Psico Debate de Clase Jul22

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Tarea 8.1: Estrategia de medios de comunicación global.

Semana: 8
 

Actividad realizada:
S.1. Debate de clase

Elaborado por:
Hilda María Orellana Ramos / 61641035

Sección y horario:
Psicologia del consumidor

Catedrático:
Lic. Maria Teresa Garcia Garcia

Lugar y fecha:
San Pedro Sula, 20 de julio del 2022
Investigacion Cualitativa versus la investigacion Cuantitativa

La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen


registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la
observación participante y las entrevistas no estructuradas. La diferencia fundamental entre
ambas metodologías, en la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales.
La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su
sistema de relaciones, su estructura dinámica. Cualitativa, se basa en concer al indivuduo.

Los tipos de investigacion cualitativa mas usados son:


 Las Entrevista
 Investigacion Etnografica
 Analisis de Redes Sociales.

Los datos recogidos se pueden representar tanto en números como en palabras; ahí la
diferencia entre ambos tipos. Y es que, mientras la investigación cuantitativa se ocupa de
los números y las estadísticas, en la investigación cualitativa se emplean las palabras y los
significados. Se formulan preguntas con respuestas abiertas y por lo tanto podemos obtener
resultados más específicos. Especialmente se utilizan para comprender conceptos,
comportamientos, opiniones o experiencias.

La investigación cuantitativa tiene menor profundidad de sobre la información y resultados


obtenidos, debido a que no es el tipo de investigación más adecuada para conocer y
profundizar en los sentimientos, sensaciones y actitudes de las personas sobre un
determinado tema o problema de investigación, en cambio la investigación cualitativa sí
profundiza en esta información.

1. Este tipo de investigación no necesita un plan estrictamente diseñado antes de


comenzar.
2. El investigador adquiere información más detallada y rica en forma de
descripciones escritas o de evidencia visual.
3. Observa el contexto y el sentido social y cómo afecta a los individuos.
4. La comunicación es más horizontal porque se supone que se utilizan varias
herramientas para conocer mejor la opinión de los entrevistados.
5. Permite descubrimientos inesperados.
6. Es un método de investigación flexible, ya que se puede ajustar para desarrollar
nuevos conocimientos. Además, puede realizarse con pequeñas muestras de la
población.

También podría gustarte