Está en la página 1de 9

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

2019-2020

El jardín de niños Gabriel Fernández Ledesma está situado en la Colonia Santa Catarina de la Ciudad de Puebla.
Hay 2885 habitantes. Santa Catarina está a 2100 metros de altitud, sus coordenadas son: 18°58’34.8” N 98°09’53.5” W

En la colonia hay 1456 hombres y 1429 mujeres aprox. La relación mujeres/hombres es de 0,981. El radio de
fecundidad de la población femenina es de 2.33 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del
5,79% (3,57% en los hombres y 8,05% en las mujeres) y el grado de escolaridadeentreg es de 7.17 (7.58 en hombres y
6.78 en mujeres).
En Santa Catarina el 9,57% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 618 viviendas.
(INEGI 2010)

La colonia cuenta con las siguientes escuelas:


· Primaria 20 De Noviembre
· Jardín De Niños Matutino José Agustín Arrieta
· Jardín De Niños Vespertino Gabriel Fernández Ledesma
· Bachillerato Octavio Paz

Las colonias colindantes son Artículo Primero, Unidad Habitacional La guadalupana, Guadalupe Tlatelpa, barrios de
santa Catarina, colonia 2 de marzo y 18 de marzo.
La colonia Santa Catarina de esta ciudad de Puebla es considerada como colonia urbana marginada que cuenta con
los servicios de agua, luz eléctrica, alcantarillado, teléfono, y algunas calles pavimentadas.

La actividad económica de los colonos es en su mayoría obreros de las fabricas cercanas, choferes de servicio de
transporte público, comerciantes establecidos y ambulantes, así también los problemas sociales con los que se enfrenta
es el vandalismo y drogadicción como los sobresalientes.

El jardín de niños Gabriel Fernández Ledesma con clave: 21DJN2424M, brinda el servicio de los tres grados
educativos, teniendo así una población total de 62 alumnos, 45 padres de familia, 1 docente Mtra. Mercedes Huitzil Cruz,
1 Directora Comisionada con grupo Mtra. Nohemí Mendoza Morales; la institución cuenta con seis aulas, una dirección y
tres módulos sanitarios, área de juegos, plaza cívica y áreas verdes; de la infraestructura solo se ocupan dos aulas y un
módulo sanitario para el turno vespertino.

Las familias que predominan en la comunidad escolar son las monoparentales, existe una gran cantidad de
madres solteras y familias reconstruidas, en su mayoría padres jóvenes con un rango de edad entre 17 y 30 años, en un
par de casos las abuelas son las que se hacen cargo de los alumnos ya que las madres trabajan o están ausentes.
La importancia que le dan a la educación preescolar sigue estando renuente en algunos casos, sobre todo en aquellos
en los que predomina el ausentismo, aunque no son muchos niños los que faltan estos si lo hacen constantemente,
algunas de las acciones implementadas para reducir este fenómeno ha sido entablar conversación con los padres para
que esta situación siga prevaleciendo.
La gestión escolar se ha llevado a cabo en las necesidades que presenta la escuela y se ha manejado con los padres
de familia en la mejora de la infraestructura en cuestión de reparación de los módulos sanitarios para hacerlos más
funcionales y cómodos para los niños. También se ha concluido la construcción de la barda perimetral y el domo en la
plaza cívica por parte de las autoridades de la junta auxiliar de san Francisco Totimehuacán.

Una situación específica es el ausentismo escolar que va muy ligado con el rezago de los alumnos y la escasa
participación de los padres de familia ya que esta es fundamental para el desarrollo de los aprendizajes esperados en los
niños, es por ello que se pretende concientizar a los padres de familia a que se retome la importancia de la educación
preescolar como el mejor inicio de la preparación en su vida académica, incorporándolos al trabajo dentro y fuera del
aula para así lograr bajar o abatir el índice significativo del ausentismo presentado en la escuela y la poca participación
de los padres.

Con base en la evaluación de CEDI Y CUP los resultados obtenidos en el grupo de tercero que se encuentran en los
grupos 14 y 15 de algunos niños hubo retroceso en los ítems de motricidad gruesa, motricidad fina y conocimiento en
especial con los niños Santiago, Héctor e Isaías.
En el grupo de segundo que se encuentra en los grupos de 13 y 14 hubo retroceso en los ítems de mortificad fina,
lenguaje y conocimiento, Jesús Daniel, Alexandra, Uriel, Alan Raúl, Carlos Daniel.
En el grupo de grupo de primero que se encuentra en los grupos de 12 y 13 hubo retroceso en los ítems de motricidad
fina, motricidad gruesa, lenguaje, social y conocimiento, en especial con los niños Mauro Antonio, Dalia Kimberly, Franz
Didier, Xitlaly.
OBJETIVO: Lograr que los alumnos reciban una Educación de excelencia mediante prácticas educativas profesionalizadas, estructuradas,
secuenciadas y evaluadas, donde la comunidad participe activamente con responsabilidad y compromiso, promoviendo la puntualidad y
asistencia permanente durante los ciclos escolares 2019 - 2021

Ámbitos Metas Acciones Periodo Responsables

Mtra. Mercedes Huitzil Cruz


· Realizar entrevistas Semana del 26 al 30 de
cup a padres de agosto de 2019 Mtra. Nohemí Mendoza Morales
familia
Que las docentes elaboren un
plan de trabajo para atender Sistematización de la Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
las necesidades específicas de información arrojada Semana del 23 al 30 de
Practicas docentes y aprendizaje de cada uno de por las pruebas septiembre de 2019
directivas CEDI y CUP Mtra. Nohemí Mendoza Morales
los alumnos y del propio
colectivo docente, tomando
en cuenta los talentos y
conocimientos de cada uno
durante el ciclo escolar 2019-
2020 Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
· Elaboración de plan de
Semana del 26 al 30 de
trabajo para recibir a los
agosto de 2019 Mtra. Nohemí Mendoza Morales
alumnos
· Aplicación de actividades
Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
diagnosticas para
identificar en qué nivel 2 al 13 de septiembre de
Mtra. Nohemí Mendoza Morales
académico se encuentran 2019
los alumnos

• Realizar actividades del Elaborar el dibujo de “Mi Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
programa de valores y de familia”
las fichas “Escuelas y Dialogar sobre los valores Mtra. Nohemí Mendoza Morales
familias dialogando” de mi familia.
Proporcionar al 100% de 24 de octubre 2019
los alumnos oportunidades Costumbres y tradiciones
de aprendizaje centradas de “Día de muertos” 31 de
en los resultados arrojados octubre 2019
por el diagnóstico • Propiciar el trabajo en Excursion a Africam Safa- Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
Aprovechamiento académico
realizado y brindar así las equipo con actividades y ri 28 de abril 2020
y asistencia de los alumnos
herramientas necesarias juegos dentro y fuera de la Salida al cine 29 de abril Mtra. Nohemí Mendoza Morales
para la mejora de sus institución 2020
aprendizajes.
• Reconocer logros y avances 31 octubre 2019 Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
en asistencia con alguna 29 noviembre 2019
insignia para motivar a los 19 diciembre 2019 Mtra. Nohemí Mendoza Morales
alumnos y con las fichas Taller “Con las familias”
“Escuelas y familias 31 de octubre 2019
dialogando”

Promover en colegiado la Difundir información sobre Permanente Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
lectura, análisis y puesta cursos de actualización
Mtra. Nohemí Mendoza Morales
en practica de diversos
materiales bliográficos o Compartir información sobre Una vez bimestral Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
en Linea que permita el los contenidos analizados.
Mtra. Nohemí Mendoza Morales
Formación docente enriquecimiento profesio-
nal para la mejora de la
practica educativa Realizar las practicas compar- Permanente Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
tidas en las actualizaciones y
retroalimentar las mismas. Mtra. Nohemí Mendoza Morales

Concientizar sobre la impor- Taller “Con las familias”


31 de octubre 2019
Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
tancia de las actividades y la
participación activa de los pa- Taller “Navidando” 17 di-
ciembre 2019 Mtra. Nohemí Mendoza Morales
dres

Incluir actividades con padres Matrogimnasias 15 y 22 de Mtra. Mercedes Huitzil Cruz


de familia noviembre 2019
Integrar al 80% de la comuni- Realización de matrogimnasia Matrogimnasias 23 y 24 ene-
ro 2020
Mtra. Nohemí Mendoza Morales
dad educativa en las activida- con apoyo del maestro de “Dia de los padres” 26 junio
des escolares a fin de incluir- Educación Física, 2020 Mtro. Héctor Bonilla Esteban
Participación de la comunidad
les lograr mayor colaboración
e interés para una educación Linea de acción: ESCUELAS
de excelencia Para seguir aprendiendo y Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
Y FAMILIAS DIALOGAN-
construyendo: ¿qué y para
DO
qué aprendimos? Mtra. Nohemí Mendoza Morales
Ficha 1

Mtra. Mercedes Huitzil Cruz


Considerar aportaciones para
permanentemente
la mejora educativa
Mtra. Nohemí Mendoza Morales
Objetivo: Mantener un impacto significativo de la institución académica del turno vespertino, que cuenta con infraestructura y equipamiento
adecuado, personal capacitado y participación de la sociedad.

Ámbitos Metas Acciones Periodo Responsables


Dar a conocer los Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
11 de Octubre 2019
resultados arrojados por
En los cortes de noviembre,
las pruebas CEDI Mtra. Nohemí Mendoza
marzo, junio
Evaluaciones de los 3 Morales
momentos

· Reuniones con padres de


familia en rendiciones de Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
Que las docentes mantengan
organizado y sistematizado cuentas
Avance de los planes y Cada mes Mtra. Nohemí Mendoza
los avances de los niños con · Mostrar evidencias de
programas educativos Morales
base en el programa de aprendizaje a los padres
educación preescolar vigente. de familia

Mtra. Mercedes Huitzil Cruz


· Seguimiento de trabajo
continuo con padres de
Mtra. Nohemí Mendoza
familia y alumnos Periódicamente
Morales
facilitados

Organizar la entrega o recep- Constantemente Mtra. Mercedes Huitzil Cruz


Delegar y compartir las ción de documentación dando
Carga administrativa actividades o fechas que serán programadas Mtra. Nohemí Mendoza
documentación requeridas en la medida de lo possible. Morales
a fin de evitar la saturación Colaborar en todas las activida- Constantemente Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
des escolares dividiendo desde su
y carga de trabajo que organización hasta su evaluación. Mtra. Nohemí Mendoza
afecte el trabajo docente.
Morales

Mtra. Mercedes Huitzil Cruz


Solicitud de mantenimiento
Mensualmente hasta lograrlo
en sanitarios Mtra. Nohemí Mendoza
Morales
Gestionar constantemente
en las instancias corres- Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
Infraestructura y pondientes los materiales, Techado para sanitarios Mensualmente hasta lograrlo
Mtra. Nohemí Mendoza
equipamiento libros de texto, e infraes- Morales
tructura para la mejora del
inmueble escolar
Mtra. Mercedes Huitzil Cruz
Mantenimiento de instalación
Finales del mes de septiembre
eléctrica Mtra. Nohemí Mendoza
Morales

También podría gustarte