Está en la página 1de 115

1

Sistematización de experiencias de la estrategia educomunicativa sobre cambio climático

desarrollada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la

Depresión Momposina de Colombia.

Melissa María Gómez Velasco

Universidad Santiago de Cali

Facultad de comunicación y publicidad

Santiago de Cali

2018
2

Sistematización de experiencias de la estrategia educomunicativa sobre cambio climático

desarrollada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la

Depresión Momposina de Colombia.

MELISSA MARÍA GÓMEZ VELASCO

Sistematización de experiencias

Asesora María Fernanda Gil Claros

Docente - Investigadora

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

SANTIAGO DE CALI

2018
3

Agradecimientos

A Dios y al universo mismo por ponerme en este lugar.

A mi familia por ser la inspiración de mi vida.

Al PNUD, que permitió mi conexión con la valiosa misión de luchar contra el cambio climático.

Al Instituto Humboldt por compartir la experiencia de una educación que transforma.

A mi tutora por su confianza y aportes en el proceso de construcción de este trabajo.

A los habitantes de la comunidad de La Mojana por abrir las puertas de su territorio para realizar

los talleres de co-creación sistematizados.


4

Tabla de contenido

Introducción .................................................................................................................................................. 8
CAPÍTULO I ................................................................................................................................................ 9
1. El Problema de Sistematización............................................................................................................ 9
1.1 Experiencia a Sistematizar .................................................................................................................. 9
1.2 Planteamiento del problema .............................................................................................................. 10
1.3. Justificación ..................................................................................................................................... 12
1.4. Objeto de Sistematización................................................................................................................ 13
2. Objetivos / Ejes ....................................................................................................................................... 13
2.1. General ............................................................................................................................................. 13
2.2. Específicos ....................................................................................................................................... 13
CAPÍTULO 2 .............................................................................................................................................. 14
3. Antecedentes ........................................................................................................................................... 14
4. Marco Conceptual ................................................................................................................................... 19
4.1. Sistematización de Experiencias ...................................................................................................... 19
4.2 Educomunicación .............................................................................................................................. 21
4.3 Estrategia........................................................................................................................................... 25
4.4 Cambio climático .............................................................................................................................. 26
4.5 Comunidad ........................................................................................................................................ 33
4.6 Memoria colectiva ............................................................................................................................ 36
CAPÍTULO III ............................................................................................................................................ 39
5. Metodología ............................................................................................................................................ 39
5.1. Enfoque y Tipo de Sistematización ................................................................................................. 39
5.2. Método ............................................................................................................................................. 41
5.3.1 Muestra. ..................................................................................................................................... 43
5.3.1.1 Criterios de inclusión. ......................................................................................................... 43
CAPÍTULO IV............................................................................................................................................ 44
6. Análisis ............................................................................................................................................... 44
6.1 El punto de partida ............................................................................................................................ 44
Un territorio anfibio por naturaleza ........................................................................................................ 46
Crónica de una inundación anunciada .................................................................................................... 51
5

Las marcas del agua ................................................................................................................................ 52


El reino de la inundación ........................................................................................................................ 54
La Mojana en vía de una planificación integral ...................................................................................... 59
La Depresión Momposina en la agenda de la Organización de Naciones Unidas .................................. 61
6.2 Preguntas iniciales ............................................................................................................................ 64
6.3 Recuperación del proceso vivido ...................................................................................................... 65
Recuperando los modos de vida mojaneros ............................................................................................ 66
Planeación y sentido a través de la comprensión de la cultura ............................................................... 68
Del diseño al consenso y a la acción ....................................................................................................... 71
Abril 26 de 2017 – Jornada 1 .............................................................................................................. 73
De la interacción a la cocreación .................................................................................................... 75
Abril 28 de 2017 - Jornada 2 ............................................................................................................... 77
De lo rural a lo urbano .................................................................................................................... 77
Un orgullo para cantar..................................................................................................................... 77
Ella es una bendición no una tragedia ............................................................................................. 78
El mito y la leyenda como expresión de cultura e identidad........................................................... 79
6.4. Reflexión de fondo ........................................................................................................................... 80
No creamos una historia, creamos memoria ........................................................................................... 81
Lo que cambió en el camino ................................................................................................................... 83
El escenario de difusión local que nunca llegó ....................................................................................... 84
6.5. Los puntos de llegada....................................................................................................................... 84
7. Conclusiones ....................................................................................................................................... 87
8. Recomendaciones ............................................................................................................................... 89
9. Anexos ................................................................................................................................................ 91
Anexo 1. Entrevista semiestructurada ..................................................................................................... 91
Anexo 2. Transcripción de formatos emergentes de la estrategia sistematizada .................................. 100
10. Referencias.................................................................................................................................... 103
6

Lista de figuras

Figura 1. Componentes de la intervención comunitaria. ........................................................................... 35


Figura 2. Mapa de localización Región de la Depresión Momposina ......................................................... 48
Figura 2. Sistema de canales hidráulicos Zenú ........................................................................................... 50
Figura 3. Mapa Región de la Mojana y localización de áreas prioritarias del proyecto ............................. 54
Figura 4. Dialogo de saberes, comunidad El Cauchal, Municipio San Marcos ........................................... 70
Figura 5. Taller de co-creación Jornada 1, Comunidad de Las Chispas....................................................... 75
Figura 6. Doña Miryam y los mojaneros ensayando coro de la canción “Mi linda Mojana”, Ciénaga de San
Marcos. ....................................................................................................................................................... 78
7

Lista de tablas

Tabla 1. Metodología – Técnicas de recolección de datos......................................................................................... 41


8

Introducción

El presente documento contiene la sistematización de la experiencia educomunicativa ―Talleres

de co-creación‖ en el marco del proyecto Reducción del Riesgo y de la Vulnerabilidad Frente al

Cambio Climático en la Región de la Depresión Momposina en Colombia, implementado por el

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Se plantea desde la visión del equipo que diseñó e implementó la estrategia, desarrollada con

el objetivo de analizar cómo contribuye al proceso de adaptación y mitigación en las

comunidades en las que se ejecuta.

Para llevar a cabo este propósito se revisaron los documentos pertinentes al proyecto

facilitados por el PNUD, se realizó una entrevista semiestructurada al profesional que dirigió la

estrategia y se consideró la participación de la sistematizadora en las etapas antes, durante y

después como practicante en Comunicación Social del proyecto, elemento principal para narrar

los acontecimientos.

El trabajo combina el análisis y el relato de las situaciones en la descripción del territorio, la

población y las metodologías que se utilizaron para abordarlas. Esto involucra cada una de las

prácticas y de los actores que participaron en el proceso de implementación de la estrategia en

clave de resaltar la importancia de las prácticas comunitarias en la lucha contra el cambio

climático y en la reconfiguración de la relación que tienen con su entorno.

Posteriormente, se exponen los factores derivados de la experiencia que, como lecciones

aprendidas buscan complementar, reforzar y aportar nuevos elementos a lo que podría ser una

práctica replicable en futuras propuestas; a través de conclusiones y recomendaciones generales.


9

CAPÍTULO I

1. El Problema de Sistematización

1.1 Experiencia a Sistematizar

Este trabajo de investigación tiene como contexto el Proyecto: Reducción del Riesgo y de la

Vulnerabilidad Frente al Cambio Climático en la Región de la Depresión Momposina en

Colombia, implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en adelante

PNUD, en el cual la Universidad Santiago de Cali tuvo participación a través de la práctica

profesional de una estudiante de Comunicación que reflexiona desde la óptica del cambio social.

En dicho proyecto se llevaron a cabo ―Talleres de Co-creación‖, establecidos como una

estrategia que utiliza la comunicación y la educación para articular a las comunidades de los

municipios de San Marcos, San Benito (Sucre) y Ayapel (Córdoba) en el desarrollo de prácticas

encaminadas a la reducción de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático.

Por ello, se hace interesante mirar la ejecución de la estrategia para examinar a través de la

sistematización las técnicas y prácticas implementadas desde el campo de la comunicación en el

proyecto y a partir de las reflexiones ésta pueda ser útil en futuros proyectos, iniciativas frente al

cambio climático y en el trabajo de los profesionales interesados en el campo social.

A su vez, es una oportunidad para indagar sobre la transformación que ha generado la

ejecución del proyecto en las comunidades de la Depresión Momposina, específicamente en la

Región de la Mojana.
10

1.2 Planteamiento del problema

El cambio climático, más allá de cualquier incertidumbre científica ha llegado a un punto en el

que se puede sentir en el aumento global promedio de temperatura. Sus principales causas han

sido la quema de combustibles fósiles y los cambios en el uso de la tierra, que han liberado

dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, desde el

inicio de la revolución industrial en el siglo XVIII. Como consecuencia, enfrentamos la pérdida

de biodiversidad, derretimiento de glaciares, fenómenos climáticos extremos, acidificación de

océanos, cambios en los hábitats, etc (Fundación Vida Silvestre Argentina, 2013).

Estos impactos repercuten en las comunidades, afectando gravemente a millones de personas,

causando muertes y generando pérdidas en las economías de todo el mundo.

En Colombia se encuentran algunas comunidades que, por su ubicación geográfica, en la

Costa Caribe, son más vulnerables a la variabilidad del clima. Por lo tanto, es importante

investigar desde diferentes campos el tema ambiental, ya que es un fenómeno que incide en el

bienestar de las poblaciones.

De manera que, se requiere gestionar metodologías o modelos que sensibilicen frente a la

mitigación y adaptacón al cambio climático y puedan ser aplicados a otras experiencias en

diferentes regiones.

En el marco de las propuestas desarrolladas en el país, se retoma una estrategia

educomunicativa desarrollada por el PNUD en la Depresión Momposina de Colombia para

sistematizar su proceso de diseño, ejecución y evaluación.


11

Así, se analiza la ejecución de la experiencia en la comunidad caribeña para examinar el

aporte de la educación y la comunicación en el fortalecimiento de sus habilidades y capacidades

para resistir el cambio a través de la recuperación de la memoria colectiva y saberes ancestrales.

En relación con el planteamiento anterior, se establece la siguiente pregunta:

¿Cómo contribuyen las estrategias educomunicativas implementadas por el proyecto

Reducción del Riesgo y de la Vulnerabilidad Frente al Cambio Climático en la Región de la

Depresión Momposina en Colombia del PNUD en los procesos de adaptación y mitigación de las

comunidades?

La respuesta a esta pregunta busca aportar al uso de los medios de comunicación en los

procesos sociales; propiciando el carácter participativo de las acciones asistenciales en proyectos

dirigidos por ONG´s, un camino que se está recorriendo para aprender a adaptarse a las

condiciones climáticas.

En el proceso de estudio de los elementos de la estrategia surgieron las siguientes preguntas

iniciales: ¿Cuál es la dinámica del contexto social y ambiental donde se implementa el proyecto

del PNUD?, ¿Qué tipo de estrategia se utilizó para articular a las comunidades beneficiarias de la

organización frente a la adaptación y mitigación al cambio climático?

Formular estas preguntas para la sistematizadora constituyó el retorno a la experiencia vivida,

en clave de las memorias de la práctica profesional para aportarle elementos metodológicos a la

investigación.
12

1.3. Justificación

En el contexto institucional un proyecto está cargado de múltiples experiencias día a día, la

integración de éstas puede generar permanentes transformaciones sobre los procesos vividos

tanto internos como externos con sus diferentes actores, pueden influir también sobre las

decisiones tomadas a futuro, así como sobre la forma en que se entiende el desarrollo de sus

actividades.

No obstante, en la mayoría de los casos se acostumbra a dejar pasar toda experiencia sin un

registro sistemático y crítico de lo que aconteció en ella, de esta manera se niega la posibilidad

de recuperar las metodologías, los factores positivos, los aprendizajes vividos, los errores

cometidos y lo que no se debería repetir, dejando a la memoria un conjunto de resultados sólo

como tareas propias del quehacer corporativo o como simple cumplimiento de indicadores.

Mientras que con la sistematización de experiencias surge la posibilidad de rescatar a través

de la reflexión dichas vivencias en forma ordenada y estructurada, ofreciendo a la comunidad en

general y a la institución un marco metodológico abierto que se pueda mejorar, replicar o escalar

en función de la experiencia.

Atendiendo a estas consideraciones, el trabajo de sistematización realiza un aporte tanto a la

organización ejecutora del proyecto como a la comunidad de la zona de la Depresión

Momposina, en la visibilización de una de las estrategias educomunicativas implementadas por

la ONG con la participación directa de la comunidad.

Conceptualmente reconoce el tema ambiental como uno de los espacios que debe abordar la

comunicación en el presente y en particular el cambio climático que afecta a todo el planeta y

con más dureza a las comunidades rurales, como las de la Depresión Momposina.
13

Por otra parte, le ratifica al programa de Comunicación Social de la Universidad Santiago de

Cali, en adelante USC, que es importante fortalecer el diálogo de las universidades con las

comunidades y los programas del gobierno, al igual que con la cooperación internacional; ya que

son un espacio propicio para que los estudiantes desarrollen prácticas profesionales de

reconocimiento.

Además, el trabajo académicamente posiciona a la modalidad de sistematización como uno de

los métodos necesarios a consolidar en el programa para seguir avanzando en las propuestas

educomunicativas apoyadas por los semilleros de investigación.

1.4. Objeto de Sistematización

Se ha delimitado para la sistematización la estrategia de educomunicación implementada por el

PNUD de la que emergieron los ―Talleres de Co-Creación‖; como iniciativas para la integración

de los actores del proyecto entorno a los procesos de adaptación y mitigación al cambio

climático.

2. Objetivos / Ejes

2.1. General

Sistematizar la estrategia de educomunicación implementada en el proceso de adaptación y

mitigación al cambio climático por el PNUD en la comunidad de la Depresión Momposina de

Colombia en el período de 2016-2017, desde la perspectiva de su contribución.

2.2. Específicos

 Caracterizar el contexto social y ambiental donde se implementa el proyecto del PNUD.


14

 Identificar el tipo de estrategias educomunicativas utilizadas por el PNUD para articular a

las comunidades beneficiarias de la organización frente a la adaptación y mitigación al

cambio climático.

 Analizar las metodologías utilizadas para el desarrollo de las estrategias

educomunicativas.

CAPÍTULO 2

3. Antecedentes

El concepto sistematización de experiencias se consolidó a través de la práctica liberadora de las

luchas sociales en diversos países de América Latina de los años 60, partiendo de las

Organizaciones Sociales, la Educación Popular y el ejercicio del Trabajo Social, en un momento

en que los profesionales Latinoamericanos empezaron a cuestionarse sobre los logros obtenidos

con su trabajo, a preguntarse si los pocos resultados se debían a la manera en que trabajaban o a

las condiciones propias de las poblaciones con las que trabajaban (Consejería Presidencial de

Programas Especiales, 2009).

Al realizar un acercamiento a los diferentes trabajos sobre sistematización de experiencias se

observa un auge en los últimos años no solo en Colombia, sino en varios países de Europa,

Norteamérica y América Latina.

―Diversas universidades del mundo, ONG’s nacionales e internacionales y algunas entidades

estatales, están demandando este tipo de conocimiento, que en años pasados no se le daba tanta
15

importancia‖ (Estrada et al, 2005, p. 7); lo que puede ir relacionado con la tendencia al desarrollo

comunitario que exige el presente siglo.

Sin embargo, al revisar el material bibliográfico se encuentran pocas sistematizaciones

referentes al desarrollo de experiencias educomunicativas en el campo ambiental, puntualmente

sobre cambio climático.

Por lo tanto, los trabajos de grado a continuación referenciados se tuvieron en cuenta como

aporte en el nivel nacional dentro del proceso de construcción de la sistematización.

En primera instancia se indagó en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá encontrando

como base el trabajo de grado: “Hacia un modelo de comunicación pública medio ambiental

para la sensibilización frente al cambio climático, Proyecto Guajira‖ (Londoño, Castaño, García

y Peña, 2007), desarrollado para optar por el título de comunicadores sociales.

Es una investigación producto de una práctica profesional desarrollada en asocio con la Cruz

Roja Colombiana y la Cruz Roja Holandesa, en la cual se diseña e implementa una estrategia de

comunicación para sensibilizar las consecuencias del cambio climático en el departamento de La

Guajira; por medio de productos audiovisuales como clips informativos, material radiofónico,

historietas, folletos y material P.O.P.

La metodología con la que se desarrolla es cuali-cuantitativa y utiliza la observación directa,

entrevistas personales con voluntarios y la comunidad afectada de la Guajira, grupos focales y

encuestas estructuradas para establecer la estrategia de intervención.


16

Entre las teorías afines desde su marco teórico al presente proyecto de investigación se

considera la comunicación para el cambio social y la educomunicación como elementos

importantes para la conceptualización.

Así mismo, se hace referencia al ámbito nacional, con el proyecto de grado del programa de

Trabajo Social de la Universidad de Cartagena: “Sistematización de experiencias con énfasis en

la propuesta metodológica desde trabajo social para la ejecución del programa conexión y buen

uso del alcantarillado de la empresa Aguas de Cartagena S.A. E.S.P” (Fuentes, 2013), en la que

se analiza una experiencia de práctica profesional realizada a través de actividades para

promover el acceso a los servicios de alcantarillado como forma de garantizar saneamiento

básico e incentivar su buen uso, a través de los lineamientos del Trabajo Social.

El estudiante llevó a cabo una propuesta para abordar a la comunidad beneficiaria del

programa de alcantarillado a través de actividades lúdicas, visitas domiciliarias y un diagnóstico

social a la comunidad.

El análisis desarrollado por el trabajo es crítico y realiza una reflexión sobre las teorías y

metodologías aplicadas en la práctica profesional del estudiante, aspecto en que se encontró

semejanza con la sistematización del proyecto del PNUD, además de la realización de un taller

animado sobre Cultura del Agua realizado por el investigador para sensibilizar sobre su uso

racional con diferentes actores del programa.

El proyecto de grado arroja un balance positivo del trabajo realizado en la práctica

profesional, gracias a la aceptación de la comunidad de las diferentes actividades realizadas por

el estudiante.
17

Sus categorías de análisis que son la participación y la gestión social sirvieron como base para

construir las categorías pertinentes al presente trabajo.

En el ámbito local en la Universidad Santiago de Cali se encuentra el Trabajo de Grado

“Estrategia educomunicacional para la sostenibilidad y difusión de información: Colegio de las

aguas, Montebello”, de la Facultad de Comunicación Social y Publicidad (Mayor y Fiallo,

2016), como elemento para la descripción de la estrategia educomunicativa de esta

sistematización; ya que utiliza la metodología de Talleres de Creación para la formación en

temas de desarrollo sostenible.

Recurre a la observación directa y participante para relatar la realización de diferentes

módulos-taller, con el apoyo de grupos focales para responder a la pregunta ¿cuál es la estrategia

educomunicacional adecuada para la sostenibilidad y difusión de información del Colegio de las

Aguas?

A través del trabajo de campo las estudiantes autoras del trabajo realizaron Talleres de

Redacción, Fotografía y Cómic; que conformaron la estrategia de intervención; en este punto se

ve la relación directa con el proyecto del PNUD, puesto que utiliza recursos de comunicación

para sensibilizar a la comunidad educativa.

Por último, en la misma Universidad se localizó el trabajo de grado “La sistematización de

experiencias una oportunidad para construir propuestas de educación ambiental no formal para

la sostenibilidad de proyectos de abastecimientos de agua y saneamiento en comunidades

indígenas” (Londoño y Montoya, 2011); presentado al programa de Maestría en Educación

Ambiental y Desarrollo Sostenible.


18

Es importante su análisis por cuanto lleva una estructura conceptual y metodológica afín a la

sistematización de prácticas, puesto que reconstruye dos experiencias de participación en un

proyecto relacionado con el recurso hídrico, su objetivo principal fue formular orientaciones para

la educación intercultural direccionada a la sostenibilidad.

La investigación se desarrolla mediante el método cualitativo, con un enfoque crítico-

hermenéutico (interpretativo-comprensivo) y en su construcción se tomó como guía la

metodología planteada por Jara (2000), la cual también se utilizó para la sistematización de

proyecto del PNUD.

Igualmente, en su marco teórico utiliza la propuesta de Mario Kaplún (2002) sobre la

Pedagogía de la Comunicación, en el marco de la educación crítica de Freire.

En el proceso de exploración de antecedentes pertinentes a la sistematización se encontraron

cuatro trabajos de tesis que aportaron en la estructura metodológica, en la lógica de la formación

en temas ambientales reflejan distintas maneras de abordar las comunidades desde el ámbito

comunicativo y social.

En consecuencia, el retomar referencias de experiencias analizadas con criterios de diferentes

perfiles profesionales, le da un aspecto integral a la presente investigación, puesto que utiliza

como hilo conductor la metodología de Talleres presente en todos los trabajos citados, para

visibilizar una estrategia de resignificación de la memoria colectiva de comunidades vulnerables

al clima a través de los medios de comunicación.

La sistematización de la estrategia del PNUD aporta al manejo del tema del cambio climático

en la aplicación de metodologías basadas en la educomunicación como estrategia de aprendizaje


19

participativo e interactivo, contribuye a la utilización de los medios de comunicación en

comunidades vulnerables para visibilizar sus procesos de adaptación y mitigación.

4. Marco Conceptual

Conceptualización / Categorías de análisis

4.1. Sistematización de Experiencias

La palabra sistematizar expresa la acción de ordenar y clasificar. ―Sin embargo, cuando el

término va acompañado de experiencias, su significado adquiere una dimensión en la que la

información se relaciona con sucesos y actores concretos, en lugares y contextos específicos y en

tiempos delimitados‖ (Consejería Presidencial de Programas Especiales, 2009); lo que permite

analizar y reflexionar críticamente sobre las particularidades de una experiencia, para entender

sus dinámicas, los sentidos que la inspiran e identificar aprendizajes fruto de esa práctica.

El concepto de sistematización de experiencias fue creado históricamente en América Latina,

como producto del esfuerzo por construir marcos de interpretación teórica desde las condiciones

particulares de la realidad latinoamericana (Jara, s.f).

Dentro del contexto histórico de su aparecimiento se puede señalar la Revolución Cubana en

1959 con la que se abre un nuevo período histórico de la sociedad en el que los programas

comunitarios recibieron un gran empuje con el apoyo financiero del gobierno estadounidense, a

través de la ―Alianza para el Progreso‖, creada para evitar que se repitiera en otros países el

ejemplo de Cuba (Jara, 2006). Fortaleciéndose así el tema del desarrollo, y en particular el

desarrollo comunitario. Por ello, ―temas como el del ―Desarrollo‖ y el de la ―Modernización‖ se

pusieron en auge acompañados de modelos de intervención social dirigidos a incorporar a la

población en proyectos pensados y administrados desde afuera‖ (Jara, 2006, p. 4).


20

Estos modelos de desarrollo se empezaron a cuestionar con una perspectiva de

transformación, generándose a partir de ahí una serie de procesos de crítica a los métodos de

acción social.

Al mismo tiempo las organizaciones sociales y movimientos políticos asumían la Educación

Popular como propuesta pedagógica, como procesos de formación en la toma de conciencia

hacia la trasformación social, como es el caso de La Revolución Sandinista en Nicaragua, La

Población en Resistencia Guatemalteca y el desarrollo de organizaciones populares en Brasil

como la Central Unificada de Trabajadores.

La sistematización de experiencias como propuesta de modalidad investigativa,

surge en el marco de la Educación Popular, extendiéndose después como herramienta

hacia otras disciplinas y reconociendo así la necesidad de generar reflexión teórica

sobre la práctica y por el otro cuestionando el activismo sin reflexión difundido hacia

las décadas del 60 y 70 bajo una idea asistencialista. (Bermúdez, sf, p.2)

Es así, como desde la década de los 80`s, en países como Chile, Perú, Costa Rica, México y

Colombia, se inicia el ejercicio de reflexión teórica y metodológica sobre la sistematización, lo

que deja ver que sus propuestas metodológicas aun estén sometidas a debate, o todavía en

construcción.

De acuerdo con Cadena (1987, según citado en Palma, 1992, p.2) entre las organizaciones

pioneras en la consolidación tanto teórica como metodológica, se pueden destacar los enfoques

de: el Centro de Estudios del Tercer Mundo de México (CEESTEM), el Centro de Estudios de la

Educación (CIDE), FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales), la Red


21

ALFORJA (Centroamérica), el CELATS (Centro Latinoamericano de Trabajo Social, Perú) y el

CEAAL (Consejo de Educación de Adultos de América Latina).

En dichas organizaciones, se destaca un mayor desarrollo de la sistematización en los campos

de la educación y el trabajo social, otorgándole, en muchos casos, identidad y estatus académico

a dichos saberes disciplinares y desarrollar una tarea más comprometida con la transformación

de la realidad, permitiéndoles empoderarse y ejercer una labor más visible.

Por último, cabe destacar que en los 90 en Colombia, los enfoques sobre sistematización

sufren un giro metodológico y conceptual hacia la investigación acción participativa, IAP, en

especial por su llamado a hacer de los saberes populares y de la investigación elementos de la

transformación social (Jara, 2006).

Se propone la presente sistematización entendiéndola como una reflexión sobre el proceso de

co-creación de material comunicativo en un ejercicio de apropiación de la memoria histórica de

la comunidad de la Depresión Momposina, mostrando qué pasa en su territorio y cómo poco a

poco se ha venido adaptando a sus condiciones climáticas a través de la resiliencia.

4.2 Educomunicación

La Educomunicación, es la forma de utilizar recursos comunicativos para que, ―los destinatarios

tomen conciencia de su realidad, para suscitar una reflexión, para generar una discusión‖

(Kaplún, 2002, p. 17).

Este concepto es también conocido como didáctica de los medios, comunicación educativa o

pedagogía de la comunicación.
22

La educación y la comunicación han sido dos términos históricamente separados, pero en su

esencia desarrollan una acción de trasmisión de conocimientos; éstas cumplen un papel de suma

importancia en la sociedad, ya que no se reducen a la escuela; sino que forman juntas un proceso

en el que interviene la cultura, la familia y los medios de comunicación para la comprensión de

contenidos de forma analítica y constructiva.

Por lo tanto, ―el hecho educativo es, esencialmente, un hecho comunicativo. Hoy es

impensable hablar de comunicación y de educación como de procesos diferentes, puesto que los

procesos de comunicación son componentes pedagógicos del aprendizaje‖ (Martínez, 2011,

prr.1).

La Educomunicación concibe el aprendizaje como un proceso creativo donde sólo es

posible la construcción de conocimientos a través del fomento de la creación y la

actividad de los participantes. El conocimiento no es algo dado o transmitido sino

algo creado a través de procesos de intercambio, interacción, diálogo y colaboración.

La Educomunicación debe favorecer este tipo de dinámicas de aprendizaje donde

la creatividad es, al mismo tiempo, objetivo y método en procesos de análisis y

experimentación permanente. (Barbas, 2012, p.166)

El término se ha abordado desde diferentes concepciones teóricas, uno de sus principales

referentes es Célestin Freinet:

Fue un educador que desarrolló gran parte de su actividad en una escuela rural de

Bar-sur-loup, un pueblo de los Alpes marítimos franceses, durante los años 20 y 30

del pasado siglo. Convencido de la necesidad de transformar el sistema educativo,


23

introdujo por primera vez en la historia un medio de comunicación en el ámbito

escolar. La acción pedagógica puesta en práctica a través de la imprenta escolar

permitió transformar los métodos memorísticos y mecánicos basados en la

transmisión de contenidos por otros más acordes a la vida y la curiosidad de los

educandos. Estos, motivados por la necesidad de conocer la realidad social para

poder comunicarla a través del periódico escolar, aprendían por medio de la

comunicación (Kaplún, 1998, texto citado, Barbas, 2012, p. 158).

Posteriormente, en los años 70 la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la

Educación, la Ciencia y la Cultura) de cara al componente de desarrollo en los países menos

favorecidos comenzó a interesarse por la comunicación como factor de crecimiento económico.

Pero fue necesario que ocurrieran una serie de acontecimientos previos, entre los que cabe

resaltar: la influencia de la perspectiva crítica sobre las industrias culturales de la Escuela de

Frankfurt, los trabajos de autores como Horkheimer, Adorno y Marcuse; los estudios sobre

Comunicación para el Desarrollo en América Latina; las teorías de Marshall McLuhan sobre la

comunicación; y, los textos y experiencias de educomunicadores en diferentes partes del mundo:

Paulo Freire, Mario Kaplún, Francisco Gutiérrez y Daniel Prieto Castillo, entre otros (Barbas,

2012).

Siete años después, en 1977, se creó la Comisión Internacional para el Estudio de los

problemas de la Comunicación con la presidencia del Premio Nobel de la Paz Sean MacBride.

Gracias al trabajo de esta comisión, se marca un precedente en materia educomunicativa con

la publicación del Informe McBride en 1980, cuyo objetivo era establecer un nuevo orden

mundial de información y comunicación, más justo y más eficiente.


24

Según lo anterior, la utilización de los medios de comunicación en procesos educativos se

establece partiendo de las ideas sobre le educación crítica impulsadas por Paulo Freire (1970),

así como de las corrientes que abogan por metodologías abiertas, direccionadas a pasar de la

transformación de las realidades sociales a la justicia social.

La educomunicación no considera la mecánica de la enseñanza sobre medios de

comunicación centrada únicamente en la introducción o uso neutral de la tecnología sin reflexión

crítica sobre su sentido social y político, sino que defiende que los medios deben convertirse en

material de aula con los que el estudiante tenga la oportunidad de ponerse frente a los

compromisos sociales y comunitarios.

En otras palabras, es un proceso comunicativo, que, al hacer énfasis en la educación crítica,

busca el cambio social a través de la concientización de las personas redimensionando el

ejercicio comunicacional a ámbitos comunitarios.

Su metodología de trabajo se basa en el aprendizaje activo, el diálogo, el trabajo en grupo y la

participación del estudiante con actividades prácticas.

Las estrategias que utiliza la educomunicación comprende desde la radio, la televisión, la

prensa, la fotografía hasta las redes sociales; con materiales como:

 Documentos impresos y manuscritos: libros, folletos, cuentos, cómics o historietas,

revistas, fascículos, atlas, mapas, planos, cartas, módulos didácticos y documentos de

archivo histórico, entre otros materiales impresos.

 Documentos audiovisuales: presentaciones interactivas, videos, canciones, cápsulas

sonoras, grabados e ilustraciones.


25

 Material manipulativo: instrumentos musicales, tableros, juegos, colchonetas, pinturas y

demás materiales que permitan hacer representaciones.

Por ello, en el presente trabajo de investigación se comprende por educomunicación el

proceso dirigido a despertar conciencia en las comunidades de la Depresión Momposina sobre su

realidad; por medio de talleres de co-creación de productos comunicativos para mejorar y

dignificar su vida a través del cuidado de su entorno; como bien lo plantea Kaplún (2002).

4.3 Estrategia

La estrategia tiene un concepto de origen griego, derivado de dos palabras: stratos (ejército) y

agein (conducir, guiar) en el contexto de la guerra (Ronda Pupo, 2002); traducida en tiempos

modernos como el arte de orientar, dirigir o guiar acciones hacia un fin o meta, lo que hace que

entre en juego las habilidades y experiencias de quienes la diseñan e implementan.

La aplicación al plano organizacional y social se da desde la planeación estratégica, acuñada

por Alfred Chandler (1962). La estrategia en este caso plantea un conjunto de decisiones que

determinan la coherencia de las iniciativas y reacciones de una persona o una organización frente

a su entorno.

Las estrategias de intervención comunitaria se dirigen a orientar acciones comunicativas

encaminadas a fortalecer la capacidad de individuos y comunidades de incidir efectivamente

sobre su propio desarrollo, en las cuales se requiere una mayor implicación de la población en la

movilización social donde estén presentes voluntades para actuar en la búsqueda de un propósito

común bajo una interpretación y un sentido compartido.


26

Dentro de las estrategias que se conjugan para poder llevar a cabo una intervención

comunitaria, se debe considerar que cada situación estará estructurada con elementos

propios, tales como, percepción de la comunidad, cultura, actitudes y a la vez, la

situación en la cual se encuentra la comunidad. Lo más relevante antes de poder

accionar una estrategia de intervención y hacerla operativa mediante una técnica, es

saber, claramente la finalidad de nuestra intervención, la cual, es alcanzada con la

optimización y desarrollo eficaz de las estrategias y técnicas de diagnóstico (Instituto

de Innovación Educativa, 2014, prr 2).

En la presente sistematización se toma como estrategia las metodologías utilizadas por los

profesionales del PNUD para realizar los ―Talleres de Co-Creación‖ con comunidades de los

Municipios de San Marcos, San Benito y Ayapel.

4.4 Cambio climático

Al abordar el cambio climático, lo primero que se debe señalar, es que es un concepto que aún no

se acaba de definir, por su alta complejidad y variadas interpretaciones teóricas, por científicos

de las ciencias básicas y de las ciencias sociales.

En ese sentido, se concibe como la variación global del clima en la tierra. Es un fenómeno

natural que da cuenta de los cambios observados y proyectados en la temperatura de la superficie

del planeta, influyendo en los fenómenos meteorológicos severos durante períodos de tiempo

prolongados.

Desde su origen, el planeta ha estado en permanente cambio. Así lo evidencian las

denominadas eras geológicas, con profundas transformaciones en la conformación del planeta, y

la evolución de las especies desde que la vida apareció en la Tierra (Rodríguez, 2009).
27

Para entender por qué ocurren estos cambios, hay que partir de ver que son ocasionados por el

proceso de emisiones de gases efecto invernadero (GEI). Parte de esos gases se generan de

forma natural, sin embargo, los humanos también los producimos y en la actualidad se calcula su

aumento de manera acelerada; es aquí donde llegamos al llamado cambio climático

antropogénico, es decir, por influencia del hombre.

Los gases de invernadero son provocados por el sistema de transferencia de energía entre la

atmósfera, la superficie terrestre, los océanos y los humanos.

Entre los gases emitidos por acción del hombre en mayor concentración y que posibilitan el

cambio climático acelerado, están el vapor de agua, el dióxido de carbono (CO2) procedente de

la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural; el Metano (CH4),

el óxido nitroso (N2O); entre otros. Todo esto medido por el proceso de industrialización

moderno que se ha levantado en el mundo, sin medir sus consecuencias a mediano y largo plazo.

La mayor parte de nosotros conocemos el dióxido de carbono (CO2) por las bebidas

gaseosas (las burbujas de estas bebidas y de la cerveza son burbujas de CO2).

También desempeña un papel importante en la respiración: inspiramos oxígeno y

expiramos dióxido de carbono, en tanto que los árboles y las plantas absorben CO2

para producir oxígeno. Por este motivo son tan importantes los bosques del planeta:

contribuyen a absorber parte del exceso de CO2 que estamos produciendo. Sin

embargo, se asiste a un proceso de deforestación —tala, desbroce y quema de los

bosques— en todos los continentes. (Comisión Europea, 2006, p. 5)


28

Las prácticas socioeconómicas contribuyen a su aumento acelerado con la producción de las

fábricas, la ganadería extensiva, el uso de aerosoles y agroquímicos, y el uso excesivo de

aparatos eléctricos y electrónicos.

Lo anterior ocasiona el aumento de la temperatura global y cambios drásticos en el clima, con

la presentación de sequías, inundaciones, deshielo de los glaciares e incendios forestales.

Las consecuencias de este fenómeno van desde la reducción de recursos básicos,

como el agua y la tierra, hasta el empeoramiento de las condiciones de vida debido a

la propagación de enfermedades, el hambre y las carencias sanitarias; pasando por el

drama de las migraciones (De Castro, M; Ramis, C; Cotarelo, P y Riechmann, J,

2005, Pág. 18).

Por encima de otras consideraciones, el cambio climático es un hecho social, puesto que tiene

sus causas en gran medida en las actividades humanas, y porque son las sociedades, como las

personas que las componen quienes finalmente van a sufrir sus consecuencias directa o

indirectamente a través del cambio del medio biogeofísico. Además, su solución (o resolución)

no puede hacerse de forma natural, por el ambiente, sino por la sociedad. (Pardo, 2007).

Para tener una mayor comprensión, se ve a la atmósfera como una cubierta que rodea y

protege a la tierra, haciendo las veces de filtro solar y regulador del calor terrígeno. Sin dicha

protección, la radiación solar rebotaría en la superficie terrestre y volvería inmediatamente al

espacio; de ser así, la temperatura de la Tierra estaría muy fría y no existiría vida; puesto que

todo se congelaría (Comisión Europea, 2006).


29

En dicho contexto emerge el llamado ―efecto invernadero‖ producido por los gases que

aguarda la atmósfera que en el último decenio ha retenido más calor de lo normal.

―Si las cosas siguen como están, llegaríamos a un escenario muy grave con cerca de 4º C más

de temperatura hacia mediados de siglo, esto constituiría un escenario dantesco que pondría en

riesgo todo sistema de vida en el planeta‖ (Castro, 2017, pág. 1). ―De ser un asunto marginal

apenas hace una década, ha pasado a formar parte de la agenda política internacional (mundial) y

a producir una narrativa global de carácter planetario‖ (Pardo, 2007, pág. 1).

Por lo tanto, además de las políticas se necesita el reto está en generar nuevas propuestas

sociales de adaptación que sean creativas en diversos órdenes.

El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) creado en 1988

por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización

Meteorológica Mundial (OMM), con el objetivo de ofrecer al mundo una visión científica clara

del estado actual de los conocimientos sobre el cambio climático y sus posibles repercusiones

medioambientales y socioeconómicas; desde el inicio han elaborado los siguientes informes

titulados en su orden:

 Primer Informe de Evaluación (1990)

 Segundo Informe de Evaluación (1995)

 Tercer Informe de Evaluación (2001)

 Cuarto Informe de Evaluación (2007)

 Quinto Informe de Evaluación (2013-2014)


30

Además, el IPCC publica informes especiales sobre temas concretos, tales como la aviación,

los efectos regionales del cambio climático, la transferencia de tecnología, los escenarios de

emisiones, el uso del suelo, el cambio de uso del suelo y la silvicultura, la captura y el

almacenamiento de dióxido de carbono, y la relación entre la protección de la capa de ozono y el

sistema climático mundial. (Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático,

IPCC, s.f. prr. 8).

Si bien en los últimos años se ha adelantado de forma importante investigaciones sigue

habiendo una corriente de escépticos que niegan la existencia de la problemática principalmente

manipulados por grandes monopolios políticos y de diferentes industrias.

La ciencia del cambio climático realiza estudios locales, regionales y globales. Sin embargo,

aunque se ha investigado de forma intensa se trata de un área en la aún queda mucho por

descubrir.

Pese a que el calentamiento se calcule desde la temperatura promedio del planeta, sus

diferencias locales son otro de sus rasgos, pues se manifiesta de forma diferente en cada país de

acuerdo a su ubicación, los eventos extremos castigan unas u otras zonas de forma diferente

(Isan, 2017); así, en algunos lugares se beneficiarían como en otros se afectarían.

En el momento en que suba el nivel del mar, cuando el agua y la energía

comiencen a ser más y más escasos, cuando en algunas zonas fértiles pero escasas

tierras de labor se vuelvan desiertos, las guerras mortíferas por el acceso a los

recursos vitales pueden terminar siendo un fenómeno global; puesto que desde esta

línea se pueden desintegrar sociedades completas (De Castro, M; Ramis, C; Cotarelo,

P y Riechmann, J, 2005, Pág. 27).


31

Mientras que el ecosistema cuenta con el derrotero de que, en el largo plazo, siguiendo

la historia de los tiempos geológicos la naturaleza se ha recuperado incluso después de

grandes catástrofes, pero la especie tendería a desaparecer.

Dentro de las acciones emprendidas, a partir de los estudios y datos científicos de las

organizaciones internacionales, también se destaca la Convención Marco de las Naciones Unidas

sobre el Cambio Climático (CMNUCC) aprobada en 1992, como resultado del aumento de datos

que evidencian la interferencia humana con el cambio climático y la creciente preocupación

pública acerca de las cuestiones medioambientales mundiales.

Colombia se asoció a la CMNUCC mediante la Ley 164 de 1994 y designó al IDEAM (El

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) como la entidad coordinadora de

la elaboración de las Comunicaciones Nacionales. Este tipo de informes es uno de los

instrumentos más valiosos para evaluar las emisiones de gases de efecto invernadero globales y

la vulnerabilidad del país frente al cambio climático (Ministerio de Medio Ambiente y

Desarrollo Sostenible, s.f).

Las evidencias expuestas por el IPCC permiten inferir que es un fenómeno que pone en riesgo

el futuro de todo el planeta. Por ello se hace necesario comprender la importancia del tema, para

emprender iniciativas que aporten a la adaptación y mitigación de su impacto; partiendo de la

base comunitaria y escolar en la que las personas se consideran agentes de adaptación y

mitigación.

Según la Iniciativa de Comunicación para el Desarrollo Sostenible (2010) en la perspectiva

rural del clima la dimensión es mucho más grande, ya que los modos de vida y las condiciones
32

económicas generan acciones y respuestas limitadas y diferentes a las que la población urbana

generaría respecto a este fenómeno.

Conviene que se empiece a comprender que la pobreza es un fenómeno que no solo expresa la

exclusión social y la marginación económica de los beneficios de la riqueza, sino que puede

explicarse como un fenómeno directamente relacionado con la naturaleza. La variabilidad en el

clima puede definitivamente transformar la vida de las personas y, en muchos casos, acentuar su

pobreza o sumirlas profundamente en ella.

La pobreza no solo puede ser considerada como falta de igualdad o de oportunidades. Debe

reconocerse su vínculo con la escasez de recursos naturales, como producto de los impactos del

clima y de las limitadas capacidades de gestión (Castro, 2017).

Por lo tanto, los problemas relacionados con fenómenos climáticos ligados al calentamiento

global del planeta plantean nuevos desafíos sociales para que la lucha sea en coordinación

estratégica con los instrumentos políticos, económicos y tecnológicos en la que especialmente las

comunidades vulnerables sean informadas y capacitadas a través de los medios; generando

participación comunitaria.

Hablar de cambio climático desde la perspectiva del cambio social supone el empleo de

procesos y medios de comunicación destinados a ayudar a la población rural a comprender estos

fenómenos en sus distintas dimensiones, intercambiar experiencias, encontrar bases comunes

para la colaboración, participar y gestionar activamente el desarrollo agrícola y rural.

En la presente sistematización se aborda el cambio climático desde la perspectiva

comunicacional, para visibilizar iniciativas que abordan los procesos de adaptación y mitigación
33

en el marco del aprendizaje conjunto del proyecto Reducción del Riesgo y de la Vulnerabilidad

Frente al Cambio Climático en la Región de la Depresión Momposina en Colombia.

4.5 Comunidad

El concepto de comunidad en el contexto de lo organizacional es abordado por Marco Marchioni como

―un territorio concreto, con una población determinada que dispone de determinados recursos y

que tienen determinadas demandas‖ (Marchioni, s.f, p. 2).

Para establecer una comunidad se debe contar con un conjunto de personas que habitan un

espacio geográfico delimitado y delimitable, cuyos miembros tienen conciencia de pertenencia o

identificación con algún símbolo local y que interaccionan entre sí, operando redes de

comunicación, intereses y apoyo mutuo; con el propósito de alcanzar determinados objetivos,

satisfacer necesidades, resolver problemas o desempeñar funciones sociales (Egg, 2005).

Volviendo a Marchioni (s.f) se entiende, el territorio como el lugar donde se ubica una

comunidad, de ahí depende su sistema productivo y económico, puesto que el suelo y las

viviendas tienen un valor económico diferente según su localización y su calidad.

Mientras algunas comunidades tienen zonas residenciales con chalets adosados y villas,

existen otras con zonas marginales, barrios de viviendas sociales y barrios de clase media. Así

mismo, habrá zonas dotadas de servicios y zonas alejadas; zonas bien comunicadas y otras con

problemas de transporte; zonas verdes y otras donde no se ve ni un árbol; además de existir

barreras o divisiones urbanísticas que dificultan las relaciones entre estas comunidades.

Ésta diferencia entre territorios se ve reflejado en las comunidades que hicieron parte de la

experiencia, puesto que están ubicadas en la zona rural del municipio de San Marcos (Sucre),
34

San Benito (Sucre) y Ayapel (Córdoba), en las que las condiciones de vida son precarias; si se

contrasta con la zona urbana donde se pueden divisar grandes y hermosas casas con servicios

públicos; generalmente propiedad de los terratenientes.

Por su parte, a la población la conforman quienes habitan el territorio, es cambiante en el paso

del tiempo por la instauración de nuevas costumbres y el proceso de retiro y llegada de

integrantes que pueden ser personas, familias, grupos y colectivos.

Por último, las demandas y los recursos se encuentran muy relacionados, debido a que se

refieren a lo que necesita la comunidad y cómo lo va a obtener. En este plano se encuentran los

programas y proyectos locales y nacionales que prestan asistencia a las comunidades para la

consecución de sus objetivos (Marchioni, s.f).

En las comunidades se desarrollan procesos de intervención social a través de tres

protagonistas:

Las administraciones (en primer lugar, la administración local); los recursos técnicos

y profesionales que operan en y con la comunidad (públicos, privados, no lucrativos

y voluntarios) y la población con sus organizaciones sociales. Los tres protagonistas

deben implicarse correctamente en el proceso, jugando cada uno su papel y

respetando y asumiendo el papel de los demás. (Marchioni, s.f, p. 3)

Para entender mejor el proceso de intervención comunitaria con cada uno de sus componentes y

organizaciones, se muestra el siguiente cuadro:


35

Figura 1. Componentes de la intervención comunitaria.

Nota Fuente: Marchioni, M (s.f)a, Organización y Desarrollo de la Comunidad, la intervención comunitaria en las nuevas

condiciones sociales. (p.4).

Las organizaciones que aborden a las comunidades deben generar organización de la

comunidad y a su vez desarrollo comunitario; lo que anteriormente se veía como temas

separados; ya que solo se buscaba cambios estructurales en el sistema productivo que permitiera

la superación del mal llamado ―subdesarrollo‖.

El trabajo comunitario de la actualidad requiere asumir a la comunidad como destinataria de

programas, prestaciones y proyectos; al igual que como protagonista del propósito que se quiere

llevar adelante.
36

El eje principal de la articulación de las comunidades en proyectos es la participación y el

trabajo conjunto entre articulador y operadores institucionales para emprender acciones que

mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

Por lo tanto, el proceso comunitario implica la participación de la población y de las

diferentes administraciones a nivel local para el correcto uso de los recursos tanto financieros

como de capital humano, se deben articular iniciativas y actividades dirigidas potencialmente al

conjunto de la población y no a sectores; aunque todos participen de diferente manera

(Marchioni, s.f).

Se retoma el concepto de comunidad para analizar el proceso de ejecución de una estrategia

que abordó 42 comunidades que conviven en el territorio de la Depresión Momposina de

Colombia a través de una estrategia educomunicativa en el marco del proyecto Reducción del

Riesgo y de la Vulnerabilidad Frente al Cambio Climático en la Región de la Depresión

Momposina en Colombia.

4.6 Memoria colectiva

La memoria colectiva se refiere a cómo los grupos sociales recuerdan, olvidan o se reapropian

del conocimiento del pasado social (Jodelet, 1992).

El creciente interés por el estudio de la memoria colectiva ha generado una expansión de los

usos de este concepto y una profundización en su teoría.

Sin embargo, se parte de la noción de memoria colectiva como el conjunto de

representaciones del pasado que un grupo produce, conserva, elabora y transmite a través de la

interacción entre sus miembros (Jedlowski, 2000).


37

La memoria colectiva es un término acuñado por Maurice Halbwachs (1925/1980), quien

distingue entre dos tipos de recuerdos que la conforman: los recuerdos vividos o autobiográficos

y los recuerdos históricos.

Con respecto a los recuerdos vividos son aquellos cuya fuente es la experiencia personal de

un sujeto sobre determinado acontecimiento o período y los recuerdos históricos se basan en

conocimientos indirectos de un hecho o momento, obtenidos, por ejemplo, a través de los libros

de historia u otro tipo de fuente (Halbwachs,1925/1980).

Este concepto en el que emergen recuerdos en grupos, culturas o naciones, es importante

discutirlo en las comunidades, a través de sus diferentes actores, ya que, es una invitación para

recordar el pasado, resignificar el presente y construir el futuro compartido.

―La memoria constituye una mirada de los pueblos, es una forma de construir un legado que

otorga la posibilidad de recrear el pasado y concebir el presente como una transformación

continua en búsqueda de estrategias que fortalezcan los intereses colectivos‖ (La memoria

colectiva a través de la reconstrucción de historias de vida, s.f, p. 6)

En este sentido, la construcción de historias de vida, a través de memorias individuales

repercute en la memoria colectiva, que está relacionada con los fenómenos de opinión

pública.

Para Aceves (1998) a la historia de vida le ―interesa conocer la dinámica propia de los grupos

y sociedades humanas; y como parte de una disciplina científica, le importa construir y

sistematizar nuevas fuentes de evidencia histórica, que inicialmente son de carácter oral, para

integrarlas con las demás fuentes en el proceso de análisis histórico‖ (p. 225).
38

Por otra parte, el contenido de las representaciones sociales del pasado en la memoria

colectiva tiene una permanencia cultural, que puede ser compartida en diferentes comunidades.

―No se trata sólo de las huellas que el pasado ha dejado en nuestro presente, sino de lo que se

ha producido precisamente para ser transmitido a generaciones sucesivas‖ (Páez, 2007, p.3)

Los medios de comunicación y las posibilidades tecnológicas actuales permiten plasmar

fácilmente hechos y conservar recuerdos, a través de fotografías, audios o videos. Lo que

extiende la memoria colectiva con nuevas dinámicas de recuerdo y olvido. En este punto, influye

la manera de narrar y mostrar a diferentes públicos la memoria que está en permanente

reconstrucción.

En la presente investigación se afronta la concepción de memoria colectiva a través de

―diálogos de saberes‖ y talleres de co-creación en comunidades vulnerables al clima, las cuales

hablaron de sus recuerdos del territorio en el que viven antes de ser golpeado por los efectos del

cambio climático.

De ahí que, la memoria colectiva en la experiencia sistematizada abre un espacio donde la

escucha a los habitantes de las comunidades abordadas genera un efecto catártico y vinculante, al

darle la oportunidad a cada uno de contar su vivencia, teniendo en cuenta que en diferentes

ocasiones recordar y compartir transforma el dolor en un acto liberador.

Considerando que los ―diálogos de saberes‖ y los talleres de co-creación se realizaron a

través de un proyecto en los municipios de San Marcos (Sucre), San Benito Abad (Sucre) y

Ayapel (Córdoba), las historias de cada participante se enlazaron por medio de una canción, una
39

radionovela, un relato y una serie de ilustraciones para rescatar los saberes que se estaban

perdiendo entre generaciones.

CAPÍTULO III

5. Metodología

5.1. Enfoque y Tipo de Sistematización

El enfoque de la investigación es cualitativo ya que a través del estudio de una experiencia se

devela el proceso metodológico de diseño, construcción e implementación de una estrategia

educomunicativa; a partir del acompañamiento a los actores del proyecto en el que se desarrolló.

Esta modalidad permite al investigador ―reconstruir‖ la realidad, tal como la observan los

actores de una práctica, utilizando técnicas para recolectar datos, como la observación no

estructurada, entrevistas abiertas, revisión de documentos, discusión en grupo, evaluación de

experiencias personales, registro de historias de vida, e interacción e introspección con grupos o

comunidades (Sampieri, Fernández y Baptista, 2010).

Se asume el enfoque cualitativo, en tanto éste permite realizar una reflexión crítica,

retomando los aspectos organizativos y los acontecimientos para relatar el contexto de la

experiencia desde diferentes voces.

Por tanto la estrategia metodológica adoptada es la sistematización de experiencias desde la

propuesta de (Jara, s.f, p.7-12), la que metodológicamente plantea los siguientes pasos:

1. El punto de partida:
40

• Haber participado en la experiencia

• Tener registros de las experiencias

2. Las preguntas iniciales:

• ¿Para qué queremos hacer esta sistematización? (Definir el objetivo) ¿Qué experiencia(s)

queremos sistematizar? (Delimitar el objeto a sistematizar)

• ¿Qué aspectos centrales de esas experiencias nos interesa sistematizar? (Precisar un eje

de sistematización)

• ¿Qué fuentes de información vamos a utilizar?

• ¿Qué procedimientos vamos a seguir?

3. Recuperación del proceso vivido:

• Reconstruir la historia

• Ordenar y clasificar la información

4. Reflexión de fondo:

• Analizar y sintetizar.

• Hacer una interpretación crítica del proceso

5. Los puntos de llegada:

• Formular conclusiones

• Comunicar los aprendizajes


41

5.2. Método

La presente sistematización de experiencias es de corte etnográfico, por cuanto consiste en

captar y describir las metodologías y prácticas que utilizan los actores del proyecto “Reducción

del Riesgo y de la Vulnerabilidad Frente al Cambio Climático en la Región de la Depresión

Momposina en Colombia” del PNUD para implementar estrategias de adaptación y mitigación.

De acuerdo con lo anterior, se utilizó la etnografía ya que es un método de investigación

social cuyas principales características que la distinguen de otros métodos son: que permite el

registro del conocimiento cultural, detalla patrones de interacción social (Gumperz, 1982),

permite el análisis de sociedades, es descriptiva y permite verificar teorías (Glaser y Strauss,

1967).

5.3. Técnicas de recolección de datos

Para llevar a cabo los objetivos se realizará una revisión documental de todo el material

relacionado con el proyecto, facilitado por el PNUD y se llevará a cabo una entrevista

semiestructurada a profesionales aliados al PNUD, quienes dirigieron el desarrollo de las

estrategias educomunicativas.

Tabla 1.

Metodología – Técnicas de recolección de datos

OBJETIVOS / EJES

1. Caracterizar el contexto social y comunitario donde se implementa el proyecto del PNUD.

FUENTES DE
CATEGORIA TÉCNICAS
INFORMACIÓN
42

1. Revisión documental sobre las Fuentes primarias:

características del territorio.


- Equipo profesional del

2. Revisión documental sobre las PNUD.

- Conocimiento del territorio organizaciones existentes en las


Fuentes secundarias:
comunitario. comunidades.

- Documentos
3. Entrevista semiestructurada.
suministrados por la

organización.

- Bibliotecas e internet.

2. Identificar el tipo de estrategias educomunicativas utilizadas por el PNUD para articular a las

comunidades beneficiarias de la organización frente a la adaptación y mitigación al cambio

climático.

- Estrategias Fuentes primarias:


- Entrevista semiestructurada
educomunicativas
- Profesionales de las

organizaciones que ejecutan el

proyecto.

3. Analizar las metodologías utilizadas para el desarrollo de las estrategias educomunicativas.

Fuentes primarias:

- Profesional encargado de
1. Revisión documental sobre
la planeación de las
educomunicación.
- Metodologías
estrategias.
educomunicativas
2. Entrevistas semiestructuradas. Fuentes secundarias:

- Documentos

suministrados por la
43

organización.

- Bibliotecas e internet.

Nota. Fuente: Creación propia.

5.3.1 Muestra.

La muestra será por conveniencia; la cual consiste en que los participantes se postulan

voluntariamente; e intencional por cuanto después de iniciar el muestreo mediante voluntarios se

realiza posteriormente un proceso de selección, habitualmente hacia las personas que más se

acercaron a la experiencia, por ello, la muestra se elige dentro del equipo profesional participante

en el proyecto.

5.3.1.1 Criterios de inclusión.

Los criterios para participar en la recolección de datos en la sistematización son los siguientes:

1. Postularse voluntariamente al trabajo de investigación

2. Ser miembro del equipo que formuló la propuesta educomunicativa

3. Que hayan participado en los ―Talleres de Co-creación‖

4. Que hayan hecho un reconocimiento del territorio a intervenir


44

CAPÍTULO IV

6. Análisis

6.1 El punto de partida

El punto de partida invita primeramente a pensar en el lugar desde el que se empieza a vivir la

experiencia y desde donde se reflexiona sobre lo vivido, para lo que se requiere haber participado

y tener registros de los acontecimientos.

De manera que, ―esto nos plantea dos características básicas que debemos definir desde el

arranque: ¿quién sistematiza? y ¿de qué información se parte?‖ (Jara, 1994, p. 94).

En este caso, se retoma la experiencia después de un año de su desarrollo, en el marco de un

proyecto que se viene ejecutando desde hace cinco años y que aún sigue en progreso.

En el presente trabajo de investigación, el sistematizador ha emprendido desde la

interpretación de la propia práctica profesional, pues quien investiga, hizo parte del proyecto que

presta asistencia a la comunidad y por ende conoce de su proceso organizativo. De esta forma

analiza y siente como partícipe de las acciones encaminadas a reducir la vulnerabilidad al cambio

climático en la región de la Depresión Momposina.

Entonces, se puede decir que el sistematizador es quien ha reconstruido el proceso de la

experiencia antes, durante y después de ser llevada a cabo. De ahí que la veracidad de la

sistematización se da desde los propios actores que hicieron parte de la experiencia y percibieron

cada paso.
45

Cabe resaltar que aquí se identifican las características de las comunidades del proyecto

mencionado, donde el territorio es la Región de la Depresión Momposina; específicamente la

subregión de La Mojana, con una población de aproximadamente 76.000 habitantes y la

demanda que se atiende en concreto es la adaptación al cambio climático, con recursos del

Protocolo de Kyoto (organización de la CMNUCC) y una red de cooperantes.

De acuerdo con lo anterior, la sistematización se realizará teniendo como fuente de

información al grupo de expertos encargados de acompañar, diseñar y ejecutar la estrategia

educomunicativa, el cual está integrado por profesionales del PNUD, el Instituto Alexander Von

Humboldt, el Programa Manos a la Paz, La Universidad de Córdoba y la Organización Paisajes

Rurales; siendo ellos quienes debatieron la formulación y planeación de los Talleres de Co-

Creación en la Depresión Momposina.

Con relación a los registros, Jara (1994) menciona:

Cualquier experiencia que se piense sistematizar, es un proceso que ha transcurrido en el

tiempo. A lo largo de su trayecto, seguramente se han realizado muchas y muy diferentes cosas.

Los registros nos permiten ir a la fuente de los distintos momentos que se llevaron a cabo a lo

largo de la experiencia, con lo que será posible reconstruir ese momento tal como fue. (pp. 96-

98).

Por ésta razón, se empezó la recopilación de información desde la llegada al territorio como

parte del equipo de trabajo del proyecto ―Reducción del riesgo y la vulnerabilidad frente al

cambio climático en la Depresión Momposina de Colombia” siendo practicante en

Comunicación Social, ya que sirvió como guía en la caracterización del contexto gracias al
46

contacto con la memoria viva del territorio a través del trabajo comunitario y los ―diálogos de

saberes‖ que permitieron conocer las entrañas del sentir Momposino.

Para ello, primero se hizo un rastreo de la información existente sobre las comunidades que se

abordarían y un análisis de los documentos proporcionados por el PNUD relacionados con el

trayecto del proyecto; en este punto se dio paso a la creación de un plan de trabajo y un diario de

campo.

Para la sistematización se toma información del diario de campo sobre el territorio y se apoya

en la entrevista semi-estructurada a profesionales del proyecto para develar el contexto particular

en que se desarrolla la experiencia y su proceso de ejecución.

Por lo tanto, las categorías de análisis que salen de los objetivos permiten ir relatando cada

episodio del proceso de adaptación y mitigación a los cambios del clima en La Región de la

Mojana.

Las experiencias son procesos históricos y sociales dinámicos, que están en permanente

cambio y movimiento, por lo que es importante conocer las condiciones del contexto o momento

histórico en que se desenvuelven (Jara, 1994).

Un territorio anfibio por naturaleza

Para hablar del territorio de la Depresión Momposina, es importante mencionar que el

protagonista de su existencia históricamente ha sido el Agua, por cuanto conecta todo su espacio

geográfico.
47

La sistematización se piensa concibiendo a la Depresión Momposina como un territorio con

Cultura Anfibia, término acuñado por el sociólogo Orlando Fals Borda (1979), ya que el

campesino de la zona está acostumbrado a vivir ya sea en el agua o en la tierra.

Por consiguiente, se entenderá el agua como ―el principio rector del funcionamiento de los

ecosistemas y de la sociedad, ya que son las variaciones de esta conectividad, en el tiempo y

espacio, las que definen las posibilidades de construir cultura‖ (Instituto Alexander Von

Humboldt, IAVH, 2013, p. 6).

La población que más se acerca a la anterior descripción es la Depresión Momposina que

―como su nombre lo indica depresión es un sitio más bajo que otros lugares‖ (Entrevista, Ulloa

Carolina, 2018, Instituto Alexander Von Humboldt, IAVH), está localizado en el norte de

Colombia, en el interior de la Costa Caribe y se forma donde se juntan los ríos Cauca,

Magdalena y San Jorge; comprende cuatro departamentos: Bolívar (tres municipios), Córdoba

(un municipio), Sucre (seis municipios) y Antioquia (un municipio) ( PNUD, 2012).
48

Figura 2. Mapa de localización Región de la Depresión Momposina

Leyenda: Los puntos rosados son los municipios y las partes azules representan los espejos de agua presentes en la Región.

Fuente: García, L. (2001). Región de Mompox: síntesis de estudios de evaluación ambiental regional para el sector

transporte. (Pág. 3). Medellín: Subdirección del Medio Ambiente y Gestión Social

En esta región Momposina, los ríos bajan de la montaña justo donde se terminan las tres

cordilleras de Colombia en la parte Norte y las aguas que vienen por ellas llegan a una gran

planicie, lo que se conoce como la planicie de inundación de estos ríos.


49

Por su parte, la Subregión de La Mojana se ubica en el lado sur de la Depresión Momposina

que es donde el Río Magdalena no tiene afluencia directa (indirecta cuando todas las aguas se

riegan ahí) y donde se junta el San Jorge y el Cauca en la Ciénaga de Ayapel (Sucre) junto a otra

cantidad de ciénagas que forman un complejo sistema hidrológico el cual regula el agua que

viene de los tres ríos.

El periodista colombiano Juan Gossaín (2013), llama en una de sus crónicas a La Mojana, ―la

tierra del diluvio‖ una analogía muy acertada, pues la gigantesca región está más llena de agua

que de tierra, es un escurridero que cubre once municipios y tiene una superficie de

aproximadamente 550.000 hectáreas, con un clima tropical cálido y húmedo, bajo una

temperatura media de 28° C (PNUD, 2016).

Por lo tanto, está sujeta a inundaciones anuales que varían en escala dependiendo de la

intensidad de las precipitaciones; sus caños interconectados sirven de contenedor de los impactos

de las inundaciones, función vital para la regulación del ambiente y el equilibrio ecológico de la

costa caribeña de Colombia.

Dicho de otra manera, los pobladores de la Depresión Momposina han vivido una histórica

resistencia a las condiciones climáticas de su territorio, desde los pueblos amerindios Zenú,

primeros habitantes indígenas de esta región, quienes levantaron terrazas más altas que el agua y

allí vivieron sin sobresaltos mientras sembraban su comida.


50

Figura 2. Sistema de canales hidráulicos Zenú

Leyenda: Construido con una red de canales para manejar el agua de las inundaciones, aprovechar la zona para la agricultura y

establecer una numerosa población.

Fuente: Plazas, C; Falchetti, A . M; Sáenz, J ; Archiva, S. (1999). La sociedad hidráulica Zenú. (p. 44) Colección bibliográfica,

Banco de la República, Bogotá.

Pero una vez apareció el colonizador español, motivado por la avidez de la conquista creyó

que esos pantanos serían útiles para la ganadería, de modo que ellos y sus descendientes los

llenaron de vacas y levantaron casas y pueblos enteros (Gossaín, 2013).

Como resultado, los terratenientes se apropiaron de La Mojana, donde las haciendas con

grandes extensiones de tierra fértil son de unas pocas familias y los campesinos se ven obligados

a alquilar tierra para su cultivo.

Tras siglos de inundaciones y sequías cíclicas, los pobladores de La Mojana habían

desarrollado habilidades de anfibio. Conocían el secreto de sus tierras y sus aguas y

lo usaban para dominarlas al ritmo de las cosechas y de la temporada de pesca. No

los asustaba la entrada del caudal desbordado de los ríos Magdalena y Cauca, que se

vertía entre sus ranchos. Tampoco las temporadas de aridez, que desertizaban los

humedales. (Flores, 2016, prr 2).


51

Antes del 2009 la dinámica climática de la zona contemplaba dos periodos secos (tiempo

comprendido entre diciembre-marzo y de junio-agosto), y dos periodos de lluvia (tiempo

comprendido entre marzo-junio y de septiembre-diciembre); eran temporadas fijas que los

campesinos aprovechaban para su cosecha.

Sin embargo, a través del tiempo se ha experimentado un proceso de degradación del

ambiente y de cambios en el clima que incluye la desecación de los humedales, la alteración del

régimen hidrológico con la construcción de canales o rellenado de los cauces naturales, la

deforestación, la modificación del hábitat y la pérdida de la biodiversidad.

Crónica de una inundación anunciada

En el cambio de siglo, cuando el cambio climático alteró definitivamente las antiguas dinámicas

de la región, los mojaneros ya no estuvieron listos para interpretar la complejidad de la

naturaleza, sobrevino entonces la calamidad:

En 2010 llegó el gran diluvio, ríos y quebradas rompieron sus lechos con una

violencia que no se había visto antes en la región. Las plantas y los animales

murieron, las posesiones materiales se perdieron, los cultivos se arruinaron y la tierra

se contaminó; el Magdalena, el Cauca y el San Jorge la cubrieron con los desechos

de la minería que recogen desde sus nacimientos. (Flores, 2016, prr 3).

La inundación llegó a un tope en el que desde las alturas La Mojana se veía como un inmenso

barco hundido.

Tres años antes de la tragedia, la temporada de lluvias alertó al gobierno y a las comunidades

de La Mojana, sin embargo, no se tomaron medidas efectivas para evitar que la inundación los
52

acechara, se solicitó a la administración local construir muros de contención, pero era demasiado

costoso para el municipio y a la elite no le convenía implementar un plan de emergencia porque

se ponía en juego el estudio de las propiedades de los grandes terratenientes.

Este suceso inolvidable para los pobladores de La Mojana se conoció como el Fenómeno de

La Niña, cuando la temporada de lluvias se prolongó un tiempo jamás imaginado. Así, en lugares

que esperaban inundaciones de máximo 6 meses como normalmente ocurría y para las cuales

estaban preparados ya que recurrían a las canoas y a los palafitos, estuvieron cubiertas de agua

por cuatro años.

Esto ocasionó que los habitantes adquirieran fiebres, vómitos y brotes en la piel por la muerte

de los animales, los campesinos se vieron obligados a buscar parcelas para invadir, sin tener más

opción de sobrevivir.

Las marcas del agua

Al recorrer las veredas de la parte rural de la Mojana aún se pueden ver los tallos muertos de

robles, campanos y orejeros secos, lo que los pobladores han llamado el ―cementerio de árboles‖

(Entrevista, Ulloa Carolina, 2018, IAVH) es el rastro evidente del paso de la Niña en la Región,

del tiempo en que ―las familias de los caseríos ubicados a orillas del Río San Jorge tuvieron que

dejar los caballos para transitar en canoas y lanchas entre las callejuelas de una especie de

Venecia rústica y pobre, hecha de palos, barro y paja; tratando de salvar lo poco que les

quedaba‖ (Flores, 2016).

Llegar al territorio e imaginar cómo era antes al escuchar a sus habitantes, fue un

choque fuerte para nosotros como profesionales ambientales, pues la prueba del paso

de ―La Niña‖ por los diferentes municipios de la Mojana es evidente, son cientos de
53

árboles secos que después de siete años están empezando a volver a la vida, por

cuenta de especies invasoras que se han aprovechado de su raíz para florecer,

fácilmente uno lo puede divisar en las grandes extensiones de humedal al paso por

las vías que conectan los municipios, esto es muestra de la perdida de hábitat para

especies animales (Entrevista, Ulloa Carolina, 2018, IAVH).

Con el agua desbordada llegaron a las tierras de La Mojana los residuos de la minería del

nordeste de Antioquia, sur de Bolívar, norte de Córdoba, donde se usa mercurio y otros metales

pesados altamente tóxicos para extraer oro. Según estudios de las universidades de Antioquia y

Córdoba han encontrado mercurio en las plantas, en los peces, el arroz y hasta en humanos.

(Flores, 2016)

Como consecuencia se ha afectado negativamente la producción agrícola y pesquera, y

constituye un problema de salud pública en la región, ya que toda la cadena alimenticia se ve

perjudicada.

De acuerdo con normas internacionales, las concentraciones de mercurio en el agua exceden

los topes máximos. Estos estudios han recomendado que las aguas del sistema acuático no se

utilicen para el consumo humano, la ganadería doméstica o la actividad agrícola debido a los

altos niveles de contaminación (PNUD, 2012).

La vulnerabilidad de la subregión de La Mojana se tradujo en la caída de las economías

locales y regionales, los bienes y servicios, la resistencia de los ecosistemas y la pérdida del uso

tradicional de la tierra.
54

El reino de la inundación

Luego del desastre unos municipios en esta región presentaron afectaciones más

significativas que otros tanto en su infraestructura como en su hábitat biológico y resultaron tres

municipios como áreas prioritarias de intervención, basados en los indicadores de Análisis de

Vulnerabilidad del PNUD (2016), que fueron San Marcos (Sucre), San Benito Abad (Sucre) y

Ayapel (Córdoba).

Áreas
prioritarias

Figura 3. Mapa Región de la Mojana y localización de áreas prioritarias del proyecto

Leyenda: Los tres tonos azules son los cuatro Departamentos que conforman la Región de la Mojana.

Fuente: PNUD. (2012). PRODOC, Documento del proyecto "Reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio

climático en la región de La Depresión Momposina en Colombia". Montería.

―Los tres municipios se encuentran contiguos y cubren un área de 53.454; 159.200 y 193.400

hectáreas respectivamente. Su población de acuerdo con el DANE es aproximadamente de


55

54.364 habitantes para San Marcos, 24.387 para San Benito y cerca de 46.525 en Ayapel‖

(PNUD, 2012).

Los indicadores muestran que las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de sus

comunidades están por encima de la media nacional (27,27%), lo que expresa altos niveles de

pobreza y bajos niveles de acceso a educación, vivienda, salud y saneamiento básico.

De acuerdo con la Corporación para el Desarrollo Sostenible de La Mojana y San Jorge,

CORPOMOJANA, la mayor parte de la población rural se concentra en caseríos, ya que las

zonas se componen de grandes fincas.

La estructura agraria y el sistema de tenencia de tierras es desigual en los tres municipios,

puesto que la mayoría de la tierra es de terratenientes, la ganadería extensiva (ganado vacuno y

búfalos de agua) es la actividad principal de producción y requiere de una extensa área de tierras

(10.000 hectáreas), cuyos dueños generalmente no viven en la zona.

Por otro lado, el acceso a la tierra está ligado a la agricultura (cultivos de maíz y arroz), con

parcelas de tierra por lo general de menos de 20 hectáreas y se combinan con otras actividades

como la cría de animales domésticos y pequeñas empresas comerciales formales e informales.

Por lo tanto, los dueños de propiedades de 30 a 50 hectáreas de extensión, quienes reinan en la

tierra de las aguas, alquilan sus lotes subdividos en parcelas de hasta una hectárea a pequeños

productores. Aun cuando los campesinos manifiestan un interés particular hacia el

establecimiento de proyectos productivos como molinos de arroz, estanques y cultivos, pero aquí

ellos solo tienen tierra en sus uñas.


56

En las comunidades rurales se encuentran variables comunes como la falta de alcantarillado y

acueducto, viviendas sin condiciones básicas de habitabilidad y escasas opciones laborales para

pobladores locales (pesca, mototaxismo y jornales). Además, el acceso a los servicios de salud

se dificulta al no disponer de centro locales; por lo cual deben trasladarse a la cabecera municipal

más cercana.

Muchos sectores del área rural de los municipios quedan aislados por la crecida de las aguas

de los humedales y arroyos de los ríos en temporada de lluvias, debido a que obstruyen las vías

de acceso a las comunidades que aún se encuentran sin pavimentar.

De igual forma, los humedales después de la inundación de 2010 perdieron gran cantidad de

especies, entre ellas se reporta la pérdida de población animal como el Mono aullador, Venado,

Guartinaja, Conejo de monte, Tigrillo, Ponche, Tortugas (Icotea, Palmera y Tacal), Perico ligero,

Oso perezoso, Ardilla, Guacharaca carbeña, Martín pescador, Gavilán pollero y el Pisingo.

Por su parte entre las especies de árboles que han disminuido están el Campano, Guamo dulce,

Suan, Canta gallo, entre otros (PNUD, 2016).

A estas situaciones se le suma que se demanda una mayor presencia de las autoridades

ambientales para evitar el tráfico ilegal, puesto que se ha registrado presencia de grupos de

cazadores que llegan de otras zonas para acechar los animales que aún se encuentran en este

ecosistema.

Otra problemática ambiental identificada a través de los habitantes de las comunidades es la

presencia de búfalos traídos por ganaderos a los terrenos de La Mojana desde hace

aproximadamente cinco años, que según ellos los ha perjudicado ya que consideran que su orín
57

es muy fuerte y contamina las aguas de los humedales; por consiguiente, acaba con las especies

de animales que conviven en el mismo hábitat (peces, tortugas y aves), pero presentan más

rentabilidad para los dueños.

La dinámica actual de la población muestra una tendencia a concentrarse en los centros

urbanos y a emigrar a ciudades como Montería, Sincelejo, Medellín, Barranquilla y Bogotá; en

busca de oportunidades educativas y laborales.

En la parte organizativa existen asociaciones tanto productivas como de acción comunal, las

cuales tienen un débil manejo de gestión y en su mayoría no han terminado su proceso de

legalización.

A nivel educativo se encuentra que la mayoría de las instituciones del área rural no cuentan

con secundaria / bachillerato, lo que indica que para continuar su formación los niños deben

trasladarse de una comunidad a otra; generalmente esta situación demanda el trasporte en

grandes distancias, en días de lluvia resulta casi imposible para algunos maestros llegar a las

aulas; lo que explica en gran parte el nivel de analfabetismo en las personas mayores a 50 años.

En cuanto a las prácticas culturales, en los tres municipios se celebran las fiestas de

Corralejas, donde se lidian toros en un redondel de arena, las cuales tienen una gran acogida en

temporada de ferias, acompañadas de cabalgatas.

Es un evento que entreteje la ganadería y el poder de la región, al que asisten personas de la

clase alta como de la clase popular. Las corralejas culturalmente representan un alivio para

acallar las tensiones sociales que viven los pobladores, y así promover espacios de recreación
58

popular ―y dar oportunidades de expansión y distinción individuales a los trabajadores

explotados y marginados de la cultura elitista de las sabanas‖ (Fasl Borda, 2002, p. 96).

Los ritmos populares que acompañan las corralejas son el porro y el fandango, por lo tanto, se

considera que la corraleja es la unidad clave para comprender la circulación de sentidos en las

prácticas discursivas de los habitantes de la Costa Caribe, allí se enmarcan la experiencia y los

órdenes alrededor de los cuales cantan, siendo objeto del discurso musical en las composiciones.

En este sentido, el desarrollo del porro como aire musical y como práctica discursiva ha

estado históricamente anclado a los avances técnicos y sociales que ha tenido la fiesta en

corraleja. El espectáculo taurino siempre ha sido amenizado e intervenido por grupos de músicos

que interpretan porros y fandangos, identificados como ―bandas de músicos campesinos‖

(Sánchez, 2017).

Sin embargo, actualmente la práctica es fuertemente criticada por grupos animalistas que

plantean llevar al congreso la propuesta de reconfigurar la práctica para evitar que el maltrato del

toro y los caballos que garrochan sean un sinónimo de cultura.

Tradicionalmente la música forma parte importante en la vida costeña, puesto que

generalmente en las casas de los sectores populares se escuchan primero los equipos de sonido

que la voz y las amas de casa por lo general escuchan radio mientras realizan labores del hogar.

De igual forma, son de gran repercusión las fiestas católicas como la de la Virgen del

Carmen, en las que se realizan procesiones por todos los pueblos y se comparte en familia.

El mote de queso es el plato principal por tradición de los Mojaneros y se destacan también el

pescado, el jugo de corozo, el arroz de coco y la chica de maíz.


59

En el perímetro urbano las familias tienen acceso a televisión por cable, pero para el área

rural, los medios de comunicación son escasos, ya que en ciertas partes la señal tanto para

móviles como para radio y televisión es nula. Sin embargo, la estación radial con más cobertura

es Chipilín Stereo y el canal de televisión Telecaribe.

En las comunidades existen diferentes mitos, como ―el tesoro del humedal‖ y ―la luz

ambulante‖, contados principalmente por los pescadores quienes han convertido en leyendas las

experiencias de sus jornadas de trabajo; las cuales se han transmitido por muchas generaciones.

En definitiva, después de este recorrido contextual, se reconoce que los Mojaneros cuentan

con una gran capacidad de resiliencia, pues así como en el 2010 las comunidades varias veces

han empezado desde cero, muchos han dormido en la carretera, hasta encontrar formas para

volver a sus cultivos

Cada familia tiene una historia impactante de la manera como han sobrevivido a las

inundaciones y así mismo es sorprendente el arraigo que los adultos mayores tienen por su tierra,

aunque las nuevas generaciones han trasgredido un poco las costumbres caribeñas; el cultivo y la

pesca siguen teniendo gran importancia en la cultura de la mojana (Entrevista, Ulloa Carolina,

2018, IAVH).

La Mojana en vía de una planificación integral

Una vez la administración local dimensionó las consecuencias del Fenómeno de la Niña

presentado en el 2010, se articuló para formular el Plan Integral de Ordenamiento Ambiental y

Desarrollo Territorial de la Región de la Mojana, en abril de 2012, guiado por el análisis del Plan

Nacional de Desarrollo, PND, (2010-2014) que propone:


60

―La Planificación y ordenamiento del uso productivo del suelo a través de la

implementación de estrategias de reconversión, su uso para aumentar la

productividad regional y proteger y restaurar los ecosistemas, con especial atención

al programa de desarrollo integral para La Mojana‖. (Departamento Nacional de

Planeación, DNP, 2012, p. 41)

Por esta razón, las estrategias y condiciones de desarrollo que se esperan constituir en la

ecorregión de La Mojana deben procurar apoyarse en un modelo de ocupación del territorio que

no ponga en riesgo la sostenibilidad ambiental y socioeconómica de la población que allí habita.

El gobierno departamental y municipal juega un rol importante en la adaptación al cambio

climático y la promoción del desarrollo económico local y regional. A través de planes y

estrategias respaldadas en una eficiente y eficaz gestión de los recursos propios y de

transferencias.

En este contexto, el subsistema político institucional de La Mojana se examina principalmente

desde ―la gobernabilidad que está asociada con la capacidad que tiene la sociedad para construir

y decidir participativa y legítimamente sobre su propio desarrollo y bienestar, gestionándolo con

equidad, transparencia y democracia‖ (Departamento Nacional de Planeación, 2012, p. 30) con

referencia a los procesos de interacción reflexiva entre actores estratégicos que hacen parte de las

estructuras sociopolíticas; como el PNUD.

De igual forma, hace parte de un proceso a través del cual se organizan y coordinan las

múltiples relaciones e interacciones establecidas entre actores y niveles de gobierno diversos

que, operando a diferentes escalas, están presentes en un territorio (Abad, 2010).


61

En la dinámica de la política local se propone mejorar el desempeño de las administraciones

territoriales en cada uno de los procesos de la gestión pública, particularmente, en la planeación

territorial, el manejo de los recursos y las relaciones entre la sociedad civil, el sector privado y la

administración.

Al respecto, para poder orientar adecuadamente la inversión y elevar la calificación del capital

humano, mejorar la infraestructura, servicios y equipamientos económicos desde la

administración municipal se recomienda acoplarse con otras entidades territoriales por medio de

planes, programas y proyectos que favorezcan la constitución de sistemas y encadenamientos

productivos.

La Depresión Momposina en la agenda de la Organización de Naciones Unidas

En vista de la situación de calamidad por la inundación de 2010, se crearon diferentes

estrategias para la atención y prevención de desastres naturales a nivel nacional, entre las que se

incluye el proyecto ―Reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la

Región de la Depresión Momposina en Colombia”, como un aporte a la adaptación y mitigación

del impacto en sus comunidades.

Este proyecto es financiado con recursos del Protocolo de Kyoto, bajo responsabilidad del

Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, e implementado

por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.

Se ejecuta desde el 2012, inicialmente tenía estipulado el 2017 como fecha de finalización,

pero gracias a la gestión de la oficina territorial del PNUD de Montería, Córdoba, se amplió el

plazo de ejecución y la financiación por medio del Fondo Verde hasta la actualidad.
62

Tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de las comunidades, e incrementar la resiliencia

de los ecosistemas ante los riesgos de inundación y sequía asociados al cambio y la variabilidad

climática, en los municipios de San Marcos, San Benito y Ayapel de la sub-región de la Mojana

(PNUD, 2012).

El PNUD es una agencia de las Naciones Unidas (ONU) que conecta a las comunidades con

los conocimientos, experiencia y recursos necesarios para forjar una vida mejor.

―Está presente en 170 países y territorios, trabajando en alianza con los gobiernos y la

empresa privada para ayudarles a las familias a encontrar sus propias soluciones a los retos

mundiales y nacionales en materia de desarrollo‖ (PNUD, s.f).

Desde el 2016 la organización se alió con el Ministerio del Postconflicto de Colombia y la

Alta Consejería para la Paz, en el marco del programa ―Manos a la Paz” para incluir a la

comunidad universitaria en el desarrollo de iniciativas transformadoras para la convivencia y la

construcción de paz, bajo la figura de prácticas profesionales en sus proyectos.

El desarrollo del proyecto conjunto tardó un año en planificarse y para la implementación de

las iniciativas del PNUD se construyó una plataforma de alianzas institucionales, conformada a

nivel nacional por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el IDEAM, el Fondo de

Adaptación, el DNP, el Instituto Alexander Von Humboldt, FEDEGAN, SAHED y CORPOICA.

En el ámbito regional y local participan las Gobernaciones de Córdoba y Sucre, las

Corporaciones CVS y CORPOMOJANA, las tres Alcaldías, el Secretariado Diocesano de

Pastoral Social y Organizaciones Sociales de Base, entre otros.


63

De acuerdo con la base de datos del proyecto, con su ejecución se beneficia a 1.800 familias

de la Región, distribuidas en 42 comunidades de los tres municipios de la Mojana; promoviendo

además de la adaptación, la asociatividad, el liderazgo, la pervivencia de los saberes y

costumbres ancestrales y el enfoque de género (PNUD, 2012).

Por lo tanto, en cada comunidad se utiliza la figura de “Promotores Rurales‖ elegidos de

forma democrática, aproximadamente tres por cada comunidad entre mujeres y hombres, de

acuerdo con el número de familias adscritas.

Los promotores se establecen como canal de difusión de la información y la logística de las

reuniones, se encargan de multiplicar los conocimientos adquiridos a través del proyecto, puesto

que son quienes asisten a las capacitaciones y talleres prácticos (Entrevista, Ulloa Carolina,

2018, IAVH).

La ejecución del proyecto se lleva a cabo con la implementación de cuatro componentes:

Componente 1

Fortalecimiento del actual sistema de información ambiental, que es utilizado por los actores

locales y regionales, mejorando su resiliencia a los impactos del cambio climático.

Componente 2

Rehabilitación de los humedales y de su hidrología, a fin de reducir el riesgo de inundación y

sequía asociado con el cambio climático y la variabilidad climática.

Componente 3
64

Introducción de prácticas agroecológicas resilientes al cambio climático y el diseño de

construcciones con infraestructura adaptada a las condiciones.

Componente 4

Fortalecimiento de la institucionalidad y de las estructuras sociales relevantes para incorporar

la gestión del riesgo climático y las medidas de adaptación a los procesos de planeación y de

toma de decisiones.

La estrategia sistematizada hace parte del componente dos que de forma transversal conjuga

el campo ambiental y social para conseguir la rehabilitación del ecosistema mojanero.

6.2 Preguntas iniciales

Desde la oportunidad de participar en el proyecto como culminación de un proceso

académico, se abre la posibilidad de enriquecer el saber adquirido en la academia y en la

experiencia de práctica, a manera de una sistematización. Para lograrlo se partió de tres

preguntas importantes en este proceso: ¿Para qué se quiere hacer esta sistematización? (Definir

el objetivo); ¿Qué experiencia(s) se quiere sistematizar? (Delimitar el objeto a sistematizar) y

¿Qué aspectos centrales de esas experiencias nos interesa sistematizar? (Precisar un eje de

sistematización). De estas emerge el planteamiento del problema del trabajo.

Para dar respuesta a estos interrogantes, la sistematización permitirá entender cómo

contribuyen las estrategias educomunicativas implementadas por el proyecto Reducción del

Riesgo y de la Vulnerabilidad Frente al Cambio Climático en la Región de la Depresión

Momposina en Colombia del PNUD, en los procesos de adaptación y mitigación de las

comunidades.
65

Se ha delimitado para la sistematización los Talleres de Co-Creación en los que emergieron

productos comunicativos como iniciativas para la integración de los actores del proyecto en la

recuperación del sentido de pertenencia hacia el territorio mojanero. Al mismo tiempo se quiere

permitir abrir camino para posicionar a la educomunicación como una forma de visibilizar los

modos de vida de las comunidades.

6.3 Recuperación del proceso vivido

La práctica profesional se desarrolló en el segundo semestre del año 2016 y principios del

2017, en la que al estar directamente en las comunidades y en el equipo de profesionales de la

organización, se conoció a fondo la trayectoria del proyecto, sus actores, gestiones y eventos;

durante los seis años que lleva su ejecución.

Antes de llegar a los ―Talleres de co-creación” que son el eje central de la sistematización

hay que tener en cuenta que el proyecto lleva un proceso en el que ha trabajado bajo diferentes

estrategias de manera transversal tanto ambientales como sociales en sus cuatro componentes.

Para el componente dos que es el que compete a la investigación se resaltan algunas

actividades previas a los talleres que han permitido articular a las comunidades: capacitaciones

sobre cambio climático, jornadas de intercambio de semillas nativas entre comunidades, creación

de viveros comunitarios, restauraciones ecológicas participativas, concursos de huertos

familiares, comités consultivos entre líderes de comunidades, PNUD, CORPOMOJANA;

Ministerio de Ambiente y Universidad de Córdoba; entre otras.

Cabe mencionar que en alianzas con instituciones que tienen presencia en la región a lo largo

del proyecto se han dictado programas de formación en diversos temas ambientales a los

promotores del proyecto quienes reúnen a las familias de cada comunidad para transmitir lo

aprendido.
66

Recuperando los modos de vida mojaneros

Este momento que es el tercero de la sistematización de acuerdo con la metodología que

propone Jara (1994) donde ―nos entramos de lleno en la sistematización, enfatizando en la

reconstrucción de la experiencia y la clasificación de la información‖ (p.111).

La reconstrucción de la experiencia se fue nutriendo desde la entrevista semi-estructurada a

los profesionales que desarrollaron los talleres y la revisión de las memorias técnicas de los

eventos.

Enmarcado en el componente número dos de rehabilitación de humedales, desde la dirección

del proyecto se consideró que para dejar una capacidad instalada en las comunidades y que se

conserve por mucho tiempo las medidas de adaptación y mitigación implementadas, era

necesario tocar el sentir de la comunidad hacia la pertenencia y el orgullo de vivir en su

territorio; lo que se estableció como los modos de vida mojaneros.

Por lo tanto, el PNUD recurrió a la alianza con el Instituto de Investigación de Recursos

Biológicos Alexander Von Humboldt, la institución con más reconocimiento en el país en la

investigación ambiental, con el objetivo de prestar asistencia técnica en uno de los componentes

dirigido especialmente a la restauración ecológica a partir de una propuesta de intervención en la

que la protagonista fuera la misma comunidad (Entrevista, Ulloa Carolina, 2018, IAVH).

El tema de restauración de ecosistemas es bastante amplio, porque tiene que ver

con el territorio, las comunidades y las entidades locales, por lo tanto, fue un proceso

largo en el que salieron varias estrategias en el ámbito ambiental y social para dejar

capacidad instalada en las comunidades.

Todas las actividades de caracterización y rehabilitación de ecosistemas requieren

de comprender la valoración social de los beneficios que los habitantes del territorio
67

perciben de sus humedales, árboles, ríos, animales y demás componentes

ambientales; para que así, las diferentes estrategias de rehabilitación se orientan a

recuperar o fortalecer modos de vida tradicionales y procurar el bienestar de las

familias que conviven en el espacio natural manteniendo las costumbres y tradiciones

que caracterizan su cultura.

Por eso fue de gran importancia incluir la educomunicación, porque nuestra

propuesta de intervención era integral y para sincronizar a las comunidades bajo la

misma misión de rehabilitar el ecosistema, primero necesitábamos entender su

cultura y tratar de recuperar los saberes y el sentido de pertenencia hacia su propio

territorio; de ahí sale la idea de ilustrar su región a través de formatos comunicativos

diseñados por ellos mismos bajo la metodología de la co-creación.

También tenía un trasfondo que fue conectar a las personas de las diferentes

comunidades quienes hacen parte del mismo territorio, para que se generaran lazos

en el trabajo en red frente al clima (Entrevista, Ulloa Carolina, 2018, IAVH).

Para tal efecto, el Instituto Humboldt desde su Oficina de Comunicación Interna planteó la

realización de ―Talleres de Co-Creación” con las personas de las comunidades, a través de la

educomunicación (educación en medios de comunicación) como estrategia para la recuperación

de los modos de vida mojaneros y la apropiación de su historia.

La técnica del Taller se fundamenta en el aprender haciendo, el trabajo teórico práctico y el

trabajo en equipo; a la par del uso de diversas herramientas didácticas en su desarrollo.

De aquí parte la necesidad de explicar qué es la co-creación, un término que últimamente se

ha puesto de moda en el campo empresarial, puesto que ―es una de las herramientas para
68

contribuir a cambiar una cultura, generar sentido de pertenencia entre los colaboradores y

construir ambientes de desarrollo y bienestar‖ (Rivero, 2016, prr 3).

En el ámbito social, se refiere a una estrategia en la que los ciudadanos son llamados a

generar soluciones de manera colaborativa, reuniendo a las diferentes partes de una comunidad

para producir conjuntamente un resultado mutuamente valioso por medio de una fuente de ideas

colectivas.

Para dar cuenta del proceso de construcción de la experiencia en los ―Talleres de co-

creación” se retoma la perspectiva de la educación crítica de Freire, quien parte de la

problematización de la realidad, la construcción de la pregunta, para así entrar la construcción de

propuestas educativas hacia la concientización.

Por tanto los momentos recorridos fueron: el diagnóstico se realizó a través de los diálogos de

saberes, en los que de forma transversal se analizó junto a la comunidad la situación ambiental

de las comunidades y cómo ésta ha afectado la cultura y la memoria colectiva de la población;

las acciones concretas salieron de ese intercambio de saberes en los que se propuso la realización

de talleres de co-creación para aprender a utilizar su historia de vida en la adaptación a la

variabilidad climática; por último, se ejecuta la estrategia con la dirección de profesionales del

Instituto Humboldt, quienes guiaron la devolución creativa a través de formatos de

comunicación.

Planeación y sentido a través de la comprensión de la cultura

―La cultura debe ser considerada en grande, no como un simple medio para alcanzar ciertos fines,

sino como su misma base social‖. (Sen, s.f)

Para recurrir a la ―co-creación”, primero se necesita entender la comunicación en la comunidad

que se va a abordar, en atención a ello se conformó un grupo de profesionales que acompañarían


69

todo el proceso de creación y ejecución de la estrategia; como líderes de cada formato

comunicativo, quienes hicieron un primer acercamiento al área de influencia con visitas al

territorio, en las que se hizo un reconocimiento de la cultura mojanera a través de los líderes de

cada zona.

La comunidad al entrar en relación con profesionales de corazón y alma ambiental que

llegaron a su región con actitud de aprecio por el territorio mojanero, dan paso a una charla

donde la palabra y la expresión sobre la vida cotidiana fue la herramienta para tejer una relación

a través de los saberes del territorio, momentos que se llamaron “diálogos de saberes”.

El contacto con la comunidad fue fundamental para planear la estrategia, a través de

“diálogos de saberes” con las familias beneficiarias del proyecto donde contaron

desde los niños hasta los ancianos qué tiene de bueno vivir junto a un humedal, qué

cosas buenas ellos tenían hace algunos años cuando sucedió la inundación de 2010 y

qué cosas se perdieron.

En el marco de todos los encuentros y del mismo desarrollo de la estrategia

atravesamos grandes dificultades principalmente por el desplazamiento hasta las

comunidades ya que al llegar al territorio nosotros nos instalamos en la zona urbana

del municipio de San Marcos y cada día viajábamos muy temprano un promedio de

dos a tres horas, dependiendo de la vereda la vía de acceso podía variar, entonces,

utilizábamos diferentes medios, moto, carro, lancha, caballo y muchas otras veces a

pie; no podíamos extender mucho las reuniones por que la recomendación de

seguridad por parte del PNUD era salir antes de las cuatro de la tarde, a esto

sumándole que los días de lluvia o se cancelaban las visitas o la llegada era una

osadía (Entrevista, Ulloa Carolina, 2018, IAVH).


70

Es necesario resaltar como en el componente educativo,

la Mojana es un territorio con altos índices de analfabetismo, por lo que en la

mayoría de las reuniones nos encontramos con algunas personas que no sabían ni leer

ni escribir, con decir que muchos adultos mayores no firmaban las listas de asistencia

y recurrían a pedirle ayuda a sus nietos ya que nunca tuvieron la oportunidad de

estudiar, esto hacía que actividades en las que se requería leer alguna información

tuviéramos que emplear un esfuerzo doble para que todos entendieran; el problema

es que quisimos ayudarnos con la tecnología para presentar algo más visual teniendo

en cuenta a esas personas pero el servicio de energía en la mayoría de comunidades

no es óptimo como para utilizar un video beam por más de diez minutos (Entrevista,

Ulloa Carolina, 2018, IAVH).

Figura 4. Dialogo de saberes, comunidad El Cauchal, Municipio San Marcos

Fuente: Foto tomadas por Melissa Gómez Velasco (2016).


71

En este proceso de acercamiento se aprendió demasiado de la comunidad, fueron los propios

habitantes quienes enseñaron todo sobre la ecología del humedal que los rodea, en qué mes del

año se reproducen qué especies, en qué hábitat viven; si la tortuga vive en el zapal o vive en el

bosque ripario e ilustraron al mismo tiempo sobre las actividades productivas que ellos realizan

en cada momento del año.

Posteriormente, en consenso con el equipo del PNUD se precisó que los medios a

utilizar serían de elección de los participantes entre la canción, la radionovela y el

relato; puesto que en las jornadas de trabajo de campo se pudo evidenciar que la

tradición oral es una práctica que con los cambios de generación se ha ido perdiendo,

al mismo tiempo se identificaron personas con afinidad para cantar, relatar, leer y

escribir. (Entrevista, Ulloa Carolina, 2018, IAVH).

Del diseño al consenso y a la acción

Lo primero fue pensar desde dónde abordar la comunicación ya que sabíamos que en

las comunidades había una actitud reacia frente a los medios de comunicación, por lo

que se les propuso enseñarles cómo utilizar esos medios actuando como productores,

compositores, editores, esto es ser emisores y no solo receptores; es ésta la base de la

educomunicación que nos guío para conectarnos a través de la co-creación en

Talleres de los que emergieron productos audiovisuales sobre la cultura mojanera,

que permitieron ver de una forma crítica-constructiva el lugar donde han pasado toda

su vida (Entrevista, Ulloa Carolina, 2018, IAVH).

Una vez se definieron los medios de comunicación a utilizar se da paso a pensar en la logística

para la realización del Taller, teniendo en cuenta la complejidad del territorio, ya que para el
72

equipo de trabajo que lideró el proceso se consideró de gran importancia la participación de un

promotor por cada una de las 42 comunidades.

De acuerdo con las anteriores experiencias de formación en el proyecto, se hizo una

convocatoria con factores incluyentes como ser beneficiario inscrito en la base de datos, realizar

trabajo comunitario y ser mayor de dieciocho años, así, según después de cumplir con los

requisitos se citaron a los promotores al Taller que comprendería dos días.

En realidad nosotros nos vimos limitados a la hora de hacer la convocatoria ya que

en todos los recorridos habíamos conocido a muchísimas personas, pues éste es un

proyecto que cubre una población muy grande y beneficia a más de 800 familias,

entonces teníamos que ser muy determinantes en la selección de los representantes

que iban a participar en los Talleres, sabiendo que de 42 comunidades solo podíamos

invitar a dos de cada una según lo requerido por el PNUD por temas de presupuesto

(Entrevista, Ulloa Carolina, 2018, IAVH).

El cronograma del Taller fue dividido en dos jornadas que logísticamente permitieron

comprender la dinámica de la co-creación de manera práctica. Así, una vez se inició con una

introducción teórica sobre los medios a utilizar, se dio paso seguidamente a componer el

producto de cada formato.

Los contenidos de las dos jornadas fueron preparados de la siguiente manera:

 Jornada 1

Apreciación teórica-práctica de los formatos de comunicación:

- Momento 1: Reconocimiento del relato, la composición y el guion.

- Momento 2: Composición de canción, redacción del guion para radio novela y escritura de

relato.
73

 Jornada 2

- Momento 1: Recital del relato, grabación voces de la canción y voces de la radio novela.

- Momento 2: Grabación en video de los tres formatos y edición.

Para contar con un espacio propicio se manejaron dos ambientes, en la jornada 1 se realizó el

encuentro en Las Chispas, una comunidad ubicada en el municipio de San Benito, en el corazón

del área rural mojanero, para hablar de su territorio en el mismo espacio en que ellos conviven.

La jornada 2 se realizó en la cabecera municipal de San Marcos, al ver la necesidad de tener

disponibles equipos técnicos y considerando que el servicio de energía en las comunidades es

inestable; se contó con seis computadores portátiles que llevaban instalados programas básicos

de edición, dos grabadoras, una cámara profesional y micrófonos de solapa.

De manera que, los participantes se trasladaron hasta al auditorio de CORPOMOJANA

ubicado en el centro urbano del municipio, con la intención de llevar a las comunidades a un

espacio diferente en el que pudieran emplear de forma adecuada las herramientas tecnológicas.

Abril 26 de 2017 – Jornada 1

Siendo las cinco de la mañana el equipo del PNUD y el Instituto Humboldt, se dispone a salir

para la comunidad de Las Chispas, dos camionetas Toyota con logotipos de Naciones Unidas

esperan fuera del hotel Camer de San Marcos, mientras algunos se aseguran de llevar todo el

material (hojas, post its de colores, marcadores y muchos lapiceros) otros se cubren de repelente

y se instalan las botas de campo.

En total son diez profesionales que emprenden el viaje, contando con la suerte de que no

había llovido en toda la semana, gracias a tener el camino seco, el transcurso duró dos horas

entre la vía pavimentada y los terraplenes de barro adaptados en la entrada a la comunidad de


74

Las Chispas, en su acogedora parcela los esperaba Don Antonio Madera, reconocido líder de la

comunidad que ofreció su hogar para realizar el Taller.

Se adaptó el lugar en compañía de la familia anfitriona bajo el árbol más grande de la parcela,

mientras que poco a poco fueron llegando los promotores de las diferentes comunidades vecinas,

en el espacio junto a la entrada se formó una especie de parqueadero de caballos, donde

amarraron sus ―bestias‖ las personas de las veredas circundantes, algunos que llegaron en

mototaxi se quitaron los sacos y pañoletas que llevaban para evitar el polvo y quienes llegaron

caminando limpiaron sus botas llenas de barro.

Por último, arribaron los de las veredas más lejanas en chalupa (lanchas artesanales) quienes

preocupados contaron que el río se veía crecido y que posiblemente pronto llovería.

Primer momento

Bastó con organizar en sillas a todos los participantes y ofrecer una taza de café a cada uno

para dar inicio al taller lanzando la siguiente frase:

Queremos que todos piensen en esta pregunta ¿Están orgullosos de ser mojaneros?

- Algunos asintieron con seguridad que sí y otros con duda pensaban qué decir.

Justo al frente de las personas de las comunidades se ubicó un árbol dibujado en papel que

llamó la atención de los promotores pues llevaba como título RE-Conociendo mi territorio.

A continuación, se repartieron papeles de colores a todos los partícipes y se les pidió que

escribieran: ¿Qué es lo que más les gusta de la Mojana?, ¿Qué traerían de vuelta a la región si

pudieran retornar algo?, ¿Qué historias, mitos o leyendas recuerdas haber oído de la región? y

¿Cómo beneficia o afecta el agua de los humedales?, cada uno respondió y pegó su papel en el

árbol antes mencionado.


75

Figura 5. Taller de co-creación Jornada 1, Comunidad de Las Chispas

Fuente: Foto tomadas por Melissa Gómez Velasco (2016).

De la interacción a la cocreación

Después de pasar todos al frente, se explica que las respuestas a esas preguntas se van a ver

reflejadas en tres formatos, el relato, la canción y la radio novela; el moderador del taller pasa a

preguntar si hay algún otro formato que quisieran tener en cuenta.

Aquí se destaca una de las cosas que cambiaron en el camino, pues una persona levantó la

mano y expresó que le gustaría dibujar y fue así como el equipo le propuso ilustrar las ideas que

tuviera en mente, pasando a incluir un formato más al Taller.

Posteriormente, se dispuso a conformar grupos de acuerdo a la afinidad de cada persona,

resultando equipos de aproximadamente quince personas para cada producto comunicativo.

Ya formados los grupos se explica la mecánica para co-crear, en la que cada persona debe

lanzar ideas para empezar a escribir en conjunto, ya que los grupos cuentan con un líder que para

este caso fueron los profesionales del Instituto Humboldt, quienes se encargaron de sintetizar las
76

ideas y de elegir un tema como hilo conductor de acuerdo a la frecuencia con que los

participantes lo nombraban.

Segundo momento

Cabe resaltar que, para el equipo de la canción el sintetizador fue un compositor (músico),

para el caso de la radionovela un comunicador social, para el relato una antropóloga y para la

ilustración un biólogo; el resto del equipo cumplió una función de apoyo en la creación de los

diálogos de los diferentes formatos.

Después de elegir el tema central de cada producto se da lugar a exponer las generalidades de

los formatos en cuanto a ritmo, melodía, guiones, efectos sonoros, encuadres de cámara y

apreciación visual.

Para las 4 de la tarde se dio un tiempo límite de media hora para terminar el espacio de co-

creacion y los grupos pasan a realizar las últimas correcciones a sus composiciones con el apoyo

de los profesionales.

Ahora es tiempo de compartir las obras con todos los equipos, el líder de cada formato

presentó su trabajo con la intención de recibir sugerencias, para sorpresa de los profesionales

mientras los promotores escuchaban se podía reflejar en sus caras expresiones de alegría y

añoranza.

Con un largo aplauso y el agradecimiento del equipo por compartir un espacio de intercambio

de ideas finalizó la jornada.


77

Abril 28 de 2017 - Jornada 2

De lo rural a lo urbano

Para esta segunda fase se invitó a los participantes del Taller a visitar las instalaciones de

CORPOMOJANA, en el área urbana del municipio de San Marcos, quienes se mostraron muy

motivados con el viaje.

En este momento se experimentó la primera gran dificultad, ya que desde temprano los líderes

empezaron a llamar al equipo para contar que la lluvia no los había dejado aun salir de sus

veredas, un evento adverso que cambió todos los planes; ya que si seguía lloviendo las vías

colapsarían.

En vista de esta situación se logró comunicar con todos los líderes para darles tiempo de

llegar hasta el mediodía, con la suerte de que al pasar de media hora escampó totalmente.

Finalmente, los representantes de las veredas fueron llegando y se compartió un almuerzo

típico de la región hecho por una de las promotoras del proyecto y simultáneamente se iba

preparando el equipo profesional para grabar.

Primer momento

Con la barriga llena y el corazón contento los cuatro grupos se separaron para dar inicio a la

representación de los escritos y la muestra de los dibujos, cada uno se ubicó en un espacio

diferente para ensayar lo que habían compuesto y darle los últimos toques.

Un orgullo para cantar

En la composición de la canción se identificó que Doña Myriam, líder de la comunidad de

Pasifueres, era quien contaba con mejor registro y actitud, por lo tanto, fue elegida por votación
78

como la voz principal, luego en consenso decidieron ponerle a su grupo ―Doña Miryam y los

Mojaneros‖.

Ya con la melodía asimilada el equipo que acompañaba este formato se dirigió con el grupo a

la Ciénaga, lugar que eligieron para grabar el video de sus tonadas.

Así, después de un ensayo se procedió a cantar de forma natural las letras inspiradas en el orgullo

de ser mojanero. (Ver anexo 2)

Figura 6. Doña Miryam y los mojaneros ensayando coro de la canción ―Mi linda Mojana‖, Ciénaga de San Marcos.

Fuente: Foto Archivo PNUD (2016).

Ella es una bendición no una tragedia

Por otra parte, en la co-creación del relato se eligió el agua como tema central para narrar la

historia que viven los Mojaneros durante las inundaciones; contada bajo dos puntos de vista:

quienes lo ven como una tragedia para su buen vivir y quienes aprovechan la situación para

realizar diferentes actividades productivas. (Ver anexo)


79

El mito y la leyenda como expresión de cultura e identidad

Por último, en el formato de radionovela después de escuchar diferentes narraciones de mitos

y leyendas de la región se eligió ―La luz ambulante‖ como protagonista, que cuenta la vivencia

de un pescador quien junto a su amigo se van de pesca a la ciénaga a altas horas de la noche y su

tranquilidad se ve perturbada por la aparición de un fenómeno paranormal. (Ver anexo)

Un mito es una historia, una narración con una estructura dramática y un clímax, como dijo

Aristóteles, un inicio, una mitad y un final. La creación mítica es una forma de contar historias,

es significativo porque implica no sólo que los mitos son historias contadas especialmente en

tipos tradicionales de sociedad (lo cual significa sobre todo en sociedades carentes de escritura),

sino también que ha logrado convertirse en tradicionales (Kirk, 1992, p. 30).

La oralidad posibilita que la cultura de un determinado grupo social sea dinámica, creativa y

que a partir de este intercambio de relatos orales el proceso social que se desarrolla sea una

experiencia donde se puedan crear y valorar todos los elementos que forman parte de ella.

(Rocha y Sierra, 2016).

De acuerdo con lo anterior, a través de cuatro personajes se construyeron diálogos para narrar

el mito que ha persistido en la región desde tiempos inmemorables y recordar a la generación

actual la valentía de la labor del pescador. (Ver anexo).

Segundo momento

Con las historias culminadas, se graba cada formato y se comienza el proceso de edición en el

que los líderes participan activamente; para tener como resultado una canción llamada ―Mi linda

Mojana‖, una radionovela llamada ―La luz ambulante‖, un relato nombrado ―Ella‖ y una serie de

ilustraciones llamada ―La Tierra prometida‖.


80

Finalmente, se cierra el Taller con el compromiso de difundir por diferentes medios los

productos creados por todos los promotores tanto en las comunidades como en el resto del país.

Para mí una de las recompensas más lindas de éste trabajo fue ver cómo todos

tuvieron un espacio para reír, aplaudir y apoyar cada construcción colectiva en la

segunda jornada que básicamente fue de proyección de los formatos, pues estábamos

frente a personas que nunca se habían escuchado cantando y mucho menos habían

bailado entre ellos, la mayoría se conoció en el desarrollo de éste taller y otros por su

trabajo comunitario se conocían entre líderes, pero aquí cada uno descubrió que

podía relatar, que podía contar su historia de una forma diferente, al escuchar el

relato del agua vimos en sus caras un sentimiento de nostalgia y asimilamos que cada

uno recordó su experiencia con la inundación de 2010, es esto lo que llena el corazón

de nosotros después de tanto trabajo (Entrevista, Ulloa Carolina, 2018, IAVH).

6.4. Reflexión de fondo

En este momento del análisis, se procede a encontrar el sentido del desarrollo de la experiencia y

al proceso que tuvo, es una fase en la que el investigador puede hacer ejercicio de su

interpretación crítica.

Respecto a este momento Jara (1994), manifiesta que ―para realizar esta reflexión de fondo,

será necesario penetrar por partes a la experiencia, es decir, hacer un ejercicio analítico, ubicar

las tensiones o contradicciones que marcaron el proceso; y, con esos elementos, volver a ver el

conjunto del proceso, es decir, realizar una síntesis, que permita elaborar una conceptualización a

partir de la práctica sistematizada‖ (Jara, 1994, p. 117).

Los productos que emergieron de los “Talleres de Co-Creación” se difundieron por redes

sociales, una vez pasaron por aprobación de la dirección de las instituciones impulsadoras, lo que
81

dio a conocer el trabajo realizado en la Mojana, puesto que fue publicado en los canales

nacionales oficiales tanto del PNUD como del Instituto Humboldt y a su vez los mismos líderes

sociales compartieron el resultado con el resto de las personas de las comunidades a través de sus

perfiles de Facebook.

El escenario de difusión no era suficiente, por lo que casi un año después se desarrolló toda

una táctica para el reconocimiento del proyecto, en la que se realizó el encuentro ―Mojana, la

tierra prometida visita Bogotá‖, donde representantes de las comunidades y de las diferentes

instituciones de la región de La Mojana llegaron a Bogotá para compartir sus experiencias de

adaptación al cambio climático frente a investigadores, instituciones y gremios ambientales de

todo el país.

Ésta fue la oportunidad propicia para proyectar los videos de los formatos producidos en los

talleres de co-creacion, mostrando a todos los asistentes que los verdaderos testigos del clima

están olvidados en sus comunidades alejadas y que por primera vez estaban en la capital para

revelar el rosto humano de la adaptación.

No creamos una historia, creamos memoria

A partir de la experiencia, que fue una acción enmarcada en la recuperación de modos de

vida, como apoyo a otras estrategias desarrolladas por el proyecto, se pretendió fomentar el

Orgullo de ser Mojanero y la valoración de los saberes que tienen los habitantes de las

comunidades.

Analizando la respuesta del público a los diferentes formatos difundidos de forma virtual, se

establece que la educomunicación sentó un precedente en la forma como las familias de La

Mojana cuenten las historias de su región y la estrecha relación que tienen con sus humedales;

puesto que a partir de ella ya no están solo al alcance de las personas que habitan su territorio; si
82

no que pueden ser escuchadas por más de 90.000 usuarios seguidores de los canales virtuales del

Instituto Humboldt y del PNUD.

Despertar el sentido de pertenencia retomando las memorias de los participantes que venían

de una misma región, pero dividida geográficamente por diferentes comunidades, sembró un

sentimiento de orgullo y conciencia de formar parte de un grupo en el que se adquieren

referencias que repercuten en las características personales de cada uno como habitantes de la

Costa Caribe.

En estos grupos, las personas se saben valoradas y comparten un conjunto de tradiciones, un

pasado común, pautas de comportamiento, valores y símbolos que contribuyen al desarrollo de

compromisos en proyectos comunes, como el de la presente sistematización.

Para este caso, el hecho de haber creado lazos de afecto y amistad entre los promotores, tanto

en los talleres como en todo el proceso previo de actividades en las comunidades, da una

esperanza de unión frente a la acción ante cualquier emergencia climática; pues antes de la

llegada del proyecto al territorio todos reaccionaban por separado y esto generaba una

contrariedad en la gestión asistencial del gobierno.

Plasmar la memoria desde diferentes voces, a partir de la información que cada persona

compartió y que se iba solidificando con la ayuda de los profesionales, se constituyó en un

encuentro íntimo con las historias que los mojaneros siempre supieron, pero nunca le dieron la

importancia merecida.

Por lo tanto, el proceso de acercamiento a la comunidad sirvió como un encuentro para

volver a la memoria de los ancestros y buscar ahí soluciones que ayuden a afrontar los cambios

del clima causantes de la peor inundación de las tierras mojaneras.


83

El carácter participativo que permite la co-creación, es un elemento para resaltar en el trabajo

con la comunidad, puesto que les da voz a todos los actores de su población.

En su concepción crítica, con los productos comunicativos se refleja la necesidad de ver la

adversidad como una oportunidad de cambio, dejando un mensaje de valoración a lo propio del

territorio y al agua como una fortuna; no como una desgracia.

Lo que cambió en el camino

El cambio climático se hace sentir en el diario vivir de las comunidades mojaneras y las

actividades del proyecto no han sido la excepción, pues las dificultades climáticas fueron el

primer impedimento para el desarrollo de los Talleres, ya que para la segunda jornada se retrasó

todo el cronograma puesto que la lluvia obstaculizó la llegada de los participantes al punto de

encuentro.

Por lo tanto, entre las lecciones aprendidas se asume que prevalece el desarrollo de las

actividades en el territorio rural y más cercano a las comunidades, no solo por el clima sino

también para dejar la capacidad instalada con los recursos que tienen en su propio espacio.

Otro aspecto que se quedó por fuera de la planeación fue la exploración con otros formatos

diferentes a los propuestos, ya que en el proceso de implementación de la estrategia se descubrió

la habilidad para expresar por medio de dibujos, lo que se entiende como ilustración, fue una

grata sorpresa para el equipo hallar personas con ésta aptitud; pero esto retoma a la etapa previa a

los talleres en la que según ésta situación no se hizo un análisis suficiente para la elección de los

formatos a utilizar.

Respecto a lo anterior, se establece que hubo un error en el diagnóstico, ya que en el proceso

de acercamiento a la comunidad se debió buscar destrezas en todas las formas de comunicar;

incluyendo las no verbales.


84

El Diagnóstico Comunitario debe establecer las prioridades y las líneas de acción, para este

caso en materia comunicativa; se entiende así que no se logró el conocimiento de la comunidad

en su globalidad y específicamente en el aspecto cultural de sus habitantes, pues se pasó de largo

habilidades como el dibujo en el proceso de acercamiento al territorio.

El escenario de difusión local que nunca llegó

Para dar a conocer los productos emergentes de los talleres se estableció la plataforma virtual

como principal, además se requirió que se difundieran en los medios de comunicación locales,

pero la respuesta de éstos no fue positiva, principalmente por aspectos políticos y económicos;

hasta ahora no se ha logrado emitir ninguno de los formatos por radio ni televisión del área

urbana de San Marcos, San Benito y Ayapel.

Resulta muy desalentador no haber logrado llegar a un acuerdo con los medios

locales comunitarios, pues era importante para el proyecto que se publicaran los

productos en las emisoras de los municipios, pero se encontró con limitantes

financieros y de espacios en los programas. Sin embargo, el proceso continúa y se

plantea recibir presupuesto para el pago de los espacios, actualmente se está

dialogando de nuevo con los medios locales para que se publiquen y así los formatos

sean escuchados tanto en el área rural como en la urbana (Entrevista, Ulloa Carolina,

2018, IAVH).

6.5. Los puntos de llegada

Llegar a este último tiempo ―es una nueva forma de mirar el punto de partida, con la guía de

la reconstrucción de la experiencia sistematizada‖ (Jara, 1994, p. 122). El trabajo se encuentra en


85

un momento muy importante, en el que se entra a resolver el interrogante desde la reflexión

académica del mismo.

El análisis se realiza a partir de las entrevistas a los profesionales del PNUD y el retorno a los

―diálogos de saberes‖ con las comunidades. La sistematización se desarrolla en un tiempo del

proyecto en que queda cerca de seis meses para su finalización, pero está focalizada en una

estrategia que ha sido implementada un año antes de iniciar la investigación.

Por lo tanto, es un momento donde la sistematizadora situada en el 2018 examina los

resultados de los ―Talleres de co-creación” que tienen un balance positivo, ya que sirvieron

como detonante para la ejecución de otras estrategias fundamentadas en la educomunicación

implementadas en el proyecto del PNUD.

Es por lo anterior que se hizo un balance de las estrategias comunicativas desarrolladas en el

proyecto después de los ―Talleres de Co-Creación‖ y se destacan dos prácticas que han replicado

y mejorado la metodología utilizada por esta experiencia.

1. Reporteros de los humedales:

Estrategia utilizada por el PNUD para atender el público joven de las comunidades, en la que

se formuló un programa de formación sobre fotografía, géneros periodísticos y edición de

videos y audio a través de teléfonos móviles.

En vista de que son un segmento en el que se puede aprovechar el interés por la tecnología

para darle un uso más consiente y en correspondencia con su situación ambiental.

Con ésta actividad se cruza la brecha informática, permitiéndole a la comunidad ser ellos

mismos quienes constantemente produzcan información a través de diferentes géneros


86

periodísticos sobre el avance de sus comunidades en materia ambiental y tengan la posibilidad de

ser publicados en los medios de comunicación masivos.

2. Taller de co-creacion musical con niños:

Para esta estrategia se utilizó la misma metodología de “co-creacion”, de la que emergió la

canción ―Pasifueres‖ (una verdad que le quiero cantar), compuesta por niños de las comunidades

y los gaiteros de Ovejas, Sucre. Su desarrollo se dio de una forma más didáctica ya que a través

del juego los chicos se aprendieron el ritmo y la letra de la canción.

Para esta oportunidad toda la producción se realizó en la misma comunidad

ubicada en la parte rural de Pasifueres en el municipio de San Marcos y se trasladó

todo el equipo técnico hasta el sitio en el que los profesionales del PNUD

convivieron por tres días alojados en la casa de uno de los promotores (Entrevista,

Ulloa Carolina, 2018, IAVH).

El tema central que teje la construcción de ésta sistematización es la educomunicación y su

aporte en el proyecto, precisamente, buscando la respuesta a la pregunta ¿Cómo contribuyen las

estrategias educomunicativas implementadas por el proyecto Reducción del Riesgo y de la

Vulnerabilidad Frente al Cambio Climático en la Región de la Depresión Momposina en

Colombia del PNUD en los procesos de adaptación y mitigación de las comunidades?, se hace

referencia a la palabra memoria.

―Nosotros quisimos tocar la memoria colectiva de las comunidades a través de sus

propias experiencias, con la convicción de recuperar algo de los modos de vida de la

mojana para compartir parte de su cultura con el resto del país, se puede decir que

fue solo un comienzo para que esto realmente suceda porque es un proceso de mucho
87

tiempo, pero el aporte fue sentar un precedente en el que ellos vean su potencial y

empiecen a sentir orgullo de pertenecer a esta comunidad tan linda e importante para

el ambiente colombiano‖ (Entrevista, Ulloa Carolina, 2018, IAVH).

7. Conclusiones

La Región de la Depresión Momposina de Colombia ha sufrido el duro azote del cambio

climático con el incremento anual de las precipitaciones, especialmente con la presentación del

Fenómeno de la Niña del 2010 en su territorio. Esto tuvo consecuencias directas en la economía

agrícola y pesquera, así como en la biodiversidad.

Los impactos de la variabilidad del clima han provocado la escasez de agua potable, la

contaminación, la expansión de la ganadería, la pérdida de conocimientos ancestrales y

costumbres culturales.

Por lo tanto, el PNUD ejecuta el proyecto Reducción del Riesgo y de la Vulnerabilidad Frente

al Cambio Climático en la Región de la Depresión Momposina, en el que se desarrollan

diferentes actividades para constituir un proceso de adaptación y mitigación.

El desarrollo de la estrategia educomunicativa ―Talleres de co-creación‖ constituyó un

acercamiento a las comunidades beneficiarias del proyecto y para el equipo de trabajo que lideró

éste proceso se consideró de gran importancia abrir la posibilidad de darle voz a los directamente

afectados por el clima y concebir la necesidad de seguir utilizando los medios de comunicación

para abordar el tema del cambio climático.

La educomunicación es la cuestión que le da sentido a esta sistematización, en éste punto es

vista como la muestra de un camino posible para la recuperación de memoria colectiva y de


88

modos de vida, desde la propuesta de co- crear contenidos audiovisuales en las comunidades

vulnerables al clima para mostrar su lucha frente a los desafíos del cambio climático.

La metodología empleada desde el marco de la educomunicación y el concepto de co-

creación, como práctica vinculante entre diversos actores resultó ser positiva a la hora de

compartir memorias sobre el tema ambiental, puesto que generó emociones en los líderes y

participantes de los talleres, que con apoyo de los profesionales del IAVH de forma eficiente

fueron tejiendo historias desde la experiencia de cada uno.

Darle la oportunidad a la comunidad de escucharse a través de los medios de comunicación,

le permitió al proyecto generar confianza y motivar el compromiso por liderar acciones que

reúnan a las diferentes comunidades que conviven en el territorio de La Mojana.

Sin embargo, no es suficiente con el uso de plataformas digitales para la difusión de los

productos comunicativos, por cuanto no todos tienen acceso a ellas, entonces aquí se plantea una

configuración de la transmisión de los formatos en diferentes canales.

En efecto, la experiencia sistematizada se establece como un precedente en el que los

mojaneros han empezado a ver su potencial y sembrar el orgullo de pertenecer a esta comunidad

tan importante para el ambiente colombiano. Emociones que redundan en el cuidado de lo

propio, ya que el diseño de la estrategia tuvo una visión integradora en el sentir de las

comunidades de cara a la pérdida de costumbres culturales.

Los diálogos de saberes fueron una forma apropiada para acercarse a las comunidades, pero

fue necesario profundizar más en el discurso sobre su cultura, puesto que en su población se

encontraron diferentes habilidades artísticas a la altura de la implementación de la estrategia;


89

pasándolo por alto en el proceso de diagnóstico.

Encontrar locaciones propicias para reunir a todos los líderes no es fácil, debido a que la

distancia entre comunidades es bastante amplia, pero de cualquier manera es preferible que sea el

equipo profesional el que se desplace hasta las comunidades rurales y no ellos al espacio urbano

donde están instaladas las organizaciones promotoras.

Lo anterior, teniendo en cuenta que el transporte es una de las problemáticas locales y que si

se pretende dejar capacidad instalada se deben utilizar los recursos con los que cuentan las

comunidades.

En vista de que éste es un proyecto colectivo, del que se benefician muchas comunidades, el

gran tema de análisis es la participación de toda la población, puesto que al abordar tantas

personas se hace difícil implementar estrategias en las que cooperen todos. Por ende, se toma

como un gran avance las estrategias propuestas y ejecutadas después de los ―Talleres de co-

creación‖, con metodologías mejoradas y aplicadas a diferentes públicos.

Por último, es evidente que la experiencia deja lecciones en la intervención del proyecto como

mejorar el proceso de difusión de las estrategias implementadas, ampliar las temáticas tratadas en

los diálogos de saberes y desarrollar la totalidad de iniciativas de formación en el territorio rural.

8. Recomendaciones

El reto principal para el proyecto del PNUD está en que tanto las comunidades como las

diferentes organizaciones que prestan asistencia, retomen las experiencias a través de la

sistematización como una tarea educativa y crítica para seguir con los ejercicios de apropiación

en los territorios.
90

Considerando la relación de la educación y la comunicación, la sistematizadora de ésta

experiencia pone sobre la mesa el debate de las historias de vida como un recurso importante

para la recuperación de memoria, partiendo del desarrollo de los ―diálogos de saberes‖ que

permiten el rescate de las vivencias en las comunidades y su articulación con iniciativas de

difusión que puedan ser incluso recreadas en formatos como documentales o cortometrajes y

luego pasar a convertirse en material válido para compartir en ámbitos más amplios.

Esto también permitiría mostrarles a las nuevas generaciones que no vivieron antes del

fenómeno de la niña (2010) en La Mojana, cómo era su territorio, cómo sus ancestros han

luchado por la vida en estas tierras y cuáles son sus posibilidades ante cualquier emergencia.

Oportunidades como la de ―La Mojana visita Bogotá‖, son experiencias que se deberían

replicar en otras ciudades del país, ya que permiten el intercambio de experiencias y la

visibilidad del trabajo desarrollado por el proyecto.

El PNUD ha sido cuestionado por el uso de sus recursos en el proyecto estudiado, por lo que

es importante establecer mecanismos de rendición de cuentas de manera pública para hacer su

trabajo más transparente y evitar repercusiones políticas y legales.

Al respecto de la mirada académica, existe un compromiso de la comunicación social para

visibilizar el tema ambiental y no olvidar la responsabilidad que tiene con el planeta en la

adaptación al cambio climático.

Como propuesta para la USC, se invita a que se generen más espacios de formación en

sistematización de experiencias y a que a través de su bagaje institucional fomente prácticas

comunitarias en sus estudiantes.


91

Es por todo lo anterior que siendo conscientes de que falta mucho por trabajar en La Mojana

para lograr los objetivos del proyecto, se parte del análisis de esta estrategia para que a través de

diferentes recursos se optimicen futuras propuestas y llegue a darse una nueva y mejor relación

entre los pobladores y su territorio. Teniendo en cuenta que es un proceso que requiere de

tiempo, constancia y trabajo conjunto.

9. Anexos

Anexo 1. Entrevista semiestructurada

FORMATO ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA


Trabajo de grado: Adaptación al cambio climático desde la comunicación: ―Sistematización de
experiencias de la estrategia educomunicativa sobre cambio climático desarrollada por el
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la Depresión Momposina de
Colombia‖.
Entrevistador: Melissa Gómez Velasco, estudiante Comunicación Social, Universidad Santiago
de Cali. (P1)
Objetivo: Comprender a través de diferentes temáticas cómo aporta a los procesos de adaptación
y mitigación el desarrollo de una estrategia educomunicativa en el Proyecto Reducción del
Riesgo y de la Vulnerabilidad Frente al Cambio Climático en la Región de la Depresión
Momposina en Colombia.
Fuente: Entrevistada
Carolina Ulloa Obregón– Comunicadora Social del Instituto Alexander Von Humboldt
asignada al componente dos del proyecto para diseñar e implementar la estrategia
educomunicativa. (P2)
Fecha: Mayo 14 de 2018

Locación: Instituo Alexander Von Humboldt.

1. Antecedentes de la experiencia
• ¿Cómo surgió la cooperación entre el Instituto Alexander Von Humboldt que usted
representa y el PNUD en el marco del proyecto de cambio climático en la Región de la
Depresión Momposina?
92

 ¿Qué situación buscaba mejorarse mediante la asistencia técnica?

2. Caracterización social y ambiental


• ¿Cómo describe usted al territorio de la Depresión Momposina?
• ¿De qué manera se acercó a las comunidades de La Mojana para comprender su ámbito
social?
• ¿Cómo definiría la cultura mojanera?
• ¿Qué análisis le hace usted a las condiciones ambientales de la Región al llegar al
territorio?

3. Estrategia comunicativa
• ¿Cuál es el objetivo principal de la estrategia?
• ¿Cómo participó la comunidad en la planeación de la estrategia?
• ¿Qué dificultades se presentaron en la planeación de la estrategia?
• ¿Qué metodología se utilizó para implementar la estrategia?

4. Implementación de la estrategia
• ¿Cuántas personas hicieron parte de los talleres y qué aspectos se tuvieron en cuenta para
su selección?
• ¿Cómo se organizó la logística de los talleres?
• ¿Qué factores imprevistos intervinieron en el proceso de implementación?

5. Difusión de la estrategia comunicativa

• ¿Cuál fue la reacción de los participantes al ver y escuchar los productos de su trabajo?
• ¿Cómo se dieron a conocer los formatos comunicativos en las comunidades?
• ¿Por qué canal se difundieron los productos a nivel nacional?
• ¿Qué aspectos considera que deberían ajustarse en futuras intervenciones en las
comunidades?
• ¿Cuál fue a su juicio la contribución social a la comunidad a través de la estrategia?
• ¿Cómo ha evolucionado el proyecto en materia comunicativa un año después de la
implementación de la estrategia?

_________________________________________________________________________

P1: ¿Cómo surgió la cooperación entre el Instituto Alexander Von Humboldt que usted
representa y el PNUD en el marco del proyecto de cambio climático en la Región de la
Depresión Momposina?

P2: Primero hay que tener en cuenta que el proyecto del PNUD llevaba ya cuatro años de
ejecución en red con varias organizaciones y nos contactaron por ser la institución con más
93

reconocimiento en el país en la investigación ambiental, con el objetivo de prestar asistencia


técnica en uno de los componentes dirigido especialmente a la restauración ecológica.

P1: ¿Qué situación buscaba mejorarse mediante la asistencia técnica?

Inicialmente se buscaba que el Instituto manejara el tema de restauración de ecosistemas que es


bastante amplio, porque tiene que ver con el territorio, las comunidades y las entidades locales,
por lo tanto, fue un proceso largo en el que salieron varias estrategias en el ámbito ambiental y
social para dejar capacidad instalada en las comunidades.

P2: ¿Por qué era importante incluir la educomunicación en las estrategias de ámbito social?

Todas las actividades de caracterización y rehabilitación de ecosistemas requieren de


comprender la valoración social de los beneficios que los habitantes del territorio perciben de sus
humedales, árboles, ríos, animales y demás componentes ambientales; para que así, las diferentes
estrategias de rehabilitación se orientan a recuperar o fortalecer modos de vida tradicionales y
procurar el bienestar de las familias que conviven en el espacio natural manteniendo las
costumbres y tradiciones que caracterizan su cultura.

Por eso fue de gran importancia incluir la educomunicación, como lo mencionas, porque nuestra
propuesta de intervención era integral y para sincronizar a las comunidades bajo la misma misión
de rehabilitar el ecosistema, primero necesitábamos entender su cultura y tratar de recuperar los
saberes y el sentido de pertenencia hacia su propio territorio; de ahí sale la idea de ilustrar su
región a través de formatos comunicativos diseñados por ellos mismos bajo la metodología de la
co-creación.

También tenía un trasfondo que fue conectar a las personas de las diferentes comunidades con
quienes hacen parte de su mismo territorio para que se generaran lazos en el trabajo en red frente
al clima.

P1: ¿Cómo describe usted al territorio de la Mojana?

P2: El proyecto se desarrolla en La Mojana que es una subregión de la Depresión Momposina,


como su nombre lo dice ―depresión‖ es un sitio que está más bajo que otros lugares, su territorio
es muy complejo debido a que está totalmente rodeado de agua, por el Rio Cauca, el Magdalena
y el San Jorge.

Es difícil recorrer la totalidad de su espacio geográfico ya que comprende tres departamentos,


Bolívar, Sucre y Córdoba; en los que se encuentran altos niveles de necesidades básicas
insatisfechas, hablando de lo rural, y pocas vías de acceso, lo que ha dejado a muchas de sus
comunidades fuera de la inversión pública.
94

P1: ¿De qué manera se acercó a las comunidades de La Mojana para comprender su ámbito
social?

P2: Una de las características del proyecto del PNUD es la estrecha relación entre sus impulsores
y los líderes locales. Entonces, lo primero fue guiarnos por el trabajo ya elaborado dentro del
proyecto para contactar a los promotores y líderes de las comunidades en pro de un primer
acercamiento a manera de presentación del equipo profesional y socialización de la idea inicial
de la estrategia que era recuperar los saberes y fortalecer la comunicación en las comunidades.

Luego ya se pasó a programar reuniones, para las cuales nos desplazamos desde la cabecera
municipal de San Marcos, Sucre, a los diferentes puntos de encuentro en las comunidades, ahí
establecimos un ritual que llamamos ―dialogo de saberes‖, en los que tanto niños, como jóvenes
y adultos relataron cómo era vivir en la Mojana y de qué manera se habían organizado para
enfrentar los cambios que impuso el clima.

P1: ¿Cómo definiría la cultura mojanera?

P2: Definitivamente en cada encuentro pudimos evidenciar que lo que más caracteriza a los
mojaneros es la ―resiliencia‖, cada familia tiene una historia impactante de la manera como han
sobrevivido a las inundaciones y así mismo es sorprendente el arraigo que los adultos mayores
tienen por su tierra, aunque las nuevas generaciones han trasgredido un poco las costumbres
caribeñas; el cultivo y la pesca siguen teniendo gran importancia en la cultura de la mojana.

Ahh y tengo que decirlo, no hay mejor comida que la ofrecida por los anfitriones en cada
reunión, el mote de queso, el jugo de corozo y la chica de maíz que nunca falta.

P1: ¿Qué análisis le hace usted a las condiciones ambientales de la Región al llegar al territorio?

P2: Llegar al territorio e imaginar cómo era antes al escuchar a sus habitantes, fue un choque
fuerte para nosotros como profesionales ambientales, pues la prueba del paso de ―La Niña‖ por
los diferentes municipios de la Mojana es evidente, son cientos de árboles secos que después de
siete años están empezando a volver a la vida, por cuenta de especies invasoras que se han
aprovechado de su raíz para florecer, fácilmente uno lo puede divisar en las grandes extensiones
de humedal al paso por las vías que conectan los municipios, esto es muestra de la perdida de
hábitat para especies animales que más tarde pudimos constatar que ha reducido su población
considerablemente después del 2010.

Ahora, ese es el primer panorama sin ahondar en la gran problemática ambiental que ha generado
el cambio climático en la región, si miramos más allá la dinámica cambiante de la lluvia y la
sequía ha cambiado por completo la actividad económica y el uso de la tierra.

P1: ¿Cómo se enlazaron los diálogos de saberes sobre la situación ambiental de las comunidades
directamente con los talleres de co-creación?
95

A ver, nosotros partimos de identificar diferentes habilidades comunicativas en cada una de las
comunidades a las que visitamos, a través de los diálogos pudimos hacer un balance de los
formatos que más conocían en las comunidades y a los que pudiesen tener acceso, y así mismo
tratamos de tener un diálogo más extenso con las personas con afinidad para cantar, relatar, leer
y escribir para recoger ideas.

P2: ¿Cuál es el objetivo principal de la estrategia?

Yo creo que lo fundamental de la estrategia era dejar en la memoria de los participantes de los
talleres un recuerdo especial de su territorio, más allá de producir los formatos, queríamos dejar
una semilla para recuperar el Orgullo de ser mojanero, sentar una base de pertenencia por lo
propio y pensar la situación ambiental como una oportunidad y no como una tragedia.

P1: ¿Cómo participó la comunidad en la planeación de la estrategia?

P2: La comunidad le dio todo el sentido a la estrategia, pues en el tiempo previo al desarrollo de
la estrategia aprendimos demasiado de las comunidades, ellos nos enseñaron absolutamente todo
sobre la vida y la ecología del humedal. En la fase inicial con la caracterización del territorio de
una manera poco técnica hablamos con la gente para que fueran ellos quienes nos contaran cómo
les gustaría mostrar la riqueza de su territorio ante todo el país y así fueron saliendo posibilidades
como la música y el relato.

En este proceso encontramos un poco de desconfianza ya que tanto políticos como medios de
comunicación constantemente han llegado hasta las comunidades para sacar artículos y notas
periodísticas, los cuales ellos como protagonistas nunca han tenido en sus manos las
publicaciones inspiradas en el proyecto, o sea, los han utilizado como fuente de información y
una vez sale a la luz pública queda en los diarios distribuidos en las capitales del país o en
medios digitales a los cuales ellos no tienen acceso, entonces se sienten olvidados. Partiendo de
eso, nosotros teníamos que cambiar la dinámica y permitirles a ellos ser los mismos
compositores y difusores del material comunicativo.

P1: ¿Qué dificultades se presentaron en la planeación de la estrategia?

P2: Bueno… En el marco de todos los encuentros y del mismo desarrollo de la estrategia
atravesamos grandes dificultades principalmente por el desplazamiento hasta las comunidades ya
que al llegar al territorio nosotros nos instalamos en la zona urbana del municipio de San Marcos
y cada día viajábamos muy temprano un promedio de dos a tres horas, dependiendo de la vereda
la vía de acceso podía variar, entonces, utilizábamos diferentes medios, moto, carro, lancha,
caballo y muchas otras veces a pie; no podíamos extender mucho las reuniones por que la
recomendación de seguridad por parte del PNUD era salir antes de las cuatro de la tarde, a esto
sumándole que los días de lluvia o se cancelaban las visitas o la llegada era una osadía.
96

En la parte técnica, la mojana es un territorio con altos índices de analfabetismo, por lo que en la
mayoría de las reuniones nos encontramos con algunas personas que no sabían ni leer ni escribir,
con decir que muchos adultos mayores no firmaban las listas de asistencia y recurrían a pedirle
ayuda a sus nietos ya que nunca tuvieron la oportunidad de estudiar, esto hacía que actividades
en las que se requería leer alguna información tuviéramos que emplear un esfuerzo doble para
que todos entendieran; el problema es que quisimos ayudarnos con la tecnología para presentar
algo más visual teniendo en cuenta a esas personas pero el servicio de energía en la mayoría de
comunidades no es óptimo como para utilizar un video beam por más de diez minutos.

P1: ¿Qué metodología se utilizó para implementar la estrategia?

P2: Ok. Lo primero fue pensar desde dónde abordar la comunicación ya que sabíamos que en las
comunidades había una actitud reacia frente a los medios de comunicación, por lo que se les
propuso enseñarles cómo utilizar esos medios actuando como productores, compositores,
editores, esto es ser emisores y no solo receptores; es ésta la base de la educomunicación que nos
guío para conectarnos a través de la co-creación en Talleres de los que emergieron productos
audiovisuales sobre la cultura mojanera, que permitieron ver de una forma crítica-constructiva el
lugar donde han pasado toda su vida.

P1: ¿Cuántas personas hicieron parte de los talleres y qué aspectos se tuvieron en cuenta para su
selección?

P2: En realidad nosotros nos vimos limitados a la hora de hacer la convocatoria ya que en todos
los recorridos habíamos conocido a muchísimas personas, pues éste es un proyecto que cubre
una población muy grande y beneficia a más de 800 familias, entonces teníamos que ser muy
determinantes en la selección de los representantes que iban a participar en los Talleres, sabiendo
que de 42 comunidades solo podíamos invitar a dos de cada una según lo requerido por el PNUD
por temas de presupuesto.

Con éste panorama hicimos una reunión con los profesionales del PNUD quienes también
conocen y han tenido contacto con todas las comunidades para definir de qué manera se iba a
realizar la convocatoria y lo primero fue tener en cuenta a los ―promotores‖ de las comunidades
que es una figura utilizada en el proyecto en la que se elige un líder que cuente con diferentes
habilidades para que sea el canal directo con el proyecto y comunique todo tipo de información
con su comunidad. Entonces aquí ya había un cupo asignado para cada comunidad y el segundo
se definió por convocatoria con factores incluyentes como ser beneficiario inscrito en la base de
datos del proyecto, haber realizado trabajo comunitario, ser mayor de dieciocho años y tener
habilidades comunicativas

P1: ¿Cómo se organizó la logística de los talleres?


97

P2: Bueno aquí tomamos decisiones complejas porque teníamos a 42 comunidades diferentes a
las que debíamos reunir en un solo lugar, entonces tuvimos que analizar todos los factores que
podrían influir en el desarrollo de los talleres. Por eso empezamos por definir en consenso con el
equipo del PNUD los medios a utilizar que serían de elección de los participantes entre la
canción, la radionovela y el relato; pues en las jornadas de trabajo de campo se evidenció que la
tradición oral es una práctica que con los cambios de generación se han ido perdiendo.

Cuando tuvimos claro los tres formatos que íbamos a utilizar, pasamos a diseñar la metodología
pedagógica que dividimos en dos jornadas que mezclaron la teórica y la práctica a través de la
propuesta de co-creación, en la que cada persona aporta a la construcción colectiva de un
producto. Entonces, se conformaron grupos entorno al formato de preferencia de cada
participante, con el apoyo de un profesional de nuestro equipo quien se encargaba de sintetizar
las ideas y el hilo conductor de la producción.

Para contar con un espacio propicio se manejaron dos ambientes, en la jornada 1 se realizó el
encuentro en Las Chispas, una comunidad ubicada en el municipio de San Benito, en el corazón
del área rural mojanero, para hablar de su territorio en el mismo espacio en que ellos conviven y
teniendo en cuenta que según la ubicación geográfica era un lugar el lugar más central para las
demás comunidades.

La jornada 2 se realizó en la cabecera municipal de San Marcos, al ver la necesidad de tener


disponibles equipos técnicos y considerando que el servicio de energía en las comunidades es
inestable; se contó con seis computadores portátiles que llevaban instalados programas básicos
de edición, dos grabadoras, una cámara profesional y micrófonos de solapa.

De manera que, los participantes se trasladaron hasta al auditorio de CORPOMOJANA ubicado


en el centro urbano del municipio, con la intención de llevar a las comunidades a un espacio
diferente en el que pudieran emplear de forma adecuada las herramientas tecnológicas

Aquí también incluimos los aspectos financieros, pues tanto transporte como alimentación y
alojamiento de las personas que vivían en las comunidades más alejadas fue cubierto por el
PNUD los dos días de formación.

P1: ¿Qué factores imprevistos intervinieron en el proceso de implementación?

P2: Bueno pues un aspecto no tan imprevisto porque sabíamos que siempre estaba presente el
tema del clima, pero que nos confiamos en los pronósticos y ciertamente fallaron, fue la lluvia
para la segunda jornada de implementación que nos retrasó todo y en un momento pensamos que
definitivamente no se iba poder realizar ese día la continuación del taller, pero contamos con
suerte y poco a poco fueron llegando los participantes con toda la actitud y ganas ver el resultado
de su creación.
98

Una de las cosas que cambió en el camino fue la inclusión de otro formato que no teníamos
previsto puesto que en los diálogos de saberes nunca la comunidad hizo alusión al tema pero fue
para nosotros una maravilla contar con una persona con una habilidad increíble para dibujar y
que descubrimos en pleno taller, lo cual complementó y claro nos hizo improvisar un poco en
medio de la implementación de la estrategia ya que en el equipo no había ningún experto en este
tipo de expresión, pero fue suficiente con las ideas que compartieron las comunidades.

P1: ¿Cuál fue la reacción de los participantes al ver y escuchar los productos de su trabajo?

P2: Para mí una de las recompensas más lindas de éste trabajo fue ver cómo todos tuvieron un
espacio para reír, aplaudir y apoyar cada construcción colectiva en la segunda jornada que
básicamente fue de proyección de los formatos, pues estábamos frente a personas que nunca se
habían escuchado cantando y mucho menos habían bailado entre ellos, la mayoría se conoció en
el desarrollo de éste taller y otros por su trabajo comunitario se conocían entre líderes, pero aquí
cada uno descubrió que podía relatar, que podía contar su historia de una forma diferente, al
escuchar el relato del agua vimos en sus caras un sentimiento de nostalgia y asimilamos que cada
uno recordó su experiencia con la inundación de 2010, es esto lo que llena el corazón de nosotros
después de tanto trabajo.

P1: ¿Cómo se dieron a conocer los formatos comunicativos en las comunidades?

P2: Emm, ya saliendo de los talleres entramos en un proceso de divulgar los productos primero
dentro de las comunidades que fueron los protagonistas de cada creación, para el que diseñamos
un video de cada forma de expresión y así quienes no leyeran pudieran escuchar; éstos tres
videos junto con la compilación de las ilustraciones fueron enviados de manera virtual primero a
los participantes del taller y luego ellos se encargaron de compartir con sus comunidades a través
de sus teléfonos celulares que sin ser sofisticados soportaban el almacenamiento de los tres
videos. Uno creería que en estas comunidades no utilizan redes sociales y demás, pero es
paradójico que aunque las condiciones de vida no son las mejores, tú hablas de Facebook y todos
conocen y saben qué es, entonces ellos por éste medio también compartieron los videos. En este
punto era muy difícil proyectar los videos en las comunidades, pero se apoyó a los promotores
para que cada uno de forma autónoma reuniera las personas de su comunidad y mostrara los
productos creados para ellos.

Para nosotros es muy triste no haber logrado llegar a un acuerdo con los medios locales
comunitarios, pues era importante para el proyecto que se publicaran los productos en las
emisoras de los municipios, pero se encontró con limitantes económicos y de espacios en los
programas en ese momento, pero ahora se está dialogando de nuevo con ellos para que a manera
de pauta se dé la difusión que llegará tanto al área rural como a la urbana.

P1: ¿Por qué canal se difundieron los productos a nivel nacional?


99

P2: Inicialmente se difundieron los videos de forma virtual desde nuestros canales digitales y los
del PNUD, tanto en Facebook, Instagram y Blogs, en los que más de 90 mil seguidores tuvieron
la oportunidad de ver y conocer la historia de los habitates de la Mojana. Pero recientemente
pasó algo muy interesante y es que un tiempo después de los talleres en el área de
comunicaciones del Humboldt propusimos la realización del encuentro ―Mojana la tierra
prometida visita Bogotá‖, donde representantes de las comunidades y de las diferentes
instituciones de la región de La Mojana fueran a Bogotá para compartir sus experiencias , con el
objetivo de que el país conociera el proyecto, para nuestra dicha hace un mes se dio éste
maravilloso encuentro donde se proyectaron los videos frente a representantes de las entidades
ambientales a nivel nacional y con los autores de cada formato en el mismo recinto admirando su
trabajo.

P1: ¿Qué aspectos considera que deberían ajustarse en futuras intervenciones en las
comunidades?

P2: A ver nosotros realizamos un balance de la estrategia una vez finalizada, y reconocimos el
desacierto de realizar la segunda jornada en el área urbana de San Marcos, puesto que el traslado
hasta el lugar de encuentro se dificultó más para las comunidades por las condiciones de las vías
y claro a nosotros se nos facilitaba más traerlos a la localidad porque no debíamos trasportar
equipos con el riesgo que eso ya tiene, pero entendimos que a pesar de requerir más presupuesto
para cubrir la logística, lo que funciona es siempre llegar hasta ellos y que se sientan más a gusto
en casa, puesto nuestro objetivo era dejar capacidad instalada entonces también debíamos
enseñar con los recursos que nos brinda la comunidad.

Pero aprendimos de todo, la experiencia sirvió como un piloto para una serie de actividades que
se realizaron después en el proyecto.

P1: ¿Cuál fue a su juicio la contribución social a la comunidad a través de la estrategia?

P2: Quiero responderte con esta palabra ―memoria‖, nosotros quisimos tocar la memoria
colectiva de las comunidades a través de sus propias experiencias, con la convicción de recuperar
algo de los modos de vida de antes en la mojana para compartir parte de su cultura con el resto
del país, se puede decir que fue solo un comienzo para que esto realmente suceda porque
realmente es un proceso de mucho tiempo, pero el aporte fue sentar un precedente en el que ellos
vean su potencial y empiecen a sentir orgullo de pertenecer a esta comunidad tan linda e
importante para el ambiente colombiano.

P1: ¿Cómo ha evolucionado el proyecto en materia comunicativa un año después de la


implementación de la estrategia?

P2: Los aprendizajes que dejó la estrategia fueron muchos y de ahí nace el diseño de otras
estrategias en materia comunicativa en apoyo al proyecto, por mencionar una, hace poco se sacó
100

otra canción bajo la misma metodología de la co-creación musical pero atendiendo el público
infantil, con niños de las comunidades beneficiarias del proyecto, acompañados de los gaiteros
de Ovejas, Sucre, claro que se desarrolló de una forma más didáctica en la que a través del juego
los chicos se aprendieron el ritmo y la letra de la canción, para ésta oportunidad toda la
producción se realizó en la misma comunidad ubicada en la parte rural y se trasladó todo el
equipo técnico hasta el sitio en el que convivieron por tres días alojados en la casa de uno de los
promotores y utilizando el colegio como locación.

Otra de las actividades que se ha realizado es Reporteros de los Humedales focalizada en el


público joven, para la que se formuló un programa de formación sobre fotografía, redacción
periodística, edición de videos y audio a través de teléfonos móviles; con la finalidad que sean
ellos quienes constantemente nos envíen informes sobre el avance de sus comunidades en
materia ambiental y tengan la posibilidad de ser publicados en los medios de comunicación.

Anexo 2. Transcripción de formatos emergentes de la estrategia sistematizada

Canción: Mi linda mojana - Doña Myriam y los mojaneros

Amigos vengo a contarles desde acá de la Mojana


Una tierra productiva que produce mucha iguana
Ahí tenemo muchas cosas, rica en alimentación
Donde se come el arroz ¡ay! pilado en el pilón
¡ay! me sigo acordando de otros animales silvestres
Que son rico en vitamina pa alimentar a la gente
¡Que orgullosa yo me siento de ser un buen mojanero!
Donde se come arroz con yuca y bastante suero
Donde hay grandes huméales, lo sabe toa la gente
Somo rico en fauna y flora, en animales silvestres.
Yo los invito a la Mojana y a toda Colombia entera
Que venga a conocer a esta tierra mojanera
Es un remanso de paz, tiene tanta gente buena
101

Que cultivan el ají, el tomate y la berenjena


Como ésta es la Mojana que recordamo toitos
Yo le pido a toa la gente, mantengámosla igualito
Que no sigamos pescando, esos animales chiquitos
Más que todo en nuestra tierra, San Marcos y San Benito
Que no sigamos pescando, esos animales chiquitos
Más que todo en nuestra tierra, San Marcos y San Benito.

Radionovela: La luz ambulante

V1: En un día del común en la comunidad las flores:

V2M: Ya te vas mi amor hermoso

V3H: Si mi vida ya me voy corazón

V2M: Bueno mi amor me traes un pescado bocachico de esos grandotes que tengo ratos que no lo he
visto.

V3H: Sí mi vida para ti todo lo que quieras mi amor.

V2M: Bueno mi amor yo me acostaré temprano con mis pelaos

V3H: Bueno mi amorcito ya me voy oiste tienes que cuidarte mucho mira que es el sexto niño que
vamos a tener, yo te traigo ese moncholo que a ti te tanto te gusta

V2M: Bueno mijo ya sabes traes un palo de allá donde vas a pescar porque la casita se nos está cayendo,
recuerda eso.

V3H: Bueno chao

V1H: esta es la historia de dos compadres que salieron a pescar como siempre acostumbraban en un
rincón de la misteriosa y fabulosa Mojana.

Musica de fondo (Vallenato)

V3H: Bueno compadre ya hemos estado aquí en el Guabal toda la tarde y no hemos cogido nada,
probemos esta noche en la ciénaga de la caimanera a ver cómo nos va.

V4H: a mí me parece que por allá no debieras de ir porque a mí me dicen que para allá sale la luz
ambulante
102

V3H. Que va compadre usted cree en esas vainas, eso es pura mentira de la gente, ahí no sale nada,
vamos para allá probemos a ver.

V4H: No me parece que vayamos a ver pero si usted dice pues vamos compadre el gusto es suyo.

V3H: Eso que importa compadre como no vamos a ir si usted sabe que no hemos dejado nada en la casa
y nuestra señoras nos están esperando a ver qué cogimos, probemos esta noche a ver si es verdad o no
que sale.

V1H. Tras varias horas sin conseguir un pez se aventuraron en lo más profundo de la Ciénaga de la
Caimanera para probar mejor suerte.

Música de fondo

V4H: Compadre compadre usted no está viendo lo que veo yo

La historia del agua de la Mojana: Ella

-Volvió y llegó y acabó con todo, yo no sé quien se salvó de ella, habrá que caminar mucho para
encontrar a alguien que no la haya conocido. La naturaleza se ha ensañado contra la región de la
Mojana, una vez más les ha quitado todo lo que tenían dejando a estas pobres familias sin comida, sin
vivienda y en condiciones extremas de insalubridad.

-Me estoy alistando para irme pal` zapal me pongo el sombrero, alisto la atarraya, agarro la canoa,
porque esta técnica con unos anzuelos no falla, me voy a buscar a mi vecino para convidarlo; pero es
que él debe estar sembrando arroz, sí mejor me voy a buscar a Fidencio porque ahora no hay nada que
cazar entonces hay que pescar.

-Me siento muy bien porque ella está aquí aprovecho para florecer y guardar mis semillas para cuando
ella no esté.

-Y ahora cuándo se va, ojalá ya no volviera, ¡ajá! como los que mandan no aguantan esto no quieren
secar este charco, ¡aja! si secan esta vaina qué vamos a comer, de dónde vamos a sacar pescado, a
dónde vamos a sembrar el arroz, cómo vamos a andar o es que acaso tienes moto.

-A mí lo que me gusta es lo seco, ahí puedo cazar puedo caminar de aquí para allá y de allá para acá y lo
demás se puede construir.

-Ya florecí y deje mis semillas me voy como ella, ahora vienen otras plantas que aprovechan que ella no
está.

-Voy a convidar a Fidencio pa´ voltear la canoa ya que esto quedó pa` mojarriá y la liga está embolatá,
daaa no queda naita ni pescao ni arroz y el gobierno nos olvidó, la gente ésta que venía a retratarnos
también se perdió, mejor voy a ver si ya Bartolo voltió la canoa para irnos a montear que es lo que hay
103

pa´ hacer ahora, vamos a montear que es lo único que nos deja hacer, porque cuando ella esta no se
puede hacer nada.

Según tu esto esta como una totuma que no tiene lado, si está porque está si se va porque se fue, ¡aja! y
entonces no se dan cuenta de cómo era antes aquí, hace tiempo esta era la tierra más productiva
cuando mis pasados Vivian no peleaban con ella, la querían porque la entendían y más sacarle pa´ donde
si les daba de todo cuando se iba y cuando venía, así fue por muchos siglos, ella los divertía, los ayudaba,
los acariciaba, los movía, y Pisingos y Garzones veían, hasta Manatí y Caimán se veían; ella es una
bendición no es una tragedia, ella nos da no nos quita, cojámosle el paso .

10. Referencias

Aceves, J. (1998). La historia oral y de vida: del recurso técnico a la experiencia de la

investigación. Mexico: Prentice Hall.

Barbas, A. (2012). Educomunicación: desarrollo, enfoques y desafíos en un mundo

interconectado. Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Bermúdez, P. (s.f). Acerca de la sistematización de experiencias en proceso. Universidad del

Valle.

Castro, A. (2017). El cambio climático y sus consecuencias sociales: El incremento de la

vulnerabilidad y la pobreza. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: Megafón N* 18/1.

Consejería Presidencial de Programas Especiales. (2009) Guía de Sistematización de

Experiencias: Haciendo Memoria de las Redes Sociales de Apoyo (RSA). Bogotá.

De Castro, M, Ramos, C, Cotarelo, P y Riechmann, J. (2005). Cambio climático: un reto

social inminente. Madrid: Centro de investigación para la paz.

Departamento Nacional de Planeación. (2012). Plan integral de ordenamiento ambiental y

desarrollo territorial de la región de La Mojana. Bogotá.


104

Departamento Nacional de Planeación. (2010-2014). Plan Nacional de Desarrollo 2010-

2014. Bogotá.

Egg, A. (2005) Metodología y práctica del desarrollo de la comunidad. Buenos Aires.

Editorial Lumen.

Estrada, V.M., Torres, L.P., Carvajal, A., Rodríguez, A.N., Peña, C.B., Erazo, D.F.,

Gutierréz, A.M., y Patiño, L. (2005) Miradas sobre la sistematización de experiencias en

Trabajo Social. Cali: Universidad del Valle.

Fals Borda, O. (1979). Historia doble de la costa. Bogotá. Vol1: Carlos Valencia Editores.

Fals Borda, O. (2002). Historia doble de la Costa. (Vol. 4: Retorno a la tierra). Bogotá: El

Áncora.

Flores, J. (2016). Memoria ambiental de la Mojana. Recuperado de

https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/memoria-ambiental-de-mojana-articulo-

658710

Fuentes, F. (2013). Sistematización de experiencias con énfasis en la propuesta metodológica

desde trabajo social para la ejecución del programa conexión y buen uso del alcantarillado de

la empresa Aguas de Cartagena S.A. E.S.P. (Tesis de pregrado). Universidad de Cartagena.

Cartagena, Colombia.

Fundación Vida Silvestre. (2013). ¿Qué es el Cambio Climático y cómo nos afecta?.

Recuperado de

https://www.vidasilvestre.org.ar/nuestro_trabajo/concientizacion_y_educacion/la_hora_del_plan

eta/que_es_el_cambio_climatico_y_como_nos_afecta/
105

García, L. (2001). Región de Mompox: síntesis de estudios de evaluación ambiental regional

para el sector transporte. Medellín: Subdirección del Medio Ambiente y Gestión Social

Glaser; B y Straus, A. (1967). The discovery of grounded theory: strategies for qualitative

research. New York.

Gossaín, J. (2013). La Mojana, la tierra del diluvio. Recuperado de

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12865614

Gumperz, J. J. (1982). Discourse Strategies. Cambridge, Cambridge University Press.

Iniciativa de Comunicación para el Desarrollo Sostenible. (2010). La Comunicación para el

Desarrollo ante los desafíos del Cambio Climático, Manejo de Recursos Naturales, Gestión del

Riesgo y Seguridad Alimentaría. Roma.

Halbwachs, M. (1925/1980). Collective memory. Nueva York: Harpers & Row.

Instituto Alexander Von Humboldt. (2015). Colombia Anfibia Un país de humedales. Bogotá

Instituto de innovación educativa. (2014). La intervención comunitaria, sus estrategias y

técnicas. Recuperado de http://innovacion-educativa.es/la-intervencion-comunitaria-sus-

estrategias-y-tecnicas-2/

Isan, Ana (2017). El cambio climático, explicado por la ciencia. Recuperado de

https://www.ecologiaverde.com/el-cambio-climatico-explicado-por-la-ciencia-519.html

Jara, O. (2006) Sistematización de experiencias y corrientes innovadoras del pensamiento

latinoamericano. Revista La Piragua, No. 23.

Jara, O. (s.f) Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias.

Recuperado de http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdf
106

Jara, O. (1994). Para sistematizar experiencias: una propuesta teórica y práctica. San José,

Costa rica: ALFORJA.

Jedlowski, P (2000). La sociología y la memoria colectiva. En Rosa, A., Belleli, G &

Bakhurst. Memoria colectiva e identidad nacional. Biblioteca Nueva. (pp. 123-133). Madrid.

Jodelet, D. (1992). Memoire de Masse: le cote moral et affectif de l'histoire. Bulletin de

Psychologie, XLV, 239-256.

Kaplún, M. (2002). Una pedagogía de la comunicación - El comunicador popular. La

Habana. Editorial Caminos.

Kirk, G. S. (1992). La naturaleza de los mitos Griegos. Madrid: Labor.

La Memoria Colectiva a través de la Reconstrucción de Historias de Vida. (s.f). Recuperado

de:

http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/LaMemoriaColectivaatravesdelaRecons

trucciondeHistoriasdeVida.pdf

Ley 64 de 1993. (1994). "Por la cual se aprueba la Convención Marco de las Naciones

Unidas sobre el Cambio Climático". Congreso de Colombia.

Londoño, D. Castaño, A. García, A. Peña, J. (2007). Hacia un modelo de comunicación

pública medio ambiental para la sensibilización frente al cambio climático, Proyecto Guajira.

(Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

Londoño, N. y Montoya, R. (2011) La sistematización de experiencias una oportunidad para

construir propuestas de educación ambiental no formal para la sostenibilidad de proyectos de


107

abastecimientos de agua y saneamiento en comunidades indígenas”. (Tesis de maestría).

Universidad Santiago de Cali. Cali, Colombia.

Mayor, K. y Fiallo, L. (2016) Estrategia educomunicacional para la sostenibilidad y difusión

de información: Colegio de las aguas, Montebello. (Tesis de pregrado). Universidad Santiago de

Cali. Cali, Colombia.

Marchioni, M. (s.f)a. Organización y Desarrollo de la Comunidad, la intervención

comunitaria en las nuevas condiciones sociales.

Marchioni, M. (s.f)b. Comunidad, participación y desarrollo, Teoría y metodología de la

intervención comunitaria. Madrid. Editorial Popular.

Martínez, E. (2011), Educomunicación. [Entrada de Blog] Recuperado de

http://educomunicacion.es/didactica/0016educomunicacion.htm

Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f). Comunicaciones Nacionales de

Cambio Climático. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/index.php/comunicaciones-

nacionales-de-cambio-climatico

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2011).

Comunicación para el desarrollo, Fortaleciendo la eficacia de las Naciones Unidas. Bangkok.

Páez, D. (2007). Memoria social y Colectiva Representaciones sociales de la historia.

Universidad del País Vasco.

Palma, D. (1992). La sistematización como estrategia de conocimiento en la Educación

Popular. Santiago de Chile.


108

Pardo, M. (2007). El impacto social del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid:

Basado en artículo publicado en Panorama Social (2007) nº 5: 22-35.

Plazas, C; Falchetti, A . M; Sáenz, J ; Archiva, S. (199). La sociedad hidráulica Zenú,

Colección bibliográfica, Banco de la República, Bogotá.

PNUD. (2012). PRODOC, Documento del proyecto "Reducción del riesgo y de la

vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de La Depresión Momposina en

Colombia". Montería.

PNUD. (2016). Análisis de vulnerabilidad Región de la Mojana. Montería.

PNUD. (s.f). Acerca del PNUD Prospectivas del futuro. Recuperado de

http://www.undp.org/content/undp/es/home/about-us.html

Ramírez, R. (2008), La pedagogía crítica, Una manera ética de generar procesos educativos.

Pasto.

Redondo, K. (2014). Análisis del ordenamiento territorial en el municipio de San Marcos,

Sucre a la luz del fenómeno de la niña (2009-2012). Bogotá DC.

Rivero, K. (2016). ¿Y tú sabes lo que significa co-creación? Recuperado de

https://medium.com/@katiadelrivero/y-t%C3%BA-sabes-lo-que-significa-co-creaci%C3%B3n-

23130fc67c42

Rocha, M.P y Sierra A.M. (2016). El mito y la leyenda como expresiones de la cultura e

identidad llanera. Yopal: Universidad de la Salle.

Rodríguez, M y Mance, H. (2009). Cambio climático: lo que está en juego. Bogotá


109

Ronda, G. (2002). El concepto de estrategias. Recuperado de

https://www.gestiopolis.com/un-concepto-de-estrategia/

Sampieri, R; Fernández, C y Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación. México.

Edición McgrawHill.

Sánchez, F. (2017). “¡Ya salió el toro negro a la corraleja!”: el porro en la fundación de una

comunidad regional imaginada en el Valle y las sabanas del Sinú. Bogotá: Pontificia

Universidad Javeriana.

Sen, A. (s,f). La cultura como base del desarrollo contemporáneo. Recuperado de

https://www.unrc.edu.ar/publicar/25/dos.html

Ulloa, C. (Entrevistador: Melissa Gómez). (2018). Talleres de co-creación como estrategia

educomunicativa. Bogotá: Instituto Alexander Von Humboldt (IAVH).

También podría gustarte