Está en la página 1de 9

MISION ENERGETICA VENEZUELA

INFORME MES JUNIO 2022


P

30 de Junio de 2022

INFORME MENSUAL PLANTA TUCACAS

DESARROLLO:
I. Cumplimiento del cronograma de transferencia tecnológica:
CAPACITACION Y ASESORIA.
PROCESO DE ENTREGA. CAPACITACION

En el proceso de captación de personal continuamos con la misma situación del mes pasado no
hay reporte de operadores de nuevo ingreso para el proceso de capacitación de la tecnología, por
parte de Corpoelec continuamos con la misma cantidad de personal que ha ingresado a la Planta.
En el mes continuamos con los 5 operadores, los cuales se encuentran ubicados en los turnos de
operación.
No se ha logrado ningún avance significativo.

Situación Operativa al cierre de este informe.

En el mes en Planta Tucacas no se trabajó por tener los grupos arribados a las 12000 hr y el
Shester # 4 averiado.

INDICADORES U/M MES OBSERVACION


Total de motores U 64 /////////
Días de trabajo Días 0 /////////
Horas trabajadas (Promedio) h 0 /////////
Cant. Motores disponible U 46 Se tienen en cuenta los
motores de reserva
Cant. Motores posibles a acoplar. U 13 /////////

Disponibilidad 1 (la real incluye motores en conservación y f/s por % 56,25 ////////
causas externas)

Disponibilidad 2 (la real excluye motores en conservación, avería, % 20.31 ////////


mtto y f/s por causas externas)
Capacidad de generación (MW). MWh 20534 Calculada en base a los
46 motores de régimen
continuo, y a razón de
10 horas trabajo diario
en el mes.
Generación real (MW). MWh 0 /////////
Cant. Mot. en Conserv. Dinámica U 0
(12 000 a 12 200 hrs)

Cant. Mot. en Conserv. Dinámica U 0


(12 200 a 12 218 hrs)

Página 1 de 9
MISION ENERGETICA VENEZUELA
INFORME MES JUNIO 2022
P

Cant. Mot. en Conserv. estática U 0


(+12 218)
Cant. de motores en avería permanente (también se conservan) U 0

Cant. de motores que salieron por avería temporal U 0

Cantidad de motores por falta de piezas U 18 (9,10,11,12,13,14,15,16,


17,18,19,20,22,34,35,41,
60,64)
Cant. de motores que salieron por mtto U 0
(9000 hrs o mas)
Cant. de motores f/s por causas externas (Promedio) U 21 Mantenimiento del
shester 4, y shester 1.
Energía dejada de generar por causas. Externa. (MW). MWh 8035

Índice de Consumo Combustible. g/kWh 0 /////////


Índice de consumo de aceite. g/kWh 0 /////////

 La planta en este mes cerró de la siguiente manera, los motores Disponible


Total, que son 46: Contemplan los motores posible a acoplar (13), más los motores
en conservacion, solamente se pueden sincronizar 6 motores, estos motores se
encuentra entre la (12000-12200) hrs, lo cual trabaja en caso extrema de
emergencia, los otros restante llevan mas de 12218 hrs. Al cierre del informe
cerramo con un total disponible de 46 MDU.
 La energia dejada de generar: En el mes de mayo no se acoplaron unidades al
sistema eléctrico nacional por baja confiabilidad de su equipamiento eléctrico, la
mayoría de los motores se encuentran con más de 12000hrs de trabajo. Además,
continúan presentando baja disponibilidad los Equipos Auxiliares (compresores) e
Infraestructural en general a causa de la falta de insumos y piezas de repuesto.

Se mantiene un total de 46 Motores Disponible para la generación. De ellos posible a acoplar


diariamente (13) motores. Estos motores han recibido su mtto y llevan más de 12218 hrs de
operación, el resto de los motores (14) no pueden ser acoplados porque le corresponde
mantenimiento y por falta de piezas de repuesto. Se mantine fuera de servicio las Subestaciones
Compacta de 13.8 Kva y 34.5 Kva: Shelter#1 y el Shelter#4, se ha trabajado en el Shester 4
quedando pendiente la programacion de los 3 Relé y unTC de 800 que se estan haciendo las
gestiones para poder restablecer el shester #4.

Página 2 de 9
MISION ENERGETICA VENEZUELA
INFORME MES JUNIO 2022
P

 Generacion bruta en el mes fue de 0 MWh.


 Indice de consumo de combustible: el mes termina en 0 g/kwh.
 Indice de consumo de aceite: El índice de consumo de aceite es de 0.0
(lts/Mwh).

RESUMEN DE TAREAS REALIZADAS DE MANTENIMIENTO

TUCACAS Junio 2022

 En el mes se realizaron un total 36 Acciones de mantenimientos.


 Solución de averías 18, en equipos básicos 18, en equipos auxiliares 0 y en
infraestructura 1, para un 100 % de efectividad.
 Se ejecutaron 2 acciones profilácticas, equipos básico 2, equipo auxiliares 1, en
infraestructura 1.
 Se trabajó en la conservación estáticas de los motores que se encuentra en reserva
caliente y por los MDU que esta por falta de piezas.

 Anexo 1. AVERIAS DURANTE EL MES DE Junio 2022

4/6/2022 Motor-28 Problema con el motor de


1 arranque.

4/6/2022 Motor-32 Touch dañado y problema con el


2 PLC.

5 10/6/2022 Motor-33 Motor de arranque

10/6/2022 Motor-40 Problema de automática con la


6 bomba de pred lubricación

12/6/2022 Motor-46 Problema de automática con la


7 bomba de pred lubricación

15/6/2022 Motor-48 Problema con la bomba de pre


8 lubricación y PLC.

15/6/2022 Motor-50 Relé térmico de protección


9 averiado bomba de pre
lubricación.

Página 3 de 9
MISION ENERGETICA VENEZUELA
INFORME MES JUNIO 2022
P

Cumplimiento de los mantenimientos planificados y correctivos, así como la solución de


averia.

Mes Mayo

REAL REAL %
CLASIFICACION

INICIAD TERM.
DIAGNOSTICO EQUIP. PRINCIPALES. 9 9 100
DIAGNOSTICO EQUIP. AUXIALIARES. 1 1 100
MPP. EQUIPOS PRINCIPALES. 9 9 100
MPP EQUIPOS AUXILIARES 1 1 100
AVERIAS EQUIPOS PRINCIPALES 9 9 100
AVERIAS EQUIPOS AUXILIARES 1 1 100

Mantenimientos Profilácticos.

FECHA EQUIPO, SISTEMA O


Nro. AVERIA O DEFECTO
INIC. INFRAESTR.

1 21/6/2022 Bomba de aceite Avería en la bomba

Tubería de combustible
2 9/6/2022 Salidero de combustible
de la Isla-4

Página 4 de 9
MISION ENERGETICA VENEZUELA
INFORME MES JUNIO 2022
P

Acciones de Conservación a las unidades generadoras y equipos auxiliares.


Acciones Plan Real %cumplimiento
Reserva caliente 1ra 30 30 100
Etapa
Reserva caliente 2da 46 46 100
Etapa
Giro mecánico del volante 34 34 100
del cigüeñal Motores
(Falta de Piezas)
Movimiento de válvulas 34 34 100
neumáticas y dámper
Conservación a equipos 8 8 100
auxiliares
Total 152 152 100

Durante el mes el grupo de operación de planta ejecutó 152 acciones de mantenimiento a las
unidades generadoras y equipos auxiliares, para un 100 por ciento de ejecución.
Estado del Equipamiento auxiliar:

Purificadoras F/S por falta de


piezas. HTU 3 Purif A: Falta del
PLC.
Purificadoras de
16 5 31 HTU 5 Purif A y HTU 6 B, esta
aceite
purificadoras no le faltan pieza,
pero presenta fallo durante su
funcionamiento.
Purificadoras de F/S por por falta de piezas. Purif de
16 3 18.75
combustible HFO #1, 2,3 y 4 por falta de PLC.
Calderas: 2, 3, 6 y 7 F/S por falta
Calderas. 8 4 50
de piezas.
Bombas de
transferencia de Las que están inoperativa se
8 2 25
combustible diésel, encuentran F/S por falta de piezas.
HFO y lubricante.

NOTA: Como se puede apreciar la situación en las plantas continua: en especial los compresores
son críticos. De no atenderse de inmediato esta problemática con repuesto se detendrán las
plantas por completo.

Página 5 de 9
MISION ENERGETICA VENEZUELA
INFORME MES JUNIO 2022
P

Problemas que presentan la planta para la Operación y el Mantenimiento.

 Problemas de filtraciones en las cubiertas o techos de los contenedores, Existe un


grado de oxidación y deterioro elevado de los techos de los contenedores,
fundamentalmente los controles eléctricos.
 Problemas críticos con los compresores, poniendo el riego el arranque de los MDU, y la
indisponibilidad de la planta.
 Problema con la climatización de los ETU 1 y 2, provocando disparo de los medios
informático por alta temperatura, así como los trasformadores de alta de las zonas 11 y
12.
 Falta de la iluminación interior de los grupos y sus sistemas, así como el área exterior,
aunque se está trabajando al respecto en este tema.
 No se cuenta con libro de operaciones.
 Problema con los interruptores de baja de 480v
 El shester-4 pendiente por 1T/C de 800 a5A

Estado de las cubiertas de los contenedores.

Total de Cubiertas
%
No Descripción cubiertas dañadas Observaciones
dañado
(U) (U)
Cubierta de
Ambas cubiertas de los controles
1. Controles 2 2 100
eléctricos se encuentran averiados.
eléctricos
Está dañado el 75%
Cubierta de
aproximadamente de la cubierta de
2. contenedores de 64 48 75
cada motor. Se rehabilitan las
Motores
cubierta de la Isla 2.
Cubierta de
3. contenedores de 3 3 100
Compresores
Celdas de salida
4. 5 1 20
(Shelter)
Cubierta de los
5. 4 4 100
HTU

Página 6 de 9
MISION ENERGETICA VENEZUELA
INFORME MES JUNIO 2022
P

Estado de los aires acondicionados tecnológicos.

El sistema de climatización de los equipos tecnológico de la planta esta falta de reparación y


mantenimiento, el 100 % de estos equipos se encuentran inactivo.

Estado del sistema de Protección contra incendios en planta Tucacas.

1) No se instaló durante el proceso inversionista el sistema de detección automática de


incendio ni el sistema de extinción estático.

2) Los extintores se encuentra en mal estado descargado.

Otros problemas relacionados con las Materias de servicio y productos químicos en planta
Tucacas.

 No contamos con un laboratorio químico.

 No se cuenta con el test de limpio y claro que permitiría realizar el control en la recepción
del combustible.

 PDVSA no entrega los certificados de calidad de los lotes de combustibles suministrados.

 Al lubricante se le realiza solamente dos análisis. (Viscosidad y % de agua).

 No contamos con los productos químicos para el tratamiento del agua.

Estado de los equipos de comunicación portátil en la planta.

 No existe medio de comunicación de onda corta. no funciona el teléfono CANTV y no hay


transmisión de datos ni internet. Existe la planta FM que se encuentra inoperativas.

Estado de las herramientas y patrones de medición en la planta.

 Las herramientas y patrones no están verificadas ni certificadas.

Estado de la instrumentación en la planta.

 La instrumentación no se encuentra verificada ni certificada.

Situación del suministro de agua cruda.

Página 7 de 9
MISION ENERGETICA VENEZUELA
INFORME MES JUNIO 2022
P

 Contamos con un pozo el cual se bombea diario 4 tanques de 1000 litros, además del
abasto de agua del acueducto cuando llega. La bomba sumergible del pozo profundo se
encuentra dañada hace más de dos años y quedo en el fondo del pozo.

 Problemas con la evacuación de desechos líquidos y sólidos del proceso, así como
desechos sociales.

 No contamos con servicio contratado para la evacuación de estos desechos. Se realizó


una modificación el cual apacigua el problema de almacenamiento.

Problemas con suministros de consumibles, insumos y medios de protección personal


en la planta.

 No contamos con servicios de suministro estable de estos recursos (Trapos,


desengrasantes, pasta de esmeril y sellador, desincrustante.

Problemas con la infraestructura administrativa en la planta.

 Las plantas no cuentan con el edificio socio administrativo, comedor, baños sanitarios, ni
taller de mecánica equipado, ni laboratorio químico (estos objetos de obra quedaron
pendientes de la inversión por falta de financiamiento).

Situación del Transporte

Contamos con dos carros operativos para trasladar el personal. De los 4 vehículos asignados al
proyecto, dos se encuentran fuera de servicio.

La Ford Ranger 2012 requiere de cauchos ring 15 y se necesita reparación del motor incluyendo
kit de distribución, además de bujías, pastillas de freno y batería.

La Nissan Frontier tiene el piñón del depresor partido. Está fundido el motor.

El Toyota Meru está disponible.

Julio Cesar Zamora Guilarte


Jefe de Proyecto Generación Distribuida en Venezuela.

Página 8 de 9
MISION ENERGETICA VENEZUELA
INFORME MES JUNIO 2022
P

Página 9 de 9

También podría gustarte