Está en la página 1de 2

GESTIÓN LOCAL MUNICIPAL

Control semana 8

NOMBRE: Clasificación y construcción de una priorización de proyectos municipales: Actores


internos y organismos que intervienen en la construcción de la cartera de proyectos
municipales.

RECURSOS NECESARIOS: contenidos de la semana 8 y otras fuentes recuperadas en internet.

INSTRUCCIONES: Las respuestas a las preguntas del control, deben ser una elaboración propia.
Usted se apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo en otros textos, pero
siempre debe identificar los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al final
del control en formato APA. Cuide su redacción y ortografía.

PREGUNTAS E INSTRUCCIONES PARA LAS RESPUESTAS:

Se propone evaluar si se han internalizado los aspectos más relevantes relacionados con la
conformación de una cartera de proyectos de desarrollo comunal y los principales actores que
intervienen en ese proceso.

Preguntas:

1) La persona a cargo de la SECPLA de la municipalidad donde usted es funcionario, le


solicita ayuda para establecer una cartera preliminar de proyectos de desarrollo local
que, junto con satisfacer los lineamientos estratégicos del PLADECO, provoque la mayor
convergencia de actores técnicos, sociales y políticos en torno a esa cartera. ¿Qué
sugerencia fundada haría usted para seleccionar, al menos, cinco actores que participen
en la negociación de la mencionada cartera?

2) Si siendo parte de un equipo de proyectos de un municipio, uno de los integrantes le


solicitara que explique a todos la relación existente entre el concepto social y económico
en un proyecto de inversión social y qué importancia tiene esa relación en la priorización
de este tipo de proyectos, ¿qué le respondería?

3) Usted es miembro de un equipo municipal que tiene por objetivo establecer una cartera
de proyectos de desarrollo local. ¿Qué orientación le daría al equipo en términos de
consideraciones a tener presentes en la tarea encomendada?

4) A través del foro, el docente a cargo de la asignatura ha solicitado que se conformen


grupos de trabajo para abordar el tema de la generación de una cartera de proyectos
de ámbito comunal. Al organizarse su grupo, a usted le correspondió explicar los
organismos externos al municipio que tienen alguna participación en la generación de
dicha cartera. Al conectarse el grupo para integrar las respuestas, ¿cuál sería su
exposición, ejemplificando al menos con tres de esos organismos y sus roles?
INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

 Identifican al menos cinco actores que pueden estar presentes en la 2,0


negociación de la cartera de proyectos de una Administración Local.

 Destacan las relaciones existentes entre el concepto social y económico, 2,0


para priorizar un proyecto de inversión social.

 Seleccionan los pasos que debe considerar el equipo municipal a la hora


2,5
de presentar una cartera de proyectos para la localidad.

 Describen al menos tres organismos externos a la Municipalidad, que


2,0
podrían estar directa e indirectamente involucrados a la hora de generar
una cartera priorizada de proyectos del territorio comunal.

 Cumplen normas APA, gramática, ortografía y redacción. 0,5

 Puntaje total 9

El control debe ser desarrollado en la plantilla establecida por IACC para la entrega de controles
de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma de la asignatura junto a estas
instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (Nombre_Apellido_Control8).

CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS POR RESPUESTA: 300


CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS POR RESPUESTA: 600

También podría gustarte