Está en la página 1de 2

Colegio Parroquial Nuestra Señora de Montserrat

AIEC - Arzobispado de Lima

TRABAJO PRACTICO SESIÓN 26


LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO

INFIERE.

1. Lee las siguientes afirmaciones sobre el sistema financiero y marca aquellas que se
relacionen de forma correcta con este tema.

 Es un conjunto de organizaciones dedicadas a producir bienes variados.

 Son instituciones que captan fondos, administran y regulan recursos financieros.

 Una de las principales funciones del sistema financiero es verificar que los fondos
Sean distribuidos de forma equitativa.

 Son intermediarios entre quienes tienen fondos económicos y quienes los requieren.

 Está obligado a brindar servicios a todas las personas o empresas que los requieran.

2. Relaciona las afirmaciones de los recuadros con las alternativas correctas.

La creación del Fondo Monetario Interna- …las necesidades que puedan tener los
cional fue para… diferentes agentes económicos.

En un país, la actividad financiera varía …fomentar la solución de problemas


según… monetarios de los países miembros.

EXPLICA

3. ¿Qué factores intervienen en la actividad financiera de un país?

-Riesgo crediticio. (Es la posible pérdida que asumen las entidades que ofrecen créditos.)
-Historial de crédito.
-Intereses.
-Escala del préstamo.
-Cobros adicionales.

4. Escribe semejanza y diferencias entre el sistema financiero formal y el sistema financiero


informal.
SISTEMA FINANCIERO

SEMEJANZAS DIFERENCIAS
-Ambos te pueden embargar -El crédito formal es aquel que otorga
-Los 2 te cobran intereses mediante el sistema financiero
-Diferencias entre el ahorro formal e
informal..

ANALIZA.

5. ¿Qué riesgos consideras que tiene el servicio financiero informal? ¿Por qué consideras que
las personas prefieren utilizarlos a pesar del riesgo que significa?

Si estás pensando en pedir un crédito a un prestamista informal, la tasa efectiva anual


que estas personas suelen cobrar por el dinero a prestar puede llegar a 10 000%, es
decir por cada sol que te den, tendrás que pagar 100 soles, alertó la Asociación de
Bancos del Perú (Asbanc).
Pero eso no es lo único que podrías enfrentar por acudir a los canales informales, pues
también te volverás una "presa fácil" para la delincuencia, que en estas últimas
semanas ha enlutado no solo Lima sino el interior del país.

La aversión al riesgo es la preferencia de un inversor por evitar incertidumbre en sus


inversiones financieras. Debido a esta actitud ante el riesgo, este tipo de individuos
dirige su cartera de inversión a activos financieros más seguros aun siendo menos
rentables.

También podría gustarte