Estrategias Didácticas Con El Uso de Las TIC

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
CON EL USO DE LA TIC
Apoyadas en enfoques
constructivistas

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

TEORÍAS PSICOLÓGICAS
DEL APRENDIZAJE Introducción y justificación

“La realidad está ahí y nosotros con ella,


entendiéndola a nuestra manera, pero en ella”
REFORMA Julio Cortázar
EDUCATIVA ACTUAL

METODOLOGÍA DE
PROYECTOS

FILOSOFÍA
NUEVOS PARA EL ESPACIOS DE
CONSTRUCTIVISTA
APRENDIZAJE
DEL APRENDIZAJE

AUTONOMÍA Y
RESPONSABLIDAD

REFLEXIÓN SOBRE LA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

TEORÍAS PSICOLÓGICAS
DEL APRENDIZAJE Un paseo por los modelos más conocidos

CENTRO DE PROFESOR COMPUTADOR APRENDIZ


ATENCIÓN (INSTRUCTOR) (PROCESADOR) (CONSTRUCTOR)

MODELO DE PROCESAMIENTO
CONDUCTISMO DE LA CONSTRUCTIVISMO
APRENDIZAJE
INFORMACIÓN

ROL DEL PASIVIDAD ACTIVIDAD


APRENDIZ

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC LA ENSEÑANZA CON REDES

CORREO ELECTRÓNICO (e-Mail)


Es un servicio de recepción y despacho en la cual el correo
(mensaje) es transmitido de una máquina a otra sin importar la
distancia.

Características

Resulta útil para realizar actividades educativas como: Consejos o


asesorías de profesores en red, olimpiadas de alumnos sobre diversas
temáticas, elaboración de proyectos colaborativos,
colaborativos entre otras.
Es necesaria una contestación oportuna
El cuerpo del mensaje no debe ser muy largo.
largo
Es necesario identificar el “asunto”
asunto del mensaje a fin de generar
expectativa

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC LA ENSEÑANZA CON REDES

LISTAS DE DISTRIBUCIÓN
Una lista de distribución es un espacio virtual donde grupos de
personas intercambian información por e-mail sobre temas
concretos o especializados.

EJEMPLO

Características http://www.rediris.es

 Es necesario disponer una cuenta de correo electrónico.


 El interesado debe subscribirse
 Para subscribirse normalmente basta con enviar un mensaje a una
determinada dirección electrónica
 El usuario de la lista debe acatar las normas de intervención.
intervención
 Todos los participantes recibirán los correos de todos los suscritos
en la lista

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC LA ENSEÑANZA CON REDES

FOROS DE DISCUSIÓN
Espacio virtual de interacción asíncrona que publica la
intervención de todos sus participantes secuencialmente según un
tópico determinado, puede ser usado para el diseño de
estrategias colaborativas que permitan intercambiar, confrontar,
debatir, analizar, reflexionar y construir conocimientos.

EJEMPLOS >>
Características
 El participante debe subscribirse o registrarse, por medio de la Web ó por
e-mail dependiendo del tipo de foro.
 Una vez suscrito como usuario, cada persona puede leer los comentarios
emitidos por cada participante y hacer aportaciones.
aportaciones
 Son de temática muy diversa pero deben establecerse pautas previas de
intervención
 Requieren de actividades previas,
previas como por ejemplo, lecturas de material.

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC LA ENSEÑANZA CON REDES
Ejemplo: Foro sobre “Aprendizaje Significativo” en
FOROS DE DISCUSIÓN
www.educar.org

EJEMPLO 2 EJEMPLO 3

http://dph.huascaran.edu.pe http://foros.me.gob.ve/index.php

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC LA ENSEÑANZA CON REDES

CONVERSACIÓN INSTANTÁNEA (CHAT)


Espacio virtual de interacción sincrona que sirve para apoyar el
aprendizaje colaborativo o trabajo en equipo, permite compartir
discusiones en línea de manera instantánea y de manera
educativa en pequeños grupos para aclarar dudas, plantear
ideas, construir historias, etc..

Características

Durante la planificación además de indicar fecha y hora del


encuentro, se debe considerar la inducción sobre el programa de chat
que se utilizará, así como las normas para la participación de los
estudiantes.
El docente debe elaborar previamente la agenda de discusión
Los alumnos deberán responder sus mensajes según las normas
preestablecidas, defender sus argumentos y plantear sus dudas.
dudas

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC LA ENSEÑANZA CON REDES

WIKI
Un wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es una forma de sitio Web en
donde se acepta que los usuarios elaboren, editen, borren o modifiquen
el contenido de una página Web, de una forma interactiva, fácil y
rápida. . Dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva
para la escritura colaborativa.

EJEMPLO
Características http://www.wikilearning.com

Se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de


wikitexto editado mediante un navegador.
En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados.
aceptados
La mayoría están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta
de usuario. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.
Cada página contiene un gran número de vínculos a otras páginas
Promueve el trabajo tanto individual como colaborativo.

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC LA ENSEÑANZA CON REDES

LAS CAZAS DEL TESORO


En inglés, las cazas del Tesoro se conoce como “Treasure Hunt”,
“Scavenger Hunt” o “Knowledge Hunt”, consiste en una serie de
preguntas y una lista de direcciones de páginas web de las que
pueden extraerse o inferirse las respuestas. Algunas incluyen una “gran
pregunta” al final, que requiere que los alumnos integren los
conocimientos adquiridos en el proceso.

Características EJEMPLO

http://estudiantes.uam.es
Pueden basarse en cualquier tópico y en distintos niveles
Desarrolla habilidades de búsqueda de información en la Web mejorando
también destrezas de lectura y comprensión de textos
Promueve la adquisición de conocimientos sobre un tema
Permite desarrollar destrezas de alto orden
Promueve el trabajo tanto individual como colaborativo
Sugiere una planificación didáctica pertinente a los objetivos planteados y la
escogencia adecuada de las preguntas que orientarán la actividad.

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC LA ENSEÑANZA CON REDES
Ejemplo: Generador On Line para Cazas del Tesoro
LAS CAZAS DEL TESORO
http://www.aula21.net/cazas/caza.htm

Solo basta
llenar el
formulario con
la información
de la actividad
y se genera
una página
web con esta
estrategia

CONECTAR CON
EL GENERADOR

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC LA ENSEÑANZA CON REDES

WEB QUEST
Es una actividad didáctica presentada en un documento accesible a
través de la web, que se divide en apartados donde se proponen
tareas motivantes, que debe realizar el alumno siguiendo un proceso
y consultando fuentes primarias existentes en Internet

INTRODUCCIÓN EJEMPLO 1
Características ES http://www.colegio-
TR
TAREA UC jaimebalmes.com

Resolver un problema o misterio WE TURA


BQ
UE DE U
PROCESO
Formular y defender una postura
ST NA
Diseñar un producto RECURSOS
Analizar una realidad compleja
Crear un mensaje persuasivo EVALUACIÓN
Crear un resumen CONCLUSIÓN
Otros
Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007
Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC LA ENSEÑANZA CON REDES

WEBLOG
Web que contiene una serie de artículos ordenados secuencialmente
por fecha, en general con contenido personal y que por lo general es
reconocida como una BITÁCORA donde se registran acontecimientos
de interés respecto a un tópico o intención.

http://www.blogger.com/start
CREAR CUENTA
Características
PA Ejemplo de
ASIGNAR NOMBRE SO normas
SG
Requiere actualizarse como mínimo AL BLOG EN
1 vez por semana. ER
AL
Debe presentar enlaces de interés ES
sobre artículos publicados. ELEGIR
PLANTILLA
Posibilita la participación de otros
usuarios a través de comentarios. INSCRIBIR EN
Proporciona un registro interactivo DIRECTORIOS
de hechos significativos.
Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007
Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC A modo de conclusión…

SUGERENCIAS A diferencia de la
METODOLÓGICAS actividad tradicional
de clase, esta
1) PREPARAR EL ESCENARIO enseñanza altera la
relación entre profesor,
Las actividades deben prepararse antes del primer alumno y contenido del
día de clase. curso. El aprendizaje
aquí se centra en el
La logística como un aspecto esencial. ¿Cómo se
vinculará las actividades con el contenido en la alumno y requiere que
red?¿Cómo deberán organizarse a los alumnos?... el profesor sea más
un orientador que un
Entorno cálido que genere confianza y proporcione
encargado de impartir
estructuras de apoyo. Ej: Enviar mensajes de
lecciones
bienvenida, atender a dudas con un lenguaje
respetuoso...
Describir en forma clara las actividades y dar las CONSTRUCTIVISMO
instrucciones correspondientes. COGNITIVO

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC LA ENSEÑANZA CON REDES

SUGERENCIAS
METODOLÓGICAS

2) FORMAR GRUPOS
Anunciar las tareas y el tamaño de los grupos una o
dos semanas antes de la realizar una actividad
específica basada en el trabajo colaborativo. CONSTRUCTIVISMO
El tamaño del grupo varía según cuales sean sus HIST. SOCIAL
actividades. Se pueden introducir parejas o
subgrupos pequeños según sea el caso.
Asignar roles (coordinador, editor y colaboradores).
El coordinador debe elegirlo el grupo y ser informado
al profesor antes de iniciar la actividad.

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC LA ENSEÑANZA CON REDES

SUGERENCIAS
METODOLÓGICAS
CONSTRUCTIVISMO
3) SUPERVISAR Y ESTIMULAR LA PARTICIPACIÓN HIST. SOCIAL

Requiere responder o acudir a situaciones problemáticas que se vayan dando


en el contexto por las acciones de los participantes (Informaciones erróneas,
Bloqueos en la discusión, Abandono por parte de participantes, etc.)
No impartir lecciones sino más bien servir de modelo para las respuestas
iniciales a un planteamiento y redirigir la pregunta de una alumno a otro alumno.
Reafirmar positivamente las contribuciones a las discusiones y reafirmar
negativamente el silencio.
Cerrar la discusión con una síntesis (por el profesor o los alumnos)
Solicitar la META-COMUNICACIÓN (¿Qué opinan del curso, sus normas, etc)

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS CON TIC LA ENSEÑANZA CON REDES

SUGERENCIAS
METODOLÓGICAS
CONSTRUCTIVISMO
4) ESTABLECER NORMAS Y VALORAR RESULTADOS COGNITIVO

Desde un principio deben estar claras las normas para la realización de


actividades individuales o grupales, publicación de mensajes, asistencia a
las asesorías, criterios de evaluación de cada actividad, etc.
Hay que estimular a los alumnos para que digan algo positivo sobre una
contribución o sugerir la manera de corregir el error antes criticarla.
Dar a conocer oportunamente la apreciación cualitativa y cuantitativa de
cada actividad de manera que el estudiante puedan evidenciar sus logros
en el proceso.
Propiciar la auto y coevaluación. Así como listar las fortalezas y
debilidades de la experiencia con el aporte de los participantes.

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007


Unidad II: La integración curricular de las TIC

ESTRATEGIAS CON TIC


Autores consultados y referencias

Adell (2004)
Díaz Barriga (2000)
Jaime Sánchez (2000)
¡ Gracias por su Carmen Viscarro y José León (1998)
Antonio Ontoria y otros (2001)
atención ! Linda Harasim y otros (1998)
Charles Crook, (1998)
Cenamec (1993)
Eduteka

Por: Cánchica, M. y Peña, K. © 2007

También podría gustarte