NÚCLEO DE SUCRE
COORDINACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES
DEPARTAMENTO DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
Tutora: Participantes:
Rausseo Mariangel Boada, Yuneidy
Hernández, Yaliannys
Malavé, Elialvis
Mata, Dilia
Noriega, Alondra
Obando, Carmen
Pastrano, Alexandra
Torcatt, Elizabeth
3.- TUTORES:
Cédula de N de teléfono de
Tutores Apellidos Nombres
Identidad Contacto
Tutor
19.331.180 Rausseo Mariangel 0414 9943442
Académico
Representante
Marcano Omar
Comunitario
Institución (es) Escuela Bolivariana “Nuestra Señora del Carmen”, Canchunchú Viejo,
de Enlace Municipio Bermúdez, Estado Sucre año 2017
Representante
de Institución Vásquez Oswaldo 0416 7834286
de Enlace
pp.
FICHA RESUMEN……………………………………………………………….. ii
CARTA DE APROBACIÓN……………………………………………………… v
ÍNDICE…………………………………………………………………………….. vi
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………. 1
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL.………………………………………………... 3
BASES TEÓRICAS RELEVANTES……………………………………………. 4
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS…………………… 6
DESCRIPCIÓN DE EXPERIENCIAS INDIVIDUALES……………………….. 7
ALCANCE O IMPACTO SOCIAL……………………………………………….. 15
RECOMENDACIONES…………………………………………………………... 16
ANEXO... 17
……………………………………………………………………………..
INTRODUCCIÓN
DIAGNÓSTICO DE LA PROBLEMÁTICA:
Otra de las problemáticas que encontramos en lo que tiene que ver con el
reciclaje es la falta de conocimientos de lo que significa en sí, lo que esto acarrea y
los beneficios que se podrían obtener al reutilizar la mayoría de los desechos tales
como cartón, papel, plástico entre otros, ya que muchas veces los vemos como simple
desperdicios o basura, que visto desde otro punto seria materia prima la cual luego de
un proceso de reciclaje van a servir mucho en la elaboración de productos ya sea para
el hogar en sí o para la misma institución que se beneficiaria de todos los productos
que se pueden someter a este proceso.
De esta manera, contando con la ayuda del director de la Escuela Bolivariana
“Nuestra Señora del Carmen”, Canchunchú Viejo, Municipio Bermúdez, Estado
Sucre y los docentes de educación básica, pudimos tener la oportunidad de interactuar
con los niños, abriéndonos las puertas de la institución para todo lo que pudiéramos
ayudar o reforzar en relación a la búsqueda de un medio ambiente sano para los
niños. Determinando abordar nuestro apoyo o tema de investigación como:
Manualidades con material de provecho para inducir a los niños y niñas de la Escuela
Bolivariana “Nuestra Señora del Carmen” a reducir, reciclar y reutilizar, Canchunchú
Viejo, Municipio Bermúdez, Estado Sucre año 2018.
Por otra parte, recibimos de los niños una muy buena aceptación y entusiasmo
al respecto de las charlas educativas de motivación basadas en los valores que
fundamentan el cuidado del medio ambiente, así como también una participación
dinámica en las actividades recreacionales, dándonos la debida atención a pesar que
algunos niños están diagnosticados con hiperactividad severa, entre otras deficiencias.
En las demás visitas que hicimos a la institución contamos con el apoyo de los
obreros, demás maestros, representante del consejo de padres y representantes,
proporcionando información adicional acerca de los niños, corroborando la
importancia del tema del desecho, así mismo compartieron en las dinámicas que
aplicábamos en el salón que generalmente eran luego de las charlas de
concientización. Por ello, el proyecto de servicio comunitario se sustentó bajo la
supervisión de miembros de la institución educativa de forma en general, así como
también por parte de los padres y representantes.
Reducción:
Reutilización:
Reciclaje:
Manualidades:
Objetivo N° 2
Educar a los niños y niñas de la Escuela Bolivariana
“Nuestra Señora del Carmen” en el aprovechamiento
Acciones Metas
del material de provecho y así contribuir en la
conservación del ecosistema.
Junio 2017
Hora Dom. Lun. Mar. Miér. Jue. Vier. Sáb.
Recolectar y 8 am Crear un
acondicionar producto
los materiales final, listo
de provecho y A para su
dejarlo en utilización
condiciones (Carteleras,
óptimas para 11:00 papeleras)
su
am
manipulación.
Elaboración de Mediante la
papeleras, elaboración
carteleras, de las
murales, diferentes
adornos, etc. actividades
Con el fin de se aspira o
darle un buen tiene el
uso a los deseo de
materiales de despertar el
provecho. interés de
los niños en
contribuir
con el
ecosistema.
Exposición de Mostrar la
los artículos utilidad de
elaborados con los artículos
el material de elaborados
provecho a fin
de darles un
mejor uso.
Objetivo N° 3
Ejecutar estrategias motivacionales y cognitivas
para la elaboración de manualidades con material de
Acciones Metas
provecho
Junio 2017
Hora Dom. Lun. Mar. Miér. Jue. Vier. Sáb.
Influenciar 8 am Alcanzar el
positivamente objetivo de
a los niños instrucción.
para adoptar el A
contenido que
está siendo
enseñado. 11:00
Realizar
am
actividades Generar un
creativas con aprendizaje
material de significativo
provecho
Realizar
actividades
lúdicas con
material de
provecho
Realizar
actividades
didácticas con
material de
provecho
Descripción de Experiencias Individuales
Boada, Yuneidy
Hernández, Yaliannys
Malavé, Elialvis
Mata, Dilia
Noriega, Alondra
Obando, Carmen
Pastrano, Alexandra
Torcatt, Elizabeth
ALCANCE O IMPACTO SOCIAL ampliar
RECOMENDACIONES ampliar
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO DE SUCRE
COORDINACION DEL SERVICIO COMUNITARIO
DIARIO DE CAMPO Nº 01
TUTOR: Mariangel Rausseo
ESTUDIANTES: Boada Yuneidy, Hernández Yaliannys, Malavé Elialvis, Mata
Dilia, Noriega Alondra, Obando Carmen, Pastrano Alexandra y Torcatt,
Elizabeth
HORA DE INICIO DE LA ACTIVIDAD: 8:00 am HORA DE CULMINACIÓN: 11:00 am
OBJETIVOS
ACCIONES DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
PLANTEADOS
Difundir los 1.- Reuniones con el
Consejo Comunal
beneficios de realizar Nuestra Señora del
manualidades con Carmen, a fin de que
nos dieran su
material de provecho autorización para la
para los niños y niñas ejecución del
de la Escuela proyecto.
Bolivariana “Nuestra 2.- Reuniones con la
Señora del Carmen” directora de la
Escuela y maestros
para acordar la
metodología de
trabajo.
3.- Promover
jornadas de
recolección de
material de
provecho durante los
recesos y al finalizar
las actividades
académicas diarias.
4.- Dictar charlas
que acreciente la
importancia
ecología, que
implicaría la
recolección y
reutilización de
material de
provecho en la
institución.
OBSERVACIONES
GENERALES ACERCA
DE LA ACTIVIDAD
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO DE SUCRE
COORDINACION DEL SERVICIO COMUNITARIO
DIARIO DE CAMPO Nº 02
TUTOR: Mariangel Rausseo
ESTUDIANTES: Boada Yuneidy, Hernández Yaliannys, Malavé Elialvis, Mata
Dilia, Noriega Alondra, Obando Carmen, Pastrano Alexandra y Torcatt,
Elizabeth
HORA DE INICIO DE LA ACTIVIDAD: 8:00 am HORA DE CULMINACIÓN: 11:00 am
OBJETIVOS
ACCIONES DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
PLANTEADOS
Educar a los niños y 1.- Recolectar y
niñas de la Escuela acondicionar los
materiales de
Bolivariana “Nuestra provecho y dejarlo
Señora del Carmen” en condiciones
óptimas para su
en el manipulación.
aprovechamiento del
material de provecho 2.- Elaboración de
y así contribuir en la papeleras, carteleras,
conservación del murales, adornos,
etc. Con el fin de
ecosistema. darle un buen uso a
los materiales de
provecho.
OBSERVACIONES
GENERALES ACERCA
DE LA ACTIVIDAD
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO DE SUCRE
COORDINACION DEL SERVICIO COMUNITARIO
DIARIO DE CAMPO Nº 03
TUTOR: Mariangel Rausseo
OBJETIVOS
ACCIONES DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
PLANTEADOS
Ejecutar estrategias 1.- Influenciar
motivacionales y positivamente a los
cognitivas para la niños para adoptar el
contenido que está
elaboración de siendo enseñado.
manualidades con
material de provecho. 2.- Realizar
actividades creativas
con material de
provecho
3.- Realizar
actividades lúdicas
con material de
provecho
4.- Realizar
actividades
didácticas con
material de provecho
OBSERVACIONES
GENERALES ACERCA
DE LA ACTIVIDAD