Está en la página 1de 3

TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA – I / II TURNO

I BIMESTRE / GRADO: 1°, 2°, 3°, 4° y 5°

APELLIDOS Y NOMBRES: _________________________________________________ GRADO:


_____ SECCIÓN: ________

ACTIVIDAD N°05- : “YO VALGO MUCHO II”

Dimensión : Personal y social


Virtud : Fortaleza 1

Propósito:
Reflexionar sobre el valor que tiene como persona, y la
importancia de desarrollar una autoestima positiva para
poder lograr sus metas presentes y futuras.

ACTIVIDAD INICIAL:

 Observa el video “El poder de la autoestima”


https://www.youtube.com/watch?v=mn41niYrYHc
 Responde:
 ¿Qué parte de lo escuchado en el video te llamó la atención?
…………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………
….
 ¿Qué es la autodignidad?
……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..
 ¿Consideras que vanagloriarse es manifestación de autoestima positiva? ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
 ¿Qué entiendes por pseudo autoestima?
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
- Lee el contenido de esta información y analiza su importancia.
La autoestima es el conjunto de percepciones, imágenes, pensamientos, juicios y
afectos sobre sí mismos. Es lo que yo pienso y siento sobre mí. La satisfacción de
cada uno respecto de sí mismo.

Conductual: proceso final de


Cognitivo: descripción que Afectivo: Supone un juicio de la valoración anterior, que
tiene cada uno de sí valor sobre nuestras se plasma en la decisión e
mismo. Incluye la opinión cualidades personales, la intención de actuar.
que se tiene de la propia respuesta afectiva ante la Nuestras acciones vendrán
percepción de uno mismo. muy determinadas por la
personalidad y conducta.
opinión que tengamos de
“Lo que siento” nosotros mismos.
“Lo que pienso”
“Lo que hago”

“Felices los jóvenes que son capaces de llevar a Jesús en el corazón” COORDINACIÓN DE TOE
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA – I / II TURNO
I BIMESTRE / GRADO: 1°, 2°, 3°, 4° y 5°

- Participa activamente en el desarrollo de la dinámica “Caricias por escrito”, esto te


permitirá reflexionar sobre la importancia de decir palabras agradables y positivas que
ensalcen a los demás. Finalmente redacta una carta a tu propio expresando lo que eres
y lo que quisieras ser. Puedes guiarte del ejemplo.

Una carta para mi


- Querido Yo……………………hace tiempo que………….…………… Yo no se como voy
a…………………….. pero……………………..… Aunque a veces soy …………contigo y quiero………
siempre estés para…………………….. No es fácil en ocasiones………………………….pero
contigo………. Gracias por…………………………eres…………………. …………..te acepto, te valoro,
2
te quiero, confío en ti.

 Reflexiona sobre el significado de la cita bíblica:

  Juan/15/12
“Y este mandamiento tenemos de Él: que el que ama a Dios, ame también a su
hermano.”
https://bible.knowing-jesus.com/Espa%C3%B1al

1. ¿A qué nos invita la cita bíblica?


……………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Qué relación hayas entre esta cita bíblica y la autoestima?
…………………………………………………………………………………………………………….

 Elabora tu compromiso personal.


MI   COMPROMISO

1. ¿Qué aprendimos hoy?

“Felices los jóvenes que son capaces de llevar a Jesús en el corazón” COORDINACIÓN DE TOE
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA – I / II TURNO
I BIMESTRE / GRADO: 1°, 2°, 3°, 4° y 5°

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
2. ¿Cómo está mi autoestima?, en qué debo mejorar?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------

“Felices los jóvenes que son capaces de llevar a Jesús en el corazón” COORDINACIÓN DE TOE

También podría gustarte