Está en la página 1de 2

2

Tema – subtemas Objetivos de aprendizaje Estrategias y actividades para el aprendizaje


particulares
UNIDAD II Conocer las principales Tarea 3. Cuadro Comparativo
CORRIENTES corrientes filosóficas que nos Durante esta sesión revisaremos algunas de las principales
CONTEMPORÁNEAS hablan de nuestra capacidad de doctrinas epistemológicas contemporáneas: el positivismo, el positivismo
EPISTEMOLÓGICAS PARA LA generar conocimiento lógico, y las posturas de Popper, Kuhn, Lakatos, Feyerabend, Bachelard y
CONSTRUCCIÓN DEL universalmente válido y sólido. Piaget.
CONOCIMIENTO
2.1 Feyerabend y la Negación del Para fortalecer este tema, realizar las lecturas:
Método. El Falsacionismo de Popper • Quiceno, Y. (2012). Una ciencia sin método: una mirada de la propuesta
2.2 Lakatos: Los Programas de de Paul Feyerabend aplicada a la enseñanza de las ciencias
Investigación Científica • Gómez López, R. (s/f). Los programas de investigación científica de
2.3 Wienner y Bertalanffy se postuló Lákatos. Evolución científica y metodológica de la economía.
nuevos conceptos de Sistemas
Dinámicos, Sistemas Complejos y A partir de ello elabora un cuadro comparativo de las diferentes teorías que
Sistemas Disipativos marcan las lecturas sin tomar en cuenta la presentación, considera redactar
2.4 Tarski en Semántica de la Lógica con formato Arial en 11 puntos con interlineado 1.5.
y en la Teoría de Modelos.
Es importante que consideres todos los aspectos de la rúbrica anexa en
plataforma, se sugiere consideres el tiempo adecuado para subir tu actividad
en tiempo y forma, así como revisar que los archivos sean los correctos y no
estén dañados antes de cargarlo en la plataforma.

Nota: se anexa un manual que servirá de guía para que elabores tu actividad.
S.f Concepto. Cuadro comparativo. https://concepto.de/cuadro-comparativo/

Para evitar desconfiguraciones en los archivos, todas las tareas deberán


enviarse en formato PDF

Esta actividad representa 10% de la calificación


Fecha de entrega: 23/01/2022
2
Tema – subtemas Objetivos de aprendizaje Estrategias y actividades para el aprendizaje
particulares
UNIDAD II Conocer las principales Tarea 4. Participación en el foro
CORRIENTES corrientes filosóficas que nos Durante esta sesión revisaremos algunas de las principales
CONTEMPORÁNEAS hablan de nuestra capacidad de doctrinas epistemológicas contemporáneas: el positivismo, el positivismo
EPISTEMOLÓGICAS PARA LA generar conocimiento lógico, y las posturas de Popper, Kuhn, Lakatos, Feyerabend, Bachelard y
CONSTRUCCIÓN DEL universalmente válido y sólido. Piaget.
CONOCIMIENTO
2.1 Feyerabend y la Negación del Para fortalecer este tema, revisar los videos:
Método. El Falsacionismo de Popper Machuca, H. (S.F.). Corrientes epistemológicas.
2.2 Lakatos: Los Programas de https://www.youtube.com/watch?v=BDHD-UTB-dA
Investigación Científica
2.3 Wienner y Bertalanffy se postuló CuriosaMente. (2019). ¿Cómo crear conocimiento? - Estrategias Para
nuevos conceptos de Sistemas Pensar. https://www.youtube.com/watch?v=lFfyXd42n58
Dinámicos, Sistemas Complejos y
Sistemas Disipativos
2.4 Tarski en Semántica de la Lógica Después de analizar los videos y conocer las funciones de la epistemología y
y en la Teoría de Modelos. sus escuelas de pensamiento, participa en el foro respondiendo a las
preguntas: ¿Cómo concibes la creación del conocimiento? y ¿De qué forma la
epistemología influye en tu labor educativa?

Es importante que consideres todos los aspectos de la rúbrica anexa en


plataforma, se sugiere consideres el tiempo adecuado para subir tu actividad
en tiempo y forma.

Esta actividad representa 10% de la calificación


Fecha de entrega: 23/01/2022

También podría gustarte