estados unidos, que recibe muchos emigrantes de
Latinoamérica.
En el continente europeo, durante diversos periodos ha habido importantes migraciones, principalmente
provenientes de Asia y África. Australia es uno de los países con mayores índices de emigrantes a nivel
internacional. En Asia, los países con mayor número de emigrantes son Japón, Rusia, Vietnam, Afganistán
e Irak.
África es uno de los continentes con mayor número de países que provocan migraciones internacionales,
debido a graves problemas sociales y políticos que obligan a sus habitantes a efectuar movimientos
migratorios, principalmente a Europa.

Uno de los principales flujos migratorios es el que se da de Latinoamérica en dirección a los Estados Unidos
Principales flujos migratorios del mundo.

Los países desarrollados atraen los flujos migratorios debido a altos niveles de industrialización, esto
incrementa los empleos y el desarrollo profesional y como consecuencia brinda mayores posibilidades
de una estabilidad económica. Los flujos migratorios generan importantes efectos económicos en los
centros de atracción:
Incremento de mano de obra.
Mayor demanda de servicios.
Retracción en la economía local.
Sociales. En las ciudades que emigran:
Incremento en la densidad de la población
Mayores movimientos migratorios
Transnacionalización de la sociedad en su conjunto.
Uno de los grandes problemas de Estados Unidos: la Migración

Los lugares de expulsión: Son aquellos países o regiones de un país que poseen niveles de
industrialización muy bajos o nulos, por lo que representan pocas oportunidades para el desarrollo
personal y profesional de sus habitantes.
Estos lugares de expulsión crean efectos importantes en los emigrantes.

Efectos económicos de la migración:


Decremento en la productividad de la región o lugar de Expulsión.
Disminución radical de la mano de obra.
Incremento de ingresos vía remesas en casos de antigüedad temporal y envíen a sus familiares.

Efectos sociales: Es la distribución de la densidad de población y la descomposición del núcleo familiar.


Efectos culturales: Se radican en el proceso de transculturización, es decir, adoptan la costumbre y
formas de vida extrañas. Esto da lugar a diversas mezclas culturales
Uno de los mayores efectos de la migración es la diversidad cultural

5.2 La Globalización y sus efectos.



La Globalización, es un concepto que pretende describir la realidad inmediata como una sociedad
planetaria, más allá de fronteras, barreras arancelarias (impuestos), diferencias étnicas, credos religiosos,
ideologías políticas y condiciones socio-económicas o culturales. Este proceso surge como consecuencia
de la internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, los conflictos sociales y
los fenómenos político-culturales.
La caída del Muro de Berlín y la desaparición del bloque comunista ha impuesto una acusada
mundialización de nuevas ideologías, planteamientos políticos de "tercera vía", apuestas por la
superación de los antagonismos tradicionales, como "izquierda-derecha", e incluso un claro deseo de
internacionalización de la justicia. En todos los países crece un movimiento en favor de la creación de un
tribunal internacional, validado para juzgar los delitos contra los derechos humanos, como el genocidio,
el terrorismo y la persecución política, religiosa, étnica o social.

5.2.1 Papel de las trasnacionales y del Fondo Monetario Internacional

Una de las consecuencias de este contexto es la formación de instituciones internacionales que
pretenden organizar y regular este nuevo orden (que históricamente comienza en los años 80 y que
continúa en la actualidad). Entre las instituciones que actualmente promueven este sistema y tienen una
gran influencia en la política interna de los países están el Fondo Monetario Internacional (FMI), El Banco
Mundial (BM), la Organización Mundial del Comercio (OMS, antes GATTS por sus siglas en inglés) y la
OCDE (Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico). Así mismo en este orden mundial
ha aumentado el poder de los consorcios internacionales los cuales se definen del siguiente modo:

Sus principales características son:




5.2.2 Contrastes entre países desarrollados y subdesarrollados.

Las modificaciones sucedidas en los años ochenta y afianzadas después de la caída del muro de
Berlín ahondaron profundamente en los contrastes entre los países organizándolos de acuerdo con sus
condiciones políticas, económicas, sociales y culturales. Así, se constituyó una relación contrastante entre
las diferentes naciones del mundo donde la inequidad, la competencia desigual entre ellos (acentuada
con la constitución de los bloques económicos regionales) y la dependencia provocaron que se agravara
la marginación social, el atraso económico, la migración hacia los países desarrollados y la inestabilidad
política en gran parte del planeta.
Estas relaciones negativas fueron afianzadas por el neoliberalismo, modelo político económico
que se instaló en buena parte del mundo desde fines de la década de los años setenta.

Recuerda que el neoliberalismo es una propuesta que


apelaba a la minimización del estado a favor del libre
mercado. Mientras más poder haya para el sector
empresarial más libertad individual vas a tener para…
¡consumir!

Milton Friedman. Destacado teórico neoliberal.

En el neoliberalismo apoyamos el libre tránsito


de bienes, la privatización de los derechos
sociales, el consumismo, la meritocracia, la
supresión de derechos laborales y la
hiperindividualización de las personas. En este
reino apoyamos las empresas transnacionales
y estamos de acuerdo en que la gente es
pobre porque quiere.

Friedricht Hayek. Uno de los padres del neoliberalismo


La combinación de tales efectos, conllevó a que los contrastes entre los países desarrollados y no
desarrollados fueran más grandes y se definieran del siguiente modo:

Focos de poder económico en la actualidad.



5.2.3 Los bloques económicos regionales

A raíz de la unión de los espacios económicos como consecuencia de la globalización la economía del
mundo ha formado los bloques económicos que a continuación se muestran:
La globalización como integración económica global trajo consigo un sinnúmero de consecuencias. En
los siguientes cuadros se presentan algunas de estas consideraciones.

5.2.4 Zonas de tensión política en el mundo.

En todos estos cambios de organización política y extensión territorial, ya sean violentos o no, está
presente el valor estratégico del que gozan los lugares. En geografía hablamos de valor y estrategia
geopolítica, ya que en todo cambio de organización de las fronteras y división política están de por medio
ciertos elementos vitales para el desarrollo de los Estados y sus naciones, ya sea por interés político,
económico o propiamente militar. Los autores más importantes de la geopolítica la han definido como el
conocimiento del territorio para el desarrollo del Estado.
Precisamente en los cambios ocurridos en Europa en los últimos 15 años está de por medio una
valoración o estrategia geopolítica. Países como Alemania Oriental, ex URSS o Yugoslavia se desenvolvían
en el sistema socialista, que resulta opuesto al que prevalece en la actualidad, el sistema capitalista.
Capitalismo y socialismo condujeron a lo que se llamó la Guerra Fría, una confrontación no armada, pero
sí de mucha tensión entre países socialistas y capitalistas, los primeros encabezados por la ex URSS
(conocida así hasta 1989) y los segundos, por Estados Unidos de América, cuyo enfrentamiento político
duró desde 1945 (cuando terminó la Segunda Guerra Mundial) hasta 1989 (cuando los países socialistas
abandonaron esta forma de organización económica y social).
Desintegración de Yugoslavia

Desintegración de la URSS

Como resultado de las interacciones entre países y del surgimiento de tensiones políticas, las fronteras
también son vistas como espacios estratégicos para la seguridad nacional. Aunque hay que precisar que
parte de las razones de los múltiples conflictos bélicos son por diferencias culturales. O bien, también
debes saber que han tenido cambios político-administrativos sin que necesariamente haya existido un
conflicto bélico de por medio.
Al mismo tiempo, las fronteras son susceptibles de convertirse en zonas de conflicto por el
reforzamiento de los nacionalismos; o por la cercanía de países con diferente grado de desarrollo
económico, porque muchas personas emigran de su país de origen y recorren grandes distancias para
introducirse en el país vecino, con la esperanza de obtener empleo y percibir un salario más alto que el
que podrían recibir en sus lugares de origen y, en numerosos casos, en lugar de ello, son objeto de
marginación y explotación. En el plano internacional se pueden citar algunos casos de especial interés,
dado que reflejan la importancia que tienen los límites fronterizos (incluidos mares e islas) en las
relaciones entre dos o más Estados. Ejemplos de zona de tensión tenemos el Medio Oriente en Asia
(zona que tiene en una constante guerra al Estado de Israel con los países árabes aledaños), las Islas
Malvinas (que mantiene tensas las relaciones entre Argentina e Inglaterra), la península de Crimea (que
originó la intervención de Rusia anexando la región) o Cachemira (territorio en disputa entre la India y
Pakistán). A continuación se presenta un mapa donde se muestran las zonas de tensión más importantes
del mundo:
Zonas de tensión política actual.

Es importante que tengas claro que todas las guerras son terribles, sin importar la naturaleza de
sus razones o las creencias de quienes la pelean, en toda guerra sólo puede haber perdedores. En este
sentido, te insistimos en hacer conciencia en que no es conveniente imponer ideas de unas culturas a
otras, pues eso ha llevado a las naciones a enfrascarse en largas y dolorosas batallas.

5.3 Principales aspectos económicos de México.

México debido a sus condiciones naturales posee una amplia gama de recursos que diversifican sus
actividades económicas. Aunado a ello, su población que es de aproximadamente de 127 millones de personas
más su parcial desarrollo industrial (que tuvo su momento de esplendor entre la década de los cincuenta y
principio de los ochentas) lo hacen ser proclive a tener un crecimiento económico sustentado en pilares muy
variados.
En los siguientes cuadros, mapas y tablas te mostramos un panorama general de la capacidad económica de tu
país.
CULTIVO LUGAR DE PRODUCCIÓN

Naranja Sinaloa

Jitomate Sinaloa

Maíz Jalisco, Zacatecas, Nayarit

Frijol Zacatecas, Chihuahua, Veracruz

Arroz Sinaloa, Jalisco, Michoacán

Aguacate Michoacán

Frutos rojos Guanajuato

Principales cultivos explotados en el país.


Animales domésticos explotados en México.
Ubicación geográfica de las regiones económicas de México.

Productos minerales explotados en México.


Principales minerales explotados en México (continuación)

Para saber más:

Bawman, Zygmund. Globalización. Consecuencias Humanas, México, Fondo de Cultura Económica,


1999.

Coll-Hurtado, A. Geografía Económica de México, México, Instituto de Geografía, UNAM, México,


Colección Temas Selectos de Geografía de México (II.3), 2005.

Fabián C., Eva y Alicia Escobar. Geografía General, México, McGraw-Hill, 2020.
Temario

Tema 1. La célula Tema 6. Ecología

1.1 Teoría celular 6.1 Niveles de organización


1.2 Estructura celular 6.2 Dinámica del ecosistema
1.3 Ciclo celular 6.3 Deterioro ambiental
6.4 Agua y ciclos bioquímicos.
Tema 2. Metabolismo 6.5 Cadena alimentaria.

2.1 Anabolismo y catabolismo


2.2 Mitosis y Meiosis
2.3 Respiración aerobia
2.4 Respiración anaerobia

Tema 3. Reproducción

3.1 División celular


3.2 Asexual
3.3 Sexual
3.4 Gametogénesis

Tema 4. Herencia

4.1 Mendeliana
4.2 No mendeliana
4.3 Genética
4.4 Mutaciones y malformaciones genéticas

Tema 5. Evolución

5.1 Teorías origen de la vida


5.2 Lamark
5.3 Darwin
5.4 Wallace
5.5 Evidencias de la evolución
5.6 Taxonomía
Tema 1. La célula

La célula es la unidad más pequeña de los organismos vivos. Robert Hook padre de la citología fue quien
acuño el término “célula”. Anton Van Leeuwenhoek fue el primero en observar la célula.

Teoría celular

• En 1838 Theodor Schwann y Mathias Schleiden propusieron el primer postulado de la teoría


celular.
“1°La célula es la unidad anatómica de todo ser vivo. (Todos estamos formados por células)”

• En 1858 Rudolf Virchow al comparar tejidos sanos contra tumorales propuso el segundo
postulado
“2°Toda célula proviene de otra preexistente. (La vida da vida)”.

• Por su parte, la biología sintética propuso los siguientes postulados: 3°La célula es la unidad
estructural y fisiológica de los seres vivos.
4°La célula es la unidad de vida independiente más elemental.

Corcho “Celdillas, célula” Célula

Estructura celular

Existen dos tipos de células:

• Procariontes: Células que no poseen un núcleo dentro de estas tenemos a las bacterias y el reino
monera. “Antes del núcleo” 1-10 µm(micra)

• Eucariontes: Células con núcleo tenemos a los reinos fungi, plantae, protista y animal.
“Verdadero” 10- 100 µm(micra)
La membrana celular

La membrana está formada por una bicapa de fosfolipidos, recubre, delimita da forma y permite la
comunicación con otras células ya que a través de ella se realiza la endocitosis <-- y la exocitosis --> gracias
a su permeabilidad selectiva (ella decide qué entra y qué sale).
Está encargada de la homeostasis, el control de la temperatura y la hematosis (respiración)

1899 Overton descubrió que estaba compuesta por lípidos

1925 Gorter y Grendel descubren que es una bicapa

El citoplasma

Es una solución acuosa en el que se llevan a cabo reacciones metabólicas. Se localiza entre la membrana
plasmática y el núcleo.

El núcleo

Contiene la mayor parte de material genético ADN, está formado por proteínas(histonas)

Su principal función es la de proteger la integridad de estos genes y regular las actividades que tienen
lugar en la célula y que determinan la expresión génica.
Nucléolo

Se ocupa de la producción y ensamblaje de los ribosomas de las células.

La mitocondria

La mitocondria es la encargada de brindar energía a la célula convirtiendo las biomoléculas en energía


(grasas y azúcar), sintetiza el ATP

Contiene su propio AND y sólo se heredan de la madre

Los ribosomas

Están hechos de 2 complejos grandes de ARN y proteína, se encuentran en el citosol.

Es el encargado de sintetizar proteínas a partir de traducir el ADN en ARN para generar proteínas.

Citoesqueleto

Es una red extensa de proteínas que entrecruzan el citoplasma de una célula. Actina y tubilina son las
proteínas que se utilizan para crear las fibras principales del citoesqueleto (microfilamentos y
microtubulos)

Da estructura a la célula y un lugar donde anclar a los organelos, permite la movilidad a la célula y el
control de la división celular durante la mitosis.

Cloroplastos

Produce la fase luminosa y oscura de la fotosíntesis además de la biosíntesis de proteínas y la duplicación


de su propio ADN.

Cromosomas

Complejo de ADN y proteínas que contiene la información genética que rige la estructura y la actividad
celular.
Ciclo celular

La célula pasa la mayor parte de su tiempo en la etapa llamada interfase, y durante este tiempo crece,
duplica sus cromosomas y se prepara para una división celular. Una vez terminada la etapa de interfase,
la célula entra en la mitosis y completa su división. Las células resultantes, llamadas células hijas, empiezan
sus respectivas etapas de interfase y empiezan así una nueva serie de ciclos celulares.
Ejercicios tema

1. ¿Quién fue el primero en acuñar el termino célula?

2. Menciona los tipos de nutrición de las células procariontes

3. ¿Qué organelos tienen su propio ADN?

4. ¿En qué fase se divide la célula?

Tema 2. Metabolismo
El metabolismo es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en el interior de la célula, por medio
de enzimas convierte moléculas en energía. (Sintetiza y degrada)

Se divide en dos principales anabolismo y catabolismo

• Anabolismo – a +: Formación de moléculas complejas a partir de la preexistencia de simples.


Síntesis de proteínas fotosíntesis formación de lípidos, polisacáridos, proteína.
Aporta energía ATP, NADH.

• Catabolismo: Degrada moléculas complejas a simples con el fin de obtener energía. Liberación
de ATP, NADH y calor, Respiración celular Electrolisis y Glucólisis.

Mitosis

Proceso de división celular en el que originan células idénticas, consta de 4 fases:

1. Profase: Desaparece el núcleo, se observan los cromosomas y se forman las fibras del huso.

2. Metafase: Se observan los cromosomas alineados en el ecuador celular

3. Anafase: Los cromosomas se separan hacia los polos de la célula

4. Telofase: Desaparece el huso y se forman los núcleos


Meiosis

Es un proceso de división celular a través del cual a partir de una célula diploide se producen cuatro células
haploides, se compone por dos periodos meiosis I y meiosis II

Meiosis I: Consta de una división reduccional, se reduce a la mitad el número de cromosomas, consta de: •

Apareamiento de los cromosomas homólogos

• Recombinación genética.

• Segregación de cromosomas homólogos. No se reparten cromátidas, sino cromosomas enteros.

Profase I: Se divide en 5 fases

• Leptoteno. La cromatida se condensa formando los cromosomas con dos cromátidas. Los
cromosomas homólogos se aproximan.

• Zigoteno. Se produce la sinapsis donde los cromosomas homólogos se aparean formando un


bivalente por ser dos cromosomas homólogos unidos) o tétrada por tener cuatro cromátidas). Los
cromosomas se unen en toda su longitud, excepto los cromosomas X e Y que lo hacen sólo en la
parte homóloga.

• Paquiteno. Los cromosomas se terminan de aparear y se contraen, haciéndose más cortos y


gruesos. Se produce el entre cromátidas no hermanas, es decir, el intercambio de segmentos de
ADN (genes) entre cromosomas homólogos. Esto tiene como resultado la recombinación génica
del material hereditario, y los cromosomas dejarán de ser paternos o maternos, pues una de sus
cromátidas tendrá trozos de ADN paterno y materno. Puede haber, como en los humanos, entre
2 y 3 sobrecruzamientos por cada tétrada.

En la profase I de la meiosis se produce intercambio de segmentos cromosómicos entre los cromosas


homólogos de origen paterno y materno que no necesariamente tienen la misma información, por lo que
las cromátidas serán distintas.
• Diploteno. Los cromosomas homólogos comienzan a separarse (desinapsis), aunque permanecen
unidos por unos puntos denominados quiasmas, donde se reflejan los lugares donde tuvo lugar
el. Por eso se dice que el quiasma es la prueba citológica, observable al microscopio, del
sobrecruzamiento, y su consecuencia genética es la recombinación génica. Esta etapa es la más
larga de la meiosis, ya que puede durar años, como ocurre en el caso de los ovocitos humanos.

• Diacinesis. Los bivalentes, unidos por los quiasmas, presentan su máximo grado de condensación.
Ahora es cuando se pueden distinguir las dos cromátidas de cada homólogo, formando tétradas
en las que las cromátidas hermanas están unidas por los y las no hermanas por los quiasmas. La
membrana nuclear el nucléolo desaparecen. Los centriolos comienzan a separarse formándose el
huso entre los diplosomas. Meiosis II: Realiza un proceso ecuacional, ya que cada núcleo hijo se
queda con uno de los cromosomas de cada pareja de homólogos

Profase II: Fase muy corta en la que se desintegran las envolturas nucleares, los cromosomas se condensan, y
se forman un nuevo huso en cada célula hija.

Metafase II: Los cromosomas se disponen en la placa ecuatorial. Cada uno está formado por dos cromátidas
unidas por el centrómero, y cada una tiene asociado un.

Anafase II: Se separan los centrómeros, y cada cromátida hermana (no idénticas) emigra a un polo opuesto
arrastrada por las fibras del huso de su.

En cada polo celular queda un juego haploide de cromosomas con solo una cromátida.

Telofase II: Se forma la envoltura nuclear alrededor de cada juego haploide de cromosomas de una cromátida
que hay en cada polo.

Simultáneamente, se produce la citosintesis con la que se formarán cuatro células con la mitad del número
de cromosomas (haploides), y que, además, contienen segmentos alternantes paternos y maternos, ya
que algunos de sus cromosomas están recombinados.
Respiración aerobia

Aquí el oxígeno se usa para producir energía a partir de los carbohidratos (azúcares). El ácido pirúvico
producido por glucólisis se desdobla a bióxido de carbono y agua, y se producen grandes cantidades de
ATP. Utiliza la glucosa como combustible y el oxígeno como aceptor final de electrones.

Ciclo de krebs, glucólisis, descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico

Respiración anaerobia

Consiste en la oxidorreducción de diferentes compuestos como nitrato, sulfato, dióxido de carbono, los
electrones liberados son aceptados por moléculas diferentes del oxígeno.

Fermentación etanol, fermentación ácido láctico

Ejercicios tema

1. La respiración celular ¿parte de que proceso del metabolismo es?

2. ¿Qué proceso del metabolismo es el encargado de reparar a la célula?

3. En la meiosis ¿cuántas células haploides se forman?

4. ¿Profase I en cuántas fases se divide?

5. Por medio de qué tipo de respiración pueden oxido-reducir el nitrógeno.


Tema 3. Reproducción

La reproducción tiene como objetivo garantizar la prevalencia, diversidad, evolución y adaptación de una
especie. Se clasifican en dos tipos.

• Sexual: Es la recombinación de gametos ya sean iguales isogamia o diferentes heterogamias.


Conjugación, unisexual y hermafrodita

• Asexual: El organismo produce uno nuevo idéntico a él mismo.


Bipartición, gemación, esporulación, fragmentación y partenogénesis

Gametogénesis

Es un proceso en la que se forman los gametos en las gónadas femeninas y masculinas, ovarios y testículos,
ocurre por medio de la meiosis a partir de células germinales el contenido genético de las células sexuales
se reduce de diploide (46 cromosomas, 2n) a haploide (23 cromosomas, n). La unión de los gametos
masculinos (espermatozoides) y femeninos (óvulos) formará un cigoto con la combinación de del material
genético de ambos.

En caso de ser óvulos se llama


ovogénesis a este proceso. Si
son espermatozoides se llama
espermatogénesis.
Existen cuatro tipos de división celular

• Bipartición: La célula se divide en dos para generar nuevas

• Pluripartición: Se originan muchas células hijas.

• Gemación; Se obtienen dos células hijas distintas.

• Esporulación: Se fragmenta la célula y cada nueva célula crea su propia membrana


Ejercicios tema

1. ¿Para qué sirve la combinación de genomas?

2. ¿Cuántos tipos de división celular hay y en qué consisten? Explica brevemente

3. La espermatogénesis y la ovogénesis ¿parte de qué proceso son?


Tema 4. Herencia

Se conoce como herencia al proceso por el cual la descendencia de una célula u organismo adquiere o está
predispuesta a adquirir las características físicas, fisiológicas, morfológicas, bioquímicas o conductuales de
sus progenitores.

Definiciones:

Genética: Campo de la biología que busca comprender la herencia genética que se transmite de
generación en generación

Gen: Unidad de material hereditario. Segmento de ADN que funciona como una clave para una proteína
determinada

Alelo: Las diferentes variantes de un gen

Fenotipo: Manifestación externa de un conjunto de caracteres hereditarios que dependen tanto de los
genes como del ambiente

Genotipo: Conjunto de genes características de la especie esto en forma de ADN

Homocigoto dominante: Si los dos alelos son dominantes AA

Homocigoto recesivo: Si los dos alelos son recesivos aa

Heterocigoto: Si hay un alelo dominante y otro recesivo Aa

Mendeliana

Gregor Mendel se considera el padre de la genética, esto por sus trabajos con chicharos, que consistían
en cruzar distintas variedades de chicharos, él predecía las características que tendrían los nuevos
chicharo conforme a las combinaciones que hacía. Para esos momentos el ADN aún no se descubría, por
lo que él sólo trabajo con cálculo de probabilidad.

Con sus trabajos desarrollo las siguientes leyes:

Primera ley “Uniformidad”

Dos caracteres simultáneamente, las segregaciones de


los factores genéticos no interfieren entre sí, cada
carácter heredado será uniformado
Segunda ley “Segregación de los caracteres” 50-50

Cada carácter está controlado por un par de genes que


se separan en la meiosis y forman gametos. Se van a
unir y formarán un nuevo individuo que expresará las
características dominantes y mantendrá oculta la
recesiva.

Tercera ley “Segregación independiente” 75-25

Dos pares de genes se segregan simultáneamente, su


distribución es a lazar e independiente entre sí.
Llena conforme a Mendel el siguiente cuadro

No mendeliana

Genes ligados: Cuando dos genes se ubican en el mismo par de cromosomas homólogos se denominan
genes ligados.

Fases de ligamiento:

El ligamiento entre dos genes puede ser en Cis


o trans dependiendo de cómo estén
combinados los alelos de cada uno de los
genes. Si en el cromosoma heredado del padre
hay un alelo dominante de un gen y otro
dominante del otro gen el
ligamiento es en FASE DE
ACOPLAMIENTO, por ende, en el cromosoma
materno, si el individuo es heterocigota estarán
los alelos recesivos de ambos genes.

En cambio, cuando sobre uno de los


cromosomas hay un alelo dominante de un gen
y el otro gen está en forma recesiva, y al revés
en el otro cromosoma los genes están ligados
en FASE DE REPULSION o sea en trans. Esto se
gráfica en el siguiente esquema.

Herencia Intermedia

En algunos casos no existe dominancia de uno de los alelos frente al otro, porque los dos alelos tienen la
misma fuerza, decimos que son equipotentes. Uno determina fenotipo (R) y el otro fenotipo (r). Si se
encuentran juntos (Rr) realizan una nueva combinación.
Alelos múltiples

Se manifiestan más de tres fenotipos dependiendo del número de alelos presentes en la población. Una
característica hereditaria es regulada por más de dos alelos, por esta razón sólo se pueden estudiar en
poblaciones en donde el número de individuos permite la manifestación de estas características, como
los grupos sanguíneos en la población humana, el color del pelaje en una población de gatos, o incluso en
el color de los ojos en un grupo de moscas de la fruta.

Poligenia: es el número de fenotipos que puede adquirir un nuevo individuo; es decir, los fenotipos son
brindados por más de un gen, donde el individuo poligénico llega a expresar diversas características de
sus descendientes.

Después de los trabajos de Mendel y con la tecnología avanzando surge la genética.

La genética es la rama de la biología que se dedica al estudio de los caracteres hereditarios, podemos
encontrar dos principales bases:

• Genes dominantes que serán aquellos que se expresen

• Genes recesivos los cuales estarán presentes en el ser vivo, pero no se manifestarán.
Así que el principal objeto de investigación es el ADN o DNA acido desoxirribonucleico quien almacena la
información del individuo en un código que constará de 4 letras A, T, G y C las cuales son las bases
nitrogenadas del ADN.
Adenina se engancha a Timina

Guanina se engancha a Citosina

Ellas conjunto de azucares llamados desoxirribosa y grupo fosfato constituirán en una doble hélice el ADN.

Es aquí donde se encontrará toda la información sobre síntesis de proteínas del individuo

El humano tiene en conjunto 23 pares de cromosomas mitad de la madre y mitad del padre

En esta aportación de cromosomas se va a definir el sexo del individuo humano.


ARN

Se conoce como ARN o RNA al ácido ribonucleico, está formado por una cadena de ribonucleótidos.
Formada por una ribosa, un fosfato y una base nitrogenada A,G,C y U.

Existen varios tipos de ARN los principales son:

• ARNm o ARN mensajero, que transmite la información codificante del ADN sirviendo de pauta a
la síntesis de proteínas.

• ARNt o ARN de transferencia, que trasporta aminoácidos para la síntesis de proteínas.

• ARNr o ARN ribosómico que, como su nombre indica, se localiza en los ribosomas y ayuda a leer
los ARNm y catalizan la síntesis de proteínas.
Mutaciones y malformaciones genéticas.

Una mutación es un cambio en el ADN que se origina de distintos modos, pueden ser: radiaciones, agentes
tóxicos, infecciones virales o bacterianas.

Se clasifican de tres maneras:

• Genéticas: Cambios en las bases nitrogenadas

• Cromosómicas: Fragmentación, cambio de lugar o duplicación de genes completos

• Genómicas: Cromosomas completos se segregan incorrectamente durante la meiosis


provocando cambios en el número de pares perdiendo(monosomía) o aumentando (trisomía)
cromosomas.

Ligadas al sexo

Ejercicios tema

1. Si se tiene como gen dominante liso y recesivo rugosas, al cruzar individuos heterocigotos ¿Qué
fracción de los descendientes deberá tener semillas lisas?

2. Acomoda los siguientes atributos según corresponda

Doble cadena, Una sola cadena, Portador de información de la síntesis de proteínas, Transmite
información codificante A,T,G,C, : A,G,C,U
3. Menciona la diferencia entre una trisomía y una monosomía

4. Si un padre con hemofilia tiene un hijo con una mujer libre de este gen ¿el hijo presentará hemofilia?
Tema 5. Evolución

Es el proceso de cambio por el cual pasa una especie con capacidad de heredarlo en un tiempo prolongado,
garantizando la permanencia de esta especie con respecto a los cambios que su espacio produzca Teorías
del origen de la vida

• Creacionismo: La vida se creó por medio de una entidad o varias divinas.

• Generación espontánea: La materia inerte por medio de un impulso vital le permitió volverse
viviente

• Panspermia: La vida llego a la tierra por medio de esporas y bacterias provenientes de un


meteorito del espacio exterior.

• Fisicoquímica o quimio-sintética: La vida surgió gracias a factores químicos y físicos en la Tierra


primitiva

Lamarck

Necesidad de adaptarse o uso y desuso

Caracteres adquiridos

Nosotros podemos cambiar nuestros genes no ellos a nosotros

Darwin

Origen de las especies, trabajo en las islas Galápagos con iguanas marinas, tortugas y pichones.
Selección natural: Debido a que los recursos son limitados en la naturaleza, los organismos con rasgos
heredables que favorezcan la supervivencia y la reproducción tenderán a dejar una mayor descendencia
que sus pares, lo que hace que la frecuencia de esas características aumente a lo largo de varias
generaciones.

Adaptación: Sólo los organismos más aptos para su entorno serán los que sobrevivirán.

Wallace

Selección artificial

Competencia por sobrevivir

Envía informes a Darwin

Evidencias de la evolución

• Paleontológica: Estudia a los fósiles para determinar la evolución

• Biogeografía: Comportamiento de especies y la mejora de organismos

• Anatomía comparada: Análogas: Origen distinto uso común Homologas: Origen común uso
distinto.

• Embriología comparada: Compara características embrionales.

• Biología celular: Estudio del tipo de célula que el organismo posee

• Observación: Notar los cambios en un organismo


Taxonomía

Ciencia que se encarga de ordenar y clasificar los organismos en una jerarquía de grupos y niveles.

Carlos Linneo es el padre de la taxonomía desarrollando un sistema binominal que asigna una categoría a
cada organismo con base en sus características. Posteriormente esta categoría se divide en categorías más
pequeñas.
Ejercicios tema

1. ¿Qué proponía Lamarck?

2. Darwin ¿con qué animales trabajó?

3. Wallace por qué es considerado co fundador con Darwin.

4. ¿Quién es el padre de la taxonomía?

5. Clasifica un individuo de acuerdo con la taxonomía


Tema 6. Ecología
Estudia las interacciones entre los organismos y su ambiente

Factores bióticos---> Factores abióticos


Niveles de organización

• Especie: Organismos que comparten características comunes, se reproducen entre sí y su


descendencia es fértil.

• Población: Conjunto de organismos de la misma especie que ocupan el mismo hábitat.

• Comunidad: Conjunto de poblaciones que interactúan entre sí y ocupan el mismo hábitat.

• Ecosistema: La interacción entre los factores bióticos y los abióticos.

• Bioma: Conjunto de comunidades vegetales en una misma área geográfica.

• Biósfera: Unidad ecológica constituida por todos los ecosistemas del planeta.

Dinámica del ecosistema


Deterioro ambiental

Cadena alimentaria
Es la que rige la organización de los seres vivos dentro de ecosistema
Ejercicios del tema

1. ¿Qué estudia la ecología?

2. Define con tus propias palabras qué es un ecosistema y una especie.

3. ¿Qué tips o medidas empleas para tratar de reducir el deterioro ambiental?

4. Menciona una cadena alimenticia con ejemplos (especifica qué animal sería productor,
consumidor, etc.).

Temario
Tema 4. El imperialismo
Tema 1. Introducción a la Historia
4.1 La expansión colonial y las rivalidades
1.1 Definición de la Historia imperialistas (1870-1914)
1.2 Tiempo y Espacio histórico 4.2 Guerras coloniales del siglo XIX y del siglo
1.3 Periodización de la Historia XX
1.4 Utilidad de la Historia
1.5 Historiografía y corrientes historiográficas Tema 5. Los conflictos de principios del siglo XX

Tema 2. Las revoluciones burguesas del siglo 5.1 Primera Guerra Mundial (1914-1918)
XVIII y principios del s. XIX 5.2 La Revolución Rusa (1917-1921)

2.1. La Modernidad y el Antiguo Régimen. Tema 6. El mundo entre guerras


2.2 Las ideas de la Ilustración
2.2.1 La independencia de las Trece 6.1 El periodo entreguerras
Colonias 2.2.2 La Revolución Francesa y el 6.2 Los regímenes totalitarios
Imperio napoleónico
2.2.3 La Independencia de Hispanoamérica Tema 7. La Segunda Guerra Mundial

Tema 3. Pensamiento y movimientos sociales y 7.1 El origen y el desarrollo


políticos del siglo XIX 7.2 Las consecuencias

3.1 El liberalismo económico y político del siglo Tema 8. Guerra Fría y Mundo Actual
XIX
3.2 Revoluciones liberales-burguesas del siglo 8.1 La Guerra Fría
XIX 8.2 Descolonización de Asia Y África
3.3 La Revolución Industrial 8.3 El Fin de la Guerra Fría.
3.4 Los movimientos obreros del siglo XIX 8.4 Neoliberalismo y Globalización
3.5 El nacionalismo y los procesos de
unificación nacional de Italia y Alemania
Tema 1. Introducción a la Historia

Esta unidad estudia del desarrollo de la historia como disciplina, considerando su lugar dentro de las
ciencias sociales, así como su función y las diferentes escuelas teóricas que han aportado elementos para
su evolución. Su eje rector va orientado a la definición de Historia y su utilidad hasta la exposición de las
principales corrientes historiográficas del siglo XIX y XX.

Objetivos de esta unidad: El alumno analizará el proceso que ha tenido la historia como campo
disciplinar. Asimismo, comprenderá la diferencia entre tiempo cronológico/tiempo histórico; espacio
físico/espacio geográfico, la importancia de las fuentes históricas y los diversos aportes que han hecho
las múltiples corrientes teóricas en el devenir de la ciencia histórica.

1.1. Definición de la Historia

¿Qué es la historia?

La Historia puede entenderse de muchas maneras: narración, acontecimiento, disciplina que se encarga
de estudiar el pasado, etc. La relación entre estos significados puede generar confusión y poca claridad a
la hora de comprender esta palabra. Sin embargo, en esta ocasión vamos a centrarnos en la definición de
la historia como una disciplina humanística, misma que es referida por el historiador Marc Bloch como:

la Ciencia de los hombres en el


devenir del tiempo.

(Marc Bloch/ Apología por la historia)

Marc Bloch. Historiador francés que vivió en la primera mitad del siglo XX.

¿Qué quiere decir esto? Que la historia como disciplina tiene su principal interés en analizar los procesos
políticos, económicos, sociales, culturales que experimentan las sociedades humanas a través de un
tiempo y un espacio específico. De este modo, se observa que la historia tiene por objeto de estudio a los
seres humanos (gente como tú y como yo) y no a los acontecimientos en sí mismos ni a una serie de
figuras que son extraordinarias.
También, conviene señalar que los historiadores no sólo centran en “lo que pasó”, es decir, en el pasado.
Antes bien, dentro de la historia el pasado y el presente guardan una íntima relación, ya que el presente
nos lleva a mirar hacia atrás para comprender los cambios y continuidades que conforman nuestro
entorno actual. Tomemos como ejemplo lo siguiente:

Una persona de 32 años. A lo largo de su vida, a partir de su interacción con los diferentes espacios en los
que ha estado y con el abanico de personas con las que ha interactuado esta persona ha adquirido una
serie de particularidades que la definen, pero también otras que en algún punto de su vida adquirió, pero,
que en la actualidad ya no mantiene o su presencia es mínima.

Algo muy parecido sucede con las sociedades humanas (este rasgo lo iremos descubriendo a medida que
avance el curso). El acercarse a la trayectoria que tiene una sociedad en un tiempo y un espacio
determinado, nos posibilita la comprensión de las circunstancias de lo que está experimentando en su
actualidad.
Así, se observará que los acontecimientos históricos (entendidas como una serie de acciones que tienen
una trascendencia en la evolución de la sociedad) se circunscriben en 3 grandes coordenadas: los sujetos,
el tiempo histórico y el espacio histórico. Sí quisiéramos representar dicho enunciado en un esquema,
sería más o menos así:

En vista de lo anterior y para que sea más accesible nos acercaremos a dos conceptos que son
fundamentales: Espacio y Tiempo histórico.

1.2 Espacio y Tiempo Histórico

Espacio Histórico
Es el ámbito donde se desarrolla la trayectoria histórica de las sociedades. El espacio histórico influye en
los cambios y continuidades que tienen las sociedades. De esta manera una comunidad que se asienta en
la costa va a tener una serie de características y elementos distinta a aquella que se instala en el desierto,
el valle o la montaña. Asimismo, el espacio histórico va a ser modificado por las acciones que realiza la
comunidad que allí habita. Pongamos como ejemplo la siguiente imagen:
Ciudad de México en el siglo XVII y a mediados del siglo XX

Como podrá verse, la geografía original del centro de la capital mexicana ha tenido variaciones a lo
largo del tiempo, además la importancia del lugar ha tenido una serie de cambios que le han
concedido una primacía que va más allá de su ubicación. Con el anterior ejemplo, se confirma que
el espacio histórico tiene múltiples significados, es geográfico, político, económico, social y cultural
a la vez.

Tiempo Histórico.
El significado del tiempo en historia es uno de los temas más apasionantes de la disciplina, un
problema teórico que ha preocupado mucho a los especialistas: ¿cómo perciben el tiempo las
distintas sociedades? ¿Pasa rápido o lento, es continuo o se interrumpe? ¿Cómo es representado?
¿De manera lineal y progresiva o de manera circular y cíclica? ¿Qué implicaciones tienen cada una
de esas representaciones? Las anteriores inquietudes llevaron a tener una amplia gama de
concepciones del tiempo, como las que se presentan a continuación:

El tiempo lineal fue una concepción formada durante el renacimiento y consolidada por los efectos
de la revolución industrial
El tiempo cíclico era una concepción de tiempo utilizada por pueblos como los griegos y los romanos.
Ahora bien, el tratamiento que se da al tiempo en el campo de la
historia implica dos formas complementarias: el tiempo
cronológicoy el tiempo histórico. El primero se refiere a la medición
del tiempo secuencial, es decir, el acontecer de un momento a otro:
días, meses, años, décadas, siglos, etc. Este modo de medicióndel
tiempo nos permite ubicar los hechos históricos en una fecha precisa
(por ejemplo: 13 de agosto de 1521, caída de México Tenochtitlan
).

Fernand Braudel, historiador francés que creó la larga duración

El tiempo histórico, en cambio,


implica dist
intas nociones y
conceptos que sirven para ubicar y
explicar tanto los procesos históricos
como el movimiento general de la
historia.

Jenofonte. Historiador y militar ateniense del S. IV ae.


1.3 Periodización histórica

La periodización histórica es un recurso que utiliza los historiadores para encuadrar los temas que
se estudian en un límite de tiempo específico. Ésta suele expresarse en términos de edades, eras,
fases, periodos, sexenios, etcétera. Algunos ejemplos serían: la Edad Media; la era de la informática;
la primera fase del movimiento obrero en Inglaterra; el periodo de entreguerras o el sexenio
cardenista (periodo presidencial de Lázaro Cárdenas del Río.
Huelga decir que en la periodización histórica también influyen la temática que se está estudiando
y la perspectiva teórica que se ocupa. De esta manera, se observa que no hay una sola periodización,
sino que ésta se estructura en tenor de la naturaleza y de la temática de la investigación.

Periodización histórica propuesta por el historicismo.

Periodización histórica propuesta por el materialismo histórico.


1.4 Utilidad de la historia

Lejos de ser mero conocimiento teórico inservible para nuestra actualidad, la historia como disciplina
humanística aporta imprescindibles datos para comprender de manera práctica nuestra actualidad.

Uno de los primeros aportes que nos brinda la


historia es la sensibilidad. Estudiar historia nos
facilita un especio de “descubrimiento” de las
diferentes circunstancias que i ntegran nuestra
realidad. Cabe señalar que, la historia no es la
única disciplina que hace esta contribución; la
filosofía, la geografía, entre otras disciplinas
también favorecen esta sensibilidad. Sin embargo,

Sin duda, uno de los mayores aportes que nos da el


estudio de la historia es la estructuración del
pensamiento crítico. Con el pensamiento crítico
puede evadirse de los engaños y la
sobreinformación que existe en nuestra realidad. En
ese sentido, la historia nos invita a tomar una
actitud similar a la que tuvo Tomás el apóstol: “Ver
para creer”.
La historia como disciplina nos ayuda a
comprender la constitución y las
características de las diversas comunidades
que integran a la sociedad. El conocer al“otro”
posibilita su comprensión, y, por consiguiente,
las relaciones serían más armónicas y menos
violentas.
Así, la historia sería un buen antídoto para el
racismo, la xenofobia, la discriminación y el
sexismo.

Por otro lado, la historia ha


funcionado como un elemento
nodal para cohesionar países y
legitimar gobiernos. De hecho, la
cultura nacional que aprendemos
en la escuela tiene como
ingrediente principal el estudio
de la historia nacional.

Para saber más de este tema se recomienda las siguientes obras:


Bloch, Marc. Apología por la historia o el oficio del historiador, México, Fondo de Cultura Económica,
2001.
Florescano, Enrique. La Función social de la Historia, México, Fondo de Cultura Económica, 2012.
Perereyra, Carlos et at. Historia para qué, México, Siglo XXI, 1995.
1.5 Historiografía

La historia ha tenido una comprensión y una función diferente a lo largo del tiempo, debido a que
la relación de las personas con su pasado y su interpretación no ha sido la misma. Por ejemplo, los
pueblos de la antigüedad le daban a la memoria colectiva1 muchas de las funciones que hoy tendría
la historia como disciplina. Así, para ellos era fundamental el papel de la tradición oral, los mitos y
las leyendas como formas de comprender su devenir y estructurar su identidad cultural. Otro tanto
sucedería en la Edad Media, donde el estudio del pasado iba con la finalidad de concebir modelos
de conducta que acercaran a las personas a Dios por medio de la fe.

Ahora, la historia como disciplina es joven comparada con otras ciencias como la química o la física.
La historia emerge como consecuencia de los avances intelectuales del siglo de las Luces, la
consolidación de los Estados Nación modernos y la evolución científica producida en el siglo XIX.
Asimismo, la revolución francesa, los movimientos liberales de la primera mitad de aquel siglo y la
expansión colonial europea fueron elementos claves para la constitución de la historia como ciencia
y la creación de las primeras escuelas teóricas de este campo de conocimiento. Esto nos lleva a un

Historiografía: Es la disciplina que se ha


encargado de estudiar cómo se ha
dado, a lo largo del tiempo, el registro
de los acontecimientos de las
sociedades.
La historiografía analiza los métodos, la
forma y el sentido de como se ha escrito
el discurso histórico, así como su
función y el público para el que fue
estructurado.

término muy importante denominado Historiografía.


1.51 Corrientes Historiográficas.

Las corrientes historiográficas es un término que hace referencia a los enfoques teóricos que han
contribuido al desarrollo de la historia como disciplina histórica.
La primera corriente historiográfica que apareció fue el Historicismo.

1
Básicamente se podría definir a la memoria colectiva como una serie de recuerdos compartidos de una
comunidad que le dan sentido a su realidad.
El historicismo es una tendencia filosófica que se desarrolló en Italia y Alemania en la segunda
mitad del siglo XIX, inspirada en las ideas de Benedetto Croce y Leopold von Ranke. Concibe al ser
esencialmente como un devenir, un proceso temporal, que no puede ser captado por la razón. Según el
historicismo, la filosofía es un complemento de la historia. Su tarea consiste en llevar a cabo una teoría
de la historia. Esta se propone efectuar una exploración sistemática de los hechos históricos. Wilhelm
Dilthey (1833-1911), el pensador más importante del historicismo alemán, lo expresaba afirmando: “Lo
que el hombre es, lo experimenta solo a través de su historia”.

Entre sus principales representantes tenemos a:

Fui el padre de la historia científica.

Tuve como aportes: el uso de las


fuentes, la particularidad del hecho
histórico.

Leopoldo Von Ranke

“La historia no es el pasado, sino que está viva en cuanto su estudio


está motivado por un interés que surge en el presente. ”

Bennedetto Croce

Casi de forma simultánea al desarrollo del historicismo, el positivismo es una corriente


historiográfica que aparece en Francia de la mano de Augusto Comté. Según esta escuela, la historia
es como un conjunto de fases por las que debe pasar la humanidad en su avance hacia el progreso.
Indicaban que la Historia sirve para progresar, ya que el progreso implica el avance ascendente del
ser humano en la Historia, además de que plantea que cada era del tiempo es superior a la que le
precede. Para esta corriente, la Historia tiende a la postulación de leyes universalmente válidas y
lógicamente comprobables, como sucedía en las ciencias naturales; negando así la interpretación
para enfocarse en la propia descripción por parte del historiador.

El historiador positivista, debía evitar la vaguedad pero al mismo tiempo la estrechez en sus relatos,
tampoco podía tomar partido ni debatir sobre los problemas contemporáneos, debía tener una
postura neutral, siempre equilibrada, evitar las ideas radicales, que eran vistas como un peligro.

De acuerdo con mis postulados, toda sociedad humana


atravesaba por fases o estadíos: El mítico (dominado por el
pensamiento mágico-religioso), el clásico (periodo en el que
se asientan las bases de la cultura occidental) y el positivo
(etapa en donde la sociedad alcanza su desarrollo industrial
y político, y en donde el gobierno es dominado por los
científicos.

Augusto Comté, fundador del Positivismo.

Con la aparición de estas dos corrientes historiográficas, la historia se define como una disciplina
que intenta tener un método y un objeto de estudio específico, también fue aplicada para enfrentar
los problemas que los acontecimientos del siglo XIX originaron: la conformación de una sociedad
cultural homogénea, la consolidación del nacionalismo y el sustento de los estados nación
modernos. De este modo tanto el Positivismo como el Historicismo fueron dos perspectivas
teóricas que dieron pie a una ciencia histórica basada en la objetividad, la rigidez de las fuentes
documentales y la escritura de historias nacionales.
No obstante, a este legado, la historia distaba mucho de ofrecer respuestas a otras problemáticas
que sucedían en los colectivos humanos, y las críticas a la labor de Comté, Ranke y otros pensadores
no se hizo esperar. La primera saeta que atacaría esta labor académica provendría del alemán Carl
Marx: El Materialismo histórico.
El materialismo histórico da importancia al materialismo2 y es una forma de análisis dinámico de
los sucesos históricos de la humanidad. Entienden la Historia como un proceso por el cual debe
pasar la humanidad para progresar.
La Historia sirve para reflexionar como el ser humano vive y se relaciona con su entorno, considera
las necesidades básicas en todo lo que implica vivir en sociedad. Se escribe a través de condiciones
rigurosas, describiendo las necesidades de la sociedad a lo largo del tiempo considerando sus rasgos
específicos y es escrita por el historiador quien escribe a través de lo que observa en su entorno
social, lo que da lugar a la lucha de clases entre el dominado y los dominadores, la materia y lo
material es lo primordial.

Su aprendizaje pone atención a las causas materiales, estudia la realidad social, lo productivo, lo útil
para satisfacer las necesidades básicas del ser humano y se aprende para responder a las
condiciones de vida de la sociedad a través del tiempo, da importancia a la materia en la
configuración de la realidad, y la realidad es la que determina la conciencia humana.

2
El Materialismo es una tendencia filosófica opuesta al espiritualismo, que considera que solamente existe la
materia y que reduce el espíritu a una consecuencia de ella.
El curso de la historia se
El estudio de la comporta a través de
historia tiene por una serie de conflictos
objetivo hacer un
que van dando pie a
análisis estructural
diversos modos de
de la realidad, para producción.
que de este modo
se pueda A esos choques los
transformar. llamamos “Lucha de
clases”

Carl Marx y Friedrich Engels, padres del Materialismo histórico. Marx es el de cabello largo.

Uno de los principales aportes del materialismo histórico fue la periodización de la historia a través
de los modos de producción. Este término alude a la manera en como las sociedades se organizaron
socialmente para explotar su entorno, genera riqueza y estructurar la sociedad a través de la
división social del trabajo (clases sociales). De este modo, a diferencia de la idea de progreso del
positivismo, el materialismo histórico antepone la posibilidad y la contingencia en la historia.
Algunos modos de producción que ha habido en
la historia: Esclavismo, Feudalismo y capitalismo.

Algunas otras especificaciones del materialismo histórico:

Otra de las corrientes que influyeron a las ciencias sociales al comenzar el siglo XX fue el Estructural
Funcionalismo. Dicha corriente nace en Francia de la mano de antropólogos como Claude Levi
Strauss y Bronislaw Malinowski. A diferencia de otras escuelas, el estructural funcionalismo es un
enfoque heterogéneo que más o menos se explica en el siguiente cuadro:
El estructural-funcionalismo plantea el concepto de la sociedad como una estructura, en donde se
debe priorizar el estudio de las relaciones entre los individuos, mismas que condicionan su rol.
Algunas otras características de esta escuela son:

Claude Levi-Strauss.

Hacia 1929 surgió la Escuela de los Annales, una corriente historiográfica que ampliaría
profundamente el avance de la historia como disciplina. Su origen se da en Francia de la pluma de
historiadores como Marc Blach y Lucien Fevbre, como parte de la necesidad de realizar un ejercicio
de renovación de la disciplina histórica. Entre sus rasgos más importantes están:
• La ampliación de la investigación histórica a problemas sociales, económicos y culturales.
• El uso de otras fuentes históricas, además de las documentales. Así, documentos cotidianos,
cartas, obras de arte, el espacio y aún el lenguaje, son depósitos de información que permiten al
historiador comprender ¿Qué pasó?
• Contraponen la historia analítica a la historia fáctica. Por consiguiente, ponderan el estudio de
los procesos en detrimento de la historia-acontecimiento.
• Apela a la transdisciplinaridad.
• Con la influencia del estructural-funcionalismo, se concibe una nueva periodización denominada
Larga duración (Término aportado por Fernand Braudel).

Algunos de sus representantes fueron:

Unidad 2. Las Revoluciones Burguesas en el siglo XVIII y principios del siglo XIX.

Esta unidad analiza los diferentes procesos políticos, económicos, sociales y culturales que
definieron la estructura actual. En este apartado se abarcará la conformación de la modernidad, así
como la constitución del absolutismo llegando a la ilustración y los movimientos políticos que se
inspiraron en ella.

Objetivos de esta unidad: El alumno adquirirá nociones que lo llevarán a entender la


conformación de la modernidad, así como el impacto que la Ilustración y movimientos como la
revolución francesa tienen en la actualidad.

2.1 La Modernidad y la conformación del antiguo Régimen

Estamos formados bajo ideales de progreso, libertad y razón. En muchas ocasiones hemos aspirado
a transformar nuestro entorno y avanzar en posiciones mejores de acuerdo a nuestro proyecto de
vida. Bueno, ese pensamiento y otras ideas con las que tenemos un contacto cotidiano, provienen
de la modernidad. Pero ¿qué es Modernidad? Básicamente, la Modernidad es un término que hace
referencia a una serie de procesos que tienen sus raíces en Europa a partir de la emergencia
ocasionada desde el Renacimiento. Esta concepción de la realidad propone que cada persona fije
sus metas según su propia voluntad [Libertad]. Esta se alcanza de una manera lógica y racional, es
decir, sistemáticamente dándole sentido a la vida [Razón]. El fin o sentido de las acciones de esto
es trascender hacia situaciones óptimas, dando pie a una concepción contingente y abierta del
tiempo y del destino [progreso].

La Modernidad surge en el siglo XV después de que se provocaran cambios emblemáticos a nivel


mundial como: las exploraciones geográficas que derivaron en el descubrimiento y Conquista de
América por los europeos, el desarrollo de la imprenta, la Reforma Protestante, el Renacimiento y
la Revolución
Científica.

Leonardo Da Vinci (izq.) y Nicolás Maquiavelo (der.), pilares de la modernidad.

En términos políticos, la modernidad involucró el fin de los feudos y el inicio de las monarquías
nacionales, primer bastimento de los estados-nación modernos. Así, con los cambios que se
acaban de referir se instituyó un nuevo orden conocido como el Antiguo Régimen.
Podríamos definir el Antiguo Régimen como el conjunto de rasgos políticos, jurídicos, sociales y
económicos que caracterizaron a Europa y sus colonias durante los siglos XVII, XVIII y la primera
mitad del siglo XIX. Entre sus principales características podríamos citar los siguientes:

Política: El Antiguo Régimen ocupó como modelo político la monarquía absolutista. En este tipo de
monarquía la soberanía recaía en el rey, el cual era la máxima autoridad del reino. Si bien, este tipo
de estados existían órganos consultivos, éstos no tenían funciones legislativas, sino consultivas. El
traspaso de poder era a través de la herencia de linaje; es decir, de padres a hijos, por lo que en
muchos casos una sola familia gobernó esta clase de estado por mucho tiempo.
Dios en su omnisciencia me
designó como cabeza de este
reino. Por eso, nadie está arriba
de mí. Yo soy el Estado.

Luis XV de Francia.

Economía: En materia económica se implementó el capitalismo mercantilista, que consistió en una


fuerte intervención del estado en las finanzas, así como el desarrollo de monopolios y la
acumulación de metales preciosos. El mercantilismo fue la primera fase del capitalismo como modo
de producción.

Sociedad: En cuanto a la organización social, ésta adoptó el modelo de sociedad estamental. Una
sociedad estamental es aquella organizada en estamentos. En el Antiguo Régimen éstos constituían
grupos cerrados a los que se accedía fundamentalmente por nacimiento. Aunque podía haber
alguna escasa posibilidad de trasvase de uno a otro grupo (ennoblecimiento por méritos, compra,
etc.), lo que caracterizaba esta sociedad eran la estabilidad y la inercia. A diferencia de la sociedad
capitalista, dividida en grupos en función de su riqueza y, por tanto, más variable y dinámica, la
estamental era casi estática.
Dentro de la sociedad estamental o de antiguo régimen el clero y la monarquía estaban
íntimamente ligados, por lo que no existía la tolerancia de ideas ya que el reino tenía un sistema de
creencias oficial. De este modo, la religión era asunto de estado y cuestionar el dogma, era
cuestionar la figura del rey.

Cultura: En cuanto a las características culturales, el Antiguo Régimen tendría las particularidades
de ser tener una estructura tradicional y conservadora. Sin embargo, con el desarrollo de las ciencias
y la filosofía desde el siglo XVI al siglo XVIII, habría un avance que daría pie a la Ilustración.
El Antiguo Régimen tendría su periodo de apogeo entre el siglo XVI y el s. XVII. Empero, hacia finales del
siglo XVII y el siglo XVIII este sistema atravesaría una serie de crisis que darían pie a su declive.
Como respuesta a esas contradicciones surgió la Ilustración, un movimiento que cuestionaría el orden
existente y que daría a mucho lo que hoy nos rige política, económica, social y culturalmente.
El tipo de estamento variaba dependiendo del país, pero más o menos todos ellos adoptaron el siguiente
orden:

2.2 Las ideas de la Ilustración

Es el movimiento filosófico,
literario y científico que se
desarrolló en Europ a y sus colonias
a fines del s. XVII y durante el
XVIII ("de las Luces”). Representó
una
importante modernización cultural
y el intento de transformar las
caducas estructuras del Antiguo
Régimen.

Sus orígenes se remontan a Inglaterra a fines del siglo XVII donde dos filósofos (Thomas Hobbes y
John Locke) polemizaban en torno a cuestiones como el individuo, el papel del estado, las leyes, los
derechos de las gentes, etc.
Siendo tan diverso el movimiento de la Ilustración, éste se basó en una serie de principios que se
expondrán a continuación:
La Ilustración incluyó a una serie de figuras, entre las que destacan algunos pensadores ingleses y
franceses. Entre los más distintivos se encuentran:

La Ilustración tuvo la virtud una serie de descontentos que explotaron contra el Antiguo Régimen
en la segunda mitad del siglo XVIII, siendo algunos de ellos movimientos políticos de importancia
como la Independencia de las Trece Colonias inglesas de América del Norte (1776-1784) y la
Revolución Francesa (1789-1799).

2.2.1 La independencia de las Trece Colonias

El proceso revolucionario que se gestó en América del Norte (en el


litoral del Océano Atlántico) hacia la segunda mitad del siglo XVIII
fue encabezado por los habitantes de las 13 colonias inglesas,
como respuesta a las medidas políticas y económicas que impuso
Jorge III, rey de Inglaterra. Tras diversas acciones de rechazo- no
del todo atendidas- a las mismas, por el gobierno inglés, los
colonos – dirigidos por personajes como Thomas
Jefferson, George Washington, Benjamín Franklin, y
otros- decidieron declarar su independencia el 4 de julio de 1776 y
constituir el primer país libre del continente americano: Estados
Unidos de América.

Mapa de las 13 colonias inglesas


de América del Norte
Causas
Las causas del conflicto se esbozan en los siguientes aspectos:

• Las medidas que impuso a los colonos el gobierno inglés al concluir la Guerra de Siete Años con
Francia.
• La consolidación política, social y económica que los colonos lograron por las libertades que la
Corona les había otorgado inicialmente, mismas que ya han sido esbozadas en líneas anteriores.
• La influencia de las ideas de la Ilustración, las cuales fueron utilizadas por los colonos para
oponerse a las nuevas disposiciones y justificar la lucha contra la Corona inglesa.

La guerra…
Esta guerra en América fue una extensión de la que se dio en Europa, como consecuencia de la
rivalidad económica entre Francia e Inglaterra y los conflictos por la definición de los límites de sus
posesiones coloniales al norte del continente americano. Con el respaldo de los colonos, el ejército
inglés venció al francés, y por esa razón, Francia cedió a su vencedor la región de Canadá y a España
la región de la Louisiana. Inglaterra no sólo obtuvo una porción de territorio cuyo control deseaba
ejercer aún en contra de las ambiciones e intereses de los colonos, también heredó un déficit
financiero que quiso sanear mediante la imposición de medidas políticas y económicas que
afectaban a aquéllos. Veamos:

La Proclama de 1763 .- Impedía el acceso a los territorios


ganados con la guerra, a fin de limitar las ambiciones de los
colonos, disminuir el enfrentamiento con los indios e
implantar una administración más rígida. Asimismo, se
prohibió el comercio con las tribus establecidas en las
fronteras.

El Rey George III de INGLATERRA.

Creación de numerosas leyes impositivas: Consistió en el establecimiento de restricciones


mercantiles y de cargas fiscales. Entre las leyes más importantes se pueden citar: la ley del azúcar
(1764), La ley monetaria (1764), la ley del timbre o del papel sellado (1765), La ley del hospedaje
(1765) y las leyes Townshend (1767).

Los colonos se opusieron de diversas maneras a estas leyes, pero el conflicto fue escalando
paulatinamente hasta que se desencadenaron los siguientes acontecimientos:

• 1774: Estableció una Declaración de derechos, antecedente de la que más tarde proclama
que harían los franceses en 1789. A partir de ella se solicitó la derogación de las medidas
impuestas y se procedió al embargo contra el comercio inglés. La respuesta de la Corona
fue ambivalente: suspendió los impuestos, pero reforzó la vigilancia militar e impuso un
gobernador en Massachusetts.
• 1775: Intentó la reconciliación con la Corona, que, al no ceder, incentivó a que las colonias
declararan la resistencia armada. El primer enfrentamiento bélico había estallado ya un
poco antes en Lexington. George Washington fue nombrado Comandante en jefe del
ejército continental. Asimismo, se designó una comisión para solicitar ayuda al exterior.
Jorge III, optó por aumentar la presencia del ejército inglés en aquellas regiones.
• 1776, 4 de julio: Después de una serie de congresos efectuados en la ciudad de Filadelfia,
representantes de las trece colonias, proclamaron el Acta de Declaración de Independencia
de los Estados Unidos de América. La redacción de este documento se atribuye a Thomas
Jefferson. En dicha Acta se enuncian los agravios cometidos por el rey inglés y algunos de
los derechos propuestos por la Ilustración:

Todos los hombres [blancos] son


iguales ante la ley.
Los gobiernos derivan su poder del
consentimiento de los gobernados y
tienen como principales objetivos la
defensa y protección de los derechos
del hombre.
Cuando un gobierno se opone a tal fin,
el pueblo tiene la facultad de cambiarlo
o abolirlo.
Thomas Jefferson.

• 1777.- Previo nombramiento de una comisión para organizar el nuevo gobierno, el


Congreso aprobó los Artículos de la Confederación que entrarían en vigor en 1781.
El enfrentamiento armado concluyó con la derrota del ejército británico en 1778, lo que
obligó a Inglaterra a reconocer formalmente la independencia de Estados Unidos de
América en el Tratado de París, firmado en septiembre de 1783.

Otras particularidades del conflicto fueron el notable papel que Francia y España (que estaban en
crisis) tuvieron en favorecer la emancipación de los colonos. Gracias a esas armas, municiones,
dinero y a un ejército francés de 10 mil hombres, se minimizó la duración del conflicto y los daños
no fueron tan severos como otros procesos independentistas (ej. La independencia de
Hispanoamérica).

Las consecuencias de la independencia de mi país


fueron:

La primera nación que ocupó un sistema republicano


federal basado en una constitución.

El primer país de América en emanciparse.

La independencia de los Estados Unidos fue una de las primeras revoluciones burguesas de la
historia (tomemos como antecedente la revolución inglesa de mediados del siglo XVII), pero no sería
la única. Unos años más tarde en Francia se desataría otro movimiento político que daría al traste
al Antiguo Régimen en ese país y, sería el fundamento de nuestro actual sistema de gobierno
(sistema republicano democrático representativo).
2.2.2 La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico
Poco después del inicio de la vida independiente de los Estados Unidos, del otro lado del Océano Atlántico,
la monarquía francesa experimentaba una profunda crisis cuyas raíces se expresaron en la siguientes Lo
que pensaba Luis XVI, quien aparece en la imagen (excepto la derrota del París) era lo correcto. Pero
además, la situación era terrible debido a como estaba organizada la sociedad francesa de aquellos años.
La situación era realmente complicada y la revolución no tardó en estallar. Cabe mencionar que
para aquellos años la Ilustración había imbuido a buena parte de la burguesía, así que las ideas
desprendidas de este movimiento intelectual fueron el sustento ideológico de lo que comenzó en
Francia en 1789. Y ya que hablamos de ese proceso, es menester presentar las fases que involucró:

La Revolución causó tanto impacto que la mayor oposición vino llegó del exterior. Austria y Prusia,
participarían junto con España, Holanda, Bélgica e Inglaterra en una guerra contra Francia que
tendría por meta restituir el absolutismo. Este hecho, lejos de detener la lucha, fomentó un
sentimiento de unidad nacional y exaltó el patriotismo de los franceses. Para hacer frente a la
situación, la Convención creó una guardia de defensa que reclutó miembros en todas partes del país
y de todas las clases sociales.

El patriotismo fue estimulado con lemas, símbolos y canciones, entre éstas La marsellesa, que en 1795
sería declarada himno nacional de Francia.
Pese a tales circunstancias, el proceso revolucionario francés que comenzó en 1789 ya había
presentado sendas señales de agotamiento. A la par de ello, la corrupción y la presión de las
amenazas de sus vecinos llevó al directorio a una situación crítica que fue apagada con la toma del
poder de Napoleón Bonaparte con el golpe de Estado del 18 Brumario de 1799. Este acontecimiento
marcó el final del directorio, y por consiguiente, de la Revolución. Empero, la llegada de Bonaparte
representó el aterrizaje de varias transformaciones políticas, económicas y sociales que
comenzaron en 1799.
La Era Napoleónica (1799-1815)
El papel de Napoleón Bonaparte en relación con la Revolución Francesa es un asunto que se ha
interpretado desde muchos ángulos: si fue o no heredero de la Revolución, si el periodo en el cual
gobernó (1799-1815) constituye un legado de la fase revolucionaria, o, por el contrario, se trata de
un periodo contrarrevolucionario, y si entre un momento y otro hay continuidad o ruptura.
El gobierno de Napoleón se impuso desde el golpe de Estado al Directorio hasta 1815. Durante ese
periodo, él gobernó Francia con los títulos de Cónsul Primero, de 1799 a 1800, Cónsul Vitalicio, de
1802 a 1804, y Emperador de Francia entre 1804 y 1814. Su último gobierno, el de los Cien días, en
1815, ya no pudo restablecerse de la derrota ante Inglaterra y los países aliados, en la Batalla de
Waterloo, Bélgica. Mientras se mantuvo en el poder, Napoleón adoptó medidas contrarias al
espíritu revolucionario, pues restableció un gobierno monárquico y hereditario –aunque en teoría
existía una división tripartita del poder- acabó con la libertad de expresión, persiguió a quienes se
le oponían -jacobinos y realistas- y creó una nueva aristocracia imperial. No obstante, logró la
estabilidad social y la prosperidad económica al interior de Francia al emprender acciones y medidas
diversas entre las cuales sobresalen:

• Concilié a los diversos grupos que


protagonizaron la revolución.
Fui bueno
como • Apoyé a la burguesía.
gobernante, • Reconocí las medidas que se
¿no? implementaron durante la
revolución.
• Centralicé la administración.
• Llevé a mi país a una expansión
territorial nunca antes vista.
• Cree un conjunto de leyes muy
adelantada llamada Código
Napoleónico.
Napoleón como emperador.

A continuación, se muestra una línea del tiempo con lo más relevante de lo hecho por nuestro querido
Bonaparte3:

3
Fe de erratas: Napoleón invadió Rusia en 1812 y no en 1802.
El Legado de la Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico.
La Revolución Francesa y la Era Napoleónica trascendieron de manera notable en el mundo
contemporáneo, ya que muchos de sus principios e instituciones se materializaron tras el
desarrollo político de otros movimientos. Entre las principales consecuencias que tuvo este
proceso se encuentran las siguientes:

• Fomentó un sistema político con división de poderes y una constitución.


• Impulso de la vida política basada en la representatividad, la participación ciudadana.
• Se proyectó un desarrollo económico basado en la propiedad privada, el libre comercio y el apoyo
a la industria.
• Se creó un orden social civil laico donde la religión pasó al ámbito de lo privado.
• Promovió la igualdad social parcial, aunque la burguesía fue la más favorecida por estos cambios.

Pocas décadas después, los efectos que tuvieron la Ilustración y las revoluciones burguesas de
finales del siglo XVIII sirvieron de antecedentes para el estallido de una serie de luchas
independentistas que se sucedieron en las antiguas colonias españolas de América.

2.2.3 La Independencia de Hispanoamérica

Para ubicar el proceso de independencia que se dio a lo largo del siglo XIX en Hispanoamérica es
necesario revisar la dinámica en la que se insertaba el mundo y así entender que la idea de libertad
también respondió a condiciones económicas, políticas y culturales internacionales.

Para entender las causas internas que impulsaron la


independencia empezaremos por recordar la
conformación de la estructura social durante la
Colonia, la cual estuvo determinada principalmente
por el elemento racista, ya que los miembros de la
sociedad con piel blanca (peninsulares, franceses o
ingleses) eran los que tenían el poder político y
económico. Mientras que los criollos y los mestizos no
tenían la posibilidad de ocupar puestos de gobierno,
aunque muchos de ellos ya ocupaban un lugar
importante en la economía de algunas regiones. Por
su parte, los indígenas, los negros y las castas no
tenían la posibilidad de acceder a algún puesto de
gobierno y sobre ellos recaía la sobreexplotación en
las distintas actividades económicas, esta situación
detonó la posibilidad de lograr la independencia tanto
de España como de Portugal.
Dominios europeos a finales del siglo XVIII

Fueron los criollos, el sector que dio inicio a los movimientos de independencia, probablemente por
su inmersión en el pensamiento ilustrado. Éstas ideas llegaron a América a través de sus fuentes
originales traídas de Francia, Inglaterra y Alemania; autores como Newton, Locke, Adam Smith,
Descartes, Montesquieu, Voltaire, Diderot, Rousseau, Condillac y d’Alembert, fueron leídos con
relativa libertad por los criollos ilustrados de la Nueva España, el Virreinato de Perú y el de la Plata.
Los lectores eran oficiales de alta graduación, comerciantes, profesionales, personal de las
Universidades y eclesiásticos.
Algunos de estos criollos ilustrados encabezarían los movimientos de libertad en cada una de sus
provincias, como ocurrió con Francisco de Miranda y Simón Bolívar, quienes tuvieron una amplia
educación liberal no sólo en América sino también en Europa.

En el ámbito externo, tanto América como África fueron fuentes ingentes de recursos naturales y
humanos para el desarrollo de la economía europea, y en especial, estas regiones fueron nodales
para la propia evolución del capitalismo. Pero sin duda, la coyuntura histórica que permitió en
muchas de las provincias iniciar el movimiento de independencia fue la invasión napoleónica a la
península Ibérica en 1808, ya que el hecho de que la familia real -con Fernando VII a la cabeza-
estuviera sometida a las decisiones de Napoleón, quien tenía la clara intención de apoderarse del
vasto imperio americano, hizo que empezaran las reacciones de los americanos en contra del
invasor francés.

La Guerra estalló y a continuación referiremos los principales eventos de este proceso:

Primera fase (1808- 1815). La invasión francesa de España creó un vacío de poder en las colonias.
Se formaron Juntas de Gobierno, con principios liberales. Tras la salida de los franceses y la
restauración en el trono de Fernando VII, éste restauró el poder en América.

Segunda fase (1817-1824). Será la etapa definitiva. Se puede hablar de tres focos revolucionarios:

• Sur (Argentina, Chile), dirigido por el General San Martín.


• Norte (Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia), protagonizado por Simón Bolívar.

Los focos anteriores, van a converger en Perú, poniendo fin al poder español en América del Sur.

• En México, aquí serán Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero quienes proclamen la


independencia.
• Los países centroamericanos obtendrían su independencia de España al unirse a México en 1821,
pero separándose de él en 1823 para conformar a las Provincias Unidas de Centroamérica (qué
después se desmembrarían en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica)
• Las colonias españolas del Caribe ganarían su libertad en un arco que finalizaría en 1821. Sin
embargo, Cuba no tendría su soberanía sino hasta 1898 y Puerto Rico quedaría bajo la tutela de
los Estados Unidos.
Las consecuencias de este proceso histórico fueron vastas. Si bien, la mayoría de las colonias
españolas y portuguesas que pertenecieron al imperio español y portugués obtuvieron se
emanciparon, esto implicó un momento de estabilidad para estos países. El daño de la guerra, la
influencia de diversos proyectos políticos, las remanencias del antiguo régimen, la desigualdad
social, la crisis financiera y el constante peligro de potencias extranjeras como los Estados Unidos y
la Gran Bretaña originaron estados frágiles que se inmiscuyeron en una serie de conflictos internos
que limitaron su crecimiento.

No obstante, la Independencia de Hispanoamérica simbolizó un importante hito en los procesos


revolucionarios liberales de a principios del siglo XIX.

Para saber más:

Arendt, Hannah. Sobre la Revolución. Madrid, Alianza. 2004.


Furet, Francois. Pensar la Revolución Francesa. Madrid, Petrel. 1980.
Hobsbawm, Eric. La Era De La Revolución. Barcelona, Crítica, 1971.




Tema 3. Pensamiento y movimientos sociales y políticos del siglo XIX

La presente unidad abarcará los principales acontecimientos que sucedieron en la primera década
del siglo XIX. Muchos de ellos fueron conclusión de las experiencias sucedidas a fines del siglo XVIII
(Siglo de las Luces, Revolución Francesa, Imperio Napoleónico). Así, el presente apartado expondrá
los acontecimientos políticos que posibilitaron la conformación de la sociedad liberal-burguesa que,
en varios aspectos rige hasta hoy. De la mano de lo anterior, la unidad en cuestión guiará al
estudiante en el estudio de un proceso económico que llevó al capitalismo a una nueva dimensión:
La Revolución Industrial.

Objetivos de esta unidad: El alumno asimilará los procesos históricos más importantes que
asentaron al liberalismo político como un sistema que poco a poco fue adoptado en gran parte del
mundo occidental. A su vez, comprenderá los diversos cambios que dieron pie a la evolución del
capitalismo gracias a la revolución industrial, facilitando la expansión de éste por medio de la
defensa de la propiedad privada, la economía de libre mercado y la explotación del trabajo libre
asalariado.

3.1 El liberalismo económico y político del siglo XIX.

La Restauración del Antiguo Régimen y Los congresos de Viena

El imperio napoleónico tuvo una trascendencia importante en tanto que, promovió en casi toda
Europa las ideas liberales que fueron heredadas de la Ilustración y de procesos como la Revolución
Francesa. Sin embargo, la derrota del emperador francés en los campos de Waterloo, Bélgica en
1815 conllevó a la restauración del orden anterior, que se sustentó en los Congresos de Viena
(celebrado a instancias del príncipe Metternich, canciller del imperio austriaco) y en la
conformación de la Santa Alianza. Ambas iniciativas tuvieron dos objetivos muy claros: erradicar
cualquier brote revolucionario liberal y defender el Antiguo Régimen.

Príncipe Klemens Wenzel Von Metternich. Pilar de la restauración


Para tal fin, las naciones integradas en este sistema organizaron un ejército multinacional que fue
conocido como los Cien Mil hijos de San Luis. Las metas de estas fuerzas armadas era evitar que
ocurrieran brotes revolucionarios, así como mantener una cierta estabilidad política continental
que dio pie a que varias de estas naciones comenzar con su proceso de industrialización.

No obstante, el periodo comprendido entre 1815 a 1820 sirvió de incubación para el surgimiento
del liberalismo, mismo que instaría nuevos procesos revolucionarios que comenzarían en 1820 y
que dominaría la primera mitad del siglo XIX. Pero antes de analizar dichos sucesos, pasemos a
exponer de forma general la ideología que los inspiró: El Liberalismo.

El Liberalismo político y Económico. Contraparte de la Restauración.


El liberalismo político fue una doctrina política derivada de las ideas de la ilustración que planteó el
respeto a las libertades ciudadanas e individuales (libertad de expresión, asociación, reunión), la
existencia de una constitución inviolable que determinase los derechos y deberes de ciudadanos y
gobernantes; la separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) para evitar cualquier tiranía;
y el derecho al voto, muchas veces limitado a minorías.

La evolución del liberalismo como doctrina política sirvió de sustento para las oleadas de revolucionarias
que estallaron en 1820, 1830 y 1848.

Por otra parte, el liberalismo planteó lo siguiente:


El liberalismo económico significó la
no intervención del estado en las
cuestiones sociales, financieras y
empresariales. A nivel técnico supuso
un intento de explicar y justificar el
fenómeno de la industrialización y sus
más inmediatas consecuencias: el gran
capitalismo y las penurias de las clases
trabajadoras.

David Ricardo. Exponente del liberalismo


Económico del siglo XIX.

3.2 Revoluciones liberales burguesas del siglo XIX.


La Europa de la Restauración, surgida tras el Congreso de Viena (1814), fracasó en sus intentos por
suprimir los logros alcanzados en la Revolución Francesa y volver a un sistema de monarquías
absolutas. Fue sacudida por tres oleadas sucesivas de revoluciones que se iniciaron en 1820 y
concluirán en 1848 acabando con el sistema ideado por el canciller austriaco Metternich.

Las revoluciones de 1820 fueron las primeras que pusieron en cuestión el sistema de la
Restauración, aunque se limitaron a algunos países mediterráneos y tuvieron un escaso soporte
social. El pronunciamiento del comandante Riego en España marcó el comienzo de las oleadas
revolucionarias en Europa estimuladas también por el triunfo de los movimientos independentistas
y liberales de la América española. La Santa Alianza fue enviada para restablecer los poderes
absolutos de nuevo en España. También hubo levantamientos en otros países de Europa, pero salvo
el caso de Grecia y Serbia quienes se independizaron del Imperio Turcos, el resto fracasó debido a
la intervención de las potencias absolutistas.

Pocos años después, a causa de la subida de los precios, la carestía de los productos de
primera necesidad y la crisis industrial se incentivó un clima de descontento social que resultó
favorable a la revuelta. La burguesía, que era la clase social en ascenso, aprovechó la situación para
atacar el orden político.
La revolución se inició en Francia y pronto se extendió por toda Europa. En Italia y Alemania
estallaron insurrecciones con tinte nacionalista que, aunque fueron aplastadas, dejarían la semilla de la
futura unidad. Las revoluciones de 1830 significaron un duro golpe para los regímenes absolutistas que
sólo lograron mantenerse en Europa central y oriental.
El año 1848 fue el de mayor intensidad revolucionaria de todo el siglo XIX en Europa. A las ideas
liberales y nacionalistas defendidas por la burguesía se unieron en esta ocasión las inquietudes
sociales y los planteamientos democráticos de la nueva clase social que comenzaba a adquirir
protagonismo: el proletariado. Las clases populares apoyaron de forma masiva los movimientos
revolucionarios para protestar por la situación de paro y de hambre en que vivía la mayoría de la
población.

La crisis estalló en Francia y se extendió


por las principales ciudades de centro
Europa, pero rápidamente fracasaron; de
la revolución de 1848
tan sólo permaneció la
definitiva desaparición del Antiguo
Régimen.

La Historia de Europa en la primera


mitad del siglo XIX estuvo dominada por
el conflicto entre las
monarquías absolutas y
los movimientos
revolucionarios liberales y nacionalistas que hicieron imposible mantener los principios del
Congreso de Viena.

3.4 Revolución Industrial

La Revolución Industrial es un período histórico de transformaciones económicas y sociales, entre 1760 y


1840, que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo.
Se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción en masa (también
denominada, producción en serie). La primera invención que permitió esta nueva forma de
producción fue la máquina de vapor, cuyo combustible era el carbón mineral.
El inicio de la Revolución Industrial fue en Inglaterra dado que ese país presentaba las condiciones
económicas, políticas, sociales y tecnológicas necesarias para ese gran cambio. Hacia el siglo XIX, la
Revolución Industrial ya era parte de las sociedades de Europa, de Estados Unidos y Japón. Entre las
principales características de la Revolución Industrial, se destacan:
• La producción industrial a gran escala, especialmente de alimentos.
• El dominio de la burguesía sobre la economía y la política, sustituyendo el poder absoluto de la
nobleza y dando origen a la clase social del proletariado.
• El desarrollo de nuevas industrias como la textil, la siderúrgica (metales) o la minera.
• La sustitución del hierro por el acero, un material más duro y resistente.
• El desarrollo del comercio a nivel mundial (debido a la gran capacidad de producción y a las
innovaciones en el transporte por tierra y marítimo).
A continuación, se mostrará un esquema con los principales puntos que involucra la revolución:
A esta primera etapa de la Revolución Industrial, que también es conocida como Primera Revolución
industrial, siguió otra que tuvo sus pilares en la industria metalúrgica y que fue dominada por
materias como el acero, el petróleo, el gas y la electricidad. Esta segunda revolución industrial que
abarcó la segunda mitad del siglo XIX hasta 1914, se desarrolló de la siguiente manera:

Las consecuencias de esta serie de transformaciones fuero múltiples.


Los grandes conglomerados urbanos multiplicaron la concentración de contaminantes propios de las
ciudades: residuos orgánicos y contaminantes atmosféricos provenientes de las estufas.
Además, tanto en la primera como en la segunda etapa de la Revolución Industrial, la
producción en fábricas dependió en gran medida del uso de combustibles, con la consecuente
contaminación del aire. Por otro lado, la producción excesiva de mercancías comenzó a tener como
efecto una más rápida producción de residuos.
Antes de la organización de los sectores de trabajadores, no existían leyes que regularan el
trabajo del proletariado. Dado que había un amplio sector de la población sin recursos económicos,
muchas personas aceptaban trabajos en cualquier condición. Por eso, las jornadas laborales eran
tan largas que se tornaban insalubres, además de que estaba permitido el trabajo infantil.
La legislación del trabajo y las organizaciones de los trabajadores, así como las nuevas
ideologías (socialismo, comunismo) fueron las fuerzas que impulsaron cambios en estas
condiciones. Sin embargo, en algunos países los niveles de explotación que se observaban en el siglo
XVIII siguen aún vigentes.
Además de lo anterior, la Revolución Industrial incentivó la necesidad de buscar nuevos
territorios para obtener nuevos mercados, materias primas y fuerza de trabajo. Dichas necesidades
generaron que las potencias industriales (Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos) se repartieran
amplias regiones de Asia y África, así como una fuerte intervención en los asuntos internos de
América Latina.
Otro impacto que tuvo el proceso de industrialización vivido en el siglo XIX fue el avance
armamentístico, mismo que impulsó la rivalidad que sostenían algunos países europeos y que
desembocó en el estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
3.4 Los movimientos obreros del siglo XIX.

Como se habrá visto, la Revolución Industrial trajo muchos cambios que transformaron
irremediablemente la vida de las personas, así como el curso de la historia, sin embargo, estas
transformaciones no beneficiaron a todos y hubo muchos afectados y generaron problemáticas muy
fuertes en los países que experimentaron este proceso.
Una de las problemáticas más fuertes fue la desigualdad social. El avance tecnológico vivido
en Europa y los Estados Unidos afectó profundamente a una gran masa de trabajadores quienes
experimentaron la depreciación de la calidad de sus vidas. Así, los bajos salarios, las malas
condiciones laborales, el hacinamiento, la migración, el trabajo infantil, las largas jornadas de
trabajo y el maltrato laboral fueron el pan de cada día de estas personas.
Estas condiciones fueron reforzadas por algunas teorías provenientes del liberalismo
económico. Algunas de las cuales, como la que planteaba Thomas Malthus no recomendaban
invertir en mejorar dichos aspectos, ya que el crecimiento exponencial de las masas trabajadoras
implicaría que este gasto nunca acabaría. Por si fuera poco, varios de estos prominentes
intelectuales afirmaron que la clase que generaba riqueza era la burguesía, ya que ella era la dueña
de los medios que la producían. De este modo, para muchas mentes del siglo XIX los obreros y
campesinos eran considerados fichas reemplazables cuyos problemas y desventajas no merecían
grandes atenciones.

Además de lo anterior, los trabajadores y campesinos de Gran Bretaña, Francia y otras


regiones eran considerados ciudadanos de segunda clase, pues no contaban con la misma
representatividad política que los burgueses, por lo que carecían de una representatividad política
propia en la estructura de los estados liberales europeos.
Con todo lo dicho, no es de extrañar que de formar simultánea al desarrollo de la Revolución
Industrial estallaran motines, rebeliones y movimientos que tuvieran por meta mejorar la situación
del proletariado. A continuación, analizaremos de manera general los más importantes.

Ludismo
El ludismo fue un movimiento encabezado por artesanos ingleses en el siglo XIX; que protestaron
entre los años 1811 y 1816 contra las nuevas máquinas que destruían el empleo. Los telares
industriales y la máquina de hilar industrial introducidos durante la Revolución Industrial
amenazaban con reemplazar a los artesanos con trabajadoras menos calificadas y que cobraban
salarios más bajos, dejándolos sin trabajo.
Aunque el origen del nombre ludita es ambiguo, una teoría popular es que el movimiento recibió su
nombre a partir de Ned Ludd, un joven que supuestamente rompió dos telares en 1779, y cuyo
nombre pasó a ser emblemático para los destructores de máquinas. El nombre evolucionó en el
imaginario general ludita Rey Ludd, una figura que, como Robin Hood, era famoso por vivir en el
bosque de Sherwood. Según el historiador Eric Hobsbawm, este movimiento de destrucción de
máquinas como una forma de "negociación colectiva por disturbio", lo que sería en esta formulación
una táctica utilizada en Gran Bretaña desde la Restauración, ya que la diseminación de fábricas a
través del país hizo que las manifestaciones a gran escala fueran poco prácticas.
¡Abajo la
explotación!

El Líder de los Ludistas.

No obstante, a esta muestra de descontento, el Ludismo tuvo poco impacto a causa de que las
máquinas no eran el motivo principal de su desplazamiento de los empleos y la depreciación de su
calidad de vida.
La raíz del problema iba más allá y eso lo descubriría el proletariado a medida que sus estrategias de
organización y combate por la defensa de sus derechos se iban haciendo más complejas.
Eso sí, lo rescatable del Ludismo es que, sí demostró que los trabajadores podían
organizarse y aplicar una serie de estrategias de lucha para defender sus intereses. Dicho aspecto
sería aplicado en el siguiente movimiento que apareció en Gran Bretaña: El Cartismo.

Cartismo.
El cartismo fue un movimiento obrero que se desarrolló a mediados del siglo XIX. En contraste con
el ludismo, el cartismo tuvo una índole esencialmente política. El término procede de la “Carta del
Pueblo”, documento enviado al Parlamento Británico en 1838, en el que se reivindicaba el sufragio
universal masculino y la participación de los obreros en dicha institución. Los defensores del
cartismo pensaban que cuando los trabajadores alcanzasen el poder político, podrían adecuar las
leyes a sus intereses de clase. La duración de este movimiento abarcó una década, entre 1838 y
1848.
El cartismo supuso la toma de contacto de las masas obreras con la acción política. Hasta entonces
habían concentrado su empeño en la conquista de mejoras de carácter laboral.
En la “Carta” demandaban el sufragio universal, la supresión del certificado de propiedad
como requisito para formar parte del Parlamento, inmunidad parlamentaria, un sueldo para los
diputados, etc; estas peticiones poseían un marcado carácter político y eran necesarias -según sus
defensores- para conseguir una profunda transformación social.
El movimiento fracasó, entre otras causas, por las disensiones internas entre sus diversas
tendencias, la moderada y la radical. La tendencia moderada la representaban Lovett y Owen,
inclinados a demandas de tipo económico y laboral; la más radical la lideraron el irlandés O’Connor
y O’Brien, ambos partidarios de acciones contundentes que incluían el empleo de la huelga general.
La represión del gobierno británico, que militarizó las zonas en donde la agitación se hizo más activa,
abortó el movimiento. Éste quedó escindido de forma irreversible hasta su desaparición.
Aunque el cartismo se malogró, constituyó una importante experiencia para la clase obrera
en su intento de mejora de las condiciones de vida; su acción forzó al gobierno británico a articular
una legislación que en ocasiones contó con un elevado contenido social, siendo un ejemplo de ello
la “Ley de las diez horas”.

Trade Unions.
Fueron organizaciones integradas por los trabajadores de las
fábricas cuyos objetivos se centraron en mejorar las
condiciones de vida de la clase proletaria.
Son los antecedentes de los actuales sindicatos.
En su origen, los Trade Unions británicos estuvieron
constituidos por obreros de una localidad integrados en un
mismo oficio y su propósito era prestar ayuda en caso de grave
necesidad a sus miembros. Su financiación era atendida
mediante aportaciones económicas que luego eran utilizadas
en la asignación de pensiones y subvenciones varias.
Durante la década de los años treinta los Trade Unions
fueron ampliándose y dejaron de estar limitados por oficio y
localidad, abriéndose paso un sindicalismo de ámbito estatal.
En 1829, el dirigente obrero de origen irlandés Doherty, creaba el primer sindicato del
algodón de implantación nacional. En 1834 Robert Owen reunió varios sindicatos de oficio en la
Great Trade Union, alcanzando tal éxito que fue ilegalizado por el gobierno.
El fracaso de esta iniciativa unificadora llevó a los líderes del movimiento obrero a
plantearse la necesidad de intentar otras experiencias, en este caso políticas, hecho que se concretó
en el cartismo. El principal instrumento de presión de que se valieron los sindicatos en sus
reivindicaciones fue la huelga.
Los Trade Unions, aunque tolerados, no se constituyeron legalmente hasta 1871. Durante
las siguientes décadas no dejó de aumentar su número y el de sus afiliados, a finales de siglo
sumaban más de 2 millones. En el resto de Europa los sindicatos adquirieron importancia a lo largo
del último tercio del siglo XIX.
Se expandieron por Gran Bretaña, Francia, Países Bajos y los Estados Unidos.
Socialismo Utópico.
Las anteriores formas de lucha fueron haciéndose cada vez más complejas. A mediados del siglo XIX
comenzaron a existir movimientos obreros que proponían una organización social alterna a la
sociedad burguesa liberal. Una de las primeras iniciativas que abordaron dicha cuestión fue el
socialismo utópico. Éste fue un movimiento heterogéneo idealista que reaccionó en contra de las
desigualdades resultantes del capitalismo industrial.
Poseyeron un amplio espectro de principios, pero, todos ellos coincidieron en ensayar nuevos
modelos sociales alternos al desarrollado por la sociedad burguesa. Entre sus principales rasgos se citan:

La cooperación: Abogan por el entendimiento y la capacidad de colaborar juntos, sin necesidad de tintes
egoístas o individualistas. Cooperación, no únicamente en el plano del trabajo.
La no violencia: Piensan que el socialismo debe establecerse bajo el amor y la paz, no bajo la lucha y la
guerra. Se encuentran convencidos de que la paz es el fin, pero también el camino.
El igualitarismo: Defienden el igualitarismo como base de la justicia. Dado que defienden que debemos
cooperar no conciben la idea bajo la cual unos deban poseer más que otros.
Idealismo: Creen en una sociedad sin maldad. Los textos académicos coinciden en que sus visiones son
idealistas. De ahí que sean etiquetados con el adjetivo de ‘utópicos.

Entre sus principales exponentes estuvieron:

La variedad del socialismo utópico y la ausencia de una alternativa sólida al capitalismo llevaron a
este movimiento a no concretar sus metas. Sin embargo, la virtud de dicha iniciativa radica en que
generaron propuestas que más adelante, pulirían el socialismo científico y el anarquismo,
movimientos obreros de gran complejidad que propusieron sistemas de organización política,
económica, social y moral diferentes al liberalismo político y al capitalismo industrial.

Socialismo científico
Partiendo del estudio histórico sobre la transición de unas sociedades a otras, Carlos Marx y su
colaborador y amigo Federico Engels realizaron un análisis de la sociedad capitalista, indagando en
sus contradicciones y planteando los medios para su destrucción.
El marxismo se alejaba de los postulados teóricos, reformistas, idealistas y supuestamente
irrealizables del socialismo utópico.
La Revolución de 1848 constituyó un momento clave en el desarrollo de esta nueva
corriente socialista pues, una vez frustrada, el marxismo reemplazó al socialismo utópico como
corriente ideológica obrerista dominante, erigiéndose en motor y referente de buena parte de los
movimientos revolucionarios de la segunda mitad del siglo XIX y XX. Fue precisamente en 1848
cuando se publicó el "Manifiesto comunista”, la obra más conocida del marxismo.
El socialismo científico o marxismo presenta influencias de corrientes anteriores,
destacando las que proceden de la filosofía alemana hegeliana (materialismo dialéctico), la del
ideario de revolucionarios como Babeuf y la de activistas obreros como Blanqui.
En sus escritos "Tesis sobre Feuerbach" (1845), "Miseria de la Filosofía" (1847), el ya aludido
"Manifiesto Comunista" y sobre todo "El Capital", Marx y Engels desarrollaron una teoría en la que
destacan los siguientes aspectos:

¡ El origen de la Desigualdad proviene del acaparamiento de los medios de producción por la


burguesía a través de la propiedad privada.
¡ En contraste, los obreros solo reciben por medio del salario una porción de la riqueza que ellos
producen.

Para acabar con esta situación, los ideólogos de esta clase de socialismo proponen:

¡ La formación de una consciencia de clase.


¡ La organización de los obreros en un partido que busque tomar el poder.
¡ Con la lucha de clases, los obreros conquistarían el poder para que de esta manera se organice
un estado obrero que colectivice la propiedad.

El pináculo de la propuesta de Marx y Engels sería la conformación de la internacional, organización


que tuvo por meta aglutinar a los colectivos para preparar el escenario para lograr conquistar el
poder mediante la revolución. Sin embargo, la unión obrera no duraría mucho y los partidarios del
marxismo tuvieron diferencias con los adeptos de Mijail Bakunin, Proudhon y otros pensadores
anarquistas, los cuales cuestionaban el papel de la autoridad como fundamento para lograr una
sociedad más equitativa y justa. De este modo, surgiría la rivalidad entre las dos corrientes obreras
más fuertes.

El Anarquismo
El anarquismo es un movimiento filosófico y social cuyo objetivo principal es la abolición del Estado
(de todo tipo de gobierno), así como de toda forma de autoridad, jerarquía o control social que se
le pueda imponer a los individuos, por considerarlos dañinos, antinaturales y, en última instancia,
innecesaria. El anarquismo, en ese sentido, centra sus intereses en el individuo y la sociedad, con el
propósito de impulsar un cambio social que conduzca a una sociedad sin amos ni soberanos.
Entre sus principales rasgos están:

• Libertad. El anarquismo rechaza toda forma de jerarquización social, de opresión o


represión, considerándolas contrarias a la naturaleza humana y aboga por la abolición de
toda forma de gobierno, Estado o empresa, prefiriendo una sociedad autorregulada por la
naturaleza humana, que considera inherentemente bondadosa y compasiva.
• Igualdad. Las clases sociales y las distinciones jerárquicas son enemigas del anarquismo,
que persigue una sociedad de igualdad plena, en la que ningún ser humano explote y
corrompa a otro mediante el poder. La propiedad privada, sobre todo, es vista como una
afronta por el anarquismo.
• Solidaridad. El anarquismo considera al ser humano como social y cooperativo por
naturaleza, así que aboga por una sociedad en la que las leyes del cooperativismo y no de
la competitividad dirijan los intereses humanos. Este impulso debe ser el que ordene las
sociedades, y no una dirección externa a ellos mismos.

El anarquismo estuvo muy influido por la idea roussoniana de que el individuo es bueno por naturaleza
y es la sociedad (o el Estado y sus instituciones) quien destruye su felicidad.
Alcanzó su máxima influencia en el seno de sociedades escasamente industrializadas España, Italia
y Rusia-, en tanto que en países más avanzados tuvo mayor peso el marxismo (a excepción de los
Estados Unidos). En España el anarcosindicalismo se materializó en la creación de organizaciones
como la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) que jugaron un importante papel en el primer
tercio del siglo XX.

El punto más álgido de los movimientos obreros serán las manifestaciones de Chicago de mayo de
1886, donde un gran número de colectivos obreros salieron a las calles para exigir mejores
condiciones de trabajo. Desafortunadamente el gobierno estadounidense reprimió con dureza la
manifestación y algunos de sus líderes fueron acusados de homicidio y ejecutados en la horca.
Empero al triste desenlace de esta acción, durante los primeros años del siglo XX
comenzaron a legislarse leyes que tuvieron el objetivo de brindar algunas prerrogativas a los
trabajadores. También es en este siglo, donde se llevaron a la práctica algunas de las ideas de Marx
y Engels y del anarquismo: en 1921, Rusia se convierte en el primer país comunista de la historia al
transformarse en la Unión soviética y durante la guerra civil española, varias comunidades de
aquel país adoptaron el modelo propuesto por el anarquismo.
Para saber más:
Hobsbawm, Eric. En torno a los orígenes de la Revolución Industrial, México, Editorial siglo XXI, 2009.
La Era de la Revolución 1789-1848, Barcelona, Editorial Crítica,
1997. La Era del Capital 1848-1875, Barcelona, Editorial Crítica,
1997.

Braudel, Fernand. La Dinámica del Capitalismo, México, Fondo de Cultura Económica, 2002.
Paniagua, Javier. Breve Historia del Anarquismo, Madrid, Nowtilus, 2003.

http://www.claseshistoria.com/c-maps/mapa-movimientoobrero.html
3.5 El nacionalismo y los procesos de unificación nacional de Italia y Alemania

Hacia la segunda mitad del siglo XIX las principales potencias de Europa Occidental habían
profundizado su proceso de modernización política, económica, social y cultural.
La mayoría de ellas se habían afincado en los Estados-Nación modernos y, su incipiente
industrialización las llevó a extender sus dominios sobre amplias regiones de Asia y África,
generando de este modo una paulatina competencia entre ellas.
Pero en ese entorno había dos países que para esas fechas aún no habían concretado su etapa
de unificación: Italia y Alemania. Antes de empezar a mirar estos procesos, es menester hablar de 2
términos: Nacionalismo y Estado-Nación.

Nacionalismo

Podemos definir el nacionalismo como la


ideología que atribuye entidad propia y
diferenciada a un territorio y a
sus ciudadanos. Esta identidad es delimitada
por el Estado y se sustenta en diferentes
ámbitos (pasado. en común, lengua, religión,
moral, tradi ciones) que forman la cultural
nacional.
El nacionalismo fue muy importante debido a
que legitimó la constitución de nuevos países
y sirvió para consolidar el modelo de Estado -
Nación.
Estado –Nación

Unificación de Italia
A mediados del siglo XIX Italia contaba con 25 millones de habitantes. Poseía suficiente potencial
humano y económico como para constituir un gran país, pero no lo era: su fragmentación política y
la dependencia de Austria lo impedían. No lograría desarrollarse hasta completar su unidad.
El origen del proceso tuvo lugar en los territorios del norte, los más industrializados, ricos
y socialmente avanzados. Fue allí donde se desarrollaron una serie de revueltas antiaustríacas, de
carácter liberal, enmarcadas en un movimiento intelectual, cultural y unitario denominado
“Risorgimento”.
La creación de Italia como Estado unificado supuso la desaparición de las antiguas fronteras, así
como la homogenización legal y monetaria. Pero al mismo tiempo, la nueva entidad hubo de
enfrentarse a una serie de problemas que dificultaron su cohesión:

• Los beneficiarios políticos de la unificación fueron los burgueses del norte. Por contra,
republicanos y demócratas (Garibaldi, Mazzini) se vieron superados por los monárquicos
moderados.
• El rechazo del papado a admitir la nueva situación enturbió las relaciones con las autoridades
italianas.
• La brecha entre un norte rico, industrializado, urbano e integrado en la economía europea, y el
sur preindustrial, agrario y pobre se agrandó.
• Políticamente los italianos se decantaron por dos grandes grupos: Liberales y Conservadores.
• El nuevo Estado adoptó el régimen de monarquía.

Con todo, la unificación convirtió a Italia en una gran potencia, que jugó un importante papel en el
seno de Europa a lo largo del siglo XX. No obstante, una parte de población quedaba un tanto al
margen del sentimiento nacional, lo que obligó al nuevo Estado a fomentar institucionalmente
dicho espíritu.

La Unificación alemana
Hasta mediados del siglo XIX, Alemania no se había constituido como una nación unificada, sino en
un conjunto de 39 estados independientes que formaban la llamada Confederación Germánica.
Entre dichos estados, había sobresalido en forma extraordinaria el reino de Prusia, este reino
agrupaba a pueblos de origen germánico, y, además, el de Austria, poblada por diversas de razas.
Las guerras napoleónicas y el anhelo nacionalista que agitó a Europa, hicieron que los pueblos
germanos aspiraran también a formar un solo estado poderoso y una sola nación.
Prusia fue la nación que inició tal movimiento unificador. Para ello tuvo que entrar en guerra con
Austria, nación que igualmente poseía la misma aspiración, pero en provecho suyo, como también
entró en conflicto con Dinamarca y Francia.

La Unificación Alemana, presenta las siguientes características:

• Se realizó sin contar con la libre voluntad de los pueblos; es decir, que no fue un movimiento
espontáneo, un anhelo nacionalista, una aspiración patriótica de las mayorías.
• Se llevó a cabo por medio de guerras, es decir. por
la fuerza.
El gobierno surgido en Alemania unificada, fue autocrático y militarista.
• Se formó una nación poderosa: El Imperio Alemán (gobernado por los Hohenzollern), que
alcanzó un formidable desarrollo industrial, cultural y científico, con ansias de dominio
universal. Su inmenso poderío militar y su anhelo de expansión territorial dieron origen a
las dos guerras mundiales más grandes de la Historia. La de 1914-1918 y la de 1939-1945,
que trajeron desastrosas consecuencias tanto para Alemania en particular, como para el
Mundo en general.
El Proceso.

Consecuencias:
La unificación de ambos países incentivó la rivalidad política que comenzaron a tener los estados
europeos a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Dicha rivalidad creció a medida que Italia y
Alemania se integraron al proceso colonialista desarrollado como consecuencia de la revolución
industrial.
Asimismo, el creciente poderío político económico del imperio alemán orilló a la Gran
Bretaña a acercarse a su vieja rival Francia, quien tenía una animadversión hacia Alemania por su
derrota en la guerra Franco-Prusiana (1870-1871).
De este modo, la unificación germánica e italiana sería un factor que rompería con el paso
del tiempo el equilibrio político continental logrado en 1815, lo que daría pie al estallido de la
primera guerra mundial.

Para saber más:


Hobsbawm, Eric. La Era del Capital 1848-1875, México, Editorial siglo XXI,
2009. La Era del Imperio 1875-1914, México, Crítica, 2009.



Tema 4. El imperialismo europeo del siglo XIX

La unidad en cuestión abarcará desarrollará de forma general el imperialismo que sucedió como
consecuencia de la Revolución Industrial y su impacto en los diversos procesos que sucedieron después.

Objetivos de esta unidad: El alumno adquirirá los conceptos y categorías fundamentales que le
facilitaran el aprendizaje que comprende el imperialismo y el colonialismo europeo del siglo XIX.

4.1 La expansión colonial y las rivalidades imperialistas (1870-1914)

Durante el último tercio del siglo XIX, una segunda


revolución industrial transformó la economía de algunos
países de Europa Occidental, los Estados
Unidos y Japón. Aprovechando la
superioridad técnica que les dejó este acontecimiento,
estos estados se lanzaron a una frenética carrera por
repartirse América Latina, África y Asia; ello significó la
explotación de los recursos humanos y naturales de estas
regiones y su consecuente, fragilidad histórica. Misma que
se hizo más evidente en las décadas posteriores. A este
proceso ocurrido entre el primer tercio del siglo XIX y 1914,
se le conoció como imperialismo europeo.

El imperialismo europeo tuvo las siguientes características:

• El Estado busca su expansión, principalmente a partir de la sumisión económica de otras


naciones.
• El Estado dominante ejerce influencia política, cultural o económica sobre los demás, sea formal
o informalmente.
• Etnocentrismo (donde se decía que unas razas estaban por encima de otras).
• Darwinismo social (superioridad de los pueblos dominantes en relación a los dominados además
que promueve la supervivencia del más apto como un factor social).
• Proceso de expansión de las potencias europeas, para ser más dominantes.
• Capital industrial fundido al capital financiero.
• Fuerte impulso gracias al desarrollo industrial dado por la revolución industrial.
• Utilización de mano de obra barata en los pueblos conquistados.
Entre los principales exponentes del imperialismo europeo podemos citar a:
• Gran Bretaña
• Francia
• Imperio Alemán
• Bélgica
• Holanda
• Portugal
• Estados Unidos
• Italia
• Japón
• Imperio Ruso
• España

Las potencias en cuestión se repartieron el mundo de la siguiente manera:


Consecuencias del Imperialismo
Es así que podemos comprender las dificultades que algunos países tienen hasta los días actuales.
Las profundas cicatrices dejadas por el sistema imperialista se reflejan en sus culturas, políticas,
economías y se ven claramente en las guerras y masacres causadas por las diferencias étnicas.
Las explotaciones de los recursos naturales sin control acabaron con la economía de muchos
países en el mundo, dejando la pobreza total en países de áfrica.
Nacieron las diferencias raciales que hasta nuestros tiempos aún estamos luchando con ellas. Sin
contar con la explotación laboral al que eran sometidos.
El proceso imperialista dejo muchas guerras y miles de muertos.

Para saber más:


Hobsbawm, Eric. La Era del Imperio 1875-1914, México, Editorial siglo XXI, 2009.
Lenin, V. I. El Imperialismo, fase superior del Capitalismo. En Obras Escogidas. Moscú, Editorial Progreso,
1975.

Mommsen, Wolfgang. La época del imperialismo, Europa 1885-1918, Vol. 28. Madrid, Siglo XXI, 1971.

Tema 5. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

Esta unidad se centrará en dos importantes conflictos que definieron la historia del siglo XX: La
Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa. Ambas guerras influyeron notablemente en la
política, la economía, la sociedad, la cultura y la geografía del mundo, dejando una huella tan honda
que dio pie a procesos tan impactantes en la historia como lo es la aparición del totalitarismo, el
declive del capitalismo industrial, la fundación del comunismo en Rusia, la conformación del Estado
de Bienestar y el declive de Europa como poder hegemónico mundial en favor de los Estados
Unidos.

Objetivos de esta unidad: Comprender el proceso de rivalidad económica y política entre las
potencias europeas, lo que provocó la Primera Guerra Mundial, así como una de sus principales
consecuencias: la Revolución Rusa.

5.1 Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Antecedentes
Hacia finales del siglo XIX comenzó a resquebrajarse el equilibrio político europeo que había
perdurado desde 1815. Dicho quiebre comenzó con la unificación alemana e italiana, países que
entraron en la dinámica de rivalidades que sostuvieron las potencias industriales como
consecuencia de la competencia que había originado el avance técnico producido por la revolución
industrial y el repartimiento de Asia y África. Así, el imperio alemán entró en una tensión con Gran
Bretaña por motivos coloniales en el continente negro. A su vez, Francia presentaba un sentimiento
revanchista hacia la potencia germánica como resultado de la guerra Franco-Prusiana (1870-1871),
conflicto en el que los alemanes le arrebataron los territorios de Alsacia y Lorena. En otros
escenarios, el Imperio Ruso se enfrentaba con el Imperio Turco y con el Imperio Austrohúngaro por
el dominio de la península balcánica, región que al final sería la manzana de la discordia que causaría
el conflicto.
Las anteriores condiciones condujeron a que el periodo comprendido entre 1871 a 1914 fuera
conocido como la paz armada, debido a la política de alianzas que sostuvieron las potencias
manteniendo un equilibrio precario, al tiempo que las potencias europeas evitaban un
enfrentamiento bélico, a la par de impulsar el crecimiento y desarrollo de su industria bélica. Esta
paz armada se caracterizó por la rivalidad entre potencias, el enfrentamiento entre monarquías y
democracias, el aumento de vías férreas y carreteras, armamento y ejército; la búsqueda de
identidad política e ideológica de cada nación.

Causas.
Como se habrá visto, durante el periodo entreguerras (1871-1914) aparecieron algunas de las
causas que dieron pie a la guerra, como lo fueron la rivalidad de las potencias industriales por
controlar determinados territorios y la expansión económica. Pero no fueron las únicas.
El avance armamentístico
generó la confianza de
que un posible conflicto
armado entre estos países
durara poco. Eso
entusiasmó a la población
Otro importante elemento
fue el nacionalismo. Para los
albores de la primera guerra
mundial, mucha gente
pensaba que matar y morir
por su país era algo glorioso.

El peso de estos elementos generaría un entorno


cada vez más complicado, pues los integrantes de
la Entente Cordiale (Gran Bretaña, Francia y
Rusia) intercambiarían una serie de
amenazas y ultimátum con los
Imperios Centrales (Imperio Alemán, Imperio
Autrohúngaro e Imperio Turco). El contexto llegó
a su climax, cuando los austrohúngaros
decidieron intervenir en Serbia, eso provocó la
molestia de Rusia, quien reaccionó mandando un
reclamo diplomático y movilizando a su ejército
hacia las fronteras con esa región. Esta crisis se
puso peor cuando el archiduque
Francisco Fernando, heredero al trono de
AustriaHungría, fuera asesinado junto con su
esposa en un atentado en Sarajevo, Serbia el 28
de junio de 1914. Austria-Hungría
atribuyó a Serbia la
responsabilidad del atentado y, tras un ultimátum, le declaró la guerra (28 de julio de 1914). El
funcionamiento de las alianzas militares constituidas en los inicios del siglo XX por las principales
potencias europeas precipitó la extensión del conflicto fuera de las fronteras balcánicas.
Con este acontecimiento estallaría una guerra que dejó alrededor de 16 millones de muertos.

Desarrollo
En la Primera Guerra Mundial se dieron tres frentes de combate: frente occidental, Alemania contra
Francia, frente oriental, Alemania contra Rusia y frente sur, en los Balcanes. Al iniciar la guerra,
Alemania intentó acabar rápidamente contra el frente Occidental, para después lanzarse contra los
rusos antes de que éstos pudieran organizarse militarmente. En los siguientes días hubo un
intercambio de declaraciones de guerra: Serbia a Alemania, Austria-Hungría; a Rusia, Francia e
Inglaterra a Austria-Hungría.
En unas cuantas semanas el conflicto bélico se extendió y dio inicio la guerra de trincheras,
que habían sido cavadas en una larga línea que recorría desde el mar del Norte hasta la frontera
con Suiza. Estas posiciones permanecieron así hasta el verano de 1918, en esta etapa la guerra
resultó agotadora, con lo cual se procuró agotar la resistencia del enemigo.
En el frente oriental, el ejército alemán, al mando del general Hindenburg, derrotó a los
rusos en Tannenberg, avanzó hacia el interior de los territorios rusos y obtuvo otras victorias. Entre
tanto Turquía cerró el paso a los Dardanelos y se unió a los imperios centrales por lo que
Inglaterra, Francia y Rusia le declararon la guerra.
En mayo de 1915, Italia decidió unirse a este último bando, al prometerle estas potencias,
el sur de Tirol, la península de Istría y varias islas del Mediterráneo y, más tarde, Bulgaria entró a la
guerra al lado de los imperios centrales.
Con el balance de las fuerzas militares involucradas
se optó por un cambio de estrategia: fortificar y
proteger con trincheras los territorios ganados. Esto
dio pie a una guerra de desgaste en donde millones
de vidas fueron sacrificadas sin sentido en estériles
ataques a las trincheras enemigas.
De esta etapa se destacan las batallas de Verdún,
Vincennnes y Peschandele.

El ánimo de los combatientes y el ardor nacionalista estaba


cayendo a niveles alarmantes.
En 1917 nuevas batallas terrestres ocasionaron grandes pérdidas
humanas. Con el fin de vencer a Gran Bretaña, Alemania anunció
el retorno de la guerra submarina, por lo que Estados Unidos
decidió declararle la guerra. El apoyo ilimitado de los
estadounidenses, consistente en una gran cantidad de
pertrechos y hombres, fue lo que inclinó decisivamente la
balanza a favor de la entente.

Mientras tanto, en el frente oriental, Alemania derrotó a Rusia y consiguió que abandonara la
guerra, este retiro estaba motivado por la compleja situación que enfrentaba Rusia al haber
estallado la revolución y el triunfo de los bolcheviques en octubre de 1917. Alemania aprovechó
esta situación para firmar con Rusia la paz de Brest-Litovsk, en este tratado, Alemania logró el
control de Polonia, la costa del mar Báltico y Ucrania.

En marzo y julio de 1918, Alemania llevó a cabo cuatro ofensivas locales que la volvieron a colocar
cerca de París. A fines de julio, los aliados lanzaron una ofensiva general en todos los frentes y
obligaron a Alemania retirarse de sus posiciones occidentales en la segunda batalla del río Marne y
a reconocer su derrota.
El 9 de noviembre de 1918 abdicó el emperador Guillermo II y se proclamó la República Alemana.
Finalmente, el 11 de noviembre se firmó el armisticio tras una ofensiva aliada, Bulgaria, Turquía y
el Imperio Austro-Húngaro, también se rindieron.

Consecuencias de la Guerra
Antes de que finalizara la guerra, el presidente
Thomas Woodrow Wilson
presentó un documento que
constaba de catorce puntos, en las cuales se
planteaban las medidas para lograr la paz.
En esta propuesta destacó
la reorganización de Europa a partir de
la autodeterminación de los pueblos y sobre la
base del principio de soberanía nacional, así
como la creación de la Sociedad de Naciones
para garantizar la seguridad y la paz de todos
los países; cuya sede se encontraba en Ginebra.
Con el resultado de la victoria aliada se
firmaron varios tratados, destacando el tratado
de Versalles, que estaba dividido en dos
apartados. En el primero trata sobre la creación
de la Sociedad de Naciones, en el segundo, las
sanciones para Alemania, tanto territoriales,
militares y económicas.
En las sanciones territoriales tuvo que entregar Alsacia y Lorena a Francia, Eupen y Malmedi
a Bélgica, el puerto de Memel a Lituania, el ducado de Schlewing a Dinamarca, Prusia Oriental
quedaba separada del resto de Alemania por un corredor polaco y pierde todas sus colonias que
fueron repartidas entre las potencias vencedoras. Respecto a las sanciones militares, su ejército
quedó reducido a cien mil hombres, se prohibió el servicio militar, Alemania fue obligada a entregar
a los aliados gran parte de su flota mercante, fueron clausuradas sus fábricas de guerra y todo lo
sobrante de material bélico se repartió entre los países vencedores. En cuanto a las sanciones
militares, Alemania tuvo que pagar una indemnización de guerra de 269,000 millones de marcos de
oro.
Por lo que los tratados de paz no sirvieron para solucionar los problemas que había creado
la guerra, plantearon nuevos problemas originados por el resentimiento alemán y la falta de respeto
al nacionalismo que llegó a dividir una misma nacionalidad entre varios países.

Para saber más:


Hobsbawm, Eric. Historia del siglo XX, México, Editorial siglo XXI, 2009.
Lozano, Álvaro. Breve Historia de la Primera Guerra Mundial, Madrid, Nowtilus, 2011.
http://www.claseshistoria.com/c-maps/mapa-1guerramundial.html
5.2 La Revolución Rusa (1917-1921)

A lo largo del siglo XIX Rusia permaneció ajena al proceso de industrialización que se desarrollaba
en Europa y otros continentes. El inmovilismo social y político la sustrajo de los cambios que
alteraron las estructuras de buena parte del mundo occidental. A causa de esto, previo al estallido
de la Revolución Rusia presentaba las siguientes particularidades:

• Política: Pese a los múltiples intentos de reforma y modernización política, el Imperio Ruso
fue el último bastión del absolutismo europeo. Durante cinco siglos, este país fue dominado
por la familia Romanov. Sin embargo, para el último tercio del siglo XIX y principios del XX,
las égidas de los zares tenían amplias señales de decadencia y la falta de gobernabilidad del
imperio era palpable. Asimismo, los vientos de cambio eran cada vez más fuerte, hasta que
gracias a organizaciones liberales y marxista, se volvieron un huracán revolucionario.
• Economía: En contraste con otras naciones, el imperio ruso había vivido un débil proceso
de industrialización. A salvedad de algunas regiones de los territorios occidentales, donde
existieron nichos industriales, gran parte del imperio estaba insertado en un modelo
económico semifeudal basado en la agricultura. Lo anterior provocó que dicha nación
fuera poco competitiva y atravesara profundas crisis que se agravaron por las hambrunas
y el mal tiempo.
• Sociedad: La organización social presentada por el imperio ruso era de Antiguo Régimen,
por lo que en aquel lugar sobrevivió un modelo constituido por una rigidez social que
incentivaba un gran descontento social. A la par de esta condición, las prebendas y
derechos feudales, así como los privilegios de la nobleza rusa (conocido como boyardos),
alimento las iniciativas de una transformación radical. La gente (principalmente los
campesinos) estaba enojada, y no era para menos. Así que, muchas de estas comunidades
se organizaron en soviets (asambleas directas)
• Cultura: Como buena sociedad estamentaria, la cultura rusa se anclaba en el
conservadurismo y el seguimiento al pie de la letra de las costumbres y la tradición, donde
además el poder ideológico de la iglesia ortodoxa no era nada deleznable. No obstante,
desde a mediados del siglo XIX penetraron en el imperio algunas ideologías progresistas:
liberalismo, marxismo y anarquismo. Al mismo tiempo, la literatura y otras disciplinas
artísticas expusieron la grave decadencia que vivían los rusos en su cotidianidad, para
muestra de ello las obras de Tolsoi, Dotstoyevsky y Gorki son un buen referente.

Esta coyuntura se haría más grave con algunos acontecimientos que ocurrieron a principios del siglo
XX: la guerra ruso-japonesa (1905-1906), el Domingo Rojo (1905), el hundimiento del acorazado
Potemkin (1912) y la intervención del imperio ruso en la primera guerra mundial (1914-1918)
agudizarían la crisis que daría inicio a la revolución que daría fin al poder de los zares en la madre
Rusia.

Y todo comenzaría con la convocatoria de la Duma (organismo parlamentario ruso) en febrero y el


estallido de rebeliones campesinas en ese mes.
Estalla la Revolución. La Revolución de Febrero
En marzo de 1917 surgieron numerosos movimientos de protesta contra la falta de alimentos, la
guerra y el autoritarismo del zar. Los obreros revolucionarios de Petrogrado llamaron a la huelga
general, el zar ordenó a sus tropas someter por la fuerza a los rebeldes, pero los soldados se negaron
a disparar contra la multitud, varios cuerpos del ejército se unieron a los manifestantes y ante tal
acto de desobediencia, el zar abdicó.
Se formó el Soviet de obreros y soldados de Petrogrado, el cual presionó a la Duma para
instalar un gobierno provisional. Éste quedó conformado por los demócratas constitucionalistas
bajo la dirección del príncipe Lvov, quien llamó a Alexander Kerensky, vicepresidente del Soviet, a
colaborar en su gobierno. Por el aumento de las tendencias radicales, socialistas moderados y
liberales formaron un nuevo gobierno provisional al frente del cual se colocó Kerensky, sin embargo,
su gobierno fracasó debido a su empeño por continuar participando en la guerra, al negarse a
distribuir tierras y su decisión de aplazar las elecciones para conformar una Asamblea Constituyente.
En la primavera de 1917, el mariscal Ludendorff ayudó al principal dirigente de los
bolcheviques, Vladimir Lenin, a trasladarse de su exilio en Suiza a Petrogrado, a su llegada Lenin
dio a conocer su Tesis de abril, en las cuales propuso llevar adelante la revolución socialista
consistente en darle todo el poder a los soviets, construir una República de Soviets y nacionalizar
la banca y la propiedad privada.
Considerando que la guerra tenía un carácter imperialista, los bolcheviques retiraron a Rusia y,
como ya mencionamos, a principios de 1918 firmaron la paz de
Brest-Litovsk Las condiciones impuestas por Alemania y su aceptación por parte de los bolcheviques
desataron una guerra civil y la intervención extranjera. Esto sumado al caos económico y la ausencia
del respaldo socialista internacional que Lenin esperaba, propició que los bolcheviques adoptaran
medidas de terror masivo por todo el país, como detenciones y ejecuciones contra los enemigos de
la revolución y el zar Nicolás II junto con toda su familia fueron fusilados.

“Qué triste fue decirnos adiós


Cuando gobernábamos más
Hasta la golondrina emigró
Presagiando el final.”

Ilustración bolchevique del zar Nicolás II.


Los grupos antibolcheviques blancos, dirigidos por generales ex zaristas, intentaron
restaurar el antiguo régimen, pero el ejército rojo, comandado por León Trotsky y apoyado por los
campesinos, los detuvo, tampoco la intervención de tropas inglesas, francesas y japonesas
resultaron efectivas.
La revolución de octubre permitió a los bolcheviques organizarse en un Partido Comunista
fuerte, disciplinado y centralizado. De inmediato Lenin impulsó la política del comunismo de guerra,
que consistió en nacionalizar tierras, la industria y el comercio e implantar el racionamiento de
alimentos. Los bancos fueron sustituidos por un sistema de trueque, las propiedades de la iglesia
ortodoxa fueron confiscadas y aunque las iglesias permanecieron abiertas, un marxismo reducido y
simplificado por el mismo Lenin se tomó como una nueva religión.
A su muerte, dos importantes dirigentes se disputaron el poder, Trotsky y Stalin. El primero
asumió el poder, quien de inmediato mandó al exilio a Trotsky, estableció una dictadura y un culto
a su personalidad, elevó a Rusia como potencia mundial económica, estableció los planes
quinquenales y, tras el final de la segunda guerra mundial, compitió con los Estados Unidos en la
Guerra Fría.

Para saber más:


Bolinagua, Iñigo. Breve Historia de la Revolución Rusa, Madrid, Nowtilus, 2011.
Hobsbawm, Eric. Historia del siglo XX, México, Editorial siglo XXI, 2009.
Carr, Edward, La revolución bolchevique (1917-1923). Madrid, Alianza,
1974.
http://www.claseshistoria.com/c-maps/mapa-revolucionrusa.html





Tema 6. El mundo entre guerras

El final de la Primera Guerra Mundial abrió un ambiente de optimismo y sosiego en Europa que
convivió con la pesadumbre de los efectos de los Tratados de Versalles y la destrucción del conflicto.
Este periodo puede contrastarse por dos décadas con elementos de sobrado contraste. Por un lado,
1919-1929 representa años de dulzura y superávit, sobre todo para Estados Unidos, país que gozó
de una parcial hegemonía como potencia mundial. Sin embargo, con la crisis de 1929, el mundo
entraría en un periodo de tensión que se vería alimentado por la aparición del totalitarismo y la
consecuente expansión territorial de Alemania, Italia y Japón, así como el estallido de la Guerra Civil
Española. El actual apartado, dará cuenta de estos acontecimientos.

Objetivos de la Unidad: Evaluar los diversos acontecimientos sucedidos entre 1919 y 1939 que, tras la
firma del Tratado de Versalles llevaron al mundo a una nueva conflagración mundial.

6.1 El periodo entreguerras (1919-1939)


Panorámica del periodo entreguerras (1919-1939)

Después de los desastres de la Gran Guerra, Europa vivió durante los años veinte un tiempo de
esperanza y alegría. Con la derrota de Alemania y la creación de la Sociedad de Naciones se pensó
que no volvería a repetirse una confrontación mundial a gran escala. La reconstrucción de Europa
se inició a buen ritmo gracias a los préstamos concedidos desde los Estados Unidos, el trabajo no
faltaba y la aplicación a la vida cotidiana de algunos avances tecnológicos desarrollados durante la
guerra hacía concebir esperanzas en el progreso económico y social. Empero, estas circunstancias
no eran una generalidad. En países como Italia y Alemania dominaba un ambiente político volátil,
el cual se volvió más inestable a raíz de la represión de los intentos de revolución comunista que se
dieron en esos lugares. En otras regiones, como, por ejemplo, en la lejana Chin estallaron
movimientos revolucionarios nacionalistas que, originaron, a su vez, guerras civiles entre las
facciones participantes.
Esta atmosfera agridulce se reflejó en el arte, donde aparecieron estilos y escuelas que
cuestionaron el canon estético del siglo XIX, así como la perspectiva de progreso y modernidad que
habían impulsado la ciencia y la filosofía decimonónica. A las críticas de intelectuales como Freud,
Nieztsche y Schopenhauer, sucedieron las ideas de teóricos provenientes del marxismo
estructuralista (Louis Althusser) y revisionista (Antonio Gramsci), así como los postulados originados
de corrientes de pensamiento de reciente aparición: la Escuela de Frankfurt (Max Horkheimer,
Walter Benjamin, Teodor Adorno. etc) y el existencialismo francés (Albert Camus, Simone de
Beavoir, Jean Paul Sartre).
Estas inquietudes y avances, estuvieron acompañados por el desarrollo de las afamadas
vanguardias artísticas, quienes retorcieron el canon de las escuelas en nuevos horizontes estéticos.
Así, el Futurismo, Surrealismo, Dadaismo y Cubismo fueron tendencias que enriquecieron el
quehacer del arte de los años veinte y treinta, reflejando al mismo tiempo el aire de dulzura y miedo
que imperaba en ese entonces. Todo esto acompasado con las melodías provenientes del jazz,
charleston y tango, aglomerado musical que se combinó con las obras de Gustav Mahler para crear
el perfecto soundtrack de la época. Por cierto, no nos olvidemos de inventos como el radio y el cine,
elementos que le dieron un toque más especial a la vida diaria de este periodo.
Sin embargo, en 1929, en los Estados Unidos, se registró un crack en la economía. Las causas
de este percance financiero se debieron a lo siguiente:

• La alta producción que trajo consigo el abaratamiento de la producción.


• El sistema de créditos, en donde los campesinos pidieron préstamos al banco para recuperarse
de la sobreproducción, pero ese dinero lo invierten en la bolsa de valores donde se obtenían
jugosas ganancias.
• La falta de solvencia de los europeos para pagar sus deudas con los estadounidenses.

El crack fue la raíz de una reacción en cadena que tuvo consecuencias desastrosas para buena parte del
mundo. La radiografía de esta depresión, puede mirarse en el siguiente cuadro:
¡Se los dije!

La crisis originada por la gran depresión de 1929 tuvo varias consecuencias que se pueden
observar en dos espacios: los Estados Unidos y los países europeos que dependían del apoyo
estadounidense para mantenerse estables. En el caso de la nación norteamericana, el desplome de
las acciones de las empresas condujo a una pérdida masiva de confianza del público ahorrador,
quienes pensaron en recuperar lo invertido cómo fuese, o lo que se pudiese. En el delirio de estos
eventos, otros, que tenían sus ahorros en instituciones bancarias, en depósitos a la vista, acudieron
en masa a retirarlos y esta retirada masiva provocó la quiebra, por falta de recursos, de las
instituciones de crédito y ahorro que, a su vez, se reflejó en la quiebra de todos los deudores, es
decir, toda la economía, generalizándose
los embargos por hipotecas de todo tipo de propiedades. En unos meses el país se fue a la
bancarrota, las empresas cerraron, se realizaron despidos masivos y el desempleo (13 millones en
EUA para 1933) y la miseria cundió, primero en los EUA y luego se generalizó a todo el mundo.

La respuesta a este desafío fue el New Deal, iniciativa orquestada por el presidente Franklin
D. Roosevelt para apaliar los efectos de la crisis. Este New Deal basado en las teorías económicas de
John Mayal Keyness, consistió en:

Las medidas fueron oportunas pues la sociedad americana estaba a punto del colapso. Al cabo de
algunos años, los Estados Unidos pudieron salir adelante y poco a poco recuperaron un desarrollo
económico que se potenció tras el fin de la segunda guerra mundial.
Para la situación de Europa, el entorno era grave y desalentador. La economía inglesa se derrumbó
y Alemania, nación que se consideró humillada por los designios del Tratado de Versalles, vivió una
mayor inestabilidad. Otro tanto, sucedió con Italia, Hungría, Austria y España, territorios que
poseían un gobierno frágil y que la crisis de 1929, amplio los elementos que permitieron que
totalitarismo llegara al poder.
De este modo, 1929 fue un punto de inflexión para que en los siguientes diez años el mundo
entrara nuevamente en una coyuntura dominada la incipiente recuperación económica y la
instalación de sistemas políticos radicales autoritarios y antidemocráticos.

6.2 Los regímenes totalitarios

El ascenso social, la presión de los movimientos socialistas y comunistas y la incapacidad de los


gobiernos democráticos para recuperar las economías permitieron que durante la década de los
veinte y treinta del siglo XX, surgieran algunos regímenes totalitarios como el fascismo en Italia, el
nazismo en Alemania, el franquismo en España y el militarismo en Japón. Pero, ¿Qué es el
Totalitarismo?

Básicamente, El totalitarismo es una ideología


política sustentada en la supresión de la libertad
y la democ racia y el control de todas las
actividades humanas por un estado fuerte,
centralizado, nacionalista, racista, militarista y,
con grandes deseos de expansión imperialista
(con excepción de España).
Mi gobierno se
caracterizó por La intolerancia también fue parte
imponer un gobierno de nuestro modelo, por eso
dominado por un creíamos en una raza superior y
partido único. en la existencia de un enemigo
de la nación.
TA

¡Por supuesto! Pero


tampoco te olvides de la
preeminencia de la
violencia y el control.
Fuimos eficaces con
Nos encantaba dominar a los campos de
las personas a través de concentración.
los medios masivos de
Adolf Hitler, Benito Mussolini y Francisco Franco.
comunicación.

Bajo mi mandato, la economía


de la URSS se basó en la fuerza
de las armas.

También nos encantaba la


retórica y crear rituales donde
participaba la gente.

Josif Stalin, líder de la URSS


La coincidencia entre los regímenes que se instalaron en Alemania, Italia y Japón estructuró
una alianza llamada Eje Berlín-Roma-Tokio. A mediados de la década de los treinta, estos países se
involucraron en un proceso de expansión territorial que llevó al mundo a una nueva etapa de
conflicto que, se hizo más fuerte debido a la débil respuesta de las democracias occidentales
(Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña) y de la Liga de la Sociedad de las Naciones. Sólo algunas
naciones como México alzaron la voz y denunciaron las agresivas políticas de Hitler, Mussolini y
Tojo. Los vientos de guerra volvían y el mundo estaba a un paso de una nueva guerra mundial, que
se presentaba mucho más amenazante que la anterior.
Expansionismo de la Italia Fascista

Expansión del imperio japonés durante los años treinta.


Otro acontecimiento destacado, ocurrido durante este periodo, fue la Guerra Civil Española
que puso de manifiesto la violencia de la confrontación entre los programas democrático-liberal,
comunista y fascista. España fue el campo de prueba del nuevo armamento italiano y alemán y una
demostración de la agresividad militar que pocos meses, después del triunfo del general Francisco
Franco, se desplegaría en la Segunda Guerra Mundial.

Para saber más:


Arendt, Hannah. Los Orígenes del Totalitarismo, México, Alianza Editorial, 2006.
Aróstegui, Julio. La Guerra Civil Española (1936-1939), Madrid, Biblioteca Básica de Historia, 2008.
Fontana, Joseph. El Siglo de la Revolución. Una Historia del Mundo desde 1914, Barcelona, Editorial
Crítica, 2017.
Hobsbawm, Eric. Historia del siglo XX, México, Editorial siglo XXI, 2009.
Unidad 7. La Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un acontecimiento que cerró diversos ciclos que se habían abierto
después de la firma de los Tratados de Versalles en 1919. Esta unidad expondrá de forma sucinta
los hechos más emblemáticos que definieron esta conflagración, así como sus principales
consecuencias.

Objetivos
Comprender que la Segunda Guerra Mundial fue también el resultado del enfrentamiento entre las
potencias capitalistas en su lucha por dominar mercados, fuentes de materias primas y colonias.

7.1 El origen y el desarrollo

Al finalizar la I Guerra Mundial muchos pensaron que sería la última de todas las grandes contiendas.
Sin embargo, la forma en que se configuró la paz portaba la semilla de graves problemas que
condujeron al estallido de un segundo conflicto, aún más devastador.
Como ya vimos en la unidad anterior, la atmosfera del mundo en la década de los treintas
era muy tensa. Las potencias del Eje, que se habían aliado por esos años rehicieron sus ejércitos y
se lanzaron a una contundente expansión territorial en detrimento de sus vecinos. A su vez, el
conflicto que estalló en España sirvió de laboratorio para que, tanto alemanes como italianos
probaran su capacidad bélica, pues ambas naciones ya preveían un choque a corto plazo con las
potencias democráticas occidentales.
Las circunstancias se volvieron más hostiles cuando la Alemania Nazi y la Unión Soviética
firmaron un pacto de no agresión con el objetivo de anexionarse Polonia. Este país fue clave, pues
mantenía una parcial alianza con Gran Bretaña y Francia.
En septiembre de 1939, tras haber acordado con la URSS el reparto del país, Hitler invadió
Polonia. Reino Unido y Francia, garantes de su seguridad, declararon la guerra a Alemania. La guerra
había comenzado…
Inicialmente las potencias del Eje se apoderaron de amplios territorios y sembraron el terror
en ellos. Días después de que Polonia fuera invadida por Alemania, la Unión Soviética se anexó
Ucrania y Bielorrusia, se posesionó de la Polonia oriental, los países bálticos (Lituania, Estonia y
Lituania) se convirtieron en su zona de influencia y atacó Finlandia. Según el gobierno soviético,
todas estas acciones tenían el propósito de liberar a los pueblos de la opresión fascista.
En abril de 1940, el ejército nazi ocupó Dinamarca y Noruega que eran países neutrales, con
el fin de asegurar el suministro de hierro de Suecia y tomar mejor posición militar para atacar
navalmente a Inglaterra.
Entre mayo y junio de 1940, empezó la campaña militar nazi en el frente occidental y en su
intento por llevar a cabo una guerra relámpago contra Francia e Inglaterra, invadió Holanda y
Bélgica. En poco tiempo, los alemanes se apoderaron de la mitad del norte de Francia. El gobierno
francés huyó de París y Francia se dividió en dos zonas. La norte fue ocupada por Alemania y la sur
por el estado francés establecido en la ciudad de Vichy y gobernada por el mariscal Pétain.
Motivado por los éxitos del ejército nazi, Mussolini entró en la guerra y atacó a los británicos
en Egipto y Grecia, pero la demostración de su debilidad militar hizo que Alemania lo socorriera. La
presencia del ejército ítalo-germano en África fue paralizada por los ingleses. Al igual que en la
Primera Guerra
Mundial, los alemanes desataron la guerra submarina y los bombardeos masivos por aire contra
Inglaterra.
En el frente oriental, Alemania sometió Rumania, con el fin de tomar su petróleo y planear
un ataque sorpresa contra la Unión Soviética, logrando a fines de octubre de 1941, apoderarse de
Ucrania, Bielorrusia y se encontraba a unos 40 kilómetros de Moscú. A fines de 1941 parecía que
las potencias del Eje dominaban el mundo y que su idea de un nuevo reparto mundial se realizaría:
Alemania impondría su autoridad en Europa, Italia en el Mediterráneo y Japón en Asia oriental.

Entrada de tropas alemanas a París en 1940.


La expansión del Eje hacia el sureste asiático fue cuestionada por Estados Unidos, el cual
consideraba al Pacífico su zona de influencia. Por tal motivo, los norteamericanos empezaron a
cuestionar a Japón con el embargo comercial y el congelamiento de su ayuda económica.
Por ello, el 7 de diciembre de 1941, los japoneses atacaron Pearl Harbor y destruyeron una
parte de la flota naval norteamericana, entrando con este motivo Estados Unidos a la Segunda
Guerra Mundial, al lado de los aliados.
Con su entrada a la guerra, suministró gran cantidad de equipo y armamento a la Unión
Soviética para su defensa y Alemania fue derrotada en Stalingrado. A pesar de este momento
empezó el declive alemán y finalmente el ejército nazi tuvo que retirarse de Rusia en condiciones
adversas por el invierno.
El ejército soviético inició su avance hacia el oeste. Entre 1943 y 1944, el ejército alemán
abandonó sus posiciones en Rusia, Crimea, Ucrania, Bielorrusia, Polonia y los Balcanes.
En 1943, los ejércitos británicos y norteamericanos desembarcaron en Sicilia y el sur de Italia. El
rey Víctor Manuel III forzó a Mussolini a renunciar e Italia pidió el armisticio. Los nazis invadieron el
norte de Italia y crearon con Mussolini la efímera República de Saló y tomaron Roma.
Aprovechando el debilitamiento del Eje, el 6 de junio de 1944, los aliados desembarcaron
en Normandía e iniciaron la liberación de Francia y Europa con el apoyo de la resistencia y el uso de
nuevas armas; por lo que los alemanes tuvieron que abandonar París y no pudieron detener el
avance de los aliados en Alemania. Mientras tanto Stalin diseñaba una estrategia para ocupar la
mayor parte de los territorios de la Europa central y avanzar a Berlín.
El 28 de abril de 1945, Mussolini junto con su amante, fueron colgados por la resistencia de
la izquierda guerrillera. Dos días después Hitler y su amante, Eva Braun, se suicidaron en un bunker
en Berlín. Entre el 1 y el 8 de mayo de 1945, las fuerzas alemanas se rindieron ante los aliados.
Sólo faltaba la rendición de Japón, que seguía atacando a pesar de los avances del ejército
norteamericano. Con el fin de obligar a Japón a rendirse, el presidente norteamericano, Harry
Truman, decidió utilizar la bomba atómica. Se lanzaron dos bombas atómicas, una el 6 de agosto de
1945, sobre la ciudad de Hiroshima y el 9 de agosto, sobre Nagasaki, el 2 de septiembre, el
emperador japonés Hirohito pidió la paz.
7.2 Las consecuencias

Durante y después de la Segunda Guerra Mundial se llevaron a cabo algunas conferencias para
reorganizar el nuevo orden internacional:

CARTA DEL ATLÁNTICO. 1941, (Roosevelt y Churchill)

• Al finalizar la guerra las naciones debían renunciar al uso de la fuerza y la obtención de ganancias
territoriales.
• Se rectificarían las fronteras y se fomentarían el comercio y la cooperación internacional.

CONFERENCIA DE TEHERÁN, 1943 (Churchill, Roosevelt y Stalin)


• Se reúnen para planear la organización de los frentes contra los nazis. • Plan del Día D -
Desembarco en Normandía

CONFERENCIA DE YALTA, 1945 (Churchill, Roosevelt y Stalin)


• Se planea la división de Alemania
• Creación del Consejo de Seguridad. Carta de San Francisco
• La URSS declararía la guerra a Japón
• En mayo de 1945 Alemania se rinde y Hitler se suicida en la ciudad de Berlín.

CONFERENCIA DE POTSDAM, 1945, (Attlee, Truman y Stalin)

• Consejo de control aliado


• Desnazificación
• Ultimátum a Japón
• 24 % de territorio alemán pasa a Polonia
• Procesos de Nüremberg

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

• Del 25 de abril al 26 de junio de 1945 se reunieron en San Francisco (California) representantes


de 46 países, quienes crearon la ONU.

Otras de los impactos que tuvo la segunda guerra mundial fue la paulatina emancipación de las
antiguas colonias europeas en Asia y África. Este proceso modificó profundamente la geopolítica
mundial, siendo muchos de estos países razón de disputa entre los Estados Unidos y la Unión
Soviética.
Uno de los avances más importantes fue progreso en la ampliación de los derechos de la mujer. A
partir de la segunda guerra mundial, este colectivo comenzó a tener una mayor participación en la
vida pública de la sociedad.
Con el término de la guerra, daría inicio el periodo denominado la guerra fría y el “mundo
bipolar”. Finalmente, Alemania quedaba dividida en dos zonas: Alemania Federal bajo dominio
estadounidense y la Alemania Democrática bajo dominio soviético.

Para saber más:


Arendt, Hannah. Sobre la Violencia, Madrid, Alianza Editorial, 2005.
Fontana, Joseph. El Siglo de la Revolución. Una Historia del Mundo desde 1914, Barcelona, Editorial Crítica,
2017.

Hernández, Jesús. Breve Historia de la Segunda Guerra Mundial.

Hobsbawm, Eric. Historia del siglo XX, México, Editorial siglo XXI, 2009.

Parker, R.A.C. Historia Universal /Vol. 34. El Siglo XX. I: Europa, 1918-1945, México, Siglo XXI Editores,
1978.

http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/mapa-conceptual.html




Tema 8. La Guerra Fría y el Mundo Actual.
El capítulo final de esta guía, se centrará en los aspectos más relevantes que sucedieron después de
1945 hasta principios de los años noventa, década en la que según algunos especialistas da inicio a
nuestra historia reciente.

Objetivos: Comprender que la historia mundial, después de la Segunda Guerra Mundial, estuvo
condicionada en todos sus aspectos por el enfrentamiento de los bloques capitalista y socialista.
Destacar los factores que propiciaron el surgimiento y desaparición de este orden bipolar y las
consecuencias que tuvo para el resto del mundo.

8.1 La Guerra Fría

La Guerra Fría se ha definido como una etapa de tensión mundial permanente primero entre las
dos superpotencias triunfantes de la segunda guerra mundial (Estados Unidos y la Unión Soviética)
a través del bloque capitalista y comunista.
Pero, ante el peligro de la destrucción mutua y del resto del mundo con la utilización de
armas nucleares, esa tensa y constante situación no llegó a provocar un conflicto armado directo
entre las dos superpotencias, aunque si llevó a enfrentamiento locales que en ocasiones estuvieron
muy cerca de provocar una tercera guerra mundial. Su duración fue desde 1948 a 1989.

La causa predominante de esta guerra fue que tanto la Unión Soviética como los Estados Unidos quisieron
imponer sus ideologías a través del mundo para ser la potencia hegemónica.

Entre sus principales características podemos citar:


Como ya se comentó, el enfrentamiento entre los Estados Unidos y la Unión Soviética no se libró en
un choque frontal; antes bien, aprovecharon las alianzas que habían constituido para librar
conflictos indirectos. Entre las guerras periféricas y roces más trascendentales podemos citar:
— La división de las dos Alemanias (1948)
— La Guerra de Corea (1950-1953)
— La Doctrina Mccarthy y la caza de los rojos en Estados Unidos (1950-1956)
— La construcción del muro de Berlín (1958-1963)
— La Revolución Cubana (1959)
— La Crisis de los misiles (1961)
— La Guerra de Vietnam (1964-1975)

Estos acontecimientos provocaron un constante ambiente de zozobra y temor, que delineó el


desarrollo de la Guerra Fría de la siguiente manera:

Desarrollo temporal de la Guerra Fría.


Carrera Espacial y Tecnológica
Durante los años de la Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética protagonizaron la
primera carrera espacial de la historia. Al comienzo, Moscú se puso rápidamente a la cabeza al
lanzar al espacio el primer satélite artificial, el Sputnik 1, en octubre de 1957; y al enviar al primer
ser vivo al espacio, la perra Laika, en noviembre de ese mismo año. Luego, en abril de 1961, Moscú
sorprendió nuevamente al mundo al poner en órbita al primer ser humano, Yuri Gagarin, quien
regresó a la Tierra sano y salvo tras estar 108 minutos en el espacio. Y no satisfechos con eso, en
junio de 1963, los soviéticos lograron un nuevo hito al enviar a la primera mujer al espacio:
Valentina Tereshkova.
Sin embargo, a pesar de todos esos triunfos, fue EE.UU. quien llegó primero a la Luna, con
la misión Apolo 11, integrada por los astronautas Neil Armstrong, Edwin E. Aldrin y Michael Collins.
Un éxito histórico que se extendió hasta la misión Apolo 17, en diciembre de 1972, que fue la última
en transportar seres humanos a la Luna.
Por su parte, la Unión Soviética nunca logró llevar a uno de sus cosmonautas a la Luna. ¿La razón?
Probablemente, la suma de diferentes aspectos. En primer lugar, el fallecimiento de Sergei Pavlovich
Korolev, el “padre” del programa espacial soviético, en enero de 1966. Y cuyo sucesor, Vasily Mishin
-su “mano derecha” durante años- no tuvo la visión para continuar el trabajo de Korolev.
En segundo lugar, el fallecimiento de Yuri Gagarin, en marzo de 1968, durante un vuelo de
prueba. Un héroe de la Unión Soviética, cuya desaparición fue un golpe demoledor para la
superpotencia comunista. Y tercero, el hecho de que entre 1969 y 1972, el titánico cohete N1 -con
el que la URSS pretendía ir a la Luna- sufrió cuatro lanzamientos fallidos, lo que llevó a la cancelación
del programa en 1974.
Sin embargo, la decisión de renunciar a ir a la Luna no fue el fin de la presencia de la URSS
en el espacio, ya que a partir de ese momento se enfocó en la construcción de estaciones orbitales
y en romper constantemente las marcas de permanencia humana en el espacio.
Por su parte, después de siete misiones tripuladas a la Luna (aunque el accidente de la Apolo
13, en 1970, impidió su alunizaje), Estados Unidos abandonó el satélite natural para iniciar la
construcción de una flota de naves reutilizables, los transbordadores espaciales, que comenzaron a
operar en abril de 1981, con el primer despegue del “Columbia”.
Esto le permitió a EE.UU. facilitar la puesta en órbita de satélites, módulos de investigación
científica e incluso realizar misiones militares secretas.
Sin embargo, el fin de la Guerra Fría trajo consigo la dramática reducción de los presupuestos para la
exploración espacial, tanto en EE.UU. como en la Rusia postsoviética

8.2 Descolonización de Asia Y África

El término “descolonización” fue utilizado por primera vez por Henri Labouret en 1952 en su obra
Colonización, colonialismo, descolonización, siendo éste un concepto que admitiría varias
interpretaciones. En general, podría afirmarse que alude al acceso a la independencia por parte de
los pueblos africanos y asiáticos que estuvieron bajo régimen colonial europeo hasta 1945. En dicho
proceso, éstos consiguen la independencia respecto a sus dominadores coloniales; poniendo fin
jurídica y políticamente al colonialismo que, en algunos casos se desarrolló antes del siglo XIX. Entre
las principales particularidades de este proceso podemos mencionar:

— Los procesos de liberación tuvieron un fuerte apoyo popular y de la pequeña burguesía. — Fueron
liderados por individuos que fueron formados o politizados en Occidente — Tuvieron una
influencia del nacionalismo.
— En algunos casos, promovieron una perspectiva marxista.
— Su principal medio de combate fue la guerra de guerrillas.
— Se hace un rechazo a Occidente.
Proceso de Descolonización de Asia y África

Los procesos de independencia más notables fueron: la India (liderado por Ghandi y Nehru
en 1947), Vietnam (1955), y Argelia (1955). Si bien, la revolución china (1949) no fue un proceso
independentista, si podríamos integrarla a estos procesos de emancipación, otro tanto sucedería
con la revolución cubana (1959), nación que no obstante a su emancipación de España en 1898,
viviría sujeta a los designios de los Estados Unidos hasta la victoria del movimiento dirigido por los
hermanos Castro y Ernesto Che Guevara.
Principales Líderes

Condena total al
Colonialismo.

Cooperación plena
para combatir la
pobreza.

Rechazo al
racismo del
Apartheid.

Abder al Nasser, líder de Egipto y pilar del MPNAL


Respeto a la soberanía y la
integridad territoriales.

Igualdad entre las razas y las


naciones.

No agresión.

No injerencia en los asuntos


internos de cada país.

Coexistencia pacífica.

Sukarno, presidente de Indonesia e ideólogo del MPNA


El movimiento de Países no alineados
Es una agrupación de estados conformada durante la Guerra Fría que tuvo por finalidad conservar su
posición neutral y no aliarse con los Estados Unidos ni con la Unión Soviética.
El movimiento de países no alineados fue impulsado por los cinco primeros países
descolonizados en Asia: Pakistán, India, Indonesia, Ceilán y Birmania. La iniciativa encontró un
respaldo en la figura de Nehru, líder de la India, quién miró a la alianza chino-soviética y el choque
entre los bloques que se disputaban la hegemonía mundial como un riesgo potencial para los
estados recientemente emancipados. Las naciones fundadoras del MPNAL convocaron una
Conferencia en la ciudad indonesia de Bandung en abril de 1955. Veintinueve países acudieron: 23
asiáticas, de los que 14 procedían del Asia oriental, y 6 africanos, de los que 4 pertenecían al África
negra. Ni la China nacionalista ni Israel fueron invitadas para evitar el boicot de la China Popular y
de los países árabes respectivamente, ni tampoco lo fue Sudáfrica, condenada por su política de
apartheid. Representantes de los países del Magreb. (Marruecos, Argelia y Túnez), que aún no
habían alcanzado la independencia, enviaron observadores a la conferencia. Dentro de las
discusiones sucedidas en el encuentro se delinearon los siguientes puntos:

Empero a estos principios comunes, la organización de los países no alineados albergó en su seno tres
vertientes que dificultarían su margen de acción.
• Los No Alineados, con Nehru y Nasser a la cabeza, condenaban la política de bloques
militares enfrentados.
• Los Pro-Occidentales (Turquía, Irak, Pakistán, Ceilán...) defendían la posibilidad de que cada
país se integrara en alianzas militares regionales como la SEATO o el Pacto de Bagdad. Estos
países intentaron que la Conferencia aprobara una resolución condenando todos los
imperialismos, incluido el soviético, pero fracasaron en su empeño. El prestigio de la URSS
y el reciente pasado colonial eran aún muy fuertes.
• Los dos Países Comunistas (China y Vietnam del Norte). Zhou Enlai, el representante chino,
fue enormemente hábil en frenar las iniciativas de los países pro-occidentales y obtener un
gran prestigio para la China de Mao.

En síntesis, la Conferencia de Bandung supuso un momento clave en el proceso de descolonización


y en el intento de emancipación del Tercer Mundo. En el terreno de las relaciones internacionales
fue el origen del movimiento de los países no alineados. ¿Y qué pasaba con América Latina y el
Medio Oriente en esta época?
En el caso del Medio Oriente, éste punto geográfico fue dominado por diversos conflictos
que se desataron entre los países árabes e Israel, estado que fue creado en 1948 en los antiguos
territorios pertenecientes a Palestina. Los constantes conflictos generaron una tensión política que
tuvo sus puntos más álgidos con el desarrollo de la intifada palestina liderada por Yasser Arafat y la
guerra de Yom kippur, que enfrentó a Israel con sus vecinos y a quienes venció de forma
contundente con ayuda de Occidente, principalmente de los Estados Unidos y Gran Bretaña.
Las consecuencias de los múltiples conflictos árabe-israelí golpearon fuertemente la
economía mundial en los años setenta, pues la inestabilidad política y el boicot de los estados
miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (varios de ellos eran naciones
árabes) fueron factor del declive del capitalismo keynessiano y de la crisis económica que sucedió a
la mitad de aquella década.
Respecto a América Latina, esta región tampoco tuvo periodo de tranquilidad. Pese al
desarrollo económico y la parcial igualdad social vivida por algunos países latinoamericanos durante
los años cincuenta y sesenta, éstos continuaron con una parcial dependencia hacia los Estados
Unidos, potencia que constantemente se inmiscuyó en los asuntos internos de Latinoamérica.
Dicha dinámica trajo consigo que durante la guerra fría se promovieran varios golpes de
estado con el fin de instalar dictaduras militares que velaran por los intereses estadounidenses.
Salvo el caso del régimen emanado por la revolución cubana, el gobierno mexicano (el cual a veces
no secundaba los proyectos de su vecino del norte en la región), la corta presidencia de Salvador
Allende en Chile y el también poco duradero modelo emanado de la revolución sandinista en
Nicaragua, la mayoría del territorio latinoamericano estuvo bajo el yugo de militares simpatizantes
del Tío Sam.
En el siguiente mapa se expone el impacto de esta política de intervencionismo que fue
planificada por la Operación Cóndor.
8.3 El Fin de la Guerra Fría. (1979-1991)

Para finales de la década de los setenta, ambas potencias experimentaron sendos fracasos
intervencionistas (Estados Unidos en Vietnam (1967-1975) y la Unión Soviética en Afganistán
(1979)), a su vez que enfrentaron graves problemáticas económicos derivados de la carrera
armamentística, la crisis petrolera y, en el caso de nuestro vecino del norte por el agotamiento del
Estado de Bienestar.
El entorno poco favorable heredado de aquellos acontecimientos vino a combinarse a
principios de los años ochenta, con un nuevo periodo de tensión entre estas dos superpotencias
promovido por estadistas como Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos; Margaret
Tatcher, primer ministro de Gran Bretaña y Juan Pablo II, cabeza de la iglesia católica de aquél
tiempo, quienes también apoyaron la integración económica mundial y la reducción del margen de
acción del estado en favor de la alta burguesía y de instituciones financieras como el GATT, el Fondo
Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Mientras tanto, a principios de la década de los ochenta la Unión Soviética experimentó una
serie de desafíos que expusieron su complicada situación:

• La Heterogeneidad del bloque socialista del Este.


• La rigidez de su sistema político, económico y social.
• Su atraso tecnológico.
• El enorme gasto que dejó su participación en la carrera armamentística.
• La edad de los principales miembros del partido comunista.

Los anteriores sucesos llevaron en 1985 a Mijail Gorbachov, dirigente de la URSS a encaminar dos
reformas: La Perestroika y la Glasnot.

El eje principal que debía regir la


Perestroika era el paso de una economía
socialista pura
en la que toda la planificación y la
producción estaba en manos del estado, a
una economía mixta en la que diversos
aspectos menores
quedaban a manos de la iniciativa privada.

Mijail Gorbachov, dirigente de la Unión Soviética de 1985 a 1991.


La Glasnot tuvo por meta principal
reestructurar el sistema político y social
soviético para que adoptase, algunos
principios provenientes de la
democracia occidental.

Estampilla de correos soviética de 1988.

Pese a estos intentos, la Unión Soviética enfrentó graves conflictos que, llevaron a la paulatina
separación del bloque socialista. Los eventos se aceleraron vertiginosamente con Las revoluciones
de 1989 en la Europa oriental, quienes representaron un acontecimiento histórico de múltiple
resonancia. Por un lado, constituyeron el derrumbe de los sistemas comunistas construidos tras
1945, por otro, significaron la pérdida de la zona de influencia que la URSS había construido tras su
victoria contra el nazismo y que muchos no dudaban en denominar "imperio soviético".
La guerra fría, el enfrentamiento que había marcado las relaciones internacionales desde el fin de
la segunda guerra mundial, va a terminar de una forma que nadie se hubiera atrevido a pronosticar
unos años antes, por el derrumbe y desintegración de uno de los contendientes. El fin de la guerra
fría y la desaparición de la Unión Soviética son dos fenómenos paralelos que cambiarán
radicalmente el mundo.
Además de la caída del Muro de Berlín (1989) y la reunificación de Alemania (1990), entre 1989
y 1991 sucedieron varios acontecimientos que mostrarían que orden bipolar surgido con las
conferencias de Yalta, había llegado a su fin:

• La Cumbre de Malta entre el presidente norteamericano George Bush y Gorbachov marcó


el fin de la guerra fría. Ambos líderes se reunieron en el buque Máximo Gorki fondeado en
las costas de Malta el 2 y 3 de diciembre de 1989. Pocas semanas después de la caída del
Muro de Berlín los dos mandatarios se reunieron para comentar los vertiginosos cambios
que estaba viviendo Europa y proclamaron oficialmente el inicio de una "nueva era en las
relaciones internacionales" y el fin de las tensiones que habían definido a la guerra fría.
• El 21 de noviembre de 1990, los EE.UU., la URSS y otros treinta estados participantes en la
Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa firmaron la Carta de París, un
documento que tenía como principal finalidad regular las relaciones internacionales tras el
fin de la guerra fría. La Carta incluía un pacto de no agresión entre la OTAN y el Pacto de
Varsovia.
• Sólo dos días antes se había firmado Tratado sobre Fuerzas Convencionales en Europa que
suponía una fuerte reducción de tropas y armamento no nuclear en el continente. Tras
entablar negociaciones en Viena en marzo de 1989, se llegó al acuerdo de que ambas
superpotencias debían reducir sus tropas en Europa a 195.000 hombres cada una. Se partía
de la presencia de 600.000 soldados soviéticos y 350.000 norteamericanos.
• El 1 de julio de 1991, tras las revoluciones de 1989 y en pleno proceso de descomposición
del estado soviético, el "Tratado de amistad, cooperación y asistencia mutua" firmado en
Varsovia en 1955, el Pacto de Varsovia, desapareció. La OTAN quedaba como la única gran
alianza militar en el mundo.
• Finalmente, el 31 de julio de 1991, Bush y Gorbachov firmaban en Moscú el Tratado START
I de reducción de armas estratégicas. Este acuerdo fue rápidamente superado al año
siguiente, el 16 de junio de 1992, por la firma de Bush y el nuevo líder ruso Yeltsin del
Tratado START II. Los dos antiguos contendientes acordaron importantes reducciones en
sus arsenales nucleares.

En un proceso vertiginoso Estados Unidos y la Unión Soviética pusieron fin al largo enfrentamiento
que habían iniciado tras el fin de la segunda guerra mundial El orden establecido en Yalta se
derrumbó ante la mirada atónita del mundo en unos pocos meses.

George Bush Padre y Boris Yeltsin festejando la firma del tratado del fin de la Guerra
Fría
8.4 Neoliberalismo y Globalización

De forma paralela al ocaso del mundo bipolar surgió un nuevo orden mundial que poco a poco se
extendió por todo el orbe a medida que el socialismo real como contrapeso del capitalismo dejaba de
existir.
Este orden mundial comenzó a gestarse en las postrimerías de los años setenta, cuando la
tercera revolución industrial modificó de manera profunda los procesos de producción gracias al
desarrollo de la informática, la electrónica y los medios de comunicación masiva.
Otro elemento que apareció en aquellos años y que se acopló a esos cambios, fue el neoliberalismo.
Afincado en las ideas de Milton Friedman y Franz Hayek, esta doctrina política y económica se define
por apostar por un panorama que de libertades para el sector privado de la sociedad, minimizando
la intervención estatal y apostando por el libre comercio como factor regulador de las tensiones de
clase.
Si bien, esos preceptos generales sirven como punto de partida, la verdad es que el
concepto de neoliberalismo hoy en día ha ampliado sus fronteras y no es sencillo de definir en el
panorama político y económico contemporáneo. Sin embargo, a continuación podemos definir
algunas particularidades.
El modelo neoliberal fue profusamente apoyado por figuras como Margaret Tatcher de Gran
Bretaña y Ronald Reagan de los Estados Unidos, y a medida que el que la descomposición del
socialismo real se aceleraba, los países ex socialistas rápidamente adoptaron este sistema. Otro
tanto sucedió con los estados capitalistas periféricos que habían abandonado el capitalismo
keynessiano debido a la fuerte crisis que vivían desde finales de los años setenta.
La consolidación del neoliberalismo a lo largo de la década de los ochenta sirvió de propulsor para
otro orden mundial que florecería con plenitud tras 1991: La Globalización (aunque podemos decir
que este orden comenzó algunos años atrás).
Algunas de sus características son:
• Integración social, económica y política.
• Unión del mercado mundial (relaciones comerciales y financieras).
• Fortalecimiento de las relaciones internacionales.
• Aumento de la producción y del consumo de bienes y servicios.
• Avance tecnológico y de los medios de comunicación.
• Inmediatez y rapidez de las informaciones (por ejemplo, vía Internet).
• Aumento de la competencia económica y del nivel de rivalidad.
• Surgimiento de bloques económicos y desaparición de fronteras comerciales.
• Ampliación del uso de máquinas en la ejecución de trabajos.
• Crecimiento de la economía informal.
• Valorización de la mano de obra calificada.
• Privatización de empresas estatales.

Globalización económica
La globalización económica se aplica a las interrelaciones comerciales que se establecen
entre diferentes países no necesariamente vecinos entre sí. Esto provoca un aumento en el abanico
(compás) de transformaciones en los medios de producción y tiene como consecuencia el
abaratamiento del método productivo de las industrias.
Así, desde los inicios, se nota una dispersión de la cadena de producción, a través de la cual
los productos son fabricados en varios países. Con la apertura de mercados, el consumidor (que
pasa a ser una nueva categoría de ciudadano) tiene acceso a productos importados de calidad a
bajo costo.
El objetivo principal es reducir los costos por la explotación de la mano de obra, la materia
prima y la energía en los países en vías de desarrollo.
La finalidad es acortar distancias, facilitando las afinidades culturales y económicas ya que
establece la conexión entre los países y las personas de todo el mundo.
En este sentido, las instituciones financieras (bancos, casas de cambio) crearon un sistema eficaz
para beneficiar la transferencia de capital y comercializar acciones a escala mundial.

Bloques económicos
Los bloques económicos son las relaciones comerciales que se establecen entre grupos definidos de
países miembros. Estas relaciones surgen por la necesidad de expandir sus mercados y abrirse a
productos extranjeros. Ejemplos de bloques económicos son la Unión Europea, el Mercosur, el
NAFTA, el Pacto Andino y la APEC, TLCAN.

Globalización cultural
La globalización cultural representa la expansión de costumbres y tradiciones de diferentes pueblos
al resto del mundo. Un hecho notable de la globalización es la acumulación de conocimientos. Este
proceso contribuye además a la universalización del acceso a los medios de comunicación por el
abaratamiento de las tecnologías y de los métodos de producción.
La globalización tiene como su ícono más notable a la Internet, la red planetaria de computadores.
Esto fue posible gracias a los pactos y convenios entre diferentes entidades públicas y privadas por
todo el mundo.

Consecuencias

Las consecuencias de la Globalización son diversas,


pero podemos rescatar las más importantes:

Libre circulación de bienes

Movilidad de capitales

Ampliación de la oferta de bienes de consumo

Reducción del empleo por automatización

Expansión de la meritocracia
Entre otras características están:

Aumento de la brecha salarial.

Inestabilidad de gobiernos frágiles.

Agravamiento de la migración.

Fomento de la cultura de consumo.

Formación de relaciones culturales


basadas en el multiculturalismo e
interculturalidad.

Agudización de los problemas


ambientales.

Para saber más:


Bawman, Zygmund. Globalización. Consecuencias Humanas, México, Fondo de Cultura Económica, 1999.
Byung-Chul Han. La Sociedad del Cansancio, Barcelona, Herder, 2017.
Fanon, Franz. Los Condenados de la Tierra, México, Fondo de Cultura Económica, 2001.
Galeano, Eduardo. Las venas abiertas de América Latina, México, Editorial siglo XXI, 1971.
Grimal, H. Historia de las descolonizaciones del siglo XX, Madrid, Iepala, 1984.
Harari , Noah Yuval. 21 Lecciones para el siglo XXI, Madrid, Debate, 2018.
Harvey, David. Breve historia del Neoliberalismo, Madrid, Akal, 2007.
Hobsbawm, Eric. Historia del siglo XX, México, Editorial siglo XXI, 2009.
Lewis Gaddis, John. Nueva Historia de la Guerra Fría, México, Fondo de Cultura Económica, 2005.
Nieto, Clara. Los Amos de la Guerra. Desde Einsenhower hasta George Bush, Madrid, Debate, 2006.


Temario
Introducción. Conceptos básicos

Tema 1. Cinemática

1.1 Características de los fenómenos mecánicos


1.2 Movimiento rectilíneo uniforme
1.3 Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

Tema 2. Fuerza y leyes de Newton

2.1 Concepto de fuerza


2.2 Carácter vectorial de la fuerza
2.3 Superposición de fuerzas
2.4 Primera Ley de Newton
2.5 Segunda Ley de Newton
2.6 Tercera Ley de Newton
2.7 Equilibrio traslacional y rotacional
2.8 Ley de Hooke
2.9 Ley de la Gravitación Universal Tema

3. Trabajo y energía

3.1 Concepto de trabajo mecánico


3.2 Concepto de potencia
3.3 Energía cinética
3.4 Energía potencial
3.5 Conservación de la energía mecánica
3.6 Conservación del ímpetu
3.7 Procesos disipativos (fricción)

Tema 4. Termodinámica

4.1 Calor y temperatura


4.1.1 Equilibrio térmico
4.1.2 Escalas termométricas
4.1.3 Conductividad calorífica y capacidad térmica
específica
4.1.4 Leyes de la termodinámica
4.2 Teoría cinética de los gases
4.2.1 Estructura de la materia
4.2.2 Temperatura según la Teoría cinética de los
gases
4.2.3 Ecuación de estado de los gases ideales

Tema 5. Ondas

5.1 Caracterización de ondas mecánicas


5.2 Reflexión y refracción de ondas
5.3 Difracción e interferencia de ondas
5.4 Energía de una onda incidente y de las ondas transmitida y reflejada

Tema 6. Electromagnetismo
6.1 Efectos cualitativos entre cuerpos cargados eléctricamente
6.2 Ley de Coulomb. Campo eléctrico
6.3 Ley de Ohm y potencia eléctrica
6.4 Circuitos eléctricos. De resistencias y de condensadores
6.5 Campo magnético
6.6 Inducción electromagnética
6.7 Relación entre campo magnético y eléctrico
6.8 Inducción de campos
6.9 La luz como onda electromagnética
6.10 Espectro electromagnético
Tema 7. Fluidos
7.1 Fluidos en reposo
7.1.1 Presión atmosférica
7.1.2 Principio de Pascal
7.1.3 Principio de Arquímedes
7.1.4 Presión hidrostática

7.2 Fluidos en movimiento


7.2.1 Ecuación de continuidad
7.2.2 Ecuación de Bernoulli
Tema 8. Óptica
8.1 Reflexión y refracción de la luz
8.2 Espejos planos y esféricos
8.3 Lentes convergentes y divergentes
8.4 Dualidad. Modelo corpuscular y modelo ondulatorio
Introducción. Conceptos básicos

La física es una ciencia que estudia las interacciones y las propiedades de la materia y la energía a
través del tiempo y el espacio.

En un fenómeno físico no se ve comprometida la estructura interna de la materia.

Ejercicio. – Discute la naturaleza de los siguientes fenómenos:

1) Lanzar un objeto al aire


2) Putrefacción de una fruta
3) Oxidación de un metal
4) Moldear plastilina
5) Fotosíntesis
6) Doblar una varilla
7) Comprimir/tensar un resorte
8) Fundir un metal
9) Quemar madera
¿Qué es medir?

Es la acción de comparar una magnitud con un patrón previamente establecido.


La magnitud a medir es
la longitud del tronco.

Patrón utilizado
para la medición.
Todo aquello que podemos medir, se conoce como magnitud.

Hay siete magnitudes físicas fundamentales:

Unidad fundamental Sistema Internacional (S.I.) Sistema Inglés

Longitud [m] [ft]

Masa [kg] [lbm]

Tiempo [s] [s]

Temperatura [K] [°F]

Cantidad de sustancia [mol] [mol]

Intensidad de corriente eléctrica [A] [A]

Intensidad luminosa [cd] [cd]


Magnitud
Magnitudes derivadas. – Son aquellas que se obtienen de la combinación (multiplicar/dividir) las
fundamentales.

Ejemplos:

Magnitud Unidad fundamental


rapidez [m/s]
aceleración [m/s2]
fuerza [N]
presión [Pa]
densidad [kg/m3]
área [m2]

Prefijos y notación científica

Prefijo Símbolo Notación científica


Giga G × 109

Mega M × 106
kilo k × 103

hecto h × 102
deca da × 101
unidad - × 100

deci d × 10−1

centi c × 10−2

mili m × 10−3

micro μ × 10−6
nano ƞ × 10−9
Propiedades de la materia

Químicas Físicas

Intensivas
Extensivas

Densidad
Masa
Dureza
Volumen
Viscosidad
Longitud
Punto de fusión
Divisibilidad
Elasticidad
Impenetrabilidad
Magnitudes escalares. – aquellas que solo necesitan cantidad y unidad para quedar bien definidas.

Ejemplos: masa, tiempo, longitud, rapidez, temperatura.

Magnitudes vectoriales. – además de cantidad y unidad, necesita definirse una dirección de acción
para quedar completamente definidas.

Ejemplos: fuerza, desplazamiento, velocidad, aceleración.

Tema 1. Cinemática

1.1. Características de los fenómenos mecánicos Mecánica

Rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos. Se divide en dos:

▪ Cinemática. – describe el movimiento de los cuerpos sin atender las causas que lo originan. Se
enfoca a conceptos como trayectoria, posición, desplazamiento, distancia, rapidez, rapidez media,
velocidad y aceleración.
▪ Dinámica. – describe los cambios de un sistema físico en el tiempo en relación con las causan que
propiciaron dichos cambios. Se enfoca en conceptos como fuerza, masa, peso, gravedad.
Cinemática

Diferencia entre trayectoria y desplazamiento

La trayectoria es el camino que recorre un objeto de un punto a otro. Su longitud es la distancia real
recorrida.

El desplazamiento es un vector que indica el cambio de posición de un objeto.

Ejercicio. Una persona sale de casa y camina 300 [m] dirección Oeste, gira hacia el Norte y camina
otros 400 [m] hasta detenerse en una tienda. ¿Cuál fue la distancia total recorrida por la persona y
cuál fue su desplazamiento?

¿Cuál es la diferencia entre rapidez, rapidez media, velocidad y velocidad media?

Analicemos el siguiente ejemplo:

Imaginemos que un objeto se mueve del punto A al punto C en 3.5 [s] y regresa al punto B para
detenerse en 2 [s].
a) ¿Cuál es la rapidez del objeto en cada intervalo?

b) ¿Cuál fue la rapidez media de todo el recorrido?

c) ¿Cuál es la velocidad del objeto en cada intervalo?

d) ¿Cuál es la velocidad media de todo el recorrido?

1.2. Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.)

La parte de uniforme se refiere a que se lleve a cabo con rapidez constante.

Las ecuaciones que describen este movimiento son las siguientes:

Ejercicios:

1. Un automóvil recorre una distancia de 72 [km] a una rapidez media de 10 [m/s]. ¿Cuántas horas
requirió para completar el viaje?
2. El sonido viaja a una rapidez de 340 [m/s]. Si el sonido de un rayo llega a nuestro oído 4 [s] después,
¿a qué distancia está la tormenta? Expresa tu resultado en [km].
3. Un automovilista viaja de una ciudad a otra que se encuentra a 108 [km]. En su camino hace una
parada para almorzar, después de haber viajado 45 [min]. Continúa su viaje y llega a su destino
después de viajar otra hora y media. ¿Cuál fue la rapidez media de su viaje?
4. Una persona quiere viajar de la CDMX a Zacatecas. En su viaje hace una escala en Querétaro para
descansar, para ese momento había recorrido 360 [km] en 4 [h]. Al día siguiente, concluye su viaje
recorriendo otros 180 [km]. Si la rapidez media de todo el viaje fue de 80 [km/h], ¿cuánto tiempo
viajó de Guanajuato a Zacatecas?

Gráficas del M.R.U.

Rapidez vs tiempo. – Al ser un movimiento con rapidez constante, la gráfica será una recta
horizontal, cuya “altura” representará la rapidez del objeto y el área bajo la gráfica en un intervalo
de tiempo definido, representa la distancia recorrida por el objeto.

Distancia vs tiempo. – Al llevar una rapidez constante, el cuerpo avanza distancias iguales en
periodos de tiempo iguales. La gráfica generada sería una recta oblicua, cuya pendiente representa
la rapidez del objeto.

Posición inicial = 0 [m] Posición inicial ≠ 0 [m]


Ejercicios:

1. Con base en la siguiente gráfica, ¿qué distancia recorrió un móvil entre los 2[s] y los 7[s]?

2. Con base en la siguiente gráfica, ¿qué rapidez lleva el móvil?


1.3. Movimiento Rectilíneo Uniforme Acelerado (M.R.U.A.)

En este movimiento se introduce el concepto de aceleración, la cual es la que ahora es constante.

La aceleración la podemos definir como una magnitud física que mide el cambio de rapidez con
respecto al tiempo.

La aceleración puede ser:

▪ Positiva → implica un aumento en la rapidez (aceleramos)


▪ Negativa → conlleva una disminución en la rapidez (frenamos)
▪ Nula → no hay un cambio en la rapidez (rapidez constante, M.R.U.)

Las ecuaciones que describen este movimiento son las siguientes:

Ejercicios:

1. Un guepardo que se encuentra en reposo observando a su presa, comienza su carrera y alcanza los
108 [km/h] en tan solo 6 [s], ¿cuál es la magnitud de la aceleración que experimentó?
2. Un auto que va a 18 [km/h] aumenta su rapidez hasta 90 [km/h], en 10 [s]. ¿Qué distancia recorrió
en ese intervalo de tiempo?
3. Se deja rodar una pelota por una pendiente, una persona que se encuentra cuesta abajo, mide su
rapidez y aceleración: 5 [m/s] y 6 [m/s2] respectivamente. Si continúa con la misma aceleración,
¿qué rapidez llevará después de 12 [s] y qué distancia habrá recorrido en ese tiempo?
4. Un corredor participará en un maratón, al iniciar la carrera logra mantener una aceleración
constante de 0.15[m/s2] durante 1 [min]. ¿Qué distancia logra recorrer en ese tiempo?
5. Un jet que va llegando a un portaviones con una rapidez de 252 [km/h], frena a razón de 50 [m/s2],
¿qué distancia mínima necesita para detenerse por completo? ¿En cuánto tiempo lo logra?

Gráficas del M.R.U.A.

Aceleración vs tiempo. – Al ser un movimiento con aceleración constante, la gráfica será una recta
horizontal, cuya “altura” representará la aceleración del objeto y el área bajo la gráfica en un
intervalo de tiempo definido, representa el cambio de rapidez que experimenta el objeto.
Rapidez vs tiempo. – Como la aceleración es constante, la rapidez experimenta cambios iguales en
periodos de tiempo iguales. Esto da como resultado que la gráfica sea una recta oblicua, cuya
pendiente representa la aceleración del objeto; y el área bajo el gráfico en un intervalo de tiempo
definido, representa la distancia recorrida por el objeto.

Distancia vs tiempo. – Esta gráfica resulta en una parábola vertical. Su pendiente representa la rapidez
promedio en un intervalo de tiempo definido.
Cuerpo acelerando Cuerpo desacelerando (frenando)

Ejercicios:

Con base en la siguiente gráfica, describe cada uno de sus intervalos (qué tipo de movimiento hay,
qué rapidez, aceleración, distancia recorrida en cada uno de ellos).
Casos particulares del M.R.U.A.

▪ Caída libre. – Las consideraciones que debemos tomar en cuenta, son las siguientes:
1. La rapidez inicial vale cero.
2. La distancia cambia por altura.
3. La aceleración con la que cae un objeto es la gravedad (9.81 [m/s2], aproximable a 10 [m/s2]).

Al sustituir estas consideraciones en las 4 fórmulas de


M.R.U.A. nos queda:
▪ Tiro vertical. – Podemos considerarlo un movimiento opuesto a la caída libre. Aquí las
consideraciones son las siguientes:

1. Se alcanza una altura máxima.


2. La rapidez en este punto es, por un breve instante, cero.
3. La gravedad se considera negativa, ya que va frenando al objeto.
4. El tiempo de subida es igual al tiempo de bajada.

Al sustituir estas consideraciones en las 4 fórmulas de


M.R.U.A. nos queda:

Ejercicios:

1. Un niño suelta una pelota desde la azotea de un edificio de 15 [m], ¿con qué rapidez impacta el
suelo?
2. Un explorador se encuentra un pozo y quiere averiguar qué profundidad tiene, para esto, lanza una
piedra y cuenta el tiempo que transcurre para oír que tocó fondo. Si pasan 7 [s], ¿qué profundidad
tiene? ¿Con qué rapidez impacta el fondo del pozo?
3. ¿Cuánto tiempo tarda en caer un objeto que es arrojado desde un puente de 24 [m] de alto?
4. Se lanza una moneda al aire (verticalmente) y regresa al punto de partida en 6 [s], ¿qué altura
máxima alcanzó y con qué rapidez fue lanzada?
5. Un proyectil es lanzado verticalmente hacia arriba con una rapidez de 8 [m/s], ¿en cuánto tiempo
alcanza la altura máxima y cuánto vale dicha altura?
6. Para que un objeto alcance una altura de 20 [m], ¿con qué rapidez debe ser lanzado verticalmente y
en cuánto tiempo regresa al punto del que fue lanzado?
Tema 2. Fuerza y Leyes de Newton

Dinámica 2.1. Concepto de fuerza

Fuerza. – Es la interacción (por contacto o a distancia) entre dos o más cuerpos, capaz de alterar la
forma y/o el movimiento de estos. Es una magnitud vectorial y su unidad en el S.I. en el Newton,
[N].

2.2. Carácter vectorial de la fuerza

Descomposición vectorial

𝐹𝑥 = 𝐹 · 𝑐𝑜𝑠(𝜃)

𝐹𝑦 = 𝐹 · 𝑠𝑒𝑛(𝜃)
TIP: Theta debe ser el ángulo medido c/r al eje horizontal,
en caso contrario, se invertirían las ecuaciones.

Nota: El signo de las componentes depende del sentido en el que apunten los vectores, tomando
como referencia el plano cartesiano (derecha/arriba → positivo; izquierda/abajo → negativo).

Ejercicios: Calcular las componentes de los siguientes vectores.

1. 𝐹̅(80 [𝑁], 60°)


2. 𝐹̅(45 [𝑁], 150°)
3. 𝐹̅(100 [𝑁], 225°)
4. 𝐹̅(12 [𝑁], 330°)
5. 𝐹̅(37 [𝑁], 90°)
6. 𝐹̅(61 [𝑁], 180°)
Composición vectorial

Ejercicios: Encontrar la resultante de las siguientes componentes.

1.
2.
3.
4.
5.
6.

2.3. Superposición de fuerzas

Es la obtención de la resultante de un sistema de vectores a través de la suma de sus respectivas


componentes horizontales y verticales.

Ejercicios: Calcular la magnitud de la fuerza resultante en cada caso.

1.
2.

3.

4.
2.4. Primera Ley de Newton
También conocida como Ley de la inercia. Establece:

“Un cuerpo permanece en estado de reposo o de M.R.U. a menos que una fuerza externa no
equilibrada actúe sobre él.”

La inercia se define como la tendencia de un cuerpo a conservar su estado de movimiento o como la


oposición natural que presenta a que alteren dicho estado.
En la actualidad, la definición de que la masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo, queda
un tanto incompleta. Una definición más formal para la masa es: la masa es la cantidad de inercia
que posee un cuerpo.

2.5. Segunda Ley de Newton


También conocida como Ley de la aceleración (o Ley de la fuerza). Esta ley establece:

“Si sobre un cuerpo actúa una fuerza no equilibrada, el cuerpo experimentará una aceleración cuya
magnitud será directamente proporcional a la magnitud de dicha fuerza y en la misma dirección; e
inversamente proporcional a la masa del cuerpo.”

Este enunciado lo podemos traducir a la siguiente ecuación:

Con esta ley, nos poyamos para introducir el concepto de peso. El peso se puede definir como una
fuerza causada por la atracción gravitacional que ejerce la Tierra sobre un cuerpo. Se calcula como
el producto de la masa del objeto por la aceleración de la gravedad terrestre.

Ejercicios:
1. ¿Cuál es la fuerza mínima requerida para comenzar a levantar un objeto de 30 [kg]?
2. Un avión cuya masa es de 1.5 X104 [kg], requiere alcanzar una aceleración de 5 [m/s2] para poder
despegar, ¿qué fuerza requieren imprimir los motores para lograrlo?
3. Dos fuerzas actúan sobre un objeto de 8 [kg] colocado sobre una superficie horizontal, sin fricción.
Una fuerza es de 60 [N] en dirección Oeste, mientras la otra es de 35 [N] en dirección Este. ¿Cuál es
la aceleración del objeto?
4. Sobre un cuerpo de masa m actúa una fuerza de magnitud F que le imprime una aceleración de 4
[m/s2]. Si la magnitud de la fuerza se reduce a la mitad y la masa se triplica, ¿cuál es la nueva
aceleración del cuerpo?
5. Se desea subir una carreta de 80 [kg] por un plano inclinado a 30° de la horizontal. Si la fricción es
despreciable, ¿cuál es la magnitud de la fuerza mínima, paralela al plano, que debe aplicarse a la
carreta para poder subirla?

2.6. Tercera Ley de Newton


También conocida como Ley de acción – reacción. Establece:

“Para cada fuerza de acción debe haber una fuerza de reacción, de igual magnitud y dirección, pero
sentido opuesto."

2.7. Equilibrio traslacional y rotacional


▪ Equilibrio traslacional
Se logra cuando la resultante de fuerzas que actúan sobre un cuerpo es cero. Para que esto ocurra,
la suma de todas las componentes horizontales, debe ser cero. Lo mismo para la suma de las
componentes verticales:

∑𝐹𝑥 = 0

∑𝐹𝑦 = 0

Ejercicios:
1. Una piñata de 50 [kg] cuelga de dos cables como se muestra en la figura, ¿cuánto vale la tensión en
cada cable para que esté en equilibrio traslacional?
2. Una esfera de 28 [kg] se encuentra en equilibrio como se muestra en la figura. Calcular la tensión en
la cuerda y la reacción (fuerza normal) de la pared si el ángulo con la pared es de 60°.

▪ Equilibrio rotacional
Aquí se introduce el concepto de momento (también llamado torca). Un momento es un giro o
tendencia a giro que se produce sobre un cuerpo al ejercer una fuerza sobre este a una cierta
distancia de un punto de apoyo (eje de giro).
Se calcula como el producto de la magnitud de la fuerza por el brazo de palanca:

𝑀=𝐹·𝑑
Donde:
M: momento/torca; [N·m] F:
fuerza; [N]
d: distancia al punto de apoyo; [m]

Convención de signos:

Ejercicios:

1. Dos niños quieren subirse a un sube y baja. El niño de 40 [kg] se sienta hasta un extremo, ¿a qué
distancia del punto de apoyo deberá sentarse el otro niño si su masa es de 60 [kg] y el sube y baja
tiene una longitud de 4 [m], para que el juego no gire?
2. ¿Cuánto debe valer la magnitud de la fuerza F de la siguiente figura, para que el sistema esté en
equilibrio rotacional?
2.8. Ley de Hooke
Esta ley aplica para cuerpos elásticos, como resortes y establece lo siguiente:

“Cuando se efectúa una fuerza sobre un cuerpo elástico, este experimentará una elongación o
compresión (dependiendo la naturaleza de la fuerza), que será directamente proporcional a la fuerza
aplicada e inversamente proporcional a la constante elástica del cuerpo.”

Este enunciado quedaría traducido en la siguiente ecuación:



Ejercicios:
1. Si a un resorte se le cuelga una masa de 600 [g] y se estira 18 [cm], ¿cuánto vale su constante
elástica?
2. Una carga de 20 [N] deforma un resorte 5 [cm], ¿qué fuerza se requerirá para comprimirlo 12 [cm]?
3. Si se coloca sobre un muelle una masa de 30 [kg], cuya constante es de 1500 [N/m], ¿cuántos
centímetros se comprime el muelle?
4. Si una fuerza F, deforma un resorte con una contante elástica k, 12 [cm], ¿cuánto valdrá la nueva
elongación si la fuerza se duplica y la constante se reduce tres veces?
2.9. Ley de la Gravitación Universal

“Entre cualesquiera dos cuerpos en el Universo existirá una fuerza de atracción, directamente
proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que
los separa.”

Esta oración se traduce a la siguiente ecuación:

Ejercicios:
1. ¿Cuál es la fuerza de atracción que existe entre dos cuerpos, uno de masa igual a 2 X 106 [kg] y otro
de 4.5 X 108 [kg], si se encuentran a una distancia de 1.5 X 103 [m]?
2. ¿Qué le sucede a la fuerza de atracción entre dos cuerpos si:
a) La distancia entre ellos se triplica?
b) La distancia entre ellos se reduce a la mitad?
c) La masa de uno de ellos se cuadruplica?

Tema 3. Trabajo y energía

3.1 Concepto de trabajo mecánico


Es una cantidad escalar igual al producto de la magnitud del desplazamiento y de la componente de la
fuerza en la dirección del desplazamiento. Su unidad en el S.I. es el Joule, [J].

▪ Trabajo horizontal

𝑇𝐻 = 𝐹 · 𝑐𝑜𝑠(𝛼) · 𝑑
▪ Trabajo vertical

𝑇𝑉 = 𝑊 · ℎ

Ejercicios:

1. ¿Qué trabajo se realiza sobre una caja si se le aplica una fuerza de 20 [N], para desplazarla
horizontalmente 4 [m], si la fuerza forma con el suelo un ángulo de: 0°, 30°, 45°, 60° y 90°?
2. Un remolcador ejerce una fuerza constante de 4000 [N] sobre un barco, cuando lo desplaza una
distancia de 15 [m]. ¿Cuál es el trabajo realizado?
3. Un martillo de 5 [kg] es levantado hasta una altura de 3 [m]. ¿Cuál es el trabajo mínimo requerido
para hacerlo?
4. Un empuje de 30 [N] se aplica a lo largo del asa de una cortadora de césped, produciendo un
desplazamiento horizontal de 40 [m]. Si el asa forma un ángulo de 30° con el suelo, ¿qué trabajo fue
realizado por dicha fuerza?

3.2 Concepto de potencia mecánica


Es la rapidez con la que se realiza un trabajo.

Su unidad en el S.I. es el Watt, [W].

Ejercicios:
1. Una correa transportadora levanta 500 [ton] de mineral hasta una altura de 24 [m] en 1 [h], ¿qué
potencia requiere para esto? Expresa el resultado en [W] y en [hp].
2. ¿A qué altura se puede elevar una masa de 120 [kg] en 3 [s] con un motor de 400 [W]?
3.3 Energía cinética
La energía se puede definir como la capacidad que tiene un objeto para realizar un trabajo.
Su unidad en el S.I. es el Joule, [J].
La energía cinética es la que posee un cuerpo en virtud de su movimiento.

Ejercicios:
1. ¿Cuál es la energía cinética de una bala de 6 [g] en el instante en que su velocidad es de 190 [m/s]?
2. ¿Cuál es la energía cinética de un automóvil de 1200 [kg] que transita a 72 [km/h]?
3. Un martillo de 0.6 [kg] se mueve a 30 [m/s] inmediatamente antes de golpear la cabeza de una
alcayata. Calcular su energía cinética.

3.4 Energía potencial


Es la energía que posee un objeto en virtud de su posición (altura) con respecto a un sistema de
referencia.

𝐸𝑝 = 𝑚𝑔ℎ
Ejercicios:
1. Un bloque de 2 [kg] reposa sobre una mesa a 80 [cm] del suelo. Calcular la energía potencial del
bloque con respecto a: a) el suelo, b) el asiento de una silla que está a 40 [cm] del suelo.
2. Un ladrillo de 1.2 [kg] está suspendido a 2 [m] de altura por encima de un pozo. El fondo del pozo
está a 3 [m] por debajo del nivel de la calle. ¿Cuál es la diferencia de energía potencial del ladrillo
con respecto al suelo y con respecto al fondo del pozo?
3. En un instante dado, un proyectil desarrolla una velocidad de 60 [m/s]. Si su energía potencial en
ese punto es igual a la mitad de su energía cinética, ¿cuál es la altura en ese instante?
3.5 Conservación de la energía mecánica

“En un sistema conservativo (sin pérdidas de energía) la energía mecánica se conserva.”

Para entender mejor este enunciado, analicemos el siguiente ejemplo:

Ejercicios:
1. Un martillo de 4 [kg] se levanta hasta una altura de 10 [m] y se deja caer. ¿Cuáles son la energía
cinética y potencial del martillo cuando ha caído hasta un punto ubicado a 4 [m] del nivel del suelo?
2. ¿Cuál será la rapidez del martillo del problema anterior inmediatamente antes de golpear el suelo?
¿Cuál es su velocidad a 4 [m] sobre el suelo?
3. ¿Qué velocidad se le debe imprimir a una masa de 5 [kg] para elevarla hasta una altura de 10 [m]?
¿Cuál es su energía mecánica en todo momento?

3.6 Conservación del ímpetu


El ímpetu de un cuerpo se mide como el producto de su masa por su velocidad, es una magnitud
vectorial y su unidad es [kg·m].
La ley establece:

“La cantidad de movimiento total de los cuerpos que chocan es igual antes y después del impacto.”

Traducido en una fórmula:


Ejercicios:
1. Un resorte se comprime firmemente entre un bloque de 6 [kg] y uno de 2 [kg] y luego se ata con
una cuerda. Cuando la cuerda se rompe, el bloque de 2 [kg] se mueve hacia la derecha con una
velocidad de 9 [m/s]. ¿Cuál será la velocidad del bloque de 6 [kg]?
2. Un niño de 20 [kg] está quieto sobre un carrito. Cuando el niño salta hacia adelante a 2 [m/s], el
carrito es lanzado hacia atrás a 12 [m/s]. ¿Cuál es la masa del carrito?
3. Un camión de 2000 [kg] que viaja a 10 [m/s] choca con un carro de 1200 [kg] que se encontraba en
reposo. ¿Cuál es la velocidad común, si luego del choque ambos se mantienen juntos?
4. Un niño de 30 [kg] está de pie en una superficie sin fricción. Su padre le arroja un balón de fútbol de
0.8 [kg] con una velocidad de 15 [m/s]. ¿Qué velocidad tendrá el niño después de atrapar el balón?

3.7 Procesos disipativos (fricción)


En las aplicaciones del mundo real, no es posible dejar de considerar a las fuerzas de fricción.
Siempre que un cuerpo se mueve o tiende a hacerlo y está en contacto con otro, aparecerán
fuerzas de fricción. Esto se debe a que sus irregularidades “encajan”.
Se calcula como el producto de un número adimensional llamado coeficiente de fricción y la fuerza
normal:
𝑓=𝜇·𝑁
Ejercicios:
1. Supongamos ciertas superficies cuyos coeficientes son 𝜇𝑠 = 0.7 y 𝜇𝑘 = 0.4. ¿Qué fuerza horizontal se
requiere para que un bloque 5 [kg] empiece a deslizarse en dicha superficie? ¿Y qué fuerza para
moverlo a rapidez constante?
2. Un bloque de 24 [kg] descansa sobre una viga de acero nivelada. ¿Qué coeficiente de fricción
cinética hay entre las superficies si se requieren 80 [N] para arrastrarla con rapidez constante?
3. Una pelota de 0.4 [kg] cae desde una altura de 40 [m] y rebota hasta una altura de 16 [m]. ¿Cuánta
energía se perdió en el choque con el suelo?
TERMODINÁMICA

Def. Es la rama de la física que estudia la transformación de la energía térmica en energía mecánica, en
otras palabras, la conversión de calor en trabajo y viceversa.

4.1. Calor y temperatura

El calor es energía que fluye de un cuerpo a otro a causa de una diferencia de temperatura entre ellos.
Mientras que la temperatura es el promedio de la energía cinética de las partículas de un cuerpo.

4.1.1. Equilibrio térmico

Ley cero de la termodinámica


En esta ley se establecen los siguientes puntos:

- El principio de funcionamiento de un termómetro (3 cuerpos en contacto a diferentes temperaturas).


- En qué sentido se da la transferencia de calor.
- Cuándo un sistema alcanza el equilibrio térmico.

4.1.2. Escalas termométricas

A lo largo de la historia se han utilizado diferentes escalas para medir la temperatura, las tres que
perduran hasta nuestros días, son:

• Kelvin (escala absoluta)


• Farenheit
• Celsius
Al existir estas tres escalas, debe haber una forma de pasar de una a otra.
Grados Celsius a Kelvin Kelvin a grados Celsius
𝐾 = °𝐶 + 273 °𝐶 = 𝐾 − 273
Celsius a Farenheit Farenheit a Celsius
°𝐹 = 1.8 °𝐶 + 32 °𝐶 = (°𝐹 − 32)/1.8

Ejercicios. – Realizar las siguientes conversiones entre escalas termométricas.

1. 46 [°C] a [K]
2. 318 [K] a [°C]
3. 15 [°C] a [°F]
4. 77 [°F] a [°C]
5. 303 [K] a [°F]
6. 50 [°F] a [K]

4.1.3. Conductividad calorífica y capacidad térmica específica

Formas de transferencia de calor

▪ Conducción. – es el proceso por el cual se transfiere energía térmica mediante colisiones de moléculas
adyacentes a través de un medio material (sólido).

▪ Convección. – es el proceso por el cual se transfiere calor por medio del movimiento de la masa de un
fluido.
▪ Radiación. – es el proceso mediante el cual se transfiere calor por medio de ondas electromagnéticas.

La conductividad calorífica es una propiedad física que mide la capacidad que tiene un material para
conducir el calor. Los materiales con baja conductividad son conductores pobres o aislantes. Capacidad
térmica

Es la relación del calor suministrado con respecto al correspondiente incremento de temperatura que
experimenta el cuerpo.

Capacidad térmica específica

Es la cantidad de calor necesario para elevar un grado la temperatura de un material por unidad de
masa.

Reacomodando un poco la ecuación, obtenemos una de las ecuaciones principales de termodinámica:


Nota: Calor cedido (perdido) es negativo y calor suministrado (ganado) es positivo.

Caloría

Es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado Celsius
(de 14.5 a 15.5 [°C]).
Equivalente mecánico del calor

Existe una equivalencia entre la caloría [cal] y el Joule [J], demostrada experimentalmente por James
Prescott Joule:

1 [𝑐𝑎𝑙] = 4.2 [𝐽]

4.1.4. Leyes de la termodinámica

Primera Ley de la Termodinámica


Es una generalización del principio de conservación de la energía:

En cualquier proceso termodinámico, el calor neto absorbido por un sistema es igual a la suma del
equivalente térmico del trabajo realizado por el sistema y el cambio en la energía interna del mismo.

Este enunciado se puede traducir en la siguiente ecuación:

𝑄 = 𝑊 + ∆𝑈

La energía interna se puede definir como la energía mecánica a nivel molecular de un sistema (es la
energía cinética y potencial de las moléculas de una sustancia).

Convención de signos:
Procesos termodinámicos

▪ Adiabático. – no hay transferencia de calor entre el sistema y sus alrededores.


0 = 𝑊 + ∆𝑈
▪ Isocórico (isométrico). – no hay variación en el volumen del sistema, por ende, el sistema no realiza un
trabajo.
𝑄 = ∆𝑈
▪ Isotérmico. – no hay variación en la temperatura del sistema, por lo tanto, no varía su energía interna.
𝑄=𝑊
▪ Isobárico. – proceso a presión constante.
𝑄 = 𝑊 + ∆𝑈

Segunda Ley de la Termodinámica

Es imposible construir una máquina que transforme la totalidad del calor que se le suministra en trabajo,
siempre habrá calor disipado hacia los alrededores (sumidero).

En esta ley también se abordan conceptos como la eficiencia de una máquina:


Lo que nos lleva a poder escribir la ecuación en términos de temperaturas:


Y el concepto de entropía, que hace referencia al grado de desorden molecular de un sistema.
Tercera Ley de la Termodinámica
Establece que no se puede alcanzar el cero absoluto (0 [K]), esto implicaría el detenimiento de cualquier
proceso físico en un sistema.

Ejercicios:

1. En un proceso químico industrial, a un sistema se le proporcionan 600 [J] de calor y 200 [J] de trabajo
son realizados por dicho sistema. ¿Cuál es el incremento registrado en la energía interna del sistema?
2. Supongamos que la energía interna de un sistema disminuye en 300 [J], al tiempo que un gas realiza
200 [J] de trabajo. ¿Cuál es el valor de Q? ¿El sistema ha ganado o perdido calor?
3. En un proceso termodinámico, la energía interna del sistema se incrementa en 500 [J]. ¿Cuánto trabajo
fue realizado por el gas si en el proceso fueron absorbidos 800 [J] de calor?
4. ¿Cuál es la eficiencia de un motor que realiza 300 [J] de trabajo en cada ciclo, al tiempo que deshecha
600 [J] al medio ambiente?
5. Durante un ciclo completo, un sistema absorbe 600 [cal] de calor y lanza 200 [cal] hacia el entorno.
¿Cuánto trabajo se realiza y cuál es la eficiencia?

Tema 4.2. Teoría cinética de los gases

4.2.1. Estructura de la materia

Los postulados de esta teoría son:

I. Los gases están formados por partículas iguales (que se pueden modelar como esferas rígidas) de
masa m y diámetro d que es despreciable comparado con las distancias recorridas entre
colisiones.
II. Dichas partículas se mueven en líneas rectas en direcciones aleatorias, obedeciendo las leyes de
la mecánica clásica.
III. Las colisiones elásticas son el único tipo de interacción que presentan estas partículas.

4.2.2. Temperatura según la Teoría cinética de los gases

La temperatura absoluta definida para un termómetro de gas ideal es una medida directa de la energía
media de traslación de las moléculas del gas:

Donde k es la constante de Boltzmann. De esta idea hay que rescatar que la temperatura de un gas
depende de manera directamente proporcional al promedio de la energía cinética de sus partículas.

4.2.3. Ecuación de estado de los gases ideales

La ecuación principal de los gases ideales es la siguiente:


𝑃𝑉 = 𝑅𝑇𝑛
Donde:

P: Presión [atm] o [Pa]

V: volumen [l] o [m3]

R: constante de los gases


T: temperatura [K]

n: número de moles [mol]

Ahora bien, si lo que nos interesa es analizar un cambio de estado en un gas confinado en un recipiente:
Ejercicios:

1. Calcular el volumen de 6 [mol] de un gas a 10 [°C] sometido a 3 [atm] de presión.


2. Calcular el número de moles de un gas que tiene un volumen de 500 [ml] a 4 [atm] de presión y a 60
[°C].
3. Un gas ideal ocupa un volumen de 4 [m3] a una presión de 200 [kPa]. ¿Cuál será la nueva presión si el
gas es comprimido lentamente a 2 [m3] a temperatura constante?
4. 200 [cm3] de un gas a 20 [°C] se expanden hasta 250 [cm3] a presión constante. ¿Cuál es la temperatura
final?
5. La presión de un gas que estaba a 300 [K] se duplica mientras el volumen permanece constante. ¿Cuál
es la nueva temperatura?
ONDAS

5.1. Caracterización de ondas mecánicas

Def. Una onda mecánica es la perturbación física de un medio. En ella se transfiere energía, no masa.

Partes de la onda (elementos/características), tipos, ecuaciones (velocidad, frecuencia, periodo),


reflexión y refracción, difracción e interferencia, energía de una onda incidente y de las ondas
transmitida y reflejada.

Tipos de ondas mecánicas

▪ Longitudinal. – la vibración de las partículas es paralela a la dirección de propagación de la onda.

▪ Transversal. – la vibración de las partículas del medio es perpendicular a la dirección de propagación de


la onda.
Elementos de una onda

A: Amplitud (altura de la onda), en [m].

ƛ: longitud de onda, en [m].

T: periodo, en [s]. Es el tiempo que la onda tarda en realizar una oscilación (revolución, ciclo). f:

frecuencia, en [Hz] o [rev/s]. Número de oscilaciones por segundo.

v: velocidad de propagación, en [m/s].

Ejercicios:

1. Una onda longitudinal de 100 [Hz] tiene una longitud de onda de 11 [m]. Calcular la velocidad con que
se propaga.
2. Una onda transversal tiene una longitud de onda de 30 [cm] y vibra con una frecuencia de 420 [Hz],
¿cuál es la rapidez de la onda?
3. En un muelle, una persona cuenta los choques de una sola ola cuando las crestas golpean un poste. Si
escucha 80 choques en 1 [min] y una cresta en particular recorre una distancia de 8 [m] en 4 [s], ¿cuál
es la longitud de una sola ola?
5.2. Reflexión y refracción de ondas

Reflexión
Def. Es el cambio de dirección de una onda al chocar con un medio que impide su propagación.

Refracción
Def. Es el cambio de velocidad que experimenta una onda al cambiar de medio.

5.3. Difracción e interferencia de ondas

Difracción
Def. Es la capacidad que posee una onda de rodear un obstáculo.
Interferencia
Def. Es la superposición de dos o más ondas que se mueven simultáneamente.

Hay dos casos:

▪ Interferencia constructiva (positiva). – Se suman las amplitudes. Chocan crestas con crestas y valles con
valles.

▪ Interferencia destructiva (negativa). – Se restan las amplitudes. Chocan crestas con valles.

5.4. Energía de una onda incidente y de las ondas transmitida y reflejada

𝐸 = 2𝜋2𝑓2𝐴2𝑚

Lo rescatable de esta expresión es que la energía de una onda es directamente proporcional al


cuadrado de su frecuencia y al cuadrado de su amplitud.

Ejercicios:

1. Una cuerda de 80 [g] tiene una longitud de 40 [m] y vibra con una frecuencia de 8 [Hz] y una amplitud
de 4 [cm]. Encuentre la energía por unidad de longitud que pasa a lo largo de la cuerda.
2. ¿Qué le pasa a la energía de una onda si se reduce su amplitud a la mitad pero se incrementa su
frecuencia al triple?
ELECTROMAGNETISMO

1.1. Efectos cualitativos de cuerpos cargados eléctricamente


Carga eléctrica

Def. Es la propiedad que tienen algunas partículas subatómicas que se manifiesta cuando un campo
eléctrico es capaz de desplazarla.
La unidad de carga eléctrica en el S.I. es el Coulomb, [C].

Tipos de carga eléctrica

Positiva. – cuando una partícula tiene un déficit de electrones.


Negativa. – cuando existe un excedente de electrones.
Se dice que una carga es neutra cuando no es afectada por un campo eléctrico (misma cantidad de
electrones que de protones).

La primera ley de la electrostática establece que cargas del mismo signo se repelen y de signos contrarios
se atraen.

Formas de cargar eléctricamente un cuerpo

Aquí debemos considerar la ley de la conservación de la carga eléctrica:


La carga neta de un sistema aislado permanecerá constante.

§ Por frotamiento. – al frotar un paño de seda con una barra de vidrio, en función de su
afinidad electrónica, un material cede mientras que el otro gana electrones.
Esto provoca que uno quede cargado positivamente y el otro con carga negativa.

§ Por contacto. – en esta forma de electrización, un cuerpo está previamente cargado:

Al entrar en contacto con un cuerpo neutro, le cede parte de ese exceso de electrones y
ambos quedan cargados negativamente:
§ Por inducción. – en esta última forma de electrización no se produce un contacto como
tal pero también se acerca un cuerpo previamente cargado a uno neutro, generando
una redistribución de cargas en el cuerpo neutro:

Las cargas negativas del cuerpo neutro se sienten atraídas por las cargas negativas del
cuerpo previamente cargado negativamente, dando como resultado una polarización.
1.2. Ley de Coulomb. Campo eléctrico
Ley de Coulomb

Tiene un parecido importante con la Ley de la Gravitación Universal, pero a nivel microscópico.
Su enunciado es:

La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al


producto de las dos cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Si lo llevamos a una fórmula:


𝑞# ∙ 𝑞$
𝐹=𝑘
𝑟$
Donde:
F: fuerza en [N]
B∙,#
k: constante de Coulomb -> 𝑘 = 9 × 10% • C#

q1, q2: cargas en [C]
r: distancia en [m]

Cargas de signos iguales


Cargas de signos contrarios
Campo eléctrico
Def. Se dice que existe un campo eléctrico en una región de espacio en la que una carga eléctrica
experimenta una fuerza eléctrica.
La magnitud de la intensidad del campo eléctrico está dada por:

𝐹
𝐸=
𝑞

Donde:
E: campo eléctrico, en [N/C]
F: magnitud de la fuerza de atracción o repulsión que experimenta la carga prueba, en [N]
q: magnitud de la carga prueba, en [C]

Ejercicios:
1) Dos cargas eléctricas de igual magnitud, q, separadas una distancia r, se atraen mutuamente con
una fuerza F. ¿Qué ocurrirá con dicha fuerza si la distancia entre ellas se triplica?
2) Si se tienen dos cargas de igual magnitud, pero signo contrario, ¿en qué caso se intensificará
más la fuerza de atracción entre ellas, si se reduce la distancia a la mitad o si se duplica cada una
de ellas?
3) Se tienen dos cargas negativas de -2 X10-6 [C] y -4 X10-6 [C] respectivamente, separadas una
micra. ¿Cuál será la fuerza neta experimentada por una carga muestra positiva colocada justo a
la mitad, de 1 X10-8 [C]?
4) ¿Cuál es la magnitud de una carga prueba sometida a un campo eléctrico de 6.2 X107 [N/C] y
que experimenta una fuerza de 3.8 X10-5 [N]?
5) Una cierta carga Q produce en determinada punto P del espacio un campo eléctrico cuya
intensidad es de 2.5 X104 [N/C]. ¿Qué fuerza se produciría sobre una carga prueba de 1.2 X10-5
[C] al ser colocada en P?
1.3. Ley de Ohm y potencia eléctrica
Ley de Ohm

La intensidad de corriente eléctrica que circula por un conductor es directamente proporcional a la


diferencia de potencial entres sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia de dicho
conductor.

Traducido en una ecuación:


𝑉
𝐼=
𝑅
Donde:
I: intensidad de corriente eléctrica, en [A]
V: diferencia de potencial eléctrico, en [V]
R: resistencia eléctrica, en [ohm] (también se puede escribir como [Ω]

Potencia eléctrica

Por definición, es el producto de la diferencia de potencial por la corriente eléctrica que circula por
un conductor:
𝑃 =𝑉∙𝐼

Aplicando la ley de Ohm, se obtienen las siguientes ecuaciones secundarias:

𝑉$
𝑃 = 𝐼 $ 𝑅 𝑃 =
𝑅

Ejercicios:

1) Una diferencia de potencial de 120 [V] es medida entre un resistor de 15 [ohm], ¿qué corriente
circula a través de dicho resistor?
2) Una corriente de 3 [mA] transita a través de un conductor cuya resistencia eléctrica es de 10
[kW]. ¿Qué diferencia de potencial se medirá entre los extremos de dicho conductor?
3) Con un multímetro se mide la caída de voltaje que hay entre los extremos de una batería y
también la correinte que circula a través de ella, obteniendo 45 [V] y 2 [mA] respectivamente,
¿cuál es el valor de su resistencia eléctrica?
4) Un horno de microondas conectado a una diferencia de potencial de 90 [V] genera una potencia
eléctrica de 2 [kW], ¿cuál es la corriente suministrada?
5) Una máquina de corriente directa de 150 [V] presenta una resistencia de 15 [kW]. ¿Cuál es el
valor de su potencia eléctrica y cuánta energía térmica disipa en 1 [h]?
1.4. Circuitos eléctricos. De resistencias y condensadores
Circuitos de resistencias
§ En serie

Se cumplen las siguientes condiciones:

𝑉* = 𝑉% + 𝑉& + ⋯ + 𝑉+
𝐼% = 𝐼& = ⋯ = 𝐼+ = 𝐼
𝑅,- = 𝑅% + 𝑅& + ⋯ + 𝑅+

§ En paralelo

Se cumplen las siguientes condiciones:

𝐼* = 𝐼% + 𝐼& + ⋯ + 𝐼+
𝑉% = 𝑉& = ⋯ = 𝑉+ = 𝑉*
% % %
𝑅,- = . + . + ⋯ + .
: ; <

TIP: cuando sean dos resistencias en paralelo, la


resistencia equivalente se puede calcular como:
𝑅# ∙ 𝑅$ 𝑅#
𝑅DE = 𝑠𝑖 𝑅# = 𝑅$ : 𝑅DE =
𝑅# + 𝑅$ 2
Circuitos de condensadores
§ En serie

Se cumplen las siguientes condiciones:

𝑉* = 𝑉% + 𝑉& + ⋯ + 𝑉+ TIP: cuando sean dos capacitores en serie, la


capacitancia equivalente se puede calcular como:
𝐼% = 𝐼& = ⋯ = 𝐼+ = 𝐼
% % % 𝐶# ∙ 𝐶$ 𝐶#
𝐶,- = / + / + ⋯ + / 𝐶DE = 𝑠𝑖 𝐶# = 𝐶$ : 𝐶DE =
: ; < 𝐶# + 𝐶$ 2

§ En paralelo

Se cumplen las siguientes condiciones:


𝐼* = 𝐼% + 𝐼& + ⋯ + 𝐼+
𝑉% = 𝑉& = ⋯ = 𝑉+ = 𝑉*
𝐶,- = 𝐶% + 𝐶& + ⋯ + 𝐶+
Ejercicios:

1. Calcula la resistencia equivalente si:


a) R1= 3 [Ω], R2= 4 [Ω], R3= 8 [Ω] conectadas en serie.
b) R1= 4 [Ω], R2= 8 [Ω] conectadas en paralelo.
c) R1= 1.2 [Ω], R2= 3.4 [Ω], R3= 5.7 [Ω] conectadas en serie.
d) R1= 5 [Ω], R2= 10 [Ω], R3= 5 [Ω] conectadas en paralelo.

2. Calcula la capacitancia equivalente si:


a) C1= 6 [F], C2= 10 [F] conectadas en serie.
b) C1= 1 [F], C2= 9 [F], C3= 13 [F] conectadas en paralelo.
c) C1= 2 [F], C2= 2 [F], C3= 5 [F] conectadas en serie.
d) C1= 3/4 [F], C2= 1/2 [F], C3= 2/3 [F] conectadas en paralelo.

3. Calcular la resistencia equivalente y la corriente de los siguientes circuitos:

a)

b)

4. Calcular la capacitancia equivalente de los siguientes circuitos:

a)
b)

6.5 Campo magnético


Es una región en el espacio el cual está influenciado por fuerzas de carácter magnética,
el cual polariza los espines de las partículas, dicho en otras palabras, las orienta. Dicha
influencia se genera debido a la vibración o mivimiento de cargas eléctricas.

En otras palabras, es una región en el espacio que está sujeto bajo fuerzas de carácter
magnético debido a una fuente tal como un imán.

El campo magnético posee magnitud y dirección, por tanto, también es un vector. El


campo tiene diversas formas de ser interpretado pero la manera más sencilla es la
llamada “Regla de la mano derecha” la cual nos permite determinar cuál es el
comportamiento de una campo que es generado por una corriente eléctrica.

El caso más simple en el cual podemos medir la magnitud del campo magnético que
influye en un punto en el espacio debido a la corriente de un conductor se puede
describir por la siguiente ecuación:
µ 0
B = &12 [𝑇]

Donde:
B: Campo magnético [T]
µ: Permeabilidad magnética del aire -> µ = 4𝜋 X10-7 [H/m]
I: Corriente eléctrica [A]
d: Distancia entre el punto y el conductor [m]

El comportamiento del campo magnético cambia cuando se trata de otros dispositivos


tales como el “solenoide” pero de igual forma depende principalmente de la corriente
eléctrica.

Ley de Oersted:

Hans Christian Oersted fue un científico Danés cuya principal aportación fue una ley
que explica la estrecha relación entre la electricidad y magnetismo. Logró demostrar
dicha relación a través de un sencillo experimento.

6.6 Inducción electromagnética


Es un fenómeno mediante el cual un campo magnético variabe produce una corriente
eléctrica. Este comportamiento se puede explicar mediante la ley de Faraday, la cual
explica mediante una ecuación que dicha inducción se interpreta como una “Fuerza
Electromotriz” (f.e.m.) generada por el flujo variable de lineas de campo magnético y el
número de vueltas que compone a una bobina.
3F
f.e.m.= - N 34
Donde:
N: Número de vueltas
3F
34
: variación del flujo magnético

De esta ecuación podemos destacar que a mayor número de vueltas, la fem será mayor,
sin embargo, al no haber variación de flujo, la derivada valdrá cero por lo que no habrá
inducción.

6.7 Relación entre campo magnético y eléctrico


Desde que Oersted propuso su experimento surgieron gran variedad de experimentos
e hipótesis sobre la relación e influencia que existe entre los campos.

Es importante recordar que un campo es una región en el espacio, dichos campos son
influenciados por cargas eléctricas y magnéticas respectivamente su comportamiento
es muy parecido.

Aspectos importantes que debes de recordar:

*La corriente eléctrica produce un campo magnético y viceversa.


*Siempre que exista un campo eléctrico, existirá un campo magnético.
*Ambos campos pueden ser representados por un vector.
*Ambos campos presentan un comportamiento ondulatorio.

6.8 La luz como onda electromagnética


El comportamiento de la luz ha sido estudiado desde hace siglos, el principal científico
que logró un avance significativo fue Isaac Newton con su famoso prisma triangular.
Durante muchos se creyó que la luz se comportaba únicamente como partícula (fotón),
surgiendo la llamada teoría corpuscular, actualmente se sabe que tiene un
comportamiento “dual”, es decir, que se comporta como onda o partícula.
Experimento de la doble rendija:

6.9 Espectro electromagnético

Es el conjunto de todas las diferentes ondas que existen, desde las ondas de radio hasta
los rayos gamma. ¿Cuál es la diferencia entre cada una de ellas? La respuesta es sencilla,
podríamos decir que es su longitud de onda o frecuencias.

Los colores son solo un pequeño grupo ondas con cierta longitud de onda que existen
en todo el espectro, nuestros sentidos no son capaces de percibir gran cantidad de
ondas, por ejemplo, nuestros oídos solo logran escuchar frecuencias entre los 30[Hz] y
30[kHz].
FLUIDOS
7.1.1 Presión atmosférica
Presión
Def. Se define como presión a la aplicación de una fuerza sobre una superficie (área). Es una
magnitud escalar y su unidad en el S.I. es el Pascal [Pa].

Interpretando el concepto con una fórmula:

𝐹
𝑃=
𝐴

Ejemplo: ¿Qué presión ejerce una persona de 72 [kg]


sobre el suelo, si al estar pisando con ambos
pies, abarca una superficie de 300 [cm2]?

Ahora bien, ¿qué es la presión atmosférica?

Es la presión ejercida por la masa de aire que rodea a todo


cuerpo sumergido en la atmósfera terrestre.

Su valor a nivel de mar es:

𝑃/F, = 101,325 [𝑃𝑎] = 760 [𝑚𝑚𝐻𝑔] = 1 [𝑎𝑡𝑚]

Este valor va decreciendo a medida que la altura aumenta. Esto se debe a que la columna de aire va
disminuyendo.
Un instrumento utilizado en la antigüedad para medir la presión atmosférica fue el barómetro de
Torricelli. Este instrumento consistía simplemente en un recipiente cuyo contenido podía ser agua o
mercurio, en el que se insertaba un tubo cerrado por el otro extremo y por el cual el fluido, debido al peso
del aire, ascendía.

La fórmula para medir la presión ejercida


por un fluido es:

𝑃 = r 𝑔 ℎ

Donde:
r - densidad el fluido; [kg/m3]
g – gravedad
h – altura; en [m]

Ejercicios:
1. Se utiliza un barómetro de Torricelli para medir la presión en la CDMX y marca 570 [mmHg].
Calcular la presión en [Pa].
2. Para el problema anterior, ¿a qué altura llegaría la marca si se cambia el fluido de trabajo por
agua? Considera que ragua = 1 [g/cm3]
3. En algunas obras se utiliza un aparato llamado sifón que permite extraer líquido de recipientes
de difícil acceso. ¿Hasta qué altura se puede pasar agua a un recipiente con ayuda de un sifón a
nivel de mar?
4. Con un tapón se sella un recipiente al vacío. El área que abarca el tapón es de 5 [cm2], ¿cuál es la
fuerza requerida para retirar el tapón?

7.1.2 Principio de Pascal

Al ejercer una presión sobre un fluido incompresible, confinado en un recipiente de paredes rígidas, esta
presión se transmite con igual intensidad en todas direcciones y en todos los puntos del fluido.

La aplicación directa de este principio es la prensa hidraúlica (gato hidraúlico).

Una fuerza pequeña aplicada en un área


pequeña, produce una fuerza grande en un
área grande.

𝑓 𝐹 𝑓 𝐹 𝑓 𝐹
= ; $ = $ ; $ = $
𝑎 𝐴 𝑟 𝑅 𝑑 𝐷
Ejercicios:
1. Se usa un gato hidraúlico para levantar un bloque de 600 [kg], el cual se coloca en un émbolo
cuya área es de 1200 [cm2]
2. Se quiere levantar un puente de 200,000 [kg] de masa con una prensa hidraúlica, para lo que se
dispone de agua a una presión de 2 X106 [Pa]. ¿Qué sección transversal debe tener el pistón que
sostiene el puente?
3. El pistón pequeño de una prensa hidraúlica tiene un diámetro de 1 [cm] y está sometido a una
fuerza de 10 [N]. ¿Cuánto debe valer el diámetro del pistón grande para que la fuerza que se
produzca sea de 10,000 [N]?
4. Sobre el pistón pequeñp de una prensa hidraúlica, cuya sección transversal tiene 0.2 [m2] de
área, se ejerce una fuerza de 8 [N]. ¿Cuál es la magnitud del peso que tiene que ser levantado
por el pistón grande, cuya sección transversal tiene 0.5 [m2] de área?

7.1.3 Principio de Arquímedes

Todo cuerpo parcial o totalmente sumergido en un fluido, experimentará una fuerza de empuje
(ascendente), directamente proporcional a la densidad del fluido y al volumen sumergido.

Traducido a una fórmula:


𝐸 = rGHIJKL 𝑔 𝑉MI,DNOJKL
Donde:
E: fuerza de empuje, en [N]
r: densidad del fluido, en [kg/m3]
g: gravedad, en [m/s2]
V: Volumen sumergido o desplazado, en [m3]

Ejercicios:
1. Un cubo de corcho (rcorcho = 0.25 [g/cm3]) está sumergido en agua (ragua = 1000 [kg/m3]). ¿Qué
porcentaje del cubo estará sumergido?
2. Una masa de 5 [kg], cuelga de un dinamómetro. Al sumergirse por completo en un fluido, el
dinamómetro marca 40 [N], ¿cuál es el valor del empuje?
3. Si la masa del problema anterior tiene un volumen de 2000 [cm3], ¿cuál es la densidad del
fluido?
4. Si sumergimos en una cubeta con agua hasta la mitad dos cubos de volúmenes iguales, uno de
aluminio (densidad de 2.7 [g/cm3]) y otro de plomo (densidad de 11300 [kg/m3]), ¿cuál de los
dos desplaza mayor cantidad de agua?.
5. Se sumergen 4 decímetros cúbicos de cobre (r = 8960 [kg/m3]) en alcohol (r = 789 [kg/m3]),
¿cuál es el peso aparente de la masa de cobre?
6. Si sumergimos en una cubeta con agua hasta hasta el borde dos cubos de volúmenes iguales,
uno de aluminio (densidad de 2.7 [g/cm3]) y otro de plomo (densidad de 11300 [kg/m3]), ¿cuál
de los dos derramará mayor cantidad de agua?.
7.1.4 Presión hidrostática
Es la presión que experimenta un cuerpo sumergido en un fluido. Su valor se calcula con la
siguiente expresión:
𝑃PJKNLMFáFJR/ = r ⋅ 𝑔 ⋅ ℎ
Donde:
r es la densidad del fluido en [kg/m3]
h es la profundidad a la que se sumerge el cuerpo, en [m]

Ejercicios:
1. ¿Qué presión experimenta un buzo que está sumergido a 20 [m] en agua de mar (r = 1.02
[g/cm3])?
2. ¿Qué pasa con la presión hisdrostática si se triplica la profundidad?
3. ¿A qué profundidad se experimenta una presión de 2 X 105 [Pa], en agua pura (r = 1 [g/cm3])?

7.2.1 Ecuación de continuidad


Gasto
Def. Es el volumen de fluido por unidad de tiempo.

𝑉
𝐺=
𝑡

Cuando el flujo se analiza dentro de un ducto, influyen factores como área y rapidez:
𝐺 =𝑣⋅𝐴
Donde:
v es la rapidez que lleva el fluido en [m/s]
A es el área de la sección transversal del ducto en [m2]
La ecuación de continuidad establece que el gasto en cualquier sección de un ducto de ser igual.
𝑣# 𝐴# = 𝑣$ 𝐴$

Ejercicios:
1. Una manguera de sección circular tiene un radio de 4 [cm] y fluye a través de ella agua a 5 [m/s].
¿En cuánto tiempo tardaría en llenar una alberca de 50 [m] por 10 [m] por 2 [m]?
2. Un ducto de aire debe ventilar una habitación de 32 [m3] cada 2 [min]. El ducto tiene una
sección rectangular de 50 [cm] por 20 [cm], ¿con qué rapidez debe circular el aire por el ducto
para cumplir su labor?
3. ¿Qué le sucede a la velocidad de un flujo de aire si el área del ducto se reduce tres veces?
4. Por una tubería de 3 [cm] de radio circula agua a una rapidez de 5 [m/s]. En la parte final de la
tubería se estrecha a 2 [cm] de diámetro. ¿Con qué rapidez sale el agua?

7.2.2 Ecuación de Bernoulli

Es un derivado de la ecuación de conservación de la energía mecánica pero aquí se considera


una energía extra debido a la presión interna de un fluido confinado en un ducto:
r𝑣% & r𝑣& &
𝑃% + + r𝑔ℎ% = 𝑃& + + r𝑔ℎ&
2 2
Donde:
P es la presión en [Pa]
r es la densidad del fluido en [kg/m3]
v es la rapidez en [m/s]
h es la altura en [m]
Una conclusión a la que se llega después de analizar este principio, es que la presión y la rapidez son
inversamente proporcionales.

Ejercicio:
1. Un flujo de agua se mueve a través de una tubería como se muestra en la figura:

La sección 1 tiene un diámetro de 1 [cm], una presión de 200 [kPa] y el agua fluye a 3 [m/s]. La
sección 2 mide 2 [cm] de diámetro y se encuentra 2 [m] por encima de la sección 1. ¿Cuál es la
presión en la sección 2?
ÓPTICA

8.1 Reflexión y refracción de la luz

Reflexión
Fenómeno ondulatorio que se presenta cuando un rayo incide con un medio que no permite su
propagación a través de él.
Leyes de la reflexión:
§ El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.
§ El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal a la superficie se encuentran en al mismo plano.

NOTA: No cambia ni la rapidez de la onda, ni su frecuencia, ni su longitud de onda.

Refracción
Fenómeno ondulatorio que se presenta cuando una onda incidente se encuentra con un medio que
permite el paso de la onda a través de él, modificando su velocidad.
Se rige por dos leyes:
§ El rayo incidente, el refractado y la normal a la superficie están en el mismo plano.
§ La Ley de Snell, la cual establece la relación entre el ángulo de incidencia, el de refracción y las
respectivas velocidades de la onda en ambos medios:

𝑠𝑒𝑛(î) 𝑣#
=
𝑠𝑒𝑛(𝑟̂ ) 𝑣$
Índice de refracción
Es la razón de la velocidad de la luz en el espacio con respecto a la velocidad de la luz a través de un
material.
𝑐
𝜂=
𝑣
Donde:
𝜂 es el índice de refracción
c es la velocidad de la luz en el vacío (300,000 [km/s])
v es la velocidad de la luz en el medio

Sustituyendo en la ley de Snell:


𝑐
𝑠𝑒𝑛(î) 𝜂#
= 𝑐
𝑠𝑒𝑛(𝑟̂ )
𝜂$
Simplificando:
𝑠𝑒𝑛(î) 𝜂$
=
𝑠𝑒𝑛(𝑟̂ ) 𝜂#

La ley de Snell también se puede asociar al cociente entre índices de refracción.

Dispersión
Sabemos que la luz blanca es la superposición de haces de diferentes colores, los cuales presentan una
longitud de onda y frecuencia específicas. Por ejemplo, la luz roja viaja con mayor rapidez, dentro de un
medio específico, que la luz azul. Esto causa que el índice de refracción de cada color sea diferente.
Lo anterior se puede demostrar haciendo pasar luz blanca a través de un prisma de cristal.

A este fenómeno se le conoce como dispersión. Es la separación de la luz en las longitudes de onda que la
componen.
Ejercicios:

1. El índice de refracción de un medio es de 1.8, ¿a qué velocidad viajará un haz de luz a través de
dicho medio?
2. Si la rapidez de la luz se reduce en un tercio, ¿cuál será el índice de refracción del medio a través
del cual viaja dicha luz?
3. La luz incidente tiene un ángulo de 30º cuando pasa del aire al cristal de roca (𝜂=1.6), ¿cuál es el
ángulo de refracción dentro del cristal de roca?
4. La luz pasa del agua (𝜂=1.33) al aire. El haz sale formando un ángulo de 70º con la superficie
horizontal del agua. ¿Cuál es el ángulo de incidencia dentro del agua?

8.2 Espejos planos y esféricos

Una superficie muy pulida que forma imágenes a causa de la reflexión especular (ordenada)
de la luz se llama espejo.

Planos
Este es el caso más sencillo de espejos, en los cuales la imagen parece estar a la misma
distancia, detrás del espejo, que la distancia a la cual se encuentra el objeto real delante del
espejo. Otra característica es que las imágenes aparecen invertidas en el sentido derecha –
izquierda (inversión lateral).

La distancia al objeto (p) es igual en magnitud a la distancia a la imagen (q).


Esféricos
Es una porción de esfera reflejante:

Donde:
C es el centro de curvatura
R es el radio de curvatura
El arco AB es la abertura lineal del espejo
V es el vértce o centro topográfico del espejo
El segmento CV es el eje del espejo

Espejo cóncavo
Hay que considerar tres propiedades importantes:
1. Todo rayo luminoso que viaje paralelo al eje y llegue al espejo, se refleja hacia el foco.
2. Todo rayo luminoso que pase por el foco y llegue al espejo, se refleja paralelo al eje.
3. La longitud focal de un espejo cóncavo es igual a la mitad de su radio de curvatura.

El punto donde se forma la imagen se llama punto focal.


Otras propiedades de este tipo de espejos:
1. Un rayo luminoso que viaje hacia el vértice, se refleja con el mismo ángulo de incidencia.
2. Un rayo luminoso que pase por el centro y llegue al espejo, se refleja sobre sí mismo.

La imagen en este tipo de espejos puede ser real o virtual, derecha o invertida, aumentada,
original o reducida, y todo esto dependerá de la posición del objeto con respecto el centro de
curvatura.
Se les puede encontrar en telescopios.

Ejercicios:
1. ¿Qué sucede con la imagen si el objeto se encuentra en el foco?
2. ¿Qué sucede con la imagen si el objeto se encuentra en el centro?
3. ¿Qué sucede con la imagen si el objeto se encuentra entre el foco y el vértice?
4. Un objeto se coloca a 30 [cm] de un espejo cóncavo, cuyo radio de curvatura es de 50
[cm], ¿cómo es la imagen?
Espejo convexo
En este tipo de espejos, el foco sigue siendo el punto medio entre el vértice y el centro de curvatura.
Siguen aplicándose las mismas propiedades que en los espejos cóncavos.

O bien:

En un espejo convexo la imagen siempre será virtual, derecha y reducida. Este tipo de espejos son los
que se usan en los autos, por ejemplo.
8.3 Lentes convergentes y divergentes

Convergentes

Algunas propiedades:
1. Un rayo paralelo al eje, al llegar a la lente se refracta (la ley de Snell nos da el ángulo
exacto) y se dirige al foco opuesto.
2. Un rayo que pasa por el foco, al llegar a la lente, se refracta y sale paralelo al eje.
3. Un rayo que pasa por el centro de la lente, no se desvía.

NOTA: A diferencia de los espejos, en una lente si la imagen queda del otro lado es real y si queda
del mismo lado es virtual, y viceversa.
El tamaño y orientación de la imagen depende de la posición del objeto.

Divergentes (negativas)

En este tipo de lentes, la imagen siempre será virtual, derecha y reducida.


Es el tipo de lentes que utiliza una persona con miopía.

Ejercicios:
1. Si se coloca un objeto a 5 [cm] de una lente convergente, cuya distancia focal es de 10
[cm], ¿cómo es la imagen que se forma?
2. Se coloca un objeto 40 [cm] de una lente divergente de distancia focal de -10 [cm].
¿Cómo será la imagen que se forme?
8.4 Dualidad. Modelo corpuscular y modelo ondulatorio

El concepto de que la luz tiene un comportamiento dual hace referencia a que en ciertos casos
se comporta como partícula y otros tantos como onda.

Modelo corpuscular
Este modelo sostiene que el comportamiento de la luz en la reflexión y la refracción puede
explicarse fácilmente imaginando que la luz es una corriente de diminutas partículas
materiales llamadas fotones, emitidas por cuerpos luminosos a gran velocidad y en línea recta.
La naturaleza corpuscular se muestra en el efecto fotoeléctrico.

Efecto fotoeléctrico
Es un fenómeno físico en el cual, al “bombardear” una superficie metálica con ondas
electromagnéticas (fotones, rayos X, rayos Gamma, etc.), el metal expulsa electrones.
Los materiales que al recibir esta radiación electromagnética liberan electrones se les llama
fotoemisores.
Ahora bien, si recordamos que la corriente eléctrica es un flujo de electrones, el efecto
fotoeléctrico puede ser una forma de generarla.

Donde:
E es la energía del fotón en [J]
h es la constante de Planck = 6.63 X10-34 [J·s]
f es la frecuencia de la onda electromagnética en [Hz]

El fotón lleva la energía necesaria para expulsar a los electrones del último orbital (electrones
de valencia). Si se “bombardea” la lámina metálica con millones de fotones, desprendiendo
millones de electrones y conectamos la placa a un conductor, produciremos una corriente
eléctrica.
Modelo ondulatorio
Este modelo se puede explicar con el experimento de la doble rendija, en el cual la luz también
se comporta como onda.

De lado derecho, los fotones se comportan como partículas (como si fuesen pelotas),
mostrando un patrón esperado en la placa receptora.
Mientras que de lado izquierdo, se observó que cuando el experimento se realizó “sin ver a la
luz”, se obtenía en la placa receptora un patrón inesperado, como si la luz difractara los
agujeros y luego se interfiriera formando más ondas y golpeando en varios puntos la placa.
Temario
Tema 1. Química
1.1 Conceptos fundamentales
1.2 Estados de la materia
1.3 Propiedades de la materia
1.3.1 Propiedades intensivas
1.3.2 Propiedades extensivas

Tema 2. Mezclas
2.1 Propiedades de las mezclas
2.2 Tipos de mezclas
2.3 Tipos de soluciones
2.4 Separación de mezclas
Tema 3. El átomo
3.1 Estructura del átomo
3.2 Modelos atómicos
3.3 Orbitales atómicos y configuración electrónica
3.4 Números cuánticos
Tema 4. Tabla periódica
4.1 Organización y características
4.2 Propiedades periódicas
4.3 Estructura de Lewis
Tema 5. Enlace químico

5.1 Enlace covalente


5.2 Enlace iónico
5.3 Enlace metálico
5.4 Clasificación de compuestos inorgánicos
Tema 6. El mol
6.1 Peso molecular y número de Avogadro
6.2 Concentraciones
6.2.1 Molaridad
6.2.2 Normalidad
6.2.3 Partes por millón

Tema 7. Agua
7.1 Composición del agua y estructura molecular
7.2 Propiedades físicas y químicas
7.3 Contaminantes
Tema 8. Ácidos y bases
8.1 Equilibrio ácido y base para la vida.
8.2 Ácidos y bases. Teoría de Brönsted-Lowry.
8.3 Concentración de iones H y pH.
Tema 9. Reacciones químicas
9.1 Símbolos en las reacciones químicas
9.2 Tipos de reacciones químicas
9.3 Balanceo de reacciones químicas
Tema 10. Termodinámica
10.1 Entropía
10.2 Energía libre y espontaneidad
10.3 Equilibrio químico
10.4 Velocidad de reacción
Tema 11. Química orgánica
11.1 Hidrocarburos: alcanos, alquenos, alquinos y aromáticos.
11.2 Hibridación del átomo de carbono, tipos de enlaces carbono-carbono. Estructura Y modelos. 11.3
Nomenclatura, isomería y propiedades físicas.
11.4 Reacciones orgánicas. Reacciones de sustitución, de adición y de eliminación.
11.5 Reacciones de condensación e hidrólisis.
11.6 Reacciones de oxidación y reducción.
Tema 1. Química
La química es la ciencia que estudia la composición, estructura, propiedades y reacciones de la
materia.
A su vez, la materia se define como todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.
1.1 Conceptos fundamentales.

Átomo: Es la partícula más pequeña de la materia, tiene las propiedades de los elementos y no
puede dividirse en otro más pequeño.
Elemento: Es la unidad más pura de la materia, está compuesto por átomos de la misma clase.
Compuesto: Es la unión de dos o más elementos, adquiriendo nuevas propiedades.
Molécula: La union de dos o más átomos de un elemento o distintos.
Sustancia: Compuesto químico con composición definida y estable, siempre tiene la misma
composición y propiedades dondequiera que se encuentre.
1.2 Estados de la materia
La materia existe en varios estados, pero sólo nos concentraremos en tres: sólido, líquido y gaseoso.
Cada estado tiene propiedades físicas diferentes; en el estado sólido el volumen y forma son
definidos; en el estado líquido el volumen es definido, pero no su forma; y en el estado gaseoso no
está definido su volumen ni su forma.
Cuando la materia pasa de un estado a otro, el cambio es físico porque no se altera su composición
interna.
1.3 Propiedades de la materia
Una forma de describir la materia es mediante sus propiedades, que son sus características
particulares y se divide en propiedades físicas y químicas.
Las propiedades físicas son las que se observan o miden sin afectar la composición de la sustancia,
tales como color, forma, estado físico, punto de ebullición, etc.
Las propiedades químicas son donde hay una alteración en la composición de la sustancia y se
convierte en una nueva con diferentes propiedades, por ejemplo, el pH, poder calorífico, estado de
oxidación, reactividad química, etc.
1.3.1 Propiedades intensivas
Las propiedades intensivas son las que no dependen de la masa o tamaño del cuerpo. Tomemos
como ejemplo la dureza, sin importar qué cosa sea tendrá un índice de dureza (ya sea muy bajo o
muy alto).
Otros ejemplos de propiedades intensivas son viscosidad, densidad, brillo, elasticidad,
transparencia, etc.
1.3.2 Propiedades extensivas
Las propiedades extensivas son las que sí dependen de la masa y tamaño del cuerpo. Por ejemplo,
la longitud, esta va a variar dependiendo de la cantidad de materia que exista en el cuerpo. Otros
ejemplos son peso, inercia, porosidad, volumen, impenetrabilidad, etc.
¡A practicar!
1. El _________ es un compuesto
a) Amoníaco
b) Antimonio
c) Aire
d) Humo
2. Clasifica cada uno de los siguientes ejemplos como compuesto o elemento.
a) Gas helio
b) Azúcar
c) Mercurio en un termómetro
d) Azufre
3. En un cambio físico se altera la composición interna de la sustancia
a) Cierto
b) Falso
4. Un ejemplo de una propiedad química es la solubilidad
a) Cierto
b) Falso
5. Clasifica cada uno de los siguientes casos como un cambio físico o químico
a) Un cubo de hielo se funde para formar agua líquida
b) El blanqueador que remueve una mancha
c) Una enzima que descompone la lactosa de la leche
d) Los granos de maíz que se muelen en hojuelas
6. Selecciona un ejemplo de propiedad intensiva
a) Resistencia
b) Capacidad calorífica
c) Punto de ebullición
d) Número de moléculas
Tema 2. Mezclas
Llamamos “mezcla” a dos o más sustancias que se combinan físicamente, pero no químicamente.
2.1 Propiedades de las mezclas
Como toda materia, las mezclas tienen sus propiedades para poder identificarlas. Entre las más
importantes características están:
1. Sus componentes se pueden separar
2. Poseen composiciones variables
3. No se forman enlaces químicos
4. Carecen de fórmula química
5. Cambios en algunas propiedades físicas

2.2 Tipos de mezclas


Las mezclas se clasifican como homogéneas y heterogéneas, pueden presentarse en los tres estados
de la materia.
En una mezcla homogénea, la composición es uniforme y no se pueden distinguir sus componentes
a simple vista. Un ejemplo es el bronce, que es una mezcla entre cobre y estaño, pero no podemos
distinguir cuál es cuál. Otros ejemplos son el aire, el agua salada, la salsa de soya, etc.
En una mezcla heterogénea, la composición no es uniforme y sí se pueden distinguir los
componentes a simple vista. Un ejemplo es una ensalada, puedes ver dónde está la lechuga, el
jitomate, los arándanos y el mango. Otros ejemplos son las galletas con pasas, una pizza, un tazón
con cereal, etc.
2.3 Tipos de soluciones
• Saturadas: tienen la máxima cantidad de soluto que pueda disolverse a temperatura y
presión estándar sin crear partículas que se asienten.
• No saturadas: tienen menos soluto del que puede tener una solución saturada.
• Sobresaturada: contienen más soluto del que se pueda disolver, creando asentamientos.

2.4 Separación de mezclas


Como mencionamos anteriormente, en las mezclas hay una unión únicamente física, por lo que si
intentamos separar los compuestos que la conforman es más fácil y requiere menos energía que en
una separación química. Existen diferentes métodos se separación de mezclas, por mencionar las
más comunes:
a) Decantación: separación de dos líquidos insolubles (agua y aceite) o un sólido insoluble en
un líquido (agua y arena). Consiste en dejar reposar la mezcla y que el compuesto más
pesado se vaya al fondo.
b) Filtración: separación de sólidos insolubles en líquidos. Consiste en la utilización de un filtro
que permite el paso del líquido, pero retiene la materia sólida.
c) Tamizado: separación de dos sólidos de diferente tamaño (grava y arena). Consiste en una
red que queja pasar a las partículas más pequeñas, reteniendo las partículas más grandes.
d) Destilación: separación de dos líquidos solubles. Consiste en calentar la mezcla, el
componente con el punto de ebullición más bajo se evapora y condensa en un tubo, dejando
al componente de punto de ebullición más alto en el fondo.
e) Cristalización: separación de sólido disuelto en líquido (sal en agua). Consiste en evaporar
el líquido hasta que el sólido se queda en el fondo.
¡A practicar!
1. Clasifica cada una de las siguientes mezclas como homogéneas o heterogéneas.
a) Helado flotante
b) Aire en un tanque de buzo
c) Vinagre (ácido acético y agua)
d) Sopa de verduras
2. El jabón de tocador es una mezcla:
a) Heterogénea
b) Homogénea
3. En una mezcla homogénea, la unión se da químicamente, mientras que en la heterogénea
la unión es sólo física
a) Cierto
b) Falso
4. Se usa la filtración para separar:
a) Sólidos solubles en líquidos
b) Líquidos con diferente densidad
c) Líquidos de sólidos insolubles
d) Sólidos de diferentes tamaños
5. Es un ejemplo de mezcla heterogénea
a) Mayonesa
b) Café con azúcar
c) Una quesadilla de flor de calabaza
d) Detergente con agua
6. A 70°C la solubilidad del cloruro de potasio es 50g/100cm3de agua, en el laboratorio un
estudiante pesa 75g/100cm3 de agua de cloruro de potasio a temperatura de 70°C, por lo
tanto
a) Está saturada y le sobran 25 g de cloruro de potasio que no disuelve
b) No está saturada y le faltan 50g de cloruro de potasio para que se sature
c) Está saturada y le sobran 50g de cloruro de potasio que no se disuelven
d) La solución no es saturada y le faltan 25g de cloruro de potasio para que se sature

Tema 3. El átomo
El átomo es la partícula fundamental más pequeña de la materia. Tiene propiedades de los
elementos y no puede dividirse en proporciones más pequeñas, es una partícula neutra.
3.1 Estructura del átomo
El átomo está formado por partículas subatómicas:
a) Neutrón: subpartícula con carga neutra o sin carga.
b) Protón: subpartícula con carga positiva.
c) Electrón: subpartícula con carga negativa.
El protón y el neutrón están en el núcleo del átomo, el electrón está en los orbitales.

Número atómico: es el número de protones del átomo, se representa con la letra Z.


Número de masa o masa atómica: es la suma de neutrones y protones en un átomo, se representa
con la letra A.
Número de neutrones: se obtiene restando la masa atómica menos el número atómico (A-Z).
La forma para denotar el número atómico y el número de masa de un elemento X es:
A
Número de masa
Número atómico Z X
Ejemplos:

# de protones 3 8 13
# de electrones 3 8 13

Cuando un átomo tiene carga se les llama “ion”, esta carga se representa en la esquina superior
derecha del símbolo del elemento
Ion: átomo con diferente número de electrones.
Catión: átomo con carga positiva (pierde electrones).
Anión: átomo con carga negativa (gana electrones).
Ejemplos:

# de protones 3 8 13
# de electrones 2 10 10

Un isótopo es un átomo con diferente número de neutrones.


Ejemplos:

# de protones 3 8 13
# de electrones 2 10 10
# de neutrones 4 8 14
3.2 Modelos atómicos
John Dalton (1808)
Formuló una definición precisa de las unidades con la que está formada la materia y lo llamó átomos.
Se resume en lo siguiente:
1. Los elementos están formados por partículas extremadamente pequeñas llamadas átomos.
Todos los átomos del mismo elemento son idénticos, tienen igual tamaño, masa y
propiedades químicas. Los átomos de un elemento son diferentes a los átomos de todos los
demás elementos.
2. Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento. En cualquier
compuesto, la relación del número de átomos entre dos de los elementos presentes
siempre es un número entero o una fracción sencilla.
3. Una reacción química implica sólo la separación, combinación o reordenamiento de los
átomos; nunca supone la creación o destrucción de los mismos.

John J. Thomson (1904)


Sugirió que un átomo consistía en una esfera de electricidad positiva en la que se distribuía una
cantidad igual de carga negativa en forma de pequeños electrones. Con estas suposiciones, el átomo
de Thomson era como un «pudín de pasas» de electricidad positiva, con los electrones negativos
esparcidos en él como ciruelas o pasas.

Ernest Rutherord (1909)


Sugiere que la carga positiva del átomo está concentrada en un núcleo estacionario de gran masa,
mientras que los electrones negativos se mueven en órbitas alrededor del núcleo, ligadas por la
atracción eléctrica entre cargas opuestas.
Niels Bohr (1913)
Se basó en el modelo de Rutherford para mejorarlo. Su modelo postulado se resume en:
• Las partículas con carga positiva (protones) se encuentran en un volumen muy pequeño
comparado con el tamaño del átomo y contienen la mayor parte de la masa del átomo.
• Los electrones con carga eléctrica negativa giran alrededor del núcleo en órbitas circulares.
• Los niveles de energía tienen diferentes números de electrones. Cuanto menor sea el nivel
de energía, menor será la cantidad de electrones que contenga, por ejemplo, el nivel 1
contiene hasta 2 electrones, el nivel 2 contiene hasta 8 electrones, y así sucesivamente.
• La energía se absorbe o se emite cuando un electrón se mueve de una órbita a otra.

Aunque los modelos actuales de la estructura atómica son bastante complejos, las ideas básicas son
las siguientes:
1. Existen 7 niveles de energía o capas donde pueden situarse los electrones, numerados del 1, el
más interno, al 7, el más externo.
2. A su vez, cada nivel tiene sus electrones repartidos en distintos subniveles (orbitales), que pueden
ser de cuatro tipos: s, p, d, f.
3. En cada subnivel hay un número determinado de orbitales que pueden contener, como máximo,
2 electrones cada uno. Así, hay 1 orbital tipo s, 3 orbitales p, 5 orbitales d y 7 del tipo f. De esta
forma el número máximo de electrones que admite cada subnivel es: 2 en el s; 6 en el p (2 electrones
x 3 orbitales); 10 en el d (2 x 5); 14 en el f (2 x 7).
3.3 Números cuánticos
Un orbital es la representación del espacio que ocupa un electrón en el átomo. Para describir la
distribución de los electrones en los orbitales atómicos se precisan de cuatro números cuánticos:
• Número cuántico principal (n):
Determina el tamaño del orbital, toma valores enteros de 1, 2, 3... Cuanto mayor es el valor
de “n”, mayor es el tamaño del orbital s.
n = 1, 2, 3, 4…

• Número cuántico del momento angular o azimutal (l): Determina la forma del orbital. Los
valores de “l” dependen de “n”

• Número cuántico magnético (ml):


Muestra la zona donde se encuentran los electrones, la orientación.
Puede tener todos los valores de -l hasta +l
pasando por 0.
m = (-1, +1)
• Número cuántico de espín (s):
Puede tomar únicamente los siguientes
valores: +1/2 o -1/2
Permite a los electrones ocupar el mismo
orbital. Indica el giro del electrón sobre su
propio eje.
# #
s = −$,+$
Figura 1 Dos electrones del mismo átomo no pueden
tener los cuatro números cuánticos exactamente iguales. Puede tener n, l y m iguales pero cambiar
en s.
3.4 Configuración electrónica
Para poder calcular los números cuánticos de un electrón nos apoyamos en la configuración
electrónica. La configuración electrónica del átomo de un elemento corresponde a la ubicación de
los electrones en las órbitas de los diferentes niveles de energía.
Recordemos que existen 7 niveles de energía: 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Y cada uno de ellos tiene, a su vez,
hasta 4 subniveles de energía denominados s, p, d y f.
Así, el nivel 1 contiene solamente al subnivel s; el nivel 2 contiene subniveles s y p; el nivel 3 contiene
subniveles s, p y d; y los niveles 4 a 7 contienen subniveles s, p, d y f.
• El subnivel “s” aloja un máximo de 2 electrones.
• El subnivel “p” aloja un máximo de 6 electrones.
• El subnivel “d” aloja un máximo de 10 electrones.
• El subnivel “f” aloja un máximo de 14 electrones.

El esquema de llenado de las órbitas atómicas podemos tenerlo usando la regla diagonal, para ello,
debemos seguir cuidadosamente la flecha del esquema que comienza en 1s; siguiendo la flecha
podemos completar las órbitas con los electrones correctamente.
A continuación de describe una manera práctica para representar las configuraciones electrónicas
de los elementos.
El primer orbital que se llena con electrones es el 1s (2 electrones), cuando este queda completo el
siguiente en llenarse es el 2s (2 electrones), luego el 2p (6 electrones) y así sucesivamente.
Tomemos el caso del helio, sabemos que tiene Z = 2, es decir, sólo dos electrones y se deberán de
acomodar como sigue:

Ejemplo: Escribir la Configuración Electrónica del Manganeso (Mn)


Paso 1: Lo primero que debemos conocer es el Número Atómico (Z) del elemento en cuestión, en
este caso el Manganeso, el cual nos indica la cantidad de protones. Al tratarse de un átomo neutro,
la cantidad de protones será igual a la cantidad de electrones.
Paso 2: El siguiente paso será ubicar la totalidad de los electrones en los orbitales correspondientes
utilizando la Regla de las Diagonales.
El Manganeso (Mn) tiene un número atómico Z=25, es decir, que tiene 25 protones y 25 electrones.
Mn = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d5
Regla de Hund
El diagrama energético de los electrones (Regla de Hund) representa mediante líneas los orbitales
presentes en cada nivel energético, se llena uno por uno representado por flechas (es el spin del
electrón). La flecha hacia arriba representa uno de los dos posibles giros o espines del electrón, (el
electrón también se podría representar con la flecha hacia abajo.) La línea representa un orbital
atómico.
Al acomodar los dos electrones en el mismo orbital no podrán tener la misma orientación debido a
repulsiones electrónicas, esto se resume en el Principio de exclusión de Pauli el cual dice que en un
átomo no puede haber dos electrones que tengan sus cuatro números cuánticos idénticos. En otras
palabras, los electrones deben que tener espines opuestos cuando están en el mismo orbital
Cloro, Z = 17:

3.4 Forma de los orbitales atómicos


Los orbitales atómicos son regiones en el espacio donde es más probable encontrar a los electrones.
Dichos orbitales tienen tamaños y formas específicas dependiendo de sus números cuánticos.
• Orbitales s:
Todos son esféricos alrededor del núcleo atómico. A medida que aumenta el número
cuántico principal, el electrón tiende a encontrarse más lejos del núcleo. Los orbitales “s”
crecen a medida que crece el valor de “n”.
• Orbitales p:
Si n=2 y l= 1 entonces tenemos que ml= -1, 0, 1. Por lo tanto, tenemos tres orbitales 2p: 2px,
2py y 2pz, estos tres orbitales p tienen el mismo tamaño, forma y energía, sólo difieren en
su orientación.

• Orbitales d:
Estos orbitales aparecen cuando n = 3 y l = 2.
Los cinco orbitales d tienen formas más complejas. Tres de ellos están situados entre los
ejes cartesianos, y los otros dos están orientados a lo largo de los ejes.

• Orbital f
Números cuánticos del orbital f: l=3 y m= -3, -2, -1, 0, +1, +2, +3. Por lo tanto, existen 7
orbitales f por cada capa o nivel de energía (n). Los orbitales f tienen formas diversas
formadas por grupos lobulares y anillos
¡A practicar!
1. Escribe la configuración electrónica del Bromo (Z = 35)
2. Escribe el diagrama energético del Xenon (Z = 54)
3. Escribe los cuatro números cuánticos para un electrón situado en un orbital 3p.
4. Escribe el significado del símbolo 4d6
5. La configuración electrónica de un átomo neutro es 1s2 2s2 2p6 3s2. Representa con la regla
de hund cada orbital. ¿Cuál es el nombre del elemento?
6. Si la configuración electrónica es [Xe]6s1, ¿de qué elemento se trata?
7. Completa la siguiente tabla:

# de protones
# de electrones
Tema 4. Tabla periódica
La tabla periódica es una herramienta gráfica donde están acomodados todos los elementos
químicos en orden creciente según sus números atómicos. El acomodo actual de la tabla periódica
lo propuso Dmitri Mendeleyev. Actualmente se conocen 118 elementos.
4.1 Organización y características

Los elementos están representados por su Símbolo


Químico (una o dos letras). Debajo del símbolo aparece su
nombre.
El número que se encuentra arriba del símbolo de cada elemento
es su número atómico (Z).
El número que se encuentra en la parte inferior de cada recuadro
es la masa atómica relativa (Mr) también llamado peso
molecular.
Aparecen también otros datos como la electronegatividad,
número de oxidación.

La tabla periódica está formada por las columnas verticales que se denominan grupos o familias, y
las filas horizontales son llamadas periodos.
4.2 Propiedades periódicas
Existen diferentes propiedades en la tabla periódica que siguen una tendencia. Las propiedades
periódicas son: energía de ionización, afinidad electrónica, radio atómico, radio iónico,
electronegatividad.
1. Energía de ionización

Se define como la energía mínima (en kJ/mol) necesaria para remover un electrón de un átomo. Es
decir, es la cantidad de energía necesaria para para “sacar” el último electrón; cuanto mayor sea la
energía de ionización, más difícil será desprender el electrón,.
Se observa que en la tabla periódica la energía de ionización aumenta de abajo hacia arriba y de
izquierda a derecha.

2. Afinidad electrónica

Es el valor negativo del cambio de energía que se desarrolla cuando un átomo acepta un electrón
para formar un anión. En otras palabras, es la facilidad con la que un átomo acepta uno o más
electrones. Cuanto más positivo sea el valor de la afinidad electrónica de un elemento, mayor será
su afinidad para aceptar un electrón.
La afinidad electrónica también aumenta de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha en la tabla
periódica.

3. Radio atómico

Es la distancia que hay desde el núcleo atómico hasta el último nivel de energía de un átomo. El
radio atómico aumenta hacia abajo y hacia la izquierda. A continuación, se muestra una tabla con
los valores del Radio Atómico para los diferentes elementos de la Tabla Periódica medidos
en Angstroms (Å):
Nota: 1 Å= 1 x 10-10 metros
4. Radio iónico.

Al igual que el radio atómico, la distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable
más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al ion.
• Un ion positivo (pérdida de uno o varios electrones) tiene un Radio Iónico menor al Radio
Atómico del elemento neutro.
• Un ion negativo (ganancia de uno o varios electrones) tiene un Radio Iónico mayor al Radio
Atómico del elemento neutro.

El Radio Iónico de la misma carga aumenta hacia la izquierda y hacia abajo en la Tabla Periódica
igual que lo hace el Radio Atómico de los elementos neutros.
5. Electronegatividad.

La electronegatividad es la capacidad de un átomo de atraer electrones y formar enlaces.

La Electronegatividad no se puede medir directamente sino a través de métodos indirectos como la


escala de Pauling. En la Escala de electronegatividades de Pauling, los valores van desde el 0,7 para
el elemento menos electronegativo hasta el 4,0 para el más electronegativo.
4.3 Estructura de Lewis
Para entender este tema, debemos tener claros algunos conceptos:
• Regla del octeto: todo elemento necesita ocho electrones en el último orbital para que sea
estable. Todos los elementos buscan lograr este acomodo y para ello se forman enlaces.
• Valencia: es la capacidad que tiene un elemento para formar compuestos, pierde o gana
electrones para cumplir con la regla del octeto.
• Electrones de valencia: son los electrones externos que están implicados en la formación de
enlaces.

Valencia
Grupo A Nombre Electrones de valencia
representativa
lA Metales alcalinos 1 +1
ll A Metales alcalinotérreos 2 +2
lll A Boro-Alumino terreos 3 +3
IV A Carbono o carbonoides 4 +4, -4
Nitrógeno o
VA 5 -3
nitrogenoides
VI A Calcógenos 6 -2
VII A Halógenos 7 -1
VIII A Gases nobles o inertes 8 0

Grupo B Nombre

I – VIII B Metales de transición

57 – 71 Lantánidos

89 – 103 Actínidos

La estructura de Lewis es una representación gráfica de los electrones de valencia de un elemento.


Un punto es un electrón y un guion es un par de electrón compartido.
Tip: En las familias A, el número de electrones de valencia corresponde al número de familia, por
ejemplo, el sodio está en la familia 1A, por lo tanto, tendrá solo un electrón de valencia; mientras
que el carbono tendrá cuatro electrones de valencia ya que se encuentra en la familia 4A.

Ejemplo:
¡A practicar!
1. ¿Cuál es el elemento ubicado en el periodo 5 grupo 6?
2. Escribe la estructura de Lewis del cloruro de bario (BaCl2), del cloruro de sodio (NaCl), del
ácido nítrico (HNO3) y del metano (CH4).
3. ¿Cuál es el elemento más electronegativo y por qué?
4. ¿Cuál de los siguientes elementos son metales, cuáles no metales y cuáles metaloides?: As,
Xe, Fe, Li, B, Cl, Ba, P, I, Si.
5. Sin consultar la tabla periódica, escriba un el nombre y símbolo del elemento de cada uno
de los siguientes grupos: 1A, 2A, 3A, 4A, 5A, 6A, 7A, 8A y de los metales de transición.
6. Ordena los elementos Li, Ar, C y F de menor a mayor electronegatividad
a) F, Li, Ar, C
b) Li, Ar, F, C
c) Ar, Li, C, F
d) C, Li, F, Ar
Tema 5. Enlace químico
Un enlace químico tiene como definicil, siempre buscando cumplir con la regla del octeto.
5.1 Enlace iónico
El enlace iónico se forma cuando reacciona un elemento electropositivo, generalmente un metal de
la familia 1A o 2A y un elemento no metálico con alta electronegatividad, es decir, un halógeno o el
oxígeno.
Metal + no metal = compuesto iónico
En el enlace iónico, el elemento más electronegativo “roba” electrones al elemento más
electropositivo, es decir, el no mental adquiere los electrones del elemento metálico. Por ejemplo:

Características
• Solubles en agua, insolubles en compuestos orgánicos.
• Inflamables.
• Sólidos frágiles, se fracturan.
• Alto punto de fusión.
• Más comunes en compuestos inorgánicos.

5.2 Enlace covalente


En este tipo de enlace los electrones son compartidos. Se da entre dos no metales.
Existen dos tipos de enlaces covalentes:
• Covalente polar
• Covalente no polar

Características
• Insolubles en agua
• Bajo punto de fusión
• Es el tipo de enlace que tiene los compuestos orgánicos
5.3 Enlace metálico
Dos metales comparten electrones cediéndolos y se forma una nube con carga negativa
alrededor del átomo.

Tabla de electronegatividad de Pauli

electronegatividad del elemento electronegatividad del elemento


Enlace =
más eletronegativo menos eletronegativo

Diferencia de electronegatividad:
Entre 0 a 0.4 = enlace covalente no polar
Entre 0.5 a 1.7 = enlace covalente polar
Mayor a 1.7 = enlace iónico
5.4 Clasificación de compuestos inorgánicos
A continuación, aparece una tabla con los principales tipos de compuestos inorgánicos (Zárraga,
2004).

Enlace peptídico se le llama así al enlace químico que se establece entre el grupo carboxilo de un
aminoácido y el grupo amino de otro aminoácido. Esta clase de enlace, donde se pierde una
molécula de agua, permite la formación de los mencionados péptidos y de las proteínas.
5.5 Nomenclatura de compuestos inorgánicos
Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para nombrar compuestos inorgánicos:

• Nomenclatura tradicional
• Nomenclatura de stock
• Nomenclatura sistemática

Para poder representar la fórmula química de un compuesto a partir de su nombre o, por el


contrario, obtener el nombre del compuesto a partir de su fórmula química, es necesario conocer
las cargas de los elementos que están involucrados. Para fines prácticos, el oxígeno siempre tendrá
una carga de -2, es decir es un anión, y el valor de la carga eléctrica del catión se puede obtener a
partir del nombre de la fórmula o será un dato que se proporcionará en el ejercicio, siempre
buscando que la molécula sea neutra.
Nomenclatura tradicional
Dependiendo del número de oxidación que se use, se asigna un prefijo y/o sufijo.
Números posibles de estado de
Estado de oxidación Prefijo y sufijo
oxidación
Uno Único -ico
Menor -oso
Dos
Mayor -ico
Menor Hipo- -oso
Tres Medio -oso
Mayor -ico
Menor Hipo- -oso
Medio menor -oso
Cuatro
Medio mayor -ico
Mayor Per- -ico

Ejemplo: obtener la fórmula del “óxido férrico”.


Paso 1: el hierro es un metal que tiene dos estados de oxidación, +2 y +3. Para saber cual de las dos
cargas utilizar vemos la siguiente tabla:
Carga Sufijo

+2 …oso

+3 …ico

El nombre férrico nos está indicando que debemos usar la carga +3.
Paso 2. Se ordenan los elementos con sus respectivas cargas:
Fe+3 O-2
Paso 3. Se cruzan las cargas
Fe+3 O-2 —> Fe2+3 O3-2 —> Fe2O3
Note que los subíndices tienen un valor positivo porque sólo indican el número de átomos que hay
en la molécula. También es importante observar que las cargas no desaparecen, simplemente ya no
se escriben, aunque siguen presentes y determinan la neutralidad de la molécula.
Paso 4. Observamos que la fórmula Fe2O3 no se puede reducir más, por lo que está es la fórmula
para el óxido férrico.
La nomenclatura tradicional nos permite identificar con cuál carga está trabajando el catión, sin
embargo, ha quedado en desuso debido a que no puede ser empleada en cationes con más de
cuatro cargas, por lo que se desarrollaron dos nomenclaturas, la Stock, y la sistemática.
Nomenclatura de stock
Esta nomenclatura consiste en nombrarlos tradicionalmente pero hay que colocar entre paréntesis
un número romano que indique el estado de oxidación del mismo, casi siempre se pone en
paréntesis el subíndice del anión. Ahora bien, según el tipo de compuesto se emplearán nombres
genéricos diferentes.
1.- Óxidos.

Se nombran colocando al inicio la palabra óxido luego más de metal o no metal, seguidamente del
número romano correspondiente dentro de un paréntesis.

Cl2O7 Óxido de cloro (VII)


2.- Ácidos

a) Hidrácidos: Los hidrácidos no llevan nombre bajo este sistema de nomenclatura.

b) Oxácidos: Para nombrarlos se antepone la palabra ácido, seguido del prefijo que indica el número
de oxígenos más la palabra “oxo” y por último la raíz del elemento no metálico terminado en “ico”
y en números romanos indicamos su valencia.

H2SO4 Ácido tetraoxosulfúrico (VI)

3.- Hidruros

Se nombran colocando la palabra hidruro seguido del nombre del metal o no metal que lo acompaña
y por último el estado de oxidación del metal o no metal.

FeH3 Hidruro de hierro (III)


CH4 Hidruro de carbono (IV)

4.- Bases o Hidróxidos.

Para nombrarlos se coloca la palabra hidróxido seguido del nombre del metal que lo acompaña.

Cu (OH)2 Hidróxido de cobre (II)


5.- Sales

a) Sales binarias: Se nombran colocando la raíz del no metal, seguido del sufijo -uro más el nombre
del metal.
Ca F2 Fluoruro de calcio (II)
b) Sales ternarias u oxisales: Se nombran colocando el nombre del anión seguido del nombre del
metal que lo acompaña y su valencia entre paréntesis y en números romanos.

Ni2(SO4)3 Sulfato de niquel (III)

Nomenclatura sistemática (IUPAC)

En la nomenclatura sistemática sólo hay que indicar el número de átomos de cada elemento que
están presentes en la fórmula. El número de átomos se indica mediante el uso de prefijos como
mono-, di-, tri-, tetra-, penta-, hexa-, etc.

Ejemplo:

SO = monóxido de azufre
SO3 = trióxido de azufre
Na2S = sulfuro de disodio
CaH2 = dihidruro de calcio
¡A practicar!
1. Resuelve la siguiente tabla

Diferencia de
Enlace Electronegatividades Tipo de enlace
electronegatividad
N–O
Na – Cl
H–H
As – O

2. Menciona cinco metales y cinco no metales que puedan formar enlaces iónicos. Escribe su
estructura de Lewis.
3. ¿Cómo se podría determinar si el compuesto BeCl2 es iónico o covalente?
4. ¿Cuál es el tipo de enlace que se encuentra en las proteínas y permite su formación?
a) Iónico
b) Covalente no polar
c) Peptídico
d) Puente de hidrógeno
5. ¿Cuál de los siguientes compuestos es un ácido, un hidróxido y una sal respectivamente?
a) NaCl, KOH, LiH
b) HNO3, Mg(OH)2, KBr
c) Al(OH)3, HCl, CO2
d) H2O, NaOH, K2O
6. ¿Qué resulta de la combinación entre un halógeno e hidrógeno?
a) Hidrato
b) Hidrácido
c) Hidróxido
d) Hidruro

7. Llena la siguiente tabla

Compuesto Nomenclatura tradicional Nomenclatura de stock Nomenclatura sistemática

Na2S

Ni2O3

CO2

PbSO4

Fe(OH)3
Tema 6. El mol
El mol es la cantidad de partículas que hay en una sustancia. También se define como el número de
átomos/moléculas contenidas en el peso molecular de un elemento. El valor comúnmente aceptado
es:
NA = 6.022 x 10 23
Significa que en un mol hay 6.022 x 1023 partículas/átomos/moléculas. Se obtiene dividiendo la masa
molar en gramos de un elemento entre la masa en gramos de uno de sus átomos.
6.1 Peso molecular
El peso molecular (también llamado masa molar) es la masa del elemento, se expresa en gramos
sobre mol [g/mol] y se puede encontrar en cualquier tabla periódica.
Cálculo de peso molecular en compuestos.
Tomemos como ejemplo el metano CH4.
1. Tiene un carbono, revisamos en la tabla periódica y su peso molecular es de 12 [g/mol]

2. Tiene hidrógeno, su peso molecular es 1 [g/mol] y lo multiplicamos por la cantidad de


hidrógenos presentes, en este caso hay cuatro.
4*1 [g/mol] = 4 [g/mol]

3. Sumamos los pesos moleculares de cada elemento:


12 [g/mol] + 4 [g/mol] = 16 [g/mol]

4. 16 [g/mol] es el resultado, es el peso molecular del metano.

Pasar de gramos a moles


,
El número de moles está dado por la fórmula 𝑛 = , donde:
S,
• n es la cantidad de moles
• m es la masa total de la sustancia
• pm es el peso molecular de la sustancia

Ejemplo: tenemos 24 g de metano, ¿cuál es la cantidad de moles presentes en la sustancia?


1. La masa nos dice que es de 24 g y el peso molecular del metano es de 16 [g/mol],
sustituimos:
$" O
𝑛 = #) O/,LH
2. Cancelamos unidades, los gramos.
3. El resultado es de 1.5, significa qué hay 1.5 moles presentes en 24 g de metano.

Pasar de moles a gramos


Se usa la misma fórmula, pero se despeja la masa “m”:
𝑚 = 𝑛 ∗ 𝑝𝑚
Ejemplo: ¿cuántos gramos hay en una solución que contiene 2 moles de CO2?
1. El peso molecular del CO2 es de 44 [g/mol], sustituimos:

𝑚 = 2 𝑚𝑜𝑙 ∗ 44 [𝑔/𝑚𝑜𝑙]
2. Multiplicamos y cancelamos unidades, en este caso los moles.
3. El resultado es de 88 [g] de CO2. En otras palabras, hay 2 moles presentes en 88 g de CO2.

6.3 Concentraciones
Definimos como concentración a la cantidad de partículas presentes en un volumen determinado.
Para esto, hay que tener claro que el soluto es la sustancia que se disuelve y el solvente es el medio
donde lo hace. Hay diferentes tipos para medir las concentraciones:
Molaridad
Es la cantidad de moles presentes en un litro de sustancia, está dada por M.
,LH ,/M/
𝑀= ó S,∗ W
U
Ejemplo 1: Calcular la molaridad de una disolución de 250 ml en la que están disueltos 30 gramos
de cloruro sódico (NaCl).
Paso 1. Conocer el peso molecular el compuesto.
NaCl: 23 [g/mol] + 35.45 [g/mol] = 58.45 [g/mol]
Paso 2. Calcular el número de moles presentes en el compuesto.
𝑚 𝑚𝑎𝑠𝑎 30 𝑔
𝑛= = = = 0.51 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑝𝑚 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 58.45 𝑔/𝑚𝑜𝑙
Paso 3. Sustituir los datos en la fórmula de molaridad
𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑁𝑎𝐶𝐿 0.51 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑀= = = = 2.04 𝑀
𝐿 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 0.25 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠

Ejemplo 2: Calcular los gramos de hidróxido de sodio (NaOH) disueltos en 350 ml a 2 M.

Paso 1. Despejar los moles en la fórmula de molaridad y sustituir los datos.

𝑚𝑜𝑙
𝑀= — > 𝑚𝑜𝑙 = 𝐿 ∗ 𝑀 = 0.35 𝐿 ∗ 2 𝑀 = 0.7 𝑚𝑜𝑙
𝐿

Paso 2. Calcular el peso molecular del compuesto

NaOH: 26 [g/mol] + 16 [g/mol] + 1 [g/mol] = 40 [g/mol]

Paso 3. Despejar la masa de la fórmula de moles y sustituir los datos

𝑚 𝑔
𝑛= — > 𝑚 = 𝑝𝑚 ∗ 𝑛 = 40 • ‘ ∗ 0.7 𝑚𝑜𝑙 = 28 𝑔
𝑝𝑚 𝑚𝑜𝑙

Normalidad
Es la relación entre los electrones equivalentes y los litros de solución. Una manera rápida de saber
cuántos electrones equivalentes hay es fijarse en el número de H que tiene el compuesto. Por
ejemplo, en el H2SO hay 2 electrones equivalentes, en NaOH hay un electrón equivalente.
Para compuestos donde no haya H, por ejemplo, el Na2SO2, se determinan con el subíndice del
catión (Na). Por lo tanto, en el compuesto hay 2 equivalentes por mol en la sal.
La fórmula de la normalidad es:
𝑒𝑙𝑒𝑐𝑡𝑟𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑁= ó
𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 ∗ 𝑉(𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠)

Ejemplo 1: Se tienen 25 g de H2SO4 disueltos en 1 L de solución. Hallar su Normalidad.


1. Calcular el peso molecular del H2SO4. Es de 98 [g/mol]

2. Calcular el numero de electrones equivalentes, en este caso es de 2.

3. Dividir el peso molecular entre el número de electrones equivalentes


𝑔 𝑔
98 • ‘ ÷ 2 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 = 49
𝑚𝑜𝑙 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒
4. El dato anterior se interpreta como que hay 1 electrón equivalente en 49 g, por lo que hay
que encontrar cuántos e equivalentes hay en 25 g. Para esto podemos usar una regla de
tres.

49 g --------- 1 e equivalente
25 g --------- X e equivalente
25 𝑔 ∗ 1 𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑋= = 0.51 𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒
49 𝑔
5. Finalmente, se sustituye en la fórmula de normalidad
0.51 𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑁= = 0.51 𝑁
1 𝐿

Si se desea pasar de Normalidad a Molaridad se usa esta fórmula


𝑁 = 𝑒𝑙𝑒𝑐𝑡𝑟𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 ∗ 𝑀

Ejemplo 2. Calcular la normalidad y la molaridad de 50 gramos de Na2CO3 en 100 ml de disolución.


1. Calcular el peso molecular del compuesto Na2CO3 = 106 [g/mol]
2. Calcular el numero de electrones equivalentes, en este caso son 2.
3. Dividir el peso molecular entre en número de electrones equivalentes

𝑔 𝑔
106 • ‘ ÷ 2 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 = 53
𝑚𝑜𝑙 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒

4. Encontrar cuántos electrones equivalentes hay en 50 gramos con una regla de tres.

53 g --------- 1 e equivalente
50 g --------- X e equivalente

50 𝑔 ∗ 1 𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑋= = 0.94 𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒
53 𝑔

5. Sustituir los datos en la fórmula de normalidad


0.94 𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑁= = 9.4 𝑁
0.1 𝐿
6. Convertir N a M, despejando M de la fórmula
𝑁 9.4
𝑁 = 𝑒𝑙𝑒𝑐𝑡𝑟𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 ∗ 𝑀 — > = 𝑀— > = 4.7 𝑀
𝐸𝑄 2

Partes por millón


Mide la cantidad de sustancia que hay por cada millón de unidades
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑛𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎
𝑃𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑖𝑙𝑙ó𝑛 (𝑝𝑝𝑚) = ∗ 10)
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
Ejemplo: se han detectado 12 mg de sustancia radioactiva en un depósito de 3 m3 de agua. Calcular
la concentración.
Peso de sustancia analizada = 12 mg = 1.2*10-5 kg
Peso de los 3 m3 de agua = 3,000 kg
ppm = (1.2 · 10-5 kg / 3,000 kg) · 106 = 0.004 ppm
ppb = (1.2 · 10-5 kg / 3,000 kg) · 109= 4 ppb
En este caso, es más adecuado emplear la concentración ppb por ser extremadamente baja.

¡A practicar!
1. Calcular la masa molar del ácido acético
a) 30 g/mol
b) 45 g/mol
c) 60 g/mol
d) 75 g/mol
2. La fórmula de un compuesto con masa molar de 150 gramos que contiene hierro y oxígeno
es:
a) Fe2O3
b) Fe3O2
c) Fe3O4
d) FeO2
3. ¿Cuántos moles de ácido acético (CH3-COOH) habrá en 256 g de este?
a) 0.189 moles
b) 0.234 moles
c) 4.266 moles
d) 5.266 moles
4. ¿Cuál es la masa de 3.5 mol NaOH?
a) 40 g
b) 120 g
c) 140 g
d) 14 g
5. ¿Cuántos moles de KMnO4 hay en una muestra de 100g? Pesos atómicos: K=39, Mn=35,
O=16.
a) 0.63 moles
b) 0.93 moles
c) 1.68 moles
d) 1.86 moles
6. ¿Cuántos moles hay en 200 g de agua?
7. Calcular la molaridad de una disolución de 250 ml en la que está disueltos 30 gramos de
cloruro sódico (NaCl).
8. Calcular las ppm de 80 mg de ion sulfato (SO4-2) en 5 litros de agua.
Tema 7. Agua
El agua es el compuesto necesario para la vida como la conocemos, por eso es importante estudiar
su composición y comportamiento.
7.1 Composición del agua y estructura molecular
Las moléculas en el agua son polares porque el oxígeno atrae los electrones compartidos con más
fuerza que el hidrógeno, por lo que se crea una carga negativa alrededor del oxígeno y una carga
positiva alrededor del hidrógeno. Esta polaridad convierte al agua en el mejor disolvente de
sustancias también polares.
• Su forma es angular, el ángulo entre los dos átomos de hidrógeno y el átomo de oxígeno es
de 104.5°.
• Su tipo de enlace es covalente polar.

A la fuerza de atracción entre el hidrógeno y el oxígeno se le conoce como “puente de hidrógeno”.


Además de la unión con el oxígeno, los puentes de hidrógeno también se presentan en la unión del
hidrógeno con el flúor y nitrógeno.
7.2 Propiedades físicas y químicas del agua
Propiedades físicas:
- Está presente en tres estados de la materia en temperatura y presión ordinaria.
- Puntos de fusión y ebullición elevados a pesar de ser una molécula pequeña.
- Punto de congelación de 0°, punto de ebullición 100°
- Densidad 1 g/ml a 4° C
- Capacidad calorífica (en estado líquido) de 4.18 J/g°C

Fun fact: cuando el descenso de la temperatura supera los 4°C el agua en vez de contraerse se dilata,
entonces al convertirse en hielo su densidad es más baja que el agua líquida y por eso el hielo flota.
Propiedades químicas:
- Al reaccionar con los óxidos solubles de los metales forma soluciones alcalinas.
- Al reaccionar con los óxidos solubles de los no metales forma soluciones ácidas.
- Es muy polar y se considera como el “disolvente universal”.
- Es la fuente principal de H2

7.4 Contaminantes
• Contaminantes físicos: usualmente en forma de sólidos, naturales o de actividades
humanas. Todo lo que afecte el aspecto del agua y/o que cuando se sedimente interfiera
con la vida animal.
• Contaminantes químicos: compuestos orgánicos o inorgánicos disueltos o dispersos de
actividades humanas como la agricultura, industriales o domésticas. Los más comunes son
sales metálicas como cloruros, sulfatos, nitratos, fosfatos y carbonatos; vienen de desechos
de animales, mataderos, compuestos químicos como pesticidas, aceites, solventes, etc.
• Contaminantes biológicos: son bacterias o virus que provocan enfermedades como cólera,
tifoidea, hepatitis, etc.
¡A practicar!
1. Relaciona correctamente la siguiente columna

Tipo de contaminante Ejemplo


a) Vidrio
b) Fertilizante
I. Físico
c) Algas
II. Químico
d) Sulfatos
III. Biológico
e) Bacterias
f) Rocas

a) I:b y d, II: a y f, III: c y e


b) I:a y de II: b y c, III: d y f
c) I:c y e, II: a y f, III: b y d
d) I:a y f, II: b y d, III: c y e

2. De los siguientes iones, ¿cuáles son considerados como tóxicos? Na +1, C +4, As+3, Cd+2, Cr+6.
e) 1, 2 y 3
f) 1, 3 y 5
g) 2, 3 y 4
h) 3, 4 y 5

3. Los desechos producidos por hospitales y rastros se clasifican como


a) Físicos y biológicos
b) Físicos y químicos
c) Químicos y biológicos
d) Mecánicos y químicos

4. El ángulo entre los enlaces H-O-H es de


a) 180°
b) 163.4°
c) 114.6°
d) 104.5°

5. Por su tipo de enlace el agua es considerada como compuesto:


a) no polar
b) polar
c) iónica
d) apolar
Tema 8. Ácidos y bases

Un ácido es aquella sustancia química capaz de ceder protones (H+) a otra sustancia química.
Una base es aquella sustancia química capaz de captar protones (H+) de otra sustancia química.

Sin embargo, existen tres teorías fundamentales para explicar qué son ácidos y bases:

8.1 Teorías ácido-base: Arrhenius, Brönsted-Lowry y Lewis

1. Teoría de Arrhenius

La teoría de Arrhenius indica que los ácidos son sustancias que se ionizan en agua para formar iones
H+ (protones).
𝐻𝐴 → 𝐻+ + 𝐴-
𝐻𝐶𝑙 → 𝐻+ + 𝐶𝑙-
Mientras que las bases son sustancias que se ionizan en agua para formar iones OH-
(hidróxidos).
𝐵𝑂𝐻 → 𝐵+ + 𝑂𝐻-
𝐾𝑂𝐻 → 𝐾+ + 𝑂𝐻-

Esta teoría tiene sus limitaciones, pues según ella estos compuestos sólo se definen en solución
acuosa y no en otros medios. Además no explica compuestos como el amoníaco (NH3), que es una
base, pero al no tener OH– en su composición no cumple con la definición de base de Arrhenius.

Por todo esto, se necesitaba una nueva teoría que explicara mejor los conceptos de ácido y base.
Más tarde Brönsted y Lowry desarrollaron una nueva teoría, que incluye los principios de Arrhenius
pero no sólo está pensada en solución acuosa, y por tanto, es mucho más amplia.

2. Teoría de Brønsted-Lowry

Según esta teoría, un ácido es una sustancia química que es capaz de ceder protones (H+) a otra
sustancia química y una base es aquella sustancia química que es capaz de captar protones (H+) de
otra sustancia química.

Una reacción ácido-base es un equilibrio que se puede expresar como:

Donde HA se comporta como ácido, pues cede un protón H+ para quedarse como A–. Por otro lado,
B se comporta como una base, pues capta un protón H+ para convertirse en HB+.
Algunas sustancias pueden comportarse como ácidos y como bases al mismo tiempo y se dice que
son anfóteras. Esto depende del medio en que se encuentren o con quien reaccionen. Un ejemplo
de este tipo de sustancias es el agua:

En la primera ecuación el agua capta un protón H+, comportándose como una base y convirtiéndose
en H3O+. Mientras que en la ecuación (2), el agua cede un protón H+, comportándose como un ácido
y convirtiéndose en OH–.

3. Teoría de Lewis

Lewis formuló una definición más general de los ácidos de y las bases. Postuló lo que actualmente
se denomina una base de Lewis como una sustancia que puede donar un par de electrones y ácido
como una sustancia capaz de aceptar un par de electrones.
De acuerdo a esta definición, el H es un ácido de Lewis porque puede aceptar un par de electrones
del ion hidróxido. A su vez, el OH- es una base de Lewis porque es capaz de donar pares de
electrones.
Ejemplo de lo sucede con un protón y el amoniaco para formar al ion amonio:

Un ejemplo más de ácidos y bases de Lewis:

En esta reacción entre el trifluoruro de boro y el amoniaco, el boro actúa como ácido de Lewis ya
que es capaz de aceptar el par electrónico del nitrógeno, el cual actúa como una base de Lewis.
8.2 Clasificación por su conductividad: fuertes y débiles

Los ácidos y las bases se pueden clasificar como fuertes o débiles, dependiendo de su grado de
disociación en el agua.
- Ácidos fuertes: son aquellos que se ionizan por completo en iones hidronio en disoluciones
acuosas, por tal motivo son excelentes electrolitos. Su pH está entre 1 a 3.9 y su base
conjugada es débil. Los ejemplos más comunes son H2SO4, HNO3.
- Ácidos débiles: son aquellos que no se ionizan con facilidad y tienen un pH alto, de 4 a 6.9
y su base conjugada es fuerte. Los ejemplos más comunes son H2CO3, CH3COOH (ácido
acético).
- Bases fuertes: son sustancias que se ionizan fácilmente en iones OH-, su pH está entre 12 a
14 y su ácido conjugado es débil. Algunos ejemplos más comunes son KOH, NaOH.
- Bases débiles: son aquellos que no se ionizan con facilidad, su pH está entre 8 a 11.9 y su
acido conjugado es fuerte. Los ejemplos más comunes son Na4OH, Fe(OH)3

8.3 Compuestos ácidos y básicos


Sales ácidas: se forman por la sustitución parcial de hidrógenos del ácidos por un metal. Un ejemplo
es el bicarbonato de sodio (carbonato ácido de sodio).
Sales básicas: se forman cuando los oxhidrilos (OH-) no han sido reemplazados en su totalidad por
radicales ácidos. Un ejemplo es Al(OH)SO4.
8.3 Potencial de hidrógeno

El pH se define como la concentración de iones H+ en una solución. El agua puede ionizarse


(separarse) en iones hidronio H3O+ (también leído como H+ )y iones hidróxido OH-.
El producto [H+]*[OH-] = 10 – 14 se denomina producto iónico del agua y se representa como Kw.
Ese valor constituye la base para establecer la escala de pH, que mide la acidez o alcalinidad de una
disolución acuosa; es decir, su concentración de iones [H+] o [OH–], respectivamente. Las
concentraciones de los iones H+ y OH– se expresan en moles / litro (molaridad).

Problemas con pH
Ejercicio 1. Calcular el pH de una disolución 0.5 N de hidróxido de sodio NaOH.
pOH = -log [OH-] = -log [0.5] = 0.3
pH = 14 – pOH = 14 – 0.3 = 13.4, es una solución básica
Ejercicio 2. Calcula el pH de una solución en la que la concentración de iones H+ es de 4.5 x 10-7 N.
pH = -log [H-] = -log [4.5x10-7] = 6.35 es una solución ácida
Ejercicio 3. En una disolución de NaOH, la concentración de iones OH- es de 2.9x10-4 M. Calcule el
pH de la disolución.
pOH = -log [OH-] = -log [2.9x10-4] = 3.54
pH = pKw – pOH = 14 – 3.54 = 10.46, la solución es básica
Escala de pH

Indicadores de pH

Electrolitos
Todos los fluidos que conforman a los seres vivos contienen iones disueltos. Cuando estos iones se
presentan en el agua permiten su capacidad de conducir electricidad.
La disociación es la separación de los iones ya presentes en un compuesto y iónico a medida que
sus cristales se dividen durante el proceso de disolución (Zárraga, 2004).
La ionización es el proceso de formación de iones por medio de una reacción química de un
compuesto molecular como el disolvente. Electrólisis es el proceso en el cual se produce una
reacción química (donde se rompen compuestos) como resultado del paso de electricidad (Garritz,
2001). Una sustancia que forma una solución conductora de electricidad se llama electrolito; Los
electrolitos no son igualmente buenos para permitir el flujo de electricidad. Aquellos que permiten
el flujo de corriente eléctrica se llaman electrolitos fuertes, tales como el hidróxido de sodio, el ácido
clorhídrico, nítrico y el cloruro de sodio. Aquellos electrolitos que generan iones en agua en una
cantidad pequeña son llamados débiles, como el amoniaco, ácido acético y etanoico.
Muchas sustancias no son electrolitos ya que no conducen corrientes eléctricas en absoluto como
el agua pura, el alcohol y la gasolina.

¡A practicar!
1. Cuando en una solución se coloca papel tornasol y éste se vuelve azul, indica que la solución
es
a) Un ácido
b) Una sal
c) Una base
d) Una mezcla
2. ¿Cuál de las siguientes sustancias es una base?
a) CH3 – OH
b) LiOH
c) H2O2
d) OH – CH2 – CH2 – OH
3. Las sustancias que tienen sabor amargo, textura jabonosa se conocen como
a) Ácidos
b) Elementos
c) Mezclas
d) Bases
Tema 9. Reacciones químicas
9.1 Aire
El aire es una mezcla de gases que se encuentran en la atmósfera. La composición del aire es:
Componente Composición porcentual
Nitrógeno (N2) 78%
Oxígeno (O2) 21%
Argón (Ar) 0.9%
Dióxido de carbono (CO2) 0.03%
Neón (Ne) 0.0018%
Helio (He) 0.0005%
Kriptón (Kr) 0.0001%

Como ya vimos, en un cambio químico (reacción química) las sustancias que reaccionan cambian a
otras obteniendo.composiciones y propiedades diferentes.
9.2 Ecuaciones químicas
Símbolos en las reacciones químicas
Una ecuación química nos dice las sustancias que participan en la reacción y los productos en los
que se convierten. Ejemplo:
C(s) + O2(g) —> CO2 (g)
Las fórmulas de los reactivos se escriben a la izquierda de la flecha y las fórmulas de los productos
a la derecha. Cuando hay dos o mas formulas en el mismo lado se separan mediante el signo más
(+). El signo delta ( ) indica que se usó calor para iniciar la reacción.
A veces las fórmulas en una ecuación pueden incluir letras entre paréntesis que indican el estado
físico de las sustancias, sólido (s), líquido (l), gas (g) o acuoso (ac).
9.2 Balanceo de reacciones químicas
En cualquier reacción química, en las nuevas sustancias debe haber el mismo número de átomos de
cada elemento que las sustancias originales (ley de conservación de la materia). Por tanto, una
reacción se debe escribir como una ecuación balanceada que muestre el mismo número de átomos
por cada elemento en ambos lados de la flecha.
Debido a que existen diferentes tipos de reacciones químicas, también existen dos de balanceo o
ajuste, los cuales son:
• Método de balanceo por tanteo (simple inspección/ensayo error)
• Método algebraico
• Método REDOX

Para fines del examen, sólo veremos el método de balanceo por tanteo y redox.
Método de balanceo por REDOX
Paso 1. Escribir la ecuación correctamente en reactivos y productos.
CH4(g) + O2 —> CO2(g) + H2O(g)
Paso 2. Determina si la ecuación está balanceada
CH4(g) + O2 —> CO2(g) + H2O(g)
1C 1C
4H 2H
2O 3O
En este caso no está balanceada porque hay mas átomos de hidrógeno en los reactivos (izquierda)
que en los productos (derecha). A su vez, hay más átomos de oxígeno en los productos que en los
reactivos.
Paso 3. Balancear la ecuación, un elemento a la vez balancea los átomos de hidrógeno al colocar un
coeficiente 2 enfrente del agua.
CH4(g) + O2 —> CO2(g) + 2H2O(g)
Luego balancea los átomos de oxígeno colocando un coeficiente 2 enfrente de la fórmula para
oxígeno.
CH4(g) + 2O2 —> CO2(g) + 2H2O(g)
Ahora hay cuatro átomos de oxígeno y cuatro de de hidrógeno, tanto en reactivos como productos.
Paso 4. Comprueba si la ecuación está balanceada. Volver a comprobar si la ecuación está
balanceada, demuestra que los números de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno son los
mismos, tanto para reactivos como para productos. La ecuación se balancea usando el menor
número posible de enteros como coeficientes.
CH4(g) + 2O2 —> CO2(g) + 2H2O(g)
1C 1C
4H 4H
4O 4O
Método de balanceo por REDOX (oxidación y reducción)
Para poder balancear por redox hay que tener claro a qué se refiere oxidación y reducción.
- La oxidación se refiere a la pérdida de electrones, aumentando así el número de oxidación.
- La reducción se refiere a la ganancia de electrones, disminuyendo el número de oxidación.

En el método REDOX se realizan los siguientes pasos:

Paso 1. Asignar el número de oxidación de todos los elementos presentes en la reacción y reconocer
los elementos que se oxidan y reducen. Todo elemento libre tiene número de oxidación cero.

Cu 0 + H1+N5+ O32- → Cu2+(N5+O32- )2 + H21+ O2- + N2+O2-

Paso 2. Identificar el elemento que se oxida y el elemento que se reduce.

Cu 0 → Cu2+ + 2e- oxidación

N5+ + 3e- → N2+ reducción

Paso 3. Balancear el número de átomos en ambos lados de las semirreacciones. En este caso están
balanceados:

Cu 0 → Cu2+ + 2e-
N5+ + 3e- → N2+
Paso 4. Igualar el número de electrones ganados y cedidos:

3 [Cu0 → Cu2+ + 2e-]


2 [N5+ + 3e- → N2+]

3Cu0 → 3Cu2+ + 6e-]


2N5+ + 6e- → 2N2+

El número de electrones ganados debe ser igual al número de electrones cedidos.

Paso 4. Colocar los coeficientes encontrados en la ecuación original donde se verificó el cambio del
número de oxidación:

Cu 0 + HNO3 → 3Cu(NO3)2 + H2O + 2NO

Paso 5. Completar el balanceo ajustando el número de átomos en ambos lados de la reacción:

3Cu0 + 8HNO3 → 3Cu(NO3)2 + 4H2O + 2NO

9.3 Tipos de reacciones químicas


Hay algunos patrones generales entre las reacciones químicas que nos ayudan a identificarlas,
algunas pueden encajar en más de un tipo de reacción.
§ Reacciones de síntesis

En una reacción de síntesis, dos o más elementos o compuestos se unen para formar un producto.
Por ejemplo, el azufre y el oxígeno se combinan para formar el producto dióxido de azufre.
S(s) + O2(g) —> SO2
• Reacciones de descomposición

En una reacción de descomposición un solo reactivo se divide en dos o más productos. Por ejemplo,
cuando el óxido de mercurio se calienta los productos son mercurio y oxígeno.
2HgO(s) —> 2Hg(l) + O2(g)
• Reacciones de sustitución simple

En las reacciones de sustitución los elementos en los compuestos se sustituyen por otros elementos.
En una reacción de sustitución simple, un elemento no combinado toma el lugar de un elemento en
un compuesto.
Zn(s) + 2HCl(ac) —> ZnCl2(ac) + H2(g)
• Reacciones de doble sustitución

En una reacción de sustitución doble, los iones positivos en los compuestos que reaccionan cambian
lugares.
Na2SO4(ac) + BaCl2(ac) —> BaSO4(s) + 2NaCl(ac)
• Reacciones de combustión

En una reacción de combustión se requiere oxígeno y con frecuencia la reacción produce un óxido,
agua y calor. Por ejemplo, el gas metano reacciona con oxígeno para producir dióxido de carbono y
agua. Cuándo las combustión es incompleta, como producto tenemos monóxido de carbono.
CH4(g) + 2O2 —> CO2(g) + 2H2O(g) completa
2C + O2 —> CO incompleta

9.4 Contaminantes del aire


La contaminación es cualquier cambio en el equilibrio de los componentes del aire, lo cual altera las
propiedades físicas y químicas de éste. Es producida por las actividades industriales, comerciales,
domésticas y agropecuarias. Los contaminantes del aire se dividen en dos:
¡A practicar!
Tema 10. Termodinámica
La termodinámica es la ciencia que estudia las transformaciones de la energía que se producen en
los procesos físicos y químicos.
Energía es la capacidad que tiene todo cuerpo para producir un trabajo.
• Existen diversos tipos de energía: química, cinética, potencial, mecánica, eléctrica, nuclear,
solar, única, geotérmica, entre otros.
• Existen dos formas de energía: la exotérmica que es cuando se libera energía en un
proceso, y la endotérmica que es cuando se requiere calor para el proceso.

La termodinámica se enfoca a una porción (sistema) y lo que existe alrededor (medio que rodea al
sistema). Por ejemplo, si la temperatura de los alrededores desciende, entonces entra calor al
sistema y se identifica con signos positivo, si la temperatura fuera del sistema es mayor entonces
sale calor y se identifica con el signo negativo.
Primera ley de la termodinámica

Es la ley de la conservación de la energía, “la energía no se crea ni se destruye sólo se transforma”


dicha en palabras más difíciles.
Segunda ley de la termodinámica

Es decir, no habrá ningún sistema 100% eficiente porque siempre tendrá pérdidas de calor.
10.1 Entalpía (H) y Entropía (S)
La entalpía (H) es la cantidad termodinámica que expresa el calor involucrado en una reacción
química a presión constante.
• Cuando H es negativa, el proceso libera calor por lo que es exotérmico
• Cuando H es positiva, el proceso requiere calor por lo que es endotérmico.
Calor de reacción y calor de formación
Es el calor que se absorbe o desprenden al efectuarse una reacción química.

La entropía es la medida del grado de dispersión de la energía.

10.2 Energía libre y espontaneidad


Energía libre de Gibbs (delta G) “espontaneidad”, es la energía útil disponible para efectuar un
trabajo.
10.3 Equilibrio químico
El equilibrio químico es el proceso dinámico donde las reacciones en ambas direcciones ocurren en
la misma velocidad.
Constante de equilibrio químico
Es el producto de las concentraciones molares de los productos dividido entre el producto de las
concentraciones molares de los reactivos, cada sustancia elevada al número de moles
correspondientes

Principio de Le Châtelier
“Cuando un sistema en equilibrio se junta a una acción externa, el equilibrio se desplaza en la
dirección que tiende a disminuir o neutralizar dicha acción”, es decir, cuando un sistema
experimenta una alteración, como un cambio en la concentración, temperatura o presión, este
responderá y se volverá a establecer un nuevo estado de equilibrio.
Factores que afectan el equilibrio químico:
• La concentración. Al aumentar la concentración de alguna de las sustancias en un sistema
en equilibrio, el equilibrio se desplazará hacia la reacción que tienda a disminuir la
concentración.
• La temperatura. Cuando se aumenta la temperatura de un sistema en equilibrio, éste se
desplazará en el sentido de la reacción endotérmica. Si disminuye la temperatura, ocurre el
proceso contrario.
• La presión. Si a un sistema en equilibrio se le aumenta la presión, el equilibrio se desplaza
según la reacción en que la sustancias formadas ocupan un menor volumen.

10.4 Velocidad de reacción


La velocidad de una reacción es la concentración de productos que se obtienen por unidad de
tiempo o la concentración de reactivos que se gastan por unidad de tiempo.

• La cinética química estudia la velocidad a la que ocurre un cambio químico y cuáles son los
factores que afectan a dichas velocidad.
• La velocidad de un cambio químico se cuantifica con la medición de la rapidez de aparición
de un producto o la desaparición de un reactivo.
• El mínimo de energía requerida para romper los enlaces e iniciar una reacción química se
llama un umbral de energía de activación.
Factores que afectan la velocidad de reacción:
• Concentración de los reactivos. Cuando hay mayor número de partículas en un determinado
volumen, aumenta la frecuencia de las colisiones entre las partículas, por lo tanto aumenta
la velocidad de reacción.
• Naturaleza de los reactivos. De acuerdo con las características de las sustancias (polares, no
polares, iónicas, líquidas, sólidas...) aumentará la velocidad de reacción.
• Temperatura. Cuando de incrementa la temperatura, aumenta la energía cinética de las
partículas y rápidamente llegan a la energía de activación (la energía requerida para que
inicie la reacción). A mayor temperatura mayor velocidad de reacción.
• Catalizadores. Son sustancias que alteran la velocidad de reacción pero no cambian la
composición de los productos.

¡A practicar!
Tema 11. Química orgánica
Características del carbono
• Estructura tetraédrica
• Su hibridacion es sp2 o triagonal
• Tipo de enlace pi

Los átomos de carbono, debido a su tetravalencia pueden formar moléculas grandes y se puede
combinar con otros átomos de carbono. La longitud de la cadena de carbono determina la mayoría
de sus propiedades físicas; los compuestos con cadenas cortas son gases o líquidos, los compuestos
de cadenas medianas son líquidos y los que tienen cadenas largas son sólidos.
De acuerdo con su estructura los esqueletos que constituyen los compuestos orgánicos se clasifican
en:

11.1 Hidrocarburos: alcanos, alquenos, alquinos y aromáticos.


Para nombrar un alcano:
Isomería
Grupos funcionales
11.4 Reacciones orgánicas. Reacciones de sustitución, de adición y de eliminación.
• Sustitución

• Adición

• Eliminación
11.5 Reacciones de condensación e hidrólisis.

¡A practicar!
Referencias
https://culturacientifica.com/2019/06/11/el-modelo-atomico-de-thomson/ 24 sept 20
https://www.ecured.cu/Teor%C3%ADa_at%C3%B3mica_de_Rutherford

https://configuracionelectronica.win/ 25 sep 20
https://misuperclase.com/configuracion-electronica-de-los-elementos/ la imagen de la
configuración electrónica
https://sites.google.com/site/propiedadesperiodicascom/afinidad-electronica
https://sites.google.com/site/quimicainteresante2110/bloques 26 sep 20 latabla periódica de los
bloques
https://ptabla.com/es/ la tabla periódica con los colores
http://quimicaybio.blogspot.com/2014/04/enlace-covalente.html 28 sep la imagen del enlace
covalente
https://sites.google.com/site/279enlaces/enlaces-ionicos
http://quimicafelixmaria.blogspot.com/2013/08/NORMALIDAD
Temario

Tema 1. El Texto
1.1 Propiedades del texto
1.2 Relación entre la función lingüística y su organización textual
1.3 El texto periodístico
1.4 El texto dramático
1.5 El texto poético o lírico
1.6 El texto narrativo

Tema 2. El Lenguaje Literario


2.1 Las figuras retóricas
ü Comparación o símil
ü Metáfora
ü Imagen
ü Sinestesia
ü Hipérbaton
ü Hipérbole
ü Sinécdoque
ü Paradoja

Tema 3. Géneros y Corrientes Literarias


3.1 Géneros literarios
ü Épica
ü Lírica
ü Dramática
3.2 Corrientes literarias

Tema 4. Redacción y Técnicas de Investigación Documental


4.1 El resumen, la paráfrasis, la cita textual y el comentario
4.2 Registro de las fuentes
Tema 1. El Texto.

1.1 Propiedades del texto


El texto puede definirse como la representación gráfica del discurso o la
concretización del pensamiento, y tiene por propiedades: el propósito, la
adecuación, la cabalidad, la coherencia, la organización textual y la disposición
espacial.

ü Propósito: es la intención determinada, voluntaria y deliberada que tiene el


autor para dirigir su obra.
ü Adecuación: significa que el contenido de la obra debe estar de acuerdo
con una realidad determinada, que las ideas vayan en función de la
finalidad de la obra.
ü Cabalidad: hace referencia a la lógica del texto.
ü Coherencia: las ideas deben seguir una secuencia lógica, congruente.
ü Organización textual: todo texto debe llevar un orden de ideas, una
estructura de manera lógica para cumplir su función.
ü Disposición espacial: se refiere a la adecuada distribución de los
espacios, sangrados y justificaciones.

1.2 Relación entre la función lingüística y su organización textual


Los elementos que definen la forma y el contenido de un texto con respecto de su
intención de comunicación, estructura esquemática, léxico y sintaxis utilizados, se
llaman marcas textuales. La adecuación de un texto se basa precisamente en esas
marcas, según la intención que pretende comunicar y la situación en la que se
produzca. Es decir, la propiedad semántica de un texto está relacionada con la
intención comunicativa, pues de ella depende la función lingüística predominante
que ha de elegirse.

Cuando se quiere dar una impresión estética en un texto literario para persuadir al
lector de algo, se usará la connotación, así como cierto tipo de adjetivación; pero
cuando se busca la objetividad se utilizará la denotación o significado riguroso. En
un texto se deben utilizar construcciones idóneas de comunicación y, por
consiguiente, el esquema de expresión de un texto.

1.3 El texto periodístico


Los medios de información actualmente son muy variados y cada uno de ellos tiene
una importancia especial. El periodismo constituye la oportunidad para informar, en
primer término, pero también para convencer, cambiar ideologías, hacer publicidad
y ofrecer entretenimiento.
El periódico es un medio de comunicación que sirve para mantener informado a un
grupo de lectores a quienes les gusta conocer, comentar o criticar los
acontecimientos locales, nacionales o internacionales más importantes.
• Propósito: Tiene por finalidad informar y comentar sobre determinados
acontecimientos.
• Función referencial: La esencia de un periódico es la noticia por lo que toma
una función referencial, es decir, alude a hechos de manera objetiva, con
un lenguaje fluido, accesible, trata temas de interés general, mantienen una
reflexión clara, precisa y sintética.

• Elementos de la nota informativa: la noticia es el género periodístico por


excelencia, es el relato conciso y objetivo de un hecho novedoso, actual y
trascendente y que interesa a una comunidad. Generalmente son breves,
directas e impersonales, sólo describen y relatan los hechos sin
comentarios.

Las condiciones que debe reunir una noticia son:

• Veracidad • Actualidad • Novedoso


• Interesante • Objetividad • Exactitud

Y responde a seis cuestionamientos básicos:

• ¿Qué? El hecho • ¿Quién? El sujeto • ¿Cómo? La


manera
• ¿Dónde? El lugar • ¿Cuándo? El tiempo • ¿Por qué? La causa

La selección, jerarquización, omisión y reiteración de la información: La estructura


del discurso periodístico consiste en una serie de categorías jerárquicamente
ordenadas, las cuales organizan el proceso de lectura, comprensión y reproducción
del discurso.
• Título o encabezado.
• Entrada o lead: primer párrafo en el que aparecen los datos más relevantes.
• Cuerpo de la noticia: párrafos subsecuentes donde se narran los detalles
del hecho.
• Remate o cierre: ubicado en el último párrafo y presente algunos datos de
escasa importancia.
1.4 El texto dramático

El género dramático fue creado para ser representado en escenarios, es decir


teatros, su estructura está basada en diálogos o parlamentos, y según el tema
puede clasificarse en: comedia, tragedia y drama.

Organización dialógica: es la forma de expresión que utiliza el dramaturgo para


establecer los diálogos entre sus personajes.
• Diálogo: es el intercambio directo de parlamentos entre dos o más
personajes.
• Monólogo: lo realiza un solo personaje, el cual se dirige a un público, pero
sin esperar respuesta de ningún tipo.
• Soliloquio: cuando un personaje habla para sí mismo, como si pensara en
voz alta, en este caso no se dirige a ningún público.
Acción: es la forma como se desarrolla la trama en la obra, es decir, es la serie de
hechos conectados entre sí y se estructura con los siguientes elementos:
• Exposición: planteamiento del problema, se da a conocer el conflicto.
• Nudo: serie de conflictos.
• Momento humorístico: puede estar o no presente en las obras, y su
finalidad es otorgar al espectador un momento de relajación.
• Clímax: es el momento más álgido de la obra, donde las fuerzas llegan a su
punto máximo.
• Desenlace: conclusión de la obra, existen obras cuyo desenlace se deja a
criterio del lector o espectador.
Personajes: los personajes son seres creados por la imaginación del autor, poseen
carácter propio y se clasifican en:
• Principales: son los personajes encargados de desarrollar la obra y aquí se
ubica el protagonista: suele ser el personaje cuya misión es resolver la serie
de conflictos planteados en la historia; y el antagonista: personaje que se
opone al protagónico y tiene por misión ocasionar los problemas en la
trama.
• Secundarios: son aquellos personajes encargados de apoyar a los
principales, no son personajes independientes.
• Ambientales: ayudan a caracterizar el escenario en que se desarrolla la
obra, no tienen una actuación trascendente en la historia.
Subgéneros:
• Tragedia: se desarrolla en un ambiente serio, solemne, la acción se
conduce hacia la fatalidad. En una tragedia, el personaje principal se
enfrenta a su destino imposible de evitar, llevándolo a su destrucción física,
moral o psicológica.
• Comedia: en la comedia se presenta un problema causado por equívocos y
los cuales se resuelven de manera feliz por medio de situaciones cómicas.
La forma de tratar el problema es ligera, en este tipo de obras el humor es
fundamental.
• Tragicomedia: combina elementos trágicos y cómicos.

1.5 El texto poético o lírico


Pertenece al género lírico y su carácter es subjetivo, ya que muestra el mundo
interno del autor, se reflejan las emociones, sentimientos y vivencias del artista. Las
obras poéticas contienen figuras literarias que le otorgan plasticidad al género, así
como tres elementos característicos en sus versos: metro, rima y ritmo.

Verso: los versos son las oraciones que se encuentran agrupadas en estrofas y de
acuerdo a los elementos que contengan, pueden clasificarse en:
• Versos clásicos: tienen metro, rima y ritmo
• Versos blancos: metro y ritmo
• Versos libres: sólo tienen ritmo.

Metro: es el número de sílabas poéticas comprendidas en cada verso:


Ortográfica: be – lla au - ro – ra cinco sílabas
Poética: be – llau – ro – ra cuatro sílabas
Por su métrica los versos pueden clasificarse en versos de arte menor si contienen
menos de ocho sílabas y, versos de arte mayor si son superiores a nueve sílabas.

Rima: es la similitud que existe entre las últimas sílabas de cada verso y se
consideran dos tipos de rimas:
• Rima consonante: cuando las últimas vocales y consonantes riman.
Nublado Acorralado
• Rima asonante: sólo las vocales riman
Sonriente Atiende

Ritmo: es el movimiento armónico debido a la acentuación en el verso, se conoce


también como musicalidad.
Licencias métricas: para localizar correctamente el metro, debemos tomar en
cuenta:
1. AxÍs: indica que las palabras finales de cada verso deben ser graves, si
son agudas se aumenta una sílaba al conteo del metro de dicho verso, si
son esdrújulas se resta una, ejemplo:
Ca-ma-rón = 3 + 1= 4 Mú-si-ca = 3-1=2
1 2 3 1 2 3
2. Sinalefa: que es la unión de dos sílabas, cuando una palabra termina en
“vocal” o “y” y la que le precede comienza con “h”, “vocal” o hay una “y”
sola, ejemplo:
Be-lla-au-ro-ra Sin sinalefa Be-llaau-ro-ra Con sinalefa
1 2 3 4 5 1 2 3 4
1.6 El texto narrativo
La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios.
Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las
acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el
tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos
(estructura) y desde qué punto de vista se cuentan.
Se puede narrar una historia en 1ra, 2da o 3ra persona.
• El cuento es una narración, por lo regular, breve que contiene un solo
personaje principal, un asunto, un problema por resolver y un final
sorpresivo. La acción en el cuento no decae, sino que va en aumento.
• La novela es una narración larga que posee varios personajes principales,
varios asuntos y un final progresivo. La tensión decae por momentos.

Ejercicios: Tema 1. El texto.


Lee con atención y responde correctamente.
1.- Una característica del texto es:

a) la veracidad b) la trascendencia c) la coherencia d) la sencillez

2.- Cuando la comunicación se da en sentido estricto su categoría es:

a) connotativa b) denotativa c) precisa d) estética

3.- Tipo de texto cuya finalidad es informar sobre al algún suceso en particular:

a) literario b) narrativo c) periodístico d) divulgación


4.- Es el género periodístico por excelencia:

a) la noticia b) la crónica c) la entrevista d) el reportaje

5.- Párrafo donde aparecen los datos más relevantes:

a) encabezado b) lead c) cuerpo de la noticia d) remate

6.- Es la forma de expresión que utiliza el dramaturgo para establecer los diálogos
entre sus personajes:
a) estructura b) organización dialógica c) subjetividad d) oral y escrita

7.- Su finalidad es otorgar al espectador un momento de relajación:


a) clímax b) desenlace c) momento humorístico d) nudo
8.- Son las oraciones que se encuentran agrupadas en estrofas y de acuerdo a los
elementos que contengan:
a) rimas b) ritmo c) metro d) versos

9.- Es el movimiento armónico debido a la acentuación en el verso:


a) rimas b) ritmo c) metro d) versos

10. Es el número de sílabas poéticas comprendidas en cada verso:


a) rimas b) ritmo c) metro d) versos
Tema 2. El Lenguaje Literario.

El lenguaje literario es una formulación particular del lenguaje común y corriente,


teniendo en cuenta aspectos de valor artístico, filosófico y estético, en lugar de
simplemente los comunicativos. Se trata de un modo especial de uso,
cuyo objetivo es producir obras artísticas con la palabra, que se conocen como
textos literarios.

No debe confundirse el lenguaje literario con los géneros literarios, aunque los
últimos están llenos de él no son lo mismo.

El lenguaje literario es bastante libre y admite modulaciones, cambios, giros


personales del autor.

Hay dos vertientes del lenguaje literario:

• Verso. De tendencia más oral y sonora, del que se sirve la música, la


oratoria y la poesía rimada, y que hace énfasis en cómo suenan las
palabras.
• Prosa. Centrada en la manera de presentar la información escrita en una
cadena de sentido, como en las novelas y relatos.

2.1 Las figuras retóricas

Se conoce como figuras retóricas o recursos retóricos a las estrategias o técnicas


de manipulación del lenguaje a las que acuden los autores literarios o poéticos para
imprimir una mayor carga expresiva del lenguaje o alcanzar las cumbres de la
belleza en el uso de la lengua escrita, también son conocidos como tropos.

Las principales figuras retóricas son:

• Comparación o símil: es la comparación de dos cosas completamente


diferentes, pero que tienen algo en común:
“Tus ojos son como estrellas” El elemento en común es el brillo.

• Metáfora: es una especie de comparación a la que le falta el nexo “como”,


se establece, sin embargo, un elemento en común:
“Los inmaculados luceros de tu rostro”

• Imagen: la imagen es una experiencia sensitiva (vista, olfato, tacto, gusto,


auditivo) es una representación memorística enfocada a nuestra
imaginación:
“En la lucha daba saltos jabonados de delfín”
• Sinestesia: es la presencia de dos o más imágenes distintas en un verso.

• Hipérbaton: cambio en el orden de las palabras en una oración, no así de


su significado.
Ella enjuagaba las lágrimas Las lágrimas fueron enjugadas por ella.

• Hipérbole: es la exageración física o psicológica de un defecto o una virtud.


“Érase un hombre a una nariz pegado”

• Sinécdoque: traslación del significado de una palabra a otra, designa el


todo por la parte o viceversa.
“Se otorgó uno por cabeza”

• Paradoja: expresa ideas contradictorias para destacar la profundidad del


pensamiento.
“Vivo sin vivir en mí
Y tan alta vida espero
Que muero porque no muero”
Ejercicios: Tema 2. El lenguaje literario.

Lee con atención y responde correctamente.

1.- Es una formulación particular del lenguaje común y corriente, teniendo en cuenta
aspectos de valor artístico, filosófico y estético

a) Lengua literal b) lenguaje literal c) lenguaje literario d) lenguaje emotivo

2.- Son las dos vertientes del lenguaje literario

a) prosa y rima b) rima y verso c) prosa y ritmo d) prosa y verso

3.- Estrategias o técnicas de manipulación del lenguaje a las que acuden los autores
literarios o poéticos para imprimir una mayor carga expresiva del lenguaje o alcanzar
las cumbres de la belleza en el uso de la lengua escrita:

a) tropos b) metáforas c) figuras literales d) figuras literarias

¿Qué figura retórica pertenece a cada caso?

4.- “La vida es una montaña rusa”

a) comparación o símil b) paradoja c) metáfora d) hipérbole

5.- “Cumplió 15 primaveras”

a) sinécdoque b) paradoja c) hipérbole d) metáfora

6.- “El dulce sonido de su voz”

a) sinécdoque b) imagen c) sinestesia d) metáfora

7.- “Ese hombre parece un roble”

a) sinécdoque b) imagen c) sinestesia d) metáfora

8.- “Te comería a besos”

a) hipérbaton b) hipérbole c) metáfora d) paradoja

9.- “Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero”

a) hipérbaton b) hipérbole c) metáfora d) paradoja

10.- “Me gustaría en mis brazos tenerte”


a) hipérbaton b) hipérbole c) metáfora d) paradoja

Tema 3. Géneros y Corrientes Literarias.

3.1 Géneros literarios


Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos
clasificar las obras literarias.
Comúnmente se manejan tres géneros literarios básicos, que agrupan las obras
según la estructura, contenido y lenguaje. Ellos son:

ü Épica: que narra sucesos heroicos o cotidianos y se divide en novela,


cuento, leyenda, epopeya, etc.
Los subgéneros más importantes de la épica son:
1. Novela, narración larga con muchos personajes, varios principales; varios
problemas por resolver, con tensión que por momentos disminuye y un final
progresivo.
2. Cuento, narración breve, con un solo personaje principal, un asunto por
resolver, tensión creciente y un final sorpresivo.
3. Fábula, enseñanza en la cual intervienen personajes que no poseen un
pensamiento propio, pero el autor lo maneja en ellos.

ü Lírica: donde el autor muestra sus sentimientos de manera introspectiva y


que se divide en soneto, lira, silva, serventesio, etc.
Los principales subgéneros de la lírica son:
1. Poesía es el medio a través del cual se expresan los sentimientos,
sensaciones o deseos del autor.
Canciones, expresión del sentimiento con partituras musicales

ü Dramática: donde la acción se presenta a través de diálogos. El drama fue


hecho para ser representado y no leído. Se divide en drama, comedia,
tragedia, farsa, etc.
Los principales subgéneros dramáticos son:
1. Drama, donde el personaje principal no tiene un destino fijado, sino que
puede forjar su final.
2. Comedia, que es graciosa, pues se basa en equívocos y engaños.
3. Tragedia, donde el personaje principal, desde un inicio, ya tiene marcado su
final, el cual será malo.
3.2 Corrientes literarias
Las corrientes o movimientos literarios se definen como tales por presentar
diferentes características que los distinguen de otros, se usan para agrupar distintas
obras que comparten características comunes como el tiempo, el espacio, los temas
que tratan y los recursos literarios que emplean.
Generalmente son los mismos autores de las obras los que hallan las características
que tienen las obras en común relacionadas a cuestiones formales y estéticas.
Específicamente las corrientes literarias han sido escritas en una época
determinada y, en consecuencia, influenciadas por las costumbres, formas y estilos
de cada época. Si bien estas se pueden observar en la literatura, su campo se
expande y pueden llegar a comprender las artes en general incluyendo así a la
pintura, escultura, arquitectura, música, etc.
Muchas de estas corrientes se han quedado en su país de origen, mientras que
otras han trascendido fronteras y momentos históricos, volviéndose muy
importantes en la Literatura Universal.
A continuación, conoceremos algunas de ellas.

Literatura Antigua:
Contiene características religiosas y épicas, es decir, hazañas heroicas y
nacionalistas, tiende a manejar el destino del hombre por un dios.
• Literatura de Mesopotamia
El Gilgamesh
• Literatura hindú
El Ramayana y El Mahabarata
• Literatura egipcia:
El Libro de los Muertos
• Literatura hebrea:
El Antiguo Testamento

Literatura Clásica:
Sobresalen la cultura griega, caracterizada por su magnificencia artística, y la
cultura latina o romana cuyo rasgo fue lo bélico.
• Literatura Griega:
La Ilíada y La Odisea – Homero
Edipo Rey – Sófocles
Medea – Eurípides
Fábulas – Esopo
• Literatura Romana
La Eneida – Publio Virgilio Marón
Metamorfosis – Publio Ovidio Nasón
Historia – Tito Livio

Literatura Medieval V – XV:


Época regida por la iglesia católica lo cual se ve reflejado en diversos ámbitos, la
literatura muestra matices religiosos, los personajes suelen ser caballeros, héroes
vencedores de diversas batallas apoyados por fieles escuderos.
• Francia
Canción de Roldán
Caballeros del Rey Arturo
• Italia
La Divina Comedia – Dante Alighieri
• Inglaterra
Beowulf
Arturo, Merlín y Sir Tristán
Cuentos de Canterbury – G. Chaucer
Utopía – Tomás Moro
• España
El Poema del mio Cid
El Libro del Buen Amor-Amadis de Gaula
El Conde Lucanor – Don Juan Manuel Infante
La Celestina – Fernando de Rojas

Literatura Renacentista XVI:


Periodo en el que sobre todo Florencia (Italia), retoma las artes clásicas, es un
renacer en este ámbito, comienza la caída de la influencia religiosa, la ciencia
comienza a ser partícipe de varios cambios.
• Italia
El Cancionero – Francisco Petrarca
El Decamerón – Giovanni Boccaccio
Torcuato Tasso
El Príncipe – Nicolás Maquiavelo
• Francia
Ensayos – Miguel Montaigne
La vida de Gargantúa y su Padre Pantagruel – Francisco Rebeláis
• Inglaterra
Hamlet, Otelo, Romeo y Julieta, Sueño de una Noche de Verano,
Macbeth – William Shakespeare
• España
Lazarillo de Tormes
La Verdadera Historia de la Conquista de la Nueva España – Bernal
Díaz del Castillo

Literatura Barroca XVII:


Corriente caracterizada por el exceso en la ornamentación en los diferentes ámbitos
artísticos, en la literatura sobresale el uso exagerado del lenguaje figurado
(metáfora, símil, hipérbole, hipérbaton, sinestesia, etc.)
• España
La Galatea, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
Las Mocedades del Cid – Guillén de Castro
La Verdad Sospechosa, Las paredes oyen – Juan Ruiz de Alarcón
Los Empeños de una Casa, El Divino Narciso, Carta a Sor Filotea,
Hombres Necios – Sor Juana Inés de la Cruz
Literatura Neoclásica XVIII:
Corriente literaria que cobró gran esplendor sobretodo en Francia y que tuvo una
gran influencia científica y de la razón, así como un estricto apego a las reglas
clásicas.
• Francia
Arte Poética – Nicolás Boileau
Fábulas – Jean de la Fontaine
Fedra, Andrómaca, Ifigenia – Jean Racine
El Avaro, El Tartufo, Escuela de Mujeres, Las Preciosas Ridículas –
Jean Baptiste Poquelín (Moliere)
El Barbero de Sevilla, Las Bodas de Fígaro – Pierre Agustín de
Beaumarchais
La Enciclopedia – Diderot y D´Alembert
• Inglaterra
Los Viajes de Gulliver – Jonathan Swift
Robinson Crusoe – Daniel Defoe

Literatura Romántica XIX:


Literatura que se opuso al neoclásico, permitiendo al artista mostrar su lado
emocional y fugitivo de la realidad.
• Alemania
El Joven Werther, Fausto – Goethe
Guillermo Tell, Oda a la Alegría – F. Schiller
• Francia
La Dama de las Camelias – Alejandro Dumas hijo
El Conde de Montecristo, Los Tres Mosqueteros – Alejandro Dumas
padre
Los Miserables, Nuestra Señora de París – Víctor Hugo
• Inglaterra
Ivanhoe – Walter Scott
Cumbres Borrascosas – Charlotte Brönte
El Corsario Negro – Lord Bayron
Frankestain – Mary Shelley
• España
Leyendas, Rimas – Gustavo A. Bécquer
Duque de Rivas – Ángel de Rivas
Don Juan Tenorio – José Zorrilla
• Estados Unidos
Moby Dick – Herman Melville
El último Mohicano - James F. Cooper
El Cuervo, Narraciones Extraordinarias – Edgar Alan Poe
Realismo y Naturalismo XIX:
El realismo se complace en retratar la realidad, pues la estudia y nos muestra
personajes comunes y los aspectos crudos de la vida. El naturalismo va más allá,
pues, a parte de estudiar los aspectos crudos y retratarlos, muestra los aspectos
más sórdidos y va más allá de la psique, ya que muestra aspectos siquiátricos.
Doña Perfecta, Fortunata y Jacinta, Trafalgar – Benito Pérez Galdós
La Comedia Humana – Honorato de Balzac
Naná, Germinal – Emilio Zolá
El Rojo y El Negro – Sthendal
La Guerra y La Paz, Ana Karenina – León Tolstoi
Crimen y Castigo, Los Hermanos Karamazov – Dostoievsky
Madame Bovary – Gustav Flaubert
Oliver Twist, Cuentos de Navidad, Dos Ciudades – Dickens
El Jardín de los Cerezos – Anton Chejov
Santa – Federico Gamboa
Los Bandidos de Río Frío – Manuel Payno
Taras Bulba, Almas Muertas – Nicolás Gogol
Eugenio Oneguin – Pushkin

Modernismo, finales del siglo XIX:


Primera corriente literaria de América para el mundo, su creador fue Rubén Darío,
con su obra Azul. Su principal símbolo es el cisne.
Sus principales exponentes son:

Azul, Prosas Profanas – Rubén Darío


La Amada Inmóvil – Amado Nervo
Suave Patria – Ramón López Velarde
Cuentos de la Selva – Horacio Quiroga
Ariel, Los Motivos de Proteo – José Enrique Rodó
Cartas a mi Madre y Versos Libres – José Martí

Literatura Hispanoamericana Contemporánea:

Dédalo, Soledad – Jaime Torres Bodet


Desolación, Ternura – Gabriela Mistral
Luna Silvestre, El Laberinto de la Soledad, Posdata – Octavio Paz
Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada-Pablo Neruda
Huellas, Pausa – Alfonso Reyes
Palabras en Reposo – Alí Chamucero
Los Amorosos, La Tía Chofi, Te Quiero a las Diez...- Jaime Sabines
Rayuela, Bestiario – Julio Cortázar
Pedro Páramo, El Llano en Llamas – Juan Rulfo
La Casa Verde, La Ciudad y los Perros – Mario Vargas Llosa
Aura – Carlos Fuentes
Gracias por el Fuego – Mario Benedetti
El Aleph – Jorge Luís Borges
Cien Años de Soledad, El Coronel no tiene quien le escriba – Gabriel
García Márquez
Confabulario – Juan José Arreola

PRINCIPALES CORRIENTES LITERARIAS

CORRIENTE CARACTERÍSTICAS EXPONENTES


ROMANTICISMO -Individualismo: poco aprecio por los Johann Goethe,
Nace en Alemania a finales del grupos de personas y exaltación del en Alemania y
siglo XVIII y mediados del hombre y su subjetividad. Gustavo Adolfo
siglo XIX, pero rápidamente Bécquer, en
fue asimilado por otros países -Nostalgia por el pasado: se pensaba España.
como Francia y España. Surge que antes de la Revolución Francesa se
como contraposición a las vivía mejor.
ideas de la Ilustración
Francesa y al predominio de la -Exaltación de la imaginación y
razón. sentimentalismo: los escritores se
Como contraste, este basaban muy poco en sus
movimiento le dio más razonamientos, produciendo un arte más
importancia al sentimiento y al intuitivo y cargado de emociones.
misterio.
-La mujer amada como tema central:
muchos textos tratan del sufrimiento de
un hombre por la mujer que ama.
REALISMO -Ruptura con la subjetividad romántica: el Emilio Zolá y
Surgió a mediados del siglo artista busca ser exacto en su apreciación de Honorato de
los hechos y por eso no anticipa nada que no Balzac, en
XIX y su estilo muchas veces pueda verse o ser probado.
es impersonal, pues el escritor Francia, Benito
se mantiene al margen de los Pérez Galdós, en
-Perfección formal: usa el lenguaje de una España y Mariano
hechos y se limita a copiar o
manera refinada para describir la realidad Azuela, en
reflejar la realidad. con la mayor exactitud posible, como si se
tratara de una fotografía.
México.

-Fuerte preferencia por los ambientes


locales: descripción de sucesos y
costumbres de la época.

-Folclor: se presta mucha atención a los


detalles culturales mínimos e imitación del
lenguaje común.
MODERNISMO Profunda renovación del lenguaje: uso Rubén Darío, en
de helenismos (palabras griegas Nicaragua y
adaptadas al castellano) y galicismos Manuel Gutiérrez
Surgió en Nicaragua a finales (palabras francesas adaptadas al Nájera, en
del siglo XIX y principios del castellano). México.
XX, aunque luego se extendió
a todos los países de habla Musicalidad: los poemas suelen ser muy
hispana; es la primera rítmicos, la lectura en voz alta es casi
aportación americana a la como cantar una canción.
literatura en español.
Temas raros o misteriosos: hay muchas
Esta corriente coincide con el referencias a las culturas orientales que
desencanto y la crisis de buscan negar la realidad cotidiana.
valores de finales del siglo
XIX, por lo que los textos Adaptación de la métrica francesa al
expresan la necesidad de castellano: uso de versos con 9, 12 o 14
cambio y novedad en sílabas que se usaban muy poco en
Latinoamérica. En sus nuestro idioma.
poemas se percibe melancolía
y anhelo hacia lo vago e
impreciso.
Ejercicios: Tema 3. Géneros y corrientes literarias.

1.- Son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras
literarias, comúnmente se manejan tres:

a) géneros literarios b) corrientes literarias c) corrientes d) corrientes y géneros

2.- Se usan para agrupar distintas obras que comparten características comunes
como el tiempo, el espacio, los temas que tratan y los recursos literarios que
emplean:

a) géneros b) corrientes literarias c) corrientes d) corrientes y géneros literarios

3.- Narra sucesos heroicos o cotidianos y se divide en novela, cuento, leyenda,


epopeya, etc.

a) épica b) lírica c) dramática d) narración

4.- El autor muestra sus sentimientos de manera introspectiva y que se divide en


soneto, lira, silva, serventesio, etc.

a) épica b) lírica c) dramática d) narración

5.- La acción se presenta a través de diálogos. El drama fue hecho para ser
representado y no leído. Se divide en drama, comedia, tragedia, farsa, etc.

a) épica b) lírica c) dramática d) narración

Identifica a que subgénero literario corresponden los siguientes textos:


6.- “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano
Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer
el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y caña brava
construida a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho
de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan
reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que
señalarlas con el dedo”.

a) cuento b) novela c) fábula d) poema

7.- “…Romeo nunca recibió el mensaje. Así, al ver el cuerpo de su esposa en la


cripta de los Capuleto, se envenena a sus pies. Al despertar del efecto, Julieta
encuentra a su amado muerto y, desesperada, toma su daga y se quita la vida…”

a) tragedia b) novela c) obra de teatro d) poema

8.- ¿A qué corriente literaria corresponde el “Antiguo Testamento”?

a) literatura clásica b) literatura antigua c) modernismo d) realismo

9.- Es una obra correspondiente al modernismo:

a) El principito b) Suave patria c) Cien años de soledad d) Don Juan Tenorio

10.- Es una obra correspondiente al romanticismo:

a) El principito b) Suave patria c) Cien años de soledad d) Don Juan Tenorio

11.- ¿En qué siglo surge el realismo?

a) en el S. XIX b) a finales del S. XIX c) en el S. XVIII d) a mediados del S. XIX

12.- Primera corriente literaria de América para el mundo, su creador fue Rubén
Darío, con su obra Azul:

a) romanticismo b) modernismo c) realismo d) naturalismo

13.- Literatura que se opuso al neoclásico, permitiendo al artista mostrar su lado


emocional y fugitivo de la realidad, José Zorrilla es uno de sus representantes:

a) romanticismo b) modernismo c) realismo d) naturalismo

14.- Corriente literaria que cobró gran esplendor sobretodo en Francia y que tuvo
una gran influencia científica y de la razón, así como un estricto apego a las reglas
clásicas:
a) romanticismo b) literatura barroca c) literatura neoclásica d) literatura clásica

15.- Corriente caracterizada por el exceso en la ornamentación en los diferentes


ámbitos artísticos, en la literatura sobresale el uso exagerado del lenguaje figurado
(metáfora, símil, hipérbole, hipérbaton, sinestesia, etc.). “Hombres necios” es una
de las obras representantes:

a) romanticismo b) literatura barroca c) literatura neoclásica d) literatura clásica

16.- Es el elemento que da musicalidad a un poema:

a) Metro b) Rima c) Ritmo d) Sinalefa.

17.- Las Hazañas heroicas y el nacionalismo exaltado pertenecen al género:

a) Lírico b) Épico c) Epistolar d) Dramático

18.- Plantea un solo problema y contiene un final sorpresivo:

a) Cuento b) Novela c) Leyenda d) Epopeya

Tema 4. Redacción y Técnicas de Investigación Documental.


4.1 El resumen, la paráfrasis, la cita textual y el comentario

• El resumen consiste en condensar el contenido de un texto, las ideas


principales, pero con nuestras propias palabras.
• La paráfrasis consiste en cambiar a nuestras propias palabras, lo dicho o
escrito por otra persona.
• La cita textual consiste en transcribir lo dicho o escrito por otra persona, sin
aumentar ni quitar o cambiar el mínimo elemento
• El comentario consiste en una reflexión de determinado tema, inclinada
hacia una visión crítica.
4.2 Registro de las fuentes

La ficha bibliográfica

Acumula datos sobre libros, para la investigación posterior. Los elementos de esta
ficha son:

1. Nombre del autor, comenzando por el apellido. Si son dos, sólo el primero se
pone por apellido. Si son más de tres, se pone al primer autor en la lista alfabética
y Et al, que significa y otros.
2. Título de la obra en cursivas o subrayado.
3. Número de edición si es mayor a la primera.
4. Ciudad.
5. Casa editorial.
6. Año.
7. Número de páginas.
Ejemplo: Muñoz, Rafael. Santa Anna, el dictador resplandeciente.
4ª ed. México: FCE; 1996. pp. 277.

La ficha hemerográfica

Contiene datos de periódicos y revistas. Los elementos son:

1. Nombre del autor del artículo.


2. Título del artículo, siempre entre comillas.
3. Nombre de la publicación.
4. Lugar de publicación.
5. Casa editora.
6. Año, volumen y número.
7. Fecha de publicación.
8. Número de páginas de la publicación.
Ejemplo: Dehesa, Germán. “Los conflictos citadinos”. Proceso; México D.F.
Editorial Good Haussen Kiping. Año 2, volumen XX, Número 15. Diciembre 15 de
2006.
Pp. 14-15.

La ficha de Trabajo

Se utiliza para la elaboración de trabajos. Contiene nuestras ideas desarrolladas a


cerca de determinado tema presente en un libro o revista. Esta ficha contiene.

1. Título.
2. Número de ficha.
3. Referencia bibliográfica o hemerográfica.
4. Desarrollo.
Ejercicios: Tema 4. Redacción y Técnicas de Investigación Documental.

Lee con atención y responde correctamente

1.- Transcribir lo dicho o escrito por otra persona, sin aumentar ni quitar o cambiar
el mínimo elemento:

a) resumen b) paráfrasis c) cita textual d) comentario

2.- Reflexión de determinado tema, inclinada hacia una visión crítica:

a) resumen b) paráfrasis c) cita textual d) comentario

3.- Explicación de un texto con nuestras propias palabras:

a) resumen b) paráfrasis c) cita textual d) comentario

¡La violencia sólo genera más violencia!

En un reportaje de hace unos días, fui testigo de una de las peores escenas de mi vida: gente
enojada golpeando a un ladrón en la calle.
El criminal había intentado agredir a una mujer en un autobús momentos antes de que sucediera y
afortunadamente, la gente y algunos guardias pudieron contenerlo. Pero cuando arrestaron al
bandido, la gente ató los brazos del ladrón e iniciaron una sesión de terror, trato inhumano y
degradante.
Ahora me gustaría saber: en una situación como ésta, ¿quién actúa de forma indebida? ¿sólo el
ladrón? ¿todos? En nuestra Constitución dice que: "nadie será sometido a tratos inhumanos o
degradantes".
Las personas no tienen derecho a sentirse jueces. No superemos los actos cometidos por los
criminales, seamos una sociedad civilizada.

4.- El texto anterior es un ejemplo de:

a) resumen b) paráfrasis c) cita textual d) comentario

5.- Acumula datos sobre libros, para la investigación posterior:

a) bibliografía b) fichas de trabajo c) fichas bibliográficas d) marco teórico

6.- Se utiliza para la elaboración de trabajos. Contiene nuestras ideas desarrolladas


a cerca de determinado tema:

a) bibliografía b) fichas de trabajo c) fichas bibliográficas d) marco teórico

7.- Contiene datos de periódicos y revistas:

a) bibliografía b) fichas de trabajo c) fichas bibliográficas d) marco teórico

También podría gustarte