Está en la página 1de 13

“Ciencia y Tecnología al Servicio del País”

1
22-I

Facultad de Ciencias
Curso: Física Térmica II

Docente: Anthony Huaman Aguirre


Alumnos : David Franco Pumahuamán
Yeltsin Adrian Muñoz Baca
22-1
2
Cristales líquidos
aplicados
a la ciencia de los
materiales

3
Introducción

En 1888, el botánico Friedrich Reinitzer estudió el colesterol y


sus derivados, donde pareció que el benzoato de colesterilo tenía
dos puntos de fusión. A 145,5 °C el sólido se fundía en un
líquido turbio y este se mantenía hasta los 178,5 °C, donde se
transparentaba.
En 1968, George Hellmayer descubrió que, si los cristales
líquidos son expuestos a una carga eléctrica, estos refractan luz
de manera diferente a la que lo harían si fuesen sólidos

4
Fundamento Teórico
¿Qué es un cristal líquido?
Un cristal líquido se define como
una estructura en la cual se
encuentran estados de organización
con simetría menor que un cristal y
mayor que un líquido. Además
comparte algunas características
que son propias de los cristales y
otras que son propias de los
líquidos, es por ello que se convino
en denominarlo cristal líquido. Figura 1 : Cristales líquidos nemáticos de capas delgadas con singularidades
parecidas a un punto.
5
Fundamento Teórico

Figura 2 : Esquema de transición de solido a líquido Figura 3 : Fases de los materiales líquidos cristalinos frente
a la temperatura

6
Aplicaciones

Gracias al aporte de Hellmayer, la cristalografía líquida creció


rápidamente en 1960-1970 y se desarrollaron algunas
aplicaciones.

Figura 4: Píxel LCD en estado reflectante y absorbente


Figura 5: Termómetro de cristal líquido
7
Polímero líquido-cristalino F8T2

Los semiconductores orgánicos son sólidos cuyos bloques de


construcción son moléculas o polímeros unidos por átomos de
carbono o hidrógeno.

Figura 6: Estructura química del polímero líquido-cristalino F8T2

8
Polímero líquido-cristalino F8T2

Parámetros espectrales

Figura 7: Absorbancia vs λ Figura 8: Coeficiente de extinción molar vs λ


9
Polímero líquido-cristalino F8T2

Parámetros ópticos

Transmitancia vs λ Coeficiente de extinción molar vs λ


10
Aplicaciones
Fabrication of dye-doped liquid crystal microcapsules for electro
stimulated responsive smart textiles.

Figura 9:Esquema de formación de los DDLCs mediante polimerización


11
Aplicaciones

Figura 10 : Diagrama del dispositivo basado en DDLC y DDLC-M 12


Referencias
• M. Sheng, L. Zhang, D. Wang, M. Li, L. Li, J. L. West, and S. Fu. Fabrication of dye-
doped liquid crystal microcapsules for electro-stimulated responsive smart textiles.
Dyes and Pigments, 158:1–11, 2018.
• B. Gündüz. Controlling of spectral and optical parameters of the f8t2 liquid–crystalline
polymer (lcp) by molarity for optoelectronic devices. Optik, 126(23):4566–4573, 2015.

13

También podría gustarte