Está en la página 1de 45

Derecho común y No común:

 Derecho común: (Ius Commune) Normas jurídicas vigentes de carácter de


principios o reglas generales y son imperativos de bien público; este se impuso en
la legislación romana para evitar que los esposos se despojasen por amor mutuo.
 Derecho Singular: (Ius Singulare) Aquel contra el tenor de la razón, ha sido
introducido a casa de alguna utilidad particular y solo con autoridad de quienes lo
constituyen; este viene a imponer una razón distinta aplicable a particulares
relaciones jurídicas.
a) Beneficia: Ventajas que otorgaba el ordenamiento jurídico a ciertas
personas. Por ejemplo el Beneficum Competentiae, Beneficuium
Inventarii, etc…
b) Privilegium: En el primitivo Derecho Romano era una disposición perjudicial
para una persona en circunstancia especial, pero, en época Imperial importo
una excepción, que debía interpretarse como favorable a quien se le otorgué.

Gustav Hugo divide en 4 ciclos:

1° “infancia del derecho” va desde la fundación de roma hasta la creación de las XII
tablas.

2° “de la juventud” va desde la ley decenviral hasta Cicerón

3° “edad viril” va desde cicerón hasta Alejandro Severo

4° “de la vejez” va desde Alejandro Severo hasta Justiniano.

Premoriencia.

Es la muerte anterior a otra. Quiere decir, muerte en un mismo siniestro de padre e hijo.
Se presume que pre muere el hijo si es impúber; pero es impúber si sobrevive.

Clases de libertos:

a) Libertos ciudadanos romanos: los que eran manumitidos en forma solemne, por el
dominus que los tenía en propiedad quiritaria. Son los más favorecidos, se
asemejan a los “ingenuos”.
b) Libertos latinos junianos: manumitidos de forma no solemne. Carecen de derechos
políticos y se les permite el ius commercium, pero limitado a los actos inter vivos
c) Libertos dedicticios: esclavos por penas infamantes. Al ser manumitidos obtenían
la libertad pero se los trataba como a los extranjeros dedicticios.

Status civitatis: observando la posición jurídica de un hombre libre, estos se dividen en


dos clases y una clase intermedia:

 Ciudadanos romanos: Se era ciudadano por nacimiento, liberación de la esclavitud,


o concesión de la autoridad. Las manumisiones solemnes en el derecho civil hacían
del esclavo un hombre libre y ciudadano. Por la autoridad llegaron a ser
ciudadanos romanos extranjeros. Quienes tenían ciudadanía plena, gozan de la
totalidad de los derechos tanto el ius publicum (participar en los comicios y
acceder a las magistraturas), como en el ius privatum (poseen el poder de
realizar todos los actos y los negocios propios del ius civil). La ciudadanía romana
se pierde por incurrir en Capitis deminutio máxima y media.
 Peregrinos o extranjeros: Los hombres libres pertenecientes a otras ciudades que
Vivian en el gran mundo romano; firmaban un pacto donde se establecía el status
de la civitas, así como el de sus habitantes. Habían dos tipos de peregrinos:
a) peregini alicuius civitatis: eran los que pertenecían a una ciudad
unida a roma por tratados de alianza y amistad
b) peregrini dedicticii: miembros de pueblos que habían resistido la
dominación romana y luego se habían rendido. No se les permitía vivir en roma y
debían pagar un impuesto especial
Los peregrinos no contaban del derecho civil, rigiéndose sus relaciones por el
derecho de gentes, luego por la intervención de la pretura peregrina en el 242 a.c

Personas jurídicas: Entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones. Esta


doctrina fue creación de interpretes posteriores, aplicando principios generales
suministrados del derecho clásico.

Fundacciones universitas personarum: Integrada por 3 personas o más, con la


intención de constituir una unidad orgánica, tendiente a un fin licito, que podía ser
religioso, profesional, o lucrativo, etc.

Fundaciones universas rerum: Entes destinado al cumplimiento de la finalidad


perseguida por el instituyente. Generalmente adoptan forma de instituciones de
beneficencia y de culto.

Fiscus y Hereditas Icens: Dos entes ficticios pertenecientes al universitas rerum. Le


fueron atribuidos privilegios y pudo actuar como persona jurídica en derechos
patrimoniales. Semejante a esta fue la:
 Herencia yacente: patrimonio hereditario desde el fallecimiento del causante hasta
que es aceptada la herencia por el heredero voluntario. Los bienes hereditarios se
consideraban sin dueño, el derecho por una ficción reconoció que aquel
patrimonio en su unidad orgánica, era susceptible de aumentos y disminuciones en
representación del autor de la sucesión.

Relaciones a fines a la esclavitud:

 Personas in causa mancipi: Caso del filiusfamilia el pater vendía a otro pater
o hacia entrega de él en reparación de algún delito.
 Redemptus ab hostibus: Ciudadano rescatado por un 3° de la cautividad
mediante el pago de un rescate y que era considerado esclavo del redemptor
hasta que reintegrara el rescate.
 Colonato: Los colonos eran arrendatarios de tierra en situación de dependencia y
debían pagar un canon por el fundo que ocupaban y que no podían abandonar
bajo pena de esclavitud. El propietario tampoco podía separar al colono de la
tierra, ni vender el predio sin el colono. Esta dependencia podía cesar si el colono
adquiría el inmueble al que estaba adscripto o si alcanzaba una alta dignidad
eclesiástica.

 División: En el año 285, el Imperio se divide en Oriente y Occidente. Esta división


supuso una reducción notable de recursos y población en ambos lados del imperio,
lo que afectó a la riqueza del Gobierno. Al final, todo derivó en subidas de impuestos,
incremento del desempleo y menos ventas. Crisis.
 Cristianismo: La llegada del cristianismo fue un duro golpe al emperador y lo que
suponía para la población. Considerado un dios terrenal, su figura bajó con la de los
humanos, lo que generó una pérdida progresiva de confianza y lealtad.
 Ejército menguado: Con el paso del tiempo, la población dejó de mitificar el ejército
y trabajar para él. Sabían que mucha gente moría por su país y preferían vivir en él,
a morir por sus ideales. Roma terminó contratando bárbaros en sus legiones que, al
ser mercenarios, eran fáciles de comprar por los enemigos de Roma y nunca
defendieron al pueblo de la misma forma.
 Corrupción: El poder corrompe y el emperador y sus acólitos eran despilfarradores
profesionales del dinero público. Entre unos y otros arruinaron el Gobierno imperial.
La banca se quedó a cero, incluso no había fondos para la sanidad pública. El
hambre se llevó millones de vidas y el Imperio se abocó a su desaparición.
 Invasiones: Los eternos enemigos de los romanos, aprovechando la debilidad,
invadieron sus territorios. Primero fueron los bárbaros (visigodos, hunos y vándalos).
A ellos se sumaron, a finales del siglo IV, los galos. Visigodos y vándalos,
precipitaron una caída del imperio romano que se consumó en el 476.
Otra clasificación es de Rodulf Von Mayr llama a las crisis como “piedras miliares que
determinan su evolución”, estas fueron 3:

a) La creación de la apertura (367 a. de C)


b) Cristalización del derecho pretorio con el edicto perpetuo de Salvio Juliano en
época de Adriano (131 d. de C)
c) Giro Bazantino a partir de Diocleciano (284 d. de C)

Estos tres momentos determinan la división en cuatro épocas

1ª “Era del derecho nacional” (desde la fundación de Roma hasta la creación de la


apertura)

2ª “Era del derecho honorario y de gentes” (desde la pertura hasta la sanción del
edicto perpetuo de salvio juliano)

3ª “Era de Adriano hasta Diocleciano”

4ª “Era de la orientalización del derecho romano” (desde Diocleciano hasta la


muerte de Justiniano)

Otra clasificación es de Salvatore Riccobono, que dice que el sistema jurídico se divide en
dos periodos antagónicos

1ª Desde las XII Tablas hasta el siglo VII

2º Desde el siglo VII hasta Justiniano

Otra clasificación es de Perozzi, que divide la dinámica del derecho romano en dos
periodos:

1º “Ciclo del derecho romano” (desde la fundación de roma hasta la época de


Alejandro Severo)

2º “Ciclo del derecho romano helénico” (llega hasta la recopilación de Justiniano)

Otra clasificación es de López Núñez, sobre las etapas de evolución histórica del derecho
romano:

a. Periodo del Derecho quiritario: (Desde la fundación de roma hasta mediados del
siglo IV) Es un conjunto de principios aislados, rudos y formalistas. Ampara y
beneficia ciudadanos romanos, dejando a los extranjeros en protección jurídica
b. Periodo de derecho honorario: (Inicia en 367 a. de C)
c. Periodo del Derecho Jurisprudencial (Inucua 100 a 50 a. de C)
d. Periodo del Derecho de la codificación: Debilitamiento del derecho clásico

Teoría de la Conmoriencia.
Es la extensión del hombre por la muerte, deben ser probados para los intereses igual que
el nacimiento. Porque cuando muere ese sujeto tiene distintos requisitos pero si no lo
prueban no pueden reclamar nada, igual que cuando muere una persona física.

Edicto de Caracolla.

1. Extendió la ciudadanía Romana a todos los libres del Imperio.


2. Se excluía a los de ciudades derrotadas por Roma que se habían resistido. Los
dedictos podían ser masacrados o esclavos.
3. No se mencionaba a los esclavos porque no eran personas, sino más bien cosas.

Causas de Ineficacia.

 Falta de capacidad jurídica del sujeto o de su capacidad de obrar


 Falta de capacidad del objeto
 Casos donde se vulneraban los presuntos de validez del negocio.
 Cuando se atacaban elementos esenciales, adquiriendo especial importancia la
voluntad
 Cuando el vicio se refería a la causa, como si ésta faltara, fuera ilícita o inmoral
 Cuando se violen las formas prescriptas por la ley.
 Derecho Privado y Derecho Procesal.
 El derecho privado y el derecho procesal no fueron distinguidos sistemáticamente
por los romanos. Las fuentes del derecho procesal aparecen mezcladas en el edicto
con el derecho privado. El derecho, en Roma, se concibió como conjunto de figuras
jurídicas singulares.
 El Derecho Procesal exige la exposición de distintas trasformaciones del
procedimiento civil romano y de la organización judicial, con la particular evolución
que experimentó en la historia del derecho romano.
 El Derecho privado es una rama del derecho positivo que se dedica a la regulación
de las distintas actividades y relaciones entre ciudadanos particulares, partiendo
de una situación de igualdad jurídica entre ellos.

Abuso del derecho.

Se dice del ejercicio de un derecho excediendo los límites fijados por la buena fe o por el fin en


vista del cual ese derecho se ha conferido. En el derecho moderno ha terminado por imponerse
la teoría del abuso del derecho en la doctrina, la jurisprudencia y en algunas leyes.

Los derechos no pueden ser malos, no pueden dañar al prójimo, de la mala fe; tienen un
espíritu, que es la razón por la cual la ley los ha concedido; es evidentemente ilegitimo
ejercerlos en contra de los fines que inspiraron la ley.
Legítima defensa.

La legítima defensa es cuando se trataba de repeler una agresión actual e injusta, en que
era ilícito usar la violencia contra la violencia. Sin embargo no es absoluta. El código penal
la señala como requisitos, haber sido agredido de manera ilegitima, la proporcionalidad en
el medio empleado y la falta de convocación por parte del agredido.

Más allá de estos requisitos, el único fin de la legítima defensa es impedir la agresión
ilegitima.

Interdicto de Retener la posesión".

Tenían por objeto proteger al poseedor que hubiera sufrido o tuviera fundados temores
de sufrir molestias o perturbaciones en su posesión. Presentaban requisitos diferentes
según la posesión fuera de cosas inmuebles (interdictum uti possidetis) o muebles
(interdictum utrubi).

En el uti possidetis, el pretor prohibía toda perturbación o molestia contra la persona que
en el momento de entablar el interdicto estuviera en posesión del inmueble sin los
acostumbrados vicios de violencia clandestina o precario.

El interdictum utrubi, se daba al que en el año anterior la hubiese poseído más tiempo
que el adversario, sin los vicios de violencia, clandestinidad o precario.

Distintas especies de propiedad.

La propiedad estuvo regulada por el derecho civil o quiritario, que creó un señorío general
y pleno sobre las cosas (dominium ex iure quiritum). Apareció un nuevo dominio, carente
de formalidad y contenido más amplio, llamado in bonis esse (propiedad bonitaria).

Limitaciones legales al derecho de la propiedad.

Las exigencias de la convivencia social fueron imponiendo restricciones al derecho de la


propiedad. Esas limitaciones son:

1. Limitaciones del derecho público. Sanciones en atención a intereses generales y


tenían carácter inderogable.
A. La prohibición de cremar y enterrar los cadáveres dentro de la ciudad
B. El impedimento de retirar las vigas intercaladas en el edificio ajeno.
C. No demoler un edificio para venta de materiales.
2. Limitaciones del derecho privado. Fueron impuestas en atención a un interés
particular, derivaban de las relaciones de vecindad.
A. Si las ramas del vecino me hacen sombra en mi patio, mi vecino debía
cortar el árbol a 15 pies del suelo.
B. Si mi árbol da frutos en el patio del vecino, esos frutos me pertenecen.
C. El dueño de un inmueble no podía tener acceso a camino público sin pasar
por un fundo ajeno.

Diferencias con los derechos de obligaciones.

Derechos reales Derechos obligacionales


elementos El sujeto y el objeto Sujeto activo, sujeto pasivo
y objeto/prestación
Objeto: Siempre es una cosa Actividad o resultado de
determinada una actividad
Carácter: Absoluto (puede perseguir Relativo (solo puede
el objeto en manos de cobrarse la prestación de
quien este) la persona obligada
Duración: perpetuos temporales
Nacen: De la ley Del acuerdo de partes
Transferencia: Con más o menos libertad No se negociaban, ni activa
ni pasivamente
Causas de Ineficacia.

 Falta de capacidad jurídica del sujeto o de su capacidad de obrar


 Falta de capacidad del objeto
 Casos donde se vulneraban los presuntos de validez del negocio.
 Cuando se atacaban elementos esenciales, adquiriendo especial importancia la
voluntad
 Cuando el vicio se refería a la causa, como si ésta faltara, fuera ilícita o inmoral
 Cuando se violen las formas prescriptas por la ley.

Derecho subjetivo.

Es el conjunto de potestades, libertades y facultades jurídicas que poseen los individuos.


Por ejemplo:

1. La libertad de expresión.
2. Los derechos familiares que establecen vínculos entre ciudadanos.
3. El derecho a la propiedad.
4. Los derechos de autor.

Proceso y procedimiento.

 Proceso: Es el camino que va desde la acción hasta la sentencia y su ejecución.


 Procedimiento: Es el conjunto de formalidades que deben observarse durante la
marcha del proceso.

Sistema de Gobierno Republicano.

El Gobierno Republicano se extiende desde 509 a. de C. hasta el 27 a. de C.; es una forma


de organizar y administrar el estado basada en los principios de la república. En un
gobierno republicano, el poder recae en los ciudadanos, quienes lo ejercen a través de sus
representantes. Las cuestiones estatales, constituyen a un asunto público.

Su funcionamiento tiene una división de poderes: necesitando por lo tanto, la coexistencia


de un poder ejecutivo, un poder legislativo y un poder judicial que ejerzan controles
recíprocos.

Causas de la nueva forma de administración.

Con el derrocamiento del último rey etrusco: Tarquino el soberbio, reemplazados por dos
cónsules: Bruto y Tarquino Colantino.

Cambio Institucional: Por reacción del patriarcado contra los reyes etruscos que iniciaron
reformas político-sociales que atentaban con los privilegios patricios.

El acceso a la máxima magistratura: Es el consulado.

Órganos a cargo del gobierno Republicano.

 Magistratura
 Senado
 Pueblo

Dinastías.

 Dinastía de Julio-Claudia: Hace referencia a los cinco primeros emperadores


romanos emparentados con: Julio Cesar, Augusto, Tiberio, Nerón, Claudia y
Calígula.
 Dinastía de Antoninos. Fue la casa reinante en el imperio romano. Sus Líderes
fueron: Marco Coceyo Nerva, Marco Ulpio Trajano, Publio Elio Adriano, Tito
Aurelio Fulvo Boionio Arrio Antonino, Marco Aurelio Antonio Augusto.
 Dinastía Flavia. Sus integrantes fueron: Vespasiano, Tito y Domiciano.
 Dinastía Severos. Es la casa de emperadores romanos que reinó por varias
décadas desde finales del siglo II hasta comienzos del siguiente. Sus emperadores
fueron: Séptimo Severo, Geta, Caracallas, Heliogábalo y Alejandro Severo.
Clases sociales del Imperio romano:

 Honestiores. Significa los más honestos. En este estaban los ricos terratenientes
romanos y godos. (Senadores y Magnates) (Bajo Imperio).
 Humiliores. Significa los más humildes, los más pobres. Esta era la población libre,
campesinos, artesanos, pobres y sin tierras. (Bajo Imperio Siglo II d. de C.)
 Populares. Los de facción del pueblo. Estaba constituidos por los jefes
aristocráticos romanos que durante la República romana tardía, buscaban usar las
asambleas populares para acabar con el dominio de los nobiles.
 Optimates. Significa los hombres excelentes. Constituyeron la facción aristocrática
de la República romana tardía. Deseaban limitar el poder de los populares y
aumentar el del senado romano.

El Derecho en la evolución histórica romana.

Concepto de la evolución histórica del derecho romano.

El estudio del derecho romano se haría a través de cuatro siglos en los que debe dividirse
la historia jurídica romana:

 El período del derecho quiritario.


 El período del derecho honorario.
 El período del derecho jurisprudencial.
 El período del derecho de la codificación.

Período del derecho Quiritario.

Este es el ciclo histórico-jurídico que se desarrolla desde la fundación de Roma hasta la


creación de la pretura (365 a de C.). Durante él se plasma un derecho quiritario, llamado
así porque es propio y exclusivo de los quirites (primeros ciudadanos integrantes de las
tres tribus genéticas que conformaron una sola comunidad aristocrática).

Este derecho presenta un neto tinte personalista y con un sello eminentemente nacional,
pues sólo ampara las relaciones de los ciudadanos romanos. El derecho quiritario es un
derecho de clase ya que sus normas consagran privilegios del patriarcado con olvido de la
clase plebeya. Es seco, rudo y formalista.

Pretor.

El pretor era un magistrado romano cuya característica principal era que tenía la
jurisdicción. El pretor era el encargado de la administración de la justicia, asegurando que
todas las leyes romanas fuesen obedecidas y cumplidas.
Su actividad duraba un año ya que es lo que duraban en sus actividades y llega a su fin
debido a la periodicidad.

Llegaban a esta figura a través del curus honorum. Su actividad duró hasta el año 130 dsp
de C.

Los pretores eran elegidos luego que los cónsules fueran elegidos por el Comicio
Centurido (sistema de asambleas de voto que dividía a las personas por su clase, esas y
dinero).

El edicto del pretor.

El pretor romano debía promulgar un edicto que consistía en todas las normas a las cuales
se comprometía a atenerse a lo largo del año de mandato en su función jurisdiccional. De
esta manera, el pretor hizo evolucionar el derecho, con una adaptación y con una
ampliación ius civile.

El edicto era una ordenanza de mandato y se debía promulgar todos los años, aunque no
entraba en la categoría de ley.

El edicto siempre buscaba adaptarse a las necesidades de la sociedad, y se distinguía tres


tipos:

1. Edictum perpetuum: Dado por Adriano. Recogía lo ya establecido en el edicto del


magistrado precedente con ligeras modificaciones o añadidos, según lo que la
experiencia del mandato anterior aconsejaba.
2. Edictum repentinum: Se emitía para un caso determinado y concreto y sólo tenía
validez para el mismo.
3. Edictum Traslaticium: Edicto del Pretor antiguo en el que se fijaba el nuevo pretor
para realizar el suyo.

El edicto contaba de tres partes:

1. Parte indroductiva: Donde asegura la obediencia de los ciudadanos.


2. Parte Central: Consta de modificaciones del pretor y las partes de edictos
anteriores.
3. Vasto o apéndice.

El pretor podía adoptar medidas expreprocesales :


 Estipulaciones pretorias: el pretor ordenaba practicar con fines cautelares para defender
un interés no tutelado de otra forma.
 In integrum restitutiones: retrotraer una situación de hecho al estado anterior que tenían
al momento de su conclusión (volver las cosas al estado anterior).
 Missiones in possessionem: el magistrado ponía en posesión de una persona el patrimonio
o cosa de otro en razón de la equidad de su petición
 Interdictos: ordenes que el pretor daba para que un individuo exhibiera alguna cosa
 Acciones redhibinditorias: sancionaban los vicios ocultos. Garantía que otorgaba el
vendedor al comprador. Nadie iba a molestar en la pacifica posesión de la cosa.
 Quanti minoris: acción que daba la policía de mercado. Se subsanaba con la resolución de
la venta o disminución del precio.

Unidad 6.
Causas de la caída de la República.

La república se fue minando por el problema del reparto de tierras que hizo eclosión en la época
de los Gracos y por la idea de dar carácter político a la clase senatorial y ecuestre, impulsando esta
nueva aristocracia contra el pueblo. A estas se sumo: el alejamiento de las costumbres, el
desprecio de la religión y las instituciones de los antepasados, la tiranía del poder, los actos de
violencia cometidos entre los particulares y las convulsiones internas provocadas por caudillos con
sed de imperio.

El primer triunvirato de Roma.

El nombre triunvirato hace referencia a una forma de gobierno desempeñada por tres personas
aliadas entre sí, encargadas de dirigir el poder. Esta alianza política estuvo formada por Cayo julio
César, Marco Lincinio Craso y Cneo Pompeyo.

Sila, quién fue.

Lucio Cornelio Sila nació en Roma y era procedente de una familia patricia. Inició su carrera
militar, diplomática y administrativa al servicio de Mario. Se fue erigiendo así jefe del partido
senatorial, que representaba posturas conservadoras de la oligarquía senatorial. En el 88 a de C.
fue elegido cónsul y puesto al mando del ejército enviado a Oriente para luchar contra la rebelión
de Mitrídates el Grande.

Octavio, quién fue.

César Augusto, conocido como Octavio, fue el primer emperador romano. Además fue el
emperador romano que más tiempo estuvo en el poder. Nació en roma, en el seno de una familia
rica y acomodada; su padre era pretor de Madeconia y su madre era sobrina-nieta de Julio César.

En la batalla de Actium, se enfrentaron las tropas de Octavio contra las de Marco Antonio y
Cleopatra, que supodría el fin de estos y elevaría al máximo poder al primer emperador romano.
Salió victorioso Octavio, siendo así el jefe absoluto del gobierno, atribuyéndose poderes que
incluso superaron los de Julio César.
UNIDAD 8

Compilaciones privadas de Iura y de Leges.

1. Fragmenta Vaticana. La más importante del siglo IV o V. Contiene constituciones


extraídas de los códigos Gregorianos y Hermogeniano y pasajes de los
jurisconsultos destacados en la época de Severos.
2. Collatio legum mosaicarum et romanarum. Es una comparación entre las leyes
romanas y las mosaicas. Este nos permite conocer disposiciones de los códigos
Gregorianos y Hermogeniano.
3. Consultatio Veteris cuiusdam iurisconsultos. Publicada en 1577, es la reunión de
opiniones de un jurisconsulto desconocido. Fue redactada sobre la base de
constituciones de los códigos Gregoriano y Hermogeniano y Teodosiano.
4. Libro de derecho siro-romano. Entre 476 a 480, fue redactada por autor
desconocido, trata de una traducción siria de un manual escolar de derecho
romano.

Personalidad de la ley.

Hacía que los bárbaros conservaran en los países ocupados sus leyes y costumbres
nacionales. Este consagra que todos los asuntos referentes al Estado y capacidad de las
personas siguen a las mismas donde ellas establezcan residencia o domicilio.

Territorialidad de la ley.

Este consagra que las Leyes de cada Estado se aplican dentro del territorio del mismo y a
todas las personas que se encuentren en él, sean nacionales o extranjeros, residentes o
transeúntes.

UNIDAD 9.
Definición de posesión.

Se presenta en la posesión dos elementos constitutivos de la posesión:

1. Externo y material. Entraña el contacto o poder físico que el sujeto tiene respecto
de la cosa. Los romanos lo expresan como corpus.
2. Interno, subjetivo o espiritual. Consiste en la intención de someter la cosa al
ejercicio del derecho de dominio. Los romanos lo expresaban como animus.
Prieto Bonfante, decía que la possessio naturalis era algo menos que la possessio. Se
trataba de una mera detentación sin animus possedendi, o sea, una relación de hecho
desprovista de tutela posesoria. Y possessio civilis, era la posesión que tenía como base
una iusta causa y que estaba garantizada como un verdadero derecho.

"Interdicto de Recuperar la posesión".

Los interdictos que tenían por finalidad restablecer en la posesión al poseedor despojado
por el hecho violento o lícito de un tercero. Se trataba de hacer readquirir la posesión a
quien gozaba de este señorío de hecho. En el derecho clásico se encuentran entre los
interdictos recuperatorios:

1. El interdictum de vi. Podía ejercerlo el que había sido expulsado violentamente de


un fundo o de un edificio, también aquel a quien se le impedía la entrada en los
mismos.
2. El interdictum de precario. Se otorgaba para obtener la restitución de una cosa
dada en precario, si el concesionario no la restituía ante el requerimiento del
concedente. El precarium dans podía ejercer el mencionado interdicto que no
tenía limitación de tiempo para lograr la devolución ni para el pago de los daños
sufridos por la navegación a restituir la cosa.

UNIDAD 10.
La publiciana in rem actio fue una defensa tan amplia y eficaz que determinó que el
derecho del propietario que hubiera transmitido la cosa mancipi por medio de la traditio,
fuera un nudum ius, desposeído de todo beneficio. Un duplex dominium: por un lado el
dominium pleno y por el otro el dominium dividido en nudum ius quiritum e in bonis
habere.

Perdida de la propiedad.

Podía extinguirse por la voluntad del propio dueño (si este lo abandonaba o se la
transmitía a otro sujeto) o por causa de la cosa misma (si perecía o dejaba de estar en el
comercio, cuando otra persona la adquiría por especificación, accesión, adjudicación o
usucapión).

También por disposición de la ley cuando dejara de está de reconocer y proteger dicho
señorío a su titular.

Por muerte del titular, se transmitía a sus sucesores testamentarios.


Extinción del condominio.

Podía hacérsela cesar por voluntad de las partes o por decisión judicial, si no existía
acuerdo. Cesaba voluntariamente al condominio cuando los comuneros así lo decidían.

La actio communi dividundo se ejercitaba para lograr la división de la cosa común


mediante resolución judicial.

El libre arbitrario judicial le permitía al juez: establecer servidumbres, atribuir a uno solo
de los condominios la propiedad, dar la propiedad a uno y el usufructo a los demás, en fin,
ordenar la venta del bien en subasta para dividir el precio entre los comuneros.

Modos de adquisición de la propiedad.

El derecho clásico distinguía los modelos de adquisición del derecho civil, solemne,
formales y sólo accesibles a ciudadanos romanos.

Los intérpretes clasifican los modos de adquirir una propiedad en originarios (se produce
por una relación directa con la cosa como con la ocupación de una cosa sin dueño) y
derivados (la adquisición por traslación de los derechos del anterior propietario).

Usucapión y praescripto longi temporis. Usucapión modo originario de adquisición de la


propiedad regulado por el derecho civil. Se trata de una institución conocida como
praescripto longi temporis (prescripciones aplicadas a los fundos provinciales).

La usucapión es la agregación del dominio mediante la continuación de la posesión


por el tiempo determinado en la ley.
La usucapión estaba ligada a la garantía que el enajenante de una res mancipi se veía
obligado a prestar el adquiriente de buena fe.
Por la usucapión se adquiría la propiedad civil de las cosa. Las personas, podían
adquirir la propiedad quiritaria de las cosas poseídas en nombre propio y buena fe y
aquellas sobre las que ejercía una propiedad bonitaria.
Una nueva forma de presripción adquisitiva era la praescripto longi temporis, con esta
el poseedor de los fundos provinciales no llegaba a ser propietario, pero podía
rechazar la reivindicatio intentada por el dueño de la cosa.
Los requisitos fundamentales de ambas son:
A. Res habilis. Las cosas hurtadas y las sustraídas por violencia; las cosas sonadas a
los magistrados en las provincias; los bienes del físico, principe e iglesias; los
bienes dotales.
B. Titulus. Por justo título, se entiende todo acto jurídico válido en derecho que
hubiera sido por sí mismo idóneo para hacer adquirir inmediatamente la
propiedad.
C. Fides. El requisito subjetivo de la usucapión definida como la creencia leal, la
honesta convicción, de que no se lesionan intereses jurídicos ajenos al entrar en
posesión de una cosa.
D. Possessio. Se exigía para la procedencia de la usucapión continuada de la cosa
durante el término fijado por la ley. Obligaba a comenzar un lapso de usucapión
con los requisitos de justo título y buena fe.
E. Tempus. El transcurso del tiempo establecido por la ley. Si las cosas pertenecían al
físico, a la iglesia , obra pía o al emperador, el tempus tenía que extenderse
cuarenta años.

UNIDAD 11.
Antiguas formas de servidumbre:

1. Res mancipi. Figuraban en ellas las servidumbres de paso, que permitía el tránsito
por el fundo sirviente a pie, a caballo o a litera.
2. Acueducto. Facultaba transportar agua a través del fundo sirviente hacia el fundo
dominante por medio de tuberías, etc.

Extinción de las servidumbres prediales.

1. La renuncia del titular


2. La pérdida del fundo dominante, del sistema o de ambos.
3. La transformación del fundo como sirviente en res extra comercium.
4. La confusión cuando la propiedad sobre los fundos dominantes y sirviente venía a
coincidir con un mismo titular.
5. La prescripción normativa.

La protección de las servidumbres prediales.

Quien se creyera con un derecho de esta clase podía repeler cualquier ataque o lesión que
impidiera el ejercicio del derecho de servidumbre por la acción vindicatio servitutis,
llamada en el derecho justinianeo como actio confessoria.

La acción confessoria fue la típica defensa de las servidumbres. Tenía por objeto el
restablecimiento de la condición legítima de la servidumbre y el resarcimiento de los
daños y perjuicios que el propietario del fundo sirviente hubiera irrogado al del fundo
dominante.

Las servidumbres prediales, fueron protegidas mediante interdictos que el pretor concibió
para regular la relación entre distintos predios.
La titularidad del derecho de usufructo podía corresponder a una persona física y a una
jurídica. Podía constituírselo sobre cosas muebles o inmuebles y animadas o inanimadas.

Surgen tres principios que caracterizan al usufructo.

1. El usufructo quedaba excluido de la posibilidad de modificar la estructura y destino


de la cosa.
2. La conexión de dicha servidumbre con la persona y situación jurídica actualdel
usufructo.
3. Su termporaneidad, ya que cuando no hay plazo establecido, cesa con la vida del
usufructuario, llegando a cien años en el caso del usufructo constituido a favor de
perronas jurídicas.

Cuasi Usufructo. A comienzo de la época imperial llego a asumirse el usufructo de tales


cosas configurándose un cuasi usufructo. Este adquiría la propiedad de las cosas. Se
diferenciaba del usufructo en que traía aparejada la adquisición de ella en propiedad.

En la protección del usufructo, el titular contaba con una vindicatio usufructus o actio
confessoria. Su régimen era análogo a la vindicatio servitutis, acción que tutelaba las
servidumbres como prediales.

Todo lo que erigía sobre suelo ajeno pertenecía por accesión al propietario del suelo.
Cuando los particulares consiguieron a otros particulares el derecho de edificar y gozar del
edificio construido plenamente, se acostumbró a celebrar contratos en los que el
propietario del suelo recibía como contraprestación el pago de un canon o alquiler.

UNIDAD 13.
Los derechos que componen el patrimonio se clasifican en derechos reales y derecho de
obligaciones. Los juriscultos se valieron de la palabra obligatio para designar tanto el
crédito como la deuda.

Paulo en el Digesto expresa la obligación consistente en que constriña a otros a darnos,


hacernos o presentarnos alguna cosa. Esta definición ha sido considerada defectuosa.

El obligatus era una persona ligada con su cuerpo al acreedor, que podía ser encadenado,
matado o vendido como esclavo. Deudor y esclavo fueron objetos de derecho.
Aquellas relacione en las que no había un oportere fueron reconocidas como
obligaciones.

Obligaciones de sujetos múltiples.

La relación se forma entre varios sujetos, sean los acreedores, los deudores o unos y otros
a la vez. Esta tenía tres modalidades: las obligaciones parciarias, las cumulativas y las
solidarias.

1. Parciarias. Son las que existiendo varios deudores o acreedores, aquellos están
obligados solamente por una parte del total de la prestación y sólo tienen derecho
al cobro de la parte de su crédito.
2. Cumulativas. Las cuales cada uno de los acreedores podía pretender por entero la
prestación.
3. Solidarias. Tienen pluralidad de sujetos y objeto idéntico y único en las que cada
uno de los varios deudores está obligado a cumplir la total prestación, la que
disuelve la obligación respecto de todos los demás.

Hay solidaridad activa cuando a pluralidad se presenta en los acreedores. Y hay solidaridad pasiva
si varios son los deudores; y solidaridad mixta cuando la pluralidad se presenta en ambos sujetos.

En las obligaciones de sujetos múltiples la regla es el reparto de la obligación, de forma de que


cada acreedor puede exigir y cada deudor tiene que pagar la parte correspondiente.

La solidaridad nacida por contrato, su más frecuente forma de hacerse efectiva en la stipulatio
(contrato verbal y solemne) por medio del cual varios deudores prometían realizar una misma
prestación a favor de un acreedor o varios acreedores se hacían prometer por un deudor el
cumplimiento de una misma prestación. Surgía la obligación activa, cuando después de la
pregunta de todos los estipulantes, respondía el deudor con una única respuesta: spondeo (lo
prometo). Y en la obligación pasiva nacía si el estipulante se dirigí a cada uno de los promitentes,
que respondían separadamente spondeo o a la vez spondemus.

El testamento fue otra fuente de las obligaciones solidarias, dando lugar a la solidaridad activa
cuando contenía un legado perdamnationem que solo creaba la obligación de cumplir la manda a
cargo del heredero y a favor de varios legatarios. Y la solidaridad pasiva, cuando imponía la misma
prestación a dos o más herederos indicados alternativamente.

Había solidaridad legal en la obligación de reparar el daño resultante de un hecho ilícito cometido
por varios autores o en prejuicio de varios sujetos.

Las obligaciones solidarias creaban relaciones jurídicas entre el acreedor y el deudor, pudiendo
presentarse tres hipótesis:
1. Varios acreedores solidarios deudor común. Cada uno de aquellos podía exigir del deudor
el total cumplimiento de la obligación y a su vez podía pagar a cualquiera de losa
acreedores.
2. Varios deudores correales de un solo acreedor . Podía exigir el pago total de la deuda a
cualquiera de los codeudores. Satisfecha la deuda por uno de los deudores, la obligación
se extinguía respecto de los demás.
3. Varios acreedores solidarios respecto de varios deudores . Cada uno de aquellos podía
exigir a cualquiera de los codeudores el total cumplimiento de la obligación y cualquiera
de los codeudores podía pagar al acreedor que eligiera.

Si existía una sociedad entre los acreedores, aquel a quien se pagaba el crédito quedaba obligado
respecto de sus coacreedores, debiendo hacerlos partícipes de lo que les correspondía en el
objeto del crédito. La actio pro socio regía las relaciones nacidas en la sociedad.

Si se trataba de una comunidad entre los acreedores solidarios, el que había percibido el crédito
quedaba obligado respecto de los otros en calidad de comunero, debiendo participarles los que a
cada uno le correspondía de sus cuotas. La actio communi dividundo regulaba las relaciones entre
los coacreedores. Si el acreedor que recibía el pago era tan sólo un mandatario de los
coacreedores, quedaba obligado como tal y éstos podían demandar el pago de sus partes.

Entre los deudores había una comunidad en caso de que si uno de ellos cumplía la prestación, los
otros quedaban obligados hasta la concurrencia de su parte.

Si el deudor solidario que había pagado íntegramente quería demandar a sus codeudores, debía
probar la existencia de una de las relaciones que lo vinculaba jurídicamente a los demás, esto es,
sociedad, comunidad o mandato. El derecho romano creó el beneficio de cesión de acciones. Por
ese beneficio el deudor solidario que había satisfecho la prestación, tenía derecho a que los
acreedores le cedieran sus acciones contra los demás deudores.

La culpa de uno de los codeudores afectaba a todos los demás porque en el supuesto se trataba
de una conducta negligente que provocaba su incumplimiento.

Frente a la extinción de las obligaciones solidarias, las causas que afectaban al objeto de la
relación de aquellas que se referían a alguno de los sujetos eran:

1. En caso de pago la obligación se extinguía para todos los deudores solidarios, porque el
cumplimiento de la prestación por uno de ellos hacía cesar la obligación respecto de los
demás.
2. Se daba cuando había confusión, la obligación se extinguía porque sólo beneficiaba a la
persona de uno de los sujetos obligados.

Fuentes de las obligaciones.


Los hechos y actos jurídicos a los que el derecho atribuye el efecto de hacer nacer
relaciones obligacionales. Las fuentes podían ser inúmeras y variadas pero no infinitas.

En las figuras singulares se decían que las obligaciones nacían de un contrato o un delito.
Así reconoce dos términos en materia de fuentes de las obligaciones, porque nacen ex
contractu, es decir, del acuerdo de voluntades reconociendo por el derecho civil, cuya
fuerza se hacía depender de la entrega de la cosa, de un acto formal, verbal o escrito o del
conocimiento de las partes. El ex delicto es un derecho ilícito que colocaba al culpable en
la obligación de pagar una pena pecuniaria a quien hubiera lesionado.

Modesiano enumera las fuentes de las obligaciones expresando: se contraen por una
cosa con la palabras o al mismo tiempo por ambas, por el consentimiento, por ley, por el
derecho honorario, por necesidad, por delito.

Los compiladores justinaneos, con la idea de aclarar el término varie causarum figurae de
la tripartición gayana, señalaron como principio general, que los casos agrupados bajo tal
denominación de desenvolvían a la manera de un contrato o de un delito. Por ello, las
obligaciones o nacen de un contrato o de un cuasicontrato o de un delito o cuasidelito.

Prestación.

Para que la presentación fuera eficaz tenía que reunir ciertos requisitos. Exigía que fuera
física y jurídicamente posible. Había imposibilidad física o material si se comprometía la
transmisión de una cosa que ya no existía en el momento de la convención; imposibilidad
jurídica había si se vendía una res extra commercium.

Objetivos de la obligación es el aspecto que el deudor debe realizar a favor del acreedor y
cuyo cumplimiento puede exigirse por medio de la correspondiente acción. Puede
traducirse en:

1. Dare. Transferencia al acreedor de la propiedad u otro derecho real sobre la cosa


2. Facere. Implicaba un acto o hecho del deudor y también una abstención
3. Praestare. Términos que aludían al contenido de la obligación en general, ya
consistiera en un dare o un facere

Obligaciones alternativas y facultativas.

La elección del objeto de la obligación correspondía al deudor, pero podía convertirse en que la
hiciera el acreedor. Si la elección pertenecía al deudor y alguno de los objetos llegaba a perecer,
sea con o sin culpa del deudor, la obligación se extinguía respecto del objeto perdido, pero
subsistía con relación a los otros. Si la elección del objeto correspondía al acreedor había que
distinguir:
1. Si uno de los objetos perecía sin culpa del deudor, l obligación subsistía respecto de los
objetos restantes
2. Si se producía por culpa del deudor, el acreedor podía hacer su elección entre la
indemnización de daños y perjuicios causados por la pérdida del objeto, o uno de los
objetos restantes.

Y en las facultativas, el objeto propio de ellas era el principalmente debido. Las obligaciones
alternativas, todos los objetos se hallaban in obligatione; y el las facultativas solo esta in
obligatione el objeto principalmente debido. El acreedor en las obligaciones facultativas podía
pedir únicamente la prestación que era objeto directo y propio de la obligación.

Cuando en las obligaciones alternativas perecía antes de la elección uno de los objetos debidos, la
obligación subsistía en los restantes; y en las facultativas si el perecimiento se producía respecto
de la cosa in obligatione la obligación no mantenía su eficacia en cuando a la que estaba in
facultate solutionis, debido a su extinción en su objeto propio.

Si la obligación alternativa era nula por imposibilidad u otro defecto, no por ello era nula en lo
referente a los demás, puesto que todos ellos se encontraban in obligatione. Pero si la obligación
facultativa era nula por defecto o por vicio de la prestación debida, no podía subsistir como válida
respecto de la que se hallaba in facultate solutionis.

Las fuentes romanas ofrecen muchos casos de obligaciones naturales: como por ejemplo:

1. Las obligaciones contraídas por el esclavo que se obligaba naturalmente


2. Las creadas por personas sometidas a la misma potestad
3. Las obligaciones extinguidas cibilmente por efecto novatorio de la litis contestatio
4. Las extinguidas por capitalisdeminutio
5. Las nacidas de simples pactos
6. Las asumidas por los pupilos sin la autoritas tutoris
7. Contraídas por un hijo de familia contrariando la disposición de Mecedoniano

UNIDAD 14.
Sistema contractual romano.

El contrato romano dotada de una causa civilis y de una actio que daba eficacia jurídica, se
diversificó en contratos formales, contratos reales, contratos consensuales y contratos
innominados.
 Contratos formales. Se caracterizaban porque la causa civilis consistía en una
solemnidad formal, contaba con dos medios de contratar: Nexum (se
perfeccionaban por el uso de formas orales) y Sponsio (contratos de carácter
escrito)
 Contratos reales. En los que la causa civilis se traducía en la entrega de una cosa,
se agrupan el mutuo o préstamo de consumo, el comodato o préstamo de uso, el
depósito y la prensa.
 Contratos innominados. Una de las partes realizaba una prestación para obtener
otra. Podían tener varias formas, Paulo las redujo en: doy para que des, doy para
que hagas, hago para que hagas, hago para que des.

Los pactos vestidos que estaban dotados de una actio, sea por agregados a ciertos
contratos a la compraventa, por disposición del pretor, por decisión de los emperadores; y
los pactos desnudos carecían de acción para exigir su cumplimiento.

La dotis dictio. (contrato verbal)

Promesa verbal y solemne de dote realizada unilateralmente a favor del marido por la
mujer siu iuris, por su deudor, padre o ascendiente paterno fue el contrato verbal. Este
perdió vigencia en 428.

La promissio iurata liberti. (contrato verbis)

La declaración unilateral dada bajo la fe del juramento por medio de la cual un liberto se
obligaba respecto del patrón a realizar obras o prestarle servicios fue el contrato verbis.

UNIDAD 14.
El contrato se reservó para denominar el acuerdo de voluntades dirigido a crear
obligaciones civilmente exigibles por medio de una actio. (todo contrato lleva dentro de sí
una convención)

La causa civilis se traducía en la solemnidad verbal (contratos verbales), en la escritura


(contratos literales) y en la entrega o dación de la cosa (contratos reales). Los contratos
consensuales, eran aquellos que se perfeccionaban por virtud del solo consentimiento de
las partes.

Fuente de obligaciones es el contrato y éste es un negocio jurídico que puede generarlos


de los siguientes modos: re, verbis, litteris, consensu.

Dado el carácter formalista de la stipulatio, en el ius civile el vínculo obligatorio nacía por
virtud de la sola pronunciación de las palabras solemnes. Era un negocio de carácter
abstracto

En el derecho imperial se otorgó al deudor la exceptio non numeratae pecuniae cuando


por medio de la stipulatio, se hubiera obligado por un préstamo que no se había hecho
efectiva.
La adpromissio era una promesa por la cual el adpromissor se obligaba accesoriamente al
deudor principal en caso de que este no cumpliera la prestación debida. Y la adstipulatio
era aquella figura en la que el deudor prometía a otra persona la misma prestación debida
al acreedor, quedando este autorizado a recibir el pago.

Otra aplicación de la estipulación fue la clausula penal, fue un modo de reforzar la


obligación por el mismo deudor que se obligaba al pago de una pena si no satisfacía lo
debido.

Las estipulaciones convencionales, libremente concertadas por las partes. Y las


estipulaciones necesarias, impuestas por un juez o por el pretor como garantía contra los
daños o perturbaciones. También estaban la caución de dolo que debía dar parte
condenada a la entrega de una cosa para asegurar que no fuera voluntaria o
maliciosamente deteriorada.
Habían tres acciones que se diferenciaban según la obligación.

1. La condictio certae pecuniane. Cuando la estipulación consistía en el pago de una


suma de dinero, el acreedor contaba con esta.
2. La condictio reiticaria. Si se trataba de un cuerpo cierto o una cantidad
determinada de cosas.
3. La axtio ex stipulatu. En caso de recaer la obligación sobre un hecho o una
abstención, o algo indeterminado.

Contratos reales.

Eran convenciones que se perfeccionaban por la entrega o tradición de la cosa en


propiedad, posesión o tendencia.

Gayo menciona el mutuo, no incluyendo la fiducia. Mediante este contrato una persona
(el fiduciante) transmitía a otra (el fiduciario), la propiedad de una cosa con la obligación
de restituirla en determinado plazo o circunstancia.
En la fiducia cum creditore se operaba la transmisión de la propiedad de la cosa al
acreedor fiduciario para garantizar el pago de una deuda y la fiducia cum amico era
utilizada para distintos fines.

El mutuo.

Por tratarse del préstamo de cosas fungibles, el mutuario tenía que restituir otras tantas
cosas del mismo género y calidad. Si restituía la misma cosa entregada, no había
mutuo sino, depósito o comodato, y si la restitución era de cosas distintas era permuta.
Del mutuo sólo nacía una acción a favor del mutuante para exigir del mutuario la
restitución de la cosa, la actio o condictio certae creditae pecuniae si el préstamo hubiera
sido de dinero y la conditio certae re¡, cuando se trataba de otras cosas fungibles

Una estipulación única para el capital y las usurae y en ese caso capital e intereses, se
demandaban mediante la acción de la estipulación.

Si se los imponía por simple pacto nacía una obligación natural, que si el prestatario
pagaba los intereses no podía repetirlos.

La jurisprudencia aplicó las reglas de la pecunia traiecticia o nautica a casos en que la


devolución de la suma dada en préstamo se hacía depender de circunstancias o
acontecimientos que constituían riesgos para el mutuante. Por ejemplo alguien le
prestara dinero a un atleta para mantenerse, con la obligación de devolverlo si salía
vencedor.
Una clase especial del mutuo fue el foenus nauticum. Se trataba del préstamo de sumas
destinadas a ser transportadas por mar. Ofrecía la particularidad de que los riesgos corrían
a cargo del mutuante.

El depósito.

El derecho romano conoció figuras especiales de depósito:

 Depósito Necesario. Se constituía en caso de necesidad nacida de una calamidad


pública o privada (como un incendio, tumulto o naufragio.
 Depósito irregular. Tenía por objeto dinero u otras cosas fungibles que podía
consumir el depositario, quien quedaba obligado a restituir otras tantas cosas del
mismo género y calidad.
 Secuestro. Cuando el depósito la hacían varias personas que convenían en que la
restitución de la cosa se verificaran ciertas condiciones (como la finalización de un
litigio).
UNIDAD 15.
También se admitió la eficacia de la venta de cosa futura. El precio debía consistir en una suma de
dinero que estimaban que cualquier cosa podía ser dada como pretium. Tenía que ser cierto
(determinado o determinable). En el derecho clásico, se exigió que el precio fuera verdadero. Así,
había donación, cuando el vendedor convenía con el comprador en que no le exigía el precio.

El vendedor respondía al comprador por los vicios o defectos que la cosa pudiera presentar. Los
ediles curules tenían a su cargo la policía de los mercados. Según el edicto, el vendedor de
esclavos o de animales estaba obligado a declarar expresamente los vicios o defectos de lo que
vendía y a ofrecer garantías de su inexistencia.

A la compraventa podían agregársele pactos:


1. Pacto comisorio. El vendedor tenía derecho a declarar resulto el contrato y exigir la
restitución de la cosa con sus frutos y acrecentamientos, si el comprador dejaba de pagar
el precio.
2. Pacto de adjudicación a término. Autorizaba al vendedor a reservarse el derecho de
rescindir el contrato si dentro de cierto término hubiera recibido una oferta mejor (precio
más alto, plazo más breve, etc.)
3. Pacto de retroventa. Permitía al vendedor reservarse la facultad de readquirir la cosa
vendida dentro de cierto plazo por el mismo precio o por otro diferente.
4. Pacto de preferencia. Se otorgaba al vendedor prioridad sobre toda otra persona para el
supuesto que el comprador decidiera vender la cosa.
5. Pacto a prueba. El comprador tenía la facultad de restituir la cosa, si dentro de cierto
término dejaba de interesarle.
6. Pacto de no enajenar. El comprador quedaba obligado a no enajenar a persona algúna la
cosa adquirida.
7. Pacto de reserva de hipoteca. Otorgaba al vendedor el derecho de gravar con hipoteca la
cosa enajenada como garantía por el pago del precio o saldo que adeudara el comprador.

Pactos.

Se otorgó a tales convenios una acción especial para exigir su cumplimiento (condictio ex leges) lo
cual hizo que tales pactos se denominaran pactos legítimos (pacta legitima).

La atribución de eficacia jurídica a los pactos hace nacer los pactos vestidos por oposición a los
que carecían de tutela procesal.

La donación.

Las donaciones inter vivos: figuras especiales.

En sentido estricto, comprendía los actos gratuitos de disposición. Tales negocios jurídicos fueron
mirados con desconfianza por la legislación romana. El derecho romano estableció restricciones
en tres clases: reducir la cuantía de las donaciones, exigir formalidades especiales y prohibirlas en
determinados supuestos.

El emprendimiento no operaba respecto de ciertas personas, como parientes del donante, el


patronato cuando el esclavo o el liberto le hacían donación y el pupilo favorecido por el tutor.

Constantino revistió de requisitos formales a las donaciones que consistieron en la redacción de


un documento y el la transcripción de él ante la curia de la ciudad o ante el presidente de las
provincias.

Otra forma de restringir las donaciones fue prohibirlas en ciertos casos como las donaciones entre
cónyuges.
Cuando la donación tenía por objeto recompensar al donatario servicios que éste hubiera
prestado al donante de una donación remuneratoria.

Las donaciones modales eran las que el donante imponía al donatario un cargo que debía
soportar o ejecutar en beneficio de la liberalidad o de un tercero. El cargo no podía igualar o
suoerar ek valor de la donación.

Cuando el cargo hubiera impuesto a favor de un tercero, este podía exigir su cumplimiento por
una utilis praescriptis verbis.

La donación fue en el derecho romano un negocio jurídico que no podía quedar sin efectopor la
sola voluntad del donante.

En el derecho clásico reconoció este derecho al patronato contra el liberto.

La acción revocatoria fundada en ingratitud del donatario fue personal, de forma que ni podía
intentársela contra sus sucesores, ni por los herederos del donante.

Los cuasicontratos.

La gestión de negocios.

Acto voluntario de administración o de gestión de intereses ajenos. Quien administraba era el


negotiorum gestor y aquel cuyo interés se realizabala administración era dominus nogotii.

Fue protegida por el pretor por una acción de buena fe, la actio negotiorum gestorum era directa
cuando iba dirigida contra el gestor y contraria si se interponía contra el dominus.

La negatorium gestio creaba obligaciones recíprocas para el gestor y el dominius y originaba


relaciones entre el dominius y terceros que se hubieran vinculado al negocio.

El gestor debía concluir la gestión que había comenzado y realizar la rendición ele cuentas,
transmitiendo las cosas que hubiere obtenido, con sus ,accesiones y lucros. Estaba obligado a
ceder al dominus las acciones que a su favor nacieren como consecuencia del negocio

El dominus estaba obligado a resarcir los gastos originados por la gestión, indemnizar los perjuicios
que hubiera experimentado el gestor y liberarlo de las obligaciones asumidas a consecuencia de la
administración.

El gestor quedaba vinculado con los terceros y sólo cuando se hubieran transmitido al dominus los
derecho adquiridos y las obligaciones contraídas pasaba éste a ser titular de ellos.

Para que el acto que realizaba una persona en interés de otra llegara a configurara una gestión de
negocios se exigía que el que gestor obrara por propia iniciativa. Además en el gestor la intención
de crear una relación obligatoria a cargo del dominus. También que el gestor tuviera conciencia de
que el negocio que realizaba era ajeno.
Era preciso que el gestor obrara en interés objetivo del patrimonio del titular sea para beneficiarlo
o para evitarle un juicio.

El derecho justinianeo encuadró en la categoría de la gestión de negocios la tutela y la curatela. En


el derecho clásico el tutor del menor impúber respondía de su gestión ante el pupilo por la actio
tuelae, en tanto podía hacer valer sus derechos frente a éste por la actio negotiorum gestorum. La
cuaratela del loco, del prodigio y del menor púber engendraba en la época clásica la actio
negotiorum gestorum. Y el derecho justinianeo le otorgo la actio utilis.

Otra forma de gestación de negocios era cuando alguien proveía los gastos de los funerales y
entierro de una persona. A este gestor se le otorgaba una actio funeraria.

Mandato.

La extinción del mandato podía ser

1. Por causas nacidas voluntariamente . Se contaba el Mutuo acuerdo de los contrayentes


2. Por acuerdos de partes.
3. Por decisión unilateral.
4. Por causas necesarias.
5. Por revocación expresa efectuada por el mandante . Podía ser táctica (intervención directa
del mandante) o por designación de otra persona.

UNIDAD 17
Mutuo disentimiento.

Las obligaciones que nacían por el consentimiento de las partes, podía extinguirse por
disentimiento siempre que no hubieran dado comienzo.

Concurso de causas lucrativas.

La obligación de dar una cosa individualmente determinada se extinguía de pleno derecho cuando
el mismo objeto se hubiera conseguido por una causa lucrativa.

Pérdida de cosa debida.

Si la prestación se hacía imposible por causas que no conducían a una perpetuatio obligationis. La
obligación se extinguia, como si el objeto que había que entregar era destruido por caso fortuito o
fuerza mayor, siempre que el deudor no tenga mora.

Pactum de non pretendo.


El acuerdo de voluntades no formal entre acreedor y deudor por medio del cual aquél prometía no
exigir a éste el cumplimiento de la prestación debida.

El pacto podía ser eficaz del deudor solamente o extender su validez respecto del heredero, fiador
o deudor solidario.

UNIDAD 18.
Particularidad de las acciones emergentes del delito privado:

1. Intransmisibilidad. No pasaban a los herederos del ofendido ni se daban contra los


herederos del ofensor ni ofensor. Era entre la víctima y el autor
2. Acumulabilidad. Hacía que el ejercicio de una acción no impidiera al ofendido intentar
cualquier otra a la vez siempre que condujera al mismo fin que aquella.
3. Noxalidad. Autorizaba a perseguir la entrega del autor del delito al ofendido cuando sea
un acto ilícito cometido por personas sometidas a potestad. Esta era concedida contra el
pater.
4. Perpetuidad. Permitía que el defendido pudiera accionar en cualquier momento.

Otros actos ilícitos generadores de obligaciones.

Entre los actos ilícitos del derecho pretoriano están:

1. El dolo y la violencia. Se ven en el negocio jurídico como vicios de voluntad.


2. La violación de una sepultura. Obligación de reparar el daño
3. La actio servi corruptii. Daño provocado a un esclavo ajeno por la persona que le daba
hospitalidad mientras estaba en fuga o lo instigaba a cometer actos ilícitos o realizar
empresas peligrosas que le provocaban su muerte o lesión.
4. La usurpación de bienes realizada por los publicanos.
5. El daño causado por el agrimensor que asignaban a una de las partes en el proceso zonas
que no le correspondían.

Fraus Cretitorum.

El fraude a los acreedores. Se daba cuando un deudor conscientemente realizaba actos


fraudulentos de transmisión de sus bienes perjudicando a sus acreedores.

Para que la acción pauliana pudiera ejercerse, el acto realizado por el deudor debe provocar una
disminución real de su patrimonio. También que el acto del deudor implicara un prejuicio para sus
acreedores y que existiese en su ánimo un propósito deliberado de perjudicar a éstos.

La actio Pauliana podía ser ejercida por los acreedores individualmente o en nombre de éstos por
el curador de los bienes del insolvente. La acción se daba contra la persona que había celebrado el
acto con el deudor y contra el tercero de buena fe.
UNIDAD 18.
La venganza fue reemplazada por una "composición" voluntaria y legal, que asumió el carácter de
una pena pecuniaria fija para cada clase de delito. Así el pago de una suma de dinero era la
penalidad de un delictum privatum y este generó una obligatio que ligaba al ofensor y al ofendido.

el hurto.

La víctima de un frutum podía valerse de acciones penales para obtener el pago a su favor en
concepto de pena y de "reipersecutorias" para lograr la recuperación de la cosa sustraída.

En el derecho post clásico substieron la actio furti concepti por el triple y la actio furti manifesti
por el doble. Ambas podían ser ejercidas por quien tuviese sobre ella un derecho real
(usufructuario) o interés legítimo derivado de un contrato (arrendatario).

UNIDAD 19.
Los romanos también comprendieron a las personas ligadas por un nexo natural o de sangre que
descendían unas de otras o de autoridad común: familia natural o cognaticia.

Los romanos tuvieron una concepción particular de la familia, era un organismo vital dentro de la
civitas, puesto que la confederación de familias constituía una casa o gens.

Familia designaba el patrimonio de una persona, especialmente los bienes que podían trasmitir
por herencia a los herederos llamados por la ley de sucederle. De allí surge la actio familiae
erciscundae, acción de división de los bienes hereditarios y emptor familiae para aludir al
comprador de un patrimonio en bloque.

Los alieni iuris libres eran: la mujer in manu mariti, es decir, sometida al poder marital; los hijos y
otros desdencientes por lía de varones; y los ingresados al grupo, si eran alieni iuris no eran libres.

Parentesco

aganción.

Aquellos que nunca habían estado sujetos a la potestad del pater, pero que lo hubieran estado de
no haber fallecido, se hacen agnados de todos los que tenían este lazo con relación al pater
premuerto: este es el hijo póstumo, es decir, nacido con posterioridad a la muerte de su padre.

afinidad.

La afinidad se medía al igual que el parentesco por cognación, este admitía afines en línea recta,
entre los que se encuentran el suegro y yerno; ye n una línea colateral los cuñados.
Poderes del paterfamilias.

Trajano, obligó al padre que maltratase a su hijo a emanciparlo; Adriano, condenó al padre que
mate a su hijo a la deportación; Constantino, declaró reo de parricidio a quien mataba a su hijo; y
Valentino III, declaró con pena capital la muerte de los recién nacidos.

Estos tenían carácter absoluto, por lo tanto la autoridad no podía intervenir. Aunque desde la
época republicana, la sucesiva intervención estatal, se fue destruyendo al antiguo absolutismo del
pater y cambiando la fisonomía de la familia romana.

Patria potestad.

legitimación.

El rescripto imperial fue la forma de legitimar el derecho justinianeo. Permitió convertir en


legítimos a hijos habidos de uniones que no podían adquirir el rango de matrimonio por
impedimento legales entre los padres.

Medidas de protección de los terceros:

1. Se prohíbe la adrogación hasta después del pago de las deudas del adrogado.
2. El pretor en caso de que el adrogante no respondiera al pago de las deudas a la
adrogación , se le permitió vender en bloque sus bienes.
3. Si moría impuber, el adrogante debía prometer restituír el patrimonio del adrogado a sus
herederos.
4. Llegando a la pubertad el adrogado podía rescindir la adrogación y recuperar sus bienes.
5. Si la emancipación o desheredación se producían sin causa justificada, el adrogado tenía
derecho a la restitución de su patrimonio y de todo lo que hubiera adquirido para el
adrogante y a su vez heredar la cuarta parte de los bienes del adrogante.

Efectos del matrimonio respecto de los cónyuges.

En cuanto a los esposos, los efectos del matrimonio se traducían en las relaciones de carácter
personal y de orden patrimonial.

La infidelidad fue una de las principales consecuencias del matrimonio. Se tomó como más severa
a la de la esposa que a la del esposo, ya que si lo producía la mujer era una cuestión de delito
público y esta era castigada severamente, en cambio, si lo ocasionaba el marido no era causal de
divorcio.

El esposo tenía que dar protección a su mujer y representarla en justicia, así que se le otorgó al
esposo el ejercicio del interdictum de uxore para hacerlo valer contra cualquiera que se apoderara
ilegítimamente de su mujer.

Efectos del matrimonio respecto de los hijos. La filiación.


Los hijos merecen un especial tratamiento de filiación, es decir, la relación paterno-filial que podía
ser legítima o ilegítima, según los hijos nacieran o no de padre y madre unidos.

La filiación legítima era aquella en que el nexo entre el engendrado y sus progenitores derivaba de
legítimas nupcias, daba al hijo la calidad de legítimo cuando hubiera nacido después de los 180
días de la celebración del matrimonio y antes de los 300 de su disolución. Se le obligaba al marido
padre del hijo presunción que podía destruirse si probaba que no era el padre. En caso de que el
marido niegue la paternidad la mujer tenía que comprobarla por medio de la acrio de partu
agnoscendo.

Los hijos legítimos tenían derecho a exigir de sus padres la prestación de alimentos, si ellos no
propias subvenir a sus propias necesidades.

Formas de adquisición de la potestad.

El nacimiento era la forma natural de crear la patria potestad y así quedaban en estado de
sumisión respecto del pater de sus hijos y los hijos legítimos de sus descendientes varones que
estuvieran bajo su poder familiar.

Ante los matrimonios contraídos sin que alguno o ambos tuviera suficiente aptitud legal, se
admitió que el padre pudiera adquirir la potestad sobre los hijos nacidos de tales uniones, cuando
probare la existencia del matrimonio y el nacimiento del hijo.

Se reconoció que pudiera adquirirse el poder paterno sobre hijos nacidos de concubinato por
medio de una forma civil, la legitimación.

La patria potestad podía tener por fuente dos actos jurídicos: la adopción, cuando el adoptado era
alieni iuris y la adrogación si era la adopción de un sui iuris.

La patria potestad y las relaciones patrimoniales.

En la familia romana por razón de carácter absoluto, el hijo estuvo en situación semejante a la del
esclavo, con respecto de sus bienes. Ya que, el que está bajo potestad de otro no puede tener
nada suyo.

El derecho romano conoció 4 clases de peculio:

Peculio Profecticio.

Se concedía a los esclavos. Estaba integrado por una pequeña suma de dinero o de otros bienes
que el pater entregaba al filius en goce y administración. En caso de muerte del filius, los bienes
volvían al pater.

Peculio Castrense.
Se formaba con todo lo que el hijo adquiría por su condición militar, comprendiendo,
emolumentos o sueldos, el botín de guerra, herencias y legados y las donaciones.

Peculio Cuasicastrense.

Estuvo constituido por los sueldos y retribuciones que el hijo percibía por sus funciones en el
palacio imperial y todo lo que proviniera de cualquier cargo público, ejercicio de profesionales
liberales, carrera eclesiástica y donaciones por el emperador.

Peculio adventicio.

Se reservó al hijo de la propiedad de los bienes heredados de la madre, que no pasaban a


integrara el patrimonio del padre. En algunos casos, ni siquiera se reconoce al pater el usufructo
de los bienes adventicios, como si se le otorgaba al hijo en legado o donación con la condición d
que el pater queda excluido del goce. Estos eran los casos peculium adventicium irregulare.

Emancipación.

Con este se extingue el vínculo de potestad sin que el hijo se sometiera a una nueva potestas. Si el
pater qyería eximir de la potestad al hijo varón, lo vendía ficticiamente tres veces a personas de
confianza con el compromiso de manumitirlo. La tercera manumisión llevaba la ruptura de la
potestad, pero el tercero adquiría el derecho de patronato, tutela y sucesión sobre el filius.

La emancipación era convertir al filus familias en siu iuris (persona libre de potestad). Esta tenía
carácter irrevocable, sólo podía quedan sin efecto cuando el hijo fuera culpable de ofensa, injurias
o malos tratos a su padre.

Caratutela de dementes.

La delegación podía ser legítima a favor del agnado más próximo o de nombramiento por el
magistrado. El curador del furiosus actuaba siempre valiéndose de la gestio. Y la acción en contra
del curador fue la actio negotiorum gestorum.

Caratutela especiales.

1. El curator impuberis. Para el supuesto de que el tutor de un impúber padeciera de


enfermedades corporales o psíquicas.
2. El curator. Nombrado para los bienes adventicios de un alieni iuris no administrados por el
padre.
3. El curator ventris. Para asegurar los derechos sucesorios de una persona por nacer.
4. Los curatores bonorum. Actuaban en el cuidado de bienes en diversas hipótesis como
cuando el titular estuviera ausente o sea una herencia o ejecución sobre bienes del
deudor.

Donaciones nupciales.
En caso de muerte del marido o de divorcio sin culpa, la esposa retenía la donación. Si tenía hijos,
solamente le correspondía el usufructo. Si la mujer moría, la donación quedaba sometida a una
regulación semejante a la del marido e hijos.

Matrimonio (iustae nuptiae).

Concepto.

Es la cohabitación de dos personas de distinto sexo, con la intención de ser marido y mujer,
procrear, educar a sus hijos y construir una comunidad absoluta de vida entre ellos. La effectio
maritalis era la situación de hecho fundada en la convivencia del hombre y la mujer, cuyo
comienzo no estaba marcado por formalidad alguna.

El matrimonio contaba de dos elementos: la cohabitación (objetivo) y la effectio maritalis


(subjetivo).

La cohabitación no sólo es en sentido material, también es étnico ya que existía el caso de que los
esposos no compartieran el mismo hogar y podía contraerse el matrimonio hasta cuando el
marido estuviese ausente. La ausencia de la mujer impedía el perfeccionamiento del matrimonio.

La effecto materialis, era un elemento interno y moral ya que la intención del marido y mujer
debía ser duradera y continua ya que al cesar estas, el matrimonio se extinguía. Esta se mostraba
de forma pública, es decir, mediante declaración de los esposos, parientes y amigos, y por una
manifestación exterior llamada honor matrimonii (modo de comportarse en sociedad los esposos
y el trato del marido hacia la mujer).

Por parte de las fuentes existían dos definiciones de matrimonio:

1. Intitutas: Unión del varón y la mujer que comprende el comercio indivisible de la vida.
2. Modestiano: Las nupcias son la unión del varón y de la hembra y el comercio de toda la
vida, comunicación del derecho divino y del humano.

Legislación matrimonial de Augusto.

La legislación augustea obligaba a contraer matrimonio a los varones solteros de 25 a 60 años y a


las mujeres de 20 a 50. Si no se respetaba este mandato, eran sancionados con una inacapcitas
sucesoria. Los solteros tenían incapacidad para adquirir por testamento y los orbi (casados sin
hijos) se veían privados de la mitad de las libertades.

En favor de los que si cumplieran, Augusto consagró algunos privilegios como ocupar un cargo
público antes de la edad requerida.

Segundas nupcias.
La disolución del vínculo matrimonial por cualquier causa no impedía a los cónyuges pasar a
segundas nupcias, solo que la mujer debía guardar un tiempo de diez meses de luto . Severo,
prohibió a las viudas contraer segundas nupcias para educar a sus hijos.

Representación de los incapaces.

Presupuesto del matrimonio romano.

Entre ellos estaban: la capacidad jurídica (ius connubii), capacidad sexual para procrear,
consentimiento de los cónyuges y del paterfamilias.

Los presupuestos eran: que los cónyuges tengan aptitud legal para casarse. También que sean
pubertos, es decir que la mujer tenga 12 años y el varón 14. Sin embargo se admitió la unión de los
impúberes siempre que al llegar al grado de pubertad, siguieran conviviendo y siguiera la effectio
maritalis.

Sin embargo era necesario el consentimiento del paterfamilias cuando alguno de los cónyuges
fuera alieni iuris. El consentimiento podía ser negado pero debía tener una causa justificada.

Impedimentos matrimoniales.

Eran hechos o situaciones de diversas índoles (éticas, religiosos, políticos, sociales) que
importaban obstáculos legales para la realización de las legítimas nupcias.

Se distinguieron los impedimentos dirimentes (no permitían el matrimonio válido y obligaba a su


anulación) y los impedientes (donde la violación de las prohibiciones legales no provocaban la
nulidad del acto, sino, otra pena).

El derecho romano tenía impedimento absoluto a: castrados y esterilizados, aunque no los que ya
nacían impotentes (spandones por naturaleza). Había impedimento ligamen cuando alguno,
estuviera aún unido en un matrimonio anterior. Estaba permitida la unión entre tíos y sobrinos, y
entre primos hermanos, pero estaba prohibida la de padrino y ahijada.

El desempeño de ciertas funciones públicas o privadas también era cuestión de impedimento por
cuestión de incapacidad de derecho. La clasificación de clases, a su vez, fue imposibilidad de
unión. Aunque Justino abolió esta, disponiendo que cualquiera que fuese la dignidad el marido
podía casarse con cualquier mujer sin importar la clase o profesión.

Tutor.

El tutor contaba con una actio tutelae contraria para exigir del pupilo una indemnización por los
gastos que la tutela le hubiera originado durante su ejercicio.

Caratutela
La caratutela tuvo su origen en la ley de las XII tablas donde se disponía el nombramiento de un
curador para el siu iuris afectado de locura, imbecilidad o demencia o prodigio.

UNIDAD 20.
Sucesión.

Sucesión en lenguaje corriente representa la idea de una relación de tiempo entre un momento
que pasa y otro que sobreviene.

La sucesión en el lenguaje jurídico tiene un significado técnico ya que implica la sustitución o el


cambio de titular en una relación jurídica que puede operarse por acto entre vivos como por causa
de muerte.

Sucesión por causa de muerte, fueron herencia y posesión de bienes, y el legado.

Hereditas y bonorum possessio.

En los herederos voluntarios, la herencia recorría tres etapas:

1. La delación de la herencia, por muerte del causante.


2. Cuando los herederos entraban en la herencia y adquirían la calidad de tales.
3. Cuando la hereditas carecía de dueño o estaba yacent.

El pretor fue integrando un verdadero derecho sucesorio mediante una serie de disposiciones
edictales y decretales

La labor pretoria de complemento y corrección del derecho civil se hizo sentir en materia de
sucesión tanto testada (torno más fácil y accesible las formas del testamento) como intestada (el
pretor fue reemplazando la antigua organización gentilicia y familiar, base de la primitiva sucesión
intestada por una comunidad de personas unidas por vínculos de sangre).

Las hereditas y la bonorum possessio tuvieron en común que ambas implicaban especies e
sucesión universal por causa de muerte.

En la bonorum possessio era como un loco heredis. Por lo tanto se presentaba en el derecho
pretoriano sólo la posesión de ella que podía convertirse en propiedad por virtud de la usucapión.

En cuanto al acto de adquisición, la ipso iure, debía ser solicitada por el interesado y concedida
por el pretor, cuando el caso no estaba o estaba previsto en el edicto. Para los ascendientes y
descendientes la petición debía formularse en un año y para los demás sucesores cien días.

Para reclamar la posesión efectiva de la herencia concedida por el magistrado, contaba el


bonorum possessor con un quorum bonorum.

Historia de la sucesión romana.


En la sucesión testamentaria, el derecho romano le otorgó la más absoluta libertad de testar,
esto, le permitiría instituir uno o varios herederos, atribuir el patrimonio a personas ajenas a la
familia y excluir a quienes tuvieran derecho a heredarle, valiéndose de la facultad de desheredar a
sus hijos.

El testamento de la primera época mostraba lo deshonroso que era morir sin haber testado.

La amplia libertad de testar y el formalismo del testamento fueron perdiendo su rigor. El


desarrollo de la economía, la aptitud de los negocios, etc. determinaron la aparición de
limitaciones a los poderes atribuidos al jede fe familia. Así se impusieron restricciones formales y
de convenio sustancial .

La sucesión ab intestato tiene en cuenta el nexo que ligaba a los miembros del grupo familiar a la
potestas del paterfamilias, sin atender a vínculo alguno de consanguinidad.

El pretor por medio de la bonorum possessio supera las injusticias de éste y lo adecua a los
dictados de la equidad. Así, otorga la posesión de los bienes a herederos sin vocación hereditaria
por el derecho anterior.

Justinianeo reconoce tres órdenes de herederos: descendientes, ascendientes y colaterales.

Requisitos de la sucesión hereditaria.

Uno de carácter general (la muerte) y otros particulares, como la capacidad del difunto para tener
heredero y la de éste para suceder.

Era vital en la sucesión hereditaria, el fallecimiento de un individuo y se quién se debía heredar.

El causante tenía que ser capaz, es decir, libre, ciudadano y siu iuris. Los incapaces para tener
herederos los esclavos, peregrinos y filisfamilias, estos al morir, sus bienes se revertían al pater o
iure pecilii.

La capacidad para suceder exigía que el llamado a la sucesión fuera libre, ciudadano y siu iuris.
Con el derecho postclásico, el filius pudo heredar para sí ya sea por testamento o por disposición
de la ley.

La delatio hereditatis tenía lugar por la muerte del autor de la sucesión, es decir, al cumplirse la
condición legal necesaria para que los actos comenzaran a producir sus efectos.

La sucesión intestada era excluida por la testamentaria. Se abría aquélla a falta de testamento o
válido o resultará inválido con posterioridad. La sucesión ab intestato significaba que a un
heredero no le era dable recibir su investidura por el testamento al mismo tiempo que por la ley.
Así, si el causante no disponía en su testamento de toda la herencia, el resto de la herencia no lo
adquirían los herederos ab intestato.

Protección procesal del heredero.


Disponía de la acción reivindicatoria ya que desde el momento en que adquiría la herencia se
hacía propietario de los bienes hereditarios y si no pertenecían realmente al causante, su sucesión
valía como justo título, esta dependía de la toma efectiva de posesión de las cosas de la herencia.

A tales medios de tutela de los derechos sucesorios, se agregaron para el derecho civil una acción
general (actio petito hereditalis) y para el heredero pretoriano una interdicto especial
(intertictum quorum bonorum).

Interdictum quorum bonorum.

El bonorum possessor no tenía la calidad de heredero, así que el pretor le concedió un interdicto
restitutorio llamado quorum bonorum, para reclamar la posesión efectiva de la herencia
concedida por el magistrado.

El interdicto quorum bonorum era oponible al que poseía pretendiendo ser heredero y al que
simplemente se opusiera a la restitución; también contra el que hubiera dejado de poseer por
dolo. El pretor concedió el quod legatorum para ponerlo al legatario que tomaba posesión de los
objetos legados entes que le fueran entregados.

UNIDAD 21.
Sucesión testamentaria.

La sucesión testamentaria tenía lugar cuando el causante designaba las personas llamadas a
sucederle en un negocio jurídico de características especiales.

Testamentos especiales.

Testamento iure civili.

Según Gayo había dos tipos de testamento reconocidos por el derecho civil.

1. El testamentum in calatis comitiis. Se efectuaba ante los comicios curiados reunidos al


efecto en marzo y mayo bajo la presidencia del ponífice máximo. Este se otorgaba en
tiempo de paz y el pueblo debía aprobar la propuesta del nombramiento de un heres.
2. El testamentum in procinctu. Este era propio del soldado y se hacía en víspera de partir a
la batalla ante el ejército en pie de guerra.

Estos desaparecieron y así surgió el testimonio mancipatorio. Este pasó por dos etapas: Primero, el
testador mancipante transmitía su patrimonio a un difuciario o persona de su confianza mediante
una mancipatio nummo uno. Así, el funcionario adquiría el dominio formal sobre el patrimonio
hereditario con propósito de entregarlo a la muerte del mancipante a la persona que éste había
indicado. Segundo, adquiere las características de aes et libram que se presentan por respeto a la
tradición romana.

Testamento postclásico.
Una construcción de Teodosio II y Valenriano III del año 439 creó el testamentum tripertitum, que
era un documento escrito que el testador presentaba ante siete testigos quienes insertaban en el
instrumento su firma y o sellaban con sus nombres. Este fue llamado tripartito por sus requisitos:
unidad del acto, firma de los testigos y sello de los mismos; estos procedían de las fuentes del
derecho civil, derecho pretorio y constituciones imperiales.

Otro dos tipos de testamento eran: el ológrafo, si lo había escrito el testador y el alógrafo cuando
el escrito provenía de otra persona.

Dentro de los elementos privados cabía el oral que consistía en una manifestación verbal para
instituir al heredero.

Revocación del testamento.

La libre revocación del testamento fue una consecuencia natural que como acto de última
voluntad era suceptible de ser modificado hasta el último momento de vida del testador.

Según el ius civile un testamento se revocaba por el otorgamiento de otro nuevo, en todo su
contenido. Si el testamento posterior no era válido según el derecho civil, el pretor otorgaba la
bonorum possessio secundum tabulas a quien tuviera derecho a peticionarla.

Cuando el testador destruía el testamento, según el ius civile, conservaba su validez. El derecho
pretorio entendió con esa actitud una voluntad adversa al acto realizado y tuvo por revocado el
testamento. Por eso, confirió la bonorum possessio sine tabulis a quienes la ley o el edicto
hubieran llamado a heredar ab intestato.

En el derecho postclásico la revocación se hacía por el otorgamiento de un nuevo testamento y


por la apertura intencionada del testamento por el disponente. En Justinianeo la revocación se
producía por declaración ante tres testigos o mediante acta cuando hubieran transcurrido diez
años de su otorgamiento.

Sucesión legítima contra el testamento.

Sucesión singular mortis causa.

Se admitía que el testador pudiera transmitir cosas o derechos mediante disposiciones de carácter
particular, como el legado, libertad contenida en el testamento, que colocaba a los legatarios en la
condición de causahabientes a título singular, con derecgis a hacerse propietarios del bien legado
o acreedores del heredero. Al legado, como modo de adquisición singular por causa de muerte se
le agrega, el fideicomiso.

También los codicilos, instrumentos desprovistos de formalidades que podían redactarse al


margen del testamento y tenían por objeto añadirle ciertas disposiciones particulares y la
donación por causa de muerte.

Acciones y garantías del legatario.


El derecho romano concedió al legatario, cuando el testador le hubiera legado una cosa de su
propiedad, la reivindicatio; caso contrario, contaba con una actio personalis ex testamento contra
el heredero.

Cuando el legado superditaba a una condición o plazo, se podía exigir una garantía personal , la
cautio legatorum servadorum causa, que garantizaba al legatario el riesgo de la insolvencia del
heredero.

Donación por causa de muerte.

Cabía hacer esta donación en consideración a una muerte próxima o futura, o bien ante un peligro
eminente. En caso de que el donante sobreviva al peligro eminente, la donación quedaba sin
efecto.

Mortis causa capio.

Todo cuando se adquiría por fallecimiento de una persona, como las herencias, legados,
fideicomisos y las donaciones por causa de muerte.

Testamento activo.

La mujer, desde fines de la república, pudieron disponer por testamento si se liberaban de la


tutela agnaticia mediante el coemptio fiduciaria.

Testamento pasivo.

Los esclavos e hijos de familia ajenos, su institución como herederos les hacía adquirir la herencia
para personas bajo cuya potestad estuvieran.

El instituto de la indignidad declaraba inhábiles para gozar de una herencia definida y aún no
adquirida al heredero o legatorio culpables de determinados actos contra el disponente.

Institución de heredero.

Al contenido del testamento se exigía la observancia de determinadas fórmulas verbales y un


orden en cuanto al lugar en que debía consignarse.

Esta debía tener dicha cláusula a su comienzo. Se le llegó a permitir cualquier forma de expresión
de lenguaje sin importar el lugar que ocupara en el instrumento.

La institución de heredero podía referirse a una sola persona o asignar a varias cuotas distintas de
la herencia. Estas cuotas se estimaban en doceavas partes: la totalidad de la herencia "as" y las
porciones de ésta "unciare". Si el testador no agotaba el total de las cuotas no se atribuían las
restantes a los herederos. Las cuotas debían ser proporcionalmente reducidas cuando en total
superaban la cuantía del patrimonio hereditario.

Bonorum.

Justinianeo suprime la desheredación inter ceteros por lo que la pretensión de un heredes sui era
causa de invalidez del testamento. Estas no se aplican a los testamentos militares.

debían ser desheredados, designándolos individualmente; titus fulius meus exheres esto. Los
demás heredes siu eran desheredados en conjunto.

Si era preterido, este silenciamiento invalidaba el testamento.

Querella.

La querella se sustanciaba en Roma (cuando se trataba de grandes herencias), por el


procedimiento sacramental y ante el tribunal de los centunviros; en caso de herencias modestas,
mediante el sistema formulario.

Codicilos.

Se conoció la cláusula codiciar, por la que se podía disponer en un testamento que, en el supuesto
de que no fuera válido, tuviera eficacia como fideicomiso.

La adquisición de legado no depnedía de un acto de aceptación, pero todo legatario tenía la


posibilidad de repudiar el legado, entendiéndose que de este modo renunciaba a un derecho ya
adquirido.

Invalidez del legado.

La validez de los legados dependía de que la heredis institutio no fuera nula o no perdiera su
eficacia posteriormente por muerte del instituido por repudiación.

Materia de legados.

Las leyes caducarias Iulia et papia poppaea, consideraron como parte de caudas las porciones
libres que pasaban al fisco.

Fideicomiso.

En el año 531, Justinianeo suprimió todas las diferencias de los fideicomisos con los legados.

En el legado vindicatorio, el fideicomiso no concedía al fideicomisario más que un derecho de


crédito por un incertum.
El fideicomiso era ineficaz cuando la prestación que debía cumplir el fiduciario superaba la parte
que él recibía de la herencia. Podía ser inválido por causa sobreviviente a su otorgamiento.

En su origen el fideicomiso carecía de identidad jurídica basándose en la buena fe. Durante la


república el fideicomiso sólo aptaba para generar una obligación ética a cargo del fiduciario.

UNIDAD 22.
La sucesión del derecho civil.

Esta encuentra su regulación en la Ley de las XII tablas que dice "Si muere intestado, sin herederos
suyos, tenga la familia el agnado más próximo. Si no hubiera agnados, sea heredero el gentil". Esta
sucesión partía del nexo que ligaba a los herederos a la potestas del causante, prescindiendo de
cualquier vínculo de sangre.

Caracterizo a esta la no aceptación de:

1. La sucesión por orden. Aquella en la que la delación sucesiva de la herencia se operaba


entre los distintos órdenes reconocidos por la ley.
2. La sucesión por grados. Cuando la delación sucesiva se producía entre los distintos grados
existentes dentro de cada orden sucesorio.

Por lo tanto, si un heredero de un urden o grado superior no aceptaba la herencia, esta se


declaraba vacante.

Se conocieron dos órdenes sucesorios:

Sucesión de los heres sui (herederos domésticos).

Cuando un paterfamilias moría sin dejar testamento, lo heredaban necesariamente sus hijos. Estos
eran los herederos domésticos que adquirían la calidad de sui iuris.

Entraban en esta categoría los hijos e hijas sometidos a la potestad del causante, pero no
ilegítimos. También tenían calidad los hijos adoptivos del de cuius, su mujer casada cum manu,
que hallaban bajo la potestad directa del causante por haber premuerto su padre o en caro de que
muera la nuera, el marido.

La herencia se dividía por cabezas, es decir, en partes iguales y a cada parte se la llamaba cuota
viril. Pero si había premuerto uno de los hijos dejando descendientes bajo la potestad del abuelo,
la división se hacía por estirpes y los descendientes heredaban la cuota virili que hubiera heredado
su padre.

Sucesión de los extranei heredes (herederos voluntarios).


Si el que moría intestado no dejaba heredes siu las XII tablas atribuían la herencia al agnado más
próximo. La jurisprudencia pontifical le reconoció la calidad de sucesible a fin de que no quedara
desierto el culto familiar a los dioses manes, que era una carga para todo heredero.

Agnados eran los parientes que pertenecían a la misma familia, esto es, bajo la misma potestad
que el difunto; entre estos los parientes colaterales quedaban eluídos por los proximi y era
menester que aceptaran la herencia. No adquirían la herencia por voluntad.

Entre los agnados la herencia se repartía por igual ya que no podían concurrir herederos de
distinto grado, aunque sí de distintas estirpes.

Sucesión intestada en orden a los libertos.

La especial sucesión intestada del liberto varió en Roma según las épocas y los ordenamientos que
la regularon.

La ley de las XII Tablas llamaba heredero a los sui del patrono, y a sus agnati o gentiles. Al liberto
se equiparaba el hijo emancipado, que había sido manumitido por su padre en solemnidad de la
antigua emancipación.

Quién había nacido esclavo carecía de cognación siendo la suya sólo una cognatio servilis, fundada
en el contubernio.

En la sucesión de lo libertos teniéndose en cuenta el parentesco de sangre creado por la


esclavitud, limitándose el derecho a heredar del patrono siempre que gozaran de libertad. El
derecho justinianeo estableció en la sucesión del liberto el siguiente orden:

1. Descendiente del liberto


2. Patrono
3. Hijos naturales del patrono y colaterales hasta el quinto grado
4. Colaterales del liberto hasta quinto grado
5. Cónyuge supérstite.

Sist. de derecho pretorio.

Las correcciones que introdujo tuvo en vista reconocer vocación hereditaria al hijo emancipado, a
parientes consanguíneos por vía femenina y a los cónyuges.

Clases:

1) Cuando los herederos eran del mismo grado, la división de la herencia se hacía por
capita; y si eran de distinto grado por estirpes.
2) Y en caso de que hubiera herederos civiles con mejor derecho, se concedía sine re.
3)Los más próximos en grado excluían a los más remotos y los de igual grado se repartían
la herencia per capita.
Por primera vez, se tuvo por sucesibles a los parientes por línea femenina.
4) En el matrimonio cum manu, la mujer heredaba a su marido como sui heredes, aunque
le marido no tenía el mismo derecho.

UNIDAD 23.
Legis actiones.

Sólo tutelaban los derechos subjetivos nacidos al amparo del ius civile. El proceso se dividía en
dos: ante un magistrado romano competente y ante un juez privado.

Procedimiento formulario.

La fórmula: partes ordinarias y extraordinarias.

La fórmula constituía una breve orden escrita con la que el magistrado clausuraba la etapa in iure
del proceso.

Contenían cuestiones fácticas y jurídicas cuya solución dependía de la sentencia que se


pronunciara. Cada actio tenía su fórmula propia.

La fórmula se iniciaba con el nombre del juez que los contendientes decidieran nombrar. A esta, le
seguían:

1. partes ordinarias, aquellas necesarias en la clase de acción que se tratara. Partes


ordinarias de la fórmula fueron:
A. Demonstratio. Fórmula con intención incerta.
B. Intentio. Fijaba la pretensión del demandado.
C. Adiudicatio. Cuando se ejercían acciones divisorias de partición de herencia y
división de condominio.
D. Condemnatio. Concedía al juez la faciltad de condenar o de absolver

2. partes extraordinarias que eran las que podían agregar los litigantes cuando se dieran
ciertas circunstancias especiales. Partes extraordinarias de la fórmula fueron:
1. Exceptio. Servía como medio de defensa al demandado.

Habían excepciones perpetuas y temporales. Las perpetuas podían ser opuestas en cualquier
momento en que el demandante interpusiera la acción. Las temporales eran defensas que sólo
tenían validez temporal.
2. Praescripto. Tenía por objeto instituir al juez para que apareciera cierta
circunstancia haciéndose llegar a un veredicto injusto o perjudicial.

Habían praescriptiones pro actore, a favor del actor, y praesctiptiones pro reo a favor del
demandante.

Procedimiento formulario.

Al finalizar la in iure comenzaba el proceso in iudicio.

El primer trámite de la etapa apud iudicem imponía al juez la obligación de escuchar y dirigir las
alegaciones orales que los litigantes hacían en defensa de sus pretensiones. Después, correspondía
al juez ponderar y valorar los medios de prueba según su libre arbitro, formándose un concepto
propio.

Los medios de prueba fueron:

1. La inspección judicial. La hacía el juez trasladándose personalmente al lugar del hecho.


2. La información pericial.
3. Los testigos, documentos y juramento. Los testigos tenían que presentar juramento si el juez
lo quería. Los documentos no tuvieron gran importancia ya que había escasa función del
instrumento escrito.

Procedimiento cognitorio.

Este dominaba la actividad del juez, funcionario público, que participaba en el iudicium en carácter
de delegado del emperador.

El sistema cognitorio se firmó en el período postclásico y fue objeto de múltiples reformas.

Notificación, comparencia y prueba.

Una notificación efectuada por el magistrado se traducía en un requerimiento verbal o escrito. Así,
se derivó la litis denuntiatio, que consistía en un documento escrito que el actor presentaba ante
el magistrado, que consistía en un documento escrito que el actor presentaba ante el magistrado.

Al recibir la notificación, el demandado debía entregar un documento en el que hacía constar la


fecha de la misma y la actividad que iba a asumir ante la demanda.

Este tenía carácter oficial, generando naciera el procedimiento en rebeldía. Cuando la rebeldía
provenía del actor, el demandado se presentaba y era absuelto de la observancia del juicio.

La litis contestatio constituye el acto procesal con que quedaba trabada la litis o cuestión litigiosa.
Esta producía efectos respecto de la sentencia porque si favorecía las pretensiones del accionante,
la extensión de los derechos, determinación de los daños y perjuicios, se contaban a partir del
momento de la litis contestatio.

Los principios que regulaban la prueba, son materia en la cual se manifiesta el cambio introducido
por el nuevo sistema procesal. El sistema de prueba reglada estimaba una prueba como lograda o
no, de conformidad con aquellas reglas vinculantes.

Protección extra iudicium de los derechos.

Un iudicium significaba que le sistema de acciones se completaba con otros medios de tutela
jurídica que daban lugar a un procedimiento especial que se desarrollaba ante el magistrado. A
estos medios de protección extra iudicium se los usaba para prevenir el pleito, para asegurar los
resultados de un litigio y evitar los inconvenientes que podían surgir.

Interdicta.

Los interdictos nacieron para amparar relaciones de derecho público y trasladarlos por el pretor al
campo del derecho privado. Consistían en mandatos u órdenes que el magistrado impartía con
carácter obligatorio para las partes en virtud de su imperium.

Los interdicta fueron medidas policiales o administrativas urgentes que tendían a evitar
perturbaciones en el orden jurídico.

Los interdicta podían ser dobles, sonde el actor y demandado permanecían durante la tramitación
del procedimiento; o podían ser simples, donde los dos contendientes sumían idéntica posesión
(actor y demandado a la vez).

In integrum restitutiones.

Donde el pretor emitía su decisión de carácter extraordinario que producía el efecto de anular de
pleno derecho una situación que producía el efecto de anular de pleno derecho una situación,
restituyendo la cosa a su anterior estado.

Stipulatio praetoriae.

El pretor en cierta ocasiones obligaba a los litigantes a celebrar estipulaciones pretorias. Tenían
una triple finalidad: asegurar el resultado del pleito, proveer de acción a situaciones carentes de
ella y garantizar la comparecencia en juicio. El cumplimiento de estas estipulaciones podía exigirse
por la actio ex estipulatu.

Missiones in possessionem.

Eran actos de autoridad del pretor en virtud de los cuales los bienes del indefensus, deudor
draudulento, litigante que no guardaba cierta conducta procesal; eran puestos en posesión de una
persona con facultades distintas.

Procedimiento formulario de la litis contestatio:


Legis actio per manus iniectionem.

La manus iniectio se aplicaba a dos situaciones cesales:

1. Iudicatus. La del demandado que era condenado por el juez.


2. Confessus. Cuando el demandado había reconocido la pretensión del demandante
mediante confesión expresa.

Legis actio per piognoris capionem.

Esta lo autorizaba al acreedor a apoderarse de alguna cosa del deudor para satisfacer con ella su
crédito.

La aprehensión de la cosa tendía a compeler coactivamente al deudor a cumplir con la prestación


que había asumido. El acreedor que había tomado la cosa solo retenía la cosa tomada, hasta que
el deudor le pague.

UNIDAD 24.
Influencia del código nacional

Es lo más destacado de la trasfusión del derecho romano en el derecho argentino, pues de la


compilación de justinianeo se toman 799 artículos y existen además 1300 citas de las fuentes
romanas que inspiraron otros artículos del código civil.

Con lo dicho se ve que el derecho romano es la fuente del derecho civil argentino, en la que Vélez
toma como referencia a diversos autores romanistas, en los que se destaca Savigny.

De igual de los 2280 artículos que constituyen el código napoleónico, la mitad ha sido
reproducidos en el código argentino y 145 fueron escritos literalmente. De igual se tomo como
herramienta el Esbozo de Freitas, de Brasil, el cual estaba impregnado por el trabajo de Savigny.

Con lo dicho y según el profesor Elguera, el Código Civil Argentino es el más romanista de los
derechos modernos, punto que lo legitima en honor ya que dicho título es ostentado tal cual.

También podría gustarte