Está en la página 1de 1

Núcleo Familiar Educativo para el Desarrollo No.

407
Ciclo Escolar 2,022
Curso: Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación
Grado: Primero Básico
Profesor: Danilo Guadalupe Ovalle Pelén
Unidad: Segunda

GUÍA DE APOYO EN CLASE

Las señales y su significado

Todas las señales que encontramos en la calle tienen un por qué. Por tanto, es importante que conozcas qué significado tiene cada una de ellas y en
qué situación funcionan.
Según el marco de la política nacional de prevención de desastres, la implementación de señales nacen a partir de la urgencia por proteger a la
sociedad ante la ocurrencia de una emergencia o desastre, ya sea provocado por el ser humano o de origen natural.
Para ello, es necesario que las señales cumplan con el código, que tiene que ver con la designación del color, la imagen y la leyenda en cada una de
ellas.

Pero, ¿qué es una señal?

Principalmente, una señal es un conglomerado de elementos con el propósito de que la población identifique los mensajes de información,
precaución, prohibición y obligación.
Dicho conglomerado está conformado por la forma geométrica, el color de contraste, el color designado de seguridad y el texto (opcional).
De acuerdo al mensaje que mencionan las señales, estas se clasifican en:

Informativas: son aquellas que sirven para identificar las zonas seguras.
Informativas de emergencia: aquellas que indican equipos o instalaciones para uso de emergencia.
Informativas de emergencia o desastre: estas son utilizadas por las autoridades que apoyan en emergencias o desastres, y las señales sirven para
localizar instalaciones y servicios dispuestos para su apoyo.
Precaución: estas advierten sobre la existencia y naturaleza de un riesgo.
Prohibitivas o restrictivas: prohíben y limitan una acción que podría provocar un riesgo.
Obligación: son aquellas que imponen al que las observa, la ejecución de una acción a partir del lugar donde se encuentra la señal.

Señales informativas de emergencia o desastre (verdes)

Señales informativas (azules)

Actividades de Aprendizaje:
 Lea detenidamente el contenido de la presente guía para poder realizar cada una de las siguientes actividades.

 En grupo (grado) deben organizase y elaborar lo siguiente:


o 7 flechas de evacuación
o 1 señal de punto de reunión
o 1 señal de gradas
o 1 señal de salida

Nota: las señales dejen ser colocadas en lugares visibles y específicos del establecimiento. El tamaño de cada señal es de 25cm (tamaño carta)

Fecha de entrega: martes 12 de julio de 2022.

También podría gustarte