Está en la página 1de 4

CERTIFICADO POR:

SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE - SSOMA
Con base en las Normas
ISO 45001:2018 y 14001:2015

MODALIDAD VIRTUAL
DURACION 10 SEMANAS

ESPECIALISTA:

Maria Alexandra
Perez

El principal objetivo de la gestiòn de SSOMA


(Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente) es prevenir y controlar los riesgos
sobre las personas, los bienes y el medio
ambiente, contribuyendo a la sustentabilidad del
negocio.

Se persigue reducir los costos asociados a los


accidentes laborales y los impactos ambientales.,
además de evitar los problemas judiciales que
pudiesen generar estas situaciones.

Todo lo anterior podemos lograrlo al disponer


de un modelo de gestión eficiente de SSOMA, que
garantice el cumplimiento legal y promueva la
mejora continua dentro de nuestras
organizaciones.

www.camaraperuanadeindustrias.com.pe
Al finalizar el diplomado especializado el participante estará en
condiciones de:
Gestionar la Seguridad, Salud y Medio Ambiente en la
empresa y su integración en la misma.
Realizar evaluaciones de riesgos, proponer medidas
para el control y reducción de los mismos, establecer
estrategias de medición para asegurar que los
resultados obtenidos se cumplan con los objetivos y
programas de la organización.
Realizar actividades de información y formación de los
trabajadores.
Vigilar el cumplimiento del programa de control y
reducción de riesgos y efectuar personalmente las
actividades de control de las condiciones de trabajo
que tenga asignadas.
Planificar de la acción preventiva en las que el control
o reducción de los riesgos supone la puesta en
marcha de actividades diferentes que implican la
intervención de distintos especialistas.

METODOLOGÍA:
Modalidad e-learning,cada semana se le enviara el acceso a su modulo de estudio,
que contendrá las PPTs diapositivas , normatividad complementaria,videos tutoriales
se les enviará a su correo electrónico todas las indicaciones el mismo día del inicio
del Diplomado.
Los estudiantes de la modalidad virtual manejarán sus propios horarios pudiendo
acceder a los vídeos y materiales las 24 horas al día y los 07 días a la semana. cada
modulo contiene un examen para marcar, también contara con la asistencia del
especialista a través de su correo directo.
Al finalizar
el Diplomado los estudiantes serán promediados con los exámenes semanales de
donde se obtendrá la nota final que irá en su Diploma.

PLAN DE ESTUDIO:
MÓDULO II
MÓDULO I
Normas Internacionales para la
La legislación en Seguridad, Salud en Gestión de Seguridad, Salud en el
el Trabajo y Medio Ambiente
Trabajo y Medio Ambiente
-Definición de Sistema de Gestión

-Proceso APHV de Mejora Continua -Los Sistemas Integrados de Gestión

-Requisitos Legales en la Gestión de SST -El Anexo SL


en Perú: La Ley 29783, reglamento y
-De OHSAS 18001:2007 a ISO
modificatorias

-Constitución del CSST 45001:2018

-Documentos y Registros Obligatorios


-Requisitos de las Normas ISO
del SGSST
45001:2018 e ISO 14001:2015
-La legislación ambiental

inscripciones@camaraindustrias.org central telefónica:(01)4688947


Riesgos, Impactos y
Módulo III:
Oportunidades
-Evaluación de Contexto MÓDULO IV: Objetivos e
-Riesgos y Oportunidades para los Indicadores de Gestión
Sistemas de Gestión de Seguridad, -Definición de objetivos, metas e
Salud y Ambiente indicadores
-Factores de Riesgo -Indicadores para el Sistemas de

-IPERC Gestión de Seguridad, Salud y

-Mapas de Riesgo Ambiente

-Identificación de Aspectos y
Evaluación de Impactos

MÓDULO V:

Salud Ocupacional
-Exámenes Médicos Ocupacionales

-Vigilancia epidemiológica:

accidentes y enfermedades

-Abordaje de riesgos psicosociales,

ergonómicos y de ambiente de

trabajo.

MÓDULO VI:

Inspecciones y Monitoreo de
Factores de Riesgo MÓDULO VII:

-Aspectos mínimos a considerar en Participación, Comunicación y


un programa de inspecciones de
Toma de Conciencia
-Aspectos a considerar dentro de
SST
las Comunicaciones
-Monitoreo de factores de riesgo
-Participación de los Trabajadores

-Programa de Seguridad Basada

MÓDULO VIII: en el Comportamiento

Manejo e Investigación de
Accidentes, Incidentes y
Enfermedades Ocupacionales
-Acciones Inmediatas

-Acciones post-accidente/incidente

-Metodologías de Investigación de

Accidentes y Enfermedades

-Definición de Acciones Correctivas

-Seguimiento

inscripciones@camaraindustrias.org
MODULO IX MODULO X

Planificación y Respuesta a Seguimiento, Evaluación de


Emergencias Cumplimiento y Mejora

-Definición del programa de seguimiento,


-Requisitos para la elaboración de
medición, análisis y evaluación del
planes de emergencia desempeño
-Realización de Simulacros -Evaluación de Cumplimiento Legal

-Actualización del Plan de -Revisión por la Dirección

Emergencia -Auditorías Internas

INVERSION Y PROCESO DE

INSCRIPCION:

ÚNICA INVERSIÓN:
(no incluye IGV)
s/275 PAGO A NOMBRE DE LA CAMARA
PERUANA DE INDUSTRIAS
Duración 10 semanas, modalidad virtual BANCO DE CREDITO
CTA. CORRIENTE SOLES
Incluye Envío de diploma a nivel nacional  N° 193-2266307-0-88
Registro en la nomina de la institución CCI: 002-193-00-2266307088-10
RUC:20600779045

También podría gustarte